Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas

Kicillof: “Decían que entregar computadoras era clientelismo, pero el objetivo es igualar oportunidades”

El Gobernador entregó 158 notebooks a estudiantes de Florencio Varela e inauguró el nuevo edificio de la Escuela Primaria N°8.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 158 computadoras a estudiantes de cuatro escuelas secundarias de Florencio Varela e inauguró el nuevo edificio de la Primaria N° 8 “Bernardino Rivadavia” en el barrio El Tropezón. Estuvo acompañado por el intendente Andrés Watson y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“El Conectar Igualdad fue un programa que impulsó el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner en 2010 y que llegó a distribuir 5,5 millones de computadoras a estudiantes de todo el país, pero fue descontinuado en 2015 con la excusa de que en muchas escuelas no había conectividad”, expresó Kicillof y agregó: “Después de una etapa en la que no se entregaron computadoras ni se llevó conectividad, nosotros vamos a distribuir notebooks para todos los alumnos y alumnas que cursan el último año y ya conectamos 5.500 escuelas que no tenían internet”.

El Gobernador señaló que “algunos sectores promueven un discurso que dice que el Estado limita y restringe la libertad, pero para que haya verdaderamente libertad primero tiene que haber condiciones de justicia e igualdad de oportunidades”. “Con este programa buscamos que todos partan desde el mismo lugar: se trata de utilizar al Estado para reconocer derechos y construir oportunidades”, indicó.

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, se distribuyeron 158 notebooks para alumnos y alumnas de las instituciones secundarias 15, 51, 57 y 60. De esta forma, el trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ya permitió otorgar 934 dispositivos a jóvenes de los municipios de Berazategui, Pilar, Ezeiza y Florencio Varela.

Por su parte, el intendente Watson explicó que “este programa significa igualdad, que todos los estudiantes cuenten con una herramienta muy importante para estudiar y prepararse para el futuro”. “Sigamos trabajando de forma articulada para sostener estas políticas de Estado que son las reconocen los derechos de nuestro pueblo”, dijo.

Por último, Kicillof resaltó que “como con el programa de Viajes de Fin de Curso y la apertura de universidades públicas, con la entrega de estas computadoras estamos reconociendo un derecho de los y las bonaerenses”. “Cuando el Estado reconoce derechos, brinda los instrumentos para que después todos y todas tengan la posibilidad de elegir libremente lo que quieren hacer”, concluyó.

Inauguración del edificio para la EP N°8

Durante la jornada, Kicillof inauguró el edificio que amplía las instalaciones de la Escuela Primaria N°8, un proyecto que había sido paralizado y se retomó en 2021 para brindar respuestas a una demanda histórica de la comunidad.

“Esta era una de las 196 obras de infraestructura escolar que el Gobierno anterior había dejado paralizadas y que nosotros nos propusimos finalizar. No puede haber lugar para especulaciones políticas y mezquindades, esta escuela había que terminarla porque es un derecho de los pibes y las pibas de Florencio Varela”, afirmó Kicillof.

A partir de una inversión de $67 millones a través del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), se construyó un edificio de dos pisos con cuatro aulas, cocina equipada, sanitarios y SUM. Con este establecimiento que conforma un polo educativo en una zona rural junto a la Secundaria 15 y el Jardín de Infantes 923, la Provincia inauguró el edificio escolar número 140 de los 148 que ya fueron finalizados.

Además, el Gobernador anunció que “aquí comenzarán las obras también para la construcción del edificio de la Secundaria 15”. “Sabemos que falta mucho y que no se pueden resolver deudas estructurales en poco tiempo, pero nuestro pueblo nos exige que marquemos cuáles son las prioridades y que todos los días avancemos un paso en esa dirección”, añadió.

“Las obras de este edificio no solo habían sido paralizadas, sino que tuvimos que prácticamente iniciarlas de cero porque tenían serios problemas de construcción e implicaban un riesgo para la comunidad”, explicó Watson y valoró: “Para nosotros es un orgullo haber generado ahora las condiciones para que los chicos, las chicas y todos los miembros de la comunidad educativa puedan desarrollarse con dignidad”.

En tanto, la directora de la institución, Laura Flores, subrayó que “hace tres años asumí el cargo y hoy, gracias a la gestión provincial y municipal, pudimos lograr el sueño del nuevo edificio".

El Gobierno provincial lleva invertido. $2.862 millones en obras de infraestructura escolar en Florencio Varela. Al respecto, Sileoni sostuvo que “el Estado tiene que ser inteligente y contar con la capacidad para generar las condiciones para que los chicos y las chicas puedan aprender y para que las maestras y los maestros puedan hacer lo que mejor saben, que es enseñar”.

Estuvieron presentes también el diputado nacional Daniel Gollan; el legislador provincial Mariano Cascallares; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la directora provincial de Educación Primaria, Mirta Torres; los dirigentes Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti; la jefa de la Agencia Territorial de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Macarena Kunkel; y el titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de la provincia de Buenos Aires, Ariel Guede.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson accionó legalmente contra Edesur y solicitó sesión extraordinaria al Honorable Concejo Deliberante

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson intimó mediante carta documento a la prestataria por el inmediato restablecimiento del servicio en los barrios afectados los últimos días “mediante la aplicación de un plan de contingencia razonable y adecuado a la problemática”; de igual manera, requirió al cuerpo legislativo una fecha para asamblea de emergencia debido a los hechos acontecidos.



Tras el apagón masivo del pasado miércoles 1º de marzo, la Comuna registró un aumento de reclamos por interrupción del suministro con 3 alimentadores de media tensión fuera de funcionamiento y alrededor de 10.000 personas damnificadas.

Desde ese momento, la administración local conformó un equipo de seguimiento para atender las demandas de la ciudadanía con gestión en tiempo real de todas las consultas ingresadas a través del Call Center, reforzadas con comunicaciones directas a la empresa.

Ante los requerimientos exigidos, Edesur dispuso 3 grupos electrógenos, 3 generadores además de la colocación y funcionamiento de 2 four packs en distintos puntos. Personal municipal relevó in situ la llegada, instalación, puesta en marcha de los equipos más la georreferenciación de sus ubicaciones en planos online.

Sin embargo, el domingo 5 de marzo fueron identificadas fallas en uno de los four packs y problemas persistentes en Altamira, Presidente Sarmiento, Gobernador Monteverde, San Emilio, Villa Aurora, Villa Angélica, Villa Vatteone Centro, Villa Cirio, Villa Hudson, Luján, Martín Fierro, Bosques Centro y Centro.

Según informó la Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, la constante falta de energía ocasionó inconvenientes en la prestación de AySA: fueron recepcionados 90 reclamos, con 6 pozos sin suministro para los que destinaron grupos electrógenos.

Este difícil escenario produjo manifestaciones sociales en diversos sitios, sobre todo en Cruce Varela, con cortes de avenidas y arterias principales de circulación. En este contexto, todas las dependencias comunales contuvieron la situación en contacto con los y las frentistas, referentes barriales y las firmas prestadoras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kreplak entregó una ambulancia y visitó el hospital “Mi Pueblo”

El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrió hoy el Hospital “Mi Pueblo” de Florencio Varela acompañado por el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera. Más tarde, visitó la secretaría de salud municipal, donde hizo entrega de las llaves -de la duodécima ambulancia del año- a las autoridades municipales.



Los funcionarios fueron recibidos por el intendente local, Andrés Watson; el secretario de Salud, Rubén Trepichio; el director ejecutivo del hospital, César Moreno, y sus directores y directora asociados.

Durante la entrega de la ambulancia, el Ministro señaló que “fortalecer el sistema de emergencia es una parte muy importante de la seguridad para la ciudadanía, que sepa que si vive en Florencio Varela y tiene un accidente, llegará una ambulancia de forma rápida y con tecnología de punta para atenderlo”. Además, destacó que la red de emergencias también se fortalece con el trabajo articulado con los intendentes, quienes piensan en la prevención, la promoción, la accidentología, las derivaciones, y en la red de servicios de salud entre los hospitales provinciales, nacionales y municipales.

Por su lado, el intendente Watson agradeció la gestión provincial y nacional por la ambulancia recibida y dijo que se sumará a la flota existente del SAME y a las próximas que se entregarán: “Estamos muy contentos de tener un nuevo vehículo para poder resguardar la salud y la vida de nuestros vecinos”. Además, señaló que el municipio realiza aproximadamente más de 1200 traslados por año a distintos efectores de salud desde Florencio Varela, por lo que el nuevo vehículo “servirá para seguir sumando salud para las vecinas y vecinos”.

Respecto de la ambulancia, se trata de una Mercedes Benz GT-SPRINTER 316 CDI FURGON 3665 valuada en 12 millones de pesos. Es el móvil número 101 que se entrega desde el inicio de la gestión del Gobernador Axel Kicillof. Las ambulancias, modelo 2022, fueron adaptadas para la realización de traslados de baja y mediana complejidad. Las mismas fueron equipadas con aportes de la Nación y cuentan con: camilla con tabla, un tubo de oxígeno ultraliviano de 415 lts de transporte, y otro de oxígeno central de 1 mts. cúbico, con manómetro ultraliviano y central, silla de ruedas plegable, tensiómetro, estetoscopio, flumiter con frasco, un kit de primeros auxilios, y otro de herramientas.

Por otro lado, en el hospital, los funcionarios recorrieron los sectores de Maternidad, Neonatología, Casa de Madres y Cuidados Mínimos. Allí, se entregó equipamiento de salud, tales como camillas, manómetros, tubos de oxígeno, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Esta es la Argentina que crece y la Argentina que produce", dijo el Presidente en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela

El presidente Alberto Fernández recorrió e inauguró hoy, junto al intendente Andrés Watson, tres empresas en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela con las que se alcanzaron las 31 firmas funcionando en esas instalaciones desde el inicio de la gestión.



"Estoy muy feliz de ver cómo crece este polo industrial que empezó con Néstor", expresó el mandatario y recordó: "Cuando llegamos al gobierno en 2019 quedaban sólo cinco empresas, se habían ido todas, y ver hoy 31 empresas pujantes da mucha alegría”.

Además afirmó que las recorridas en lugares como este “son muy útiles para ver la felicidad, la tranquilidad y el esfuerzo de los que trabajan, los que invierten y arriesgan” y agregó: “Esta es la Argentina que crece, que aumenta la producción”.

En ese sentido aseguró que “algunos piensan que el Estado no debe ayudar a los empresarios a mover la economía de sus empresas”, y reafirmó: “Yo estoy convencido de que el Estado debe asociarse, ayudándolos e impulsándolos”.

Por su parte el Intendente destacó tanto el compromiso como acompañamiento del Presidente porque “motorizaron la expansión del Parque Industrial: un sueño que teníamos hacía muchos años, pero que solo pudimos concretar con la ejecución de políticas de Estado diseñadas para su desarrollo”.

En primer lugar, el Jefe de Estado visitó las instalaciones de Punto Cristales S.A., donde fue recibido por las autoridades de la firma Carlos Hugo Giulianetti y Fabián Domínguez. Se trata de una compañía con 40 empleados que forma parte del Grupo Betaglass que se dedica tanto a la logística como a la distribución de cristales para el automotor, y es la principal representante oficial de Pilkington.

Luego, se recorrió la empresa Henoven, una distribuidora de productos de consumo masivo radicada en una planta de 4000 m2 y que actualmente emplea a 25 personas. Allí dialogó con los socios de la firma Mauro Garofalo, Maximiliano Letieri, Gianluca Letieri, Pablo Lucia y Carlos Vazquez.

Por último, el Jefe de Estado visitó la sede de Impresiones Guedikian, firma que se especializa en la fabricación e impresión de cajas de cartón para la industria, y que emplea a 400 personas. Allí dialogó con Guillermo Guedikian, presidente de la compañía.

El Parque Industrial y Tecnológico (PITEC) es un parque mixto, público-privado, desarrollado a partir del esfuerzo conjunto entre el municipio de Florencio Varela y la Empresa Parques Industriales S.A. Está ubicado estratégicamente entre La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), que permite a las empresas del distrito acceder a los beneficios para el desarrollo industrial establecidos por el Gobierno Nacional.

Participaron también de la recorrida el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional, Julio Pereyra, y el secretario municipal de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Varela: Escuelas a la Obra: Kicillof inauguró el 130° edificio escolar en tres años de gestión

El Jardín de Infantes N°948 está ubicado en el barrio Los Tronquitos II y constituye una nueva institución que comenzará a funcionar en 2023.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de inauguración del Jardín de Infantes N°948 de Florencio Varela, alcanzando así los 130 nuevos edificios escolares construidos desde el lanzamiento del programa Escuelas a la Obra en enero de 2020. Además en este caso se trata de una nueva institución que amplía la oferta educativa en el distrito. Fue junto al intendente local, Andrés Watson; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la directora de la institución, Mariángeles Bracuto.

“Este jardín explica lo que ha pasado en toda la provincia: 62 chicos y chicas contarán ahora con la experiencia de la educación pública que antes se les privaba porque no había un Estado presente”, explicó Kicillof y añadió: “La escuela integra, genera un apertura al mundo desde muy chicos, brinda sociabilidad y enseña, al mismo tiempo, el amor por nuestra Patria”.

“Asumimos a finales de 2019 después de cuatro años de políticas de endeudamiento y ajuste que afectaron a toda la provincia y, particularmente, a la educación pública bonaerense”, expresó el Gobernador. “Dejaron muchas obras paralizadas porque las había empezado el Gobierno anterior, cerraron 39 instituciones rurales y decidieron cortar toda la inversión educativa, dejando sin mantenimiento a las escuelas”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “nosotros estamos en las antípodas de quienes atacaron a la educación pública, por eso apenas llegamos presentamos un programa para arreglar todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires y para ampliar la infraestructura escolar con nuevos edificios”.

A partir de una inversión de $78 millones, se construyó la primera institución educativa del barrio Los Tronquitos II. El jardín comenzará a funcionar en el ciclo lectivo 2023 y ya cuenta con una matrícula de 62 alumnos y alumnas, en tanto que tiene capacidad para aumentar a 180, en beneficio de los vecinos y vecinas de barrios aledaños. Las instalaciones poseen tres aulas con sanitarios incorporados, dependencias administrativas, cocina, SUM, patio y sector de juegos, al tiempo que fueron equipadas con mobiliario escolar de la fábrica provincial.

Por su parte, el intendente Watson remarcó: “Este es el tercer jardín que inauguramos junto a la Provincia en barrios de Florencio Varela que necesitaban sumar un servicio educativo de calidad”. “Aquí no hay palabras, hay proyectos que se concretan para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas a través de la educación pública”, dijo.

“En un momento en el que algunos sectores se dedican a discutirlo, aquí está el Estado en Florencio Varela: el municipio, la Nación y una Provincia que puso a la educación en el centro desde el primer día”, indicó Sileoni, y valoró que “con esta institución vamos a seguir construyendo una sociedad más igualitaria, horizontal, en la que seamos todos iguales”.

Asimismo, la directora Bracuto hizo hincapié en que “serán todos bienvenidos a formar parte de una comunidad en la que se sumarán aprendizajes y saberes para construir juntos una nueva identidad educativa”.

El programa Escuelas a la Obra lleva invertidos $6.077 millones, posibilitando la creación de 130 nuevos edificios escolares y la refacción de infraestructura educativa para garantizar que todos los establecimientos sean habitables, funcionales y seguros, tres condiciones imprescindibles para la enseñanza y el aprendizaje de las y los bonaerenses.

Por último, Kicillof subrayó que “como establecen la Constitución y nuestras ideas más profundas, la educación es un derecho y tiene que ser accesible para todos y todas”. “Sin escuela pública estaríamos condenando a una parte de nuestro pueblo a la exclusión, quitándoles las posibilidades de crecer, desarrollarse y tener mejores oportunidades”, dijo y concluyó: “Es con el derecho a la educación garantizado que podemos realmente hablar de libertad, ya que se trata de una libertad basada en la igualdad”.

Durante la jornada, la Provincia emplazó gazebos de distintas áreas para acercar el Estado a la comunidad y satisfacer demandas en materia de salud, ambiente, cultura y gestión de documentación.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el diputado nacional Julio Pereyra; el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte; y los dirigentes Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Estoy destrozada. Quiero que mi hijo regrese sano", dijo la mamá de Lucas Escalante

La madre de Lucas Escalante, el joven de 26 años desaparecido el 9 de diciembre en la localidad bonaerense de Florencio Varela junto a su amigo Lautaro Morello, quien fue hallado asesinado y calcinado la semana pasada en un campo cercano en Guernica, dijo hoy estar "destrozada" y pidió que su hijo "regrese sano", durante una concentración que se realizaba esta mañana frente a la fiscalía de Florencio Varela.



"Estoy destrozada. No puedo ni hablar. Quiero justicia por Lautaro y que mi hijo regrese sano", expresó con lágrimas en sus ojos Marcela Vázquez, mamá del joven desaparecido hace 17 días, en la puerta de las oficinas del Ministerio Público, ubicadas sobre la avenida Presidente Perón al 400 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense.

Allí, familiares y vecinos de Lucas Escalante (26) se concentraron pasadas las 10 de la mañana con pancartas con imágenes del rostro del joven para pedir por la "aparición con vida de Lucas" y que se deje de "encubrir a la policía".

"Queremos Justicia por Lautaro y aparición con vida ya de Lucas. Basta de encubrir a la policía. Acá hay un policía implicado y necesitamos que se mueva lo que se tenga que mover para que Lucas aparezca ya. Estamos cansados de esperar, estamos cansados de que sea todo tan lento", manifestó a los medios Romina, hermana de Lucas, en una conferencia de prensa improvisada en la entrada de la fiscalía.

Además, la mujer hizo referencia al hallazgo de restos humanos en el interior de una bolsa encontrada el viernes pasado en la localidad de Brandsen, y negó que pertenezcan a su hermano.

"Nosotros nos enteramos por las noticias lo del hallazgo de los restos óseos. Nos dijeron que se trataba de restos humanos de vieja data que no coincidían con la desaparición de Lucas", precisó Romina.

Por otra parte, la hermana de Lucas Escalante apuntó contra los dos detenidos por el crimen de su amigo, Lautaro Morello (18).

"Sabemos que estas dos personas que están detenidas claramente tienen algo que ver. No cualquiera firma una acusación contra él y se queda en el calabozo tranquilo sin hablar y sin declarar. No declaran. Sé que están en su derecho, pero hay dos familias desesperadas que necesitan saber la verdad", expresó la mujer, haciendo referencia a Cristian Centurión, hijo de un comisario mayor y cadete de la fuerza, y su primo, Maximiliano Centurión, detenidos el viernes 16 pasado luego del análisis de cámaras de seguridad y de antenas de telefonía celular.

Es que los últimos registros de las comunicaciones de Escalante coinciden en el día y el horario con la zona del domicilio de Centurión, ubicado en la localidad de La Capilla, partido de Florencio Varela, según establecieron los pesquisas.

En tanto, el otro detenido, Maximiliano Centurión, aparece en los últimos registros de comunicaciones de Morello y las antenas de su celular impactan en una zona cercana a La Capilla.

Por último, los investigadores analizaron las imágenes de una cámara de seguridad de una estación de servicio de Florencio Varela, en las que se ve a Cristian Centurión cerca de las 0.30 del 10 de diciembre cargando nafta en un bidón blanco.

La fiscal Mariana Dongiovanni imputó a los primos Centurión por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento" en perjuicio de Morello.

Para la representante del Ministerio Público Fiscal, "el día 9 de diciembre del 2022, a las 23:00 horas, al menos dos sujetos del sexo masculino, posteriormente identificados como Cristian Alejandro Centurión y Maximiliano Tomás Centurión, estrangularon y propinaron golpes a Lautaro Tomás Morello, con claras intenciones de darle muerte".

De acuerdo a la acusación ambos le provocaron a la víctima "múltiples heridas en su cráneo y mandíbula, causándole finalmente su óbito por estrangulamiento (…), ocasionándole así de forma deliberada un desmedido sufrimiento (…) y aprovechándose del estado de indefensión del mismo, para luego disponer del cuerpo e incinerar sus restos, en una zona rural de la localidad de Guernica".

Morello y Escalante fueron vistos por última vez el pasado viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando el segundo pasó a buscar al otro para salir a festejar el triunfo de la Selección argentina en un partido del Mundial de Qatar a bordo de un auto que al día siguiente apareció incendiado.

El cuerpo de Morello fue encontrado cerca de las 21.30 del jueves 15 a la vera de la autopista en construcción Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, recostado boca abajo, "semicalcinado y en avanzado estado de descomposición" y, según la autopsia, la muerte se produjo por "asfixia mecánica", ente 7 y 15 días antes del hallazgo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallan semicalcinado y asfixiado a uno de los jóvenes desaparecidos en Florencio Varela

Un joven de 18 años que hace una semana desapareció junto a un amigo en el partido de Florencio Varela fue encontrado semicalcinado y con signos de haber muerto por asfixia mecánica, a la vera de una autopista en construcción, en la localidad bonaerense de Guernica, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Se trata de Lautaro Morello (18), quien era buscado desde el viernes pasado, cuando salió junto a Lucas Escalante (25), aún desaparecido, a festejar el triunfo de la Selección Argentina ente Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar.

Tras confirmarse la identidad de la víctima, alrededor de las 13.45, se produjeron algunos incidentes frente a la casa del muchacho en Florencio Varela, donde se encontraban familiares, amigos y vecinos.

Al recibir la noticia, desde el patio delantero de la vivienda un joven arrojó cascotes hacia los periodistas allí apostados, mientras que otros de los presentes les gritaron e insultaron.

"Pedimos que actúe Gendarmería y la Policía Federal para que se sepa quién tuvo a Lautaro y quién se atrevió a tocarlo. Ya no podemos hacer más nada, no hay nada que hacer ni que decir, nunca nos vamos a reponer de esto, nos quitaron un pedazo de corazón a cada uno", dijo esta tarde a A24 Miriam, la abuela de la víctima, quien aclaró que aún esperan que le notifiquen el informe de la autopsia.

La mujer se encontraba junto a una de las hermana de Lautaro quien expresó: "Ya que esperaron tanto para buscarlo que ahora por lo menos se levanten para buscar quién fue el culpable. Lo mataron en vida, hay un culpable que aparezca porque nosotros no vamos a descansar, esto no se va a terminar así."

El hallazgo se produjo cerca de las 21.30 de ayer, cuando el hijo de un vecino que había salido a cazar con unos perros galgos vio el cuerpo a la vera de la autopista en construcción "Buen Ayre", en Guernica, partido de Presidente Perón.

Fuentes policiales indicaron que el cuerpo estaba recostado boca abajo, "semicalcinado y en avanzado estado de descomposición".

En el mismo sitio apareció una zapatilla Vans color negra, similar a la que usaba Morello, por lo que desde un inicio los pesquisas manejaron la hipótesis de que se trataba de él.

A su vez, los investigadores también hallaron similitudes en un piercing y otras prendas de vestir.

Tras los peritajes de rigor en el lugar del hallazgo, el cuerpo fue llevado a Morgue Judicial de La Plata donde los médicos forenses que realizaron la autopsia determinaron que la muerte se produjo por una "asfixia mecánica" y que la data de muerte era de entre 7 y 15 días.

Una fuente judicial confirmó que por la tarde se produjo en la misma morgue el reconocimiento del cadáver como el de Morello.

Por el hallazgo, intervino el fiscal Álvaro Garganta, quien está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Presidente Perón.

Es el mismo fiscal que también tiene la investigación por el hallazgo, el domingo pasado también en Guernica, de otros dos cadáveres completamente calcinados en el baúl de una camioneta y que ahora se cree que podrían pertenecer a otros dos desaparecidos, los mecánicos Silvio David Vitullo (40) y de Diego Fabián Segura (30).

Ayer, en el marco de la causa por la desaparición de Lucas y Lautaro, la fiscal de la causa, Mariana Dongiovanni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Florencio Varela, realizó un allanamiento en la casa de un comisario mayor de la policía bonaerense, en el barrio La Capilla de Florencio Varela.

Según las fuentes consultadas, es un hijo de ese comisario -que es cadete de la fuerza- y un primo los que están bajo investigación por algún conflicto que podrían tener con Lucas.

En ese sentido, un testigo declaró que la noche de la desaparición, los jóvenes preguntaron por la casa del comisario y ahora se investiga si el BMW azul en la que se movilizaban los chicos estuvo estacionada frente a la casa de ese jefe policial.

Los jóvenes fueron vistos por última vez el pasado viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando Escalante pasó a buscar a Morello en su BMW azul para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina.

Además, los investigadores indicaron que se pudo establecer un último contacto con ellos a las 22.30 de esa noche.

En ese momento, Morello vestía camiseta de la Selección Argentina, jeans marca Mom celeste y zapatillas negras marca Vans.

Al día siguiente, sábado 10 de diciembre, se encontró el BMW incinerado a un costado de la ruta 6, en la zona platense de Abasto, pero no había rastros de los jóvenes.

Mientras que en las últimas horas se llevaron a cabo una serie de tareas de rastrillaje por las inmediaciones de la ruta 53, lugar donde encontraron el rodado en el que circulaban los chicos al momento de su desaparición.

El operativo involucró a distintas áreas de la administración local, tales como la Guardia Comunal, Defensa Civil, Centro de Monitoreo, así como también a efectivos de la Estación Varela, Bomberos, la división de canes más el helicóptero de la Policía Bonaerense junto a delegaciones de Lanús, Quilmes y Berazategui.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Detienen a un hombre acusado de abusar de una joven y robarle a su familia en Florencio Varela

Un hombre de 31 años fue detenido acusado de ingresar en septiembre a una vivienda de la localidad bonaerense de Florencio Varela donde primero atacó y abusó de una joven, y luego entrar a la casa de los padres de ésta, a quienes maniató y les robó dólares y alhajas, informaron hoy fuentes de judiciales.



El hecho ocurrió cerca de las 4 de la madrugada del domingo 4 de septiembre cuando, según las fuentes, un hombre identificado como Darío Fabián Villalba (31) ingresó a una vivienda ubicada sobre la avenida Eva Perón al 700 del citado partido del sur del conurbano.

Siempre según los voceros consultados, una joven fue sorprendida mientras dormía por Villalba, quien la intimidó con un arma de fuego y la ató de pies y manos con los cordones de las zapatillas.

El atacante mantuvo privada de su libertad a la joven y aprovechó su estado de indefensión para manosearla, indicaron las fuentes.

Tras ello, la obligó a dirigirse a la casa de sus padres, que se encontraba conectada con su vivienda, a quienes sorprendió durmiendo en su habitación.

El delincuente maniató con una bufanda y puso boca abajo al padre de familia mientras que obligó a la esposa a recorrer la vivienda para que les dé dinero en efectivo y elementos de valor.

Fue así que el ladrón se adueñó de 4.700 dólares, alhajas, anillos de casados, varias cadenitas de oro y tres teléfonos celulares, entre otros elementos.

Tras una investigación llevada adelante por el fiscal Darío Provisionato, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Florencio Varela, y por agentes de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de dicha localidad, se logró la aprehensión de Villalba como presunto autor del hecho.

El imputado fue localizado en una vivienda de la localidad de La Capilla, en Florencio Varela, donde efectivos de la Sub DDI realizaron ayer un allanamiento.

El acusado quedó a disposición del fiscal, quien lo indagará por los delitos de “robo agravado por el uso de arma no habida en concurso ideal con privación ilegal de la libertad con fines coactivos y abuso sexual simple”.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Desbaratan un desarmadero en Florencio Varela y detienen a siete personas

Siete personas fueron detenidas y una considerable cantidad de autopartes fueron secuestradas tras una serie de allanamientos en la localidad bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes policiales.



Los procedimientos fueron realizados ayer en el Barrio Gobernador Monteverde de la mencionada localidad del sur del conurbano por efectivos de la Sub Dirección Departamental de Investigaciones (SubDDI) de dicha jurisdicción, en colaboración con personal de la Estación de Policía de Seguridad y de la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL).

Según las fuentes, la investigación se inició a raíz del robo de un automóvil marca Peugeot 208 ocurrido en los últimos días de noviembre sobre la Avenida Calchaquí, cuando el propietario del rodado fue sorprendido por tres delincuentes armados que le sustrajeron su vehículo.

Tras ello, la víctima pudo ver una publicación a través de la red social Facebook, en la cual ofrecían a la venta un vehículo y sus autopartes de mismas características al sustraído, reconociéndolos como propios.

Ante esa situación, los efectivos llevaron a cabo una serie de investigaciones de manera encubierta en domicilios que podrían estar involucrados con las maniobras delictivas, precisaron las fuentes.

A partir de las pruebas colectadas, los policías solicitaron tres órdenes de allanamiento, tras lo cual lograron detener a siete personas de entre 21 y 62 años.

A su vez, durante los procedimientos los efectivos secuestraron los teléfonos celulares de los implicados y una considerable cantidad de autopartes, entre las que se cuentan puertas de varios rodados de distintas marcas y modelos, y tres motores con pedidos de secuestro activo.

Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 del Departamento Judicial Quilmes por el delito de “Robo automotor e infracción a la Ley 25.761”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson y Santiago Cafiero inauguraron una nueva empresa en Florencio Varela

El mandatario comunal -Andrés Watson- junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto -Santiago Cafiero- protagonizó la apertura oficial de la planta perteneciente a “Metalconf S.A” en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITec), ubicado en Ingeniero Allan.



La máxima autoridad distrital valoró “la confianza de los empresarios por destinar sus inversiones en el partido y apostar a su expansión mediante la sinergia entre el sector público con el ámbito privado al construir consensos para cumplir objetivos congruentes: crear unidades de negocio, conquistar nuevos mercados, sumar puestos de trabajo”.

“Con esta compañía, fueron 28 las que comenzaron a funcionar en nuestro predio fabril desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la actualidad. Proyectamos la puesta en marcha de 2 más para alcanzar las 30 en 3 años”, afirmó el titular en el Ejecutivo local.

El Canciller argentino encontró en el área manufacturera varelense el reflejo de “políticas públicas implementadas por los diferentes niveles de gobierno, que promovieron un modelo de producción, inserción laboral, incentivo a las PyMEs y aplicación de la exportación como una herramienta para el crecimiento de la economía”.

“Una admirable tarea de gestión plasmada en el territorio. Una postal de un sitio que, en una época anterior tuvo inconvenientes y perspectivas negativas. Sin embargo, revirtieron la situación para ratificar que el camino no era la especulación financiera sino el de generar empleo, productividad y tecnología”, describió Cafiero.

Las autoridades junto a los directivos de la firma recorrieron las flamantes instalaciones donde conocieron las diversas instancias, procedimientos, técnicas y maquinarias dedicadas exclusivamente a la confección de chapas, hierros o perfiles para su comercialización en todo el país.

Proyección a futuro

Watson y Cafiero encabezaron una reunión con responsables de distintas fábricas radicadas en Florencio Varela donde intercambiaron experiencias sobre acciones colaborativas, programas, beneficios e incluso planes a corto, mediano o largo plazo en la nave propiedad del “Grupo Acero Perfil”, ubicada en el PITec.

“La premisa de este encuentro fue consolidar vínculos, compartir opiniones y prolongar una articulación que tuvo un impacto positivo con óptimos resultados que corroboraron tanto las determinaciones como el rumbo elegido para contrarrestar un escenario de letargo absoluto desde el 2015 hasta el 2019”, aseguró el Intendente.

En ese contexto, el Alcalde recordó el “inminente inicio de la obra para edificar una Escuela Municipal de Oficios más el fortalecimiento del nexo con los establecimientos de enseñanza técnica a fin de formar profesionales de acuerdo a las necesidades planteadas por los y las industriales y ocupar esas vacantes con nuestros vecinos o vecinas”.

“Debemos enfocarnos en ampliar oportunidades, aumentar capacidad exportadora con dispositivos para conformar un circuito virtuoso, estratégico, armónico a pesar del complejo panorama internacional y las tensiones geopolíticas porque confiamos en la calidad de las elaboraciones argentinas”, puntualizó Cafiero.

El funcionario reveló “la necesidad de ideas, creatividad e innovación para motorizar propuestas exportables, constituir cadenas de fabricación más cortas y enlazar asociaciones regionales en Sudamérica o América Latina”. “Conocer sus ventajas, desafíos, problemáticas, vencer prejuicios e hilvanar una logística sustentable”, detalló.

El vicepresidente de la sociedad anfitriona -Eduardo Golijow- repasó los hitos alcanzados durante una década en la cual los últimos 5 años fueron en Florencio Varela. “Construimos esta estructura en 2020, plena pandemia. Abrimos en 2021. Hoy, cumplimos la meta de procesar mil toneladas de acero por mes”, especificó.

“En los últimos dos años, incorporamos 25 personas para completar un cupo de 40 agentes en la actualidad. El 90% del personal fue seleccionado por residir en la zona y nos ayudó a su contratación el Municipio mediante su Portal de Empleo. Decidimos, próximamente, cubrir 5 vacantes más”, concluyó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Guillermo Merediz; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente; el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con más de 100 puñaladas, asesinan a una anciana de 78 años en Florencia Varela y detienen a su hijo

Una anciana de 78 años fue asesinada con más de 100 puñaladas en la localidad bonaerense de Bosques, partido de Florencio Varela, y por el crimen fue detenido su hijo, quien se investiga si estaba bajo los efectos de estupefacientes, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



La víctima fue identificada como Buenaventura Sena (78), y por el homicidio está detenido su hijo, Osvaldo Marcelo González (48).

Las fuentes precisaron a Télam que el crimen ocurrió ayer en una casa ubicada en la calle José Gabriel Brochero al 1800 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, adonde los policías arribaron tras ser alertados por un llamado al 911.

Al llegar los agentes, los vecinos informaron que el hijo de la víctima se encontraba atrincherado y poseía cautiva a su madre.

Una vez reducido el hombre, los policías de la comisaría de Florencio Varela constataron que la anciana se encontraba sin signos vitales en el patio delantero de la casa, informaron los voceros.

Fuentes judiciales informaron que la víctima presentaba "más de 100 heridas de arma blanca" y se investiga el hombre estaba bajo los efectos de estupefacientes cuando atacó a su madre.

"La víctima presentaba más de 100 lesiones en varios vasos sanguíneos", indicó una fuente con acceso al expediente, aunque aclaró que todavía se aguarda el resultado final de la autopsia de la fallecida.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Florencio Varela, a cargo de Vanesa Maiola, quien dispuso las diligencias de rigor y la detención de González.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson, Jaime Perczyk y Martín Insaurralde entregaron más de mil netbooks a estudiantes varelenses

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson, el ministro de Educación nacional Jaime Perczyk y al jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde adjudicaron dispositivos portátiles a alumnas y alumnos en una decena de instituciones pedagógicas esta mañana durante un acto realizado en el gimnasio del Polideportivo Municipal “La Patriada”.



El Mandatario Comunal consideró a la distribución de los equipos como la materialización de “derechos a partir de una decisión política” e indicó: “La iniciativa hizo que nuestros niños y niñas pudieran entretenerse, navegar por el mundo a través de la Web además de consolidar sus conocimientos”.

El Alcalde recordó la paralización de la estrategia durante la gestión federal anterior. Luego, subrayó “la determinación del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner más la del gobernador Axel Kicillof en ratificar la medida que trasformó el presente en virtud del futuro de las y los adolescentes”.

Perczyk describió a la netbook como “un elemento para mejorar no solo el sistema educativo sino la sociedad” con un impacto al “nivelar para arriba”. Destacó la sintonía entre los estamentos gubernamentales no solo en la entrega de materiales, sino “volver a invertir en cada uno de los establecimientos”.

Insaurralde también abordó la discontinuación de una propuesta creada en 2010 que proporcionó más de 5 millones de unidades. Su reanudación exhibió el objetivo de “achicar la brecha digital”. Para avanzar en esta meta, complementaron la extensión de las redes de Internet con un propósito, “que todos los pibes y las pibas tuvieran las mismas oportunidades”.

De la escuela Nº63, brotaba la energía por activar las pantallas. Tanto Santino como Martina no querían distracciones, coincidieron en utilizarlas “para aprobar las materias y estudiar”. En cambio, su compañero Agustín contempló algunas alternativas como “entrar a Youtube, hacer música”.

Brisa y Selene, de la institución escolar Nº21, aprovecharon el final de la ceremonia para abrir las cajas con mucho cuidado. La primera constató “los juegos y plataformas instaladas, muy buena para buscar la información que me pidieron los profesores” e incluso valoró la incidencia “en las personas con bajos recursos”. La segunda joven sentenció: “Me alegró la vida”. También estipuló la chance de sumergirse en el mundo de Instagram o Facebook.

Durante 2022, la Comuna recibió 3198 netbooks. En esta ocasión, 1115 fueron distribuidas en: EEST Nº 3, EES Nº 21, EES N°24, EES Nº 34, EES Nº 39, EES Nº 40, EES Nº 49, EES Nº 54, EES Nº 58 y EES Nº 63.

Estuvo presente el asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación, Mario Caputo; los diputados provinciales Mariano Cascallares y Federico Otermín; la subsecretaria de Educación provincial, Claudia Bracchi; el jefe de Región Cuarta de Educación, Pablo Vinuesa; su par de DIEGEP, Leonardo Gómez; el jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer; la secretaria de Educación, Andrea Digiobani; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Florencio Varela, Kicillof, Batakis y Watson participaron de la segunda jornada de la Expo Pyme: BNA Conecta

En el marco de las celebraciones por el 131° aniversario de la creación del Banco Nación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la presidenta de la institución, Silvina Batakis, de la segunda jornada de la 1° Expo Pyme: BNA Conecta. Fue en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC), con la presencia del intendente local, Andrés Watson; el diputado nacional Julio Pereyra; y el director del banco Martín Pollera.



“Una de las políticas públicas fundamentales para apuntalar a las pequeñas y medianas empresas es el acceso al crédito productivo y, allí, el Banco Nación cumple un rol que es insustituible”, explicó Kicillof y agregó: “Tanto aquí en el área metropolitana como en el interior de nuestra provincia, es la banca pública la que aporta a la industria el financiamiento que se requiere para agregar valor y crear trabajo”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “después de una etapa en la que hubo un ataque permanente contra la industria, el Estado está nuevamente promoviendo un mercado interno robusto que permita que las pymes puedan desarrollarse”.

“Durante cuatro años se llevó adelante una política deliberada de reducción del poder adquisitivo de los trabajadores: con una pérdida del 20% de los salarios, disminuyeron luego el consumo, la demanda y las ventas, haciendo que las pymes cayeran como fichas de un dominó”, aseguró Kicillof y añadió: “A los empresarios pymes se les aconsejaba que se reconvirtieran en importadores, desconociendo su ADN industrial y la cultura que los lleva a trabajar muchas veces a la par de sus empleados, haciéndose cargo una sola persona de las gerencias de ventas, compras y finanzas”.

“Por ello necesitamos que el poder adquisitivo de las mayorías crezca y se sostenga, porque así es como alcanzaremos un crecimiento con inclusión social y mejor distribución del ingreso”, indicó el Gobernador.

La muestra cuenta con 50 stands para expositores de múltiples rubros, con foco en la industria, la construcción y la minería, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de las empresas y promover oportunidades de negocios y vínculos comerciales entre compañías de todo el país. Participan 24 firmas internacionales interesadas en comprar productos argentinos y miles de empresas nacionales que presentan sus servicios en rondas de negocios que buscan potenciar oportunidades y contribuir a fortalecer la cadena de valor. Además, habrá charlas, capacitaciones y conferencias sobre distintas temáticas de interés para las y los empresarios pymes.

“Esta exposición ya es un verdadero éxito: ayer contamos con 2 mil empresas en las rondas y 350 empresarios y empresarias participaron de la cena para dialogar de los sueños y las expectativas a futuro”, expresó Batakis, al tiempo que afirmó que “han venido representantes de todas las provincias porque compartimos el objetivo de seguir construyendo valor agregado y puestos de trabajo con derechos en todos los rincones del país”.

Por su parte, el intendente Watson señaló que “desde diciembre de 2019, este Parque Industrial que tenía solo 5 empresas ha crecido hasta contar hoy con 27 firmas y proyectar llegar a las 45 el año que viene”. “Es el resultado del trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia, el municipio y el sector privado, en el marco de un camino para promover la industrialización, el comercio y el trabajo genuino”, dijo.

Durante la jornada en el PITEC, las autoridades descubrieron una placa en homenaje a Néstor Kirchner que fue realizada por los trabajadores del Astillero Río Santiago para recordar al ex presidente a 12 años de su fallecimiento.

En ese sentido, Pereyra se refirió al impulso que dio Néstor Kirchner para la creación del PITEC y remarcó: “Este parque fue el resultado de la comprensión de que hay que apoyar a las pymes, ya que es el empleo lo que trae felicidad a nuestra pueblo y lo que permite a nuestros vecinos y vecinas poner el pan en la mesa”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la directora del Banco Nación Julia Strada; el presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale; el titular de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño; y el dirigente Carlos Kunkel.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández, Andrés Watson y Silvina Batakis formalizaron la apertura de la Expo PyME BNA Conecta

El presidente Alberto Fernández, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson y la titular del Banco Nación Silvina Batakis inauguraron el evento que nucleó a representantes de las distintas esferas productivas con rondas de negocios, stands, capacitaciones, charlas en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela tanto el miércoles 26 como el jueves 27 de octubre.



El titular en el Ejecutivo local anunció “la creación de un Centro de Atención PyME del Banco Nación en nuestro predio fabril” para oficializarlo mediante su rúbrica junto a la responsable de la entidad financiera. Luego, valoró “la expansión del PITec con 27 compañías que lo eligieron para instalarse”. En ese contexto, proyectó para el final de 2022 la radicación de nuevas firmas y concluyó: “30 empresas en 3 años”.

De este modo, el alcalde distinguió “no solo la determinación política en cada estamento gubernamental sino el apoyo del empresariado quienes con su confianza y apuesta crearon empleo genuino”. “Nuevos ingresos a las familias varelenses, una transformación en la vida de nuestros vecinos y vecinas aquí, en el territorio bonaerense y federal”, sentenció.

La máxima autoridad nacional reconoció no solo “el esfuerzo, trabajo y a un maravilloso Intendente” sino elogió el incremento de plantas manufactureras en el cinturón industrial situado en Ingeniero Allan. En forma posterior, escogió dirigirse a “los hombres y mujeres al frente de las PyMEs: el verdadero motor de la economía argentina”; señaló que el 75% del trabajo tuvo origen en las mismas.

Fernández detalló aspectos no solo vinculados a la pandemia, sino a la gestión anterior cuando “cerraron 25 mil pequeñas y medianas empresas”; fijó el objetivo de recuperarlas, pero también multiplicarlas. Enfatizó en el acompañamiento del Estado “todas las veces que fueran necesarias”. Por último, habló del futuro del país con “más derechos, más igualdad social, mejor distribución del ingreso” mediante “inversión y crecimiento”.

Batakis celebró la realización de la primera edición de la iniciativa en Florencio Varela. “Teníamos la expectativa inicial de participación de 1500 empresas, hoy registramos más de 3500”, ponderó.

“Puso de manifiesto una necesidad del sector de juntarse, dialogar, capacitarse”, narró la funcionaria. Finalmente, bregó por “una complejidad, diversidad, densidad productiva donde crear una Argentina próspera, de trabajo”.

Estuvieron presentes el vicepresidente y director del Banco Nación, Carlos Caserio y Martín Pollera, respectivamente, junto a miembros del directorio; presidente de la Fundación Empretec, Adrián Levender; el diputado nacional mandato cumplido, Carlos Kunkel; representantes de la Unión Industrial y Cámaras de Comercios locales; funcionarios y funcionarias, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan a un joven y hieren a otro a balazos en Florencio Varela

Un joven de 28 años fue asesinado hoy de un tiro y un amigo de 19 resultó herido de bala al enfrentarse a tres delincuentes en el partido bonaerense de Florencio Varela, y se investiga, entre otras hipótesis, si se trató de un intento de robo o de una disputa vinculada a la comercialización de drogas en un barrio de esa zona, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada en la vía pública, en inmediaciones de la esquina de Finlandia y La Haya, en el barrio Pico de Oro de dicho partido del sur del Gran Buenos Aires, donde se encontraban las víctimas, identificadas como Juan Gómez (28) y Héctor Ubiría (18).

Fuentes judiciales informaron a Télam que, de acuerdo al relato de testigos, esos dos amigos fueron abordados por tres hombres armados con aparentes fines de robo, y que en esas circunstancias se produjo un tiroteo en el que Gómez fue baleado en una pierna y Ubiría en el abdomen.

Luego de los disparos, los agresores escaparon a la carrera, mientras que las víctimas fueron trasladadas al Hospital Mi Pueblo de Varela, donde Gómez falleció a raíz de una herida que le ingresó en el muslo y le afectó el hígado, dijeron los informantes.

Por su parte, Ubiría quedó internado y se aguarda que evolucione favorablemente para estar en condiciones de relatar lo ocurrido.

Es que, en principio, los datos aportados por los testigos son contradictorios para los investigadores que no descartan que el móvil del tiroteo haya sido una disputa vinculada a la comercialización de drogas en el barrio, de características humildes y donde no hay cámaras de seguridad.

Mientras que en la probable escena del crimen (los policías arribaron al lugar luego de que las víctimas ingresaron al hospital y desde allí alertaron a la comisaría local), los peritos no hallaron rastros de sangre, pero sí unas vainas calibre 9 milímetros, detallaron los voceros.

El hecho es investigado por el fiscal Hernán Daniel Bustos Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 5 de Florencio Varela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Valenzuela acompañó a Santilli en su recorrida por Florencio Varela

Visitaron comercios, caminaron con vecinos y escucharon las preocupaciones de los vecinos en cuestiones de seguridad e infraestructura.



Reforzando el compromiso con los vecinos del conurbano bonaerense, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, acompañó al diputado nacional Diego Santilli y al referente local de Juntos Pablo Alaniz en su caminata por el distrito de la zona sur del Gran Buenos Aires. “Por la ausencia del estado, los habitantes de Varela deben rellenar con escombros sus calles, poner sus propias cámaras de seguridad e instalar su iluminación”, destacó Valenzuela.

Durante la visita caminaron junto a vecinos y charlaron con comerciantes por la calle principal de la localidad, llamada Monteagudo. “Debemos cambiar la mirada que tienen los bonaerenses sobre el estado. Tenemos que darles más seguridad y soluciones a los problemas, que lamentablemente hoy en muchos distritos no son resueltos”, expresó el mandatario de Tres de Febrero.

Sobre la visita, Valenzuela, hizo una comparación con comienzo de su gestión en Tres de Febrero: “Me hizo acordar a lo que nosotros veíamos antes de iniciar nuestra gestión. La necesidad de agua potable, o de un sistema de seguridad local que pueda apoyar a la policía y dar respuestas. Cuando empezamos teníamos 300 cámaras y hoy estamos en 1000, con un centro de monitoreo de última tecnología”. Y agregó: “Éstos son estándares que deberían tener todos los municipios del conurbano: acceso a servicios públicos y una cantidad de cámaras acorde a su población”.

A su vez, Santilli, arremetió contra las peleas dentro del gobierno que afectan a la ciudadanía: "Es un momento muy complejo para los bonaerenses. Mientras siguen con las internas en el gobierno, la inflación no para, la inseguridad no frena, aumenta la informalidad y la pobreza". Y agregó: "Tenemos una oportunidad el año que viene de ganarle al oficialismo y llevar adelante un plan concreto, sensato y realizable que ponga lentamente a la Provincia en la senda del crecimiento y el desarrollo económico".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Entraron a robar a la casa del intendente Andrés Watson



Dos hombres ingresaron al domicilio del mandatario comunal de Florencio Varela Andrés Watson ayer por la noche mediante una casa circunstancialmente deshabitada y sustrajeron algunos bienes que estaban en el fondo de la propiedad.

Los individuos aprovecharon la oscuridad de la vivienda lindante para acceder al sector trasero del hogar perteneciente a la máxima autoridad distrital. No tuvieron contacto con la familia del Intendente quienes estaban en el lugar cuando ocurrió el suceso.

Agentes de la policía bonaerense en patrullaje por la zona detectaron la presencia de los sujetos en actitud sospechosa. Procedieron a identificarlos y encontraron algunos de los objetos robados durante el ilícito.

Fueron trasladados a la dependencia correspondiente y quedaron a disposición de la Justicia. Con la investigación pertinente en curso, los organismos intervinientes de turno fueron la Comisaría 1º de Florencio Varela, la Fiscalía N°2 junto al Juzgado de Garantías Nº8.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: El Ministro López y el Intendente Watson inauguraron un centro de distribución y recorrieron obras

En el marco de las recorridas a los municipios que viene realizando, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, visitó Florencio Varela donde, junto al intendente Andrés Watson inauguraron un centro de distribución en el Parque Industrial y Tecnológico y recorrieron obras de pavimentación en la localidad de Bosques.



El Ministro López y el Intendente Watson inauguraron un Centro de Distribución de la distribuidora Lamadrid en el Parque Industrial y Tecnológico del Municipio. La empresa, que emplea a más de 270 personas en total, entre sus plantas ubicadas en las localidades de Quilmes y Florencio Varela, ampliará su alcance gracias a este nuevo centro abarcando a las localidades de Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y La Plata.

Más tarde, el Ministro y el Intendente recorrieron la puesta en valor de la Red Vial Conectiva de Bosques, donde se está mejorando una superficie aproximada de 28 mil metros cuadrados de pavimento con cordón, con su respectiva obra hidráulica, en tres barrios de la localidad. Esta obra es posible a través de una inversión conjunta entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de 360 millones de pesos.

El Ministro Pablo López destacó el trabajo que viene llevando a cabo el intendente Watson y aseguró que: “Como dice el Gobernador Axel Kicillof, necesitamos un Estado presente y coordinado en todos los niveles de gobierno, tanto a nivel nacional y provincial como municipal. La obra de pavimentación histórica en Bosques, así como el apoyo para que empresas como la Distribuidora Lamadrid puedan crecer son el reflejo de esa articulación” y agregó “Buscamos impulsar las grandes potencialidades que tiene nuestra Provincia en cada distrito y seguir acercando soluciones a las necesidades reales de las y los productores, trabajadores y vecinos, en este caso de las y los varelenses".

SENSIBILIZACIÓN EN PRESUPUESTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

En el marco de la visita, el Ministro López y el Intendente Watson participaron, junto a la responsable de la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Laura Lombardía, de la sensibilización en Presupuestos con Perspectiva de Género que la UGE viene ofreciendo a los distintos municipios, con el objetivo de trabajar en conjunto para que los distritos puedan aplicar la Perspectiva de Género en sus respectivos presupuestos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lo matan de un tiro en Florencio Varela tras resistir un robo en la casa de sus suegros

Un hombre de 64 años fue asesinado de un balazo cuando dos delincuentes asaltaron la casa de sus suegros a los que había ido a visitar, en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes judiciales.



Se trata de Emilio Dikie Acosta Valdiviezo, quien era de nacionalidad ecuatoriana y hoy iba a viajar a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde la víctima vivía con su familia.

Fuentes judiciales informaron que el hecho ocurrió ayer por la madrugada en la calle Coronel Pringles al 400, en un complejo de departamentos de Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos Aires.

Dos delincuentes armados ingresaron a una de las viviendas en las que estaba la víctima y sus suegros, a los que había ido a visitar.

Según las fuentes, el hombre se resistió al robo y uno de los asaltantes efectuó un disparo que impactó en el tórax de Acosta Valdiviezo.

La víctima murió a los pocos minutos y los delincuentes huyeron sin consumar el robo, añadieron los voceros.

Personal de la comisaría 1ra. fue alertado por el crimen y comenzó a relevar las cámaras de seguridad del ingreso al complejo.

Con esas imágenes, los efectivos identificaron a dos sospechosos que esta mañana fueron aprehendidos como presuntos coautores del homicidio.

Las fuentes añadieron que días atrás fueron captados también merodeando la zona, por lo que una hipótesis es que no se trató de un robo al voleo.

El hecho es investigado por el fiscal Darío Provisionato, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Florencio Varela, Departamento Judicial Quilmes, quien el lunes indagará a los aprehendidos.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Grindetti inauguró local partidario del PRO en Florencio Varela

El jefe comunal lanusense y referente provincial del PRO, Nestor Grindetti cortó la cinta del nuevo espacio partidario junto al referente local, Carlos Boco, luego mantuvo una reunión con dirigentes de Juntos.



“Este nuevo local tiene que ser la puerta de entrada de muchos vecinos que traen sus ideas y propuestas para mejorar Florencio Varela y toda la provincia de Buenos Aires, tiene que ser un espacio para dar el puntapié inicial y salir a la calle a sumar más voces que sean parte del cambio”, expresó Grindetti. Y añadió: “Tenemos un gran desafío por delante que es recuperar la esperanza de los vecinos que no ven una salida a esta crisis que vivimos con una situación económica apremiante y niveles de inseguridad alarmantes”.

Grindetti estuvo acompañado del concejal y referente joven del PRO, Carlos Boco, el dirigente, Pablo Alaniz, el ex legislador , Gustavo Vélez, el secretario de Deportes lanusense, Damian Sala, el consejero escolar lomense, Nicolas Bari, entre otros dirigentes.

Más tarde, junto al dirigente de Hacemos, Mario Kanashiro reunió a una serie de referentes locales de la localidad de Florencio Varela para analizar la actualidad social, económica y política del distrito y el conurbano.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados