Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

“Kirchnerismo Nunca Más”: la polémica campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

 


El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña con una foto junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, localidad del municipio La Matanza, con la que buscan arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

“Kirchnerismo Nunca Más”, es el slogan utilizado por la ingeniería libertaria para inaugurar la batalla cultural en la contienda contra Fuerza Patria. La elección no es azarosa, la tipografía del Nunca Más impresa en la bandear que nuclea a los cabeza de listas junto al mandatario es la misma que inmortalizó al libro que recopila los datos arrojados en el informe final de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas durante la dictadura militar comprendida entre 1976 y 1983.

De esta forma, La Libertad Avanza y el PRO lanzaron la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre, como primera parada, y con las nacionales del 26 de octubre como parada final.

Con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el diseño de la estrategia, la fuerza violeta aspira a nacionalizar el debate y polarizar con el peronismo en su bastión fundacional. Para eso, Milei protagonizó el retrato de presentación junto a sus 8 representantes, escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Forman parte de la foto con la que buscan generar polémica, los candidatos Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava), en el territorio que lidera el intendente Fernando Espinoza.

Completan el retrato el armador bonaerense, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Todos los referentes, incluso los amarillos, portan un buzo violeta que tiene las siglas de La Libertad Avanza y el logo del espacio. Rápidamente, en el campamento del PRO aclaran que se trata del nombre del frente que los nuclea.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner y Juan Grabois participaron de un encuentro sobre agenda ambiental en Lomas de Zamora


El presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, participó ayer del panel de cierre del encuentro “Agenda Ambiental Latinoamericana”, en el auditorio de la sede de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde compartió escenario con el dirigente social Juan Grabois y confrontó contra la política ambiental de la gestión libertaria respecto del cambio climático.

El panel estuvo a cargo de la ministra de ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, acompañada además por el expresidente de Colombia Ernesto Samper y Susana Muhamad, politóloga y exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, quien expuso de manera virtual.

“Desde la Provincia de Buenos Aires sostenemos ese compromiso con convicción, pero también con la certeza de que podríamos hacer mucho más si contáramos con una política ambiental nacional acorde a la gravedad del contexto”, se indicó en el documento final.

Los dirigentes añadieron en el documento que “mientras en la provincia de Buenos Aires trabajamos todos los días para enfrentar la crisis climática, el Gobierno nacional niega su existencia, desfinancia organismos clave y desarma normativas que costaron años de construcción colectiva”.

Lamentaron además “el negacionismo climático que impulsa el Gobierno de Milei”, que forma parte de “una batalla cultural más amplia sobre qué modelo de sociedad queremos construir”.

“Este encuentro fue la expresión concreta de que existe un ambientalismo popular latinoamericano, con ideas y con voluntad de transformación. (…) Porque no hay justicia climática sin justicia social. Porque no hay futuro posible si no es con la gente adentro. Desde el Sur también marcamos el camino”, finalizaron.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magario dijo que “es hora de frenar a Milei”

En medio de sus críticas a la gestión actual, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó anoche que “es hora de frenar a (Javier) Milei, y además subrayó que “la gente ya se dio cuenta del desastre de este gobierno”.

“Entre mayo y junio hubo un quiebre real” en la percepción que la ciudadanía tiene del gobierno nacional  y que, “por más que lo quieran tapar, la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”.

En ese sentido, consideró: “Es hora de frenar a Milei, de decirle que no podemos seguir así, y la mejor forma es sumando fuerzas”.

Además, y en declaraciones a C5N, indicó que “el sector productivo se está quedando sin trabajo”, al tiempo que remarcó: “La gente nos dice que el transporte se ha vuelto impagable, porque las tarifas están atadas a la suba del dólar, con lo cual, automáticamente se traslada a todos los precios”.

“Un médico no puede estar ganando un millón y medio de pesos, un jubilado no puede tomar el medicamente un día sí y otro no”, agregó.

También se refirió al impacto de las vacaciones de invierno y subrayó que “hubo solo un 30 por ciento de ocupación, pero en la hotelería 4 y 5 estrellas,  el resto no puede vacacionar, con lo cual es evidente que se está armando un sector que puede y otro que no puede viajar”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Maximiliano Bondarenko: “El peronismo es el que te quiebra las piernas y después te da las muletas”

El primer candidato a diputado por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, que competirá por la Tercera Sección, cargó contra el peronismo que gobierna la provincia de Buenos Aires con una compleja comparativa.



“El peronismo es el que te quiebra las piernas y después te da las muletas”, afirmó en una entrevista a LN+, y sumó: “Están esperando que la gente se inunde porque entienden lo que le pasa a un padre con su familia después de dos días inundados, y saben perfectamente lo que vale un litro de agua y un kilo de pan ante la necesidad”.

En la misma línea, afirmó: “La Tercera Sección Electoral es extremadamente complicada. Se va a enfrentar a un aparato pulido del peronismo, con una inyección de dinero de la corrupción. Tienen ese juego aceitado, siempre van por lo mismo y ganan”.

“La provincia de Buenos Aires está tomada por el narcotráfico”, señaló el ex comisario, y añadió: “El conurbano es una ola que avanza, y lo ha hecho sobre San Nicolás, Florencio Varela, que tiene 600 mil habitantes, cinco ambulancias”.

Bondarenko fue cabo del Ejército Argentino y a los 16 años entró a la Escuela de Suboficiales del Sargento Cabral. Se recibió como conductor de tanques y se formó en la Escuela de Policías Juan Vucetich. Además, se desempeñó como jefe del Comando La Plata, del Comando Capital y del Comando de La Matanza, y fue el designado por el armador bonaerense, Sebastián Pareja, para encabezar la lista de la Tercera Sección.

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el ex agente de la Policía pidió impulsar “un ejército” para competir en los comicios y dar “la madre de todas las batallas”. “Hay que ir contra el aparato tan afilado que tienen y fiscalizar, a cuidar el voto”, aseveró.

En otro pasaje de su entrevista, Bondarenko reveló que tuvo paso por Juntos por el Cambio y expuso que rompió porque no compartía las ideas. “Voté en contra del presupuesto que proponía Pereyra en Florencia Varela y esa facción de Cambiemos había votado a favor”, sostuvo.

“Me parecía irrisorio que gasten 80 millones del presupuesto en prensa cuando no tiene agua, cuando el 70% de las calles son de tierras, donde no llega un patrulleros, una ambulancia, una autobomba. No es ni siquiera ausencia del Estado, no existe”, argumentó el candidato.

Asimismo, cuestionó al gobernador de la provincia Axel Kicillof al sostener que “no puede hablar de economía”, cuando mandó a la Argentina “al patio trasero del mundo”. “Es de memoria corta. No puedo creer que hable de economía o critica al presidente cuando la inflación estaba por las nubes hace un año atrás”, aseveró.

Por último, Bondarenko defendió la gestión del presidente Javier Milei, admitió no ser conocedor en materia económica, y planteó que la seguridad debe ser el eje de la campaña. “Hoy no es problema la inflación. La preocupación es que a la noche te cruces con dos motochorros”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Mariano Cascallares, figuras clave junto a Magario en la lista de Fuerza Patria para la Tercera Sección

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, integran los primeros puestos de la lista de candidatos a diputados provinciales de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral, encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, para las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025. 


Esta sección, que abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, incluyendo Quilmes y Almirante Brown, es una de las más populosas de la provincia, con casi 5 millones de electores, y renovará 18 de las 46 bancas de la Cámara de Diputados bonaerense.

La lista, consolidada tras intensas negociaciones que evitaron la fractura del peronismo, refleja el peso territorial de Mendoza y Cascallares, dos referentes clave del sur del conurbano. Mendoza, alineada con La Cámpora, y Cascallares, cercano al gobernador Axel Kicillof, aportan liderazgo local y tracción electoral en Quilmes y Almirante Brown, distritos fundamentales para sostener la hegemonía de Fuerza Patria en la sección.La lista completa de Fuerza PatriaLos cinco primeros lugares de la boleta de Fuerza Patria para la Tercera Sección son:
  1. Verónica Magario (vicegobernadora, La Matanza, testimonial).
  2. Facundo Tignanelli (presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, La Cámpora, La Matanza).
  3. Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes, La Cámpora, testimonial).
  4. Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown, kicillofismo).
  5. Ayelén Rasquetti (diputada provincial, Frente Renovador, Cañuelas).
Aunque la lista completa más allá de los primeros cinco lugares no ha sido publicada en su totalidad debido a la reciente regularización ante la Junta Electoral, fuentes confiables indican que podría incluir representantes de otros distritos, como Florencio Varela o Lanús, y aliados del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), aunque no hay confirmación oficial de estos nombres.El rol de Mendoza y CascallaresMayra Mendoza, intendenta de Quilmes desde 2019, ocupa el tercer lugar en la lista. Su candidatura, probablemente testimonial, busca movilizar el voto peronista en un municipio donde La Cámpora tiene fuerte presencia. Pese a las tensiones generadas por la reciente detención de la concejal Eva Mieri, cercana a Mendoza, su inclusión refuerza la estrategia de Fuerza Patria para consolidar Quilmes como bastión. Mendoza, conocida por su gestión en obras públicas y políticas sociales, es una figura clave para atraer al electorado joven y militante.Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, se posiciona en el cuarto lugar, representando al kicillofismo. Su trayectoria como gestor y su arraigo en Brown, uno de los distritos más populosos de la sección, lo convierten en un pilar para la campaña. Cascallares, quien podría asumir la banca si es electo, aporta experiencia legislativa previa y un perfil conciliador que equilibra las tensiones internas del frente.Un cierre de listas bajo presiónEl armado de la lista se definió en un contexto de alta tensión, con una prórroga hasta el 21 de julio a las 14 horas debido a cortes de luz en La Plata que afectaron la presentación de candidaturas. Las negociaciones, lideradas por Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, lograron un equilibrio entre el kicillofismo (Cascallares), La Cámpora (Mendoza, Tignanelli) y el Frente Renovador (Rasquetti). Magario, aunque testimonial, encabeza la boleta por su peso político y su capacidad para traccionar votos en la sección.Competencia en la Tercera SecciónFuerza Patria enfrenta un escenario competitivo. La Libertad Avanza, con Maximiliano Iván Bondarenko como candidato principal, busca capitalizar el crecimiento libertario en el conurbano. Otros frentes, como Somos Buenos Aires (radicales, monzoistas y peronistas no kirchneristas) y Potencia Buenos Aires, liderada por Santiago Mac Goey (exintendente de Cañuelas), también competirán por las 18 bancas en juego. Con 8 bancas actuales en la sección, Fuerza Patria apuesta a la unidad y al liderazgo territorial de Mendoza y Cascallares para mantener su predominio.Contexto electoralLa decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales (fijadas para el 26 de octubre) y suspender las PASO obliga a los frentes a maximizar su estrategia desde el inicio. En Quilmes y Almirante Brown, la campaña de Fuerza Patria se centrará en destacar la gestión de Mendoza y Cascallares, enfocada en infraestructura, salud y seguridad, para contrarrestar el avance opositor.PerspectivasLa Tercera Sección, que representa casi el 40% del padrón bonaerense, será decisiva para la composición de la Legislatura y la gobernabilidad de Kicillof en los últimos dos años de su mandato. La lista encabezada por Magario, con Mendoza y Cascallares como figuras destacadas, combina experiencia, territorialidad y un delicado equilibrio político para enfrentar una contienda polarizada. La campaña en Quilmes y Almirante Brown será clave para movilizar al electorado y consolidar el voto peronista en el sur del conurbano.
Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados