Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas

Dos muertos y un policía y su hermano heridos tras un asalto en un negocio de Florencio Varela

Dos hombres murieron hoy baleados tras un intento de robo y tiroteo en una vivienda en la que funcionaba un almacén, donde el hijo policía del propietario del inmueble y su hermano resultaron heridos, en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales y de la fuerza de seguridad.


El hecho ocurrió alrededor de las 10.30, en el cruce de la calle Nicolás Rodríguez Peña y avenida Monteverde, en esa zona del sur del Gran Buenos Aires, donde se cree que actuaron otros dos asaltantes que escaparon luego del enfrentamiento.

Fuentes policiales y judiciales informaron que todo comenzó cuando una camioneta Fiat Qubo con al menos cuatro delincuentes a bordo fue estacionada a metros del local que funciona en una vivienda.

En ese momento, el dueño del comercio ingresaba mercadería a través del garaje y dos de los asaltantes descendieron del rodado.

Uno de los delincuentes estaba armado con una pistola calibre 9 milímetros y obligaron al hombre a ingresar al lugar para que les entregara sus pertenencias.

Al percatarse de la situación, el hijo del dueño, un joven de 20 años que desempeña sus tareas en la Policía Local de Lomas de Zamora, tomó su arma reglamentaria y, tras un forcejeo, se resistió a los tiros.

A raíz del enfrentamiento, los dos presuntos ladrones que todavía no fueron identificados murieron casi en el acto.

Uno de los cuerpos quedó debajo de un tender con ropa y el otro al costado de una cocina, mientras que el policía sufrió un disparo en un hombro y una fractura en uno de sus brazos.

Además, el hermano del policía, de 19 años, recibió un balazo en el estómago y fue trasladado de urgencia al hospital Iriarte de Quilmes, donde lo operaron debido a la gravedad de las heridas.

En tanto, el policía fue llevado al hospital El Cruce – Néstor Kirchner de Florencio Varela y esta tarde estaba internado pero fuera de peligro.

Tras el ataque, al menos dos cómplices huyeron a bordo de la camioneta en la que habían arribado al negocio y eran intensamente buscados.

Los investigadores sospechan que uno de los fallecidos fue baleado en la nuca por su cómplice, añadieron las fuentes.

Al respecto, el fiscal de la causa, Darío Provisionato, dispuso que en las próximas horas se realicen las autopsias correspondientes

El funcionario judicial, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Florencio Varela, Departamento Judicial Quilmes, también ordenó las pericias en las armas de fuego que fueron secuestradas en el lugar del hecho por personal de la Gendarmería Nacional Argentina.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Varela: Fuerte explosión en la zona céntrica del distrito

El siniestro ocurrió en la peatonal Monteagudo, entre Mitre y Sallarés.



El secretario de Gobierno municipal Daniel Dono Leidi- precisó: “Los peritos iniciaron la investigación para determinar los motivos de la detonación”. “Tras la intervención rápida de diversos equipos, fueron trasladados las y los heridos, ninguno de gravedad, al Hospital ‘Mi Pueblo’”, añadió.

El titular en la cartera de Salud -Rubén Trepichio- detalló: “Los efectores atendieron a las y los damnificados con algunas contusiones en el tórax, politraumatismos y traumatismos de cráneo; 24 en total, de los cuales 10 fueron derivados al nosocomio”.

“Quienes recibieron el alta luego de un chequeo en la entidad sanitaria fueron debidamente acompañados a sus domicilios”, concluyó el funcionario.

Cabe remarcar que el Ejecutivo local previó la búsqueda de hospedaje provisorio a quienes debieron ser evacuados.

Actuaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios, una de incendio y la restante de rescate que sumaron también una ambulancia a las 7 involucradas del SAME; 4 unidades de logística más equipamiento de Defensa Civil; la División Explosivos junto a uniformados de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Florencio Varela, Massa apuntó contra una "apertura indiscriminada de la economía" y defendió a las PyMEs

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a pronunciarse hoy contra la "apertura indiscriminada de la economía" y abogó por la construcción de un país que ponga en valor a las pymes y consolide la exportación de "trabajo argentino al mundo".



"Queremos seguir abriendo pymes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no sólo con presencia, sino con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina", afirmó Massa, durante la visita a una fábrica en el municipio bonaerense de Florencio Varela, acompañado por el intendente local Andrés Watson.

Tras recorrer las instalaciones del grupo Decsa en la planta industrial de ese partido bonaerense, Massa advirtió. "Es imposible conseguir desarrollo económico si se transforma en una economía de apertura indiscriminada porque se destruye a las pymes".

Recordó que esa política ya fue aplicada en varias oportunidades en la Argentina y, como ejemplo, mencionó que la última vez que se implementó, entre el 2015 y el 2019, durante el anterior Gobierno de Cambiemos, causó el cierre de "23 mil pequeñas y medianas empresas".

"En este país que se discute la apertura indiscriminada contra la industria nacional nosotros elegimos la industria nacional porque es la que genera trabajo, pone en valor el talento de nuestra gente, reconoce el capital, el esfuerzo y la inversión de nuestros empresarios", señaló.

Además, en otro orden, Massa les habló a los estudiantes que dan sus primeros pasos en el polo tecnológico local y aseguró que, en caso de acceder a la Presidencia, será prioridad para su gestión garantizar que el sistema educativo "prepare a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo".

"Tenemos que prepararnos para que la revolución de la tecnología, de la robótica en los sistemas de producción le abra los brazos a nuestros pibes para el futuro", planteó.

También, postuló una universidad que sea "generadora de valor en el recurso más importante de una Nación, que es el capital humano".

Massa reivindicó además el aporte clave de las pymes a la economía y mencionó que, aunque "no son parte de los grandes titulares de la Argentina, exportan calidad y son la Argentina real".

Reiteró su llamado a un "trabajo articulado" entre el sector privado y el público para resolver los problemas del país y elogió el centro de capacitación laboral y la bolsa de empleo que funciona en Florencio Varela que permite que "los chicos encuentren un camino de trabajo en el parque industrial".

"Es la Argentina real porque el Estado y las empresas se juntaron para llevar adelante un centro de investigación y desarrollo que prueba las capacidades de nuestras industrias, que aplica normas de calidad y exporta al mundo", insistió.

En ese punto, defendió una "combinación entre lo público y lo privado porque uno necesita del otro" y, dijo, "en lugar de ser enemigos deben ser facilitadores".

Recordó que a partir del 1 de enero del 2024 se eliminarán "todos los impuestos internos para las pymes" e invitó a provincias y municipios que apliquen la misma medida a nivel local porque -afirmó- "tenemos que hacer entre todos el esfuerzo de consolidar nuestra economía vendiendo trabajo argentino al mundo".

Esta tarde, a las 18, está previsto también que Massa participe junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, de un acto en el porteño Teatro Gran Rex, en un encuentro titulado "10 acuerdos para el futuro de la Argentina".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan a puñaladas a un joven en su casa de Florencio Varela

Un joven de 22 años fue asesinado hoy a puñaladas en su vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela, y los investigadores sospechan de un homicidio vinculado a la venta de estupefacientes, informaron fuentes judiciales.


El hecho ocurrió esta madrugada en una casa situada en la calle Intendente José Luis Cariboni al 1200 de la localidad de Villa Vatteone, en jurisdicción del citado distrito de la zona sur del conurbano.
Fuentes judiciales informaron que la víctima, identificada como Brian Carabajal (22), estaba en su casa junto a tres hombres hasta que en un momento fue atacado a puñaladas en el cuello por uno de ellos.

El joven salió a la calle para pedir auxilio y los vecinos lo trasladaron de urgencia al hospital zonal, donde llegó a ser operado pero murió como consecuencia de las lesiones sufridas.

Según las fuentes, sus agresores huyeron del lugar y personal de la comisaría 1ra. fue alertado por lo ocurrido.

Los investigadores encontraron en el inmueble restos de una sustancia compatible con cocaína y la principal hipótesis es que se trató de un homicidio vinculado a la venta de drogas.

El hecho es investigado por la fiscal Nuria Gutiérrez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada en Florencio Varela, Departamento Judicial Quilmes.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones 2023: Watson logró la reelección en Florencio Varela

Con más del 97,25% de las mesas escrutadas, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson (UxP) logró su reelección con el 56,50% de los votos.


En el segundo lugar quedó el libertario Nicolás Quirino Scrocchi con el 24,64%, mientras que en el tercer puesto se ubicó María Florencia Casamiquela (JxC) con el 14,20%.

Asimismo Fabio Boleo del FIT- Unidad cosechó el 4,63%.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof llamó a “militar por todo lo que falta y a pelear para evitar el avance de la derecha”

En el marco de la recorrida “Desde el kilómetro 0 a la capital del peronismo”, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “tenemos la responsabilidad histórica de evitar que avance la derecha y, para eso, debemos militar todos los días, reconocer lo que falta y pelear por ello”. Fue en el Cruce Varela, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado nacional Julio Pereyra.

“Sabemos que nuestro pueblo nos acompaña por convicción, por sentimiento, pero sobre todo por realidades: lo hace por las 200 escuelas que construimos, por los seis nuevos hospitales de alta complejidad y por los parques industriales que vuelven a llenarse de empresas y trabajo”, explicó el Gobernador y agregó: “Los problemas acá no se resuelven con dinamita y ajuste, sino con más solidaridad, inversión y obras públicas”.

Por su parte, Watson destacó “el trabajo incansable de un Gobernador que encontró una provincia arrasada y nos devolvió la esperanza”. “No vamos a perder los sueños y no vamos a caer en las manos de una derecha recalcitrante que nos quiere sacar las obras públicas que le traen salud, educación y bienestar a nuestros vecinos y vecinas”, añadió.

“Tenemos que seguir militando hasta el último minuto porque estamos construyendo una victoria que no pertenece a ningún dirigente, pertenece al pueblo de la provincia que necesita que continúen las obras en las escuelas y los hospitales, los planes de asfalto y las inversiones que apuntan a que cada vecino y vecina pueda vivir bien y ser feliz”, expresó Mendoza.

La jornada comenzó en el municipio de Berisso y culminará en La Matanza, capital del peronismo, en un acto junto al candidato a presidente Sergio Massa.

“En un municipio que cuenta con un hospital como El Cruce y una universidad pública en la que ya estudian más de 33 mil pibes y pibas, vale la pena defender este proceso de inclusión que tiene en cuenta a todos y todas las bonaerenses”, manifestó Pereyra.

Asimismo, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, dejó un mensaje a través de un video: “Pido a todos los vecinos y vecinas que voten la boleta completa de Unión por la Patria, con el convencimiento de que estamos luchando por la causa por la que peleamos durante tantos años: por una patria libre, justa y soberana”.

Por último, Kicillof resaltó “Esta elección la vamos a ganar escuchando, dialogando y convenciendo a todos y todas de que el 22 de octubre no se tiene que expresar bronca o enojo, sino la idea de un futuro mejor para nuestro país y nuestra provincia.” 

Estuvieron presentes el jefe de Asesores, Carlos Bianco; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa; de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Seguridad, Sergio Berni; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco; el diputado nacional Hugo Yasky; el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; los representantes gremiales Abel Furlán y Roberto Baradel; el dirigente Carlos Kunkel; funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tres presos se fugaron de una cárcel de Florencio Varela cortando alambrados con un alicate

Tres presos que se encontraban alojados en una cárcel de la localidad bonaerense de Florencio Varela se fugaron luego de cortar tres alambrados de la unidad con una alicate, por lo que eran intensamente buscados, informaron hoy fuentes judiciales.



Se trata de Carlos Quiroga Rivas, Matías Gómez Romero y Kevin Ariel Cabrera, tres jóvenes que se encontraban detenidos en un sector con régimen semiabierto de la Unidad 54 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, la cual pertenece al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Voceros judiciales indicaron que los tres presos lograron escapar luego de cortar los tres alambrados que separaban a la cárcel de la vía pública con un alicate, el cual fue hallado en el lugar por los agentes del SPB.

Los investigadores especulan que los tres internos se fugaron hacia una zona rural lindera con la ruta provincial 6 y eran intensamente buscados por las autoridades hasta esta mañana.

Sobre los prófugos, las fuentes señalaron que Quiroga Rivas, Gómez Romero y Cabrera tienen entre 18 y 21 años, a la vez que aseguraron que se encontraban en el tramo final de distintas condenas por robos calificados, uno con asiento en el Departamento Judicial de La Plata -cometido por Cabrera- y los dos restantes en Lomas de Zamora -cometidos por Quiroga Rivas y Gómez Romero-.

"Estaban en un régimen semiabierto por el tema de la progresividad de la pena. Son casitas que están fuera del perímetro del penal, pero dentro de la unidad", explicó a Télam un vocero judicial.

Además, otro informante agregó que, al momento de la fuga, había entre seis y ocho internos bajo dicho régimen en la Unidad 54.

Se estima que los tres detenidos tuvieron acceso al alicate ya que poseían una caja de herramientas para realizar refacciones cotidianas.

Los efectivos de la zona desplegaban distintos operativos para dar con el paradero de los fugados y se dispuso la comunicación a los diversos órganos judiciales que los tenían detenidos a su disposición.

Interviene en la investigación del delito de "evasión" el fiscal Christian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Florencio Varela, y el juez de Garantías 6 de dicha jurisdicción, Diego Agüero.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a una mujer que sedujo, drogó, asaltó y provocó la muerte a un hombre en Florencio Varela

Una mujer de 51 años fue detenida acusada del robo seguido de muerte de un jubilado a quien sedujo para que la invitara a su casa, donde lo drogó con una sustancia que colocó en su bebida y además lo golpeó para luego apoderarse de sus ahorros y otros objetos de valor, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes policiales.



El operativo estuvo a cargo de efectivos de la comisaría 2da. de Florencio Varela, que lograron la detención de la mujer conocida como María Ramona Villamayor, de nacionalidad paraguaya, quien, según los voceros, lideraba una organización de asaltantes que cometían robos a viviendas cuyos habitantes eran hombres mayores.

Los voceros policiales contaron que la mujer está acusada de distintos hechos similares, aunque fue detenida en el marco de la causa por la muerte de una de sus víctimas en uno de los robos.

En ese caso, el hombre fue seducido y drogado hasta quedar inconsciente, tras lo cual lo golpeó y despojó de sus bienes la noche del 17 mayo en su casa de Florencio Varela.

A raíz de la ingesta de la sustancia tóxica que le suministraron y los golpes, el hombre identificado como Eduardo Micono (68) murió tres meses después, explicaron los voceros.

Las fuentes dijeron que el modus operandi de la acusada y de las demás integrantes de la banda consistía en ganarse la confianza de hombres mayores de edad, seducirlos y, con la promesa de mantener un encuentro sexual, ir a su casa, donde les colocaban una sustancia en la bebida para dormirlos y robarles.

Según los informantes, durante la detención y allanamiento en la casa de Villamayor se secuestraron varios elementos que habían sido sustraídos a distintas víctimas, entre ellos siete relojes, varias carteras de diferentes marcas y modelos, blister de pastillas, un teléfono celular y documentación.,

Los voceros aseguraron que Villamayor está involucrada en al menos cinco casos bajo la misma modalidad, aunque ahora quedó detenida por el que terminó con la muerte de Micono, a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 4 de Florencio Varela, donde la causa está caratulada como "robo calificado seguido de muerte".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson, Sergio Massa y Gabriel Katopodis inauguraron el paso bajo a nivel “Héroes de Malvinas”

El intendente varelense -Andrés Watson- junto a los ministros nacionales de Economía -Sergio Massa- y de Obras Públicas -Gabriel Katopodis- oficializó la apertura al tránsito vehicular del túnel bajo vías sobre Camino Touring Club, emplazado entre las estaciones "Bosques" y "Sourigues" pertenecientes al Ferrocarril Roca.
 

El Alcalde definió a "la construcción del viaducto más grande en el territorio bonaerense" como “una intervención trascendental para conectar dos distritos hermanados, Florencio Varela y Berazategui, con la misión de enlazar la Ruta Provincial Nº36, Camino General Belgrano más la Autovía Buenos Aires - La Plata”.

La primera figura en la Intendencia subrayó “el respaldo imprescindible tanto desde el gobierno nacional como el provincial en la concreción de estas acciones, con autoridades que hicieron foco en las necesidades de los municipios para pelear por los derechos de los argentinos y las argentinas”.

Para finalizar, el titular en el Ejecutivo local reflexionó sobre el nombre impuesto al flamante paso bajo nivel. “Nosotros siempre honramos a los veteranos de guerra”, aseveró e instó a “jamás claudicar en la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Massa empleó la culminación de las labores viales como una metáfora. “Simbolizó la unión entre dos ciudades con un abrazo. Una transformación de la realidad que evidenció progreso en múltiples aspectos: seguridad para transitar, viajar mejor, vivir con dignidad”, sentenció.

“Con esta inauguración, mostramos la auténtica unidad. Cumplimos el sueño de miles de vecinos y vecinas. Un camino de crecimiento que recorrimos juntos, juntas, en tiempos de intolerancia incluso frente a quienes gobernaron el país con intención de dividirlo”, describió el ex Diputado.

Por último, el integrante en el gabinete presidencial ponderó “el tributo a nuestros soldados: lucharon por nuestra Patria con valentía, defendieron nuestra Bandera y su sangre derramada no la negociamos ni la regalamos”.

El presidente en Trenes Argentinos Operaciones -Martín Marinucci- recordó: “La gente no creía en la finalización de las tareas; lo expresaba cuando nos veía supervisar la evolución de los trabajos en el lugar”. “Validamos la palabra empeñada al satisfacer una demanda histórica”, aseguró.

Posteriormente, el funcionario distinguió “la determinación para emprender este desafío, el presupuesto destinado a un proyecto que nunca estuvo detenido y la contribución de la ciudadanía mediante los impuestos reflejados en un pasaje que unió dos comunas”.

El responsable en la administración berazateguense -Juan José Mussi- contrastó “la voluntad política de un Estado comprometido con el pueblo para terminar este puente frente a uno a cargo en el período entre el 2015 y el 2019, cuando las propuestas quedaban olvidadas o inconclusas”.

La iniciativa, financiada por la Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado, contempló iluminación LED, accesos peatonales con rampas para personas con movilidad reducida separadas por valla de contención y escaleras. Fue desarrollado en cuatro cuadras con dos carriles de 3.50m de ancho para cada sentido. Benefició a más de 30 mil frentistas en un área transversal a los barrios Bosques Norte, Presidente Avellaneda más la zona del Cruce Varela.

“Quería visitarlo antes de la habilitación a los autos”, confesó Belén, una mujer cuyo hogar estaba a pocos metros de distancia. “Muy necesario”, reveló. Oriundo de la región, Cristian marcó diferencias y vislumbró “una circulación más ágil, sin demoras”. Valoró “concluir en los plazos estipulados según lo habían anunciado”.

Estuvo presente la directora de Género y Diversidad de Trenes Argentinos, Valeria Fernández; el diputado nacional, Julio Pereyra; funcionarios y funcionarias, familias, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Kicillof encabezó la inauguración de un paso bajo nivel en Bosques

Además, el Gobernador entregó el decreto provincial de la creación del nuevo Parque Industrial Varela 2 y puso en funcionamiento un jardín de infantes.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en Florencio Varela el acto de inauguración de un paso bajo nivel entre las estaciones ferroviarias de Bosques y Estanislao Zeballos. Fue junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Andrés Watson.

En ese marco, Kicillof subrayó: “Apuntamos a mejorar la calidad de vida de más de 50 mil trabajadores y trabajadoras que perdían mucho tiempo para cruzar las vías durante las horas de mayor tránsito”. “Este paso bajo nivel es fundamental, tanto para Florencio Varela como para los vecinos y vecinas de la región, porque va a conectar rutas que son esenciales en el conurbano sur bonaerense”, agregó.

Con una inversión de $2.700 millones, la obra permite una conexión directa y más fluida desde la ruta 36 y la avenida Hudson, fundamentales para la circulación en el municipio. Los trabajos incluyeron también nueva iluminación led y pasos peatonales con rampas para personas con movilidad reducida; dos carriles de 3,40 metros de ancho para cada sentido de circulación, colectoras y puentes carreteros sobre ambos frentes.

"Este tipo de obras son las que unen, conectan e integran al país y a la provincia: es una base, un piso que nos permite mirar hacia adelante y tener la firmeza para llegar a los lugares a los que todavía no llegamos", indicó Katopodis y sostuvo: “Es un paso más en el marco del camino que tenemos que seguir transitando durante los próximos años, con más obras, con más escuelas y con un salario digno”.

El paso bajo nivel tendrá un impacto regional, ya que brinda mejores conexiones hacia las rutas 36 y 53. En ese sentido, Kicillof anunció que el 4 de octubre se llamará a licitación una obra que, mediante una inversión de $1.768 millones, permitirá llevar adelante el ensanche y la repavimentación de un tramo de 930 metros de la ruta 53.

Por su parte, el intendente Watson remarcó: “Esta obra, como todas las que hemos impulsado en el municipio, es el resultado de un Estado presente que planifica y trabaja para garantizar los proyectos que le mejoran la vida a la gente”. “Vamos a seguir por este camino para, junto a la Nación y la Provincia, apostar aún más por la obra pública, la educación y el trabajo digno para nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

Durante la jornada, se efectuó la entrega del decreto provincial de creación del Parque Industrial Varela 2, que habilita el complejo y permite empezar con la venta de lotes y la instalación de empresas. Se trata de un predio de 106 hectáreas que se encuentra al lado del Parque Industrial Tecnológico (PITEC), por lo que contará con sus mismas ventajas en materia de ubicación y logística.

Al respecto, el Gobernador señaló que “no podemos olvidar de dónde venimos: cuando recorríamos el municipio antes de 2019, el parque industrial de Florencio Varela tenía solo cinco empresas y todas estaban evaluando a dónde se podían ir”. “Ahora el complejo se completó y estamos trabajando para ampliarlo: ese es el modelo que nosotros impulsamos para apuntalar la industria nacional que genera trabajo genuino”, añadió.

Inauguración del Jardín de Infantes N° 949



Más temprano, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron la inauguración del nuevo Jardín de Infantes N°949 del Barrio Santa Rosa.

A partir de una inversión de $108 millones, tiene capacidad para una matrícula de 200 niños y niñas, y posee una superficie de 633 metros cuadrados con cuatro aulas con sanitarios incorporados, dependencias administrativas, sanitarios, cocina, patio de juegos y SUM.

Participaron de las actividades las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el dirigente Carlos Kunkel; la jefa de Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; y el desarrollador del Parque Industrial Varela 2, Alberto Fernández Pietro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

PASO 2023: Andrés Watson se impuso en Florencio Varela


El intendente Andrés Watson (Unión por la Patria) fue el candidato más votado en las PASO de este domingo con el 44,12% de los sufragios.

En el segundo lugar quedó Nicolás Scrocchi (La Libertad Avanza) con el 25,89%

Por otra parte, Juntos por el Cambio obtuvo el 20,63% de los votos. En esa interna la vencedora fue Florencia Casamiquela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rodríguez Larreta, tras recorrer Florencio Varela con Diego Santilli: “La desidia de Kicillof con la gente más humilde es aberrante”

Horacio Rodríguez Larreta criticó la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “La desidia de (Axel) Kicillof con la gente más humilde es aberrante”, afirmó en una entrevista con Vilouta 910, en Radio La Red. 

El precandidato presidencial contó que este martes recorrió Florencio Varela junto a Diego Santilli, precandidato a gobernador. “Estuvimos en un arroyo, todo lleno de basura. Los chicos para ir al colegio tienen que cruzar un puente, que en realidad es una tabla que se mueve para todos lados. Nos contaron que una chica se cayó el otro día. Los padres nos decían además que tiene que acompañar a los hijos 10 cuadras, que cuando era de noche no se animaban a llevarlos a la escuela por la inseguridad. Hay un gran nivel de abandono del Estado”, explicó.

Rodríguez Larreta aclaró que “no hay soluciones mágicas”, pero remarcó: “El 10 de diciembre vamos a trazar un rumbo, arrancar con un cambio profundo, mandando todas las leyes al Congreso. No hay lugar para la improvisación. Por eso necesitamos gente con experiencia, que sepa lo que es gobernar y tomar decisiones”.

Consultado sobre la posibilidad de que María Eugenia Vidal colabore con su gobierno, respondió: “Por supuesto que puede colaborar”. Y agregó: “Tenemos la postura de no adelantar nombres. Tirar ministerios, manosear a la gente, no va eso, hay que hacer las cosas en serio. Tenemos un equipo que está trabajando hace mucho, tenemos las propuestas y vamos a llegar con las leyes redactadas. No se puede esperar. Hay que tomar decisiones muy rápido. Pero para eso, hay que construir una mayoría en el Congreso”.

Por último, confío en el apoyo que recibirá el domingo. “La gran mayoría de los argentinos quiere bajar los decibeles y que resolvamos los problemas. Que bajemos lo inflación, recuperemos la educación pública y un sistema de salud que atienda cerca de la casa de cada uno. Que terminemos con la inseguridad. Basta de gritos y de insultos. Vamos a los resultados”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un hombre acusado de intentar asesinar a su expareja a puñaladas en Florencia Varela

Un hombre de 39 años fue detenido como acusado de intentar asesinar a puñaladas a su expareja en la localidad bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes policiales.


El intento de femicidio ocurrió el pasado jueves cuando una mujer que estaba descansando fue sorprendida por su expareja en su vivienda ubicada en la calle 1126 al 2300 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense.

Según indicaron las fuentes, el hombre, sin mediar palabra le efectuó varios puntazos a la altura de su estómago para luego darse a la fuga.

La víctima, de 38 años, fue trasladada al hospital de la zona mientras que la fiscal Mariana Dongiovanni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Florencio Varela, con efectivos de la SubDelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de dicha localidad, comenzaron la búsqueda del sospechoso, identificado por la policía como Mariano Gómez (39)

La mujer se encuentra fuera de peligro y recibiendo atención médica, detallaron los voceros.

Tras realizar las tareas investigativas correspondientes, los efectivos lograron dar con el domicilio del sospechoso y, a pedido de la fiscal, se realizaron dos allanamientos de urgencia, tras lo cual, lograron detener al imputado cuando salía de la vivienda.

Gómez quedó imputado del delito de “homicidio doblemente agravado por haber mantenido una relación de pareja y por mediar violencia de género en grado de tentativa”, indicaron las fuentes.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).
Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Massa recorrieron el Parque Industrial de Florencio Varela

Junto al intendente Andrés Watson, visitaron las instalaciones de empresas que se sumaron recientemente al complejo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, las instalaciones de empresas que se sumaron recientemente al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC). Participaron también el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; y la representante de la compañía Favipret, Andrea Da Costa. 

En ese marco, Kicillof destacó que “este Parque Industrial de Florencio Varela es una clara demostración de lo que ha pasado en nuestra provincia y en la Argentina durante los últimos ocho años”. “Pasó de tener solo cinco empresas que se querían ir, a contar ahora con 36 firmas y 50 más que están proyectando instalarse: eso es lo que tenemos que elegir, si queremos los parques industriales vacíos o con trabajo, pymes y espacios de formación profesional”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “durante la gestión anterior no hubo una falla de implementación de las políticas ni faltaron los recursos, al contrario, se endeudaron como nunca antes en la historia”. “El problema fue que se impulsó un modelo de país que no incluye a la industria y a la producción nacional: ese es un modelo que no le sirve a la provincia de Buenos Aires”, añadió.

En tanto, Massa expresó que “estamos convencidos de que solo se puede salir adelante si apoyamos a las pymes para que sigan invirtiendo y generando empleo genuino en toda la Argentina”. “Nuestra decisión política es apostar a un proyecto de desarrollo industrial  y de recuperación de empleo, y eso ya nos ha permitido alcanzar 33 meses consecutivos de crecimiento en el sector”, manifestó.

“Hay dos modelos de país en disputa: uno de producción, trabajo y educación de calidad, y otro de especulación financiera y endeudamiento con una Argentina desindustrializada”, indicó el Ministro.

Por su parte, el intendente Watson remarcó: “Dejamos atrás los años de incertidumbre en los que no contábamos con un Estado presente que se preocupara por el bienestar de los vecinos y vecinas de Florencio Varela: a partir del trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio logramos salir adelante y generar trabajo genuino para nuestros vecinos y vecinas”. 

Por último, Kicillof subrayó que “más allá de las teorías, hay que recordar lo que vivimos hace muy poco tiempo y elegir qué modelo queremos: uno que ajuste o uno que amplíe los derechos”.

Estuvieron presentes el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencia Varela, Beatriz Domingorena;  el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el dirigente Carlos Kunkel; la jefa de Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; los representantes de Distribuidora Gamma, Fabián Domínguez; y de Emprendimiento Madero, Mauro Caiafa; el titular de ADIMRA, Elio del Re; concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cafiero recorrió el Parque Tecnológico de Varela

El canciller Santiago Cafiero visitó este martes las instalaciones de Grupo LCV en el Parque Industrial Tecnológico de Florencio Varela junto al intendente local Andrés Watson y mantuvo una reunión de trabajo con las principales directivas de esta importante pyme bonaerense que, liderada por 4 mujeres científicas, exporta al mundo estudios geológicos para la industria de hidrocarburos y presta servicios a Vaca Muerta.



La actividad está enmarcada dentro del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones y junto a Cafiero estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco y el subsecretario de Promoción Comercial e Inversiones, Guillermo Merediz.

El titular del Palacio San Martín destacó la participación de la empresa en actividades de promoción comercial organizadas por la Cancillería Argentina, como la Feria Oil & Gas en Río de Janeiro, Brasil y el Foro empresario Argentina-Estados Unidos ”Repensando las Cadenas de Valor”, y afirmó: “Esta es una huella de lo que la Argentina debe ser. Cuando llegamos al gobierno acá había 5 empresas, hoy ya hay 33 y se siguen inaugurando”.

Especificó además: “LCV es un grupo de punta que trabaja con muchísimos sectores de primer nivel de distintas industrias como la petrolera, la minera y con la sabiduría de geólogas que fueron echadas de YPF y terminan construyendo esta empresa que exporta servicios al mundo”.

Cafiero resaltó que “ésta es una muestra concreta del proyecto de país que expresa el peronismo, que tiene que ver con la industria, con el trabajo, con defender a los que producen y trabajan y que se forman en nuestro país y quieren aportar a la Argentina”.

“Siempre es grato venir acá al Parque Industrial de Florencio Varela porque uno ve el país que viene, de producción y de empleo, no uno que va a retroceder. No hay soluciones mágicas sino trabajo, sacrificio y convicción”, dijo.

Por su parte Watson explicó que “hay una etapa de la Argentina que comenzó a fines de 2019 que habla de una expansión industrial. Entre 2015 y 2019 había 5 empresas que se estaban yendo; entre ellas Alpargatas, que volvimos a recuperarla en 2021, por eso este gobierno ha tenido preponderancia con las políticas públicas generadas en función de una Argentina industrializada. Hay 50 empresas que están haciendo movimiento de suelo para poder instalarse aquí. La Argentina cambió en poco tiempo y a contrarreloj, con una pandemia en el medio”.

“Durante el gobierno anterior había desocupación incluso para mano de obra calificada; hoy estamos construyendo una escuela de oficios para poder abastecer a las empresas que se están instalando. Hay una gran diferencia entre dos modelos de país, y aquí vamos a seguir trabajando para profundizar este modelo que está al lado de cada uno de los vecinos y vecinas”, afirmó.

El Grupo LCV (Las Chicas de Varela) es una compañía de servicios que realiza estudios de geología e ingeniería para la industria del petróleo, gas, minería e hidrogeología. Presta servicios actualmente en Vaca Muerta y realiza estudios para compañías que se dedican principalmente a la exploración y desarrollo de reservorios de petróleo y gas, convencionales y no convencionales.

Comenzó a funcionar en el año 1992 con 6 geólogas que habían sido despedidas de YPF por la privatización y desde allí comenzaron a incrementar la cantidad de empleados, empezando por algo pequeño y ya en 2015 se mudaron al actual edificio en el Parque Industrial. Hoy tiene 38 empleados, 1200 m2 de oficinas, 800 m2 de talleres y laboratorios y una litoteca de 2000m2.

También ofrece sus servicios a la industria de la construcción, farmacéutica y de medio ambiente, entre otras. Actualmente cuenta con siete oficinas ubicadas en Argentina (Sede Central + Neuquén), Perú, Bolivia, Colombia, México y Ecuador.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rodríguez Larreta, con Santilli en Florencio Varela: “Mi pelea es contra la inseguridad y la inflación”

El precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, y el precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, estuvieron esta tarde en Florencio Varela para apoyar a Florencia Casamiquela, en su acto de lanzamiento como candidata a intendente.



Los acompañó: Silvia Lospennato, precandidata a diputada nacional por la provincia; Cynthia Hotton, precandidata a senadora nacional; y Florencia Arietto, dirigente de JxC, experta en seguridad y precandidata a senadora provincial.

“Mi pelea es contra la inseguridad y la inflación, jamás me vas a ver criticando, cuestionando o agrediendo gente de JxC”, afirmó Rodríguez Larreta ante los medios, en una ronda de prensa que ofreció luego del acto.

En esa línea, sostuvo que para bajar la inflación hay que “dejar de gastar más de lo que tenemos y terminar con el déficit fiscal, promover una ley de independencia del BCRA, y promover un shock de exportaciones ya que Argentina puede duplicarlas”.

Asimismo, el precandidato a presidente se refirió a Florencia Casamiquela como la “futura intendente de Florencio Varela que va a trabajar por la seguridad”. A su vez, mostró su preocupación por la crisis que atraviesa el sistema de salud en la provincia: “Faltan insumos en los hospitales, faltan médicos y sobre todo pediatras”.

Rodríguez Larreta, también se refirió a la reciente victoria de Marcelo Orrego como gobernador de San Juan, y aseguró: “Marcelo es un ejemplo de trabajo, y Diego y yo nos sentimos identificados. Y además, es una confirmación de la necesidad de ampliar para ganarle al kirchnerismo y cambiar la vida de la gente, es una convicción”.

Por su parte, Santilli expresó: “La provincia está con serios problemas, los chicos no aprenden en la escuelas y el trabajo no es genuino, lo que ves es informalidad”, y agregó: “En términos de inseguridad te lo dice cualquier bonaerense que tiene miedo todos los días”.

Finalmente, Casamiquela se mostró optimista respecto a su futuro electoral y aseguró: “30 años de espera de servicios esenciales básicos, estoy convencida de que el pueblo va a decir basta, estoy convencida que el pueblo necesita hombres y mujeres que hagan más y digan menos”.

La visita del precandidato presidencial incluyó una caminata por el centro para conocer la realidad de los vecinos y comerciantes. Durante el acto de lanzamiento de Casamiquela, que se llevó adelante en el club social y deportivo Zeballos, estuvieron también los principales postulantes a concejales locales del PRO, Pablo Alaniz, Marcela Ochs y Roque Giacomino; y el precandidato a intendente por Lanús, Igancio Moronil.

Más tarde Larreta, Santilli y Arietto se trasladaron hacia el municipio de Avellaneda, para realizar otra recorrida por la zona comercial y una reunión con vecinos junto al precandidato a intendente, Maximiliano Gallucci.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof entregó 2.150 computadoras a estudiantes de Florencio Varela

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 2.150 computadoras personales para estudiantes que cursan el último año en 38 escuelas secundarias del municipio de Florencio Varela. Fue en las instalaciones del Polideportivo Municipal “La Patriada”, junto al intendente local, Andrés Watson.



“La entrega de computadoras es una forma de generar igualdad de oportunidades: el sacrificio y el esfuerzo son muy importantes para desarrollarse, pero para eso tiene que haber también un Estado que garantice que todos y todas partan desde un mismo lugar”, expresó Kicillof.

La iniciativa, que llevan adelante la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, ya lleva distribuidas más de 86 mil netbooks en toda la Provincia. “Ahora que algunos sectores hablan de la rebeldía y de que el mercado lo soluciona todo, para nosotros ser rebelde es otra cosa: es luchar contra las injusticias y la desigualdad, es pelear por los derechos de todos y todas”, señaló el Gobernador.

Por su parte, el intendente Watson remarcó que “estas computadoras son una herramienta igualadora, que les abre a los chicos y las chicas de la provincia un camino hacia el desarrollo y la conexión con el mundo”. “Esto es lo que sucede cuando hay políticas de un Estado presente que busca distribuir y reconocer derechos”, dijo.

Por último, Kicillof resaltó que “los chicos y las chicas bonaerenses pueden utilizar estas computadoras para estudiar, para formarse y también para divertirse: nadie les está regalando nada, se les está reconociendo sus derechos a la igualdad, la educación y el disfrute”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la senadora provincial María Reigada; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; su par Mariano Cascallares; la jefa de Agencia Territorial de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Macarena Kunkel; el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte; el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas (FE.COO.TRA.UN), Christian Miño; el dirigente Carlos Kunkel; autoridades de la Universidad Nacional Arturo Jauretche; y funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Florencio Varela, Grindetti pidió "militar con el corazón, porque acá no hay aparato ni marketing"

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador del PRO, Néstor Grindetti visitó el sur del conurbano bonaerense junto a los referentes locales, Mario Kanashiro y Carlos Boco, encuentro con medios locales, visita a una emprendedora y arenga a fiscales y militantes, la agenda del precandidato de Patricia Bullrich en Florencio Varela.



Grindetti continúa con sus recorridas por el conurbano bonaerense, en esta oportunidad llegó hasta Florencio Varela donde mantuvo una reunión con la emprendedora Vanesa Aranda del barrio Ceballos, quien se dedica a la pastelería creativa y es la madre del cantante "El Noba", fallecido tras un accidente de moto en junio del 2022.

Más tarde, el jefe comunal lanusense y aspirante a la gobernación bonaerense se reunió con un centenar de referentes locales, militantes y futuros fiscales de "La Fuerza del Cambio" a quienes animó a militar con el corazón " y añadió: " Acá no hay aparato ni marketing, hay militancia convencida de la provincia que queremos y soñamos, sabemos que necesitamos para salir adelante, porque pateamos estos barrios toda la vida, por eso tenemos que tocar más timbres, estar cerca de los vecinos y escuchar, fundamentalmente eso, escuchar y tener empatía, es un momento difícil que vive la sociedad con mucha angustia y escepticismo".


"Soy muy crítico del momento que atraviesa la política argentina, estamos ensimismados en discusiones estériles que nos alejan cada vez más de los vecinos, la grieta es entre la política y la gente y los problemas de la Argentina se resuelven con mejor política, hay que darse cuenta de eso rápido", analizó Grindetti.

El jefe comunal estuvo acompañado de la titular del Instituto de formación política y gestión pública del gobierno de la ciudad, Karina Spalla, del ex legislador bonaerense, Gustavo Vélez y la diputada nacional, Maru Sotolano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Victoria Tolosa Paz y Andrés Watson firmaron convenio para la construcción de un Espacio de Primera Infancia en la Universidad Nacional Arturo Jauretche

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, continúa recorriendo los municipios de la Provincia de Buenos Aires. En este caso visitó Florencio Varela donde firmó un convenio para la construcción de un Espacio de Primera Infancia (EPI) con una inversión de más de $171 millones,entregó insumos del programa Talleres Familiares para la Escuela de Oficios de Universidad Nacional Arturo Jauretche, y kits deportivos para los deportes que se practican en la institución.



“La UNAJ es una universidad que se gestó al calor del enorme diputado nacional Julio Pereyra y nuestro querido intendente Andrés Watson”, dijo Tolosa Paz durante su discurso, donde también destacó el enorme rol que tienen las universidades del conurbano “que son el mejor ejemplo de la comunidad organizada, en la que seguimos creyendo y soñando quienes hacemos política todos los días".

Luego de rubricar el convenio para la construcción de un nuevo EPI, destinado a los hijos e hijas de los trabajadores, docentes y estudiantes, junto al intendente Andrés Watson y el rector de la casa de Altos Estudios, Arnaldo Medina, la ministra destacó: "somos un gobierno que cree e invierte en la calidad de los recursos humanos y la infraestructura pública destinados a los espacios de cuidado y contención de las infancias".

El Espacio de Primera Infancia de la UNAJ demandará una inversión de más de 171 millones de pesos, tendrá una superficie cubierta de más de 450 metros cuadrados y brindará asistencia integral a 120 niños y niñas, de entre 45 días y 4 años de edad.

Por su parte, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson, celebró la visita de Tolosa Paz al distrito y ponderó la gran cantidad de obras públicas que se están realizando actualmente, entre ellas diez nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

"Seguimos trabajando y cumpliendo sueños porque hay una decisión política de nuestro presidente Alberto Fernández, de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todo el gabinete aquí presente de poder trabajar por la movilidad social ascendente”, remarcó Watson.

Y agregó: “Hoy en un día de fiesta aquí para la universidad por la gran cantidad de recursos que están entrando, por todo lo que se está haciendo, porque tenemos funcionarios nacionales comprometidos como Victoria, porque tenemos legisladores nacionales comprometidos como Julio (Pereyra), porque la estamos peleando desde cada una de las trincheras en cada uno de los barrios”.

En ese sentido, Tolosa Paz resaltó que no se pueden negar “las enormes dificultades” que se vivieron en los últimos tres años, pero que “el Frente de Todos es el único proyecto político que pone el acento en la capacidad productiva del pueblo y sus prioridades. Trabajamos incansablemente para que nada se detenga, para que el Estado siga con la obra pública, con la construcción de viviendas, con el sistema público de vacunación, con las universidades, permitiendo seguir el cuadro de inversión, el pago de salario y las paritarias abiertas”, agregó.

Por último, la ministra remarcó las diferencias con la oposición: “proponen no solamente el corrimiento del Estado como el gran regulador y el gran generador de oportunidades, sino que dicen, de cara a la sociedad, que van a ajustar más rápido, de manera más feroz y sin que les tiemble el pulso”.

Entrega de kits deportivos y herramientas

Entre las actividades llevadas a cabo en la sede de la UNAJ, la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación y la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, hicieron entrega de numerosos kits deportivos para la práctica de vóley, fútbol, handball, rugby, atletismo, ajedrez, hockey y básquet, además de elementos para kinesiología y máquinas vibradoras.

Asimismo, la ministra entregó decenas de herramientas para la Escuela de Oficios de la universidad local, en el marco del programa Talleres Familiares.

Por último, Tolosa Paz y el rector Medina suscribieron un convenio para que puedan capacitarse en esa Escuela de Oficios los y las titulares del programa nacional Potenciar Trabajo.

"Este convenio forma parte de nuestro compromiso de seguir acompañando los procesos de formación de las y los jóvenes y adultos del Potenciar Trabajo, para posibilitarles una salida laboral y una mejora de sus ingresos y de la calidad de vida de sus familias", expresó la ministra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un joven que poseía libertad condicional tras raid delictivo en Florencio Varela

Un joven de 25 años que poseía libertad condicional fue detenido en las últimas horas en la localidad de Ingeniero Allan, partido bonaerense de Florencio Varela, tras protagonizar junto a un cómplice un raid delictivo durante el cual se tirotearon con la Policía, informaron hoy fuentes de la fuerza.

Según los voceros, efectivos del Comando de Patrullas de esa localidad del sur del conurbano bonaerense tomaron conocimiento de un vehículo marca Renault Clío de color gris, el cual tenía pedido de secuestro activo a solicitud de la comisaría de Berazategui y era utilizado por delincuentes armados que estaban cometiendo robos en la zona.

El primer hecho se registró en una casa de comidas ubicada en calle 919 al 2200 de la localidad de Bosques, donde un grupo de delincuentes sustrajeron teléfonos celulares, una caja registradora con un total de 17.000 pesos en efectivo y una billetera con documentaciones varias.

Seguidamente, los delincuentes llevaron a cabo un ilícito en Avenida Vergara al 5000 de la mencionada localidad del sur del conurbano, donde robaron dentro de un kiosco un teléfono celular y una riñonera de color negro, precisaron las fuentes.

Los voceros indicaron que, tras realizar un amplio recorrido, los efectivos lograron interceptar al vehículo en el cruce de las calles 1145 y 1142, tras lo cual, los sospechosos descendieron y, dos de ellos, realizaron detonaciones de arma de fuego contra el personal sin llegar a herirlos, para luego darse a la fuga.

Según las fuentes, los policías lograron detener a uno de los ocupantes del vehículo, quien poseía libertad condicional bajo caución de juramento otorgada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 del Departamento Judicial Quilmes, y quedó a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada como “Robo automotor agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda y atentado y resistencia a la autoridad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados