Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas

Almirante Brown promueve nuevas herramientas para facilitar la inserción laboral

El Municipio de Almirante Brown informó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de las vecinas y vecinos, brindará asesoramiento en diferentes sectores del distrito sobre el programa Fomentar Empleo.



Se trata de una iniciativa a través de la cual, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, asiste a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales con diversas acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten la obtención de puestos de calidad.

El Municipio asesorará a las y los vecinos de Almirante Brown sobre la propuesta y como inscribirse para participar de la misma, a través del Portal de Empleo autogestionado de dicha cartera nacional.

“En Almirante Brown seguimos promoviendo nuevas herramientas, más oportunidades, para mejorar la formación en general y las condiciones de empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, en este caso con el Programa nacional Fomentar Empleo”, indicó al respecto Mariano Cascallares.

En ese marco, la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, informó, que quienes quieran asesorarse podrán acercarse a las siguientes instituciones y espacios: este jueves 23 de marzo, a las 12 horas, en la plaza Carola Lorenzini, ubicada en la esquina General Parodi y Aviador Cattaneo (en inmediaciones de la escuela N° 33), barrio Rayo de Sol, Longchamps; el lunes 27, a partir de las 11, en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “Lunita”, Lamadrid N° 5708, San José; el miércoles 29, a las 12, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Malvinas Argentinas, en Luis Pasteur y Lapacho; y el jueves 30, a partir de las 11 horas en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “San Expedito”, Juan de Garay N° 2942, Villa París, en Glew.

Cabe señalar que Fomentar Empleo está destinado a personas de entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desempleadas, o sea que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron insumos a emprendedores textiles de Almirante Brown



Durante un emotivo acto llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown" de Burzaco, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, le entregaron telas e insumos a emprendedoras textiles de nuestro distrito.

La actividad se desarrolló en el edificio ubicado en la intersección de las calles Cruz Del Sur y Sempere, donde las autoridades entregaron telas a 37 mujeres emprendedoras que forman parte de distintos programas productivos de Almirante Brown para que potencien sus proyectos.

Dichos insumos están destinados a diferentes proyectos productivos como la creación de prendas de vestir, ropa de bebé, juguetes didácticos con tela, elementos de blanquería, bolsos, trajes de baño y monederos, entre muchos otros.

“Quiero agradecer a todo el equipo municipal por el trabajo permanente, el cual permite que estas telas, estos insumos tan importantes, les sirvan a las mujeres emprendedoras de nuestro distrito para seguir creciendo”, remarcó Mariano Cascallares durante la actividad.

Fabiani, en tanto, sostuvo que se trata de “telas e insumos de muy buena calidad que esperamos les sean muy útiles”, al tiempo que remarcó que el “desafío de Incuba, de este espacio, es darles una mano y potenciarlos porque sabemos lo importante que es el trabajo como organizador de nuestras vidas”.

De la jornada participaron también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la edil a cargo del Instituto Municipal de Economía Social, Ivanna Rezano; la directora de Abordaje territorial del Instituto Municipal de Economía Social, Nilda Chamorro, y la coordinadora de Capacitaciones del Instituto Municipal de Economía Social, Carla Guerrieri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la renovación integral de Ruta 4 (Monteverde) atravesando cinco localidades

El Municipio de Almirante Brown informó que avanzan a todo ritmo las obras de renovación completa de la Ruta 4 (Monteverde), desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con Quilmes, hasta la avenida Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros y atravesando cinco localidades brownianas.



En este sentido, actualmente los trabajos se concentran principalmente en distintos sectores de la avenida 2 de Abril, como por ejemplo entre la calle Cavour, en Claypole, hasta Martín Fierro, en la localidad de Burzaco.

Las obras incluyen la repavimentación integral de la autovía, la construcción de cordones cuneta en diferentes tramos y de dársenas de hormigón para colectivos, además de la instalación de luces con tecnología LED junto con la semaforización y la instalación de la señalización horizontal y vertical.

Desde el Municipio de Almirante Brown recordaron que las mejoras, que ya se están ejecutando en forma articulada con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, incluyen también la renovación completa del Puente de Claypole que se ubica sobre la traza de la mencionada ruta provincial 4 o Monteverde.

"Gracias a la articulación constante con los gobiernos Nacional y Provincial seguimos avanzando con obras históricas para Almirante Brown, en este caso un avance en Ruta 4 que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y la conectividad en todo nuestro querido distrito", indicó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó que estos trabajos “se suman a las obras hidráulicas, a los Pasos Bajo Nivel, a los pavimentos y a las innumerables obras que tenemos en marcha en todos los rincones de Almirante Brown".

Cabe mencionar que estos trabajos forman parte de un megaproyecto que incluye el Viaducto de 1.206 metros de largo que se está construyendo en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sobre Ruta 4, a la altura de la denominada Rotonda Los Pinos de Burzaco.

Detalles de la obra

Los trabajos se dividen en dos secciones. La primera se extiende a lo largo de 8,2 kilómetros desde Donato Álvarez hasta la avenida Tomás Espora e incluye la repavimentación total con la construcción de cordón cuneta y readecuación de todo el sistema hídrico para prevenir anegamientos e inundaciones.

También está previsto avanzar con la iluminación con tecnología LED, la semaforización de la traza y la instalación de toda la señalización tanto horizontal como vertical.

En esta primera sección se destaca además la construcción de dársenas de hormigón para las paradas de los colectivos, lo que brindará mayor seguridad vial y mejorará la circulación. Y finalmente está prevista la mejora integral del Puente de Claypole con una puesta en valor de su estructura vial.

La segunda sección de la repavimentación irá desde Espora hasta el cruce con la avenida Capitán Moyano, en el límite con el partido vecino de Lomas de Zamora.

Allí se destaca la repavimentación de los carriles centrales, también la construcción de colectoras de hormigón armado, como la instalación de señalética, luces LED y la nueva semaforización en este tramo de 5 kilómetros de extensión pasando por Burzaco y la localidad de Malvinas Argentinas.

Con este megaproyecto que ya se encuentra en marcha, se concretará la readecuación de la Ruta 4 convirtiéndola en una autovía de perfil urbano con mayor seguridad vial y mejor conectividad y accesibilidad a lo largo de todo su recorrido de más de 12 kilómetros por cinco localidades de Almirante Brown.

Se trata de obras trascendentales porque la Ruta 4 cruza a todo el distrito y es el segundo anillo vial del Conurbano Bonaerense, que se ubica entre la General Paz y la Ruta 6, por lo que estas mejoras integrales tienen un impacto regional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani acompañaron en la firma de su escritura a familias de Calzada, Don Orione, Glew, Longchamps, Malvinas y San José

Durante un emotivo acto desarrollado en la Casa Municipal de la Cultura, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, acompañaron en la firma de su escritura a 203 familias de las localidades de San Francisco de Asís, Rafael Calzada, Glew, Longchamps, Malvinas Argentinas y San José.



Allí las autoridades rubricaron la firma de estos documentos tan importantes junto con representantes de la Escribanía de Gobierno bonaerense, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En este sentido, 79 escrituras correspondieron a la "Ley 10.830", 77 escrituras al "Instituto de la Vivienda", 29 a la "Ley 24.320, prescripción adquisitiva Barrio Ona y Ministro Rivadavia", y 18 a "Provincia de Buenos Aires, Inmuebles Fiscales: Barrios La Antena, Barrio Lindo, San Ramón y Santa María".

Durante el acto, 203 familias pertenecientes a las localidades de San Francisco de Asís, Rafael Calzada, Glew, Longchamps, Malvinas Argentinas y San José firmaron sus escrituras y obtuvieron la seguridad jurídica de su hogar y acceder a nuevos derechos como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para la ampliación de su casa o presentar la escritura como garantía.

“Es una alegría compartir con ustedes este momento tan importante. Además queremos contarles que ya superamos las 14.000 escrituras en este tiempo y es una noticia que nos pone muy felices porque sabemos lo importante que es este documento para las familias de Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, felicitó a todo el equipo municipal y de la Escribanía de Gobierno provincial por el “enorme trabajo articulado”. “Somos el Municipio que más escrituras está haciendo y eso nos llena de orgullo”, agregó.

Por parte de la Escribanía General de Gobierno provincial participaron también las escribanas Natalia Nava y Lucia Malpeli, en tanto que del Municipio de Almirante Brown dijeron presente el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas, y la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri.

También dijeron presente los delegados José María Vera (Longchamps), Antonella Napoli (Malvinas Argentinas), José Canto (Rafael Calzada) y Humberto Morelli (San José), entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el parque Don Orione instalan juegos infantiles e infraestructura para hacer ejercicio y deportes

El Municipio de Almirante Brown informó que ya comenzaron a instalarse juegos infantiles de última generación, junto a aparatos para la ejercitación, y a la infraestructura para promover el deporte y la cultura en el nuevo Parque Don Orione.



Esta obra, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en la localidad de San Francisco de Asís, registra un avance cercano al 80 por ciento y actualmente está sumando todo el equipamiento para la recreación de las niñas, los niños y las familias de la zona.

En paralelo, Obras Públicas y la Nación y el Municipio browniano avanzan con la construcción del cerco en el frente del extenso predio y continua la colocación de las nuevas luces LED, además de trabajos de forestación con especies nativas.

Cabe recordar que la obra se lleva adelante en el espacio de ocho hectáreas que se encuentra frente a la manzana 32 del complejo habitacional, donde se trabaja en la instalación de senderos, espacios naturales y especialmente en la forestación del predio. También se concreta la colocación de las últimas luminarias con tecnología LED en áreas internas y externas.



“Estamos orgullosos por el avance de las obras del Parque Don Orione que se construye a todo ritmo a través del programa Parques Argentinos. Le agradecemos al ministro Gabriel Katopodis y al equipo de Obras Públicas de la Nación por construir en Almirante Brown el primero de los 30 parques argentinos de nuestro país”, señaló Mariano Cascallares.

Por su parte el intendente interino Juan Fabiani agregó que “este imponente proyecto se enmarca en el Programa Federal Parques Argentinos, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de un sistema de espacios verdes en las grandes ciudades y áreas metropolitanas del país”.

El Parque va a transformar no solamente Don Orione sino el resto del distrito, y en él a partir de su próxima apertura se podrá disfrutar de diversas actividades cívicas, sociales, culturales, recreativas y deportivas destinadas a todas las familias y los vecinos brownianos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Construyen dos puentes vehiculares, pavimento y veredas en los márgenes del Arroyo del Rey

El Municipio de Almirante Brown avanza con las obras de urbanización en la localidad de Malvinas Argentinas donde, en articulación con Acumar y con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se lleva adelante la pavimentación de más de 18 cuadras, nuevas veredas, se instalan luminarias LED y se construyen dos puentes vehiculares sobre el Arroyo del Rey.


Los trabajos se encuentran en un estado de avance superior al 70 por ciento y se concretan en el camino de sirga del mencionado arroyo a través de la pavimentación de casi dos kilómetros desde la calle Juan XXIII hasta Pino, potenciando por completo la circulación y transitabilidad en toda la zona.

También se están construyendo dos puentes de hormigón de dos carriles cada uno para el tránsito vehicular en las calles Derqui y Pino en la intersección con el Arroyo del Rey, los cuales se encuentran en un importante estado de avance con la consolidación de toda la estructura de base.

“Estas obras son muy importantes porque mejoran por completo la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas que viven en la zona del Arroyo del Rey o que circulan por aquí. Con nuevos pavimentos, veredas, luces LED y dos puentes carreteros mejoraremos por completo la transitabilidad y circulación en el barrio”, apuntó Mariano Cascallares.

En esa línea, también se expresó el intendente interino Juan Fabiani, quien remarcó que los trabajos incluyen también la forestación del lugar y obras de parquización” potenciando a nuestro distrito como pulmón verde.

Cabe mencionar que recientemente se construyó otro nuevo puente vehicular de hormigón en la calle Cuyo, sobre el Arroyo del Rey, en la zona del Parque Industrial de Burzaco para potenciar la accesibilidad y circulación en toda esa zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown interpuso una cautelar que incluye una multa de $347 millones a Edesur

El Municipio de Almirante Brown informó que en las últimas horas interpuso una medida cautelar contra la empresa Edesur por los reiterados cortes en el suministro eléctrico, al tiempo que le reclamó a Edesur que restituya el servicio eléctrico en la Estación Elevadora de Aysa en Quilmes para que retorne la provisión de agua potable en la región.



Dicha medida tiene por objeto la restitución inmediata del servicio y la imposición de una multa sancionatoria de hasta $347.500.000 que deberá afrontar la prestadora eléctrica a partir de la acción de la Comuna.

"Edesur es la empresa privada responsable de brindar el servicio eléctrico en nuestro distrito y en toda la región. Por eso ante los constantes incumplimientos de las últimas jornadas y los consecuentes perjuicios para nuestros vecinos, la denunciamos en la Justicia e impulsamos esta cautelar para que restituya de forma inmediata el suministro", indicó Mariano Cascallares.

Añadió Mariano Cascallares que la medida cautelar que se interpuso desde el Municipio "impone una multa de hasta $347.500.000 a la prestadora eléctrica nacional, a modo de resarcimiento por los perjuicios ocasionados a nuestra gente, los usuarios".

La multa se destinará a CUBRIR EL DAÑO DIRECTO de los usuarios provocado por los cortes de electricidad a las vecinas y los vecinos de nuestro distrito.

Mientras tanto, el Municipio de Almirante Brown continúa exigiendo la restitución del servicio eléctrico en la Estación Elevadora de Aysa para que dicha empresa pueda retomar el suministro de agua potable en toda nuestra región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Nos llena de orgullo que nuestra universidad tenga sus primeros egresados"

Mariano Cascallares destacó que, mientras continúan a todo ritmo las obras de infraestructura en la Quinta Rocca de Burzaco, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) cuenta con 4 mil alumnas y alumnos de los cuales cerca del 80 por ciento son primera generación de universitarios, y acaba de realizar la colación de los primeros egresados de esa Casa de Altos Estudios.



"Nos llena de orgullo seguir dando pasos tan importantes con nuestra querida Universidad que continúa sumando carreras, alumnos e infraestructura con la premisa de vincular a la educación universitaria con el trabajo y la producción en nuestro distrito", indicó Mariano Cascallares quien adelantó que está cada vez más cerca la culminación del primer edificio de aulas de la UNAB.

En efecto, 15 alumnas y alumnos acaban de convertirse en los primeros graduados de la historia de la Universidad browniana. Se trata de egresados de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

"Es muy emocionante para nosotros repasar todo el proceso y que ya tengamos los primeros egresados", indicó Cascallares, para agregar que "recuerdo noviembre de 2015, cuando acababa de ser electo intendente de Almirante Brown, y logramos que el Congreso Nacional convirtiera en Ley a nuestra querida UNAB. Luego vinieron cuatro años de lucha en los que incluso habilitamos aulas de nuestro Municipio para que comenzara a funcionar. Y finalmente con este Gobierno Nacional llegaron las obras históricas que ahora estamos concretando", aseguró.

La referencia es para la construcción del primer edificio de aulas en la Quinta Rocca de Burzaco, la puesta en valor de la histórica Casona preservando todo el patrimonio histórico y natural de dicho espacio y para la instalación de la Estación de Trenes de la Universidad Nacional Guillermo Brown entre las localidades de Longchamps y Burzaco.

Mariano Cascallares destacó el egreso de la primera camada de graduados en la UNAB, al tiempo que mencionó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, el 75 por ciento de los jóvenes que hoy cursan sus estudios universitarios en el Gran Buenos Aires son primera generación de universitarios en sus familias.

Cascallares finalizó sosteniendo que "ello implica un cambio revolucionario en lo que respecta a la accesibilidad de nuestros jóvenes a la educación universitaria, algo que iguala derechos y genera nuevas oportunidades para nuestra gente de cara al futuro", finalizó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron 178 kits a instituciones educativas

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron la entrega de 178 kits de materiales deportivos a establecimientos de Educación Secundaria, Centros de Educación Física y Patios Abiertos de todas las localidades de nuestro distrito, en un acto realizado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.



La actividad se desarrolló en el establecimiento ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, donde las autoridades entregaron los kits conformados por pelotas de fútbol, vóley, handball y básquet; sogas, redes, aros, colchonetas, set de paletas, ringos, pecheras de entrenamiento, bolsones de lona, set de psicomotricidad y vallas, entre mucho otro equipamiento e insumos deportivos.

Del total, 163 Kits de materiales deportivos se distribuyeron en 90 establecimientos de Educación Secundaria; otros tres para dos Centros de Educación Física (CEF) y los 12 restantes para Patios Abiertos de Almirante Brown.

Cabe destacar que la adquisición de los kits fue realizada por el Consejo Escolar y luego la entrega fue coordinada junto con la Dirección de Educación Física, la Dirección de Políticas Socioeducativas y la Dirección Provincial de Educación Secundaria.

“Estamos muy contentos de entregar estos kits deportivos para fortalecer con herramientas e insumos el trabajo de las instituciones educativas y potenciar el aprendizaje, el desarrollo físico, intelectual y también social”, destacó Mariano Cascallares durante el acto de entrega.

Por su parte, Juan Fabiani remarcó que “desde el Estado municipal seguiremos trabajando por una educación pública de calidad, brindando más y mejores herramientas para que nuestros chicos y chicas crezcan y se desarrollen mejor y con igualdad de oportunidades”.

De la actividad participaron la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el presidente de Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, y el director General de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars.

También dijeron presente la Jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión, además de directivos de los establecimientos educativos, profesores de educación física y representantes de la cooperadora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Scioli y Cascallares recorrieron una de las fábricas de grifería más importantes del país

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y Mariano Cascallares recorrieron la empresa Aqualaf en el Parque Industrial de Burzaco, una de las principales empresas productoras de grifería de la Argentina que continúa potenciando su crecimiento.



La visita se llevó adelante en la planta industrial ubicada en la calle Juan XXIII Nº 2911, donde las autoridades dialogaron con sus directivos y trabajadores y se interiorizaron sobre el trabajo de esta empresa que inició sus actividades en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown en el año 2015.

La planta tiene actualmente una superficie cubierta de 5.000 metros cuadrados y cuenta con unos 92 empleados. Asimismo, gracias a su crecimiento sostenido están invirtiendo en un nuevo predio, otro galpón y maquinarias para seguir aumentando su producción.

“Estamos muy contentos de recibir a Daniel (Scioli) con quien estamos recorriendo esta importante empresa que trabaja en el Parque Industrial de Burzaco y que sigue potenciando su producción con inversiones, fortaleciendo la industria nacional”, sostuvo Mariano Cascallares durante la recorrida.

"Esta empresa browniana está integrada comercialmente con Brasil por medio de la empresa Deca Brasil y año tras años sigue creciendo con nuevo equipamiento, maquinaria e incorporando personal. Incluso acaba de adquirir nuevo lote aledaño para seguir expandiéndose", agregó Mariano Cascallares.

Por su parte, Scioli agradeció la bienvenida y destacó "a Mariano Cascallares por su excelente trabajo para promover el desarrollo industrial en Almirante Brown".

Y subrayo que la que visitamos “es una empresa de grifería que en los últimos años no para de crecer después de la pandemia en producción, generación de puestos de trabajo e incorporación de nuevas tecnologías”.

De la actividad participaron también el director del Banco Nación, Martín Ferré; el presidente de Nación Servicios, Pablo Pernicone; y el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani recorrieron empresa textil que potencia su producción y genera más empleo

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, visitaron una industria textil en Burzaco que se dedica a la fabricación de tejidos para colchones, que invierte en el país y potencia su capacidad productiva, generando más empleo en nuestra región.



Se trata de la empresa Bekaert Textiles Argentina, ubicada en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) en Burzaco, que produce textiles de jacquard, covers y tejido de punto para colchones.

En la ocasión, Cascallares y Fabiani recorrieron las instalaciones de la planta fabril y no solo dialogaron con los empleados sino que también se interiorizaron acerca de los procesos de producción que lleva adelante la misma. También se concretó la entrega de la correspondiente habilitación municipal.

"Para nosotros es una enorme satisfacción conocer las industrias que integran nuestro Sector Industrial Planificado de Almirante Brown en Burzaco, con quienes trabajamos articuladamente con el objetivo de seguir creciendo, potenciando la producción nacional y promoviendo nuevos puestos de trabajo para nuestros vecinos", expresó Mariano Cascallares.

Bekaert Deslee (Argentina), y sus diferentes ubicaciones comerciales a nivel internacional, especialista, de reconocimiento mundial desde 1892 con sede en Waregem (Bélgica), en el desarrollo y manufactura de textiles para colchones, es el primer productor en el país para la industria desde el año 2003.

La empresa está radicada en nuestro país fundamentalmente para abastecimiento local, hace ya unos 19 años; Y continúa invirtiendo para ampliar y mejorar la capacidad productiva, desarrollando también una línea de fundas para almohadas.

La multinacional se distingue por el liderazgo en servicio, innovación y excelencia operacional.
Participaron de la jornada Patricio Monhem (CEO de la planta de Burzaco), el secretario General del Municipio, Alan Grin, su par de Producción y Formación Profesional, Federico Sassone, el subsecretario General, Juan Manuel Maidana, y la directora de Desarrollo Industrial, Gabriela Pellegrini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Universidad Nacional Guillermo Brown ya tiene sus primeros graduados

Durante una emotiva ceremonia de egreso que tuvo lugar en el Campus que la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) posee en la Quinta Rocca de Burzaco, se produjo la colación de los primeros estudiantes graduados de la Casa de Altos Estudios browniana.



El acto de egreso por fue encabezado el rector de la institución educativa, Pablo Domenichini y el vicerrector, Facundo Nejamkis junto a Mariano Cascallares y al intendente browniano interino, Juan Fabiani. También participaron de la jornada autoridades de diferentes universidades de la región y del Municipio, docentes, y familiares de los egresados.

"Estamos felices de poder compartir un momento tan importante para nuestra comunidad educativa. Los nuevos profesionales que tenemos en el distrito -que en septiembre celebra su 150° aniversario- constituyen la primera generación de universitarios que recibieron su título y son el orgullo de una universidad joven como la nuestra de Almirante Brown", expresó en la ocasión Mariano Cascallares.

También detalló cada una de las obras en marcha que hacen a la infraestructura edilicia de la UNAB, entre ellas, el primer edificio de aulas, la construcción de la Estación de Trenes de la Universidad entre Burzaco y Longchamps, y la restauración de la histórica Casona de la ex quinta Rocca que funcionará como Rectorado.

En tanto, al momento de los discursos cada uno de los oradores enalteció el crecimiento de la Casa de Altos Estudios, particularmente en momentos de pandemia, y el compromiso de quienes forman parte de ella en una tarea que promueve inclusión y proyecta un futuro mejor para la sociedad.

En ese sentido, Nejamkis subrayó el poder contar con una universidad pública, gratuita y de excelencia, motivo de orgullo para todos los brownianos.

Mientras que Domenichini agradeció a los que hicieron posible el desarrollo de la Alta Casa de Estudios, entre ellos al Municipio, y felicitó a los egresados que construyeron su carrera en los primeros años de la institución, todos primera generación de graduados en sus familias, y a partir de ahora embajadores de la misma.

"Estamos cumpliendo un sueño. La educación es la mejor herramienta para desarrollar nuestro proyecto de vida en libertad", subrayó.

En la oportunidad recibieron sus títulos 15 estudiantes graduados del Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

Todos prestaron juramento, ante Dios y la Patria para el buen desempeño de la profesión, entre ellos, Ezequiel Ortega, quien relató ante los presentes como fueron sus días de estudio y se mostró orgulloso de haber podido acceder a la educación superior en una institución del distrito.

El acto se cerró con un brindis, en el que sobraron las muestras de alegría y satisfacción en los rostros de quienes hoy quedarán en la historia de nuestra querida universidad de Almirante Brown.

Participaron de la ceremonia, entre otros, miembros de Consejo Superior de la UNAB, gremios, centro de estudiantes, el secretario de Políticas Universitarias, Daniel Hugo López, la rectora de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, Adriana López; el vicerrector de la Universidad Arturo Jauretche, Miguel Binstock, el rector de la universidad Provincial de Ezeiza, Daniel Galli, la secretaria General de la Universidad de Lomas de Zamora, Victoria Llorentes. Además del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko y la titular del Consejo Escolar, María Marta Silva.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Los Charros" y "Los Manseros Santiagueños" encabezan los festejos por el 74° aniversario de Solano

El Municipio de Almirante Brown llevará adelante este sábado 11 y domingo 12 de marzo los festejos por los 74 años del origen de la localidad de San Francisco Solano, los cuales incluirán la presentación de "Los Charros" y "Los Manseros Santiagueños", además de la participación de bandas locales y la presencia de la Feria de Emprendedores brownianos.



Desde el Instituto Municipal de las Culturas indicaron que las actividades serán libres y gratuitas y se llevarán adelante sábado y domingo desde las 17 horas en la Plaza 13 de Julio, situada en las calles Clavel y La Rosa.

En este sentido, este sábado se presentará el histórico grupo tropical "Los Charros" y el domingo harán lo propio "Los Manseros Santiagueños" de Leocadio Torres, quienes serán los encargados de poner música y color luego de dos jornadas que incluirán shows, artistas locales y la Feria de Emprendedores.

“Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a pasar dos jornadas repletas de shows y actividades para conmemorar los 74 años de la querida localidad de San Francisco Solano”, subrayó Mariano Cascallares, mientras el intendente interino Juan Fabiani destacó que “se trata de actividades libres y gratuitas para compartir en familia y con amigos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el Hospital Lucio Meléndez avanza la remodelación de la clínica médica y los servicios auxiliares

El Municipio de Almirante Brown informó que, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llevan adelante importantes trabajos de infraestructura en el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué, que incluyen la puesta en valor y la remodelación del sector de Internación Clínica Médica y de los Servicios Auxiliares.



Esta histórica obra se desarrolla en un total de 335 metros cuadrados e incluye la refacción del pabellón existente con la creación de seis habitaciones dobles con sanitario, una central de enfermería y oficinas de tratamiento, alimentación y lavachatas, además de áreas de descanso y módulos sanitarios.

Los trabajos se llevan adelante en el Hospital Provincial ubicado en la calle General Juan Domingo Perón N° 859 de Adrogué, y actualmente se concentran en la remoción de escombros y basura del edificio existente y la ejecución de pozos y bases estructurales para las nuevas instalaciones hospitalarias.

Las mejoras incluyen la demolición de la estructura, trabajos de mampostería, aislaciones, contrapisos reforzados, revestimientos, nuevos pisos y nueva cubierta con cielorrasos, carpintería, vidrios y la incorporación de módulos médicos y administrativos.

Además, se concretará la instalación de todos los servicios de cloaca, agua fría y caliente, provisión de artefactos eléctricos y la conexión correspondiente a las redes existentes, junto con la provisión de los insumos, gases medicinales, artefactos y equipamientos necesarios para seguir potenciando los servicios vinculados a la atención de la salud.

“Gracias a la articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevamos adelante esta histórica obra de remodelación y refacción en el querido Hospital Lucio Meléndez para que siga potenciando sus servicios y atención a los vecinos y vecinas de Almirante Brown y de toda la región”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó que “desde el Estado Municipal tenemos como una de las principales prioridades fortalecer nuestro sistema de salud y para eso trabajamos fuertemente en la concreción de obras de infraestructura que son realmente históricas”.

Cabe mencionar que la zona se encontraba inactiva y en un avanzado estado de deterioro.

La propuesta surgió luego de un relevamiento integral realizado entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Almirante Brown, que incluyó cateos, estudios topográficos y verificaciones estructurales, junto con las autoridades de los hospitales provinciales con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la puesta en valor de la Unidad de Fortalecimiento Familiar de Burzaco

En el Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Almirante Brown anunció que avanza a todo ritmo con las obras de infraestructura y puesta en valor en el edificio de la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), de Burzaco, que brinda diariamente asistencia y contención a mujeres en situación de violencia.



Se trata del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Cerretti y España de la mencionada localidad, el cual funciona en un antiguo edificio que data de más de cien años y que necesitaba importantes obras de refacción para seguir brindando más y mejores servicios.

Por tal motivo, el Municipio de Almirante Brown desde hace meses viene llevando una importante cantidad de obras de infraestructura para la puesta en valor integral, las cuales incluyen la refacción del techo, de los módulos sanitarios, nuevos pisos, conexiones cloacales y trabajos de pintura en todo el edificio, además del reacondicionamiento de la cancha deportiva externa.

La UFF es una institución que trabaja en la comunidad desde hace 32 años y que en los últimos años potenció por completo la prestación de servicios vinculados a la asistencia y contención de mujeres en situación de violencia del distrito y también al maltrato infantil.

En este sentido, el lugar brinda asesoramiento legal y contención psicológica para proteger a quienes hayan sufrido cualquier tipo de violencia, a partir de la labor de un equipo multidisciplinario de profesionales que incluyen trabajadores y trabajadoras sociales y también psicólogos y psicólogas, además de talleres socio comunitarios, deportivos y culturales.

Actualmente cuenta con un grupo de 21 mujeres que asisten para recibir contención y asesoramiento y también grupos de varones vinculados a buenas masculinidades.

“Estamos muy contentos con el avance de las obras en este espacio tan importante que brinda contención, acompañamiento y asistencia a las mujeres y a las familias de Almirante Brown. Tenemos el compromiso de seguir trabajando fuertemente para erradicar la violencia en todas sus formas”, remarcó Mariano Cascallares, quien también envió un cálido y fuerte abrazo a las mujeres en este día de lucha.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien además subrayó el “enorme trabajo de todo el equipo de la UFF, que realiza un invaluable acompañamiento a nuestras vecinas todos los días del año”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La nueva rotonda de Los Pinos agilizará el paso de 115 mil vehículos diarios



El Municipio de Almirante Brown informó que en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza a todo ritmo la obra de reconstrucción y ampliación de la denominada Rotonda Los Pinos de Burzaco, en la intersección de la Ruta 4 y la Avenida Hipólito Yrigoyen.

En ese marco, se confirmó que esta megaobra, junto al Viaducto de 1,6 kilómetros de largo que se construye sobre la mencionada ruta provincial, agilizará considerablemente la circulación de nada menos que 115 mil vehículos que pasan diariamente por ese lugar. Se estima que el 20 por ciento son vehículos pesados, por lo que las obras incluso beneficiarán al tránsito como también al transporte de la región y especialmente del vecino Parque Industrial de Burzaco.

En efecto, Mariano Cascallares indicó que "la obra en ejecución junto al Ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis tiene como premisa fundamental descongestionar el tránsito vehicular potenciando la capacidad de la rotonda y obteniendo mayor capacidad en el tránsito pasante de la ruta".

La rotonda tendrá un perfil de dos calzadas de hormigón armado con un ancho de calzada de nueve metros, cuatro metros y medio por cada carril. Asimismo, se construyen dos puentes peatonales que acompañan el perfil de la Rotonda de Los Pinos y adyacente a cada uno de ellos se instalará un paso peatonal de tres metros de ancho.

Asimismo, también se construyeron puntales de hormigón por donde pasarán los servicios públicos como agua, fibra óptica y media y alta tensión eléctrica.

"Y es muy importante también destacar la creación de nuevos espacios verdes en la rotonda que acompañarán toda la arquitectura de la obra", indicó el intendente interino Juan Fabiani.

Actualmente se adecuan el ingreso y egreso de la avenida Hipólito Yrigoyen contemplando un ensanche de dos metros en relación a la traza existente que contemplaba siete metros de ancho. El nuevo ancho de nueve metros permitirá generar mayor seguridad.

De acuerdo a lo informado, también se construyeron colectoras de empalme hacia la avenida Hipólito Yrigoyen.

La obra permitirá una rápida circulación evitando los congestionamientos de tránsito principalmente en las horas pico, y producirá una marcada reducción en la cantidad de accidentes poniéndole fin a la peligrosidad en dicho cruce vial de nuestra región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Operativo de saturación de Gendarmería y la Policía Bonaerense en localidades de Almirante Brown

La Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana del Municipio de Almirante Brown informó que en las últimas jornadas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales vienen efectuando Operativos de Saturación en diferentes puntos de los barrios y las localidades, en el marco de acciones que apuntan a prevenir delitos y brindar mayor seguridad a las vecinas y los vecinos.



Estas acciones preventivas son ejecutadas por personal de la Gendarmería Nacional y por integrantes de un grupo especial de la Policía Bonaerense: la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI) una fuerza que se caracteriza por ser de acción rápida en el territorio.

Las acciones preventivas se complementan con la participación de la totalidad de los grupos de la Policía Bonaerense que brindan servicio en nuestra región.

Los mencionados Operativos de Saturación de Seguridad, que se realizan principalmente en horario nocturno y en forma sorpresiva, abarcaron por el momento a diferentes puntos de las localidades de José Mármol y de Adrogué, pero está previsto que se continúen extendiendo a otras localidades de nuestro distrito.

En cada operativo se realizan controles vehiculares con retenes y se destaca la presencia de personal policial y gendarmes de a pie, en móviles y también motociclistas listos para la interceptación de sospechosos.



"Trabajando en forma articulada con la Nación y la Provincia de Buenos Aires continuamos sumando acciones y herramientas para cuidar a nuestras vecinas y vecinos", indicó Mariano Cascallares, al tiempo que el intendente interino Juan Fabiani ponderó los operativos preventivos que se desarrollan por la noche.

En ese punto Mariano Cascallares enumeró la instalación de 1600 cámaras de monitoreo en nuestro distrito, la instalación de Paradas Seguras en las localidades y en los barrios, las Alarmas Comunitarias Municipales que se continúan colocando, los Tótems en los espacios públicos, la app Alerta Brown y la presentación de la nueva flota de autos y camionetas cero kilómetro en diciembre pasado y que ya realizan tareas de patrullaje en la calle.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown pone en valor el puente de Claypolé con trabajos de pintura, limpieza y embellecimiento

El Municipio de Almirante Brown informó que está poniendo en valor el Puente de Claypole para lo cual viene desarrollando una serie de tareas que incluyen el embellecimiento, la limpieza integral y la pintura del complejo vial.



En ese sentido, se destacan los murales que se pintan en los muros externos del puente que mejoran la visual no sólo de los automovilistas sino también de los vecinos y las vecinas que residen allí o que transitan por la zona.

Antes de la pandemia ya se habían intervenido artísticamente las columnas del Puente de Claypole recreando escenas del histórico gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra durante el inolvidable Mundial de México ’86.

En tanto, periódicamente se realizan trabajos de limpieza y de mantenimiento en el complejo vial; pero ahora se le sumaron los murales del Instituto de las Culturas además de un trabajo de limpieza y puesta en valor a cargo de la Delegación de Claypole y de las cuadrillas trabajadoras y trabajadores del Municipio.

Mariano Cascallares destacó además que en el marco de la articulación con la Provincia de Buenos Aires avanza la renovación completa de toda la Ruta 4 (que incluye la traza del Puente de Claypole) también llamada Monteverde o Camino de Cintura desde Donato Álvarez (límite con Quilmes) hasta la avenida Fragata Capitán Moyano (conexión con el vecino distrito de Lomas de Zamora).

Por su parte Juan Fabiani destacó el trabajo de todo el equipo municipal y especialmente de l@s muralistas de Cultura Brown que le dan vida y color a los muros de nuestro distrito.

Lo cierto es que quienes circulan a diario por el Puente de Claypole como aquellos que residen en la zona ya pueden disfrutar de los trabajos de limpieza, embellecimiento y también de los nuevos murales que se pintaron en los muros de la imponente estructura vial de nuestro distrito.

Y en paralelo -en el marco del programa municipal "Ciudad Museo a Cielo Abierto"- se continúan multiplicando los murales en las paredes brownianas como los que se realizaron en Rafael Calzada en homenaje a Nico Tagliafico, o aquellos que recrean animales, artistas consagrados, éxitos como “Los Simuladores”, o simplemente los murales que homenajean a íconos populares como “El Gaucho” o a los campeones del mundo en Qatar 2022.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje a Guillermo Brown en el 166° aniversario de su paso a la inmortalidad

Pueblo y gobierno de Almirante Brown rindieron hoy sentido homenaje al Padre de la Patria en el Mar, Almirante Guillermo Brown, al cumplirse el 166º aniversario de su paso a la inmortalidad.



La ceremonia se desarrolló en la tradicional Plaza Brown, sita en Leonardo Rosales y Diagonal Brown de Adrogué y fueron encabezadas por el intendente interino, Juan Fabiani, ante una guardia de honor en torno al monumento al Gran Almirante a cargo de efectivos de la Armada Argentina, a los que se sumaron miembros del Centro de Veteranos de Malvinas del distrito y abanderados y delegaciones de establecimientos educacionales públicos y privados.

El homenaje se inició con el arriado de los pabellones nacional, provincial y distrital a media asta, tarea a cargo de los queridos ex combatientes de Malvinas. Tras los himnos nacional y de Irlanda, la tierra natal de Guillermo Brown, hubo una invocación religiosa a cargo del Padre Oscar Sanguineri de la Iglesia Inmaculada Concepción de Burzaco, y le siguió la colocación de ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del Padre de la Patria en el Mar.

Seguidamente, un toque a silencio por parte de un trompa de la Armada Nacional, puso fin a esa parte de la ceremonia.

Luego hizo uso de la palabra el titular del Instituto Nacional Browniano, el veterano de la guerra de Malvinas Adolfo Iñíguez, quien resaltó vida y obra de Guillermo Brown que con sus acciones al frente de la flota nacional aseguró el movimiento de la emancipación de nuestro país. También presentó a nuevos socios de la entidad que preside. Se trata de Silvia Pereyra de Navarro, Julio César Romano y Jorge Luis Berisso. Otro socio de la institución, Julio César Mon puso de relieve el ideal browniano.

Luego, el intendente interino Juan Fabiani manifestó que “el almirante Guillermo Brown fue protagonista de la defensa de nuestro país, su soberanía y su dignidad generando un legado ineludible que, con vocación de servicio, buscamos transformar para elevar la calidad de vida nuestros vecinos".

Entre otras autoridades, estuvieron el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; el titular del del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural, Emilio Klubus; y el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El circuito de ahorro Brown llega con más productos y precios accesibles

El Municipio de Almirante Brown continúa promoviendo diversas alternativas de comercialización para que las vecinas y vecinos del distrito puedan adquirir productos de calidad a precios accesibles.



En ese marco se destacó que el objetivo no solo es fomentar la economía popular sino cuidar el bolsillo de las familias brownianas.

Para ello, el programa “Circuito de Ahorro Brown” brinda diferentes propuestas de mercado, que llegan a los consumidores directamente de los productores locales evitando las intermediaciones.

“Seguimos ofreciendo numerosas opciones para que las y los vecinos del distrito compren productos de calidad a precios accesibles, sin intermediarios, y fomentando la economía popular del distrito”, expresó al respecto Mariano Cascallares.

En tanto, desde la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, informaron que las propuestas para este mes son las siguientes:

El “Mercado en tu Barrio” llega todos los martes y viernes de 9 a 14 horas a la Estación de Longchamps lado Este. En el lugar se podrán adquirir productos de almacén, verduras, frutas y pescado.

Por otro lado, a partir del próximo 4 de marzo, y durante todos los sábados, vuelve la Feria de Productores Rurales a la Granja Municipal de Ministro Rivadavia (Juan B. Justo 1000), en el horario de 10 a 16.

Mientras que todos los viernes -a partir del 10 marzo- dicha propuesta arribará a la Plaza Cerretti de Adrogué, de 9 a 14 horas. En dicha feria se podrán comprar frutas, verduras, fiambres, embutidos, productos de bazar, artesanías, mieles, huevos, plantas y panificados.

Por otro lado, el Mercado de cercanía Brown Ahorra, recorrerá tambien los viernes, de 9 a 13 horas, distintos sectores del distrito. El día 3, se emplazará en la Estación de Claypole, Av. 17 de Octubre y Nazca.

El 10 llegará a la plaza "Almafuerte" de Glew, ubicada en Miguel Cane y Mitre; y el 17 en la plaza "Ona" de Malvinas Argentinas, en M. Rodriguez y Rodríguez Peña.

Finalmente, el viernes 31 de marzo, estará en Plaza Güemes, Perón y Miguel Cerventes, (paso peatonal del ferrocarril), en Rafael Calzada. En cada uno de estos puestos los vecinos tendrán acceso a productos de limpieza, de almacén, frutas y verduras.

Otra de las propuestas que se ofrecen a través del programa Circuito de Ahorro Brown, es el Mercado Multiplicar del Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, ubicado en Uruguay y Cruz del Sur, en Burzaco. Allí, se ofrecerán durante marzo, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, productos locales, verduras, frutas, artículos de almacén y de dietética.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados