Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas

El Municipio acompañó la reapertura de la histórica casona "Villa Lola" que se transformó en centro cultural y librería

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.


La inauguración continuó con una presentación musical del Quinteto Cuerdas, seguida de palabras de bienvenida a cargo de Alfredo Caputo. Posteriormente, se realizó el tradicional corte de cinta y una recorrida por las instalaciones de este nuevo espacio cultural que ya se encuentra abierto para todos los vecinos de la región.

Ubicada en la calle Intendente Dr. Martín González N° 921, frente a la Plaza San Martín, Villa Lola ocupa una casona histórica de 153 años, que ha sido cuidadosamente restaurada para convertirse en un centro cultural. Con una superficie total de 786 metros cuadrados, de los cuales 258 están cubiertos y 528 descubiertos, la librería alberga más de 60.000 libros y cuenta con un espacio destinado a café y actividades culturales.

La casona, un ícono arquitectónico de principios del siglo XX, ha sido restaurada respetando su patrimonio original, lo que la convierte en un punto de encuentro entre la historia y la cultura contemporánea de Adrogué. Además, Villa Lola ofrecerá una dinámica propuesta cultural que incluirá presentaciones literarias, debates, talleres y eventos musicales, pensados para todos los públicos.

En el acto estuvieron presentes la Jefa de Gabinete municipal, Paula Eichel, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, quienes acompañaron al propietario de la librería, Alfredo Caputo, y le entregaron la carpeta con la mencionada ordenanza.

De la inauguración también participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez; la directora de Patrimonio Cultural, Sandra Agis; la delegada Municipal de Adrogué, María José Zandonadi; además de familiares y amigos de Alfredo Caputo, propietario de la librería.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Almirante Brown reforzó su compromiso con la prevención y atención de la violencia de género y diversidades mediante diversas acciones de sensibilización y capacitación. En ese contexto se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Programa “Yendo”, que brinda herramientas para la detección y el abordaje de casos de violencia.


La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, la Unidad de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias del Municipio y el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), ubicada en la calle España 2085, esquina Cerreti, en Burzaco.

Durante la jornada el equipo del Programa “Yendo” ofreció un taller dirigido a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 56, ubicada frente a la UFF. El taller abordó temáticas relacionadas con la prevención de la violencia de género y la importancia de crear espacios de acompañamiento y apoyo para las víctimas.

Posteriormente, las autoridades municipales, acompañadas por los presentes, realizaron el descubrimiento de una placa en homenaje a las víctimas de femicidios, travesticidios y transfeminicidios ocurridos en el distrito.

La UFF, que fue creada en 1989, ha sido un pilar fundamental en el trabajo de acompañamiento a las víctimas. En 2024, bajo la decisión del intendente Mariano Cascallares, se realizaron obras de puesta en valor del edificio, mejorando las condiciones para brindar atención a todas las personas que se acercan en busca de ayuda.

En cuanto a las herramientas de intervención disponibles, el Municipio cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindan asesoramiento, acompañamiento y contención a las víctimas de violencia de género. Estos profesionales trabajan de manera coordinada para asegurar una respuesta integral y efectiva ante cada caso.

“El 25 de noviembre es una fecha crucial para visibilizar este flagelo que afecta a tantas personas. Queremos llegar a cada vecino y vecina de Almirante Brown que necesite apoyo, asegurando que todos sepan dónde acudir y qué hacer frente a situaciones de violencia de género”, expresó el intendente Cascallares.

CANALES DE ATENCIÓN

El Municipio de Almirante Brown pone a disposición diversos canales de atención para mujeres y personas LGTBI+ en situación de violencia. Las denuncias pueden realizarse de manera inmediata a través de la Línea 911 para emergencias. Además, la Comisaría de la Mujer (Andrade 98, esquina Quintana, Burzaco) ofrece atención de psicóloga y abogada los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 17:30 hs. Para asesoramiento jurídico y acompañamiento, el Centro de Acceso a la Justicia (Roca 983, Burzaco) está disponible de lunes a viernes, de 9 a 15:30 hs, con servicios de apoyo en la denuncia y asistencia. En situaciones más complejas, el Juzgado de Paz de Almirante Brown cuenta con una UFI especializada en violencia de género y femicidios.

En cuanto al acompañamiento en salud, se puede acceder a Acompañamiento, Asistencia y Orientación en Salud Mental a través de la línea 0800 222 5462. La Línea 148 ofrece información sobre el coronavirus y otros temas de salud, mientras que la línea 0800 222 3444 brinda información sobre salud sexual y reproductiva. Además, el Hospital Zonal General de Agudos “Lucio Meléndez” de Adrogué, ubicado en Presidente Juan Domingo Perón 858, cuenta con servicios especializados en la atención médica de víctimas de violencia.

Estas herramientas son parte de la red de apoyo integral que el Municipio ofrece para garantizar la seguridad, salud y bienestar de todas las personas afectadas por la violencia de género y diversidades.

DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA

El 25 de noviembre fue declarado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, concientizar sobre la gravedad de este problema y promover acciones para erradicarla.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñan; la presidenta del Consejo Asesor de las Mujeres, Cristina Vilotta; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; la directora del Instituto Municipal de las Juventudes, Daniela Señorelli, y vecinas que participan del programa “Mariposas”, quienes compartieron sus experiencias y visibilizaron la importancia de la participación comunitaria en la prevención y denuncia de la violencia de género. También estuvieron presentes familiares y amigos de víctimas de violencia de género, quienes participaron activamente en la actividad, mostrando su compromiso y apoyo en la lucha contra la violencia de género y diversidades en el distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares visitó la escuela agraria y anunció plan de obras

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 ubicada en Glew (límite con Ministro Rivadavia) donde además de participar de la tradicional peña folklórica, anunció a la comunidad educativa los detalles de un importante plan de obras para la ampliación de esa institución.



Este plan, que se ejecutará durante el próximo receso escolar, contempla la ampliación de diversas dependencias, con la construcción de cuatro aulas y nuevos núcleos sanitaros. Además, la institución podrá adquirir un tractor gracias a un subsidio otorgado por la Comuna browniana.

En 2017, el Municipio recibió en comodato un predio de nueve hectáreas de parte de la Federación de Asociaciones Nikkei en Argentina (F.A.N.A.), lo que permitió poner en valor los edificios existentes y consolidar la propuesta educativa. En 2025, por decisión de la gestión municipal, se adquirieron las tierras donde actualmente funciona la Escuela de Educación Agraria, lo que posibilitará avanzar con nuevas inversiones para potenciar su crecimiento.

"Ahora que hemos adquirido el predio, también podemos invertir en mejorar la escuela y promover su desarrollo. Estuvimos conversando con la comunidad educativa, y nos mencionaron la necesidad de contar con un tractor propio. Por eso trajimos este subsidio, para que puedan adquirir el tractor que tanto necesita", destacó Mariano Cascallares.

Actualmente, la institución alberga a 550 estudiantes que cursan en jornada completa. La escuela ofrece dos tecnicaturas: Tecnicatura en Producción de Agroalimentos y Tecnicatura en Producción Hortícola y Florícola. Con un predio de nueve hectáreas, dispone de diversos entornos formativos que favorecen el aprendizaje integral de los estudiantes, como avicultura, cunicultura, huerta, vivero, porcinos, cabras, taller rural, apicultura, monte frutal y agroalimentos.

En 2024, la institución celebró con orgullo el egreso de su primera promoción, consolidándose como un referente clave en la formación técnica del sector agropecuario. Almirante Brown cuenta con un 30% de su territorio rural, y la escuela se ha posicionado como la segunda más importante de la provincia en su especialidad.

Participaron también de la jornada el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la subsecretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Gabriela Vranic; el delegado Municipal de Glew, Guillermo Antoniani; la directora de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1, Mónica

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la construcción de un nuevo jardín de infantes en Longchamps

El Municipio de Almirante Brown destacó que la construcción del nuevo Jardín de Infantes en la localidad de Longchamps, en la intersección de las calles Yapeyú y Languenheim, se encuentra en su etapa final con un estado de avance superior al 85 por ciento.



Al respecto, el intendente Mariano Cascallares sostuvo: “Seguimos sumando infraestructura educativa en nuestros barrios para acompañar el crecimiento de la matrícula y garantizar más espacios de calidad para nuestras niñas y niños”.

En esa línea, el jefe comunal indicó que el año próximo ya estará en funcionamiento para el Ciclo Lectivo 2026, y completó: “Este nuevo Jardín es parte de un proceso de urbanización que seguimos impulsando junto a la comunidad de Longchamps”.

El establecimiento cuenta con tres aulas de 54 metros cuadrados con baños, un Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina equipada, módulos administrativos (secretaría y dirección), sala de máquinas, patios y áreas de expansión para las aulas, además de espacios verdes con forestación planificada.
El predio incluye un cerco perimetral construido en mampostería de bloques para delimitar el área de recreación. La superficie total es de 1.745 metros cuadrados, con 497 metros cuadrados cubiertos y 254 metros cuadrados de veredas.

Finalmente Mariano Cascallares precisó que "desde el inicio de nuestra gestión a comienzos del año 2016 logramos abrir 53 nuevas instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, además de nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown que continúa creciendo a todo ritmo", finalizó el jefe comunal browniano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares compartió una jornada con jóvenes del programa "Envión" y les entregó insumos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la muestra de cierre del año de los talleres artísticos de los jóvenes del Programa Envión de nuestro distrito que tuvo lugar en el nuevo Parque Público Universidad Nacional Guillermo Brown en Burzaco.


En la oportunidad se entregaron insumos que potencian los talleres de Audiovisual, adquiridos en el marco del convenio de fortalecimiento del programa de Responsabilidad Social Compartida Envión sellado entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

De esta actividad participaron más de 200 los jóvenes que integran el programa, que cuenta con 18 sedes en el distrito. Estuvieron, entre otros, representantes de las sedes 2 de Abril, Comunitario CTA, Comunitario Mundo Feliz, Claypole, Don Orione, El Gaucho, Gendarmería, José Mármol, La Cumbre, Ministro Rivadavia, Mirta Quiroga, Parque Roma, Rayo de Sol, San José y Solano.

“Siempre es una alegría acompañar a los jóvenes de nuestro distrito, en este caso siendo parte de una hermosa jornada con el programa Envión del que participan más de 3 mil pibas y pibes en diferentes actividades recreativas y pedagógicas. Un enorme programa del Gobierno de la Provincia de Buenos que articulamos muy fuertemente acá en Almirante Brown”, señalo el intendente Mariano Cascallares.


Durante el encuentro se desarrollaron de manera simultánea y abierta diferentes talleres, entre ellos, de acrobacia, dibujo, pintura, video, artes del movimiento, percusión, circo y ajedrez.

Participaron de la jornada la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Barbara Miñán; el subsecretario de Desarrollo Humano, Adrián Arano; la directora del Instituto Municipal de Juventudes, Daniela Señorelli; la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Ana Paula Gadea y el coordinador de Referentes Barriales, Emanuel Geneiro.

Además, por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Megliavivarés y la directora Provincial del Programa Envión, Carolina Schmuckler.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Día Nacional de la Enfermería: Cascallares reconoció la labor y compromiso de las enfermeras brownianas

En el marco del Día Nacional de la Enfermería, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, reconoció la labor y compromiso de los trabajadores de la salud, durante un acto de entrega de certificados a las egresadas de la Diplomatura de Posgrado “Abordajes de enfermería en el Primer Nivel de Atención”.


El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna el Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), en Burzaco, y contó con la participación del rector de la Alta Casa de Estudios, Pablo Domenichini; el vicerrector Facundo Nejamkis; el secretario de Salud local, Walter Gómez y la Coordinadora de la Escuela de Enfermería Hospital "Dr. Lucio Meléndez", Margarita López, entre otros.

En ese marco, Cascallares felicitó y agradeció el firme compromiso de las y los trabajadores de salud que participaron de la diplomatura y a todos los que se desempeñan en dicha profesión, y destacó el trabajo articulado con la Universidad de Almirante Brown para concretar la propuesta educativa.

“Esta iniciativa nace de la comunidad. Claramente esta especialización en atención primaria de la salud en enfermería es una necesidad de nuestros equipos y de los enfermeros de la región, y el rol de la UNaB es central y estratégico, siempre con las puertas abiertas”, expresó el jefe comunal.

Asimismo, el intendente destacó la importancia de poder avanzar en Almirante Brown con la licenciatura en enfermería pese al recorte presupuestario del Gobierno Nacional hacia las universidades.  

Cabe señalar que la diplomatura, llevada adelante de manera articulada entre el Municipio y UNaB, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas, reflexivas y de gestión de cuidados del personal de enfermería del primer nivel de atención local. De dicha propuesta pedagógica, egresaron un total de 42 estudiantes.

La misma -cuya cursada duró un año- estuvo dirigida a enfermeras y enfermeros que trabajan en Almirante Brown, sin embargo, también contó con la participación de trabajadores de salud que se desempeñan en el hospital Arturo Oñativia, en el Pirovano y en la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Longchamps. 

Como docentes participaron integrantes del gabinete de Salud de Almirante Brown, directores de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), integrantes del equipo de la UNaB e invitados con experiencia en el área.

Fueron también parte de la jornada de reconocimiento el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko; el secretario de Posgrado, Andrés Gilio, y el coordinador de la Diplomatura y director Profesional Sanitario CAPS 12 de Don Orione, Diego Reinoso. 

Vale recordar por último que la UNaB acaba de lanzar la carrera de Licenciatura en Enfermería que tendrá una duración de cinco años. Los egresados estarán capacitados para brindar cuidados de alta complejidad, resolver problemas de salud, y trabajar en equipos interdisciplinarios con una sólida base científica, humanística y ética.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó un emotivo homenaje por el "Día de la Soberanía Nacional"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó esta mañana un emotivo acto en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, realizado al pie del monumento al brigadier Juan Manuel de Rosas, ubicado en la intersección de República Argentina y 25 de Mayo, en la localidad de Ministro Rivadavia de nuestro distrito.


Durante la ceremonia, el jefe comunal acompañado por vecinos, instituciones locales, vecinos y funcionarios municipales colocó una ofrenda floral al pie del busto del brigadier Juan Manuel de Rosas y se sumó al minuto de silencio en homenaje a los patriotas que defendieron la Soberanía Nacional. 

El acto se llevó adelante en el marco del 180° aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, gesta en la que las fuerzas argentinas se enfrentaron en clara inferioridad de condiciones a la armada anglo-francesa para proteger los ríos nacionales.

Al hacer uso de la palabra, Mariano Cascallares agradeció "a quienes defienden la Soberanía Nacional desde el reconocimiento de nuestras tradiciones, a los centros tradicionalistas, a las instituciones y también a nuestreos queridos ex combatientes de Malvinas. Agradecer también a los dueños de la Antigua Panadería y nuestro permanente homenaje para esos criollos que defendieron a la Nación ndurante la Batalla de la Vuelta de Obligado".

"Defender la Soberanía Nacional es defender a la Patria. Por eso hoy rendimos homenaje a los patriotas que durante la Batalla de la Vuelta de Obligado resistieron la invasión de la Flota Anglofrancesa, la más poderosa del mundo para la época, que pretendía avanzar sobre nuestro actual territorio para controlar los ríos y beneficiarse con el comercio", finalizó el intendente Mariano Cascallares.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Antigua Panadería de Ministro Rivadavia, ubicada sobre el histórico “Camino de las Tropas”, para compartir un encuentro. Este emblemático edificio fue fundado por Bernardo Iturralde, panadero mayor del Ejército de Rosas, y aún conserva rasgos arquitectónicos de época. En la actualidad, una parte del inmueble es alquilada y funciona allí la panadería “Ruiloba”.

BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO

A mediados del siglo XIX, la Confederación Argentina bajo el liderazgo de Juan Manuel de Rosas como gobernador de Buenos Aires y encargado de Relaciones Exteriores enfrentó la presión de las potencias marítimas de aquel tiempo, Gran Bretaña y Francia, que pretendían imponer la libre navegación de los ríos interiores para comerciar directamente con las provincias del Litoral y con Paraguay, sin pasar por la aduana de Buenos Aires ni reconocer la soberanía nacional para regular el tránsito fluvial.

La resistencia en la Vuelta de Obligado, pese a la desventaja bélica, se convirtió en un símbolo de la defensa de la autonomía y la integridad territorial del país.

LA ANTIGUA PANADERÍA DE MINISTRO RIVADAVIA 

Considerada uno de los íconos históricos de la localidad, la Panadería Rivadavia fue establecida por Bernardo Iturralde, quien llegó a estas tierras tras la derrota de Caseros, buscando refugio de las tropas de Urquiza. El edificio conserva elementos de su arquitectura original, como vidrios biselados, habitaciones de siete metros de largo, pisos de ladrillo, techos de mampostería, una antigua harinera, espacios para almacenar jardineras y sulkies, y un amplio salón con mostrador y rejas. Hoy continúa funcionando como panadería, manteniendo vestigios de su época fundacional.

De la jornada participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el presidente del Instituto Municipal de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural, Emilio Klubus; el delegado municipal de Ministro Rivadavia, Rodrigo Barandarian; la presidenta del Instituto Juan Manuel de Rosas, María Soledad Bosano Ansaldo; el coordinador de Tradicionalismo, Ulises Cejas; la Guardia de Honor “Los Colorados del Monte”; vecinos, vecinas y referentes del Centro Tradicionalista.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos policías de civil abatieron a un ex convicto en Longchamps


Un joven de 22 años que había sido excarcelado hace dos meses fue abatido de dos disparos por policías que se encontraban de civiles en la localidad bonaerense de Longchamps luego de que el implicado extrajera un arma.

Según informaron fuentes policiales, se trata de Kevin Joel Rodríguez, un delincuente que recuperó la libertad el 18 de septiembre tras permanecer detenido en la Unidad Penal número 42 de Florencio Varela.

Dos miembros del Grupo Táctico de Operaciones (GTO) se preparaban para llevar a cabo allanamientos en el barrio Campo Ramos, partido de Almirante Brown, donde observaron al implicado que comenzó a correr en dirección a las calles Boero y Malvinas, extrajo un revólver calibre 32 y le apuntó a los uniformados.

Uno de los oficiales tomó su arma reglamentaria, efectuó un tiro y mató a Rodríguez a la altura del cuello.

Personal de Gendarmería realizaba peritajes en el lugar, mientras que la Fiscalía N°8 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora no tomó temperamento con los policías al considerar que actuaron en legítima defensa.

Las autoridades constataron que el ladrón es autor de múltiples delitos en el vecindario y presenta un antecedente por un robo agravado cometido el 25 de octubre de 2021 en una causa investigada por la UFI N°15.

Sin embargo, vecinos dialogaron con NA y denunciaron que se trató de un “homicidio planificado”: “Lo tenían fichado, ya sabían dónde vivía y esperaron a que esté lo más solo posible”.

“Los policías se bajaron del auto, le dicen que se detenga, él no hace caso y le pegan un tiro. Los policías no son de la zona. Ellos dicen que intentó robarles, pero no es muy creíble porque estaban en un auto”, señalaron.

De acuerdo al relato de los transeúntes, el ex presidiario asistía a un centro comunitario del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó los trabajos realizados en la renovada Plaza Santa Ana de Glew

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiendo, parquización y forestación.


En ese marco el intendente Mariano Cascallares, acompañado por vecinos de la zona, recorrió los trabajos realizados en la plaza ubicada en Mazzini entre Tapín y Presidente Quintana. Las obras incluyeron tareas de parquización, renovación de veredas, instalación de luminarias LED, construcción de un playón deportivo, juegos inclusivos, equipamiento de hormigón (mesas y bancos), forestación, instalación de cestos de basura y la colocación de cartelería.

Durante la jornada también se llevó a cabo un operativo de salud que incluyó vacunación del Calendario Nacional tanto para niños como para adultos. Además, Zoonosis Brown brindó los servicios de castración y vacunación para perros y gatos.

Por otro lado, el Jardín N° 964 de Glew presentó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto para la designación oficial del nombre de la plaza. Como resultado, el espacio fue bautizado como "Esta plaza es de todos.

“Seguimos avanzando con distintas obras en todo el distrito. Aquí, en Glew, además de la plaza, inauguramos recientemente el Jardín de Infantes N° 964, en el barrio Santa Ana. También construimos la Casa Activa, un centro destinado a actividades para la tercera edad. Además, estamos proyectando una nueva Plaza-Parque cerca de esta zona. Son obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Cabe destacar que el proyecto original se inició en 2023. Sin embargo en diciembre de 2024 la paralización de obras por parte del gobierno nacional interrumpió los trabajos. Ante esta situación, la Comuna decidió reactivar y finalizar la obra utilizando fondos municipales para que vecinos y familias puedan disfrutar de este renovado espacio recreativo.
Del recorrido también participaron el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el delegado municipal de Glew, Guillermo Antoniani, y numerosos vecinos del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Declararon "Escuelas Donantes" a tres instituciones educativas de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, de una nueva jornada de donación de sangre en la que se reconoció a tres instituciones educativas de nuestro distrito como "Escuelas Donantes", destacando su compromiso con la promoción de la donación voluntaria a lo largo de todo el presente año.



La actividad tuvo lugar en la Casa Municipal de las Cultura donde estudiantes, docentes, autoridades educativas y equipos de salud formaron parte de una jornada que alcanzó más de un centenar de donantes efectivos y que incluyó acciones de promoción, prevención y concientización sobre la importancia de donar sangre de manera regular y segura.

Durante el encuentro, el Honorable Concejo Deliberante anunció la sanción de la Ordenanza N° 13.846, que declara de Interés Municipal el proyecto "Escuela Donante", impulsada por la Escuela de Educación Secundaria N° 17 "Emilio Pettoruti" de Burzaco. Esta iniciativa busca promover la donación voluntaria en la comunidad educativa y desarrollar actividades de sensibilización en el ámbito barrial.

En este marco, tres instituciones fueron distinguidas como "Escuelas Donantes": la Escuela de Educación Secundaria N° 17 "Emilio Pettoruti"; la Escuela de Educación Secundaria N° 24; y la Escuela de Educación Secundaria N° 76. Estas instituciones educativas fueron anfitrionas y organizadoras de múltiples colectas, involucrando activamente a estudiantes, familias y docentes.

"Estamos muy contentos de compartir esta nueva jornada en el marco del Día Nacional del Donante y del Día del Técnico de Hemoterapia. Junto a Causa Común, a los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia, y con la participación protagónica de tres escuelas de nuestro distrito que han sido declaradas Escuelas Donantes, seguimos fortaleciendo una red solidaria para que cada vez más vecinos se conviertan en donantes habituales', destacó el intendente Mariano Cascallares.

Estuvieron presentes el secretario de Salud, Walter Gómez; la subsecretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Gabriela Vranic, autoridades municipales, equipos de salud y estudiantes de las instituciones reconocidas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de la inauguración del club parroquial "Fratelli Tutti" en Glew

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó este sábado de la inauguración del Club Parroquial “Fratelli Tutti” en la localidad de Glew. El nuevo espacio fue creado por iniciativa de la Fundación Vida Nueva, institución que desarrolla desde hace años una labor de prevención, asistencia y reinserción social de las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático y vulnerabilidad social.

Participaron además de la inauguración el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones: el titular de la Fundación Vida Nueva, Luis Suárez; la representante de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Marina Lesci; el dirigente de la Unión de Clubes Parroquiales, Juan Manuel Gauna; y el dirigente Víctor Lupo.

En la actividad, que se desarrolló en un predio ubicado en las calles Provincia de Santa Fe y Timoteo Gordillo de la localidad de Glew, también dijeron "presente" vecinos e integrantes de la mencionada Fundación Vida Nueva.

Frente a los presentes, Mariano Cascallares aseguró que “siempre vamos a estar junto a los clubes de barrio brownianos acompañándolos porque sin lugar a dudas ellos son una herramienta fundamental para la inclusión y la igualdad de oportunidades de toda nuestra gente".

A su turno monseñor Jorge Lugones recordó que “el deporte se hace en equipo” y saludo el nacimiento de esta nueva institución para el barrio y para todo Almirante Brown.

Finalmente Luis Suarez precisó: “Pretendemos que este sea un lugar donde se abrace, donde se contenga, pero por sobre todas las cosas se ame y se cuide a la vida” de todos los vecinos.

Acompañó a Mariano Cascallares el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko, junto al equipo de diferentes áreas del Municipio de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ponen en marcha un importante relevamiento de la capacidad y el potencial industrial de Almirante Brown

Con el objetivo de generar estrategias que mejoren el perfil productivo y las posibilidades de desarrollo local, como también la competitividad de Almirante Brown, la Universidad Nacional Guillermo Brown y el Municipio dieron los primeros pasos de un Relevamiento Industrial a través del cual se conocerán datos clave de la estructura productiva local.


La iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversión (CFI) y, además, con el acompañamiento de la Unión Industrial de Almirante Brown y la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown, permitirá contar con más información precisa y actualizada sobre las empresas radicadas en el municipio.

Con dicho relevamiento se pretende identificar las fortalezas, desafíos y oportunidades del entramado productivo, generando datos concretos para orientar políticas públicas, fomentar la innovación y el empleo, promover la competitividad y robustecer el desarrollo económico.

En ese marco, se actualizan datos de las empresas que integran el tejido industrial de Almirante Brown, lo que representa un paso indispensable para garantizar una participación amplia y representativa en el estudio que se llevará adelante. Cabe señalar, que contar con el apoyo y cooperación de los empresarios es fundamental para actualizar la información, la que será utilizada exclusivamente con fines estadísticos y estará protegida conforme a los estándares de confidencialidad establecidos.

Respecto de la iniciativa el intendente municipal, Mariano Cascallares, señaló que “con la realización de este relevamiento no solo daremos respuesta a una demanda de los empresarios locales sino que también podremos construir una sólida información que nos permitirá pensar más y mejores herramientas para poder acompañar a nuestros empresarios en un mundo tan competitivo como el de hoy, y contribuir además a mejorar la vida de los vecinos de Almirante Brown”.

En tanto, desde la UNaB afirmaron que contar con información actualizada permitirá identificar las capacidades productivas existentes, visibilizar proveedores locales y detectar oportunidades de articulación entre empresas. 

De esta forma, se busca impulsar un entramado productivo más integrado y competitivo, donde las compras y los encadenamientos se realicen dentro del propio territorio generando empleo y desarrollo económico sostenible.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una delegación de México conoció zoonosis Brown

Una delegación proveniente de la ciudad mexicana de Sonora visitó los últimos días el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown con el objetivo de interiorizarse en el modelo sanitario local y proyectar su aplicación en territorio mexicano.



La comitiva estuvo integrada por los veterinarios Juan José Martínez, Ariel Félix y Jennifer Robles, junto con Caro Araiza, ex directora de Bienestar Animal del Estado de Sonora y actual voluntaria referente del programa de equilibrio poblacional de perros y gatos en toda esa región.

Durante una semana, recibieron capacitación en las instalaciones de Zoonosis Brown, enfocada en técnicas quirúrgicas abreviadas y el uso eficiente de insumos dentro del marco de las campañas de castración masiva y gratuita.

En este contexto, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó la importancia del programa municipal de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas, que convirtió a Brown en el primer distrito no eutanásico del país y en “un modelo de referencia a nivel nacional”.

La delegación mexicana valoró el trabajo que lleva adelante el Centro browniano y expresó su intención de adoptar los lineamientos del programa en su región, considerando su impacto sanitario y comunitario.

Durante su estadía, también recorrieron las áreas operativas del Centro y mantuvieron contacto con el equipo médico veterinario, observando los procedimientos y el funcionamiento del servicio itinerante que se despliega semanalmente en los barrios del distrito.

Cabe señalar que Zoonosis Brown continúa recibiendo delegaciones nacionales e internacionales interesadas en conocer y replicar su experiencia en control ético de la población animal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "En marzo arrancan las clases en el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente N° 41"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que en marzo de 2026 comenzarán las clases en el nuevo edificio de aulas del Instituto de Formación Docente N° 41, obra que ya supera el 70 por ciento de avance.


El jefe comunal realizó el anuncio al supervisar los trabajos en el establecimiento ubicado en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora, donde con recursos propios de la Comuna browniana se está completando la segunda etapa de este histórico proyecto edilicio.

“Estamos avanzando con una ampliación muy importante del ISFD N° 41, una institución emblemática que durante décadas funcionó sin edificio propio y que pudimos concretar hace unos años. Hoy seguimos invirtiendo en educación pública con un nuevo edificio que incorporará más aulas y servicios, subrayó Cascallares.

La nueva construcción, desarrollada en planta baja, primer y segundo piso, contará con diez aulas, tres laboratorios, un auditorio, una biblioteca de 113 metros cuadrados, dos salas para docentes, espacios administrativos, áreas de servicios y núcleos sanitarios. En total, la superficie será de 1.800 metros cuadrados, con 603 metros cuadrados cubiertos por planta.

Este nuevo edificio se suma al primero, inaugurado en marzo de 2021 por la actual gestión municipal en el predio de las calles Saavedra y Colombres, que marcó un hito histórico para el distrito al otorgarle por primera vez al instituto un espacio propio.

De esta manera, una vez finalizada la obra, el ISFD N° 41 contará con dos sedes modernas, sustentables y totalmente equipadas para el dictado de sus nueve profesorados: Ciencias Naturales (Física, Química y Biología), Lengua, Inglés, Ciencias Sociales (Historia y Geografía), Matemática y Filosofía, varias de las cuales aún se dictan provisoriamente en el Nacional de Adrogué.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio acompañó a los bomberos en la segunda edición de Brown corre

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el equipo municipal acompañaron a los Bomberos Voluntarios de nuestro distrito en la segunda edición de la competencia solidaria “Brown Corre”, que tuvo lugar en nuestro distrito.



El evento contó con la participación de más de 650 inscriptos, superando la convocatoria de la edición anterior. La jornada deportiva incluyó dos circuitos, de 3 y 7 kilómetros, con puestos de hidratación y un sector de masajes. Además, se desarrollaron categorías especiales de inclusión y otra para bomberos con equipo estructural.

El punto de partida fue a las 8 horas desde la Plaza Brown y ambos recorridos previstos se realizaron por las calles del casco histórico de Adrogué. También participaron cuerpos de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, Avellaneda y Glew, quienes compitieron en la categoría especial con equipo estructural.

“Acompañamos a nuestros queridos Bomberos Voluntarios en este hermoso evento ‘Brown Corre’, donde estuvimos junto a una gran cantidad de vecinos disfrutando del deporte y sumando a una causa solidaria para quienes nos cuidan todos los días”, sostuvo Cascallares.

Cabe señalar que en Almirante Brown, desde el inicio de la gestión de Mariano Cascallares, se estableció una Retribución Mensual Automática y Directa para que los Bomberos puedan cubrir sus gastos operativos, incorporar equipamiento, realizar mejoras edilicias y sumar elementos de protección para el personal.

Cada corredor contó con un dorsal con chip que permitió el registro automático de sus tiempos. En cuanto a los resultados, en la categoría general de 3 kilómetros se consagraron Julián Padilla, Eliseo Centurión y Kevin Arozamena. En 3 kilómetros damas, las ganadoras fueron Aixa Yapuchura, Clara Kraglievich y Natalia Coliague.

Por otra parte, en la categoría Inclusión subieron al podio Gerardo Centurión, Eva Sabrina Costa y Cristian Fisher. En la categoría Bomberos con equipo estructural, los primeros lugares fueron para Federico Silvestre, Matías Giménez y Cristian Morano.

Mientras que en los 7 kilómetros caballeros se impusieron Gabriel Jallile, Gonzalo Silva y Alejandro Acuña; y en 7 kilómetros damas se consagraron Aldana Camila Romero, Maira Peykovich y Karina Do Rego.

De la jornada también participaron integrantes del equipo municipal como Paula Eichel; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti; el director general de Deportes, Juan Crupi; la delegada municipal de Adrogué, María José Zandonadi; y representantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Cuartel de Almirante Brown además de cientos de vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Ministro Rivadavia, Cascallares celebró el "Día de la Tradición" junto a vecinos e instituciones locales

En el marco de los festejos por el Día de la Tradición, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una nueva edición del desfile tradicionalista y encuentro folklórico junto a instituciones de nuestro distrito en Ministro Rivadavia.


La localidad más antigua de Almirante Brown fue escenario de una jornada dominical marcada por nuestras costumbres y raíces. Cientos de vecinos se acercaron a la Plaza Eva Perón, donde disfrutaron del desfile a cargo de los Centros Tradicionalistas brownianos y de un festival folclórico con los artistas locales.

Cabe señalar que esta conmemoración se desarrolla en torno al 10 de noviembre, fecha en la que se recuerda el nacimiento de José Hernández, autor del célebre poema gauchesco El gaucho Martín Fierro.

En ese contexto, la celebración desplegó toda su historia y colorido sobre la calle 25 de Mayo, y contó con la participación de instituciones tradicionalistas como Los Candiles, El Último Resero, Fortín Glew, La Manea, El Futuro y La Pulpería de Glew, entre otras. También formaron parte la Academia Sacha Manta y la Agrupación Folclórica El Overo, que aportaron su danza y espíritu criollo a la jornada.

“Qué alegría compartir un nuevo desfile tradicionalista junto a las entidades de nuestro distrito, que trabajan a diario para mantener vivas nuestras costumbres y raíces”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares quien agregó que "un Pueblo sin tradiciones es como un árbol sin raíces".

La iniciativa fue organizada por la Comuna local, a través del Instituto Municipal de las Culturas, en articulación con diversas instituciones y agrupaciones tradicionalistas brownianas.

El encuentro contó con la participación de artistas como Emiliano Zerbini, Gala Pourrain, Juntos por el Chamamé, Joel “El Chango” y los Ballets Brownianos, entre los que se destacó el Ballet Querencia de Ministro Rivadavia, quienes compartieron la música y la danza de nuestro folclore.

Asimismo, las y los vecinos pudieron disfrutar de un sector gastronómico a cargo de instituciones y productores rurales, que ofrecieron comidas típicas durante toda la jornada. También hubo un importante lugar para las expresiones artísticas de grupois vinculados a la danza y al canto popular.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares firmó con Axel Kicillof un convenio que permitirá adquirir más maquinaria y equipamiento para el Municipio de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, rubricó junto al gobernador Axel Kicillof y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, un contrato de leasing para la compra de bienes de capital como equipamiento, maquinaria y camiones, lo que permitirá que el Municipio browniano continúe extendiendo sus servicios.

"Gracias al trabajo articulado de la Provincia con los Municipios, nosotros contamos con cada vez más herramientas para continuar sumando bienes de capital como maquinas y equipos nuevos que nos posibilitan encarar nuevos trabajos en los barrios y en las localidades brownianas", indicó Cascallares.

“Sabemos que la situación económica es muy complicada en todos los municipios de la provincia y que no hay perspectivas de mejora si el Gobierno nacional no modifica sus políticas económicas”, sostuvo por su parte Axel Kicillof y agregó: “Frente a ello, desde la Provincia fortalecemos esta iniciativa de la banca pública que permite a los distritos acceder a maquinarias y bienes de capital que son fundamentales para realizar las obras que llevan bienestar a las y los bonaerenses”.

A través de la “Línea Municipios 2025” de Provincia Leasing los distritos acceden a una financiación del 100% y hasta 48 cuotas para la compra de equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos. En el caso de los préstamos, serán destinados a la adquisición de móviles, maquinaria vial y equipamiento hospitalario.

Por su parte, Cuattromo remarcó: “Aún en un contexto muy complejo para la actividad, el Banco Provincia sigue trabajando para acercar a todos los municipios las herramientas que sirvan para brindar soluciones concretas y mejorar el día a día de los bonaerenses”.

Vale recordar que hace pocos días el Municipio de Almirante Brown presentó una nueva flota de camiones, vehículos y maquinaria para seguir fortaleciendo los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos. 

Justamente el acuerdo rubricado en las últimas horas permitirá profundizar la incorporación de más maquinaria y equipamiento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: postergan el vencimiento de la tasa de servicios generales

La Municipalidad de Almirante Brown informó a los contribuyentes que, debido al Asueto Administrativo decretado por el Día del Empleado Municipal, el vencimiento de la Tasa de Servicios Generales (TSG) se pospuso hasta el martes 11 de noviembre. 


Las dependencias municipales que provean el servicio de cobro y/o expedición de boletas dispondrán de las mismas y las entregarán sin la aplicación de ningún recargo hasta dicha fecha, en virtud del traslado del plazo original.

Para su mayor comodidad, los contribuyentes podrán ingresar a https://tasas.brown.gob.ar/tasas-web para descargar la boleta y/o realizar el pago a través del botón electrónico.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió la renovada Plaza Azopardo y entregó equipamiento

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la renovada Plaza Azopardo, donde el Municipio llevó adelante una puesta en valor integral e incorporó nuevo equipamiento y trabajos de parquizado.



La intervención se llevó a cabo en el espacio público ubicado en Diagonal Brown y La Rosa y se concretó bajo el concepto de “terrazas verdes”, en el cual se aprovechó la estructura arbórea del lugar para generar sectores elevados con mesas destinadas al uso gastronómico.

Además, se construyeron veredas con bloques de intertrabado y se instaló nueva iluminación con tecnología LED, tanto en columnas como alrededor de los plenos elevados. Otras de las mejoras tuvieron que ver con la conservación de la farola original de la plaza, la conformación de canteros que marcan los accesos y la instalación de un tótem de seguridad.

Durante la jornada, realizada en la localidad de Adrogué, se desarrollaron distintas actividades recreativas y culturales para la ocasión, entre ellas una tarde musical con el grupo “Eventual Dúo”, que interpretó temas de jazz, bossa y clásicos, además de un encuentro con comerciantes de las calles Ruggiero y Lando y una charla abierta con vecinos y vecinas.

“Seguimos recuperando y poniendo en valor los espacios públicos de nuestros barrios para que las familias los disfruten, se encuentren y compartan actividades al aire libre”, sostuvo Mariano Cascallares.

Participaron de la actividad el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; la delegada municipal de Adrogué, María José Zandonadi; y vecinos del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown reforzó concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Carrillo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la jornada de prevención y concientización sobre el cáncer de mama que se llevó a cabo el fin de semana en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, donde cientos de vecinas se acercaron para sumarse a las actividades y controles médicos gratuitos.

La actividad tuvo lugar en el espacio ubicado en la calle Erezcano N° 1830, justo en el límite entre Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué, y durante toda la jornada profesionales de la salud ofrecieron charlas informativas sobre prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama.

Además, las vecinas tuvieron la posibilidad de realizar consultas médicas, participar de distintos talleres, clases de yoga y disfrutar de caminatas por los extensos senderos del parque.

“En el marco de las actividades por Octubre Rosa, participamos en nuestro Parque Saludable Ramón Carrillo de una importante jornada de prevención y concientización del cáncer de mama con numerosas actividades, entre ellas controles mamarios, caminatas, yoga y charlas preventivas”, sostuvo Mariano Cascallares.

En este sentido, el jefe comunal agradeció a las distintas áreas del Municipio que participaron de la iniciativa y remarcó que “la prevención, los controles periódicos y perder el miedo son las principales herramientas para detectar esta enfermedad a tiempo”.

En Argentina, el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres. Afecta principalmente a mayores de 50 años y a quienes tienen antecedentes familiares. Con esta actividad, el Municipio promovió la detección temprana y el acompañamiento integral, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Cabe destacar que la iniciativa se llevó a cabo a partir de la articulación entre las secretarías de Salud y de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH. del Municipio, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados