Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas

Provincia licitó la rehabilitación del Acueducto Pereyra para Berazategui

La obra busca solucionar los cortes en el servicio de agua potable, además de mejorar el caudal y presión en las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Hudson y Ranelagh.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la etapa 1 de la rehabilitación del Acueducto Pereyra en el Partido de Berazategui que beneficiará a más de 410 mil habitantes.

Actualmente, el Acueducto Pereyra se encuentra ejecutado en su totalidad con una extensión de más de 6000 metros el cual viene funcionando de manera defectuosa debido a la antigüedad del mismo por lo que estos trabajos solucionarán un problema en los cortes del servicio de agua potable por roturas de la cañería, además de mejorar el caudal y la presión para las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Guillermo Hudson y Ranelagh.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, expresó: “Continuamos reafirmando el compromiso con la obra pública. Esta obra hidráulica de gran envergadura permitirá que los vecinos y vecinas de las distintas localidades de Berazategui puedan tener un mejor servicio de agua potable”.

Las tareas consisten en el fortalecimiento de la cañería de impulsión existente a través del sistema constructivo denominado “Relining Pull-In U” que consiste en la introducción de una cañería sintética flexible para conducciones a alta presión. La incorporación de esta tecnología ofrecerá una repotenciación de la cañería, a fin de reducir el impacto ambiental en la zona afectada por la obra.

Asimismo, para los trabajos se tendrán en cuenta dos puntos de empalmes a la red ya que también se proyecta la ejecución de un pozo de explotación al recurso hídrico en el Hipopuelche, mientras que el otro empalme se realizaría al Acueducto El Pato con el objetivo de vincularlo con el Acueducto Pereyra para futuras eventualidades o fallas en alguno de los sistemas.

La obra también contempla la instalación de cinco cámaras de desagüe, nueve cámaras de aire y cinco válvulas esclusas con sus respectivas cámaras.

El Acueducto Pereyra es primordial para gran parte del partido de Berazategui, debido a que provee el servicio a dos tercios de la población de la ciudad, por lo que la obra consistirá en modernizarlo sin generar gran impacto en toda la traza de obra ya que en su mayor parte se encuentra urbanizada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un adolescente de 14 años asesinó a su padre, hirió a su madre y hermana e intentó suicidarse en un country de Berazategui









Un adolescente de 14 años asesinó a tiros a su padre, hirió a su madre y hermana y luego intentó suicidarse, en un hecho ocurrido en el country Fincas de Hudson, ubicado en el partido bonaerense de Berazategui.












Fuentes policiales informaron que el trágico episodio sucedió durante la madrugada.




Allí, hijo mayor de la pareja cuyas inciales son "B.R", le habría disparado al resto de su familia por causas que aún se investigan, más allá que los vecinos revelaron que este joven tendría problemas psiquiátricos.




Luego de la llamada de alerta, proveniente del barrio cerrado, la Policía Bonaerense se trasladó hasta el complejo situado en la calle 137 sin número.




En la planta baja del lote los uniformados hallaron al padre, identificado como Ramiro R, que estaba muerto y presentaba un disparo en el pecho que salió por la espalda.




En la planta superior estaba el adolescente, que tenía un disparo en el lado derecho de la cabeza y presentaba signos vitales débiles, por lo que fue trasladado de urgencia.




En la vereda de enfrente estaba la madre, Ruth S., la cual sufrió un disparo en el abdomen y también fue llevada de urgencia.




La menor de 8 años de la familia, identificada como "A.R", fue ubicaba en la casa de unos vecinos que la asistieron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.




Según se informó, la niña no presentaba riesgo de vida, pero estaba muy atemorizada.




Cristian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 2 de Berazategui, se trasladó hacia el lote del country ubicado en la zona sur del Conurbano, al igual que la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ª de Berazategui.




De confirmarse que el adolescente fue el autor del ataque, la causa pasaría al Fuero de Responsabilidad Juvenil al tratarse de un involucrado menor de edad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Denuncian a un joven por estafar a sus vecinos a través de un esquema Ponzi en un country de Berazategui

Según advirtieron, el acusado confirmó que iba a devolver la plata a los damnificados, pero temen que no cumpla.

Un joven está acusado de estafar a sus vecinos a través de un esquema "Ponzi" en un country de la localidad bonaerense de Berazategui y, ante la falta de respuestas, los damnificados realizaron una protesta frente al barrio cerrado.

Este domingo alrededor de 100 personas se congregaron en la puerta del country Barrancas de Iraola para exigirle una solución a Ezequiel Isaías por, presuntamente, haber estafado por mil millones de pesos a damnificados.

Acorde a lo señalado por el joven en sus redes sociales, el dinero invertido se iba a duplicar en un plazo de 15 a 20 días, pero ninguno se vio beneficiado y ahora exigen que Isaías les devuelta la plata.

Aunque por el momento no hay denuncia penal, desde hace semanas los damnificados le piden el regreso de la plata, algo que por ahora no ocurrió.

En redes trascendió un video donde el influencer se muestra enojado por la situación que vive: “Acuérdense las cosas buenas que hice por ustedes, les di una re mano, y parece que se cagan en todo”.

“Por impacientes, acuérdense cuando empezaron sin nada, y se compraron una moto, se pudieron arreglar sus casas, pero ahora en las malas no hay nadie”, expresó.

En el último tiempo se incrementaron las denuncias por diversas estafas de esta índole donde damnificados reclaman la devolución de dinero invertido en este tipo de esquemas, los cuales no tienen ningún manejo formal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi realizó una conferencia de gestión sobre las obras de 2024

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, brindó una conferencia de gestión donde detalló las diferentes obras públicas realizadas y en ejecución en el distrito, con financiamiento de los Gobiernos provincial y municipal, durante este 2024.



Además del gran esfuerzo económico realizado por la gestión municipal, Mussi subrayó el constante acompañamiento del Gobierno bonaerense en la concreción de importantes obras para los y las berazateguenses. “Si nos preguntan cuánto invirtió este año la Provincia de Buenos Aires en Berazategui, sólo en obra pública: la suma supera los 70 mil millones de pesos. Esto es lo que ha dispuesto el gobernador, Axel Kicillof, para el Municipio de Berazategui. Nosotros también invertimos y les puedo asegurar que, en un momento tan difícil como el que estamos pasando, estamos felices de haber podido hacer todo lo que hicimos. La crisis no nos detuvo y no estamos quietos. A mí me eligió la gente de Berazategui y yo tengo que cumplir con ellos”, manifestó.

El Intendente también defendió el sistema de salud pública. “Lo comprobé cuando era Ministro de Salud. Esto lo viví; si no lo hubiera vivido, no lo diría. La gente elegía el hospital público teniendo obra social. En la salud pública, con todos sus problemas y todo lo demás, en una guardia de un hospital grande encontrás todo tipo de especialistas; mientras que en un sanatorio privado hay un médico generalista que llama al especialista después. Eso lo tenemos que decir”.

Por otro lado, Mussi afirmó: “Hay crisis, pero no nos detuvo; no estamos quietos. Nosotros queremos que la crisis sea menor para los de Berazategui. Seguimos apostando a la cultura, al deporte... De hecho, le hemos pedido al Gobierno nacional que se desafecte de la obra del Centro Cívico El Pato, que quedó paralizada, porque nosotros la vamos a financiar. Se abrirá nuevamente la licitación”.

Durante la conferencia se proyectaron tres videos en los que se mostraron desarrollos de emprendimientos comerciales, industriales e inmobiliarios privados en el distrito: Puerto Nizuc, Intepark y Polo Hudson. En ese contexto, en relación con la inversión privada en Berazategui, el Jefe comunal señaló: “Díganme cuántos hubieran pensado, hace un tiempo, que en nuestro humilde distrito de la Zona Sur íbamos a tener un hotel Sheraton”.

A continuación, el Intendente habló del sector privado de Berazategui. “Tenemos 26 barrios cerrados, que son casi iguales a los 13 parques industriales, porque todos le dieron trabajo digno a la gente”, indicó. Y continuó: “Queremos que la gente tenga trabajo. Es lo que están pidiendo los argentinos en este momento”.

Para finalizar, Mussi destacó: “En el mes de la Autonomía, en un año no electoral, queríamos hablar de las obras y los emprendimientos de Berazategui: finalizadas, en marcha y por hacer. Esto es una conferencia para todos. De hecho, además de la prensa, aquí se encuentran presentes todas las fuerzas vivas del distrito, para que todos entiendan de qué forma se administran los recursos municipales”.

La conferencia se llevó a cabo en el Complejo Cultural Municipal La Calle, ante más de 450 vecinos y vecinas, integrantes de instituciones y fuerzas vivas de la comunidad local, comerciantes, empresarios, medios de comunicación y autoridades del Gabinete municipal.

INFORME DE OBRAS REALIZADAS CON FONDOS 100% PROVINCIALES

Vivienda

Mussi destacó el proyecto habitacional impulsado en el barrio 3 de Junio (Plátanos), de inversión provincial con financiamiento del Banco Mundial. Ya tiene un 40% de avance y comprende la construcción de 120 viviendas, la relocalización de las familias que viven bajo un electroducto y a la vera del Arroyo Las Conchitas / Canal Plátanos; la pavimentación de calles, construcción de veredas, trabajos de saneamiento; y la puesta en marcha del sistema de desagües cloacales, red de agua potable, gas y alumbrado público. Asimismo, la segunda etapa de la obra se encuentra licitada y adjudicada, para la construcción de 239 viviendas y un Parque público.

El Intendente también remarcó el 32% de avance de la edificación de 300 viviendas en Kennedy Norte (Hudson), que implica la relocalización de familias que viven a la vera del Arroyo Las Conchitas; la construcción de viviendas (de 2, 3 y 4 dormitorios), de infraestructura de red de agua y cloaca, y de una planta de tratamiento de desechos cloacales; así como una obra de alumbrado público.

Además, el Dr. Mussi informó que avanza el Plan Integral Barrio COMPAL - Plátanos, con una obra de equipamiento comunitario y mejora del espacio público que abarca la construcción de un SUM, cocina y baños; la instalación de la red de agua y cloaca -que se encuentra en ejecución-; y una obra de alumbrado público -que está finalizada-.

Asimismo, mencionó la entrega de subsidios y microcréditos a familias de bajos recursos, para refaccionar, mejorar o ampliar sus viviendas. Aquellos destinados a mejoramientos habitacionales se entregaron a 400 familias de 34 barrios de Berazategui. En tanto, los microcréditos para la vivienda se otorgaron a 200 familias de 18 barrios.

Producción sustentable y comercio local

El Intendente resaltó la iniciativa Mercado de Alimentos Bonaerenses de Berazategui, que se encuentra en ejecución en Juan María Gutiérrez, un espacio destinado a comercializar alimentos producidos en Berazategui y la provincia de Buenos Aires, sin intermediarios, en una superficie aproximada de 500 metros cuadrados. También destacó la creación de la Chacra Experimental El Pato, que fue construida con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de la producción agroalimentaria de la Provincia, fomentar actividades de investigación-extensión, capacitaciones a productores e intercambio de conocimientos.

Obras de Cloacas

*Plan Maestro Cloacal: Es una obra ya finalizada, que contempla 9 Km. de cañerías en los barrios Sarmiento y San Marcos para beneficio de 14.000 vecinas y vecinos.

*Plan Maestro Cloacal para los barrios Kennedy Sur, Kennedy Norte, El Ciclón, La Coquita y 1° de Septiembre. Una obra en ejecución, que comprende 42 Km. de cañerías y más de 7.000 conexiones domiciliarias, para beneficio de más de 40.000 vecinas y vecinos.

Barrio Los Perales - San Blas: con más de 15.200 metros de cañerías y 2.400 conexiones domiciliarias, con un 84% de avance, para beneficio de más de 12.000 vecinas y vecinos.

Barrio El Rincón: lleva un 62% de avance. Comprende más de 3.000 metros de cañerías y 376 conexiones domiciliarias, para beneficio de más de 3.000 vecinas y vecinos.

Barrio Centenario Sur: con un avance del 86%, más de 2.900 metros de cañerías y 780 conexiones domiciliarias para beneficio de más de 6.240 vecinas y vecinos.

Obras de Agua

Por otro lado, Mussi destacó las obras de agua -realizadas con inversión provincial-, como la de 10 kilómetros de cierre de mallas de la red de agua y la extensión de cañerías en los barrios Plátanos Norte, 1° de Septiembre, San Blas, Islas Malvinas, Gral. Belgrano, San Pablo (El Pato); y la de empalme del Acueducto Pereyra; con un nuevo ingreso de agua proveniente del acueducto Pereyra y cañería principal de distribución para el barrio 3 de Junio (Plátanos), ambas ya finalizadas.

Plan Integral Barrio Once - El Pato

Con la construcción de un Polo Educativo -con un 62,77% de avance- que comprende la edificación de una Escuela Primaria, una Secundaria, un Jardín de Infantes, un Salón de Usos Múltiples, una plaza y un circuito deportivo; y con una obra de alumbrado público -con un 66% de avance-, para beneficio de más de 40 mil vecinas y vecinos, también con financiación provincial.

INFORME DE OBRAS REALIZADAS CON INVERSIÓN 100% MUNICIPAL

Obras de Agua

Puesta en valor de la Estación de Bombeo Vergara (Av. Vergara y Av. Antártida Argentina), con 3 nuevas bombas, un sistema de control y monitoreo; y un generador de energía.

Cierre de mallas de la red de agua: con un total de 2.800 metros de cañerías distribuidos en Berazategui Oeste, Berazategui Este, Ranelagh, El Pato y Hudson.

En cuanto a las obras de agua ya finalizadas, mencionó las siguientes:

Barrio Los Troncos (calle 148 y 1): Construcción de un nuevo pozo de extracción y refuerzo de la red de agua, con tableros eléctricos, 760 metros lineales de nuevas cañerías, conexiones y empalmes.

El Municipio colaboró en el reacondicionamiento de los tanques de agua: para el barrio Juan El Bueno -con nuevas cañerías de llenado y distribución; y el reemplazo de válvulas de accionamiento- y para el Barrio CGT -con el recambio de cañerías-.

Asimismo, informó que ya se encuentra en licitación la obra de puesta en valor del pozo de agua del Barrio Americano.

Obras de Cloacas

El avance de los trabajos de cierre de mallas de la red cloacal comprende 2.800 metros de cañerías y la extensión de la red cloacal, para beneficio de los vecinos y vecinas de Berazategui Oeste, Berazategui Centro, Hudson y Sourigues.

Nuevas Luminarias

Avanza la colocación de 115 nuevas luminarias en espacios públicos: en el barrio Juan El Bueno, en las Plazas Vecinal El Pato, Pato Ganso, 9 de Julio, Paseo Argentinidad, Los Nonos de Alberdi y El Relámpago.

También avanza la colocación de 31 luminarias nuevas en las siguientes instituciones: Juventud Unida de Hudson; y los Clubes San Marcos, Voluntad, El Hogar y Los Manzanos.

Finalmente, destacó que ya son más de 146 las luminarias nuevas instaladas en Berazategui.

Obras en Calles y Avenidas

Avance de 90.000 metros cuadrados de pavimentación, repavimentación y bacheo de carpeta asfáltica para beneficio de los barrios Los Manzanos, Los Pinos, El Sol, San Carlos T. Sourigues, Villa Rial, Islas Malvinas, Gral. Güemes, Plátanos Norte, Aldana, El Zorzal, San Pedro, 6 de Enero, Santa Rosa, Guillermo E. Hudson y San Blas, entre otros. Asimismo, destacó que en calles y avenidas fueron repavimentadas 34 cuadras y pavimentadas unas 20, en distintos barrios.

Se está ejecutando la reparación de losas de hormigón en 30.500 m2 para el mantenimiento de la red vial, en las localidades de Berazategui, Plátanos, Hudson, Pereyra, Villa España, Ranelagh, Sourigues, Gutiérrez y El Pato.

Se está llevando a cabo el saneamiento y consolidado de calles de tierra en todo el distrito, con mano de obra y maquinaria 100% municipal. Esto implica el mantenimiento de la red vial, el mejorado de las calles de tierra, el saneamiento de zanjas y el consolidado de calles en todas las localidades.

Obras de Desagües Pluviales

Avanza la obra de ensanche, perfilado y saneamiento del canal pluvial Padre Mugica, entre la Colectora de la Au. Bs. As. - La Plata y la desembocadura en el Río de la Plata, con ejecución de alcantarilla. Beneficia a los barrios: Villa Mitre, Jacarandá y Plátanos Norte. Además, se están ejecutando obras de desagües pluviales en La Porteña (Hudson), en Villa Mitre - Berasur, en el barrio Belgrano (Hudson) y en El Rincón (Ranelagh). Asimismo, en distintos puntos del partido se están reconstruyendo los sumideros, según las necesidades de infraestructura.

Seguidamente, destacó dos obras de desagües ya finalizadas: la de saneamiento, perfilado, extracción de vegetación y sólidos del canal aliviador en la Colectora de la Au. Bs. As. - La Plata e/ 12 B y la desembocadura en el Arroyo Jiménez; así como la de alcantarilla y canal aliviador en calle 529 y 619 (El Pato).

Nuevas Veredas

Construcción de veredas ya finalizadas:

Berazategui Centro: Reconstrucción y reparación de veredas en Av. 14 entre Lisandro de la Torre y Av. Mitre/Néstor Kirchner. Con reparación de cordones y la colocación de rampas y baldosas táctiles.

Berazategui Oeste: Embellecimiento y reconstrucción de veredas en Av. 14 entre 130 y Av. Dardo Rocha.

Berazategui Centro: Nuevas veredas, refugios de colectivos y mobiliario en Lisandro de la Torre entre 13 y Av. 14.

Obras en Plazas, Instituciones y Dependencias Municipales

Avanzan las obras en la Plaza Vecinal El Pato (calle 523 entre Colectora Autovía 2 y 529), que comprenden la construcción de senderos y un cerco olímpico; la colocación de juegos infantiles y equipos aeróbicos; además de forestación y parquización.

Se realizaron distintas obras de mantenimiento de plazas, instituciones y espacios públicos, con mano de obra 100% municipal, que comprenden la colocación de juegos infantiles y elementos de gimnasia; así como trabajos de pintura en plazas, instituciones y paradas de colectivos. Estas son las Plazas Barrio Los Quilmes y 2 de Octubre (en Berazategui Oeste); Platini y Abuela Mecha (UOCRA); El Relámpago (Berazategui); y San Carlos (Sourigues). En estas y otras plazas, además, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, limpieza, arreglos y pintura.

Además, el Intendente remarcó que cada día se realizan tareas de mantenimiento, limpieza, arreglos y pintura en Dependencias municipales y provinciales (Hospital Evita Pueblo), así como en Sociedades de Fomento, Clubes, Polideportivos, Centros de Jubilados y Pensionados, entre otras instituciones.

Obras en Clubes Municipales

Club Municipal Maltería Hudson: se realizó la reconstrucción de suelo-cemento y se colocó la alfombra de césped sintético de la cancha de fútbol 11.

Club Municipal Ducilo: avanza la construcción de baños, vestuarios, sala de estar y sala de máquinas.

Obras en Espacios Culturales Municipales

Avanza el proyecto integral de renovación del Centro Cívico Municipal Villa España - Plátanos, en un espacio cedido por el Círculo Italiano. Comprende la edificación del Centro Cultural Municipal (con cinco aulas y un salón auditorio), la Delegación Municipal Villa España - Plátanos, el Registro Provincial de las Personas y Oficinas de atención al público, junto a la sede del Círculo Italiano.

Complejo Cultural Municipal La Humanitaria: incluye la construcción de un Registro Provincial de las Personas y un depósito, así como refacciones en el sector exterior del Complejo.

Seguidamente, Mussi resaltó las siguientes obras ya finalizadas, que fueron concretadas también con fondos 100% municipales:

Centro Cívico, Cultural y Recreativo Municipal Gutiérrez: La obra implicó arreglos y la finalización del auditorio, la colocación de un nuevo cielorraso de placas de yeso suspendido, trabajos de pintura en general, la renovación de la carpeta hidrófuga y más iluminación: luz de escenario, sala general e iluminación móvil adaptable a muestras y actividades.

Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación: Los trabajos incluyeron la construcción de un local del Programa Regalá Cultura, una plaza seca con piso antigolpes; la colocación de juegos nuevos y césped; además de la instalación de una baranda de contención.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Un bebé de ocho meses murió de un paro cardíaco y podría haber sido abusado

Un bebé de ocho meses murió debido a un paro cardiaco y según la autopsia preliminar podría haber sido abusado.



El hecho ocurrió este miércoles en la localidad de El Pato, en Berazategui, en donde el bebé ya había sido operado previamente, pero los resultados del estudio post mortem revelaron el abuso.

La víctima estaba bajo el cuidado del hogar infantil Nomadelfia, ubicado en las calles 514 y 616, al que había sido derivado hacía dos meses debido a que su madre no podía mantenerlo.

Con la información recabada de los portales locales, hasta el momento, la investigación continúa en curso.

La causa fue caratulada como “Abuso sexual seguido de muerte” y está en manos de la UFI Nº2 de Berazategui, bajo la dirección del Dr. Granados, quien busca determinar las responsabilidades de la muerte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Katopodis recorrió obras de saneamiento en Berazategui

En la ciudad, se están realizando obras de cloacas en Hudson. Además, se avanza con el proyecto para que la Provincia reinicie el Polo Tecnológico de la sede de Berazategui, paralizado por el Gobierno Nacional.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó Berazategui y junto al intendente Juan José Mussi y al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, recorrieron los trabajos que el Estado provincial está realizando en el distrito.

En ese sentido, los funcionarios supervisaron las obras de redes cloacales que abarcan diferentes puntos de los barrios de Kennedy Norte, Kennedy Sur y parte de El Ciclón, ubicados en la localidad de Hudson. Los trabajos, que integran el Plan Maestro de Cloacas, contemplan la construcción de 42 km de cañería de PVC, que unirán un total de 2.144 conexiones domiciliarias cortas, 2.144 largas y más de 200 bocas de registro de hormigón armado de profundidad.

Al respecto, el ministro Katopodis afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hoy estamos iniciando una de las obras de saneamiento más importantes de la Zona Sur, para mejorar la calidad de vida de más de 40 mil familias de los barrios Kennedy Norte y Sur, La Coquita, El Ciclón y 1 de Septiembre”.

Y concluyó: “Son 42 km de colector cloacal que van a dar una solución a cinco barrios de Berazategui”.

Actualmente se encuentran ejecutando obras de colocación de tendido de cañerías y bocas de registro, y una vez finalizada la obra, contribuirá a mejorar la salubridad para más de 40.000 familias de las localidades de Hudson y Gutiérrez.

Luego, visitaron el Polo Tecnológico de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), una obra que fue paralizada por el Gobierno Nacional y que constituía en la construcción de un edificio de 2.138 m2 con 12 aulas laboratorio y un Salón de Usos Múltiples (SUM).

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con el proyecto para reiniciar esta obra de Infraestructura Universitaria en la ciudad, al igual que en otras universidades nacionales de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cuatro delincuentes fueron apresados por venta de estupefacientes en Berazategui

Se tomaron recaudos en base a elementos de corte y fraccionamiento por infracción a la ley 23.737.



El Ministerio Público Fiscal bonaerense detuvo a dos mujeres y a dos hombres acusados de la venta de estupefacientes en el partido de Berazategui.

Agentes de la Sección Táctica de Vídeo Vigilancia dependiente de la Superintendencia de Comunicaciones del Ministerio Seguridad de la provincia incautaron 338 envoltorios con paco con guarismo de 83 gramos, recortes varios de nylon, 280 envoltorios y 2 piedras compactas de Pasta Base con guarismo de 142.2 gramos.

También 9 municiones intactas calibre 25 mm marca CB, 2 frascos de vidrio con cogollos de cannabis sativa con guarismo de 19.3 gramos, envoltorios de papel de diario con cogollos de cannabis sativa con guarismo de 4.7 gramos, 3 teléfonos celulares, un rifle de tipo aire comprimido de hierro marca Castor y una balanza digital de precisión.

Para la obtención de las medidas, la investigación se conformó por varios medios probatorios cumpliendo un papel fundamental en el DRON provisto.

Los efectivos detuvieron a dos mujeres llamadas Anzani Marcela Noemi y Anzani Johana Soledad, y dos hombres llamados Juan Ramon Pintos y Anzani Daniel Alejandro.

La Dra. Lorena Muttoni, Ayudante Fiscal de la temática, fue la presente en los allanamientos y dispuso de la aprehensión de las femeninas y de los masculinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detuvieron a una policía por el robo a una jubilada en Berazategui

Una integrante de la Policía Bonaerense fue detenida acusada de integrar una banda que a fines de abril realizó una entradera a una jubilada de 83 años en Berazategui.

Giuliana Selene Bocamazi, de 28 años, era oficial de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Florencio Varela.

La uniformada fue detenida por el robo a una jubilada el pasado 24 de abril en la localidad de Gutiérrez, Berazategui.

De la causa se desprende que en total eran cinco los integrantes de la banda, cuatro de los cuales ingresaron de manera violenta a la vivienda de la mujer y se llevaron objetos de valor, mientras que el quinto hacía de campana dentro de un auto.

Durante más de un mes la fiscal Gabriela Mateos, de la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de Berazategui, investigó el caso y pudo determinar con el análisis de las cámaras de seguridad quiénes llevaron a cabo el violento robo.

Se determinó que Bocamazi integraba la banda y su colaboración era esencial ya que conducía un Peugeot 307, que también formó parte del robo, y a su vez era quien daba el apoyo logístico.

Con todas estas pruebas, la fiscal ordenó allanamientos y uno de ellos tuvo lugar en el domicilio de la agente policial en Florencio Varela, donde se incautaron elementos de suma importancia como su celular y un arma.

Por el momento el caso sólo tiene a Bocamazi detenida y se espera que en las próximas horas haya nuevas pesquisas para la captura de los demás integrantes.

La joven, que se negó a declarar, fue imputada por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, perpetrado en poblado y en banda, y agravado por su condición de miembro de la fuerza policial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Mussi inauguraron obras de pavimentación en Berazategui

Además, recorrieron un barrio en la localidad de Plátanos donde el gobierno nacional paralizó la construcción de más de 1400 viviendas.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, la inauguración de obras de asfalto en el barrio General Belgrano. Además, puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad y un camión para la gestión de residuos. Kicillof y Mussi también recorrieron el predio donde hasta el año pasado se llevaba adelante la construcción de más 1.400 viviendas del Plan Procrear II, y que fueron paralizadas por el gobierno nacional.

En ese marco, Kicillof destacó: “Estos son pavimentos que se esperaban hace mucho tiempo y que van a servir para mejorar la conexión y los accesos de barrios en los que viven miles de trabajadores y trabajadoras”. “Para nosotros avanzar con las obras públicas implica cumplir con el mandato popular que nos exige trabajar todos los días para seguir ampliando y reconociendo derechos”, agregó.

“Mientras el Gobierno nacional paraliza todas las obras y no se hace cargo de sus responsabilidades, nosotros seguimos invirtiendo para dar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”, expresó el Gobernador y añadió: “Aquí no vino el mercado a hacer el asfalto y tampoco pueden resolverlo entre los vecinos y vecinas: es el Estado el que está presente para brindar mejores oportunidades de futuro”.

A partir de una inversión de $232 millones, se pavimentaron 6 mil metros cuadrados de asfalto sobre la calle 18, entre la avenida Juan Manuel Fangio y Colectora, y se construyeron desagües cloacales complementarios. Beneficiará a 6 mil vecinos y vecinas de la zona y facilitará el acceso de vehículos livianos hacia la autopista Buenos Aires-La Plata.  Asimismo, las autoridades recorrieron la obra de repavimentación sobre la avenida Dardo Rocha, entre las avenidas 7 y Florencio Varela, que tras una inversión de $623 millones está pronta a finalizar.

Por su parte, el intendente Mussi remarcó: “Al mismo tiempo que hay un Gobierno nacional que quiere cerrar universidades, privatizar la salud y paralizar todas las obras públicas, contamos en la provincia con un Gobernador que trabaja junto a cada municipio para brindar más inversión pública y realizar los proyectos de infraestructura que necesitan nuestros barrios”.

Durante la jornada, Kicillof y Mussi visitaron el predio en la localidad de Plátanos  donde estaba en marcha la construcción de más 1.400 viviendas del Plan Procrear II, una obra paralizada por decisión del Gobierno nacional. “Ante una situación muy difícil, con un Gobierno nacional que nos quiere llevar hacia el vacío, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir protegiendo los derechos de los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por otro lado, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a emergencias de pacientes en estado crítico. En tanto que, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se concretó la entrega de un camión de reciclaje de caja abierta y 130 equipos de indumentaria de trabajo para fortalecer la gestión de residuos en el distrito. 

Estuvieron presentes también las subsecretarias de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, y de Política Ambiental, Tamara Basteiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Tiroteo en un colectivo entre un policía de civil y un delincuente

Un delincuente sufrió al menos dos heridas de bala tras enfrentarse a tiros con un policía que iba de civil en el interior de un colectivo de la línea 159 en la localidad bonaerense de Berazategui, mientras que un cómplice que lo aguardaba en una moto, logró escaparse y era intensamente buscado por las autoridades, informaron fuentes policiales y judiciales.

Según indicó el Periódico El Progreso, el hecho ocurrió alrededor de las 18.30 del sábado a metros de la terminal de la empresa Micro Ómnibus Quilmes SA (MOQSA), cuando personal del Comando Patrullas (CP) Berazategui acudió rápidamente, al cruce de avenida 14 y calle 106, tras una alerta al 911.

   Al arribar al lugar, los efectivos se entrevistaron con testigos y, de acuerdo con lo informado, momentos antes, un Sargento que se desempeña en la fuerza UTOI de Quilmes que iba de civil y se encontraba en franco de servicio, viajaba en un colectivo de la línea 159, interno 51, cuando observó a uno de los pasajeros extraer un arma de fuego.

   El sospechoso comenzó a amenazar al resto de los pasajeros y al chofer de la unidad, por lo cual el oficial de Policía se identificó como tal, extrajo su arma reglamentaria y se produjo un enfrentamiento armado entre ambos.

   Como consecuencia del tiroteo, el delincuente recibió un disparo a la altura de la cintura, del lado izquierdo con orificio de entrada y otro en uno de sus brazos, por lo  cual fue trasladado al hospital Evita Pueblo donde permanecía internado y con custodia policial.

   En tanto, se supo que un cómplice del ladrón herido lo esperaba en una motocicleta a metros del colectivo para emprender la fuga y, si bien fue observado por diferentes testigos, al momento del enfrentamiento armado se dio a la fuga y es intensamente buscado por las autoridades.

   En poder del delincuente aprehendido se secuestraron efectos personales del chofer del colectivo, en tanto que ni éste ni los pasajeros resultaron heridos, como tampoco el policía, que también resultó ileso.

   En el caso interviene la UFI 2 de Berazategui, desde donde se ordenaron una serie de pericias tendientes a confirmar cómo se dieron los hechos y el paradero del segundo delincuente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se fugan tres presos de la Alcaidía de Berazategui tras romper los barrotes de una ventana

Tres presos por robos se fugaron hoy de una alcaidía del partido bonaerense de Berazategui, tras romper los barrotes de una ventana, y esta noche eran intensamente buscados, informaron fuentes judiciales.



La fuga ocurrió en las últimas horas en la alcaidía situada en la localidad de Plátanos, donde Cristian Fernando Carrera (36), José Mario Cortez Ramírez (45) y Marco Agustín Pérez (24) estaban detenidos por el delito de "robo calificado".

Fuentes judiciales informaron que los presos colocaron una manta en la ventana como si fuera un toldo para limitar la visión del personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que custodiaba el lugar.

De esta manera, rompieron los barrotes y salieron a un patio interno del pabellón, para luego irse fuera del perímetro y terminar escapando al exterior.

Según las fuentes, la fiscal Silvia Borrone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada en Berazategui, dispuso una orden de captura y esta noche eran buscados.

Actualmente, el establecimiento carcelario, que cuenta con una capacidad para 312 internos, tenía alojados en su interior un poco menos del cupo máximo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan de 24 puñaladas a una mujer y detienen a su concubino en Berazategui

Una mujer de 33 años fue asesinada hoy de 24 puñaladas en su casa del partido bonaerense de Berazategui y por el femicidio detuvieron a su concubino, quien llamó él mismo a la Policía para alertar sobre lo ocurrido, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.


De hecho, testigos del círculo íntimo de la pareja refirieron que el hombre era una persona violenta, tanto con sus propios familiares como con su concubina, aunque esta nunca lo denunció.

El hecho se produjo esta madrugada, alrededor de las 4, en una vivienda situada en calles 115 y 12, en dicho partido del sur del Gran Buenos Aires, donde la víctima, identificada como María Belén Muñoz (33), residía junto al ahora imputado, Alejandro Muñoz (34).

Según las fuentes, la mujer tenía cuatro hijos, tres de una relación anterior, y el restante con Albornoz, con quien habitaba una casa en la parte trasera del terreno, mientras que en la parte delantera vive la hermana de ella.

De acuerdo a los voceros, todo comenzó cuando los familiares de Muñoz escucharon los gritos de auxilio y clemencia de la víctima, que decía "¡Ale, no!", y fueron hasta la casa del fondo para ver qué pasaba.

En esas circunstancias, estos testigos comenzaron a exigirle a Albornoz, que había sido denunciado por violencia doméstica por su propia madre, que saliera del inmueble o llamarían a la Policía, ante lo cual, él mismo se comunicó con el 911 para decir que había matado a su pareja.

Las fuentes señalaron que cuando los policías arribaron al lugar hallaron a Muñoz muerta en la bañera, con múltiples heridas de arma blanca, y se entrevistaron con Albornoz, quien manifestó que se había cambiado la ropa ensangrentada y la había arrojado, junto a la navaja utilizada mata agredir a la mujer, en un cuarto del fondo, donde acumulaba distintos objetos.

Ante esta situación, en el hombre quedó detenido, mientras que los pesquisas hallaron en ese cuartito las prendas de vestir manchadas con sangre y el arma homicida.

A su vez, los testigos presenciales refirieron que Albornoz era violento con Muñoz, que, en un comienzo de la relación, en 2020, fue más psicológica y verbal, pero que luego se tornó física, al punto que la mujer ocultaba las lesiones con maquillaje.

Un vocero judicial explicó a Télam que los testimonios apuntaron a que el hombre no dejaba que su pareja se viera con la familia de ella, y que esa situación era el principal detonante de la violencia ejercida por él, aunque la pareja no lo denunció nunca formalmente por temor.

De hecho, sobre Albornoz pesaba una restricción de acercamiento hacia su propia familia, a raíz de la denuncia efectuada por su madre.

En tanto, la autopsia al cuerpo de la víctima determinó que presentaba 24 heridas de arma blanca, la mayoría en la zona del tórax e, incluso, defensivas, en los miembros superiores.

Mientras que Albornoz quedó alojado en una sede policial y mañana será indagado por el fiscal Daniel Ichazo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 1 de Berazategui, a cargo del expediente y quien ya les tomó testimonial a varios de los familiares directos de la mujer, presentes al momento del crimen.

Con el de Muñoz ya suman 32 los femicidios cometidos en lo que va de 2024 en todo el país, de acuerdo a la información suministrada a Télam por fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa, lo que arroja un asesinato de estas características cada menos de 30 horas.

A esto se la suma la muerte violenta de otra ocurrida hoy en Junín de los Andes, la cual se investiga como un posible femicidio.

Según datos de La Casa del Encuentro, 67 de las 334 víctimas registradas en 2023 por crímenes motivados por el género habían denunciado al femicida previamente y 20 de ellos tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la Avenida Dardo Rocha

Se realizó una recorrida por las obras de repavimentación de la Av. Dardo Rocha entre las Avenidas Florencio Varela y 7, financiadas por los Gobiernos provincial y municipal. El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, visitó estos trabajos, acompañado del ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

Las obras consisten en la construcción de dos calzadas de hormigón con cordones integrales, que incluyen desagües pluviales en cada mano de circulación, y la colocación de luminarias led. La circulación en Av. Dardo Rocha, desde Florencio Varela hasta 7, ya se encuentra habilitada. En tanto, el tramo que va desde Av. 7 mano hacia Av. Florencio Varela se encuentra en obra. Los trabajos benefician, directamente, a 5 mil vecinos y vecinas.

En este marco, Mussi agradeció “la decisión del gobernador Axel Kicillof de seguir adelante con las obras”. Además, agregó: “Los vecinos están muy felices. Esto es lo que se llama infraestructura, que es lo básico para vivir decorosamente y darle dignidad a la población”.

Por su parte, Katopodis afirmó: “Es una obra que va a mejorar la vida de la gente; en este caso, un corredor vial como Dardo Rocha, con todo el comercio y con muchísimas personas que lo usan para transitar. El mensaje es muy claro: sin obra pública no hay desarrollo, trabajo, calidad de vida ni mejora como comunidad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan a puñaladas a un joven tras una discusión en Berazategui y detienen a un sospechoso

Un joven de 26 años fue asesinado hoy a puñaladas tras una discusión en la localidad bonaerense de Berazategui, y por el crimen detuvieron a un sospechoso, informaron fuentes judiciales.


El hecho ocurrió alrededor de las 3.40 de esta madrugada en el cruce de la avenida 14 y la calle 123, en jurisdicción del citado distrito de la zona sur del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Elio Rodríguez, estaba junto a un grupo de amigos y comenzó a discutir con otro muchacho.

En ese marco, el joven recibió al menos una puñalada en el cuerpo dado con un arma blanca y quedó gravemente herido.

Según las fuentes, Rodríguez fue trasladado de urgencia a un centro de salud de la zona, donde falleció a raíz de las lesiones sufridas.

Personal de la comisaría 1ra. fue alertado por el crimen y comenzó a investigar lo sucedido a través de los testigos, quienes señalaron como presunto autor a un conocido del barrio.

El fiscal de la causa, Christian Granados, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Berazategui, Departamento Judicial Quilmes, supervisó las tareas y dispuso un allanamiento de urgencia en una vivienda situada en calle 12 al 2700.

Allí, los policías aprehendieron a un sospechoso que mañana será indagado por el funcionario judicial, en el marco de la causa caratulada como "homicidio simple".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tras una pelea con los inquilinos, matan al dueño de una propiedad de una puñalada en Berazategui

Un hombre de 45 años fue asesinado hoy de una puñalada tras una pelea con los inquilinos a los que les alquilaba el garaje de su casa en la localidad bonaerense de Berazategui, y por el hecho detuvieron a tres mujeres, mientras el homicida huyó del lugar y era intensamente buscado, informaron fuentes judiciales.


El hecho ocurrió alrededor de las 12 en una vivienda ubicada en la calle 32 entre 161 y 162, en dicha localidad del partido homónimo del sur bonaerense, de la cual era propietaria la víctima, identificada por la Justicia como Agustín Hirch.

Voceros judiciales informaron que el hombre alquilaba su garaje a unas inquilinas que habían ingresado antes de las fiestas y que luego de abonar un monto inicial no volvieron a pagar el alquiler, lo que motivó una serie de discusiones.

En ese marco, Hirch concurrió hoy a almorzar a la casa de su madre, ubicada a unas pocas cuadras, y uno de sus hijos regresó a su vivienda para buscar un cargador del teléfono celular que había olvidado.

Al llegar, el chico fue increpado verbalmente por los inquilinos, por lo que le pidió a su hermano menor que fuera a buscar a su padre por lo ocurrido.
Minutos después, el hombre llegó al lugar y se produjo una pelea con las inquilinas, informaron fuentes judiciales.

En esas circunstancias, el hijo de una inquilina ingresó al garaje y volvió a salir con una varilla de hierro en la mano, tras lo cual fue directamente a buscar a Hirch y le asestó una puñalada cerca del cuello.

El hombre cayó al suelo y murió prácticamente en el acto, mientras el agresor se retiró del lugar a pie y a los pocos metros se subió a una motocicleta conducida por un conocido, para finalmente escapar.

Mientras, las mujeres que participaron de la pelea posteriormente irrumpieron en la casa de la víctima para sustraer elementos de valor y tras el arribo de la Policía fueron aprehendidas.

Interviene en la causa la fiscal Silvia Borrone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Berazategui, quien supervisó las tareas de los peritos de la Policía Científica en la escena del crimen e impartió una serie de medidas tendientes a localizar al homicida.

En tanto, en las próximas horas indagará a las mujeres aprehendidas por los delitos de robo por efracción y lesiones en riña, informaron fuentes judiciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó el acto por el Día de la Policía provincial

Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el senador Sergio Berni en la Escuela Juan Vucetich.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana el acto en conmemoración del 202° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el rector del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, Sergio Berni.

En ese marco, Kicillof subrayó: “Hemos llevado adelante una inversión sin precedentes que nos permitió comenzar el camino de una profunda transformación de la Policía provincial”, y agregó: “Dejamos atrás una etapa marcada por la improvisación y le devolvimos a la Policía sus mejores prácticas, aquellas que están signadas por la planificación, la integración con otras fuerzas y el trabajo mancomunado con las autoridades de los 135 distritos”. En ese sentido, el Gobernador destacó la creación de la Fuerza Barrial de Aproximación y del Cuerpo de Policía Rural: “En la provincia de Buenos Aires no habrá ningún barrio, ninguna zona, en la que el Estado no pueda entrar para resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas”.

Asimismo, el Gobernador expresó que “hemos hecho ya el pedido para que todos los delitos vinculados al narcotráfico, ya sea referidos al delito complejo como aquellos de narcomenudeo, se vuelvan integrar”. “Hay que volver a unificar su tratamiento en el ámbito de la esfera federal, ya que la separación de un tema tan complicado nos deja en una situación de mayor vulnerabilidad”, añadió.

Durante el acto se entregaron reconocimientos y distinciones al personal policial que se destacó por su desempeño a lo largo del año.

Por su parte, Alonso afirmó: “Recibo un Ministerio de Seguridad que poco tiene que ver con el que recibió Sergio Berni hace cuatro años: hoy contamos con más policías, todos están equipados con chalecos antibalas y cuentan con las herramientas necesarias para patrullar y llegar a cualquier punto de la provincia”. “Hoy la Policía está de pie, activa, llega antes y acude cuando los vecinos y vecinas están bajo amenaza. Todo esto fue posible gracias a que recuperamos la disciplina, el mando y el comando”, explicó.

Por último, Kicillof remarcó: “Hoy parecen estar nuevamente en discusión los recursos que le pertenecen a la provincia y que nos permitieron dignificar el trabajo de la Policía con mejores salarios y más equipamiento”. “No vamos a permitir que, montados sobre argumentos políticos de corto plazo, arrebaten los recursos que pertenecen a nuestra fuerza policial: tenemos el compromiso de seguir peleando para brindarle una vida con más paz y tranquilidad al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Héctor Cisneros; intendentes bonaerenses; funcionarios del Ministerio de Seguridad; legisladores y legisladoras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asumieron los nuevos consejeros escolares de Berazategui

De esta manera, tomaron posesión de su cargo Fernando Cardozo (reelecto como presidente del Consejo Escolar), Lidia Camilletti, Juan Carlos Soldavini y Guillermina Parada.



“El lunes 11 de diciembre empiezo mi sexto mandato como intendente y ha pasado de todo en este tiempo. Como Intendente de Berazategui me pronuncio por la educación y salud pública gratuita y abierta a toda la sociedad. Es momento de abrazarnos para los objetivos comunes. Sin educación no hay patria”, recalcó Mussi a lo largo del acto.

A su vez, Cardozo subrayó: “Con la gestión municipal de Berazategui, y junto al gobernador Axel Kicillof, superamos las 400 obras de media y gran envergadura. La idea es seguir mejorando las instalaciones para que haya una mejor calidad edilicia y educativa”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi asumió su sexto mandato en Berazategui

El Jefe comunal, Juan José Mussi, asumió su sexto mandato como Intendente. “Vamos a seguir defendiendo la educación y la salud pública. No le vamos a poner piedras en el camino a nadie. No somos opositores por ser opositores mismos. Vamos a acompañar lo bueno y a plantarnos ante lo malo. A la oposición de Berazategui le pedimos lo mismo en el ámbito local”, expresó ante cientos de vecinos y vecinas que se acercaron al Honorable Concejo Deliberante (HCD).



En el mismo sentido, aseguró: “Todos aquellos que tengan la buena intención de colaborar van a ser bienvenidos”. “Fui candidato de un sector político; desde hoy soy el Intendente de Berazategui. No tengo el corazón del color típico rojo punzó. Tengo el corazón color naranja".

Además, el Jefe comunal señaló: “Hace cuatro años dijeron que estaba viejo. Bueno, hoy tengo cuatro años más. Pero recuerden que el viento es viejo, pero sopla. Todo lo que hicimos en Berazategui fue porque soplamos y lo vamos a seguir haciendo, cualquiera sean las circunstancias”, y agregó: “En los momentos fáciles están todos; en los difíciles hay muchos que se borran. Que quede bien claro que yo no me voy a borrar”.

Además, se les tomó juramento a las y los 12 concejales titulares electos. Ellos y ellas son, por Unión Por la Patria, Carlos Balor; María Del Carmen Flores; Federico López; Lucía Vega; Matías Aguirre; Jennifer Noro y Omar Acosta; por La Libertad Avanza, Ezequiel Troncoso; Rosalía García y Rubén Romano; y, por Juntos por el Cambio, Héctor Ravelo y Sandra Massimino. Asimismo, se les entregó sus diplomas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lo condenan a 22 años de cárcel por balear a una policía que perdió su ojo durante un asalto

Un joven fue condenado hoy a 22 años de prisión por haber baleado en 2021 a una subteniente de la Policía bonaerense, quien perdió un ojo como consecuencia de los disparos tras robarle su arma reglamentaria en el partido de Berazategui, informaron fuentes judiciales.



El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes recayó sobre Alejandro Leonel León (27), quien fue hallado culpable del "homicidio agravado en virtud de haber sido cometido contra un miembro de una fuerza de seguridad en grado de tentativa, en concurso real con robo agravado por su comisión con arma de fuego" de Melisa Gisele Rossi Galarza (40).
Fuentes judiciales informaron que el fallo de los jueces Juan Martín Mata, Gustavo Farina y Federico Merlini dio por acreditado el planteo que la fiscal Mariel Calviño hizo en su alegato.

La representante del Ministerio Público había solicitado 20 años y medio de cárcel, mientras que el abogado que representa a la víctima requirió 24.

Por su parte, la defensora oficial María Mercedes Bussola pidió la absolución de León al considerar que no quedó acreditada la autoría del hecho.

La fiscal Calviño le atribuyó a León que el jueves 14 de enero de 2021, alrededor de las 19.30, fue uno de los dos "motochorros" (el cómplice nunca fue identificado) que interceptaron a la subteniente Rossi Galarza en la puerta de un almacén, situado en la calle 4A entre 128A y 129 de Berazategui.

La policía había estacionado su Ford Fiesta rojo en la puerta del negocio, cuyos propietarios atendían en la vereda por la pandemia del coronavirus.

En ese momento, uno de los delincuentes descendió con fines de robo y Rossi Galarza opuso resistencia en defensa de otro cliente.

Según declaró la mujer, extrajo su pistola reglamentaria, pero no recordaba si llegó a efectuar un disparo, tras lo cual el asaltante le efectuó dos disparos.

La subteniente quedó sentada en el piso y, tras sustraerle su arma, el delincuente le dio otro disparo que le ocasionó heridas su mano izquierda al intentar cubrir su rostro.

A raíz del ataque, Rossi Galarza fue trasladada al Hospital de Alta Complejidad El Cruce del partido vecino de Florencia Varela y luego derivada al Centro Médico Integral Fitz Roy del barrio porteño de Villa Crespo.

Allí, los médicos le diagnosticaron la fractura de dos de sus dedos y la pérdida del ojo derecho.

Una semana después del hecho, León fue detenido por disposición del fiscal de instrucción, Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Berazategui.

Es que los peritos que trabajaron en la escena del crimen revisaron el Ford Fiesta de la víctima y obtuvieron dos huellas que luego el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, según las siglas en inglés) identificó como perteneciente al imputado, ya que contaba con antecedentes por robo agravado y portación ilegal de arma de guerra.

Uno de esos rastros fue obtenido en el vidrio de la puerta delantera izquierda y el restante en el vidrio de la parte trasera de ese mismo lado.

Además, Rossi Galarza lo reconoció como el autor del ataque debido a que tiene una cicatriz arriba del labio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguró el nuevo edificio de la comisaría de la mujer y la familia

Berazategui ya cuenta con la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia, dependiente de la Superintendencia de Políticas de Género de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Está situada en la calle 11 e/ 146 y 147 y fue inaugurada en un acto encabezado por el intendente Juan José Mussi; la titular del espacio, subcomisaria Yanina Utrera; la directora provincial de Promoción de la Perspectiva de Género en las Prácticas Policiales, María Laura Bacigalupo; y el fiscal General de Estado, Hernán Gómez, con el objetivo de multiplicar las capacidades de prevención de la violencia de género en todas sus formas.



De esta manera, la Municipalidad de Berazategui -a través de las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos- realizó una importante inversión en las refacciones integrales de este edificio, como la construcción del nuevo techo -con chapas y tirantes- y de los cielorrasos; el retiro de revoques para un interior rústico; la pintura general de paredes y aberturas; la instalación eléctrica completa y del sistema de agua fría y caliente; la construcción de tres baños completos; tareas de limpieza y desmalezamiento de todo el predio; además de la reparación de desagües pluviales y veredas.

Asimismo, la titular de la Comisaría, Yanina Utrera, aseguró: “Quiero agradecer a todos, especialmente a mi familia por el apoyo. Esta es una Comisaría donde la temática es muy delicada. Tenemos un equipo formado por profesionales. Este espacio es para la sociedad, detrás de esto hay mucho esfuerzo”.

Por su parte, María Laura Bacigalupo afirmó: “Es una alegría, me transmiten mucha emoción. Es resultado de un esfuerzo conjunto de parte del Ministerio de Seguridad, del Municipio, de la Fiscalía de Estado y de todos los que hicieron posible que hoy lo materialicemos en esta casa que está hermosa y nos llena de orgullo. La temática es adversa, pero el esfuerzo es enorme. Poder recibir en esta casa a mujeres que están atravesando situaciones tan delicadas, con una sonrisa, con un abrazo, en un lugar en buenas condiciones, habla mucho de Berazategui como comunidad. Sigamos así y redoblando esfuerzos. Trabajando en conjunto hacemos mucho por muchas mujeres”.

Participaron, además, el secretario local de Control Urbano, Marcelo Sieczka, entre otros integrantes del Gabinete; agentes y autoridades policiales, de la Fiscalía de Estado y Descentralizada de Berazategui; integrantes del Rotary Club y del Club de Leones, entre otros asistentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados