Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Echeverría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Echeverría. Mostrar todas las entradas

Fernando Gray arremetió contra La Cámpora y criticó la convocatoria del PJ

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, emitió un duro comunicado criticando la convocatoria del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires para analizar la situación política actual. En un texto titulado "No hay lugar para la politiquería", Gray cuestionó la inactividad del PJ durante los últimos meses y acusó a La Cámpora de haberse apropiado del partido con fines exclusivamente electorales.

"Después de nueve meses de inactividad absoluta, se convoca al PJ para analizar la situación política como si nada hubiera pasado durante este último año de gobierno", expresa Gray en el comunicado. Además, denuncia que el partido guardó "silencio absoluto" frente a políticas nacionales que “avasallan derechos fundamentales”, como el ajuste sobre las personas mayores o los recortes en educación y salud.

El intendente también dirigió fuertes críticas a La Cámpora, a la que acusó de usar el PJ exclusivamente para definir candidaturas. "La organización La Cámpora se apropó del Partido Justicialista solamente para asegurarse la lapicera con la que arman ‘las listas’. A la hora de defender derechos históricos del peronismo, hacen silencio", escribió. Según Gray, este accionar refleja una desconexión con los problemas reales de la sociedad, priorizando intereses internos.

El comunicado también incluye un llamado de atención al propio PJ: "Lo mínimo que debería hacer el principal espacio opositor sería una profunda reflexión y autocrítica. Pero pareciera que nada de eso sucederá". Gray concluye afirmando que está enfocado en resolver problemas concretos en su municipio, como garantizar medicamentos a jubilados y asistir a sectores desprotegidos, mientras otros "están en otra".

Un conflicto de larga data con La Cámpora

Las tensiones entre Gray y La Cámpora no son nuevas. Desde 2019, cuando fue desplazado de la conducción del PJ bonaerense para dar paso a Máximo Kirchner, Gray ha criticado abiertamente a la organización liderada por el hijo de Cristina Kirchner. En diversas oportunidades, ha denunciado maniobras que considera arbitrarias, como el adelantamiento de elecciones internas y la falta de debate abierto dentro del partido.

En este contexto, Gray busca consolidar un espacio alternativo dentro del peronismo junto a otros dirigentes críticos de La Cámpora. Su posicionamiento también refleja el malestar de algunos sectores del PJ que reclaman mayor apertura y una agenda política que trascienda los intereses internos.

El comunicado completo:

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dolina presenta “La Venganza Será Terrible” en el Teatro Canning

El jueves 5 de diciembre las 21 hs. se presentaráen “La Venganza Será Terrible” en el Teatro Canning , el espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina. 

Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira.

“La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs. Las entradas pueden adquirirse por plateanet.com

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinaron a la esposa de un pastor evangélico en Monte Grande y detuvieron a su yerno

Isabel Salazar fue hallada por su marido y tras el relevamiento de las cámaras de seguridad se logró constatar que la pareja de la hija del pastor la asesinó.



La esposa de un pastor evangélico fue asesinada en Monte Grande y por el hecho detuvieron a su yerno, en lo que se trataría de un conflicto familiar por la herencia.

El cuerpo de Isabel Salazar, de 52 años, fue hallado este domingo en su casa por su marido Roberto Arakelien cuando regresó de la iglesia. Según denunció, entró a la vivienda y la encontró tirada en el comedor con manchas de sangre y hasta constató que le habían robado $50 mil.

De esta manera, los investigadores comenzaron a recabar información a través del análisis de las cámaras de seguridad de la zona y allí lograron establecer que el domingo por la mañana una camioneta Renault Kangoo blanca pasó por la puerta de la iglesia y luego se estacionó cerca de la casa de la víctima.

Además, lograron establecer que la hija del pastor, L. Arakelian (49), vive a 11 cuadras, motivo por el cual se ordenó un allanamiento en su domicilio y la detención de su pareja Magragone A. (60) y el hijo de ella.

En este sentido, según medios locales, en la casa encontraron la camioneta que se registró en las cámaras, el dinero robado, prendas con manchas de sangre y dos armas de fuego.

Aunque por ahora no hay información sobre los motivos del crimen, los investigadores tienen como principal hipótesis que se trata de un tema económico.

Esto se debe a que, presuntamente, la hija del pastor tendría celos de la víctima ya que se casó con su padre hace poco tiempo y la habría amenazado con sacarle la herencia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray aseguró que La Cámpora "se apropió" del PJ

El intendente de Esteban Echeverría reafirmó sus diferencias con Máximo Kirchner.


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, ratificó hoy sus diferencias con Máximo Kirchner, titular de La Cámpora, una organización que "se apropió del Partido Justicialista", según su óptica.

"No comparto que esta organización se arrogue la representación mía. Pienso distinto, los municipios de esta organización son los que subes tasas, y yo soy el que las baja", advirtió.

En ese sentido, el jefe comunal no ocultó su malestar porque La Cámpora "se apropió del Partido Justicialista", y agregó que "si ahí tirás una pala salen todos corriendo...".

En declaraciones a radio Rivadavia, criticó asimismo el acto que este viernes encabezó Máximo Kirchner en La Plata y remarcó que "hablan para ellos mismos y para los militantes de él".

"No se trata de darnos discursitos entre nosotros. Ahí hacen actos entre ellos para escucharse ellos, decir las mismas cosas. Este acto no lo ví, la verdad, porque es exactamente lo mismo que decían hace diez o 15 años", añadió.

Gray fue titular del PJ bonaerense hasta 2019, cuando Máximo fue designado en su lugar, y desde entonces mantiene una puja con el hijo de la ex presidenta Cristina Kirchner, aunque ambos integran Unión por la Patria (UP).

"Tenemos que hacer una propuesta superadora, rediscutir nuestro espacio y ser una oposición seria, responsable y tener coherencia", finalizó el intendente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una mujer y sus dos hijos murieron en el incendio de su casa de Monte Grande

Las víctimas fueron identificadas como Sandra Marcela Luna, Ariana Abril Elizondo y Gino Martínez Luna.


Una mujer y sus dos hijos, una joven de 19 y otro de 5, murieron en un incendio que arrasó con su casa en la localidad bonaerense de Monte Grande.

Según informó el portal del diario El Liberal, las víctimas fueron identificadas como Sandra Marcela Luna, de 43 años, Ariana Abril Elizondo y Gino Martínez Luna.

La tragedia ocurrió durante la madrugada de este martes en una vivienda situada en la calle Leandro N. Alem al 3800, casi en el cruce con Lobos.

Los hijos de la mujer fueron alcanzados por el fuego mientras dormían, por lo que no pudieron escapar de la finca y fallecieron como consecuencia de las quemaduras

Tras un alerta, el cuartel de Bomberos de Esteban Echeverría arribó al lugar y, tras mitigar el foco ígneo, constaró los decesos de los tres damnificados.

La Unidad Funcional Descentralizada N°2 de los tribunales de la jurisdicción intervino en el caso y convocaron a los peritos de la Policía Científica para que realicen distintos análisis en el domicilio.

En tanto, personal policial de la seccional 5° del distrito se encarga de investigar el suceso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Esteban Echeverría: sospechan que fundición de aluminio robó dos millones de metros cúbicos de gas


Efectivos de la Policía Bonaerense allanaron una fundición de aluminio ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría ante la sospecha de que el establecimiento robó dos millones de metros cúbicos de gas en los últimos dos años a través de al menos dos conexiones clandestinas a la red.

El allanamiento fue realizado en las últimas horas a requerimiento de la Justicia y del mismo participó personal de las direcciones de las direcciones de Operaciones y de Fiscalización de la empresa Metrogas.

También colaboraron en el procedimiento operarios de otras dos empresas dedicadas a obras de infraestructura de servicios públicos y privados.

En la recorrida por el predio que pertenece al Grupo Tolosa se observó la presencia de seis tubos de gas licuado con el cual las autoridades de la fundición decían abastecerse para la producción.

Sin embargo, los expertos de la empresa de gas realizaron excavaciones y hallaron dos conexiones clandestinas que estaban debajo de una garita de seguridad, en la vía pública, a unos 80 centímetros de profundidad, cubiertas con hormigón y un doble mallado de hierro, para evitar ser descubiertas.

Enseguida, los técnicos de Operaciones de Metrogas realizaron un by pass sobre la red para poder pasar una cámara y verificar que no existan otras conexiones clandestinas en el predio.

Según indicaron fuentes de Metrogas, "las estimaciones indican que mediante esas dos conexiones clandestinas se lograban robar 72.000 metros cúbicos de gas por mes, y si se tiene en cuenta que la fundición trabajaba en estas condiciones desde hacía dos años, el total de gas robado superaría los dos millones de metros cúbicos".

En el primer semestre del año, en toda la zona de distribución de Metrogás (que barca toda la Ciudad de Buenos Aires y 11 partidos del sur del conurbano) se detectaron casi 600 conexiones clandestinas y 1200 medidores adulterados, con un perjuicio de más de 9 millones de metros cúbicos robados.

La distribuidora advirtió que "el principal riesgo de una conexión clandestina es la explosión que puede generarse a partir de un escape de gas natural a la atmósfera. Otros riesgos pueden ser un incendio o una intoxicación por monóxido de carbono, además de los daños a personas y/o materiales por efecto de una explosión o un incendio".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ante el aumento de la inseguridad, Gray puso en funciones a una nueva fuerza especial de seguridad para Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con el superintendente de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Policía bonaerense, Walter Chiucaloni, y el jefe de la División de Prevención de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), Matías Herrero, para coordinar el plan de acción de la nueva fuerza de seguridad que comenzará a operar en el distrito: la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que estará compuesta por 200 agentes.



“Continuamos trabajando para fortalecer estrategias que mejoren la capacidad de prevención del delito. Esta nueva fuerza de seguridad permitirá reforzar los controles y el patrullaje en los barrios”, manifestó Fernando Gray.

La FBA integra las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y está formada y entrenada para trabajar en proximidad con la ciudadanía, patrullar los barrios e implementar controles de seguridad. Su tarea se suma a la que realizan agentes de la Policía bonaerense y personal de la Guardia Urbana local mediante los operativos semanales de control vehicular, saturación y prevención del delito en diferentes puntos del distrito.

Actualmente, la flota de seguridad de Esteban Echeverría cuenta con 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, el partido tiene más de 1.650 cámaras de seguridad y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bullrich encabezó un acto con Valenzuela y llamó al PRO a hacer una coalición con LLA: "Juntos por el Cambio fue"

 En un fuerte guiño político a Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó esta tarde un acto con uno de los intendentes de PRO más afines al oficialismo nacional, Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja que responde a Karina Milei. El marco del acto fue realizado, sugerentemente, con la agrupación Apertura Republicana, en una señal también de presión a los referentes de PRO y Juntos por el Cambio en general más reticentes a un acuerdo con el Gobierno. Pero también a Mauricio Macri, que está a punto de aumentar su centralidad al reemplazarla, esta misma semana, en la presidencia del partido.

Junto a los dirigentes de Liberales de PRO de Buenos Aires, Juan Curutchet, Carlos Pirovano, y Luis Parodi, y la titular del PRO bonaerense, que también es senadora a nivel local, Daniela Reich, afín al bullrichismo, la ministra presentó la “Mesa Provincial de Apertura Republicana” en la localidad de Luis Guillón, del partido de Esteban Echeverría.

En el encuentro estuvo Pareja, que responde a la hermana de Milei, y que había presentado formalmente en redes sociales a sus coordinadores y probablemente futuros candidatos libertarios con vistas a 2025. El acto de hoy fue una muestra de mutua sintonía de cara a las próximas elecciones legislativas, en pleno reacomodamiento de Juntos por el Cambio.

Bullrich hizo un raconto de su relación con Milei, entre repetidos elogios, y recordó con amargura los momentos en que referentes blandos de Juntos por el Cambio se resistían a incorporarlo: “Recuerdo cuando tomamos un café con Milei. Él nos decía: 'Vamos juntos, rompan con las palomitas que no quieren avanzar en el cambio'. Pero nosotros teníamos una contradicción muy fuerte, porque sentíamos un acercamiento a la forma en que se iban a plantear las cosas, pero teníamos la realidad de una coalición política como era Juntos por el Cambio. Y digo era, porque efectivamente fue”, lanzó la ministra.

Y en la misma línea, agregó: “Había muchos miembros de Juntos por el Cambio que decían: “No vamos”. Pero nosotros salimos a convencer a la gente de que había dos caminos: el del cambio, o el del corporativismo y el populismo. Convencimos a la gente, y cuando uno suma los números, el 100 por ciento de los votos de PRO y JXC fueron al cambio que hoy representa Javier Milei”, sostuvo.

También hizo una fuerte defensa del plan económico de Milei y Luis Caputo: “Las cosas hay que hacerlas con decisión. No se baja la decisión porque sí, se baja porque hay un rumbo. La decisión de no emitir no la va a cambiar nadie, nadie que quiera abrir la caja para defender los privilegios de una intendencia, un gobernador, un diputado o senador o un sector económico, no lo van a lograr. El camino es equilibrar el déficit para que todos los argentinos puedan crecer, tener progreso y seguridad. Esa convicción es la que cambia la realidad. No es la casualidad”, dijo.

Y disparó algunos dardos sin mencionarlo, contra Mauricio Macri: “Ya nos pasó, cuando fuimos gobierno no lo hicimos. Ahora yo le digo al presidente: Vamos con este protocolo y él me dice: 'Vamos con el protocolo'. No es lo mismo tener el auto frenado a un auto sin frenos. No tenemos frenos, vamos para adelante”, sostuvo.

También lanzó cuestionamientos contra los legisladores de JXC, radicales y amarillos, y de la Coalición Cívica, que ponen trabas a la ley Bases en el Congreso: “No hay que mirar desde la platea, sino comprometerse a fondo con el cambio. Algunos están con el pincelito finito y van al Parlamento a discutir la coma. Con el kirchnerismo no saben cómo nos metían las leyes”, deslizó. Luego añadió en el mismo sentido: “A los que podrían de una vez por todas acompañar la destrucción final de un modelo nefasto, especulan para ver cómo llegan al 129. Todos esos son los que hoy, si estuviesen de este lado, estarían apoyando más el cambio y solo ayudan a que tengamos que remar más. Pero no importa, vamos a remar más porque estamos decididos, que hagan lo que quieran”, dijo.

Antes había dicho que “lo que le está dando gobernabilidad a este gobierno es el Presidente que se anima”. “El que tiene las ideas claras, que se ejecutan. Y cada uno las ejecuta en su lugar. En ese sentido, no podemos estar dudando de dónde vamos a estar. Pero no en el 2025, sino hoy, mañana o pasado. Todos los santos días tenemos que estar pregonando este cambio de fondo. Desde el lugar que nos toque. Porque enfrente tenemos enemigos fuertes. Y tenemos los tibios que nos joden la vida”, expresó.


Bullrich y Valenzuela hacen fuerza por una alianza con LLA

Valenzuela es uno de los jefes municipales de PRO más permeables a una asociación con el partido de Milei, y en varias ocasiones le envió señales de acuerdo, por ejemplo, al rechazar fuertemente el cobro de la tasa vial sobre el valor pagado por el combustible que cobran varios distritos del conurbano para paliar la falta de recursos en el ajuste. Ayer, Milei le retribuyó el gesto, y retuiteó uno de sus mensajes en la red X con un mensaje elogioso: “Aquí uno que la está viendo”, dijo.

Por último, se refirió al armado bonaerense en particular y una alusión claramente proselitista de cara a 2025: “El Presidente siempre saca sus tuits con una noticia internacional y dice: 'fenómeno barrial'. Por ejemplo, cuando pone una foto donde está Elon Musk saludándolo. Bueno, hoy acá hay un fenómeno provincial. Con Sebastián, con la presidenta de PRO, con todos nosotros, este fenómeno provincial, con Diego de Apertura Republicana y con todos, tiene un objetivo, que es caminar la provincia de Buenos Aires con el proyecto, con el cambio y la libertad, cada rincón y llegar al 2025 con la mayor cantidad de diputados y senadores de espacios políticos que aporten, que no la miren por la ventana ni especulen ni estén viendo si sale bien o mal, porque va a salir”, finalizó.

Asimismo, en su discurso, Diego Valenzuela destacó: “En Tres de Febrero le ganamos a la casta, le ganamos a La Cámpora dos veces y estamos bajando impuestos. Y ahora lo que estoy haciendo es obrar en función de lo que necesita mi país y la provincia”.

“Nosotros estamos porque creemos en el cambio y es el mensaje que pregona Patricia. Desde ya los partidos políticos son importantes, pero ahora, el cambio está primero que los partidos políticos. La gente tiene que estar primero, la estrategia de los partidos políticos tiene que seguir lo que quiere la gente”, añadió.

Y concluyó: “Este es el segundo tiempo del cambio y espero que sea el segundo para este proceso de Argentina, hace 13 años no hay nuevos puestos de trabajo. Ese es el fracaso de Argentina”.

El acto tuvo lugar días antes de la presentación al estilo recital que hará de su libro el Presidente en el Luna Park, donde probablemente Bullrich y Pareja vuelvan a coincidir, esta vez, con Milei.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray, Juan Zabaleta y Facundo Moyano recorrieron una fábrica textil afectada por la crisis económica en Villa Soldati

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el dirigente político Facundo Moyano, recorrieron la fábrica de hilados sintéticos Galfione y CIA, en Villa Soldati (CABA). “Actualmente, esta empresa familiar de tres generaciones se encuentra afectada por las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional y tuvo que reducir el personal y la producción en los últimos dos meses. En este momento está trabajando al 20% de su capacidad productiva”, indicó Gray.


Según informó el INDEC, el índice de producción industrial manufacturero mostró una caída de 21,2% en marzo respecto al mismo mes de 2023. Además, en el acumulado del primer trimestre de 2024 se presenta una disminución de 14,8% respecto al mismo período de 2023.

Durante el encuentro, el jefe comunal, acompañado por el presidente de Galfione y CIA, Luciano Galfione, y Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), señaló que “es alarmante ver el desplome de la producción industrial en los últimos meses. Esto se ve reflejado por la apertura de las importaciones, la caída del poder adquisitivo y del consumo, y los constantes aumentos en los servicios básicos como la luz, el gas y el agua”.

“En los últimos años, esta empresa hizo una gran inversión. Duplicaron los puestos de trabajo y aumentaron la producción, pero hoy se encuentra muy afectada por la caída de la actividad económica”, resaltó el intendente y agregó: “Argentina necesita políticas públicas a mediano y a largo plazo que le den previsibilidad a las empresas para que tengan crédito y puedan seguir produciendo, invertir y generar más puestos de trabajo.

Por su parte, Juan Zabaleta expresó: “Hay que construir modelos de gestión que no sean tan personalistas, que tengan más que ver con la necesidad de cada empresario, como esta fábrica que invierte y genera trabajo. Estamos viendo un gobierno que está más atento a cuánto está el dólar y las acciones, y, por el contrario, la Argentina crece cuando hay generación de empleo”.

En tanto, Facundo Moyano remarcó: “Las recetas que plantea el Gobierno nacional ya son conocidas. Necesitamos una propuesta que cuide el trabajo argentino, un Estado que regule y controle, pero que no limite. Un Estado que potencie”. “Esta crisis que atraviesa Argentina, posiblemente se vaya a profundizar con más despidos. Hay que salir de este laberinto por arriba, con propuestas que contengan la crisis sistémica del mercado laboral y protejan el trabajo argentino”, finalizó Moyano.

Galfione y CIA se fundó en la Ciudad de Buenos Aires en 1947 como una pequeña fábrica de medias. Con el paso del tiempo, la empresa evolucionó hacia la producción de hilados texturizados de fibras sintéticas. Hoy es una compañía nacional referente en el mercado textil y cuenta con tres plantas industriales, dos en la Capital Federal y otra en La Plata. Su capacidad anual de producción alcanza 4.200 toneladas de hilado fino. La empresa ofrece una amplia gama de productos divididos en dos sectores: hilados de nylon y poliéster de alta tenacidad para el sector industrial, incluyendo la fabricación de tapizados de automotores e hilados de costura; y una variedad diversificada de hilados para el sector de indumentaria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray: "Un hospital público no puede pagar 10 millones de pesos de luz"

El intendente del partido bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó contra la suba en la tarifa de los servicios, luego que se hiciera pública la factura de más de 10 millones de pesos que recibió el Hospital Municipal Santamarina, "una cifra inusual" que "no se puede pagar".

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Gray afirmó que todos los servicios, como el agua y el gas, sufrieron aumentos "muy elevados" y que, al no poder pagarlos, optaron por la vía legal y realizaron "amparos judiciales", se presentaron a "audiencias públicas" y, en la comuna, "ayudan" a los vecinos "a denunciar" los aumentos en la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, afirmó que el municipio no recibe ninguna ayuda por parte de Nación, "ni siquiera alimentos" como sí sucedía hasta el año pasado, y que, si bien habló con sus pares de otros distritos, Esteban Echeverría "es la única intendencia que está protestando".

En cuanto a la última factura de alumbrado público, confirmó ñ que "no la pagaron" dado que llegó con "200 millones de pesos más que la anterior" y por lo que también "realizaron una presentación judicial".

NA - ¿Es real el importe de la factura de luz que circuló por las redes y que pertenece al Hospital Santamarina de su municipio? .

FG- Sí. Antes pagábamos casi 3 millones y medio de pesos, pero esta vez vino $10.154.000, un 196% de incremento, y eso que tenemos bajo consumo porque cambiamos las luminarias a LED.

Lógicamente, funciona las 24 horas del día y tiene todo tipo de servicios, pero esa es una cifra inusual para un hospital público.

NA - ¿Ustedes notan el aumento de las tarifas en otras dependencias de Esteban Echeverría?.

FG - Nos vinieron aumentos en todos los servicios con incrementos muy importantes. Nos estamos presentando judicialmente mediante amparos. Yo fui a las audiencias públicas de todos los servicios, particularmente las de luz e impugnamos los aumentos en general y ahora con cada una de las partidas.

NA - Y los ciudadanos de su municipio, ¿Cómo lo están viviendo? Supongo que también que se incrementó el pedido de asistencia.

FG - Sí, pero no tenemos posibilidad de poder asistir porque nuestras cuentas están muy justas y no estamos recibiendo ayuda del Estado Nacional, ni siquiera recibimos más alimentos. Es un proceso complejo, más que nada para la gente que no puede pagar esto. En lo que estamos ayudando es a que hagan presentaciones judiciales o presentaciones en la Defensoría del pueblo y en todas las instancias para ver a ver cómo se puede resolver esto. Sobre todo, en las dependencias de salud, con gente mayor que necesita cuidado. También les pasa a las estaciones de servicio que les llegó una factura de 5 millones de pesos de luz y no puede funcionar con semejante factura.

NA - Supongamos que no paguen ninguna factura de luz como ya lo están haciendo ¿Qué pasa? ¿Les cortan el servicio?.

FG - De hecho, la última de alumbrado público no la pagamos.

Llegó con 271 millones de pesos cuando hasta hace poco pagábamos 70 millones por la luz del todo el municipio, y eso que las luces LED ahorran muchísimo. Ya 70 millones es mucho para nosotros y si llegan 200 millones más, no podemos pagarlo porque es algo que no tenemos previsto. Aparte los fondos no alcanzan. No tenemos manera.

NA - ¿Y en algún momento tienen la posibilidad de hablar con Nación?.

FG - Sí, pero tanto el Gobierno Nacional como EDESUR nos dicen que este es el gasto que hay que pagar y que es la tarifa real de consumo.

NA - Claro, pero no lo pueden pagar.

FG - No. Y vamos a recurrir judicialmente. Primero, para defender estos fondos que son de mis vecinos, no son propios. Lo vamos a pelear judicialmente y vamos a ver cómo sale. Queremos que este aumento sea razonable. Si fuese un aumento del 50 % bueno… pero 196 %, en este momento, es inaccesible. Hay que ver qué dice el resto de los municipios que tampoco lo pueden pagar.

NA - Entiendo que tienen el apoyo del gobernador (Axel) Kicillof….

FG - Sí, pero es importante que se pronuncie el resto de los intendentes, porque esto no le pasa sólo al Municipio de Esteban Echeverría. Llega a todas las provincias y a todos los hospitales.

NA - ¿Puedo hablar con alguno de ellos?.

FG - Sí. Por lo menos, con los que he hablado, me dicen que no pueden pagarlo y que no tienen fondos. Nosotros estamos protestando porque no es razonable. Un hospital público no puede pagar 10 millones de luz, más el gas, más el agua y todos los gastos que tiene. Ya tres millones es una cifra interesante para un hospital, pero podemos pagarlo. Cinco, ya es un exceso. Diez, ya no se puede. Y en invierno se gasta más, porque tenemos todos los aires acondicionados frío - calor. Simultáneamente, esta semana también estaremos haciendo dos presentaciones judiciales por el aumento del combustible.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray se reunió con sindicatos por el Día de la Trabajadora y el Trabajador

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista distrital, Fernando Gray, mantuvo una reunión con los principales sindicatos. El encuentro se realizó en la sede del Consejo de Partido Justicialista local en la víspera del Día de la Trabajadora y el Trabajador.



“Con mucha preocupación, conversamos sobre los retrocesos en materia de legislación laboral y el avance del Gobierno nacional sobre los derechos de las argentinas y los argentinos. Debemos defender sus puestos de trabajo y continuar promoviendo su movilidad social ascendente”, expresó el jefe comunal.

En la reunión participó el personal directivo de las siguientes organizaciones: Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esteban Echeverría (SOEMEE), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Sindicato de Petroleros, Sindicato de la Carne, Sindicato de Camioneros, Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Sindicato de Químicos y Petroquímicos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Esteban Echeverría - Ezeiza - Cañuelas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray se reunió con propietarios de las estaciones de servicio de Esteban Echeverría


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió esta mañana con las autoridades de las estaciones de servicio del partido, con quienes dialogó sobre el régimen de promoción industrial que impulsa el gobierno municipal para generar más empleo local. Además, conversaron acerca del presente económico del sector. De la actividad participaron representantes de las estaciones de servicio YPF, Shell, AXION Energy y DAPSA.

“Nos reunimos con las y los titulares de las estaciones de servicio del distrito para que, a través de nuestro programa de promoción industrial Invertí en Esteban Echeverría, más empresas del sector se instalen en el distrito y así poder generar más trabajo formal para las vecinas y los vecinos del partido”, expresó Fernando Gray.

En el marco del programa Invertí en Esteban Echeverría, a partir de 2024, la comuna extendió a 10 años la eximición del 100% en las tasas municipales para las empresas que se radiquen en el distrito y las compañías que ya se encuentren trabajando en el territorio, establezcan una ampliación de la superficie productiva y contraten mano de obra local. Además, a partir de este año, también estarán alcanzadas por la medida las compañías que quieran desarrollar plantas industriales como galpones y naves que permitan incorporar nuevos centros operativos de diversas firmas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos adolescentes asesinaron a balazos a un hombre frente a su hijo en Monte Grande

Un hombre de 45 años fue asesinado frente a su hijo durante un intento de robo en Monte Grande cuando se resistió al robo de su moto y fue baleado en la ingle.



La estremecedora escena sucedió en la noche del martes en la calle Origone al 100 cuando Gustavo Fernández, de 45 años, ingresaba con su hijo de cinco años al garage de la casa para guardar la moto.

Mientras el portón se cerraba fueron sorprendidos por dos adolescentes que intentaron sustraerle la moto, Fernández se resistió y, tras luchar con uno de los jóvenes, recibió un disparo en la ingle.

Los delincuentes se dieron a la fuga mientras que la víctima debió ser trasladada de urgencia al Hospital Santamarina en grave estado y los médicos confirmaron que después de ser operado falleció.

Por la rápida acción de la Policía se lograron llevar a cabo varios allanamientos en la zona de Luis Guillón durante los cuales fueron detenidos dos menores de 16 y 17 años, apuntados como autores del hecho, junto con un joven de 24.

Las pesquisas se lograron luego de que el fiscal Andrés Devoto, titular de la UFI Nº1 descentralizada de Esteban Echeverría, obtuvo imágenes de las cámaras de seguridad donde se identifica a los ladrones.

En el primer allanamiento se logró la captura de MAD, de 16 años, y a AJBB, de 17, que tenían en su poder una pistola Browning calibre 9 milímetros con un cartucho en la recámara y tres en el cargador, así como también un revolver calibre .22 marca Azor con diez proyectiles en su tambor y cinco teléfonos celulares.

A 100 metros del lugar se procedió a la detención de JAL, de 24, que posee antecedentes por el delito de "abuso de armas y resistencia a la autoridad". En la vivienda se halló la moto marca KTM 390 que se utilizó para cometer el crimen de Fernández.

Se comprobó que los menores tenían pedido de captura por una tentativa de homicidio ocurrida en marzo de este año.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray tras el congreso del PJ: "Cristina impulsa desde atrás a su hijo y lo quiere imponer"

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseguró hoy que la ex mandataria Cristina Fernández impulsa "desde atrás a su hijo" Máximo Kirchner en el Partido Justicialista (PJ), y lo quiere "imponer" como presidente.


"Cristina (Kirchner) impulsa desde atrás a su hijo y lo quiere imponer. Primero, como presidente del justicialismo, donde ni siquiera tuvimos elecciones. Llegué a la Corte Suprema Nacional impugnando esto porque no hubo elecciones internas", sostuvo Gray en diálogo con Radio Rivadavia AM630.

En este sentido, el jefe comunal enfatizó: "Máximo Kirchner fue puesto a dedo en el peronismo de la provincia de Buenos Aires, que es el principal distrito del PJ".

"Ella quiere imponer a su hijo, pero una cosa son los dirigentes y otra su descendencia. Esto es una democracia. El peronismo no se maneja así. Si Máximo quiere ocupar un cargo tiene que trabajar, esforzarse, estudiar, capacitarse y dar testimonio de lo que hacemos miles de argentinos todos los días", argumentó el dirigente del peronismo bonaerense.

Por otro lado, Gray se mostró "molesto" tras participar del congreso partidario: "Perdimos las elecciones y nadie se hace cargo acá. Tenemos un presidente que tomó licencia y está en España. El presidente del partido en la provincia de Buenos Aires que ni viene".

"Es más que elocuente que el Partido Justicialista no está con la movilización, con la estructura ni con la fortaleza que tiene que tener", consideró.

En tanto, el referente del PJ también cargó contra la agrupación política La Cámpora y el ex presidente Alberto Fernández. "Son los grandes responsables de cómo nos fue en el gobierno anterior, donde el gobierno no fue bueno, le fue mal al peronismo, pero fundamentalmente le fue mal a la gente que es lo que más me preocupa", dijo Gray.

Además, se manifestó en contra de la licencia que el congreso peronista le dio al ex mandatario: "No estoy de acuerdo, creo que tiene que renunciar el PJ".

"Primero porque nos llevó a la derrota, por el gobierno que hizo, y segundo porque no está ni siquiera en el país. Cómo va a gobernar el PJ si no está ni siquiera viviendo en Argentina", señaló el jefe comunal bonaerense.

Las expresiones del intendente de Esteban Echeverría se dieron en el marco del congreso nacional del Partido Justicialista, durante el cual el ex jefe de Estado Alberto Fernández dejó la presidencia del espacio.

En el encuentro se resolvió, a su vez, crear una nueva mesa de acción política que funcionará como conducción transitoria, aunque la designación de sus integrantes quedará para más adelante.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinaron a golpes a un hombre en su casa de Luis Guillón

Un hombre jubilado fue asesinado a golpes en su casa de la localidad bonaerense de Luis Guillón, en el partido de Esteban Echeverría.

El hecho ocurrió este viernes a la madrugada en la vivienda del hombre de 81 años, alrededor de las 3 de la madrugada y cuando se encontraba durmiendo junto a su esposa.

Al parecer delincuentes ingresaron por la parte de atrás de la casa y rompieron una abertura con un cricket.

Los ladrones golpearon ferozmente a la víctima, quien se habría tratado de defender del ataque.

Tras lo ocurrido, la Policía llegó al lugar y, en ese momento, se encontraban efectivos de la Policía Científica relevando pruebas.

El cuerpo del hombre fue trasladado a la morgue judicial de Lomas de Zamora donde se le realizará la operación de autopsia.

Trascendió que la víctima es un ex operario fabril y que sus hijos viven en el mismo barrio.

Los investigadores analizan una cámara de seguridad de una casa cercana para poder dar con los delincuentes que permanecen prófugos.

Trascendió que los ladrones le exigían toda la plata que estaba en la casa al matrimonio y que la mujer le dio lo que tenían que eran 50 mil pesos de la jubilación que habían cobrado.

Cuando los delincuentes se fueron le dijeron a la mujer que los disculpara porque les habían dado mal el dato, ya que pensaban que en esa casa había más plata.

"Lo golpearon, le pusieron una almohada en la cara y mi abuelo no podía respirar. Eran tres y estuvieron media hora más o menos.

Mi abuela llamó a las 3.42 a mi papá", contó una de las nietas de la víctima al canal de noticias TN.

Además, la joven contó que su abuela está en shock y no dejaba de repetir el momento en el que lo torturaban, y antes de irse le dijeron a la mujer que su marido estaba vivo y que llamara a la ambulancia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray: "Nuestros ingresos son los mismos y la luz nos aumentó un 380%"

El intendente describió cómo impacta en el distrito la política del gobierno nacional y aseguró que “los bonaerenses somos los más perjudicados”.



En declaraciones a Radio Provincia AM1270, admitió que está “muy preocupado por el deterioro económico, social y de las instituciones” en Esteban Echeverría, producto de “las marchas y contramarchas de este gobierno que por momentos se ve muy improvisado”. El jefe comunal sostuvo que las políticas de la administración de Javier Milei “impactan en los argentinos y particularmente en los bonaerenses que somos los más perjudicados por la coparticipación y los recursos que ha suspendido”.

Fernando Gray explicó que “el ajuste en la obra pública afectan porque son trabajos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y generan empleo”. En tal sentido, detalló que “nosotros llegamos a tener 2 mil personas ocupadas en el sector, pero esto se suspendió y son familias que están sin ingresos, salva la ‘libreta de desempleo’”. El mandatario local admitió que esta situación “repercute en el sistema de salud, porque son familias que se atendían con su obra social y ahora pasan a hacerlo en el hospital público. También afecta la educación porque eran chicos que iban a escuelas privadas y ahora se inscriben a las públicas”. En tanto, denunció que “desde diciembre no recibimos ayuda alimentaria y nosotros no podemos comprarla porque no nos dan los costos".

En relación al tema de los servicios públicos, destacó que desde el municipio "estuvimos presentes en las audiencias públicas de electricidad y de gas, y ahora nos estamos presentando en la de AySA”. Asimismo, recordó que “hicimos una presentación judicial por la luz”, debido a que “en el municipio pagábamos $70 millones por mes de alumbrado público y nuestra última factura fue de $270 millones, a lo que hay que agregarle la boleta del hospital y del resto de las dependencias. Creemos que estamos hablando de más $3.000 millones. El aumento fue de 380% pero nuestros ingresos son los mismos”.

Por otra parte, el intendente de Esteban Echeverría se refirió a la presentación de un amparo judicial que realizó la semana pasada para evitar el cierre de Télam. Al respecto, dijo que “se pretende cerrarla para privatizarla, dejando en la calle a 700 profesionales de la comunicación. Queremos que se resguarde el archivo histórico, porque tiene el archivo fotográfico y documental más importante del país”. Asimismo, lamentó que “el gobierno pretende privatizar 41 empresas estatales. No se trata de una cuestión ideológica sino contra el costo social y económico que esto genera”. Por tal motivo, precisó que “hay que analizar empresa por empresa y ver cuál puede ser eficiente y cuál hay que reestructurar”.

Por último, pidió por la renovación de la conducción del peronismo tanto a nivel nacional como provincial. Gray planteó que “tenemos que construir una oposición moderna, constructiva y con equipos trabajando en cada uno de los temas”. Para eso, consideró que “el peronismo se tiene que abrir y renovar para ser una oposición contundente”, por cuanto “hoy el gobierno no tiene oposición. Télam fue creada por el general Perón y el PJ nacional ni provincial dijeron nada. Esos debates están silenciados, igual que en temas como transporte, servicios públicos y la pretendida dolarización”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray se reunió con el gobernador cordobés Martín Llaryora



El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo reuniones con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el jefe comunal de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión y proyectar una agenda de trabajo conjunta. En ese sentido, Gray presentó el programa Invertí en Esteban Echeverría, para que más empresas cordobesas instalen sus centros de logística y distribución en el distrito bonaerense y generar nuevos puestos laborales para vecinas y vecinos del partido.

“Nos reunimos para intercambiar experiencias de gestión y proyectar una agenda conjunta. Con el gobernador nos une una visión de trabajo sobre cómo generar oportunidades para el desarrollo de las empresas nacionales”, expresó Gray, y agregó: “Venimos llevando adelante políticas públicas que transformaron a nuestro municipio en un polo industrial, logístico y de distribución muy importante en la región. Más del 50% de los alimentos que distribuyen los supermercados en el país parten de nuestro distrito”.

En ese sentido, el intendente bonaerense señaló que “continuamos trabajando para que más empresas se instalen en Esteban Echeverría. Apostamos a seguir creciendo, aumentar nuestro parque industrial y generar más trabajo formal para nuestras vecinas y nuestros vecinos”.

Invertí en Esteban Echeverría es una iniciativa municipal que brinda beneficios exclusivos —como la eximición del 100% en las tasas municipales por diez años— a las empresas que se instalen en el distrito y a las que ya operan en el partido y buscan expandir sus instalaciones, siempre y cuando sumen puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos. Además, a partir de este año, también estarán alcanzadas por la medida las compañías que quieran desarrollar plantas industriales como galpones y naves que permitan incorporar nuevos centros operativos de diversas firmas.

Actualmente, en Esteban Echeverría funciona una industria de autopartes que provee a la fábrica Toyota de Córdoba componentes que se utilizan para la fabricación de vehículos de la firma. La camioneta Toyota Hilux, uno de los vehículos emblema de la marca, ostenta el liderazgo en ventas de pick ups en el país y se comercializa en diversos mercados de América latina.

Por otro lado, durante uno de los encuentros que se desarrolló en Córdoba, el intendente y vicepresidente de Mercociudades, Fernando Gray, junto con el equipo técnico del Municipio de Esteban Echeverría y representantes de la Municipalidad de Córdoba, abordaron la situación regional y la agenda de actividades de esta red de gobiernos locales para la próxima Reunión Anual de Planificación en Montevideo. Además, evaluaron propuestas de cooperación técnica entre ambos municipios y dialogaron sobre la Cumbre de Mercociudades que se realizará en Esteban Echeverría en diciembre de este año, donde Fernando Gray asumirá la presidencia 2024-2025.

Mercociudades es una entidad que reúne a 380 gobiernos locales con el objetivo de promover la cooperación y el intercambio de experiencias en diversos ámbitos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Gray denuncia al gobierno nacional por incumplir el fallo de la justicia federal

Ante la difusión pública de un comunicado oficial de la Secretaría de Transporte de la Nación que anuncia un nuevo cuadro tarifario para colectivos y trenes del AMBA a partir de mañana, el intendente de Esteban Echeverría confirmó que acudirá a la Justicia para denunciar el incumplimiento de la medida cautelar dictada por el juez Ernesto Kreplak.

El 24 de enero pasado, el juez Kreplak otorgó una medida cautelar por un plazo de 5 días a partir del 1 de febrero (cuando finalizó la feria judicial) y conminó al Estado nacional a adoptar las medidas tendientes a garantizar los derechos de los usuarios readecuando un procedimiento de participación ciudadana en audiencia pública según lo establecido por Decreto 1172/2003.

El Estado nacional apeló esa medida sin plantear un nuevo formato para la audiencia y esperó el plazo que lo instaba a formular la nueva propuesta para darse por cumplido y formular el anuncio de aumento de esta tarde.

“Estamos muy preocupados porque el Estado nacional incumplió el fallo de la Justicia federal y nos presentaremos nuevamente informado esta situación para que se tomen las medidas necesarias que eviten un nuevo atropello”, señaló Fernando Gray al adelantar la presentación de mañana. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray presentó amparo para suspender audiencia pública por tarifa de gas

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó hoy una acción de amparo ante la Justicia Federal con el pedido de suspender la audiencia pública que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevará adelante de manera virtual el próximo 8 de enero para definir aumentos en las tarifas.


En un comunicado, se indicó que el motivo de esta acción judicial radica "en la falta de respuesta por parte del organismo nacional ante la solicitud realizada por el jefe comunal de Esteban Echeverría el pasado 22 de diciembre".
En el recurso administrativo presentado semanas atrás, se señalaba que la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria provocado por el Covid-19 y que, en la actualidad, “no se observa disposición alguna que habilite al Enargas a modificar la modalidad presencial”.

Gray solicitó que la audiencia se realice a través de una modalidad híbrida para que las vecinas y los vecinos que quieran participar, puedan hacerlo sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas para el formato virtual.
También se señala que la convocatoria realizada por Enargas a través de la Resolución 704/2023 no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las/os usuarias/os y consumidores.

En la acción de amparo presentada hoy, el jefe comunal destaca que, además de representar en el reclamo a las vecinas y los vecinos ante el aumento en las tarifas de gas, se ve afectado en su condición de intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo, como el edificio público municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las unidades sanitarias, los centros de integración comunitaria, las delegaciones de cada localidad, los centros de atención a la infancia, el Museo Municipal La Campana y los centros culturales, entre otros.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray exige las renuncias de Alberto Fernández y Máximo Kirchner al PJ

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, solicitó hoy las renuncias de Alberto Fernández y Máximo Kirchner al Consejo Nacional del PJ y al PJ Bonaerense, respectivamente, después de la derrota del peronismo en el balotaje del 19 de noviembre.


Enfrentado a la cúpula del PJ Bonaerense, Gray fundamentó su pedido ante la ausencia de un "pronunciamiento o un gesto político de los órganos partidarios" tras el revés electoral sufrido por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ante Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

"Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un 'gesto político' de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias", expresó Gray en un comunicado.

El jefe comunal de Esteban Echeverría, presidente del PJ de esa ciudad, señaló que, "ni más ni menos", esa misma decisión fue tomada por el fallecido expresidente Néstor Kirchner cuando el Frente para la Victoria perdió las elecciones legislativas de 2009 en el distrito bonaerense.

Gray también recordó su intervención ante la Justicia en 2021 para impugnar la proclamación de Máximo Kirchner como jefe del PJ Bonaerense, un trámite que, consignó, "se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

Y señaló que la propia Cámara Nacional Electoral fue la que permitió, "en un hecho inédito, elevar el recurso a la Corte, fundamentado en un caso de 'gravedad institucional'".

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados