Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas

Accidente fatal en Florencio Varela: un remisero murió tras chocar con un colectivo


El conductor se habría descompensó, cruzó de carril e impactó de frente con el interno. Ocurrió a metros de la sede de Defensa y Justicia.



El conductor de un remis murió este lunes luego de chocar su auto contra un colectivo de la línea 148 en el partido bonaerense de Florencio Varela, a metros de la sede de Defensa y Justicia.

El remisero se habría descompensado, cruzó de carril, impactó de frente con el interno 141 y falleció en el acto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia, club que obtuvo la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021.

A su vez, algunos pasajeros sufrieron heridas leves, mientras que el paragolpe del colectivo quedó totalmente destruido.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Una adolescente llevó un arma y 150 municiones a su escuela de Florencio Varela

Una adolescente de 16 años fue demorada este viernes tras ser descubierta con un arma de fuego y 150 municiones en el interior de la Escuela Secundaria N°26 de Florencio Varela, informaron fuentes policiales.


El episodio ocurrió cerca de las 16:00 en la sede ubicada en Nueva Delli 1374. La directora del colegio alertó a la policía, que llegó rápidamente al lugar. Allí, los agentes de la Comisaría 3.ª recibieron de manos de la autoridad escolar una mochila perteneciente a una alumna de tercer año, identificada por las iniciales M.B.

Al inspeccionarla, los efectivos hallaron una pistola calibre .380 con su respectivo cargador y cuatro balas, además de tres cajas con 50 proyectiles cada una.

La madre de la joven acudió de inmediato al establecimiento. De acuerdo con su declaración, su hija se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y acababa de retomar sus estudios tras un año fuera de la escuela. También señaló que el arma pertenecería al padre de la menor.

La fiscal Ana Parodi, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tomó intervención en el caso y ordenó realizar las pericias necesarias. La investigación apunta a esclarecer cómo la adolescente obtuvo el arma y si existió alguna omisión por parte de su entorno familiar. Asimismo, las autoridades intentan determinar si la estudiante tenía intenciones de llevar a cabo un tiroteo dentro del colegio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson: “Kicillof tomó una medida para garantizar que voten todos los bonaerenses”

El intendente de Florencio Varela agregó que “no hay discusión política si no asegurás que la gente pueda sufragar”.

En contacto con Napalm, por Radio Provincia AM1270, explicó que “el Gobernador tomó la decisión que había que tomar para garantizar que todos los bonaerenses puedan sufragar” ya que “con un sistema conjunto ya está comprobado que no llegaba a votar la totalidad del padrón y sólo lo iba a poder hacer 150 de los 350 vecinos que tenés por mesa”.

El mandatario local aclaró que “las discusiones políticas en el interior de los movimientos son sanas” pero “no puede haberlas si no asegurás que la gente pueda elegir”. Además, sumó que "tenemos que tener como premisa resguardar las garantías a todos los bonaerenses y más si tenés responsabilidad de gobierno".

El jefe comunal insistió: “La medida fue absolutamente correcta y no ataca, en ningún momento, a la unidad", por lo que convocó a "seguir en diálogo para poder lograrla, pero hay condiciones que hay que respetar y los plazos pasan". Además, consideró que "tampoco era justo que los bonaerenses no tuviéramos un calendario electoral”.

Asimismo, señaló que el proyecto que envió el Gobernador a la Legislatura bonaerense, para suspender las PASO “busca que los bonaerenses no tengamos que concurrir 3 veces a las urnas”, y aclaró “Kicillof puso las fechas para la elección porque es su obligación pero no es así, en el caso de las Primarias, porque suspenderlas es competencia de la Legislatura”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Patrulla de gendarmes evita la comercialización de estupefacientes y detiene a tres personas

Ocurrió en Florencio Varela, en donde un grupo de personas al notar la presencia de los funcionarios disparó hacia la patrulla. Personal de la Fuerza logró repeler la agresión recibida y detuvo a tres de los involucrados.


Al inspeccionar las pertenencias de los ciudadanos, se detectó 1.807 dosis de cocaína, 18 gramos de marihuana, una pistola 9 mm y cinco handys con baterías.

En otro procedimiento: Los uniformados hallaron cocaína y marihuana en San Martín.

El sábado a la noche, los efectivos de la Sección “Varela” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Sur” realizaban un patrullaje por una zona rural en la localidad de Gobernador Costa del Partido de Florencio Varela cuando un grupo de personas al percatarse de su presencia comenzaron a disparar.

Ante esa situación, los gendarmes lograron repeler el ataque armado y detener a tres ciudadanos (dos de nacionalidad argentina y el restante de nacionalidad paraguaya). Además, realizaron un rastrillaje por el lugar y detectaron una mochila.

Luego, los funcionarios en presencia de testigos, realizaron la requisa correspondiente en donde detectaron 820 dosis (112 gramos) con una sustancia pulverulenta de color blanco y 987 dosis (116 gramos) conteniendo una sustancia amarillenta y granulada, ambas sustancias dieron resultado positivo para cocaína.

Además, hallaron 12 envoltorios con 18 gramos de marihuana, cinco handys y una pistola Bersa Thunder 9 mm perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que poseía solicitud de secuestro por robo en noviembre del año pasado.

Intervino la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°1 de Florencio Varela que ordenó la detención de los tres involucrados, el secuestro de los estupefacientes, del arma y todos los elementos hallados.

En otro Procedimiento:

En la localidad de Billinghurst perteneciente al partido bonaerense de San Martín, los efectivos de la Sección “San Martín” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Oeste” observó a personas que se dieron a la fuga al notar su presencia.

Como resultado de un intenso patrullaje, en presencia de testigos, se halló una bolsa de nylon que contenía 152 envoltorios con 57 gramos de cocaína y 24 envoltorios con 57 gramos de marihuana.

La Unidad Fiscal N° 16 de San Martín ordenó la incautación del estupefaciente hallado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: llevó a vacunar a su bebé y denunció que le dejaron la aguja clavada

El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.



Una madre denunció que llevó a su bebé de cuatro meses a vacunar a una salita municipal de Florencio Varela y que un enfermero le dejó la aguja clava en la pierna.

La mujer relató que en las últimas horas acudió hasta el Centro de Salud CAPS “Las Malvinas” para que su bebé se aplique las segundas dosis del Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple pentavalente y Rotavirus.

Todo había transcurrido sin problema hasta que llegó a su casa y descubrió que su hijo tenía en una de sus piernas la aguja de una de las inyecciones, la cual le había lastimado.

“Fui a la salita a las 13:30, le pusieron las cuatro vacunas inyectables y una oral. Cuando llegué a casa, mi bebé no dejaba de llorar. Pensé que era por las vacunas, pero no paraba. A las 15:30 le quité la cinta y vi que el enfermero le había dejado la aguja dentro de la pierna. No lo podía creer”, contó Karen.

Frente a este escenario, la mujer contó que el bebé tenía sangre y la pierna hinchada, motivo por el cual fue hasta el Hospital Mi Pueblo, donde estuvo internado varias horas ya que le realizaron diversos estudios para comprobar que dicha aguja no haya provocado nada extraño en el cuerpo del pequeño.

“Este domingo lo dejaron internado porque le están pasando medicamentos de forma intravenosa. Parece que el foco de infección está en la pierna. Le detectaron altos los glóbulos blancos. Vamos a ver cómo evoluciona”, contó en diálogo con TN.

Pese a que Karen volvió a la salita y dejó una queja, ante la duda de saber si iba a pasar algo, decidió radicar una denuncia.

Ante la viralización del caso, desde la Secretaría de Salud de Florencio Varela iniciaron un sumario administrativo y apartaron de manera preventiva al enfermero encargado de la vacunación.
Comunicado del Municipio

“El día 28 de marzo del corriente, siendo las 23:30 hs. la Secretaría de Salud de Florencio Varela toma conocimiento a través de un posteo en redes sociales (Facebook), de los hechos acontecidos horas antes en el Centro de Salud Malvinas en donde a través del relato de la familia del menor damnificado, expresa su malestar por la práctica de vacunación llevada a cabo por uno de los enfermeros en el lugar anteriormente mencionado.

Según la familia, el enfermero habría dejado negligentemente la aguja de vacunación en la pierna de un bebé de 4 meses, la cual fue descubierta por su madre, ya en su domicilio, debajo del algodón y cinta colocada.

Frente a tamaña situación, rápidamente, las autoridades de la Secretaría de Salud se ponen en contacto con la familia para realizar un seguimiento al caso poniendo a disposición un móvil SAME y simultáneamente se realiza una reunión de urgencia con los agentes administrativos de dicho Centro y el profesional mencionado por la familia, se avanza con la realización de la denuncia en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad, poniendo en conocimiento a las Secretarías correspondientes del municipio para iniciar una actuación pre sumarial y solicitar se separe al agente implicado de la Secretaría de Salud, poniéndolo a disponibilidad de Recursos Humanos.

Se informa además que continuará a lo largo de las semanas el correspondiente seguimiento y la contención necesaria para el menor y su familia”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sorpresa en Florencio Varela: encuentran a un preso tomando mate en la oficina del comisario

Se trata de un policía que fue acusado de gatillo fácil y fue hallado por efectivos de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense.



Un preso fue encontrado tomando mate en la oficina de una dependencia policial en lugar de estar confinado en una celda durante un allanamiento realizado por efectivos de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense en la Comisaría Tercera de Florencio Varela.

Según se informó, el detalle que sorprendió a los uniformados fue que el detenido es Marcos Rosseti, un policía que fue acusado de gatillo fácil por disparar con una escopeta contra Ruth Cabral, una mujer de 31 años, durante un incidente ocurrido en una pelea vecinal.

Esta situación se descubrió en el marco de una causa por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", en la cual se investigaba la situación por parte de la Fiscalía N°2 de Florencio Varela.

Fuentes del caso indicaron a Infosur que, a pesar de estar formalmente detenido en la misma comisaría, Rosseti nunca habría permanecido en una celda y que el hallazgo se produjo tras una denuncia anónima, tras lo cual las autoridades se dirigieron a inspeccionar la dependencia donde se constató que el acusado compartía mate con el jefe de la comisaría, lo cual evidenciaría una posible connivencia y privilegio.

Tras descubrirse esta situación, Rosseti fue trasladado a la Alcaidía de Florencio Varela el 1° de febrero pasado, mientras que la Fiscalía continúa investigando para determinar quiénes permitieron que la misma ocurriera y qué sanciones podrían aplicarse a los implicados, mientras que el caso pone en el ojo de la tormenta a la Policía Bonaerense ante las sospechas de un encubrimiento interno.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallaron muertos a dos adolescentes en Florencio Varela

Dos adolescentes que permanecían desaparecidos desde el jueves pasado fueron hallados muertos en las últimas horas en el partido bonaerense de Florencio Varela.


Fuentes policiales informaron que se trata de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, compañeros de la escuela Secundaria número 63 de la zona.

Las dos menores fueron encontrados sin vida debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques.

Si bien algunos trascendidos señalaron que los cuerpos estaban maniatados ese detalle no fue confirmado por la Policía.

De acuerdo a la información señalada, aún no está confirmado si se trató de un doble crimen o de un homicidio seguido de suicidio.

El jueves pasado los padres de Salvatierra, quien asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, acudieron a su domicilio y, ante la inquietud, realizaron la denuncia ante el 911. 

Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma -iba a quinto año-, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18:00.

La chica no regresó a su casa y al ser las 21:00 empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145.

"Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas", aseguró en su momento, aunque esta hipótesis aún no ha sido avalada por las autoridades.

Ambos adolescentes contaban con teléfono celular, lo que inicialmente generó esperanzas de poder rastrear sus ubicaciones. 

Sin embargo, tras intensas búsquedas, sus restos fueron descubiertos debajo del puente.

Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense trabajaron durante varias horas en la escena del crimen y hasta el momento la hipótesis más firme habla de un "doble homicidio".

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Se van a arrepentir de llamarme rara”, una niña fue con un arma a la escuela en Florencio Varela

La alumna de 12 años tenía entre sus pertenencias cartas con dibujos alusivos, nombres y los teléfonos de sus compañeros.



Una niña de 12 años, cansada de que sus compañeros le hagan bullying, fue armada a la escuela en Florencio Varela y a través de cartas y dibujos sostuvo que pensaba matarlos “uno por uno” y que se iban a “arrepentir” de llamarla “rara”.

En las últimas horas se dio a conocer un caso dramático donde una menor llevó a la Escuela de Educación Media N°7 de Florencio Varela con una pistola 9 milímetros cargada, una lista con nombres de sus compañeros y sus respectivos números de teléfono, así como también dibujos alusivos sobre el “ataque” que quería cometer.

De acuerdo a lo detallado por las autoridades, otra alumna observó que la niña tenía un arma dentro de su mochila, por lo que de manera inmediata dio aviso a la profesora.

Al requisar el bolso se constató que había una pistola, sumado a diversos papeles donde había dibujos de armas, una lista con los nombres de 14 compañeros, frases en ruso y hasta apuntó contra su maestra de Ciencias Naturales.

"Mataré a la maestra de Ciencias Naturales. Se van a arrepentir de llamarme rara", decía una de las cartas.

Se supo que el arma en cuestión estaba cargada y pertenecía a su madre, quien es policía. Ante el hecho dado a conocer, la mujer podría enfrentar graves actuaciones debido a que dejó la pistola a la vista de un menor.

Luego de lo sucedido, la menor fue atendido por psicólogos de la Secretaría de Educación municipal y la causa quedó a cargo del Juzgado de Menores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Kicillof inauguró un jardín de infantes y firmó un convenio para reactivar obras educativas paralizadas por el Gobierno nacional

Además, el Gobernador encabezó la apertura de un Mercado Bonaerense Fijo y participó de la presentación de nuevas inversiones en el Parque Industrial.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, las inauguraciones del nuevo Jardín de Infantes N°950 y de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Además, firmó convenios para reactivar la obra de construcción de una escuela técnica vinculada a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) que fue paralizada por el Gobierno nacional; y para el dictado de nuevas carreras en distritos del interior, en el marco del programa Puentes. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “La jornada que vivimos en Florencio Varela demuestra un gran contraste con lo que ocurre a nivel nacional.” “Este jardín de infantes en pocos días completó todas sus vacantes, lo que demuestra que existía una necesidad: no fue el mercado el que lo resolvió, fue el Estado al barrio para ampliar derechos”, explicó.

Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo jardín de infantes del barrio San Jorge. A partir de una inversión de $521 millones, posee seis aulas con baño, SUM, biblioteca, cocina y patio, ampliando la matrícula para 360 niños y niñas de la zona.

El Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, pusieron en funcionamiento el CDI “Niños del Futuro” en Villa Argentina -cuya construcción había sido paralizada por el Gobierno nacional-, que brindará atención integral en educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias a 120 niños y niñas de entre dos y cuatro años de edad. Además, se entregaron dos camionetas al área de Niñez, Adolescencia y Familia municipal.

“De la misma forma que inauguramos el centro de desarrollo infantil Nº18 de los 85 que Nación dejó abandonados, firmamos un convenio para retomar las obras de la escuela técnica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuando defendemos la universidad pública no lo hacemos pensando solamente en el beneficio individual, sino pensando en el bien colectivo: necesitamos que los pibes y las pibas se esfuercen, estudien y hagan también un aporte para desarrollar la provincia y el país”.

Durante la jornada, se firmó con el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, un convenio para reactivar obras paralizadas por Nación en una escuela técnica: la universidad cederá terrenos en el barrio San Francisco para su continuidad. Además, en el marco del Programa Puentes, se suscribió un acuerdo para el dictado de nuevas carreras de grado en los municipios de Dolores, Las Flores, Alberti, Gral. La Madrid, Hipólito Yrigoyen y Leandro N. Alem; y otro para equipar el nuevo auditorio de la universidad. 

Por su parte, Watson remarcó: “Estas inauguraciones en materia educativa y social son el resultado de políticas concretas que muestran resultados efectivos: se obtienen gracias al trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense que actúa como escudo protector de nuestros vecinos y vecinas”.

Inauguración de nueva nave industrial y de un Mercado Bonaerense


Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, participaron también de la inauguración de la nueva nave industrial de la empresa de tecnología y sistemas químicos Mas-Tin en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC). 

Las instalaciones tienen una superficie de 6.000 m2 y fueron construidas tras una inversión de más de US$6 millones. La firma es referente en la producción de poliuretano y la principal proveedora de la industria de filtros en todo el país.

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se puso en funcionamiento un Mercado Bonaerense Fijo en el barrio La Carolina 5. De esta forma, se promueve el vínculo directo entre productores locales y consumidores para la comercialización de bienes de primera necesidad a un precio justo.

Por último, Kicillof sostuvo: “Aunque el Gobierno nacional crea lo contrario, los países más desarrollados del mundo se están encargando de cuidar a su industria y a su empresariado nacional: nosotros en la Provincia también protegemos a quienes invierten, generan empleo y mantienen en movimiento la economía”. “Vamos a seguir por este camino, comprometidos con la educación, la salud, la producción y el trabajo, porque es lo que nos pide nuestro pueblo”, concluyó.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; y de Las Flores, Alberto Gelené; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; el dirigente Carlos Kunkel; y la presidenta de Mas-Tin, Susana Arguello.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Watson y Katopodis inauguraron el refaccionado edificio del Centro de Desarrollo Infantil “Luz de Esperanza”

El jefe comunal, Andrés Watson, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, presentó las restauradas instalaciones destinadas a las infancias localizadas en el barrio Don Orione esta mañana.


“Una nueva intervención en una institución para las niñeces diseñada y materializada con la misión de contar con las condiciones acordes para su desarrollo”, afirmó el Alcalde.

En ese contexto, el Mandatario varelense destacó que “el reacondicionamiento multiplicó la capacidad de la entidad e incrementó la matrícula disponible que ascendió de 80 a 120 vacantes bajo la premisa de garantizar su escolarización”.

La máxima autoridad en el partido subrayó “la labor del plantel profesional por seguir adelante con vocación, profesionalismo, dedicación y construir una comunidad con vínculos sólidos”.

Por último, el titular en el Ejecutivo local recordó: “La obra fue interrumpida por la administración nacional, pero concluida con recursos del Municipio y el respaldo del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

El integrante en el gabinete de Axel Kicillof instó a “no perder la esperanza, la ilusión ni la aspiración a vivir mejor, ni a resignar el derecho a la educación de nuestros niños y niñas en sitios con todas las herramientas indispensables en su formación”.

Posteriormente, el funcionario provincial remarcó “el trabajo de un Intendente en la creación de un Florencio Varela modelo de referencia en materia de industrialización, empleo y capacitación con una de las mejores universidades del país, inclusive”.

El espacio para el aprendizaje de chicos y chicas de 3 a 5 años de edad fue remodelado en su totalidad: techos, cubiertas, mampostería, patio exterior, dos salones con sanitarios, cocina, recepción, instalación de gas, de luz, de agua.

Además, las labores incluyeron trabajos de herrería, albañilería, parquización, adecuación de bajadas pluviales, edificación de alero semicubierto en el acceso, pintura en interiores y fachada.

La directora anfitriona -Ximena Pereyra- rememoró “la fundación de un establecimiento que surgió como respuesta a la demanda de la gente de la zona dos décadas y media atrás”. “Escribimos una historia colectiva que forjó un espíritu y dejó un legado que mantuvimos en el tiempo”, agregó.

“Esperábamos un montón la finalización del jardín. Quedó super lindo. No veíamos la hora de venir, que los nenes y las nenas disfrutaran sus clases en un lugar precioso”, narró Débora, una vecina oriunda de Bosques.

“Hacer realidad estos proyectos para las y los más pequeños fue clave por la importancia de dar sus primeros pasos en aulas en óptimo estado. Una influencia positiva en su futuro”, dijo Liliana -frentista de las inmediaciones- junto a su hijo Mateo.

Estuvo presente el secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, Diego Trejo; el subsecretario de Gestión Operativa y Asistencia Directa, Federico Merlos; el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Gustavo Rearte; la concejal Beatriz Domingorena, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Brutal femicidio de una joven de 19 años en Florencio Varela: detuvieron al novio

Fue asesinada a puñaladas y su cuerpo fue prendido fuego.



Un joven fue detenido como acusado de asesinar a puñaladas a su novia y luego incendiar su cuerpo para intentar cubrir el crimen que fue perpetrado en una vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela.

El cuerpo de Nara Ludmila Flores, de 19 años, fue encontrado el jueves pasado carbonizado en una vivienda situada en el cruce de 1135 y 1152, de la localidad de Ingeniero Allan.

El cadáver se encontraba en la cama y cuando fue sometido a una autopsia, se concluyó que la joven había sido apuñalada en al menos siete oportunidades, para luego ser prendida fuego.

La necropsia concluyó que la chica ya había fallecido en el momento en el que comenzó el fuego.

De inmediato se procedió a la detención de la pareja de la joven, de 21 años, en inmediaciones de la casa en la que se produjo el crimen.

El detenido fue llevado a la comisaría sexta de Florencio Varela, donde quedó alojado como imputado de homicidio triplemente agravado por mantener relación de pareja, por violencia de género y por procurar su impunidad.

Según indicaron voceros policiales citados por el portal Infobae, testimonios de vecinos y allegados a la pareja describieron al detenido como "posesivo y tóxico".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mendoza, Cascallares y Watson dieron inicio a un nuevo megaoperativo de seguridad en San Francisco Solano

Los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Florencio Varela) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), encabezaron este miércoles el lanzamiento de un nuevo megaoperativo de saturación que se inició en la avenida Monteverde y Clavel, de San Francisco Solano, con la finalidad de brindar mayor seguridad en las zonas cercanas a cada uno de los mencionados distritos.



“A través de esta iniciativa, distintas fuerzas especiales, en conjunto con la Policía de cada municipio, desplegaron tareas de control para garantizar una mayor prevención del delito”, señaló Mayra Mendoza.

La Jefa comunal subrayó: “La Policía tiene que estar para cuidar a la gente, no para reprimirla. Por eso, a partir del trabajo articulado entre los municipios, seguimos fortaleciendo la lucha contra la inseguridad para que nuestra comunidad viva más tranquila”.

Durante la actividad, los Jefes comunales charlaron con los vecinos y vecinas presentes sobre las diferentes tareas que se desarrollan desde cada uno de los municipios en materia de prevención y del esfuerzo económico que realizan diariamente para garantizar mayor seguridad.

Mediante esta iniciativa se llevaron a cabo tareas de saturación a pie y motorizada para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas, a raíz de una serie de informes elaborados por los Observatorios de Análisis Criminal de los tres partidos.

El procedimiento contó con la participación de más de 350 efectivos, con 35 patrulleros y 55 motos divididos entre las siguientes fuerzas: Comando de Patrullas, las diferentes secciones de las fuerzas especiales que operan en el territorio (FBA, DRI, ROP, GPM y UTOI), así como las distintas secciones de la Policía de Seguridad de los tres distritos (Comando de Patrullas, UPPL) y sus correspondientes áreas de Tránsito municipales.

Cabe resaltar que esta acción forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que se implementa en Quilmes desde el primer mandato de la Jefa comunal, el cual es el más importante de la historia del distrito, con el que ya se adquirieron más de 400 móviles policiales, entre otras herramientas y equipamiento para brindar mayor seguridad y prevención a los quilmeños y quilmeñas.

Por Quilmes estuvieron presentes los subsecretarios de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo; su par de Seguridad Ciudadana, Policía Criminal y Relaciones Interjurisdiccionales, Lucas Schuld; la directora general de Tránsito, Noelia Argüello, y el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, el comisario mayor Eduardo Arancibia.

También participaron de la actividad el subsecretario de Control y Fiscalización Policial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Escudero, y el superintendente de la Región AMBA Sur II, comisario mayor Martín Mira. Mientras que, de Almirante Brown, asistió la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y por Florencio Varela, el secretario de Gobierno, Daniel Dono Leidi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó la presentación del programa “Escuelas Cuidadas”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la presentación de “Escuelas Cuidadas”, un programa que apunta a fortalecer la protección de las comunidades educativas. Fue en la Escuela Secundaria N°14 de Florencio Varela, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; y la directora de la institución, Lorena Dal Bo.


“A través de este programa, articulado entre las áreas de seguridad y educación, estamos fomentando un vínculo mucho más cercano entre las fuerzas y la comunidad en cada uno de los barrios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “En la Provincia estamos convencidos de que la seguridad requiere una mirada integral: involucra a la policía, pero también al sistema educativo, al de salud y a las distintas organizaciones de la sociedad”.

El programa prevé una mayor prevención mediante el monitoreo de cámaras y botones de alerta ubicados en los entornos escolares; y el patrullaje en puntos y horarios estratégicos. Asimismo, llevará adelante obras de mejoramiento urbano en las proximidades de las escuelas, que incluirán alumbrado público, mantenimiento de espacios verdes y erradicación de basurales. 

Al respecto, Alonso sostuvo: "Desde el Ministerio de Seguridad asumimos el compromiso de cuidar a todas y todos los bonaerenses: es imposible llevar adelante esta tarea sin pensar en brindar mejores condiciones de vida a los jóvenes”. “Este es un paso más de una política que busca garantizar un futuro mejor para todos los y las estudiantes", añadió.

"El corazón de la escuela son los pibes y pibas que hacen a la comunidad educativa: en un tiempo en el que un sector vuelve a destacar la idea del individualismo, es fundamental cuidarla y defenderla como lo hacen cada uno de los que se involucran en este proceso”, afirmó Sileoni tras firmar el convenio de adhesión al programa con el municipio. 

Por su parte, el intendente Watson destacó: “Hemos trabajado mucho con esta iniciativa provincial para lograr el objetivo de vincular a la comunidad con las fuerzas policiales y brindar seguridad en cada una de nuestras escuelas”.

Asimismo, el Gobernador subrayó que "en este contexto de ataque permanente por parte del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires trabajamos todos los días para cuidar la educación pública”. “Lo hacemos de forma colectiva, planteando también modificaciones en los regímenes educativos para disminuir los riesgos de repitencia y abandono: ahora que lo sugieren otras jurisdicciones nadie plantea que allí se apunte a bajar la exigencia; solo lo hicieron porque les molesta que desde el Gobierno bonaerense se defienda la escuela pública”, añadió.

Por último, Kicillof resaltó: “Vamos a seguir por este camino, trabajando junto a las y los docentes, los jóvenes y toda la comunidad que se organiza para cuidar, defender y levantar la bandera de la educación pública bonaerense”.

Durante la jornada, con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se entregaron nueve vehículos para la gestión de residuos y un kit de transición ecológica para la EES Nº14.

Participaron también de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el titular del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el dirigente Carlos Kunkel y el presidente del Centro de estudiantes de la EES N°14, Ulises Serrano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Entraron a robar a un comercio en Florencio Varela y un nene los atacó con una escoba

Aterrorizado por ver a los ladrones forcejear con su mamá, su pequeño hijo quiso defenderla en medio de un llanto desgarrador.

En lo que debería ser una semana de celebración, la inseguridad arruinó el Día de la Niñez para un pequeño en la localidad bonaerense de Florencio Varela, víctima de un robo en el negocio de su familia.

Un video captado por la cámara de seguridad muestra cómo dos delincuentes irrumpen en el local, ubicado en Montevideo y Avenida Hudson de Zeballos, y llevan amenazada a la dueña hasta la caja registradora. 

Automáticamente, el hijo pequeño de la mujer salió a defenderla con un palo de escoba mientras rompía en llanto.

"¡Ladrones, se llevaron la plata!", gritaba desconsoladamente el nene mientras su mamá forcejeaba con los ladrones.

 Los delincuentes finalmente se llevaron algo de dinero y algunas pertenencias del lugar ante la desesperación de la madre y los llantos del pequeño

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un hombre murió arrollado luego de bajar del colectivo en Florencio Varela

Como consecuencia del hecho, una joven también resultó herida.



Un hombre de unos 20 años murió arrollado, mientras que otra joven resultó herida, tras descender del colectivo de la línea 512.

El hecho sucedió ayer a la noche en la intersección de las calles Belgrano y Vicente López en el barrio de Villa Vatteone, cuando el pasajero, que estaba posicionado en el escalón de la puerta delantera del vehículo, cedió y cayó al pavimento. Por ende, las dos ruedas traseras del colectivo lo pasaron por encima causándole la muerte en el acto.

Además, una joven también sufrió heridas graves cuando sus piernas fueron aplastadas por el transporte. Tras el hecho, los presentes acudieron al SAME para que fuera trasladada a la unidad médica más cercana.

Asimismo, los agentes decidieron cortar el tránsito en la zona para permitir la recolección de pruebas y determinar la manera precisa de las causas exactas del accidente.

Debido al incidente, los choferes de la línea realizaron un paro total de circulación y se dirigieron a la Empresa San Juan Bautista en reclamo de las malas condiciones de las unidades.

Hasta el momento, la falla que provocó el desprendimiento del escalón compromete no solo a esa unidad en particular, sino al estado general del parque automotor utilizado para el transporte público en la zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: "Milei no está haciendo una revolución, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cerró hoy el plenario de las Multisectoriales y la Militancia "La Patria no se vende" en Florencio Varela y apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei.



"Desde que asumió Milei, veinte puntos subió la indigencia y la pobreza para los niños, las niñas y los adolescentes de la provincia de Buenos Aires. No está produciendo una revolución que nos lleve a un país mejor, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza", aseguró Kicillof.

En esa línea, durante un encuentro donde se leyeron los diez puntos del denominado "Pacto con el pueblo", el gobernador bonaerense enfatizó: "Estamos ante un Estado desertor que no cumple sus obligaciones".

"Basta de mentir y seguir insistiendo con que esto es la panacea y lo que nos va a salvar. Es el ajuste de siempre y le está rompiendo la espalda al pueblo", afirmó.

Estuvieron presentes el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el intendente de Ensenada, Mario Secco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En ese marco, tras mantener encuentros durante la semana con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el gobernador bonaerense reiteró su mensaje apoyo hacia los mandatarios provinciales y los intendentes ante "la disolución nacional y el sálvese quien pueda".
 
Kicillof encabezó un multitudinario acto

"Escuchen bien porque este es el sentimiento de la provincia de Buenos Aires: a las provincias argentinas les vamos a ofrecer nuestra solidaridad, no vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda", sostuvo Kicillof.

Y agregó: "Le decimos al presidente que respete la legitimidad de este gobierno provincial, de cada uno de los intendentes y los gobernadores".

Además, el gobernador volvió a plantear su rechazo al Pacto de Mayo propuesto por el Ejecutivo. "Habíamos dicho a comienzos de mayo que si era para una foto o el marketing, que arrancaran no más. Ahora parece que ni siquiera va a haber foto", señaló.

"Esto no es un pacto, pretenden que firmemos la plataforma de Milei y, para que quede claro, no estamos de acuerdo con esas ideas. Así que de ninguna manera. Nunca nos llamaron ni escucharon y ahora quieren que vayamos a firmar", manifestó.

En tanto, Kicillof expresó: "Parece que ni siquiera va a ser en mayo, lo van a pasar. Le sugiero una fecha, por el contenido que tiene, porque no convocan el 4 de julio. No es pacto y no es de mayo".

"El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. No es de dirigentes ni de marketing, no es de fotos ni de mentira. Es un pacto real que se demuestra gobernando", cerró el mandatario bonaerense.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quiniela Plus repartió más de $100 millones en dos días 

El viernes, una jugada realizada en una agencia de Florencio Varela, se quedó con el pozo acumulado de más de $91 millones. Además, el sábado se registró otro ganador con el premio de $12 millones en Bahía Blanca. 

En el sorteo del viernes 10 de mayo, la Plus registró una apuesta ganadora del primer premio de $91.524.551,78. La jugada se hizo en una agencia de Florencio Varela, localidad de Bosques, ubicada en la calle Pablo Podestá al 1600. 

Claudio, titular de la agencia, se mostró muy contento cuando recibió la noticia. “Esto le cambia la vida a alguien”. Además, “cuando salen los primeros premios traen calma a la gente en general, porque se dan cuenta que los premios salen”, aseguró. 

Los 8 números que resultaron ganadores del pozo millonario fueron el 01 - 12 - 22 - 32 - 56 - 77 - 80 - 96.

Al día siguiente, otro afortunado de Bahía Blanca ganó el primer premio de la Plus de $12 millones.  La jugada se realizó en la agencia ubicada en calle Juan Molina 256  de Bahía Blanca. En este caso, los números elegidos por el apostador fueron el 27 - 33 - 53 -  59 - 61 - 69 - 85 - 96.

La Quiniela Plus sigue demostrando ser el juego que entrega más premios a sus seguidores, ofreciendo pozos millonarios. En lo que va del año, repartió más de $814 millones en premios, en todo el territorio bonaerense. 

La Plus sortea de lunes a sábados a las 21 hs con la Quiniela nocturna. Con una apuesta fija de $200, ya estás participando de las tres modalidades: Plus, Super Plus y Chance Plus.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tiroteo en una cancha de fútbol cinco en Florencio Varela

Un tiroteo entre bandas narco se desató en medio de una cancha de fútbol 5 en el barrio de Villa Hudson, en la localidad de Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense.

Según testigos hubo alrededor de nueve detonaciones, y si bien no hubo heridos varios vecinos denunciaron que sufrieron daños en sus viviendas.

Los delincuentes, por su parte, lograron escapar a pesar de la rápida respuesta policial, ya que al menos diez patrulleros participaron de la persecución.

Los narcos estaban armados con pistolas calibre 22 y se desplazaban en dos motos, una Honda Tornado y una Bajaj Rouser.

En tanto, horas después, dos bandas narcos protagonizaron otro enfrentamiento a tiros en la misma zona. Una persona resultó herida y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital de San Francisco Solano.

Los vecinos del barrio denunciaron que los enfrentamientos entre bandas narcos son cada vez más frecuentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Nuevo acuerdo salarial para los trabajadores municipales

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson rubricó un convenio con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales Darío D’Aquino donde formalizó un incremento del 15% en los haberes de todo el personal de la Comuna.


Durante la reunión, efectuada en la Intendencia, acordaron la recomposición salarial a partir de marzo y previeron la fecha de cobro el jueves 28 del corriente mes en cajeros automáticos o bien el miércoles 3 de abril en Tesorería desde el mediodía.

Además, dispusieron la actualización de la bonificación denominada “Complemento Salario Mínimo, Vital y Móvil” según los valores previstos a nivel nacional por la Resolución Nº4/2024.

Estuvo presente el secretario general de Gestión Pública -Christian Rodríguez-, los titulares en las carteras de Hacienda -Gisella Primus- y de Gobierno -Daniel Dono Leidi- más la secretaria Técnica Jurídica, Andrea Padial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson: “Mi compromiso siempre fue, es y será estar cerca de cada uno de mis vecinos y mis vecinas”



El intendente -Andrés Watson- inauguró el período correspondiente a las sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante tras brindar el tradicional mensaje ante la asamblea legislativa local esta mañana.



La máxima autoridad municipal repasó su gestión 2023 donde situó a la educación como “un eslabón clave, un eje transversal”. Para ratificarlo, afirmó que “desde 2019 a 2023, intervenimos 130 de los 175 edificios escolares”. Enumeró solo algunas de las efectuadas en el nivel inicial, primario, secundario y terciario.




“La construcción de la Escuela Nº15 en La Capilla y la ampliación de la E.S. Nº22 de La Esmeralda”, remarcó. “La refacción integral del Instituto Superior de Formación Docente Nº54: tareas muy esperadas por esta histórica institución del barrio Zeballos con más de 1900 alumnos y alumnas de seis carreras profesionales”, añadió.




En la realización de las planificaciones, recalcó el rol del gobernador -Axel Kicillof- a quien describió como “comprometido con la educación pública, con la generación de empleo, con la salud y la seguridad. Un gobernante que, con respeto y altura, defendió los intereses de todo nuestro pueblo”.




No obstante, advirtió un desfinanciamiento en el ámbito pedagógico a partir de “un freno a la obra pública” por decisión de la Presidencia. En ese contexto, reflexionó si ese proceder respondía a “una intención clara: la ignorancia de una sociedad”.




Vislumbró una modificación en los deberes del Estado desde el 2024 cuando “viró nuestro accionar: antes hacíamos obras; ahora, dar de comer a nuestra gente”. Para fundamentar lo hecho desde 2019, ponderó algunos proyectos como el Mercado Bonaerense y el Centro de Capacitación de Oficios que revelaron “la matriz productiva del distrito”.




“Aumentamos a 51 las empresas instaladas en Florencio Varela. Creamos en estos cuatro años alrededor de 5000 puestos de trabajo genuino en el sector privado”, narró el Mandatario. Luego, explicó múltiples estrategias como Mercado Activo o los lazos con entidades financieras como el Banco Provincia.




En la actualidad, indicó: “Desde que asumió el presidente, Javier Milei, subió 129% la demanda alimentaria” en el partido. Precisó que “la Agencia Nacional de Discapacidad y PAMI dejaron de entregar pañales y medicamentos, suspendieron la distribución de insumos como sillas de ruedas, muletas, camas ortopédicas y bolsas de colostomía”.




A pesar de avizorar “un panorama desolador”, el titular en la administración varelense aseveró: “Mi compromiso siempre fue, es y será estar cerca de cada uno de mis vecinos”.




En materia sanitaria, recordó la inauguración de las bases SAME, renovación de establecimientos de atención primaria, el Laboratorio de Análisis Clínicos, nuevas ambulancias más el Centro Integral de Cuidado y Atención de Discapacidad que según informó el Alcalde “fue paralizada por determinación del Ejecutivo nacional y el Municipio -con recursos propios- decidió continuarla para su finalización”.




A su vez, distinguió la incorporación de “más de 50 móviles y 10 motos para las fuerzas de seguridad” junto a la expansión del Anillo Digital, luminarias LED y las cámaras colocadas en las estaciones de ferrocarriles. Sin embargo, lo analizó desde una perspectiva preventiva mediante distintos dispositivos en la comunidad.




Colonias, el sostenimiento de la orquesta sinfónica, los carnavales, el deporte, la puesta en valor del gimnasio de musculación más el playón multideportivo de La Esmeralda fueron algunas propuestas destacadas.




El Intendente cerró su discurso con las obras públicas que eran el argumento “para demostrar que no era un crecimiento ficticio, sino indicios de prosperidad que nuestra ciudadanía necesitaba”.




De lo realizado desde 2019 hasta 2023, rememoró la habilitación de los pasos bajo nivel de Av. Bosques y el bautizado “Héroes de Malvinas”; la segunda etapa de Juana Azurduy pensada para el sector manufacturero, el avance de la R.P. Nº53; viviendas; pavimentaciones e intervenciones hidráulicas de diversa magnitud en diferentes barrios.




En ese punto, lamentó: “Uno de tantos contratos que el gobierno nacional rescindió fue el entubamiento del arroyo San Juan y con ello cerraron la posibilidad de continuar con una estrategia que iniciamos con el Jiménez para terminar el desborde de estos cauces que arrasaban los hogares situados en las inmediaciones”.




A partir de allí, detalló la paralización de edificaciones o acuerdos que no pudieron prolongarse hacia su concreción: la Escuela Secundaria Técnica en San Jorge; CDI en Pico de Oro, Bosques Norte, Pista de Trote; redes de agua y cloacas en Gral. San Martín, El Tropezón más Los Quinchos; asfaltos en Los Tronquitos y Los Pilares; infraestructura de desagües, entre otros.




Estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante local, Gustavo Rearte; el diputado nacional, Julio Pereyra; funcionarios y funcionarias municipales, provinciales y nacionales; rector de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche”, Arnaldo Medina; la titular del Consejo Escolar, Claudia Allerbon; jefe de Estación Policial Comisario Mayor, Edgardo Perdiguero; los presidentes de los Concejos Deliberantes de distritos vecinos; autoridades y representantes de distintos sectores de la comunidad, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados