Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berazategui. Mostrar todas las entradas

Massa inauguró el paso bajo nivel del Camino Touring Club

Se inauguró el paso bajo vías Héroes de Malvinas, del Camino Touring Club, que comunica Berazategui y Florencio Varela a la altura de la localidad de Sourigues. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó la inauguración que también contó con la presencia del intendente berazateguense, Juan José Mussi; y varelense, Andrés Watson.


Asimismo, estuvieron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci; y el diputado nacional, Julio Pereyra, entre otras autoridades.

Durante su discurso, Massa señaló la importancia de la obra para los vecinos y vecinas de Berazategui y Florencio Varela: “Me llena de emoción poder estar hoy con ustedes por lo que simboliza este túnel: la unión entre Varela y Berazategui. En un momento en el que se plantea la división, el enfrentamiento de los argentinos y las argentinas, demostramos desde el corazón del Conurbano que defendemos la Educación Pública, el camino del crecimiento de cada familia; un corazón del Conurbano que grita para tener la misma calidad de vida en agua, cloacas, calles y transportes que en la ciudad de Buenos Aires. Hoy les podemos decir a quienes dejaron de hacer obras como estas, que acá estamos, en Varela y Berazategui, felices y orgullosos”.

En el mismo sentido, el Ministro resaltó la inversión del Gobierno nacional en obras públicas: “Terminamos el viaducto más grande de la provincia de Buenos Aires, llamando a la unión de los argentinos, diciéndoles que los que nacimos, nos criamos y hoy vivimos en el Conurbano, sentimos que merecemos tener inversiones como estas. Es el sueño que defendemos, el de vivir con dignidad, poniendo en valor el esfuerzo que cada uno de nuestros vecinos hace todos los días”.

Massa también aseguró: “Estamos discutiendo dos países. Creemos en una Argentina donde la producción, el trabajo y la educación sean los motores para el desarrollo y no la ley de la selva, con un solo ganador”. Finalmente, agradeció a los jefes comunales por su esfuerzo y lucha: “Ellos no se rindieron cuando les pararon la obra. Este túnel es símbolo de cómo la inversión pública cambia la realidad y genera trabajo. Hoy, en esta decisión de ambos Intendentes -además-, se rinde homenaje a nuestros héroes caídos en Malvinas y a los que volvieron, quienes defendieron nuestra bandera y nuestra soberanía”.

Por su parte, el intendente Mussi señaló: “Agradezco a todos y especialmente a nuestro Ministro de Economía. Si él no hubiera tenido la voluntad política de seguir con este túnel, todavía no lo tendríamos; y detrás hay un Ministro de Obras Públicas que siempre nos visita, que siempre está inaugurando obras”. Y destacó: “Hace muchos años comenzamos esta hermandad entre Berazategui y Florencio Varela, y fue como en el Martín Fierro: ´los hermanos sean unidos´, nunca nos separamos. Pude ver cómo se interrumpieron un montón de obras en el Gobierno anterior y tuvo que venir otra vez un Gobierno peronista a terminarlas. Luchamos con Julio (Pereyra) para concluirlas; y en crisis lo logramos”.

Seguidamente, el Intendente berazateguense subrayó: “La obra pública tiene un valor agregado: darle dignidad a los compañeros trabajadores. Sin medias tintas apoyamos fervientemente la candidatura de Sergio Massa, sin cortes de boleta. Vamos a trabajar por la boleta completa, es lo que corresponde. Nosotros teníamos motivos para pelear, pero ahora tenemos con quién. Saludo su coraje. Él arriesgó todo para ser el Ministro de Economía de un país que salió de una pandemia; que estando en guerra otros países del mundo, tuvo la peor sequía de la historia. Se puso al frente. Si no lo hubiera hecho, no estaríamos celebrando los 40 años de Democracia”.

Asimismo, Mussi afirmó: “Van a hacer una Universidad Pública en Berazategui por voluntad del Gobierno nacional y los otros dicen que van a cerrarlas. ¿A dónde van a ir los que son como yo? Soy hijo de un padre casi desocupado y pude llegar a ser médico. Creo que le tenemos que decir a nuestro candidato que no está solo. No cualquiera tiene gestos de esta naturaleza y pone todo lo que hay que poner para tratar de ser el Presidente de los argentinos y salvar a esta Patria de lo que se puede venir. Agradezco el paso bajo vías, agradezco todo, la suerte de tener cuatro años con un Gobierno peronista que nunca nos dejó solos. Si como Ministro hizo esto, imagínense lo que va a hacer como Presidente”.

A su vez, Watson expresó: “Agradezco el trabajo que han llevado adelante. Es un placer poder estar hoy en un día de fiesta para ambos distritos, porque esto costó mucho esfuerzo. Soñamos este paso bajo nivel, que no solo es un túnel, es una obra de conexión esperada desde mayo de 2014, cuando estaban terminadas las dos avenidas del lado de Varela y del lado de Berazategui. No había siquiera un paso de vías. Insistimos muchas veces y no había manera de que se comprendiera la importancia de esta obra de conexión entre dos distritos hermanos. Luchamos mucho y, al final, Massa entendió rápidamente y nos dio una mano muy fuerte para que Trenes Argentinos pudiera hacer esta obra: el paso bajo nivel más grande de la provincia de Buenos Aires”.

El paso bajo vías se llama “Héroes de Malvinas” en homenaje a los veteranos de guerra de Berazategui y Florencio Varela. La obra beneficia a miles de berazateguenses y varelenses e incluye: un túnel con dos carriles por mano, senda peatonal, rampas para personas con discapacidad, escaleras, dos puentes ferroviarios, dos puentes carreteros e iluminación led.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Juan José Mussi: "A Milei lo votaron compañeros que están enojados"

El intendente de Berazategui dijo que es necesario "explicarle al ciudadano lo que puede venir" si gana el candidato de La Libertad Avanza.


En diálogo con La Mecha, por Radio Provincia AM1270, el intendente Juan José Mussi, afirmó tras las PASO que "hicimos una buena elección con 27 puntos de diferencia sobre el segundo”, por lo que “estamos contentos y expectantes” por la elección a nivel nacional, pero “creyendo que vamos a revertirlo".

No obstante, remarcó que se trató de una elección "rara" y agregó que en Berazategui "hubo mucha participación pero con cortes de boleta en favor nuestro. Fueron cortes por Milei-Mussi. Eso nos hace pensar que son compañeros los que están enojados". Seguido, explicó que "en la elección de 2019 saqué 67 puntos y ahora casi el 49%”, mientras que “Juntos por el Cambio sacó igual que la última vez, el 22%. Eso quiere decir que los 19 puntos que perdimos fueron para Javier Milei, que sacó 22%" a nivel local. Por ello, remarcó que "ayer escuchaba a un compañero que decía que no debemos ir por el voto de Milei, pero yo creo que sí hay que ir a buscarlo porque estoy seguro que quienes cortaron boleta son compañeros peronistas".

El jefe comunal afirmó que "la bronca es con la política económica y lo que pasó en el país todo este tiempo”, debido a que “el ciudadano no ha prestado la atención que había que prestarle a la pandemia, que ya pasó y está lejos, y quien vive en el conurbano no tiene relación con el tema de la sequía ni con la guerra”. Por lo tanto, indicó que “no entiende y le da bronca trabajar y no tener plata en el bolsillo".

En ese marco, sostuvo que "sin provocar terror, necesitamos explicarle al ciudadano lo que puede venir y hacer una propuesta porque estamos atados a resolver los problemas cotidianos y a una deuda que nos dejaron que es la causante de todo lo que está pasando” porque “no tenemos dólares y hay que ir a buscarlos para tratar de sostener la economía nacional”. Además, planteó que “lo que dice Milei es impracticable y si va a hacer todo lo que dijo no va a poder aguantar la 9 de Julio", en relación a las protestas que podrían llevarse adelante.

En relación a la gestión de Sergio Massa, aseguró que "hizo milagros en todo este tiempo por parar lo que hubiese sido un estallido social y lo logró. Lidia todos los días con el tema del dólar y la economía".

Por otra parte, reconoció que le llamó mucho la atención lo sucedido en materia de seguridad porque "hacía rato que no había 5 muertos en 4 días. Creo que eso es llamativo y hay que hablar de conspiraciones. Hay gente dispuesta a todo porque se vienen buenos momentos en el país”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallan asesinada de un disparo en el pecho a una mujer en Berazategui

Una mujer de unos 50 años fue hallada hoy asesinada de un disparo en el pecho en la localidad bonaerense de Ranelagh, partido de Berazategui, y se investiga, entre otras hipótesis, si se trató de un ajuste de cuentas, informaron fuentes judiciales.



El hecho fue descubierto esta mañana, en un terreno descampado ubicado en el cruce de las calles 42A y 137, lindante con la parte posterior de un predio recreativo, en el barrio La Prosperidad de dicha localidad del sur del conurbano.

Según las fuentes, un albañil que se dirigía en su camioneta a una obra en construcción en los alrededores pasó por el lugar y observó un bulto sospechoso junto a un alambrado, por lo que alertó a la policía.

Los efectivos constataron luego que se trataba de una mujer adulta, vestida con unas zapatillas nuevas y ropa deportiva, que yacía muerta con una herida de arma de fuego en el pecho.

Las fuentes precisaron que en poder de la víctima no se halló documentación personal, por lo que esta noche continuaban las diligencias en procura de identificarla.

A su vez, los médicos forenses que practicaron esta tarde la autopsia de rigor establecieron que la mujer fue asesinada de un disparo de escopeta, pistolón o arma tipo "tumbera", ya que en el pecho quedaron incrustados los perdigones.

Al parecer, la víctima no sería del barrio, aunque sí de la zona de Berazategui, y los pesquisas sospechan que tenía antecedente penales, lo que reforzaría la pista del presunto ajuste de cuentas, dijeron los informantes.

Otra de las hipótesis que manejan los investigadores es que la mujer no fue asesinada en el lugar del hallazgo, dado que los vecinos del barrio dijeron no haber escuchado ningún ruido sospechoso.

De hecho, los peritos detectaron algunos signos de arrastre, por lo que no descartan que hayan traslado el cuerpo en un vehículo.

Se trata de una zona humilde, casas bajas, calles en su mayoría de tierra y con poco alumbrado público, a pocas cuadras del arroyos Las Conchitas.

La investigación quedó a cargo del fiscal Cristian Granados, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Berazategui, Christian Granados, quien estuvo presente en el lugar del hallazgo y se entrevistó con testigos del barrio en busca de pistas sobre lo ocurrido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

PASO 2023: Mussi ganó las elecciones en Berazategui

El intendente de Berazategui Juan José Mussi se impuso en las PASO de este domingo con el 48,01% de los votos.

En el segundo lugar quedó el postulante de Javier Milei Mario Molver en el 22,76%.

Juntos por el Cambio quedó en el tercer puesto con el 21,99% de los sufragios. En esa interna se impuso el hombre de Patricia Bullrich Dante Morini.

El Frente de Izquierda obtuvo el 3,76% entre sus dos candidatos.

El resto de las fuerzas políticas no lograron el piso de 1,5% para superar las PASO.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Defender la inversión en el cuidado de las infancias, el eje de Massa con familias en Berazategui

Acompañado por el intendente Juan José Mussi, el ministro de Economía compartió la tarde en el sudeste del Conurbano con madres, padres y niños para dialogar sobre la importancia de los centros de desarrollo infantil y los espacios de primera infancia.



En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, Sergio Massa y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrieron la plaza Eva Perón del barrio Sarmiento, donde se congregaron más de 500 familias para compartir shows infantiles y stands montados por clubes de barrio, centros de jubilado, sociedades de fomento, veteranos de Malvinas, entre otras instituciones sociales y públicas 

Durante la recorrida, dialogaron con las familias sobre la importancia de los centros de desarrollo infantil y los espacios de primera infancia. En ese sentido, Massa sostuvo: "Hoy hay dos temas que no aparecen en la agenda electoral, pero que es clave que ayudemos a impulsarlo. Uno, vinculado a los espacios de primera infancia, ya que son muy importantes para que la mujer, que hoy dedica seis horas y media a tareas de cuidado de los niños, pueda desarrollarse laboralmente. Es necesario plantear claramente  cuánto presupuesto va a haber el año que viene y en los próximos años para los centros de desarrollo infantil".

Y agregó: "El otro tema es el reconocimiento de las tareas de cuidado. Nosotros dimos el derecho de que la mujer que tiene tareas de cuidado tenga dos años de derecho jubilatorio por cada hijo, mientras que ellos lo quiere sacar, al igual que la moratoria y el programa de medicamentos".

"Necesitamos que en todas las redes de espacios de primera infancia se instalen estos dos temas", finalizó Massa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinan a puñaladas a una mujer de 38 años en Berazategui y por el femicidio detienen a su exnovio

Una mujer de 38 años y madre de seis hijos fue asesinada a puñaladas esta madrugada en el patio de su vivienda del partido bonaerense de Berazategui y, por el femicidio fue detenido su exnovio, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.25, en una vivienda ubicada en la calle 25, entre 124 y 125, en el partido antes mencionado, donde residía la víctima, identificada como Vanesa Evangelina Gil (38), junto a sus seis hijos.

Según indicaron las fuentes a Télam, personal policial acudió al lugar del hecho, donde los uniformados observaron que Gil yacía apuñalada en un sector del patio de su casa.

Al respecto, una de las hijas de la víctima, de 15 años, le dijo a los policías que su madre había mantenido una discusión con su exnovio, quien la agredió con un cuchillo y luego se dio a la fuga.

Sin embargo, horas más tarde, personal de la Comisaría Seccional 2da. de Berazategui detuvieron al sospechoso, quien fue identificado como Marcos Manuel Miletti (35) y es el padre de los tres primeros hijos de la mujer.

De esta forma, Miletti fue imputado por el delito de "homicidio calificado" y será indagado en las próximas horas por el fiscal Daniel Ichazo, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, la cual investiga el hecho.

Además, los voceros agregaron que el sospechoso quedó grabado por una cámara de seguridad al salir del domicilio de Gil, instantes después que la vícima sufrió el ataque por el cual falleció.

Por otro lado, las fuentes señalaron que la herida cortante que sufrió Gil le provocó "un shock hipovolémico y un hemoneumotórax", según los resultados preliminares de la autopsia.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463)

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Mussi encabezaron la inauguración de obras de pavimentación en Berazategui

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al intendente de Berazategui, Juan José Mussi, la inauguración de las obras de asfalto en la calle 27, entre 131 A y la avenida Dardo Rocha. Los trabajos fueron producto de una inversión de $160 millones y benefician a más de 8 mil vecinos y vecinas al mejorar la conexión entre los barrios Alejandro I, San Blas y La Serranita.

En ese marco, Kicillof destacó que “estas obras son muy importantes porque traen dignidad a los barrios: mejoran la transitabilidad en el día a día de los vecinos y vecinas, y facilitan también el acceso de la ambulancia y los bomberos ante situaciones de emergencia”. “Aquí en Berazategui junto al municipio, como en todos los distritos del conurbano bonaerense, seguimos avanzando en la pavimentación de las calles de tierra”, agregó.

Las obras de construcción de calzada de hormigón y cordones integrales fueron complementadas con tareas de reacondicionamiento de desagües pluviales en cañerías, cámaras y sumideros.

Con una inversión de $1.275 millones, en Berazategui ya concluyeron importantes obras de vialidad que incluyeron la pavimentación de calles en los barrios La Colina, Luz, La Prosperidad, Santa Rosa y Villa Chingolo; el asfalto de la calle 18 entre Av. Vergara y Dardo Rocha; la repavimentación de un tramo de Camino Centenario; y la reconstrucción de losas de hormigón en un trayecto de 90 kilómetros que beneficia a 17 municipios.

“Todas estas obras que están en marcha son el resultado de una gestión que articula los esfuerzos de la provincia y el municipio en beneficio de los vecinos y vecinas de Berazategui”, expresó Kicillof y resaltó: “Sabemos que todavía falta mucho por hacer y eso es lo que nos impulsa a seguir trabajando para llevar dignidad a todos los barrios”.

En el municipio se ejecutan actualmente otras obras de pavimento, como las de la calle 514 entre 611 y 616; el mantenimiento y seguridad vial en las rutas 14 y 36; el bacheo flexible así como también el recambio de luminarias en distintas zonas. Además, el gobierno provincial proyecta avanzar con el asfalto de un tramo de la calle 18 y continuar rehabilitando rutas provinciales.

Por su parte, Mussi subrayó: “Este es un asfalto troncal porque une rutas muy importantes y mejora la conectividad del Hospital de Berazategui y el Polideportivo: con estas obras apuntamos a llevar más calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. “Estamos realmente muy conformes por los resultados que arroja el trabajo articulado entre el municipio y la provincia, tanto en materia de pavimento como en construcción y reformas de escuelas y hospitales”, añadió.

Estuvieron presentes el subsecretario nacional de Ejecución de Obra Pública, Edgardo Depetri;  el diputado nacional Federico Fagioli; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; y miembros del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tolosa Paz junto a Mussi en Berazategui: "Todos los que somos parte del Frente de Todos tenemos que dar la discusión en la contienda electoral, donde nuevamente se discutirá el proyecto de país"

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, continúa recorriendo los municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco de su intensa agenda de gestión ministerial, y en clave electoral volvió a insistir con que el escenario electoral es una oportunidad para ordenar las diferencias


En la ocasión, hoy visitó el municipio de Berazategui, donde junto al intendente Juan José Mussi recorrió las obras de integración socio urbana del barrio popular San Blas, firmó convenios para la integración de dos barrios más en la localidad de Guillermo Hudson y Ranelagh que supera los 1800 millones de pesos de inversión, y para la remodelación de un del Espacio de Primera Infancia “Dulces naranjitas” donde se destinarán 135 millones de pesos.

“Todos queremos luchar por una patria libre justa y soberana, todos los que somos parte del Frente de Todos tenemos que tener la enorme capacidad de dar esa discusión también en la contienda electoral, donde nuevamente la Argentina va a tener que discutir qué proyecto le va a proponer a sus ciudadanos”, dijo Tolosa Paz en uno de los distritos más populosos del conurbano bonaerense.

La ministra destacó la voluntad de trabajo y el compromiso que tiene con sus vecinos el intendente Juan José Mussi “para mejorarle la calidad de vida y transformarles los barrios”, y ponderó la ley que permite urbanizar los 5687 barrios populares de la Argentina, y el aporte solidario extraordinario que permitieron la realización de las obras.

“Cuando uno vota, no solamente vota a un gran intendente, sino un proyecto de Argentina y un proyecto de Provincia, por lo que para transformar Berazategui necesitamos el acompañamiento de legisladores, legisladoras y de una fuerza política que se anime a ver estas profundas discusiones en la Argentina tremendamente desigual que tenemos que atravesar”, remarcó Tolosa Paz.

A su turno, el jefe comunal Juan José Mussi, agradeció a la ministra Tolosa Paz por la gestión para recuperar e integrar urbanamente a los barrios populares y al presidente de la nación Alberto Fernández: “Estas cosas se pueden lograr cuando logramos trabajar en conjunto con el gobierno nacional”, dijo.

“Estamos en una Argentina que nos necesita a todos unidos, no tenemos que vivir peleados, tenemos que todos los días demostrar que estamos juntos y unidos para el cambio”, añadió.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Giuliano avanzó en un plan maestro de transporte en Berazategui

El plan estratégico que impulsa el municipio contará con el apoyo, parte del financiamiento, investigación y asistencia técnica del Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano y cambiará la manera de viajar a cada vecino y vecina de la región. Además, Nación está llevando adelante 14 obras de transporte en Berazategui que abarca nuevos pasos bajo nivel, tótems de seguridad en la estación, 97 paradas seguras, entre otras mejoras.



El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrió el municipio bonaerense, junto al intendente Juan José Mussi, para avanzar en el programa “Berazategui 2050”, con un plan maestro de transporte que incluye obras a corto, mediano y largo plazo, 19 áreas de trabajo coordinadas, asistencia técnica y amplia participación en la creación de proyectos y políticas públicas que mejorarán el transporte público de la región.

Durante la recorrida el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Es un gusto muy grande estar acá junto al Intendente. En política muchas veces se escucha decir que el Gobierno Nacional “baja” a tal municipio, justamente con el ministro de Economía, Sergio Massa, hablábamos de que esto no es así, porque en realidad cuando el Ministerio de Transporte llega a un municipio, ese municipio “sube” porque sube en calidad, en desarrollo y en gestión”.

“Además de abocarnos a lo nacional y a los 4 modos de transporte, desde el Ministerio tenemos una perspectiva municipal. Esto es fundamental para acercarnos, resolver problemas, generar nuevos modelos que se apliquen en varios ámbitos, construyendo pasos bajo nivel y puentes. Para lograr esto tiene que participar el Estado nacional, auxiliando y acompañando el desarrollo y crecimiento de un municipio como lo estamos haciendo en Berazategui”, agregó Giuliano.

Y finalizó: “Vamos a desarrollar esto en varios municipios de la Argentina, ya estamos trabajando fuertemente para establecer mejores modelos de convivencia del transporte. El transporte es un derecho y la sociedad necesita moverse. Nuestro objetivo es mejorar la conectividad y experiencia de viaje de todos los vecinos y vecinas”.

En la misma línea el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, declaró: “En Berazategui tenemos mucho para hacer en materia de transporte. Les agradecemos al ministro Giuliano y al presidente Alberto Fernández por el apoyo que nos brindan. Ya contribuyeron con 97 paradas seguras y, con la firma de este convenio, confirmamos el trabajo que ya venimos haciendo para que las y los vecinos transiten más cómodos. Entre todos hemos logrado ese combo favorable que es el Municipio trabajando con organismos nacionales para mejorarle la calidad de vida a la gente”.

Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Transporte, Marcelo Torres.

El plan maestro de transporte, que se encuentra dentro del programa “Berazategui 2050”, hace hincapié en un Plan Estratégico de Transporte y Movilidad, con asistencia técnica, cooperación, investigación y parte del financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación y que logrará atender las actuales y futuras demandas en la materia, mejorando el tránsito en general y alcanzando una disminución en la emisión de gases de carbono.

Asimismo, dentro del municipio de Berazategui el ministerio de Transporte de la Nación ya desarrolla 14 obras, algunas inauguradas y otras en ejecución, a través de un presupuesto que supera los 3 mil millones de pesos. Entre las más destacadas se encuentran un paso bajo nivel en la intersección de las calles 410 y 455 y las vías de la línea Roca, tótems de seguridad en la estación de Berazategui, la implementación de 97 Paradas Seguras -de las cuales 19 ya fueron instaladas, entre otras mejoras para los vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof recorrió los avances de las obras de remodelación del hospital Evita Pueblo de Berazategui

Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia para el distrito, junto al intendente Juan José Mussi y el ministro Nicolás Kreplak.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana los avances de las obras de remodelación del área de maternidad del hospital Evita Pueblo de Berazategui. Además, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio, junto al intendente Juan José Mussi y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

“A pesar de todos los recursos que ingresaron a la provincia durante una etapa de cuatro años de endeudamiento, este hospital estaba en muy malas condiciones y las padecían tanto quienes necesitaban atención como las y los trabajadores de la salud”, subrayó Kicillof y agregó: “Se trata de establecer prioridades. Nosotros pusimos en marcha un plan de remodelación con el que vamos a garantizar prestaciones de primer nivel para todos los vecinos y vecinas de Berazategui”.

Además, el Gobernador destacó que “todas las inversiones que realizamos durante la emergencia para dar respuesta ante la pandemia contemplaron la visión estratégica que nos permite hoy seguir expandiendo el sistema de salud”. “Este es el resultado de un Estado presente que trabaja para cumplir el derecho a la salud de todos y todas”, afirmó.

A partir de una inversión de $50 millones, se remodelaron por completo 14 habitaciones con sus respectivos baños, equipadas con dos camas, un televisor y calefacción central. Se sumaron además seis camillas ginecológicas, seis fotóforos, un colposcopio y un biombo de 3 cuerpos, así como también se adquirió equipamiento para proveer de agua caliente y calefactores a 50 salas; y se puso en marcha un área de investigación con ocho consultorios para médicos del Instituto de Biotecnología del Hospital.

En tanto, Kreplak señaló: "Luego de una etapa de mucho abandono, a partir del trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio hoy prácticamente todo el hospital está en obra, creciendo y con muchos proyectos para seguir sumando prestaciones”. “Aquí en Berazategui se cumple lo que nos pide todos los días el Gobernador: que el derecho a la salud sea con equidad y para todos y todas”, agregó.

Asimismo, continúan las obras en construcción de la cabecera de la maternidad, con una inversión de $22,6 millones; avanzan trabajos en la caldera; están por iniciarse la refacción integral de la cocina central; y ya se licitaron otras dos obras por $75 millones para mejorar las condiciones hospitalarias.

Al respecto, Mussi resaltó: “Estamos abriendo las nuevas instalaciones de una maternidad que no estaba en buenas condiciones: es una obra muy significativa para el hospital porque garantiza un espacio digno de atención para cada familia”. “Frente a la etapa anterior, en la que hubo una pésima gestión de la salud, la situación ha cambiado drásticamente y hoy contamos con muchas otras obras y estamos recibiendo también una ambulancia para mejorar la atención de emergencias”, indicó.

Participaron también la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el secretario de Salud municipal, Pablo Costa; y el director del Hospital, Juan Marini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y Scioli recorrieron una empresa en Berazategui

Se realizó una visita a la empresa Fibercord, por parte del intendente de Berazategui, Juan José Mussi; y del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. Luego de recorrer las instalaciones de la industria, se reunieron con alrededor de 40 empresarios locales que mantienen relaciones comerciales con dicho país vecino.



Al respecto, el intendente Mussi remarcó: “Daniel Scioli es un amigo de Berazategui. Nos ayudó como vicepresidente, gobernador y embajador. Además, nos ofreció actuar de intermediario con todas las empresas locales que exportan a Brasil, para mejorar esa relación. Sé que va a ayudar muchísimo a los industriales pymes de nuestra ciudad, a quienes les agradezco por acompañarnos siempre. Tenemos un objetivo común: darle trabajo a los berazateguenses”.

Por su parte, Scioli expresó: “Mussi, por su experiencia, es un faro inspirador. En este caso, me transmitió algunas inquietudes con respecto a las actividades y vínculos que tienen las empresas e industrias de Berazategui con Brasil; sobre todo, teniendo en cuenta las oportunidades para los sectores productivos argentinos que surgieron luego del acuerdo entre los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva. Como país, necesitamos apuntar al desarrollo y al crecimiento”.

Fibercord es líder en la producción de hilados sintéticos de nylon para otras industrias. Sus productos se usan, principalmente, como refuerzo del caucho en la fabricación de neumáticos. El 90% de sus exportaciones se destinan a Brasil y se instaló en el distrito en 2014, como continuadora de la unidad de producción de fibras sintéticas de la ex fábrica Dupont. En la actualidad emplea a 138 personas, de las cuales el 90% es de Berazategui.

En este marco, el titular de la empresa, Nicolás Santos, indicó: “La visita fue muy positiva, nos llenó de orgullo. Pudimos plantear nuestras problemáticas y recibimos el compromiso del embajador para ayudarnos con la gestión comercial a la hora de exportar a Brasil”. Además, el empresario destacó que “el apoyo que brinda el Municipio para el desarrollo industrial es ejemplar y, ojalá, algún día se imite a nivel nacional”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi: "A esta altura de la vida, mi idea es dejar un Berazategui más lindo"

Se inauguraron nuevas obras de repavimentación en Berazategui, esta vez en el barrio San Carlos, donde el intendente Juan José Mussi encabezó el acto junto a las y los vecinos de la zona.



Las obras, que mejoran notablemente la circulación de vehículos y beneficiarán directamente a 400 habitantes e indirectamente a 5000 vecinos y vecinas de la zona, se realizaron con fondos del Gobierno municipal. Las cuadras repavimentadas corresponden a las calles 101 e/ 3 A y 4 A; y 3 A e/ Av. Calchaquí y 102. El trabajo implicó la construcción de una calzada de hormigón simple de 3,50 metros de ancho.

Tras disfrutar de un show del Ballet Folclórico y del Coro Musical del Círculo Recreativo Abruzzese, Mussi expresó: “Es una felicidad estar aquí e inaugurar esto, estar al lado de gente que conozco hace tanto tiempo, que siempre me abrió las puertas. El barrio quedó muy lindo, es un día de alegría para la zona y también para mí. Cuando uno llega a un barrio, que lo reciban y abracen es lo mejor que le puede pasar. Todo lo que hacemos es para mejorar la calidad de vida de este Berazategui, para que los vecinos estén mejor. A esta altura de la vida, mi idea es dejar un Berazategui más lindo. Un gran abrazo para todos”.

Por su parte, el presidente del Círculo Recreativo Abruzzese, Honorio Di Nenno, afirmó: “Hoy es un día especial para la institución porque se inauguran nuevos pavimentos. El Dr. Mussi hizo un gran trabajo, siempre nos ayudó a mejorar nuestra institución e hizo los asfaltos del barrio San Carlos. No tengo palabras para agradecerle; estoy emocionado. Lo recibimos con todo el corazón porque es una gran persona”.

Asistieron al acto inaugural: integrantes del Gabinete municipal, concejales, representantes de instituciones del barrio, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinan de un disparo en el abdomen a un policía retirado en un asalto en Berazategui

Un policía retirado fue asesinado de un tiro en el abdomen por al menos dos "motochorros" que lo interceptaron en la puerta de su vivienda de la localidad bonaerense de Berazategui, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió ayer cerca de las 22 en la calle 125 y la avenida 7, donde el capitán retirado de la Policía bonaerense Hugo René Martínez (64) fue baleado por delincuentes que se movilizaban en dos motocicletas, detallaron los voceros.

Según añadieron las fuentes, Martínez se retiraba de su domicilio a bordo de una camioneta marca Ford 4x4 cuando fue interceptado por delincuentes que circulaban en dos motos y quisieron robarle.

El hombre dio la voz de "alto, policía" y llegó a desenfundar su arma, pero fue atacado a tiros por los asaltantes.

"Se identificó y sacó su arma. Ahí fue cuando le efectuaron varios disparos. Aún se intenta establecer si llegó a tirar, ya que aún no se hallaron vainas servidas calibre 9 milímetros", dijo un investigador.

En el lugar sí se hallaron varias vainas servidas de las armas que habrían disparado los delincuentes, que serán peritadas.

Tras el ataque, Martínez fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde ingresó consciente, pero falleció esta madrugada, cerca de las 6, producto de la herida sufrida.

El hecho es investigado por el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Berazategui, Christian Granados, quien tras el fallecimiento del policía retirado caratuló la causa como homicidio.

Los investigadores se encuentran analizando las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los sospechosos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

AySA dió inicio a la megaobra “Sistema Berazategui” que beneficia a 7 millones de personas

Con el proyecto Sistema Berazategui, AySA trabaja en la mejora y la expansión del sistema cloacal, beneficiando a 7,3 millones de habitantes tomando las medidas suficientes para el cuidado del medioambiente. 


El Sistema Berazategui está compuesto por tres etapas: la Planta de pretratamiento del Bicentenario (en operación desde el 2014), la nueva Estación de Bombeo y el Emisario Berazategui. Actualmente, ya se iniciaron las obras para la construcción de las dos últimas etapas faltantes.

La presidenta de la empresa, Malena Galmarini, agregó: “El Sistema Berazategui va a permitir que sigamos expandiendo las redes de saneamiento y con esto, no solamente cuidar la salud de nuestros vecinos y vecinas, sino además cuidar el ambiente. El Emisario Berazategui y la Estación de Bombeo, vienen a completar la Planta Bicentenario, para mejorar y dar servicio a más de 7 millones de vecinos y vecinas de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires. Hace mucho que se está esperando esto y hoy podemos decir que ya hemos comenzado esta obra ”.

La Estación de Bombeo es la que permitirá la salida de los efluentes tratados en la Planta. La misma contará con 10 bombas con capacidad para bombear de 33,5 m3 por segundo impulsando el líquido tratado hacia una cámara de carga para su posterior transporte a través del Emisario.

Por otro lado, el Emisario es un megaconducto tritubo de 2,60 metros de diámetro, que se encargará de volcar los líquidos ya tratados a 7,5 kilómetros de la costa del Río de la Plata, completando así, el proceso de depuración. El mismo está conformado por tres conductos con longitudes diferentes que suman un total de 21 km de caño y son distribuídos a lo ancho de 20 metros aproximadamente. Además, en sus últimos 2,5 km, el Emisario contará con 48 risers, una serie de difusores que esparcirán el líquido tratado reduciendo el impacto ambiental. 

La construcción del Emisario se realizará a partir de la termofusión de caños de PEAD de 620 metros, que serán fabricados en Estados Unidos y transportados vía marítima. Luego, los mismos se cubrirán con anillos de hormigón para brindarle una mayor protección al conducto y se irán instalando a 6 metros de profundidad por debajo del lecho del río. 

“Esta obra única se trata de una innovadora construcción que presenta objetivos y características nunca vistas antes. No sólo es una obra realizada por primera vez, sino que también cuenta con soluciones y materiales de vanguardia, además de integrar tecnologías avanzadas que mejorarán y optimizarán el funcionamiento de la infraestructura, garantizando los más altos estándares de calidad”, expresó Germán Roqueiro, director de Obras Civiles y Electromecánicas de AySA.

Las obras del Emisario y la Estación de Bombeo Berazategui son financiadas por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y los trabajos están a cargo de las empresas Queiroz Galvão S.A. y Rovella Carranza S.A.

Por otra parte, la incorporación de una Estación de Bombeo y un Emisario de esta magnitud permitirán que la Planta de Tratamiento pueda aumentar su capacidad de tratamiento y vuelco alivianando la carga de las centenarias cloacas máximas, logrando en el sistema de recolección una mayor flexibilidad y confiabilidad para continuar con la expansión de la cobertura de saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Un policía mató a un joven durante un asalto y quedó detenido por exceso en legítima defensa

Un policía mató de al menos dos tiros a uno de los supuestos ladrones que lo interceptaron con intenciones de robarle la mochila y la bicicleta en la que se trasladaba por el partido bonaerense de Berazategui, aunque quedó detenido mientras la Justicia investiga si actuó en exceso de la legítima defensa, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho ocurrió ayer alrededor de las 7 cuando un oficial de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI) de Morón de la policía bonaerense se dirigía en bicicleta a realizar un servicio de vigilancia adicional y al llegar a la avenida Mitre y la calle 43, de Berazategui, y fue interceptado por dos hombres que estaban escondidos detrás de unos containers y quisieron robarle.

En ese momento, según las fuentes, el policía se habría identificado como tal y efectuó algunos disparos con su arma reglamentaria al creer que los ladrones también estaban armados.

Dos proyectiles impactaron en uno de los sospechosos, quien cayó herido, al tiempo que el otro escapó.

Cuando personal policial de la comisaría 4ta del Berazategui acudió al lugar por un llamado al 911 corroboró que había un joven de 23 años herido de dos disparos a la altura de la cintura, por lo que fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Evita Pueblo, donde murió.

Por su parte, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2, a cargo de Christian Granados, se constituyó en el lugar y dispuso que la Policía Federal realice las pericias de rigor en el marco de la causa.

El fiscal dispuso además que el policía permanezca aprehendido para ser indagado por "homicidio cometido en exceso con la legítima defensa", tras lo cual se resolverá su situación procesal.

Mientras tanto, se aguardan los resultados de la autopsia al fallecido y los resultados de los análisis de las cámaras de seguridad de la zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y Sileoni inauguraron dos escuelas y un centro de educación física en El Pato

Se inauguraron las Escuelas Primaria y Secundaria Nº 57, y el Centro de Educación Física N° 194, del Centro Agrícola El Pato (calle 531 y 633) en el Barrio Federal Néstor Kirchner. El acto fue encabezado por el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; y el director General de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni.



Durante su discurso, Mussi destacó el compromiso del Gobierno Provincial con Berazategui: “Le agradezco al gobernador Axel Kicillof por involucrarse tanto en la educación. Estas escuelas están situadas en el lugar justo. Los padres y madres van a poder acercar a sus chicos a establecimientos que quedan a un paso de su casa. En lo edilicio, están impecables; y desde el punto de vista educativo, vamos a tener grandes resultados”.

En tanto, Sileoni señaló la importancia de seguir inaugurando nuevos establecimientos educativos en todo el territorio bonaerense, porque “son centros de conocimiento e inclusión. Este es un gran paso para el municipio. Desde el Gobierno provincial tenemos el deber de que todos los chicos vengan a edificios de calidad como estos”.

Las nuevas escuelas y el CEF ya funcionan desde el comienzo del Ciclo Lectivo 2023. La Primaria cuenta con una matrícula de 319 estudiantes; mientras que la Secundaria con 250. De acuerdo a la Ordenanza N° 5.900/2020, el Municipio cedió a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires el terreno de 5000 metros cuadrados donde se construyeron ambos establecimientos gracias a los fondos del Programa de Emergencia Educativa (PEED).

Participaron del acto inaugural: representantes de la comunidad educativa local, docentes del Centro de Educación Física N° 194 (quienes realizaron una exhibición de zumba durante el encuentro), integrantes del Gabinete Municipal y ediles del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi recibió al interventor de Edesur Ferraresi

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recibió en su despacho al interventor de la empresa de energía eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, y a las máximas autoridades del directorio de esa firma privada. La reunión se efectivizó luego de los reiterados reclamos realizados por el Jefe comunal a partir del servicio deficiente de la compañía, que incluyó una nueva demanda judicial.



Una vez más, Mussi reclamó firmemente las inversiones necesarias para que los vecinos y vecinas de Berazategui no sigan padeciendo los reiterados cortes de energía, fundamentalmente por la gravedad que generan, al provocar la paralización de los pozos de agua en todo el partido.

Por su parte, desde la firma expusieron un plan de obras e inversiones tanto a corto, mediano, como a largo plazo para garantizar un suministro continuo y de calidad en el distrito.

UNA SEGUIDILLA DE RECLAMOS

Es importante recordar que hace unas semanas, el Juzgado Federal de Quilmes hizo lugar a la medida cautelar presentada por el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, contra la empresa privada Edesur debido a los reiterados cortes de luz, que en este distrito perjudican en forma directa el suministro de agua porque paralizan los pozos de extracción. De esta manera, la compañía se ve obligada a normalizar el servicio cuanto antes.

Mussi, el intendente que más denuncias contra Edesur presentó desde un Municipio, llevó a esta empresa privada de nuevo a la Justicia tras los cortes que se produjeron en plena ola de calor.

Desde 2014, el intendente Mussi viene encabezando una lucha histórica contra Edesur. Ese año, la Municipalidad de Berazategui promovió una acción de amparo contra la compañía y solicitó que se decrete una medida cautelar, ordenando la inmediata normalización del servicio eléctrico en todo el partido.

A pesar de la vigencia de la medida cautelar decretada, el Municipio ha denunciado el incumplimiento de la misma en 2016, 2017, 2018 y 2019, acompañando pruebas de ello, solicitando que se apliquen las sanciones conminatorias y se realicen las denuncias penales correspondientes por la posible comisión del delito de desobediencia a la orden judicial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dante Morini: "Estoy decidido como vecino de Berazategui de toda la vida a candidatearme este año a intendente"

El concejal de Juntos por el Cambio en Berazategui, Dante Moroni, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla analizó el panorama electoral nacional y local. En ese sentido confirmó su candidatura a intendente local en estas elecciones.



Consultado al comienzo de la nota sobre la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato este año, Dante Morini afirmó: "Creo que en Juntos por el Cambio la decisión del ex Presidente Mauricio Macri va acomodando un poco el espacio y nos deja de cara una interna que se va a dar entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, todo indica eso, ahora hay que ver también cómo la UCR juega en este aspecto, ¿no?".

Y acerca del panorama en la provincia de Buenos Aires, donde hay varios candidatos a gobernador por el PRO, remarcó: "En la provincia de Buenos Aires, el candidato de Rodríguez Larreta es Santilli, del lado de Patricia Bullrich, que es del espacio en donde estamos trabajando, nosotros conformamos la mesa distrital en Berazategui y estamos trabajando con todos los referentes de Grindetti, de Joaquín de la Torre y de Javier Iguacel. Hoy el ritondismo en principio estaría impulsando la candidatura a Presidente de María Eugenia Vidal, o sea que ese es un tema a resolver y ver si Ritondo en principio va a estar dentro del espacio también de Patricia Bullrich, y la decisión que se tiene que dar en estos días o en estas semanas es quién va a ser el candidato a Gobernador de Patricia Bullrich. Y ahí ya vamos a estar más ordenados de cara a las PASO".

Asimismo, en cuanto a la candidatura de Patricia Bullrich, Morini opinó: "Creemos que es la mejor representante del JUNTOS por la situación actual del país, o sea, lo que necesita hoy la Argentina desde nuestro punto de vista, de lo que se denomina te diría 'los halcones' dentro del espacio de JUNTOS, es que se necesita una persona con decisión y coraje para enfrentar todos los cambios que hay que hacer en la Argentina, y cambios rotundos desde el punto de vista de ordenar las cuentas, de ordenar el tránsito, de ordenar la seguridad. Así mismo también, desde el espacio de Patricia Bullrich, vos vas a notar que los pre candidatos a Gobernador también, son en principio personas que han demostrado gestión en la provincia, que han sido intendentes de distintos municipios y que han tenido gestión en la provincia que son bonaerenses, a diferencia del candidato de Larreta que es una vez más, un porteño que viene a hacer candidato en la provincia de Buenos Aires, entonces, creo que hay diferencias sustanciales hoy dentro de JUNTOS, o sea, el votante de JUNTOS tiene que elegir por un modelo que ha demostrado gestión en la ciudad como es Rodríguez Larreta pero que tiene un modelo un poco más conciliador te diría, y no lo que representa Patricia Bullrich que viene a enfrentar digamos, para nuestro entender, como hay que enfrentar hoy lo que se viene en la Argentina que va a ser muy difícil".


Por otra parte, al respecto de la gestión del intendente Mussi, evaluó: "En algunos aspectos, después de tantos años, ha hecho un buen trabajo, por ejemplo en cultura que es algo que funciona, pero nosotros somos muy críticos a la hora de hacer la oposición en Berazategui con respecto a que no se ha solucionado el tema del agua después de tanto años, con respecto al tema de seguridad Mussi sigue enrolado en esa teoría de que la seguridad es responsabilidad exclusivamente de la provincia y no se hace cargo a nivel municipal. Nosotros hemos planteado un proyecto integral de seguridad hace más de un año y esto no ha sido tratado por el oficialismo, porque siguen enrolados en esta ideología Kirchnerista de que la seguridad es solamente de la provincia y que el municipio no tiene que entrometerse en ese aspecto. Después, por ejemplo hemos presentado hace unos días un pedido de informes porque hay un brote de casos de dengue, para nosotros dentro de la administración municipal no se planteó en formas preventivas como otros años, las fumigaciones en los distintos lugares del distrito como se venían haciendo, tenemos este brote de dengue. Todos nuestros proyectos o pedidos de informes no son contestados ni tratados en el Concejo Deliberante, nosotros tenemos un bloque de JUNTOS de 7 concejales y todos los proyectos que presentamos no los trata el oficialismo por más que sean en beneficio de los vecinos,  porque somos oposición. Y al contrario, nuestra oposición siempre es constructiva porque cuando hay que votar un proyecto con respecto a por ejemplo, mejorar la vida de los vecinos con un asfalto o una obra, nosotros lo acompañamos, como así también en cuestiones de interés cultural o social".

Finalmente, inquirido por si  será candidato a intendente en estas elecciones, concluyó: "Si, la decisión ya está dada. Vengo trabajando hace meses en la precandidatura a intendente en Berazategui, dentro de la línea de Patricia Bullrich. El jueves pasado tuvimos la suerte de que Patricia nos visitara en el distrito, realmente lo que sentí es que se contagia la gente, nos alienta a seguir adelante. Estoy decidido como vicepresidente de bloque de JUNTOS y como vecino de Berazategui de toda la vida a candidatearme este año a intendente".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi: "Nunca voy a bajar los brazos"

El intendente Juan José Mussi inauguró un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui. En el discurso, destacó el apoyo de los Gobiernos nacional y provincial. Asimismo, detalló el trabajo realizado por el Municipio durante 2022 y trazó el camino a seguir en 2023.


Con respecto al tema del agua, Mussi subrayó: “Hay vecinos que no saben que estuvimos durante más de 4 años impedidos de hacer obras para mejorar el servicio de agua. Desde el año 2020 a la actualidad inauguramos 33 pozos de agua y tenemos en marcha 4 pozos del Hipopuelche. No digo que esté resuelto el problema, pero sí puedo decir que a veces no se tienen en cuenta en la crítica los cortes de luz que nos dejan sin agua. Y yo no estoy de acuerdo con Edesur, ni lo defiendo; si por mí fuera y tuviera posibilidades, volvería a nacionalizar la energía eléctrica”.

Y prosiguió: “Hicimos las Paradas Seguras y 51 Corredores Escolares Seguros, más 10 que están en marcha. Tenemos una Estación de Carga de Líquidos Combustibles para la flota municipal, que es la primera de Sudamérica; una Clínica Veterinaria que vinieron a ver de todos lados y la replicaron”; y detalló aspectos sobresalientes en lo referido a viviendas y trabajos en Hábitat, como el comienzo de las obras del PROCREAR II y la construcción del Complejo Habitacional del barrio Kennedy Norte. “La Oficina de Control Inmobiliario es única”, afirmó el Jefe Comunal.

Durante su discurso, el intendente Mussi destacó otros aspectos de la gestión como: la inversión en materia de Salud a través del Programa Sumar; la labor de los Centros Municipales Odontológico y Oftalmológico; el Centro de Formación e Innovación Productiva y la creación de un Polo Tecnológico; el crecimiento del Programa Municipal Berazategui Recicla; la inauguración de los Complejos Culturales Municipales La Calle y La Casa de la Estación, las obras de ampliación y remodelación en los distintos espacios culturales; y la pronta inauguración del Centro Cívico Cultural y Recreativo de Gutiérrez.

Además, anunció el comienzo de la construcción del Centro Cívico y Cultural de El Pato para abril de este año; y resaltó el avance del Programa Municipal de Alfabetización.

Por otra parte, Mussi afirmó: “Todos saben la importancia que le dimos siempre al deporte en Berazategui”; y ejemplo de ello son la recuperación de la pileta del Club Municipal Maltería Hudson y la construcción de una nueva cancha de césped sintético en la Asociación Civil y Deportiva El Pato.

En un tramo de su discurso, y refiriéndose a su relación con la oposición, afirmó: “No todos son iguales, pero hay quienes siguen con esa constante del agua y la gente de Berazategui. El agua de Berazategui es potable y a veces los vecinos no la toman por miedo a lo que escuchan y van a comprar agua mineral cuando el bolsillo no les da. ¿Se puede ser así, hablar de fallecidos y especular políticamente con la vida de la gente? ¿Se puede lastimar tanto a los vecinos? ¿Estamos mirando eso? que el daño no se lo hacen a Mussi, el daño se lo hacen a la gente”.

El Intendente de Berazategui concluyó dirigiéndose al Concejo Deliberante: “Les pido que nos sigamos llevando bien, que Berazategui tenga un Concejo que construya. Todas las macanas que nos podamos mandar no van a perjudicar a los que tenemos la posibilidad de una heladera llena. Tenemos que pensar en los que tienen la heladera vacía, son los que más nos necesitan. Cuando hablamos de consenso, hablamos de eso.”

Y finalizó: “Lo sostuve y lo voy a seguir sosteniendo; esté donde esté, no voy a bajar los brazos nunca porque hay un compromiso de vida detrás de todo esto”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia inauguró una alcaidía departamental en Berazategui

Además, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de entrega de 452 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de la Alcaidía departamental de Berazategui, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Juan José Mussi. Además, entregó 452 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito.

En ese marco, Alak destacó que “las alcaidías permiten desalojar las comisarías, afectando la fuerza policial a la prevención delictiva”.

La alcaidía cuenta con una capacidad de 312 plazas destinadas a trasladar a quienes están detenidos en comisarías, posee tres módulos que suman 5.900 metros cuadrados cubiertos y 900 de patios y espacios verdes, construidos de acuerdo a las Reglas Mandela de Naciones Unidas para el tratamiento de detenidos en un predio de 1,68 hectáreas. Además, contempla áreas de visitas, centro médico, comedor, dormitorios y servicios para el personal penitenciario, despachos para miembros de la justicia y profesionales, área de identificación de detenidos, un Salón de Usos Múltiples y doble alambrado perimetral de 4.50 mts de altura con concertina.

Por su parte, el Gobernador señaló que “en 2019 recibimos una situación muy complicada, con 16 mil internos en huelga de hambre por la sobrepoblación y porque la Provincia no pagaba los alimentos y los medicamentos”. “Pusimos en marcha el plan de infraestructura penitenciaria más grande de la historia, con el que vamos a construir 12 mil plazas en unidades y alcaidías”, afirmó y añadió: “Es una inversión muy grande que apunta a seguir bajando la tasa de reincidencia en el delito: se trata de una política de seguridad ciudadana”.

“De esta manera, con el esfuerzo de todos, vamos a generar las condiciones para la reinserción de aquellos que atraviesan la pérdida de su libertad”, indicó el Ministro.

“Los ciudadanos de Berazategui que se acercaban a hacer un trámite sabían cuál era la situación de los detenidos en las comisarías y hoy están muy agradecidos por el aporte de esta alcaidía”, expresó Mussi.

Esta obra forma parte de la segunda etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, que incluye también las nuevas alcaidías de Lomas de Zamora, La Matanza I, Almirante Brown, Merlo, Melchor Romero y Escobar y las unidades 59 y 60 de Merlo, con un total de 4.400 plazas. Además, la tercera instancia proyecta ámbitos de detención transitoria en Quilmes, Ezeiza, Lanús, Moreno, La Matanza II, Hurlingham, Tigre y Tres de Febrero, y las unidades 29 de La Plata, 61 de Mercedes, 62 de Moreno y 63 de Florencio Varela.

Entrega de escrituras gratuitas

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de entrega de 452 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de Berazategui, en el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”.

“Con un Estado presente para garantizar los derechos de los y las bonaerenses, impulsamos este programa que otorga escrituras de forma totalmente gratuita y permite saldar una deuda que se ha acumulado durante muchos años”, sostuvo Kicillof.

Con esta iniciativa que lleva seguridad jurídica a quienes no pueden solventar los gastos de incurrir en un escribano particular: la Provincia ya otorgó 641 escrituras a vecinos y vecinas de Berazategui.

Por su parte, Mussi subrayó que “después de cuatro años en los que no se entregaron escrituras, hoy vemos nuevamente la alegría en los rostros de muchos de nuestros vecinos y vecinas que las esperaban hace mucho tiempo”.

En tanto, Alak señaló que “este programa, que nos permitió empezar a atender rápidamente un problema que aqueja a muchos bonaerenses, ha sido posible gracias a la decisión de transformar a la Escribanía General de Gobierno en un organismo que está al servicio de nuestro pueblo”.

“Esto es parte de una batería de políticas que estamos desarrollando en una Provincia que apuesta tanto al acceso a la casa propia como a garantizar el derecho de los y las bonaerenses a ejercer el pleno derecho de la posesión sobre sus viviendas”, manifestó Magario.

Participaron de las actividades el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; su jefe de Gabinete, Pablo Urquiza; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; el director provincial de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Resa; su par de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero; y la diputada provincial Lucía Iañez.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados