La Provincia envía más de $3 mil millones a todos los Consejos Escolares para la preparación del ciclo lectivo 2022

Son para la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada para consumo; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y otras tareas de mantenimiento. El 1° de febrero comenzaron las clases de intensificación y el 2 de marzo el año escolar.



La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires comenzó el envío de fondos a los Consejos Escolares de los 135 distritos para llevar adelante las acciones preparatorias de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

En un documento enviado a los establecimientos educativos, la cartera bonaerense que conduce Alberto Sileoni expresa que la preparación para el inicio del ciclo lectivo “debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”.

Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.

También se asignan partidas para reparaciones menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas, independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan provincial de infraestructura “Escuelas a la obra”, que hasta el momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.

Las partidas preparatorias para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor. Este envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar. Además, se han asignado otros mil millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.

El documento enviado a las escuelas destaca que “se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza firmó convenio para asfalto en el oeste de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, con quien firmó un convenio por un monto de 300 millones de pesos para la ejecución de obras de pavimentación en el Oeste de la ciudad.



“Tuvimos una reunión muy positiva en la que pudimos avanzar en las necesidades y las urgencias de nuestros barrios”, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler.

El encuentro tuvo lugar en la sede de dicha cartera provincial en la ciudad de La Plata, donde la Jefa comunal y el funcionario bonaerense analizaron las tareas que se concretan en el municipio, que representan una mejora sustancial en la calidad de vida de los quilmeños y las quilmeñas. Asimismo, proyectaron intervenciones en materia hidráulica y de puentes.

Por su parte, Nardini sostuvo: "Coordinamos con Mayra distintas acciones para que la obra pública continúe su desarrollo en Quilmes. Avanzaremos en distintos proyectos que tiene el municipio y hay que tratar. La idea es que los equipos del Ministerio y el Municipio actúen en conjunto para que las obras lleguen más rápido".

Al respecto, Soler detalló: “Sobre el convenio, son 300 millones de pesos de financiamiento para obras de pavimento. Son 33 cuadras nuevas que vamos a hacer para los barrios de La Paz y de San Francisco Solano”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fabiani encabezó ceremonias para evocar la hazaña de Henri Brégi

Al cumplirse hoy 112 años del primer vuelo mecanizado de la región, fue evocada la hazaña alcanzada por el joven piloto francés Henri Brègi, que dio a Longchamps la denominación de “Cuna de la Aviación Sudamericana”. En ese marco, el intendente interino Juan Fabiani, encabezò sendas ceremonias de homenaje y recordación de aquella proeza.



La primera de ellas se llevó a cabo en la plaza que lleva el nombre de Henri Brègi, ubicada en Diagonal Burgwardt y Provincia de Buenos Aires, frente a la también más que centenaria Escuela 9 de Longchamps.

Además de Fabiani, el acto contó con la presencia del titular del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, Maria Marta Silva; el presidente del Instituto de Estudios Históricos de Almirante Brown, Emilio Klubus, quien evocó la proeza de Brégi; miembros del Centro de Ex Combatientes de Malvinas “Puerto Argentino” de Almirante Brown, con su titular, Guillermo Rezk, al frente; miembros del cuartel local de los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown y vecinos en general.

Tras el izamiento de la insignia patria, la colocación de ofrendas florales ante el monolito que recuerda el primer vuelo mecanizado, hubo un minuto de silencio en homenaje a Brègi. Tras las palabras de Klubus, las autoridades se dirigieron al Country Club Longchamps, sito sobre la avenida Hipólito Yrigoyen al 17.000, donde se cumplió la otra ceremonia evocativa, en este caso organizada por el Instituto Newberiano.

Se llevó a cabo ante le hito o mojón que recuerda precisamente el primer vuelo a motor. En primer lugar, la Banda de Música de la Fuerza Aérea Argentina interpretó el Himno Nacional así como también La Marsellesa, en homenaje al piloto francés Henri Brègi.

Tras una invocación religiosa y la lectura de un poema por parte de la escritora longchanense Amelia Lapeyrière, hubo entrega de reconocimientos a ex presidente del Contru Club Longchamps y a miembros del cuerpo diplomático que concurrieron al acto, por parte del titular del Instituto Newberiano, Hugo Iraizoz.

Luego el propio Iraizoz se refirió a la proeza lograda por Brègi en 1910.

Seguidamente, habló el intendente Juan Fabiani para referirse a aquel acontecimiento que valió a Longchamps ser “La Cuna de la Aviación Sudamericana”. Recordò que junto a otros arriesgados hombres, Brègi llegó invitado por Newbery para una muestra con aquellos primigenios aparatos màs pesados que el aire, en el marco de la celebraciòn del centenario de la independencia nacional y que logró la hazaña con una máquina Voisin 1907 triplano con un motor de 60 CV de potencia”, “algo así como el de una pequeña motocicleta de nuestros tiempos”.

También se refirió “al espíritu pionero de aquellos aviadores como Henri Brègi, a los que el Aero Club que, por aquellas épocas presidia el ingeniero Jorge Newbery, había invitado para una exhibición en estos pagos de Longchamps, que se constituyó en todo un acontecimiento para la época, pues sirvió para dar impulso a la aviación no solo a nivel nacional, sino también en el hemisferio Sur del continente”.

Tras las palabras de las autoridades, La Marcha de las Malvinas, interpretada por la Banda de Música de la Fuerza Aérea Argentina, marcó el cierre del acto, que contó con la presencia de representantes de distintas instituciones intermedias y vecinos en general de la localidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a dos jóvenes acusados de balear a un policía retirado en San Francisco Solano

Dos jóvenes de 20 y 22 años fueron detenidos acusados de balear a un policía federal retirado en la localidad de San Francisco Solano durante un asalto a una distribuidora, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anteayer en la intersección de las calles El Picaflor y Arturo Illia de la mencionada localidad ubicada en el sur del conurbano bonaerense, adonde se dirigieron los efectivos de la comisaría 5ta. de Rafael Calzada tras ser alertados por un llamado al 911 sobre un robo en un comercio dedicado a la distribución de embutidos.

En el lugar, los policías entrevistaron al dueño del local quien refirió que, momentos antes, seis hombres armados que se trasladaban a bordo de motocicletas arribaron al comercio con intenciones de robo.

En esas circunstancias, un policía federal retirado que observó la situación, identificado como Francisco Vallejos (55), intervino durante el asalto y se produjo un enfrentamiento en el cual resultó herido con un corte en el cuero cabelludo.

Según los voceros, los delincuentes se dieron a la fuga y el expolicía herido fue trasladado al hospital de la zona para recibir atención medica.

Momentos después, los efectivos del comando de patrullas de dicha jurisdicción lograron concretar la detención de dos sospechosos en el cruce de las calles El Picaflor y Gorriti de la citada localidad, cuando los procedieron a identificar mientras se trasladaban a bordo de una motocicleta marca Honda Xre de color blanco sin chapa patente.

A partir de las primeras averiguaciones, los policías lograron constatar que los dos sospechosos coincidían con las características físicas observadas en los videos registrados por una cámara de seguridad que se encontraba en el lugar del hecho.

Los detenidos fueron identificados por la Policía como Yonatan Sebastián Martínez (20) y Enrique Marcelo García (22), detallaron las fuentes.

Durante el procedimiento, los efectivos incautaron 25.000 pesos en efectivo que poseían los sospechosos al momento de la aprehensión.

Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, quien avaló lo actuado y dispuso las diligencias de rigor.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lista de unidad en el PRO bonaerense: Jorge Macri seguirá en la presidencia

El PRO bonaerense finalmente logró eludir una interna para elegir autoridades partidarias. Si bien Jorge Macri continuará en la presidencia del partido, el sector de Patricia Bullrich ganó espacios en la estructura de la fuerza.



Según trascendió, la ex ministra presionó con ir a la interna si no conseguía espacios de representación para su tropa e incluso hizo reserva de número y color para competir y juntó los avales necesarios.

Pero finalmente, y luego de una trabajosa negociación, se acordó que Jorge Macri conserve la presidencia, secundado como vicepresidenta por Daniel Reich, la senadora provincial y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Bullrich se llevó dos lugares de relevancia. Ubicó como vice primero a Javier Iguacel, el intendente de Capitán Sarmiento. Y en la secretaría general anotó al senador platense Juan Pablo Allan.

Según trascendió, el grupo de la ex ministra de Seguridad se quedó además con uno de los apoderados partidarios y dos miembros de la junta electoral.

El cierre, si bien terminó en la unidad, expuso la interna que existe en el PRO y que tiene que ver con los posicionamientos para 2023.

Bullrich viene trabajando en su candidatura presidencial y armando su tropa bonaerense. De hecho se dice que Iguacel sería su candidato a gobernador.

El reparto de espacios dejó al descubierto la puja entre el sector de Rodríguez Larreta y Bullrich por la candidatura presidencial y que se terminó librando como un anticipo en el armado de la lista que conducirá el PRO bonaerense.

La mayoría de los intendentes de los distritos grandes quedó del lado de Larreta, hecho reflejado en la presencia de Reich en la vicepresidencia del partido que fundara Mauricio Macri.

Cristian Ritondo, Sílvia Lospennato, Diego Santilli y Gladys González quedaron como vocales provinciales.

Además, en un gesto que buscó facilitar la unidad, el intendente de Lanús Néstor Grindetti asumió como Asambleísta. Completan cargos otros nombres como el intendente de La Plata, Julio Garro, su par de Tres de Febrero Diego Valenzuela, y  el senador Cristian Gribaudo.

También asumen en cargo otros intendentes como Pablo Petrecca (Junín); Héctor Gay (Bahía Blanca) y Soledad Martínez (Vicente López).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Watson en emotivo homenaje a bomberos del incendio en Barracas

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson encabezó un sentido acto en memoria de Maximiliano Martínez y Sebastián Campos, varelenses caídos en servicio del deber el 5 de febrero de 2014 en el depósito de la empresa Iron Mountain.



El titular en el Ejecutivo local reiteró “el pedido de Justicia para determinar los responsables del hecho que, de ninguna manera, fue un accidente”. Watson destacó “la fuerza y la irrenunciable lucha de los seres queridos de Sebastián y Maximiliano”.

El Alcalde ponderó “la loable labor de ambos héroes junto a sus otros ocho camaradas, a quienes siempre los guio su compromiso con salvar vidas”. El Mandatario recalcó la necesidad de “demostrar que su arrojo no fue en vano, al honrar su memoria de manera permanente”.

En el mismo sentido, Jorge Antonio Campos, padre de Sebastián, consideró que “lo que sucedió en el siniestro fue un delito”. “A 8 años de lo ocurrido, la Justicia nunca nos escuchó, a pesar de todas las pruebas”, señaló el hombre para luego enfatizar en el valor de “no claudicar y continuar por las nuevas generaciones”.

Por su parte, Ricardo Martínez, papá de Maximiliano, agradeció al Intendente por “su responsabilidad e impulso, dado que contribuyó desde hace tiempo a nuestro espíritu”. Además, coincidió en la importancia de “jamás rendirse en el reclamo”.

Por último, el presidente de la Asociación Civil Global -Franco Osmar- mencionó que el suceso “dejó una herida y una cicatriz en los familiares”, en tanto instó a “batallar contra la injusticia con honor y valentía como lo hicieron ellos”.

En la Sociedad de Fomento “Gobernador Monteverde”, la ceremonia -declarada de Interés Municipal- incluyó la entonación de las estrofas del Himno Argentino por parte de la Orquesta Sinfónica comunal, el hondo toque de trompeta más el descubrimiento de un cuadro alusivo realizado por el artista Roberto Brandan.

Cabe destacar, durante el encuentro exhibieron elementos y fotografías de los servidores públicos fallecidos.

También participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante -Gustavo Rearte-; el jefe de la Policía Local de Florencio Varela -Fernando Barrientos-; el titular del cuerpo de Bomberos Voluntarios varelense -Sergio García-; fuerzas de seguridad y funcionarios municipales, entre otros.

Maximiliano Martínez -oriundo del barrio Gobernador Monteverde- desempeñó su tarea durante cinco años en el cuartel ubicado en 25 de Mayo 2402. Al momento de su deceso formaba parte de los Bomberos de la Policía Federal Argentina.

Sebastián Campos llegó a Varela junto a su familia con tan sólo dos años de edad. Él vivía en Villa Argentina y formaba parte del Cuartel de “Vuelta de Rocha”.

Fuente:
(Zona Sur Diario)

Operativo por control de vuelcos ilegales en Bernal Oeste

El Municipio de Quilmes informó que se estuvieron realizando múltiples operativos en la intersección de las calles Pedemonte y Camino General Belgrano, en Bernal Oeste, con el objetivo de evitar vuelcos ilegales de basura, y se originaron a partir de haber recibido denuncias por parte de vecinos y vecinas de la zona.



A partir de los controles se identificaron e infraccionaron camiones volqueteros en la zona, transportes de sustancias alimenticias que no cumplían con las normas de higiene y seguridad correspondientes y vehículos y conductores que circulaban con la documentación vencida.

Cabe destacar que estos operativos fueron realizados a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, a cargo de Alejandra Cordeiro, en un trabajo articulado con distintas áreas de la cartera, como la Subsecretaria de Control Ambiental, la Dirección General de Tránsito, Bromatología y el Cuerpo Único de Inspectores de Quilmes.

En caso de detectar una irregularidad o ilícito en su zona, alentamos a la comunidad quilmeña a comunicarse al teléfono de denuncias de la municipalidad: 4350-3000.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados