Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su planta en Berazategui

 

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su nueva planta de producción en Berazategui, donde los responsables de la firma decidieron trasladarse debido a las favorables condiciones generadas por el Municipio para el desarrollo comercial y productivo local. El intendente Juan José Mussi participó del corte de cinta de la flamante sede, ubicada en calle 29 y 135, donde saludó a los emprendedores y recorrió las instalaciones de esta joven pero pujante empresa creada en 2019.

Durante el acto inaugural, Mussi expresó: “Es una enorme satisfacción ver que cada vez son más las industrias que eligen nuestra ciudad para seguir impulsando su crecimiento. Hoy estamos inaugurando la nueva fábrica de Alfajores Barcelona, con una capacidad de elaboración de 40 mil alfajores diarios".

Asimismo, el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, manifestó: “Estamos muy felices de que, en este contexto tan difícil, haya vecinos que siguen invirtiendo y generando empleo en Berazategui. Este Municipio mantiene una política pública industrial presente y muy fuerte, que logra que se pueda seguir invirtiendo y que podamos tener este tipo de inauguraciones que nos pone tan felices. Esta es una empresa de alfajores de calidad que nos posiciona como Municipio en un mercado muy competitivo. Nuestro intendente Mussi siempre está apoyando a todos los que vienen a emprender en Berazategui. Siempre nos pide que, como fin último de estas políticas públicas, se genere trabajo de calidad y registrado para nuestros vecinos”.

Por su parte, Nicolás Barrios -uno de los titulares del emprendimiento-, comentó: “Somos una empresa que hoy tiene el sueño de crecer en Berazategui, donde se dio todo para traccionar juntos, donde queremos seguir trabajando. Somos alfajores Barcelona, hacemos alfajores negros y blancos. Queremos comercializarlos a nivel local, provincial, nacional y estamos preparados para hacerlo a nivel internacional. El intendente Mussi es alguien fundamental para nosotros, agradecemos su acompañamiento, estamos muy felices”.

Alfajores Barcelona comenzó en 2019, en el partido de Quilmes y trasladó su producción a una nueva planta construida en Berazategui, equipada con moderna maquinaria de industria nacional.

Estuvieron presentes en el acto, además, integrantes del Gabinete municipal, titulares de la empresa y sus familiares, proveedores y trabajadores de la planta de producción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Detienen a un joven acusado de robo agravado a un kiosco

 

Un joven de 18 años fue detenido por efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, acusado de cometer un robo agravado con arma blanca a un comercio de la zona días atrás.

El hecho que dio inicio a la investigación ocurrió en la madrugada del 28 de julio, alrededor de las 2:30, cuando el ladrón rompió el vidrio de ingreso al kiosco “Los Ángeles”, ubicado en calle 123 N° 704, y bajo amenazas con un arma blanca, asaltó a la empleada, de 18 años robando $70.000 en efectivo, cigarrillos, bebidas alcohólicas y un teléfono celular.

Luego de un análisis de cámaras de seguridad y declaraciones testimoniales, los investigadores lograron identificar al autor del hecho como Abraham Luis Nahuel, alias “Luchi”, también de 18 años.

El 30 de julio, se solicitaron y ejecutaron órdenes de allanamiento con la colaboración del Grupo Táctico Operativo de la Comisaría 1ª de Berazategui.

Finalmente, este sábado 2 de agosto, el acusado fue interceptado en la vía pública, en calles 21 y 160, donde fue aprehendido y puesto a disposición de la UFI N°4 de Berazategui, a cargo de la fiscal Silvia Borrone.

La fiscalía lo imputó por el delito de “robo agravado por el uso de arma” y continuará con las actuaciones judiciales en las próximas horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Denuncian en un country a un procurador de ARCA por amenazas contra madre e hijo: “Te voy a matar a vos y al nene”

Un procurador de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fue denunciado por una mujer tras ser amenazada junto a su hijo, luego de un conflicto en un country de Berazategui.


Según consta en la denuncia -difundida por la Agencia Noticias Argentinas-, el acusado fue identificado como Diego Alejandro Stampone, quien figura en ARCA con el legajo 72.920/14.

Todo se inició el 24 de julio alrededor de las 13:30, cuando el hijo de la mujer, un nene de 12 años volvía de comprar dentro del country Altos de Hudson de Berazategui, cuando se le acercó la hija de Stampone, de la misma edad y, de acuerdo a la demanda, intentó tirarle alcohol en los ojos.

Al parecer el chico se negaba a jugar con la niña y la hacía a un lado, al tiempo que pudo haber una discusión entre ambos antes de que se cruzaran el pasado jueves.

El nene al ver que la chica tenía una botella de alcohol corrió hasta su casa mientras la madre miraba la escena y en ese momento llegó Stampone y la amenazó.

“Sos una loca de mierda. Te voy a matar a vos y al nene. Que tenga cuidado al salir a jugar a la calle”, lanzó el funcionario de ARCA de acuerdo a la denuncia presentada por la mujer.

El sábado, cuando el menor estaba en el patio de su casa con amigos, Stampone regresó y le dijo al chico: “Deberías acercarte a pedirle disculpas a mi hija, porque sino te voy a pegar. Cuidate de no salir de tu casa ni vos ni tu mamá”.

Ante esta situación el chico le respondió: “No le tengo que pedir disculpas, me tiene que pedir disculpas a mí, ya que me quiso tirar alcohol en los ojos”.

De inmediato, el funcionario de ARCA se retiró del lugar hacia su vivienda.

La denunciante recordó que hace unos días, antes de este conflicto, la hija de Stampone llegó hasta la casa del niño, cuando este estaba al cuidado de una amiga de la madre, y empezó a insultarlo y a decirle que salga a la calle, por lo que la cuidadora le dijo a la chica que no iba a salir y que se retirara.

Sin embargo, la niña se quedó por un largo tiempo enfrente de la vivienda esperando a que el nene en cuestión saliera.

La denunciante explicó en la denuncia que todo se originó porque su hijo no tiene relación con la chica y prefiere jugar con otros amigos.

La mujer indicó en la denuncia que quiere “una restricción restricción de acercamiento” de Stampone, “un botón antipánico y un cese de hostigamiento”.

Asimismo, negó que en su vivienda haya cámaras de seguridad, pero remarcó que su vecino sí las tiene.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Fue con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”. “El gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio: el mismo que nos habla de austeridad, cae en la insensatez de interrumpir obras y despilfarrar todo el dinero invertido allí”, agregó.

“Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que ´no hay plata´: para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, expresó el Gobernador.

Las viviendas forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales, que implica una inversión total de $33.449 millones para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, la Provincia avanza con la construcción de otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.

Por su parte, Magario sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un modelo distinto de gestión: un formato donde lo que nos guía es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”. “Estamos para defender los derechos del pueblo y vamos a seguir trabajando para ampliar el acceso a la vivienda, pero también al trabajo, a la salud y a la educación”, agregó.

El proyecto fue reactivado por el Gobierno provincial tras haber sido paralizado con un alto grado de avance físico, lo que implicó que por hechos de vandalización y el deterioro por el paso del tiempo, parte de las instalaciones debieron ser demolidas para su nueva construcción. La obra incluyó además la infraestructura general del barrio, como redes de gas, agua y cloacas, desagües pluviales, alumbrado público, y red de media y baja tensión.

“La finalización de estas viviendas fue una promesa que los gobiernos anteriores nunca habían cumplido: en esta jornada histórica se hicieron realidad gracias a una gestión provincial que pone en el centro de sus prioridades a los y las bonaerenses que más lo necesitan”, subrayó Mussi.

Por último, Kicillof remarcó: “Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad”. “Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Juan José Mussi presentó su lista de concejales para las elecciones legislativas en Berazategui

En un acto realizado ayer en el Club Los Marinos, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, presentó oficialmente la lista de candidatos a concejales que lo acompañarán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Mussi, quien encabeza la nómina como primer concejal, aclaró que su candidatura es de carácter testimonial, reafirmando su compromiso de continuar al frente de la intendencia.

Durante el evento, Mussi destacó la importancia de "seguir sirviendo a Berazategui" y subrayó la experiencia y compromiso de los candidatos que integran la lista. Además, hizo referencia a la decisión de inscribir una boleta corta con el nombre "Elijo Berazategui" como medida de precaución frente a ciertos armados dentro del peronismo, enfatizando la necesidad de defender los intereses del municipio y despegándose de la interna de "Fuerza Patria".

La lista completa de concejales titulares presentada por Mussi es la siguiente:

1- Juan José Mussi
2- María Laura Lacava
3- Marcelo Fabián Benedetti
4- Andrea Elisabet Canestro
5- Pablo Ciabocco
6- Irma Rosa Bauche
7- Juan Bautista López
8- Graciela Griselda Genek
9- Jorge Ulianov
10- Gisela Verónica Grycajuk
11- Rodolfo Emilio Piaggi
12- Adrián Alonso Ortega

Lista de consejeros escolares titulares:

1- Alejandro Cardelle 
2- Mara Vitek 
3- Emmanuel Puentes 
4- Cristina Martinini
5- Diego Stier
6- Daniela Cutini
7- Víctor Blachet 
8- Viviana Acosta.

El acto contó con la presencia de militantes, vecinos y referentes locales, quienes respaldaron la propuesta de Mussi para renovar el Concejo Deliberante. Con esta presentación, el espacio liderado por el intendente busca consolidar su proyecto político en Berazategui, apostando por una lista que combina experiencia y renovación para enfrentar los desafíos legislativos venideros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Demencial persecución en Avellaneda: detuvieron a menores de 14 y 17 años en un auto robado y con dos revólveres

Tres adolescentes de 14 y 17 años fueron detenidos tras una persecución en Avellaneda. Habían robado un auto en Berazategui y en el coche tenían dos revólveres.



Tres menores detenidos dejó una persecución y choque en la localidad bonaerense de Avellaneda tras un robo en Berazategui. Los arrestados tienen 17 y 14 años, y se cree que otros dos adolescentes lograron darse a la fuga, por lo que son intensamente buscados.

El hecho tuvo lugar este martes por la mañana cuando personal policial visualizó en el cruce de las calles Levalle y Pinzón un auto Toyota Etios bordó, dominio AB046CB, con varios ocupantes a bordo.

El parte policial detalla que el conductor, al observar la presencia de los efectivos, “comenzó a acelerar su marcha realizando maniobras de sobrepaso con fines de evadir el móvil policial comenzando la persecución”.

Frente a este escenario, se implementó un operativo cerrojo, lo que permitió que en las calles Nicolas Avellaneda y 25 de Mayo el vehículo pierda el control y choque contra un árbol, un canasto y el guardabarros del patrullero.

En el lugar procedió a la aprehensión de tres sujetos masculinos, todos menores, mientras que otros dos adolescentes habrían escapado corriendo.


En presencia de testigos se llevó a cabo la inspección dentro del rodado y allí hallaron dos armas de fuego del tipo revolver, ambas cal. 32mmL, las cuales fueron secuestradas por personal policial.

Los acusados, dos de 17 años y uno de 14, fueron trasladados a la Comisaría 3ra, donde a posteriori se tomó conocimiento que el rodado había sido robado a una mujer momentos antes en jurisdicción de Berazategui.

Se dio intervención al Juzgado de Garantías del Joven N° 1 de Lomas de Zamora y el caso fue caratulado como robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda y tenencia ilegal de arma de fuego.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en el municipio de Berazategui el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2025 junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”. “A pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia”, agregó.

“Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para financiar la educación, la cultura y la ciencia, dejando truncos los sueños de millones de argentinos”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la Provincia no nos manejamos de esa forma tan cruel e insensible. Acá tenemos otra regla: los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.

Esta 34º edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios y presenta más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores.

Por su parte, Larroque subrayó: “La garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo”. “Vivimos un contexto muy complicado por culpa del Gobierno nacional, pero con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”, sostuvo.

Los JJBB se llevan adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

En tanto, Cardozo manifestó: "Es una decisión política de esta provincia que, a pesar del contexto complejo y la vulneración del deporte a nivel nacional, se siga apostando a estos Juegos”. “Solo es posible gracias a la decisión política de un Gobierno que entiende que la promoción de la cultura y del deporte tiene una importancia transversal en el desarrollo de nuestras comunidades", agregó.

Durante el acto, se entregaron reconocimientos a las delegaciones de Lomas de Zamora, por su desempeño deportivo en la última edición; a los representantes de Tornquist por los valores y el comportamiento en la etapa final; y a trabajadores y trabajadoras con largas trayectorias dentro del evento.

“La gran virtud de los Juegos Bonaerenses es que permiten igualar las oportunidades de todos los que quieran participar, sin importar ni de dónde vienen ni cuál es su clase social: esta política pública de la Provincia no es un gasto, es una enorme inversión para reducir las desigualdades”, subrayó Mussi.

Asimismo, las autoridades recorrieron el SUM “La Calle”, donde adultos mayores realizan distintas actividades deportivas y recreativas como ajedrez, tenis de mesa, dibujo y pintura, entre otras.

Por último, Kicillof remarcó: “En el Gobierno de la provincia actuamos como escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales, pero también trabajamos para fortalecer los vínculos, el encuentro y aportar más felicidad a nuestra sociedad”. “Vamos a seguir por este camino, junto a una comunidad que se organiza y lucha por lo que le corresponde: su bienestar y su futuro”, concluyó.

Estuvieron presentes las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salto, Ricardo Alessandro; de Bolívar, Marcos Pisano; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chacabuco, Darío Golía; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Navarro, Facundo Diz; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 2.700 cadetes de la policía provincial juraron fidelidad a la bandera nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de jura de fidelidad a la bandera nacional de 2.736 cadetes que finalizarán este año el proceso de formación. 


En la Escuela de Policía Juan Vucetich de Berazategui, Kicillof afirmó: “Estamos dando un paso más en el camino que iniciamos en diciembre de 2019 para llevar adelante una enorme inversión en infraestructura, capacidad logística, equipamiento y profesionalización de la Policía de la provincia de Buenos Aires”. “Estamos cumpliendo con el desafío que asumimos para que los futuros oficiales de nuestra fuerza se formen como corresponde: en instalaciones adecuadas, con la mejor tecnología y una escuela de cadetes que ha sido jerarquizada”, agregó.

“Para seguir transformando a la Policía provincial contamos también con el compromiso de todas y todos los cadetes que se preparan para ser oficiales en el futuro”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Por eso, este acto es un juramento de fidelidad también con el pueblo de la provincia de Buenos Aires, que los necesita para sentirse cuidado y más seguro”.

Por su parte, Alonso remarcó: “Cada uno de los cadetes que se encuentra en esta etapa de formación está aprendiendo cuestiones vinculadas al derecho, a las relaciones humanas y a la protección al prójimo. En los 135 municipios hay bonaerenses que necesitan de una fuerza más preparada y profesional, que los acompañe y que les brinde seguridad”.

Estuvieron presentes el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; y de Pilar, Federico Achával; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detuvieron a un sacerdote en Berazategui acusado de abuso sexual reiterado y corrupción de menores

El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.



En el marco de una investigación penal por abuso sexual y reiterado agravado por ser cometido por un ministro de culto y corrupción de menores, oficiales de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, dependiente de la DDI Quilmes, detuvieron hoy lunes a un sacerdote en la localidad de Ranelagh.

El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.

La orden de allanamiento y detención fue emitida por el Juzgado de Garantías número 4 del Departamento Judicial de Quilmes, a pedido de la Fiscalía número 8.

La investigación se inició tras denuncias presentadas por víctimas, cuyas identidades se mantienen bajo reserva.

Según fuentes judiciales, los delitos habrían sido cometidos durante el ejercicio del rol pastoral de Lutens, quien ya se encontraba apartado de sus funciones desde junio de 2024, cuando se conocieron las primeras denuncias públicas en redes sociales y la causa penal comenzó a tramitarse formalmente.

De hecho el primero en denunciarlo fue un catequista de 19 años, quien luego sumó a otros dos compañeros que se dedicaban a la misma tarea.

Durante el operativo, realizado en un domicilio ubicado en Avenida República Argentina al 1900, en Ranelagh, los oficiales lograron su arresto sin incidentes.

Comunicado del Obispado de Quilmes

Horas después del procedimiento, el Obispado de Quilmes, a través del Obispo Carlos José Tissera, confirmó la detención del sacerdote y reiteró que ya había sido suspendido preventivamente de todas sus actividades pastorales en 2024.

Además, informó que el domicilio donde se concretó el allanamiento fue oportunamente notificado a la Justicia.

"El Obispo Tissera lamenta profundamente el sufrimiento de las personas afectadas y pone a disposición al Equipo Diocesano para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables, para acompañarlas junto con sus familias, y se pone a disposición de la Justicia para continuar colaborando de manera activa", se lee en el comunicado oficial.

El Obispado también recordó que está disponible una línea de contacto para recibir consultas o denuncias relacionadas con abusos dentro del ámbito eclesiástico: -promenoresdiocesisquilmes@gmail.com (011) 15 3000-5817 https://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos-vulnerables

La causa continúa en etapa de investigación y Lutens será trasladado en las próximas horas para prestar declaración indagatoria ante la fiscalía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un joven de Berazategui amenazó a Donald Trump en sus redes y fue imputado por "intimidación pública"

"Mataré a Donald Trump, lo mataré yo mismo", decía el mensaje, publicado en febrero de este año.



Un joven de 21 años fue detenido hoy, acusado de "intimidación pública" en perjuicio del presidente estadounidense Donald Trump, en el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad, con el objetivo de prevenir actos de terrorismo.

Agentes del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina allanaron un domicilio en la provincia de Buenos Aires, cuyo residente está acusado de amenazar de muerte a Trump a través de redes sociales.

"Está bien, mataré a Trump, lo mataré yo mismo. Él va a morir en el dormitorio presidencial de la Casa Blanca durante la noche. Tengo un disparo limpio desde un edificio cercano. Eso es lo que ustedes querían escuchar", decía el mensaje intimidatorio.

Durante el procedimiento, denominado "Hater" (odiador en inglés) se identificó a un ciudadano argentino de 21 años, quien reside en la localidad bonaerense de Berazategui y quedó imputado por el delito de "intimidación pública". Asimismo, se procedió al secuestro de dos rifles y una pistola de aire comprimido, tres teléfonos celulares y una notebook, elementos que fueron puestos a disposición del magistrado.

La investigación se inició a partir de un informe remitido por la Oficina de Seguridad Regional del Departamento de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos. El documento advertía que un
usuario de una reconocida red social habría publicado un mensaje amenazante en inglés contra el mandatario estadounidense, en febrero de este año.

A raíz de esta denuncia, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, encomendó a los efectivos de la mencionada Unidad la investigación del caso con el fin de identificar y localizar al autor de la amenaza.

En ese contexto, el personal interviniente realizó diversas tareas de inteligencia mediante técnicas OSINT (Inteligencia de Código Abierto), así como análisis de datos y de publicaciones en
redes sociales.

Luego, y tras confirmar la dirección IP (Protocolo de Internet) del usuario, se procedió a realizar el operativo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: estaba alcoholizado, atropelló, mató a una adolescente y se incrustó dentro de una casa

La mamá de la chica de 16 años está internada tras ser embestida.



Un conductor que estaba alcoholizado atropelló a una mujer y a su hija adolescente, mató a esta última y se incrustó dentro de una casa en la localidad bonaerense de Berazategui.

El siniestro tuvo lugar este fin de semana en el cruce de las calles 53 y 151 cuando personal policial fue alertado por una camioneta que había protagonizado un brutal choque.

Al llegar al lugar los agentes se encontraron con la camioneta Fiat Ducato cargo blanca dentro de una vivienda.

La grave de la situación es que, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, a su paso atropelló a Mónica Bustos, de 54 años, y a su hija Brisa Vaccarelli, de 16, quienes caminaban por la vereda.

La ambulancia constató que la adolescente falleció en el lugar, mientras que su mamá fue derivada a un hospital de la zona donde quedó internada.

En el lugar se le realizó el test de alcoholemia al conductor de la camioneta, el cual dio resultado positivo con 2.4g/l de alcohol en sangre.

Javier González fue detenido y la causa quedó caratulada como homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desarticularon un taller ilegal de taxidermia en Berazategui que estaba repleto de animales embalsamados

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.



Un taller clandestino dedicado a la taxidermia cubierto de animales embalsamados fue allanado y cerrado en el partido bonaerense de Berazategui.

Ante este hallazgo, la Justicia investiga una red de tráfico de fauna protegida. Entre las piezas incautadas había ejemplares de distintas partes del mundo, desde cebras africanas hasta alces norteamericanos.

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.

También se hallaron ejemplares de especies más raras, como el Tar del Himalaya y el carnero Marco Polo. Varios de estos animales están protegidos por convenios internacionales, lo que eleva la gravedad de los delitos investigados.

El taller funcionaba en la ilegalidad y se sospecha que formaba parte de una red vinculada al comercio y transporte de fauna silvestre.

La causa está a cargo del fiscal federal Sergio Mola, titular de la Fiscalía N.º 1 de Lomas de Zamora. El juez subrogante Luis Antonio Armella, del Juzgado Federal N.º 2, ordenó que todo el material decomisado sea trasladado a los depósitos de la Subsecretaría de Ambiente para su custodia y peritaje.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayó una banda de colombianos que operaba con préstamos usurarios en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui

Los prestamistas se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”.



Una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos fue desbaratada por la Policía de la Ciudad tras una serie de allanamientos en el sur del conurbano bonaerense.

La banda se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”, cobrando intereses exorbitantes y sumiendo a las víctimas en una espiral de deuda impagable, obligándolas a entregar motos o vehículos como garantía, y manteniéndolas bajo una constante amenaza.

La investigación comenzó en marzo, cuando agentes de la Comisaría Comunal 1 Sur identificaron en la calle Hornos al 10 en el barrio porteño de Constitución, a un joven colombiano de 24 años que contaba con una gran cantidad de dinero a bordo de una moto.

Al ser requisado, se le encontraron más de seis millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos, un celular de alta gama y se comprobó que no tenía registro ni seguro del vehículo.

El detenido formaba parte de una red de prestamistas colombianos que operaban en distintas zonas del conurbano, particularmente en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui.

A partir de esta detención, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2 ordenó a la División Investigaciones Criminales un allanamiento en una vivienda de Quilmes, donde se incautaron más de 14 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, una contadora de billetes, celulares y documentación clave para la causa.

Los investigadores realizaron otros operativos en distintos puntos del conurbano, logrando detener a dos ciudadanos más que integraban esta organización delictiva.

Por último, en los allanamientos se secuestraron 11 motocicletas utilizadas por la banda, cinco vehículos, dos escopetas, dos pistolas de gran calibre, más de 10 mil dólares, más de 30 millones de pesos argentinos y documentación detallada de las maniobras financieras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un hombre murió ahogado en Berazategui en medio de las inundaciones por el temporal

El hecho ocurrió este lunes, tras la caída de abundante agua por las tormentas que se registraron durante todo el fin de semana; la víctima tenía 30 años.

El arroyo donde se ahogó la víctima

Las fuertes tormentas que tienen lugar desde hace varios días en la Ciudad y el conurbano bonaerense se cobraron su primera víctima fatal. Se trata de un hombre oriundo de la localidad de Berazategui, que murió ahogado tras tirarse a un arroyo para salvar a otra persona que se había caído mientras ambos trataban de destapar la vía de circulación de agua.

Según confirmaron desde Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, el hombre formaba parte de una cooperativa y realizaba trabajos para limpiar la cuenca del arroyo Giménez, ubicado entre Dardo Rocha y Eva Perón.

Identificado como Gabriel Cáceres, de 30 años, realizaba un trabajo de limpieza en una zona del arroyo que se extiende por aproximadamente 10 kilómetros y que no cuenta con la obra de entubamiento correspondiente. El agua, que transporta residuos contaminados de distintas fábricas locales, tenía mucha basura acumulada, lo que impedía el flujo.

En medio de la lluvia, otro de los voluntarios cayó al agua, Cáceres trató de ayudarlo y ahí fue cuando él mismo se precipitó dentro del arroyo. “Cuando hay una tormenta grande el arroyo arrastra todo: yuyos, basura... Si no se destapa, se traba y se levanta el nivel del agua”, contó uno de los vecinos de la zona en diálogo con radio Mitre y añadió: “Entonces, lo que hace la municipalidad es limpiar en donde se va a tapar, a eso vinieron los chicos. Hay que limpiar antes, porque si salís cuando viene la tormenta hay riesgo de muerte”.

Tras ello el vecino consideró: “Para mí se debe haber golpeado, porque cuando te arrastra la correntada esto tiene más o menos 1,80 metros de alto. Si vos tenés un metro de agua de correntada y te arrastró, te golpeás y chau”.

El temporal en el AMBA

Tras un fin de semana marcado por las fuertes tormentas, los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que entre el sábado y el lunes en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se acumularon 120 milímetros de precipitación, una cifra cercana al total registrado durante todo el mes pasado, cuando cayeron 130 milímetros. Es decir, en poco más de dos días cayó la misma cantidad de agua que en todo el mes de febrero.

Las intensas lluvias provocaron inundaciones en varios puntos del sur de la Ciudad y en distintos municipios del conurbano bonaerense. Barrios porteños como Barracas y Nueva Pompeya registraron calles anegadas, mientras que en la provincia de Buenos Aires, localidades como Dock Sud y partidos como Quilmes, Lanús y Berazategui se vieron afectadas por la acumulación de agua. A su vez, durante este lunes por la mañana, en Aeroparque y en el Aeropuerto internacional de Ezeiza se registraron demoras en varios vuelos debido a la activación del protocolo por tormenta eléctrica, por lo que todo el personal que trabajaba a la intemperie debió interrumpir sus tareas habituales.

En tanto, las lluvias se hicieron presentes durante la mañana de este martes, mientras que el pronóstico para los próximos días en el AMBA anticipa un miércoles y jueves mayormente nublados, con temperaturas elevadas debido a la alta humedad. Las máximas rondarán los 33°C, mientras que las mínimas estarán en torno a los 22°C. La situación comenzará a cambiar recién a partir del viernes, con la llegada de vientos del norte que traerán un aire más cálido que provocará altas temperaturas pero con menor humedad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi: "En todo el año pasado no tuvimos una sola obra financiada por Nación"

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, presentó un informe de la gestión municipal del año 2024 y trazó los objetivos para el corriente 2025, en el Honorable Concejo Deliberante.



"La relación con el Gobierno provincial es excelente, la inversión en Berazategui lo ha demostrado. Pero en todo 2024 no tuvimos una sola obra nacional. Queremos que nos tengan en cuenta; no somos enemigos, queremos ayudar a gobernar. Pero necesitamos los recursos", comenzó afirmando el Intendente y agregó: "Quiero que me digan ¿dónde está la plata del IVA que se llevan de Berazategui? ¿Dónde está la plata de Ganancias? De Berazategui se llevan estos impuestos y ¿en qué nos lo devuelven? Los recursos que nos llegaban para seguridad no nos llegan más y todos los programas que teníamos, tampoco. Se paró una parte de los recursos del Gobierno nacional para la construcción del Polo Tecnológico de Berazategui. No nos terminaron la Universidad; y por las 1.400 viviendas anduve en todos los estamentos del Gobierno nacional, pidiendo por favor que las terminen, y no pasó nada. Acompaño a Axel Kicillof en el reclamo de los fondos que nos corresponden a los y las berazateguenses”.

Asimismo, Mussi se refirió a las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el Gobernador bonaerense: “Espero que lo que dijo el Presidente sobre la intervención a la Provincia de Buenos Aires haya sido una de las cosas que se le escapó. De lo contrario, es la aberración más grande que ha tenido la Democracia en la Argentina de los últimos años. A los Gobiernos los cambia la gente con su voto; tienen la posibilidad de votar cada dos y cuatro años. No se puede hablar así de un Gobernador que fue electo con una diferencia de 20 puntos hace apenas un año. Nosotros no decimos que el Presidente se tiene que ir; al contrario, le deseamos mucha suerte, porque la suerte del Presidente es la suerte de los argentinos".

Por otro lado, Mussi hizo un llamado a la unidad a todos los concejales de Berazategui: “Solo aspiro a que entre todos hagamos más digna la vida de los ciudadanos de Berazategui. De corazón, y con toda sinceridad, les pido acompañamiento. Armemos entre todos, sin excepción, un gran equipo para los ciudadanos de Berazategui”.

Informe Anual de Gestión 2024 y Proyecciones 2025

El Jefe Comunal especificó el trabajo realizado, y lo que se proyecta en 2025, por parte de la Secretaría de Obras Públicas: “La obra interrumpida del Centro Cívico de El Pato la vamos a retomar este año con fondos municipales, con un presupuesto de 1.000 millones. Y en el barrio Once, de la misma localidad, seguimos haciendo un Polo Educativo, que nos llena de orgullo: la construcción de un Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Colegio Secundario… Y todo esto con una inversión de 1.743 millones de pesos. En 2024 pavimentamos 14 cuadras con carpeta asfáltica, con una inversión municipal de 1.372 millones de pesos. También tenemos obras de desagües pluviales: sumideros, saneamiento y perfilado, con una inversión de 150 millones de pesos. Estamos trabajando, como siempre, con el Fondo Provincial de Financiamiento para Establecimientos Educativos. Ampliación del SUM de la Escuela Primaria N° 29: 112 millones de pesos; reemplazos de techos en la Primaria N° 13: 77 millones de pesos; ampliación del CEC 803: la primera etapa con una inversión de 500 millones de pesos”.

En tanto, sobre Tierras y Hábitat mencionó: “Tenemos 110 unidades destinadas a las familias censadas a la vera del arroyo del barrio Kennedy, mediante 31.916 millones de pesos que invierte la Provincia de Buenos Aires. Y una segunda etapa con 190 unidades más”. “Hay 120 viviendas del barrio 3 de Junio que serán para familias relocalizadas: 18 mil millones de pesos invertidos por la Provincia. También en el barrio 3 de Junio, otras 239 viviendas más 6 locales con créditos del Banco Mundial: 32.635 millones de pesos. Son sumas siderales que nosotros tenemos la necesidad de reconocer y agradecer”, agregó.

En un tramo de su discurso, Mussi recalcó el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno bonaerense: “La relación con el Gobierno provincial es excelente; la inversión en Berazategui lo ha demostrado. Un ejemplo de esto es el Programa de Escrituración Gratuita que realiza la Provincia. Una escrituración le sale aproximadamente 2 millones de pesos a un ciudadano, dependiendo de los metros cuadrados del inmueble; no está al alcance de aquellos que apenas llegaron a su terreno y de a poco van haciendo su casa. Nosotros interpretamos que ahí también el Estado tiene que ayudar, tiene que estar presente”.

En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, indicó: “El Estado tiene que estar presente, por eso no vamos a aflojar en este sentido. Hemos atendido a 24.829 familias con tickets y módulos alimentarios. Seguimos atendiendo una parte de los 11 Jardines Comunitarios, lo que nos significa 77 millones de pesos al año. En las Casas del Niño atendemos a 80 chicos de 6 a 13 años, con una inversión de 19 millones de pesos. Contamos con 24 disciplinas deportivas. Además, la Prueba Atlética Día del Vidriero tuvo 4.500 participantes en esta edición. La Liga Municipal de Hockey Femenino tiene una participación de 460 jugadoras. Asimismo, en el Torneo Evita tenemos 6.480 jugadores y en el Evita Capitana se incorporaron 2.820 jugadoras en 2024. En total, 24 mil vecinos y vecinas utilizan permanentemente las actividades deportivas, como una forma muy importante de prevención en materia de salud”.

En este sentido, Mussi subrayó la inversión municipal realizada en instalaciones de entidades deportivas: “Terminamos el recambio del césped sintético de la cancha de fútbol 11 del Club Municipal Maltería, con financiamiento municipal de 378 millones. Algunos nos decían: ‘¿Pero ahí van a invertir?’. Sí, ahí vamos a invertir y vamos a seguir invirtiendo en deporte. En Maltería vamos a hacer una cancha auxiliar con césped sintético, tres canchas de fútbol 5, el tinglado y la galería, con una inversión aproximada de 7 millones de pesos -entre materiales y mano de obra- a través de la Asociación Cooperadora de Deporte. En tanto, en el Club Municipal Ducilo estamos haciendo las obras de vestuarios -local y visitantes-, sala de máquinas y refacción de depósitos, con una inversión de 149 millones de pesos. En 2025 vamos a cambiar los calefactores de la pileta climatizada del Complejo Municipal Los Privilegiados, con una inversión de 88 millones de pesos. Y vamos a renovar la refrigeración y calefacción del Salón de Usos Múltiples (SUM) con un costo de 87 millones de pesos”.

Con respecto a la labor de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales, el Intendente destacó: “El Programa Berazategui Recicla llevó al Municipio a no depositar 7 millones de kilos de residuos en CEAMSE. Se realizaron 32 cursos, talleres y capacitaciones. Desde el año 2019 hasta el 2024, entregamos 17 mil certificados a vecinos y vecinas de Berazategui que se capacitaron gratuitamente en el Municipio. Hemos hecho obras grandes en instituciones: en la Sociedad de Fomento y Centro de Salud del Barrio Luz: con una inversión de 34 millones de pesos; en el Club Villa Rial: 35 millones; en la Sociedad de Fomento San Pedro: 4,3 millones; en el Ecopunto del Barrio Nuevo El Pato: 22 millones de pesos; y en la Biblioteca José Ingenieros: 4 millones de pesos. Nuestra Bloquera Municipal produjo 10 mil bloques y 18 mil ladrillos en 2024. La Herrería llevó adelante 342 señalizadores de calle, 30 garitas de colectivos, 62 cestos de residuos. A su vez, el Taller de Costura hizo 2 mil prendas. Esto se hace en el Municipio de Berazategui y se va a seguir haciendo. Decimos esto porque hay ciudadanos que a lo mejor no conocen que tenemos y hacemos estas cosas”.

Asimismo, durante su discurso Mussi se refirió a Salud Pública: “En los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) se realizaron 2,7 millones de atenciones. ¿Puede no haber salud pública? ¿Adónde iría esta gente? Este año realizamos 42 jornadas integrales de salud en los barrios, en las que atendimos a 160 mil vecinos y vecinas. Se finalizó la obra de ampliación del CAPS N° 35 del barrio 20 de Junio, por 20 millones de pesos; e hicimos la remodelación y ampliación del CAPS N° 17 del barrio Luchetti, que aún no está terminada. Seguimos colocando cardiodesfibriladores en lugares estratégicos, en el marco del Programa Berazategui Ciudad Cardiosegura”.

Al respecto, amplió: “Todo esto es inversión municipal pura. En el Centro Sábatto tuvimos 500 mil atenciones en 2024. Vamos a finalizar la remodelación y embellecimiento del área de recepción administrativa, pasillo, farmacia y depósito. Y además vamos a digitalizar el equipo de radiografía y el mamógrafo. Ahí también nos estamos modernizando. Hay muchos ciudadanos de Berazategui que no saben que el Municipio colocó el año pasado, gratuitamente, implantes subdérmicos anticonceptivos a 600 pacientes. Dicho procedimiento se realiza por profesionales capacitados del Municipio. Piensen…600, ¿cuánto cuesta cada uno si el paciente los tuviera que pagar? 420 mil pesos. Desde 2016 colocamos 5.800 implantes. Además: 69 mil atenciones en Salud Mental; en el Centro Odontológico Municipal brindamos 100 mil prestaciones en el año, entre ellas 300 cirugías de alta complejidad; también 100 mil en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, un orgullo que compartimos con el Club de Leones, que incluyen mil cirugías de cataratas, 3.400 de retina, trasplantes de córnea. Por otro lado, realizamos control visual en las escuelas públicas, con la Fundación del Banco Provincia, el Club de Leones y el Consejo Escolar. Entre todos atendimos a 1500 estudiantes, de los cuales 271 fueron derivados al Centro San Camilo y se entregaron 120 pares de lentes. En cuanto a la Clínica Veterinaria Municipal, que vienen a verla de todos lados y es un orgullo, tuvo un 40% más de prestaciones que el año anterior: 160 mil en total”.

En tanto, al mencionar lo relacionado a la Secretaría de Trabajo, el Intendente detalló: “Se llevan adelante programas de todo tipo: Observatorio Productivo Local, relevamiento de actividad industrial, relevamiento ocupacional, relevamiento agrícola, relevamiento de actividad comercial, el Fondo de Desarrollo Sostenible, el Programa de exportaciones, Programa Solidario, Seamos Útiles, Abrigando Sueños, Día de la Niñez, Festejo Navideño, Mercado Vecino y Feria Agroecológica. Con el comercio también tenemos relación: Ronda de Negocios, Educación para el Consumo Local: educamos a los chicos de las escuelas secundarias para que compren en Berazategui. Esto es lo que queremos, que conozcan las ventajas del consumo local. La Góndola Local: fuimos los primeros en aplicarla, en la que se exhiben los productos locales”.

En Cultura y Educación, indicó: “El Centro Cívico Gutiérrez cambió la historia del barrio. Algo semejante estamos haciendo en el Centro Cívico Villa España - Plátanos; lo vamos a terminar dentro de poco. Y el Complejo Cultural Municipal La Humanitaria, en Hudson, sigue creciendo. Sostenemos el Programa Municipal de Alfabetización. Leí que se va a lanzar un programa de alfabetización desde el Gobierno nacional y celebramos que se haga. Nosotros lo venimos realizando hace varios años y cuando la Universidad de Quilmes no nos pudo aportar más a los profesores, la Municipalidad de Berazategui se hizo cargo de seguir alfabetizando a aquellos vecinos que lo requerían. Además, se sostienen las actividades en los Complejos Culturales Municipales El Patio, La Casa de la Estación, Buena Yunta, La Calle; siguen los eventos como la Feria del Libro, la MAE, la Feria Nacional de Artesanías y los Centros Culturales barriales”, aseguró Mussi.

Sobre la Secretaría de Servicios Públicos, señaló: “Se financiaron obras con fondos provinciales o municipales; y en algunos casos, con fondos de ambos. Mencionamos algunas de ellas: cierres de malla de agua corriente, empalme del Acueducto de Pereyra en el barrio 3 de Junio, Plan Maestro Cloacal, Obra Plan Maestro Cloacal Zona 2, Plan Maestro Cloacal de los barrios Los Perales y San Blas (90% de avance de obra) y Estación de Bombeo de Vergara. En 2025 vamos a cambiar 700 luminarias a led en distintos barrios del partido, con inversión municipal. Extensión de cañería troncal de red de agua, en Berazategui Centro, con un monto aproximado de 280 millones de pesos de inversión municipal. Queremos destacar que sigue avanzando la obra de los barrios Kennedy Norte y Sur. Son 40 kilómetros de cañería, que favorecen a más de 40 mil vecinos”.

Para concluir, Juan José Mussi agradeció al Poder Legislativo local y destacó el apoyo de distintos sectores del Municipio y la sociedad. “Quiero agradecer al Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, no solo a los concejales oficialistas sino a todos los que ponen el hombro, que nos llaman para decirnos que hay una zanja tapada o una pérdida de agua; al Consejo Escolar y a los inspectores; al Gabinete y a los trabajadores municipales; a los mayores contribuyentes; a un compañero, el Dr. Remo Salve; y a Bruni, el autonomista, ¡sin ellos nada de esto hubiera sido posible!”. También remarcó la buena relación que mantiene con empresarios pyme, industriales e instituciones como asociaciones de profesionales, el Club de Leones, el Rotary Club, los círculos de representantes de las colectividades y las provincias, centros de jubilados, clubes, sociedades de fomento y agrupaciones de ex Combatientes, entre otras.

Finalmente, expresó: “Es toda una vida dedicada a Berazategui: son seis gestiones, 37 años en esto. Es la mitad de mi vida y más de la mitad de la vida de Berazategui. Nada hubiera sido posible si no existiera en el medio la palabra CONSENSO. Trato de consensuar con todos. Por eso les pido que armemos, entre todos, un gran equipo. Solo importa nuestro pueblo de Berazategui, que es el que nos votó”.

El recinto del Concejo Deliberante de Berazategui se vio colmado por vecinos y vecinas, integrantes de instituciones y fuerzas vivas de la comunidad local, comerciantes, empresarios, medios de comunicación y autoridades del Gabinete municipal, quienes siguieron atentamente el discurso del Mandatario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia licitó la rehabilitación del Acueducto Pereyra para Berazategui

La obra busca solucionar los cortes en el servicio de agua potable, además de mejorar el caudal y presión en las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Hudson y Ranelagh.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la etapa 1 de la rehabilitación del Acueducto Pereyra en el Partido de Berazategui que beneficiará a más de 410 mil habitantes.

Actualmente, el Acueducto Pereyra se encuentra ejecutado en su totalidad con una extensión de más de 6000 metros el cual viene funcionando de manera defectuosa debido a la antigüedad del mismo por lo que estos trabajos solucionarán un problema en los cortes del servicio de agua potable por roturas de la cañería, además de mejorar el caudal y la presión para las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Guillermo Hudson y Ranelagh.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, expresó: “Continuamos reafirmando el compromiso con la obra pública. Esta obra hidráulica de gran envergadura permitirá que los vecinos y vecinas de las distintas localidades de Berazategui puedan tener un mejor servicio de agua potable”.

Las tareas consisten en el fortalecimiento de la cañería de impulsión existente a través del sistema constructivo denominado “Relining Pull-In U” que consiste en la introducción de una cañería sintética flexible para conducciones a alta presión. La incorporación de esta tecnología ofrecerá una repotenciación de la cañería, a fin de reducir el impacto ambiental en la zona afectada por la obra.

Asimismo, para los trabajos se tendrán en cuenta dos puntos de empalmes a la red ya que también se proyecta la ejecución de un pozo de explotación al recurso hídrico en el Hipopuelche, mientras que el otro empalme se realizaría al Acueducto El Pato con el objetivo de vincularlo con el Acueducto Pereyra para futuras eventualidades o fallas en alguno de los sistemas.

La obra también contempla la instalación de cinco cámaras de desagüe, nueve cámaras de aire y cinco válvulas esclusas con sus respectivas cámaras.

El Acueducto Pereyra es primordial para gran parte del partido de Berazategui, debido a que provee el servicio a dos tercios de la población de la ciudad, por lo que la obra consistirá en modernizarlo sin generar gran impacto en toda la traza de obra ya que en su mayor parte se encuentra urbanizada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un adolescente de 14 años asesinó a su padre, hirió a su madre y hermana e intentó suicidarse en un country de Berazategui









Un adolescente de 14 años asesinó a tiros a su padre, hirió a su madre y hermana y luego intentó suicidarse, en un hecho ocurrido en el country Fincas de Hudson, ubicado en el partido bonaerense de Berazategui.












Fuentes policiales informaron que el trágico episodio sucedió durante la madrugada.




Allí, hijo mayor de la pareja cuyas inciales son "B.R", le habría disparado al resto de su familia por causas que aún se investigan, más allá que los vecinos revelaron que este joven tendría problemas psiquiátricos.




Luego de la llamada de alerta, proveniente del barrio cerrado, la Policía Bonaerense se trasladó hasta el complejo situado en la calle 137 sin número.




En la planta baja del lote los uniformados hallaron al padre, identificado como Ramiro R, que estaba muerto y presentaba un disparo en el pecho que salió por la espalda.




En la planta superior estaba el adolescente, que tenía un disparo en el lado derecho de la cabeza y presentaba signos vitales débiles, por lo que fue trasladado de urgencia.




En la vereda de enfrente estaba la madre, Ruth S., la cual sufrió un disparo en el abdomen y también fue llevada de urgencia.




La menor de 8 años de la familia, identificada como "A.R", fue ubicaba en la casa de unos vecinos que la asistieron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.




Según se informó, la niña no presentaba riesgo de vida, pero estaba muy atemorizada.




Cristian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 2 de Berazategui, se trasladó hacia el lote del country ubicado en la zona sur del Conurbano, al igual que la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ª de Berazategui.




De confirmarse que el adolescente fue el autor del ataque, la causa pasaría al Fuero de Responsabilidad Juvenil al tratarse de un involucrado menor de edad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Denuncian a un joven por estafar a sus vecinos a través de un esquema Ponzi en un country de Berazategui

Según advirtieron, el acusado confirmó que iba a devolver la plata a los damnificados, pero temen que no cumpla.

Un joven está acusado de estafar a sus vecinos a través de un esquema "Ponzi" en un country de la localidad bonaerense de Berazategui y, ante la falta de respuestas, los damnificados realizaron una protesta frente al barrio cerrado.

Este domingo alrededor de 100 personas se congregaron en la puerta del country Barrancas de Iraola para exigirle una solución a Ezequiel Isaías por, presuntamente, haber estafado por mil millones de pesos a damnificados.

Acorde a lo señalado por el joven en sus redes sociales, el dinero invertido se iba a duplicar en un plazo de 15 a 20 días, pero ninguno se vio beneficiado y ahora exigen que Isaías les devuelta la plata.

Aunque por el momento no hay denuncia penal, desde hace semanas los damnificados le piden el regreso de la plata, algo que por ahora no ocurrió.

En redes trascendió un video donde el influencer se muestra enojado por la situación que vive: “Acuérdense las cosas buenas que hice por ustedes, les di una re mano, y parece que se cagan en todo”.

“Por impacientes, acuérdense cuando empezaron sin nada, y se compraron una moto, se pudieron arreglar sus casas, pero ahora en las malas no hay nadie”, expresó.

En el último tiempo se incrementaron las denuncias por diversas estafas de esta índole donde damnificados reclaman la devolución de dinero invertido en este tipo de esquemas, los cuales no tienen ningún manejo formal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi realizó una conferencia de gestión sobre las obras de 2024

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, brindó una conferencia de gestión donde detalló las diferentes obras públicas realizadas y en ejecución en el distrito, con financiamiento de los Gobiernos provincial y municipal, durante este 2024.



Además del gran esfuerzo económico realizado por la gestión municipal, Mussi subrayó el constante acompañamiento del Gobierno bonaerense en la concreción de importantes obras para los y las berazateguenses. “Si nos preguntan cuánto invirtió este año la Provincia de Buenos Aires en Berazategui, sólo en obra pública: la suma supera los 70 mil millones de pesos. Esto es lo que ha dispuesto el gobernador, Axel Kicillof, para el Municipio de Berazategui. Nosotros también invertimos y les puedo asegurar que, en un momento tan difícil como el que estamos pasando, estamos felices de haber podido hacer todo lo que hicimos. La crisis no nos detuvo y no estamos quietos. A mí me eligió la gente de Berazategui y yo tengo que cumplir con ellos”, manifestó.

El Intendente también defendió el sistema de salud pública. “Lo comprobé cuando era Ministro de Salud. Esto lo viví; si no lo hubiera vivido, no lo diría. La gente elegía el hospital público teniendo obra social. En la salud pública, con todos sus problemas y todo lo demás, en una guardia de un hospital grande encontrás todo tipo de especialistas; mientras que en un sanatorio privado hay un médico generalista que llama al especialista después. Eso lo tenemos que decir”.

Por otro lado, Mussi afirmó: “Hay crisis, pero no nos detuvo; no estamos quietos. Nosotros queremos que la crisis sea menor para los de Berazategui. Seguimos apostando a la cultura, al deporte... De hecho, le hemos pedido al Gobierno nacional que se desafecte de la obra del Centro Cívico El Pato, que quedó paralizada, porque nosotros la vamos a financiar. Se abrirá nuevamente la licitación”.

Durante la conferencia se proyectaron tres videos en los que se mostraron desarrollos de emprendimientos comerciales, industriales e inmobiliarios privados en el distrito: Puerto Nizuc, Intepark y Polo Hudson. En ese contexto, en relación con la inversión privada en Berazategui, el Jefe comunal señaló: “Díganme cuántos hubieran pensado, hace un tiempo, que en nuestro humilde distrito de la Zona Sur íbamos a tener un hotel Sheraton”.

A continuación, el Intendente habló del sector privado de Berazategui. “Tenemos 26 barrios cerrados, que son casi iguales a los 13 parques industriales, porque todos le dieron trabajo digno a la gente”, indicó. Y continuó: “Queremos que la gente tenga trabajo. Es lo que están pidiendo los argentinos en este momento”.

Para finalizar, Mussi destacó: “En el mes de la Autonomía, en un año no electoral, queríamos hablar de las obras y los emprendimientos de Berazategui: finalizadas, en marcha y por hacer. Esto es una conferencia para todos. De hecho, además de la prensa, aquí se encuentran presentes todas las fuerzas vivas del distrito, para que todos entiendan de qué forma se administran los recursos municipales”.

La conferencia se llevó a cabo en el Complejo Cultural Municipal La Calle, ante más de 450 vecinos y vecinas, integrantes de instituciones y fuerzas vivas de la comunidad local, comerciantes, empresarios, medios de comunicación y autoridades del Gabinete municipal.

INFORME DE OBRAS REALIZADAS CON FONDOS 100% PROVINCIALES

Vivienda

Mussi destacó el proyecto habitacional impulsado en el barrio 3 de Junio (Plátanos), de inversión provincial con financiamiento del Banco Mundial. Ya tiene un 40% de avance y comprende la construcción de 120 viviendas, la relocalización de las familias que viven bajo un electroducto y a la vera del Arroyo Las Conchitas / Canal Plátanos; la pavimentación de calles, construcción de veredas, trabajos de saneamiento; y la puesta en marcha del sistema de desagües cloacales, red de agua potable, gas y alumbrado público. Asimismo, la segunda etapa de la obra se encuentra licitada y adjudicada, para la construcción de 239 viviendas y un Parque público.

El Intendente también remarcó el 32% de avance de la edificación de 300 viviendas en Kennedy Norte (Hudson), que implica la relocalización de familias que viven a la vera del Arroyo Las Conchitas; la construcción de viviendas (de 2, 3 y 4 dormitorios), de infraestructura de red de agua y cloaca, y de una planta de tratamiento de desechos cloacales; así como una obra de alumbrado público.

Además, el Dr. Mussi informó que avanza el Plan Integral Barrio COMPAL - Plátanos, con una obra de equipamiento comunitario y mejora del espacio público que abarca la construcción de un SUM, cocina y baños; la instalación de la red de agua y cloaca -que se encuentra en ejecución-; y una obra de alumbrado público -que está finalizada-.

Asimismo, mencionó la entrega de subsidios y microcréditos a familias de bajos recursos, para refaccionar, mejorar o ampliar sus viviendas. Aquellos destinados a mejoramientos habitacionales se entregaron a 400 familias de 34 barrios de Berazategui. En tanto, los microcréditos para la vivienda se otorgaron a 200 familias de 18 barrios.

Producción sustentable y comercio local

El Intendente resaltó la iniciativa Mercado de Alimentos Bonaerenses de Berazategui, que se encuentra en ejecución en Juan María Gutiérrez, un espacio destinado a comercializar alimentos producidos en Berazategui y la provincia de Buenos Aires, sin intermediarios, en una superficie aproximada de 500 metros cuadrados. También destacó la creación de la Chacra Experimental El Pato, que fue construida con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de la producción agroalimentaria de la Provincia, fomentar actividades de investigación-extensión, capacitaciones a productores e intercambio de conocimientos.

Obras de Cloacas

*Plan Maestro Cloacal: Es una obra ya finalizada, que contempla 9 Km. de cañerías en los barrios Sarmiento y San Marcos para beneficio de 14.000 vecinas y vecinos.

*Plan Maestro Cloacal para los barrios Kennedy Sur, Kennedy Norte, El Ciclón, La Coquita y 1° de Septiembre. Una obra en ejecución, que comprende 42 Km. de cañerías y más de 7.000 conexiones domiciliarias, para beneficio de más de 40.000 vecinas y vecinos.

Barrio Los Perales - San Blas: con más de 15.200 metros de cañerías y 2.400 conexiones domiciliarias, con un 84% de avance, para beneficio de más de 12.000 vecinas y vecinos.

Barrio El Rincón: lleva un 62% de avance. Comprende más de 3.000 metros de cañerías y 376 conexiones domiciliarias, para beneficio de más de 3.000 vecinas y vecinos.

Barrio Centenario Sur: con un avance del 86%, más de 2.900 metros de cañerías y 780 conexiones domiciliarias para beneficio de más de 6.240 vecinas y vecinos.

Obras de Agua

Por otro lado, Mussi destacó las obras de agua -realizadas con inversión provincial-, como la de 10 kilómetros de cierre de mallas de la red de agua y la extensión de cañerías en los barrios Plátanos Norte, 1° de Septiembre, San Blas, Islas Malvinas, Gral. Belgrano, San Pablo (El Pato); y la de empalme del Acueducto Pereyra; con un nuevo ingreso de agua proveniente del acueducto Pereyra y cañería principal de distribución para el barrio 3 de Junio (Plátanos), ambas ya finalizadas.

Plan Integral Barrio Once - El Pato

Con la construcción de un Polo Educativo -con un 62,77% de avance- que comprende la edificación de una Escuela Primaria, una Secundaria, un Jardín de Infantes, un Salón de Usos Múltiples, una plaza y un circuito deportivo; y con una obra de alumbrado público -con un 66% de avance-, para beneficio de más de 40 mil vecinas y vecinos, también con financiación provincial.

INFORME DE OBRAS REALIZADAS CON INVERSIÓN 100% MUNICIPAL

Obras de Agua

Puesta en valor de la Estación de Bombeo Vergara (Av. Vergara y Av. Antártida Argentina), con 3 nuevas bombas, un sistema de control y monitoreo; y un generador de energía.

Cierre de mallas de la red de agua: con un total de 2.800 metros de cañerías distribuidos en Berazategui Oeste, Berazategui Este, Ranelagh, El Pato y Hudson.

En cuanto a las obras de agua ya finalizadas, mencionó las siguientes:

Barrio Los Troncos (calle 148 y 1): Construcción de un nuevo pozo de extracción y refuerzo de la red de agua, con tableros eléctricos, 760 metros lineales de nuevas cañerías, conexiones y empalmes.

El Municipio colaboró en el reacondicionamiento de los tanques de agua: para el barrio Juan El Bueno -con nuevas cañerías de llenado y distribución; y el reemplazo de válvulas de accionamiento- y para el Barrio CGT -con el recambio de cañerías-.

Asimismo, informó que ya se encuentra en licitación la obra de puesta en valor del pozo de agua del Barrio Americano.

Obras de Cloacas

El avance de los trabajos de cierre de mallas de la red cloacal comprende 2.800 metros de cañerías y la extensión de la red cloacal, para beneficio de los vecinos y vecinas de Berazategui Oeste, Berazategui Centro, Hudson y Sourigues.

Nuevas Luminarias

Avanza la colocación de 115 nuevas luminarias en espacios públicos: en el barrio Juan El Bueno, en las Plazas Vecinal El Pato, Pato Ganso, 9 de Julio, Paseo Argentinidad, Los Nonos de Alberdi y El Relámpago.

También avanza la colocación de 31 luminarias nuevas en las siguientes instituciones: Juventud Unida de Hudson; y los Clubes San Marcos, Voluntad, El Hogar y Los Manzanos.

Finalmente, destacó que ya son más de 146 las luminarias nuevas instaladas en Berazategui.

Obras en Calles y Avenidas

Avance de 90.000 metros cuadrados de pavimentación, repavimentación y bacheo de carpeta asfáltica para beneficio de los barrios Los Manzanos, Los Pinos, El Sol, San Carlos T. Sourigues, Villa Rial, Islas Malvinas, Gral. Güemes, Plátanos Norte, Aldana, El Zorzal, San Pedro, 6 de Enero, Santa Rosa, Guillermo E. Hudson y San Blas, entre otros. Asimismo, destacó que en calles y avenidas fueron repavimentadas 34 cuadras y pavimentadas unas 20, en distintos barrios.

Se está ejecutando la reparación de losas de hormigón en 30.500 m2 para el mantenimiento de la red vial, en las localidades de Berazategui, Plátanos, Hudson, Pereyra, Villa España, Ranelagh, Sourigues, Gutiérrez y El Pato.

Se está llevando a cabo el saneamiento y consolidado de calles de tierra en todo el distrito, con mano de obra y maquinaria 100% municipal. Esto implica el mantenimiento de la red vial, el mejorado de las calles de tierra, el saneamiento de zanjas y el consolidado de calles en todas las localidades.

Obras de Desagües Pluviales

Avanza la obra de ensanche, perfilado y saneamiento del canal pluvial Padre Mugica, entre la Colectora de la Au. Bs. As. - La Plata y la desembocadura en el Río de la Plata, con ejecución de alcantarilla. Beneficia a los barrios: Villa Mitre, Jacarandá y Plátanos Norte. Además, se están ejecutando obras de desagües pluviales en La Porteña (Hudson), en Villa Mitre - Berasur, en el barrio Belgrano (Hudson) y en El Rincón (Ranelagh). Asimismo, en distintos puntos del partido se están reconstruyendo los sumideros, según las necesidades de infraestructura.

Seguidamente, destacó dos obras de desagües ya finalizadas: la de saneamiento, perfilado, extracción de vegetación y sólidos del canal aliviador en la Colectora de la Au. Bs. As. - La Plata e/ 12 B y la desembocadura en el Arroyo Jiménez; así como la de alcantarilla y canal aliviador en calle 529 y 619 (El Pato).

Nuevas Veredas

Construcción de veredas ya finalizadas:

Berazategui Centro: Reconstrucción y reparación de veredas en Av. 14 entre Lisandro de la Torre y Av. Mitre/Néstor Kirchner. Con reparación de cordones y la colocación de rampas y baldosas táctiles.

Berazategui Oeste: Embellecimiento y reconstrucción de veredas en Av. 14 entre 130 y Av. Dardo Rocha.

Berazategui Centro: Nuevas veredas, refugios de colectivos y mobiliario en Lisandro de la Torre entre 13 y Av. 14.

Obras en Plazas, Instituciones y Dependencias Municipales

Avanzan las obras en la Plaza Vecinal El Pato (calle 523 entre Colectora Autovía 2 y 529), que comprenden la construcción de senderos y un cerco olímpico; la colocación de juegos infantiles y equipos aeróbicos; además de forestación y parquización.

Se realizaron distintas obras de mantenimiento de plazas, instituciones y espacios públicos, con mano de obra 100% municipal, que comprenden la colocación de juegos infantiles y elementos de gimnasia; así como trabajos de pintura en plazas, instituciones y paradas de colectivos. Estas son las Plazas Barrio Los Quilmes y 2 de Octubre (en Berazategui Oeste); Platini y Abuela Mecha (UOCRA); El Relámpago (Berazategui); y San Carlos (Sourigues). En estas y otras plazas, además, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, limpieza, arreglos y pintura.

Además, el Intendente remarcó que cada día se realizan tareas de mantenimiento, limpieza, arreglos y pintura en Dependencias municipales y provinciales (Hospital Evita Pueblo), así como en Sociedades de Fomento, Clubes, Polideportivos, Centros de Jubilados y Pensionados, entre otras instituciones.

Obras en Clubes Municipales

Club Municipal Maltería Hudson: se realizó la reconstrucción de suelo-cemento y se colocó la alfombra de césped sintético de la cancha de fútbol 11.

Club Municipal Ducilo: avanza la construcción de baños, vestuarios, sala de estar y sala de máquinas.

Obras en Espacios Culturales Municipales

Avanza el proyecto integral de renovación del Centro Cívico Municipal Villa España - Plátanos, en un espacio cedido por el Círculo Italiano. Comprende la edificación del Centro Cultural Municipal (con cinco aulas y un salón auditorio), la Delegación Municipal Villa España - Plátanos, el Registro Provincial de las Personas y Oficinas de atención al público, junto a la sede del Círculo Italiano.

Complejo Cultural Municipal La Humanitaria: incluye la construcción de un Registro Provincial de las Personas y un depósito, así como refacciones en el sector exterior del Complejo.

Seguidamente, Mussi resaltó las siguientes obras ya finalizadas, que fueron concretadas también con fondos 100% municipales:

Centro Cívico, Cultural y Recreativo Municipal Gutiérrez: La obra implicó arreglos y la finalización del auditorio, la colocación de un nuevo cielorraso de placas de yeso suspendido, trabajos de pintura en general, la renovación de la carpeta hidrófuga y más iluminación: luz de escenario, sala general e iluminación móvil adaptable a muestras y actividades.

Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación: Los trabajos incluyeron la construcción de un local del Programa Regalá Cultura, una plaza seca con piso antigolpes; la colocación de juegos nuevos y césped; además de la instalación de una baranda de contención.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Un bebé de ocho meses murió de un paro cardíaco y podría haber sido abusado

Un bebé de ocho meses murió debido a un paro cardiaco y según la autopsia preliminar podría haber sido abusado.



El hecho ocurrió este miércoles en la localidad de El Pato, en Berazategui, en donde el bebé ya había sido operado previamente, pero los resultados del estudio post mortem revelaron el abuso.

La víctima estaba bajo el cuidado del hogar infantil Nomadelfia, ubicado en las calles 514 y 616, al que había sido derivado hacía dos meses debido a que su madre no podía mantenerlo.

Con la información recabada de los portales locales, hasta el momento, la investigación continúa en curso.

La causa fue caratulada como “Abuso sexual seguido de muerte” y está en manos de la UFI Nº2 de Berazategui, bajo la dirección del Dr. Granados, quien busca determinar las responsabilidades de la muerte.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados