Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas

Kicillof y Ferraresi inauguraron el edificio del Jardín de Infantes N° 920 en Gerli

Además, entregaron 379 computadoras a estudiantes secundarios y suscribieron un convenio para invertir $1.230 millones en el mejoramiento del barrio Corina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 920 “Islas Malvinas” y la entrega de 379 computadoras para estudiantes de seis escuelas secundarias y técnicas del distrito. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Gabinete del municipio, Magdalena Sierra; y la directora de la institución, Marina Gorosito.

“Incluso durante la etapa en la que los gobiernos de la Nación y la Provincia ajustaban y discriminaban a los intendentes que no pensaban como ellos, en Avellaneda había un Estado inteligente, eficaz y con las prioridades claras”, sostuvo Kicillof y agregó: “Aquí se demostró que la escuela pública, además de enseñar a través de la cuestión pedagógica, también enseña a cuidar lo que es de todos y a brindar a nuestro pueblo instalaciones de la mejor calidad porque es lo que se merece”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “a pesar de haber contado durante cuatro años con una gran cantidad de recursos por el endeudamiento externo, esa plata no está en las escuelas, en los hospitales y las rutas de la provincia”. “No alcanza con tener el dinero, hay que tener claras las prioridades. Nosotros entendemos que no hay peso mejor gastado que el que se invirtió en una escuela bonaerense”, añadió.

A partir de una inversión de $184 millones, se construyeron cuatro aulas con sanitarios incorporados, ludoteca, dependencias, cocina y SUM. La refuncionalización de este espacio beneficia a 128 chicos y chicas de la localidad de Gerli que, hasta el momento, compartían edificio con los estudiantes de la Escuela Primaria N° 40, en tanto que el proyecto incluye también la puesta en marcha de un jardín maternal municipal. De esta forma, ya se inauguraron 143 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

En tanto, Sileoni resaltó que “aquí se ve la conjunción perfecta entre una Provincia y un municipio que ponen a la educación en el centro: en este nuevo jardín se cumple el derecho a la igualdad”. “En la provincia de Buenos Aires, los 40 años de democracia los estamos celebrando con la inauguración de nuevas escuelas”, agregó.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que “este jardín no es ningún lujo, es lo que los chicos y las chicas se merecen”. “Hace 12 años empezamos y fuimos avanzando con la noción de que la escuela pública tiene que ser de calidad para que después todos y todas entiendan que tienen derecho a lo mejor y que pueden aspirar al ascenso social”, dijo.

En Avellaneda, la Provincia lleva invertido un total de $2.153 millones en obras de infraestructura escolar, al tiempo que con financiamiento del Gobierno Nacional se inauguró en septiembre del año pasado el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 915.

“Se ha hecho realidad el sueño de nuestra comunidad y podremos contar con instalaciones amplias para garantizar una educación de calidad a los niños y niñas que integran el primer eslabón del sistema educativo”, expresó la directora Gorosito.

Con la participación del ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, se llevó a cabo además la firma de un convenio para financiar con $1.230 millones distintas obras de mejoramiento en Corina, un barrio en el que viven 7.500 personas en 1.690 viviendas que están distribuidas en torres de tres pisos. Allí se realizarán tareas de renovación de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de agua; reparación de techos y ascensores; y pintura.

Estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; el subsecretario bonaerense de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y el diputado provincial Nicolás Russo.

Conectar Igualdad Bonaerense: se distribuyeron 379 computadoras

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, Kicillof y Ferraresi entregaron 379 computadoras a alumnos y alumnas de las escuelas técnicas N° 2 y 4 y las secundarias 6, 11, 13 y 25.

“Van a escuchar que estas computadoras no se las merecen, que este un acto de clientelismo, pero no es así: estas netbooks son un instrumento para generar igualdad de oportunidades y para que todos los chicos y las chicas bonaerenses puedan acceder al derecho a educarse, a divertirse y a tener la esperanza de un futuro mejor”, señaló Kicillof ante los estudiantes.

Asimismo, Ferraresi expresó que “nos llena de orgullo poder generar equidad a partir de esta política pública del Gobierno provincial que permite que todos y todas puedan acceder a su computadora para continuar con sus trayectorias educativas”.

Por medio del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, este año se destinarán 168 mil computadoras personales para las y los estudiantes del último año de educación secundaria. Contemplando las que se entregaron hoy, ya alcanzaron a 1.873 chicos y chicas de Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora, Berazategui, Luján, Florencio Varela, Pilar y la Isla Martín García.

“No todos los políticos somos iguales: nosotros nos dedicamos a abrir escuelas y a distribuir computadoras para que todas y todos podamos vivir en un país más igualitario y en una provincia mejor”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi asumió como interventor administrativo de Edesur

El intendente de Avellaneda ocupará ese cargo para el cual fue convocado por el gobierno nacional.



Cumpliendo con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa. Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos. Esta intervención por 180 días, durante los cuales Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

Ferraresi destacó que “vamos a trabajar rápidamente para tener un diagnóstico de la atención que necesita cada barrio y así implementar un plan de abordaje para beneficio de la gente durante los próximos días”.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio. La misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el gobierno nacional se ha tomado la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi será la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur. A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a cuatro adolescente de 16 y 17 años armados tras un asalto en Gerli

Cuatro adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos tras asaltar a un automovilista, a quien le robaron la billetera e intentaron despojar de su auto, en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Lanús, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió la noche del pasado sábado cuando personal policial local, gracias a la colaboración con el Centro de Monitoreo de Lanús a través de sus cámaras lectoras de patentes, observó en el cruce de las calles Perón y La Rioja, de Gerli, el paso de una camioneta Volkswagen Cross Fox de color gris en la que viajaban cuatro sospechosos que huían tras asaltar a un automovilista.

Según las fuentes, los ladrones le habían robado la billetera a un hombre e intentaron despojarlo de su auto, aunque no lo lograron y escaparon.

Por tal motivo, los policías comenzaron un seguimiento controlado del vehículo de los sospechosos a lo largo de seis cuadras, hasta la intersección de las calles Brasil y Mendoza, donde lo interceptaron y detuvieron a los ocupantes.

Los voceros dijeron que los aprehendidos son tres jóvenes de 16 años y uno de 17, todos domiciliados en el barrio Zabaleta, de Barracas, a quienes se les incautó una pistola calibre 9 milímetros -con una munición en la recámara y nueve municiones mas en el cargador-, además de la billetera robada a la víctima.

Los delincuentes fueron trasladados a la comisaría 7ma. de Lanús y el domingo fueron liberados por su condición de menores, según dijeron los voceros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Lammens reinauguraron el histórico Polideportivo Gatica

La puesta en valor del primer microestadio de la ciudad se estrenó con un evento multitudinario en el que estuvieron presentes atletas y referentes del deporte local.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto a quien encabezó el acto de reinauguración del Polideportivo José María Gatica, ubicado en el Parque Los Derechos del Trabajador de Villa Domínico.

El renovado y ampliado edificio ahora cuenta con una superficie cubierta de 1300 mts2, que se desarrollan en planta baja con una cancha polifuncional cubierta de 20 x 40 mts., además de área de servicios, sanitarios, vestuarios y el espacio de las gradas. Además tiene un nodo de vinculación con el Natatorio Avellaneda Olímpica y el EMARD, dos importantes centros de entrenamiento de alto rendimiento que conforman un complejo deportivo integral y con infraestructura del más alto nivel. La inversión total conjunta fue de $ 193.400.308,09

En su discurso Ferraresi hizo eje en la importancia de tener “esta infraestructura, que es una herramienta para cumplir sueños. No importa de qué barrio ni de qué clase social sean los pibes. Tienen que encontrarse con una Avellaneda que sea una ciudad deportiva. Nosotros vamos a seguir esforzándonos por tener esta ciudad equitativa e igualitaria”

Por su parte, el ministro Lammens destacó que “Ferraresi entendió la importancia de invertir en el deporte y generar cosas virtuosas. Cuentan con una infraestructura que no tiene nada que envidiarle a otros lugares del mundo. En ninguna ciudad de la Argentina se invierte en el deporte como lo hace Avellaneda”.

Durante el acto los funcionarios firmaron un acuerdo para el financiamiento de las obras de puesta en valor y remodelación integral del Polideportivo José Mármol, en Piñeiro.

En el inicio del acto se descubrió un enorme mural de José María Gatica, realizado por el artista Juan Danna y los funcionarios recorrieron un salón/museo que rescata fotos, objetos personales del boxeador e incluso elementos originales de la película “Gatica, el mono”, de Leonardo Favio.

También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palmas; el subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati; el titular del Concejo Deliberante local, Hugo Barrueco; el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal; el de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan, además de otros integrantes del gabinete municipal, referentes del deporte local y miles de atletas de Avellaneda federados en distintas disciplinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Con gran concurrencia, comenzó "Más Memoria, Más Democracia"

La expo conmemora los 40 años de la democracia argentina. Continúa mañana sábado, de 14 a 20hs, en el Parque La Estación.



En el mes de la Memoria, Avellaneda rinde homenaje a los 40 años de la vuelta a la democracia con la mega muestra "Más Memoria, Más Democracia", que comenzó hoy y se desarrollará hasta mañana en el Parque La Estación, Güemes 700, con entrada libre y gratuita.

En esta primera jornada fue visitada por gran cantidad de público, entre ellos, alumnos y alumnas de escuelas locales, quienes recorrieron los stands y participaron de las distintas actividades que propone la iniciativa.

Charlas, presentación de obras artísticas y proyección de documentales son parte de la propuesta.

El Equipo Argentino de Antropología Forense participó hoy con un stand de difusión donde además recibió y tomó muestras de ADN a aquellas personas con familiares desaparecidos entre 1974 y 1983.

También hubo presentaciones a cargo de diferentes institutos municipales de enseñanza artística.

Mañana desde las 14hs, se desarrollarán los Conversatorios “Violación a los Derechos Humanos en Malvinas”; "Hijas en la producción y trasmisión de la Memoria"; y "Violencia Institucional como deuda de la Democracia", entre otras actividades.

Y para el cierre, un concierto a cargo de Electric Band Beethoven.

Encontrá la oferta de actividades en: https://laestacion.mda.gob.ar/

Fuente: (Zona Sur Diario)

El club San Martín y el Instituto Atlético Cultural estrenaron vestuarios

Ferraresi encabezó las inauguraciones de los clubes de Villa Domínico y Sarandí.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi participó ayer de las inauguraciones de los vestuarios de dos clubes de la ciudad.

En primer lugar, estuvo en el San Martín de Domínico, donde dejó inaugurados los nuevos vestuarios. Allí, el presidente del club Daniel Scapuzzi, expresó: "Sigamos adelante, apoyemos a la gestión, estamos muy agradecidos a Jorge".

Por su parte, el jefe comunal, sostuvo que "la idea que los clubes y las escuelas tengan lo mismo es un disparador para que los pibes puedan aprender a soñar". “Tenemos que generar jóvenes con pensamiento crítico", dijo y señaló: "Había clubes donde no se hacían obras hace más de 20 años".

Luego, en el Instituto Atlético Cultural se inauguró la remodelación de baños y vestuarios.

"Antes, con los presidentes de los clubes nos peleábamos por el fútbol y ahora, por quién lo tiene más lindo", contó Claudio Rial, presidente del club.

Seguidamente, Ferraresi manifestó que "el esfuerzo es colectivo, no individual" y agregó: "Construimos sueños para los pibes a través de realidades". En el cierre, ante gran cantidad de socios y socias, pidió: "Disfruten y sean solidarios con todos ustedes".

Durante la jornada, participó el secretario de Institucionales, Ariel Lerici y representantes de la Unión Nacional de Clubes de Barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el Parque del Río

La Municipalidad de Avellaneda sigue recuperando espacios de cara al río, para nuestra comunidad.



Con un gran festival y enorme concurrencia de vecinos, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó la inauguración del Parque del Río, ubicado sobre la costa de Villa Domínico.

Este espacio público fue construido sobre un terreno frente a la costa y en el cual se instalaron espacios recreativos, una plaza de juegos para niñas y niños y un estacionamiento para los vecinos que se acerquen a disfrutar el día con sus vehículos.

De esta forma se le da continuidad a un proceso iniciado con la Eco Área, una reserva natural abierta como paseo al público en 2018, que reanudó la vinculación de la ciudad con el río.

Ferraresi conversó con la comunidad y recorrió el predio, donde estaban instalados diferentes stands de las áreas municipales, brindando asesoramiento sobre trámites y servicios que brinda la Comuna.

Hubo micros que trasladaron a los vecinos y vecinas que no cuentan con transporte propio, que salieron desde Sarandí y llevaron al público hasta el predio. Y una bicicleteada que contó con una gran participación de la comunidad.

Además se llevó a cabo un festival artístico con la presentación de distintos grupos musicales y una clase de zumba abierta al público.

Asimismo, durante la jornada Ferraresi entregó una vivienda modular sustentable, construida en el lugar.

Estuvieron presentes el titular del HCD, Hugo Barrueco; y los secretarios de Obras Públicas, Gastón Seillan; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli; de Desarrollo Social, Romina Barreiro; de Deportes, Sebastián Vidal, el subsecretario de Cultura, Federico Bonaldi y otros funcionarios, además de los bomberos de Domínico-Wilde quienes colaboraron para refrescar a los presentes durante la tarde de calor.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El kirchnerismo apuntó contra el presidente y llamó a "romper" la proscripción de Cristina

 El kirchnerismo duro apuntó hoy contra el presidente Alberto Fernández para que se baje de la pelea electoral del Frente de Todos, y llamó a "romper" la proscripción de la vicepresidenta Cristina Kirchner durante un plenario en el partido bonaerense de Avellaneda.



Durante el encuentro que se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda, el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, apuntó contra el Presidente sin hacer uso de nombres propios: "Hay compañeros más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante".

En ese marco, el referente de La Cámpora usó una indirecta para exigirle al jefe de Estado que se baje de la pelea electoral: "Esas son las diferencias claras que hay. Una compañera (Cristina Kirchner) que en 2019 diseñó la victoria del peronismo para que la gente vuelva a la Casa Rosada y algunos que todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse realmente a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales".

"Es hora del pueblo, es hora de la gente. Más que agradecidos deberían estar algunos con estar en lugar con los que cualquier argentino sueña. Más humildad compañero", disparó Máximo Kirchner.

Al cierre de la actividad que se convocó bajo la consigna "Luche y Vuelve, Cristina 2023", el referente de La Cámpora aseveró: "Es bastante mediocre como fuerza política resignarnos a que el máximo valor o propuesta que tenemos es que no vuelva Mauricio Macri o cualquiera de sus copias".

"Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas, como ha sido siempre nuestra historia", agregó.

En otro tramo de su intervención, el diputado nacional sentenció: "Nos debemos como espacio político una discusión y un debate sobre cuáles compromisos pudimos asumir y cumplir y cuáles tenemos pendientes como fuerza política con los argentinos que en 2019 concurrieron a las urnas para dar por terminado un corto proceso pero inmensamente dañinos para nuestro país".

"Muchos se valieron del triunfo de 2019 para acceder al poder y ahora se hacen los distraídos para hacer lo que tienen que hacer", retrucó Máximo Kirchner.

En tanto, otro de los encargados del cierre de la actividad fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien planteó: "Fueron 18 años de lucha y resistencia pero también durante esos 18 años donde (Juan Domingo) Perón y el partido estaban prohibidos hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina".

"Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan, que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular", disparó el mandatario bonaerense.

En ese marco, Kicillof advirtió: "Sabemos cómo arman y pergeñan esta movida de persecución judicial. Aunque lo oculten, es nuestra obligación bajar al territorio y dar la discusión sin vergüenza porque no tenemos nada que esconder".

Al referirse a los argumentos del fallo que la condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la denominada causa Vialidad, el gobernador apuntó: "No pudieron sostener ninguno de los argumentos que presentaron los fiscales. Eran puro humo. Ese mes de diciembre, el 21 de diciembre, dos jueces de esa Corte se ‘manotearon’ los recursos, no solo de nuestra provincia, sino de todos los argentinos".

"La compañera Cristina Fernández de Kirchner es (la candidata) en la que nuestro pueblo confía y la que nuestro pueblo quiere", aseveró Kicillof y retrucó: "Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina".

La fecha elegida para realizar el plenario coincidió con el día en que se cumplen 50 años desde la victoria del candidato del Frente Justicialista de Liberación, Héctor José Cámpora, que puso fin a los 18 años años de proscripción del peronismo, una analogía que el kirchnerismo buscó instalar con la situación procesal de la vicepresidenta.

Al hacer uso de la palabra, el intendente local Jorge Ferraresi arengó a la militancia: "Es necesario en el próximo gobierno tener a alguien que pueda dar la pelea para la distribución".

"La única que puede concretarlo es Cristina Fernández de Kirchner. Compañeros, a construir la derrota de la proscripción", manifestó Ferraresi.

En el documento que se debatió en el plenario, los dirigentes definieron a la exmandataria como "la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política".

"¿Por qué tanta saña, persecución y odio contra Cristina Kirchner? La respuesta es simple: con Cristina vivíamos mejor. Con ella avanzamos en la recuperación de un proyecto basado en la producción y el trabajo, recuperamos la Justicia Social, reafirmamos soberanía", indica el texto que publicó en Twitter la agrupación "La Patria es el otro", cuyo espacio político es comandado por el dirigente bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque.

Además, el documento precisa: "La moderación no es nuestro idioma. Construir la patria de los humildes es nuestra bandera.

Enfrentamos a los poderes fácticos que pretenden sumirnos en la resignación, al mismo tiempo que se apropian de la riqueza nacional con exclusión y salarios de miseria. La democracia tiene sentido, como nos enseñó Kirchner, si cada día se hace algo por mejorar la vida de las mayorías".

En medio de una jornada marcada por un calor sofocante, militantes y dirigentes del kirchnerismo se dieron cita en territorio bonaerense para poner en marchar el "operativo clamor" por Cristina Kirchner y dar el paso inicial en la pelea por "romper" su proscripción.

La actividad contó con la presencia de dirigentes kirchneristas, sindicalistas e intendentes bonaerenses, entre los que se encuentran los jefes comunales Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mayra Mendoza (Quilmes).

También dijeron presente el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; la titular del PAMI, Luana Volnovic; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel; el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Wado de Pedro entregaron equipamiento urbano, kits escolares e inauguraron obras en un club

Además participaron del 20º aniversario de una cooperativa de Trabajo, en Wilde.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, recibió ayer al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, con quien encabezó distintas actividades en la ciudad.

En primera instancia, se entregaron camiones y equipamiento destinado a las tareas de higiene y mantenimiento urbano. En el acto del que también participó la jefa de Gabinete Magdalena Sierra y el titular del Concejo Deliberante Hugo Barrueco, se entregaron tres camiones cargadores, 1 autocargador y 4 cajas de 28 mts3, 2 furgones chicos utilitarios; 2 pickup doble cabina; 2 minipalas cargadoras; 2 acoplados para minipala y 2 accesorios porta pallet para minipala, con una inversión total conjunta de $ 152.435.529.

Más tarde, De Pedro, Ferraresi y Sierra participaron en el Parque La Estación de un nuevo operativo de entrega de kits escolares del Programa De Punta en Blanco, una política pública municipal a través de la cual todos los alumnos y alumnas residentes en Avellaneda de las escuelas primarias públicas reciben una mochila, un guardapolvo y un par de zapatillas. En esta ocasión, se acercaron cerca de 850 niñxs de las primarias Nº 18, 43, 52 y 64, además de operativos de vacunación, trámites y servicios de diversa índole que pudieron aprovechar sus familias.

Luego asistieron a los festejos del 20º aniversario de la Cooperativa de Trabajo “Nuestra Identidad”, de Wilde, donde compartieron esa celebración con su presidente Diego Ledesma, con su tesorero y fundador, Mario Barrios y con todos lxs integrantes de esta comunidad de trabajadores y trabajadoras.

Para finalizar la jornada, el intendente y el ministro inauguraron los vestuarios del club Cruz Varela, de Wilde. Allí Ferraresi destacó durante su discurso que “los recursos municipales son de todos y no importa el barrio o cómo pienses, todos los clubes tienen las mismas obras y mejoras” y finalizó: “Hacemos todo esto por decisión política, queremos que nuestros pibes tengan lo mejor y ese es un proyecto nacional, no solo local”.

Por su parte Wado de Pedro expresó que “Es un honor ser compañero y amigo de Jorge Ferraresi y ver qué Avellaneda sigue creciendo y creando una comunidad organizada".

En las distintas actividades estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; el de Institucionales, Ariel Lerici, además de otros funcionarios y vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra encabezaron la entrega de kits “De Punta en Blanco”

Se trata de un guardapolvo, una mochila y un par de zapatillas para los chicos de Avellaneda que concurren a escuelas primarias públicas del distrito.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, participaron ayer de la primera entrega del año de kits “De Punta en Blanco”, que se realizó en el Parque Multipropósito La Estación.

Se trata del programa municipal que promueve la igualdad de derechos y oportunidades escolares, destinado a los alumnos regulares de las primarias públicas de Avellaneda.

En esta primera fecha, 800 chicos y chicas de escuelas N°7, 22, 42, 46 y 57 recibieron un guardapolvo, una mochila y un par de zapatillas.

La actividad contó con la participación de diferentes programas municipales a través de postas de servicios de la Secretaría de Desarrollo Social y el Observatorio Social, donde los vecinos pudieron acercarse para realizar consultas y trámites.

También estuvo presente la Secretaría de Salud, con un operativo de vacunación de calendario nacional y contra el covid.

De la jornada participó la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; la directora de la Dirección General de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau, y la subsecretaria de Juventud, Angie Sánchez.

El cronograma de entregas semanales puede consultarse en: https://www.instagram.com/desarrollosocial.avellaneda/

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más obras para las instituciones de Avellaneda

El intendente Ferraresi inauguró los trabajos realizados en el Club Levalle y en la Sociedad de Fomento Pienovi.



En el marco del programa Avellaneda Ciudad Deportiva, que pone en valor a todos los clubes de barrio de Avellaneda, reconociendo su tarea por la inclusión social y la construcción de una comunidad organizada, se llevaron a cabo dos nuevas inauguraciones de obras en instituciones de la ciudad.

El intendente Jorge Ferraresi, junto con la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron los actos realizados en el Club Levalle, de Villa Tranquila y la Sociedad de Fomento Francisco Pienovi, de Piñeiro.

En el Levalle, la inversión municipal fue de $ 30.968.875,19 para llevar a cabo tareas de arreglo y mantenimiento integral en su fachada, baños y vestuarios, colocando pisos nuevos, cambio de revestimientos, carpinterías, artefactos sanitarios y griferías.

Asimismo se construyó una cocina nueva, se acondicionó el salón/buffet y en el sector de la cancha se solucionaron filtraciones en la cubierta y desagües pluviales además de construirse una oficina administrativa y tribunas.

Por su parte, en la Sociedad de Fomento Pienovi, se inauguró la remodelación de los baños, vestuarios y el sector de la cancha, gracias a una inversión de $ 9.600.000.

En su discurso Ferraresi remarcó la importancia de esta política municipal: “Nosotros tenemos que empujar para que los pibes tengan igualdad de oportunidades, no importan en el lugar que estén o el barrio en que vivan".

De los actos participó el secretario de Institucionales, Ariel Lerici; la presidenta del club Levalle, Graciela Maidana; el de la Sociedad de Fomento Pienovi, Luciano Balsano, además de socios, socias y vecinos de cada una de las instituciones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: El Teatro Roma comenzó su temporada 2023 a sala llena

Una multitud de vecinos disfrutó durante el fin de semana de la reapertura del coliseo cultural de Avellaneda, con espectáculos de alta calidad.



Con su sala colmada, el Teatro Roma de Avellaneda dio inicio a una nueva temporada de espectáculos, que como viene impulsando la gestión municipal durante los últimos años, mantiene como eje la decisión de ofrecer a la comunidad obras de gran calidad a precios muy accesibles.

El viernes por la noche, la sala recibió a un gran artista popular como Alejandro Dolina, con su clásico “La Venganza Será Terrible”, mientras que el sábado fue el turno de “Forever Young”, una propuesta musical que emocionó a un auditorio colmado.

Este año, el municipio sigue alentando la participación de toda la comunidad con la puesta en marcha de la Promo Roma, una propuesta que beneficia a quienes decidan acercarse a ver más de un espectáculo. El costo será de $ 1500 para la primera función elegida, $ 2000 para quienes adquieran dos y $ 2500 para el caso de comprar el combo de tres funciones, ya sea en el teatro o mediante la plataforma Plateanet.



Además, quienes posean la tarjeta SOMOS A suman un descuento adicional del 10% en el total de la compra, acercándose a la boletería del teatro, ubicada en Sarmiento 109.

La programación completa del teatro puede consultarse en www.mda.gob.ar/teatro-roma

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un adolescente de 17 años tras una salidera bancaria en Avellaneda

Un adolescente de 17 años fue detenido como acusada de robar 130.000 pesos y 700 dólares durante una salidera bancaria en la localidad bonaerense de Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.



El robo fue perpetrado el viernes en una sucursal del Banco Provincia ubicada en avenida Mitre al 2500, en la localidad de Sarandí, donde un hombre retiró dinero.

Cuando la víctima ya se había ido del lugar a bordo de una camioneta Renault Captur, un delincuente le sustrajo del vehículo el dinero retirado.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de monitoreo municipal, por lo que efectivos del Comando Patrulla Avellaneda y de la División Motorizada comenzaron a buscar al asaltante.

Al ubicarlo, los agentes comenzaron a perseguir al ladrón, quien al percatarse de la presencia policial se subió al interno 69 de la línea 98 de colectivos.

Finalmente, en la esquina de avenida Mitre y Chacabuco los uniformados lograron aprehender al sospechoso.

En poder del delincuente –un adolescente de 17 años- los policías secuestraron 130.000 pesos y 700 dólares, informaron fuentes de la fuerza.

El acusado fue trasladado a la comisaría 1ra. de Avellaneda y quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Juvenil de esa jurisdicción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi abrió el 110° período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Avellaneda

El Intendente hizo un repaso de la gestión y presentó los ejes de lo que serán las políticas públicas del 2023.



Esta mañana el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi dio el discurso inaugural del 110° período de Sesiones Ordinarias del HCD.

“Me reintegré en noviembre así que este repaso de gestión también tiene un gran mérito de Alejo Chornobroff”, comenzó diciendo Ferraresi haciendo referencia al intendente interino, actual secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio.

Seguidamente, hizo un repaso por cuestiones puntuales de la gestión de gobierno, a la vez que entregó un detallado informe que quedó a disposición de los ediles de todos los bloques del cuerpo legislativo.

En ese marco, destacó la construcción y entrega de una enorme cantidad de viviendas en nuestra ciudad; y valoró el apoyo del HCD para promover la política pública de recuperación de terrenos para la construcción.

Además, propuso defender los recursos que se aplican en el distrito para mejorar la calidad de vida de la comunidad, en referencia al posible descuento de coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por decisión de la Corte Suprema.

Más adelante, se refirió a la Seguridad y señaló en el período 2015-2019 la falta de apoyo y herramientas en esa materia, con la consecuente baja en la cantidad de policías en la ciudad. “En 2022, contamos con 1068 policías y este año vamos a sumar 111 y formar 300”, explicó y aconsejó: “Sería bueno que todos alentemos a la inscripción de jóvenes en la Policía”.

“Con pocas herramientas y diferencia de estructura avanzamos en esta materia, en comparación con CABA”, dijo y subrayó: “Imaginemos cómo estaríamos si Alejo hubiese tomado una licencia de dos meses”.

“La seguridad nos preocupa a todos, pero no es una cuestión de marketing”, expresó Ferraresi.

Luego enumeró la realización de mejoras en todos los barrios de la ciudad, con la inauguración de jardines maternales, polideportivos, calles pavimentadas, luces led, agua potable, inversión en escuelas e instituciones.

“Es posible otra Avellaneda, donde no se reciban más bicicletas, kits de cunas, viajes de egresados pero nosotros elegimos seguir ampliando derechos”, sostuvo y resumió: “Este año se elige entre la derecha o los derechos”.

Del acto participó la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente del HCD, Hugo Barrueco; funcionarios del gabinete local; concejales; ediles mandato cumplido; el secretario General de la CGT Regional, Héctor Villagra; y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi recibió a los directivos de los hospitales de Avellaneda

Conversaron sobre restauraciones edilicias en los establecimientos y se presentaron las nuevas autoridades de los hospitales Fiorito y Perón.



Esta mañana, el intendente Jorge Ferraresi se reunió con la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz y las autoridades de los hospitales de la ciudad para dialogar sobre los proyectos de obra a realizarse durante el año para mejorar la calidad de atención de la comunidad.

En ese marco, también se presentaron los nuevos directivos de los Hospitales Interzonal General de Agudos “Dr. Pedro Fiorito” y “Presidente Perón”, Luis López y Fabián Crespo, respectivamente.

Junto a ellos, compartieron la audiencia, la directora del Hospital Materno Infantil “Ana Goitia”, Adriana Mosqueira; la directora asociada, Cecilia Varela; y el director del Hospital Wilde, Daniel Vidotto.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi participó del inicio de clases e inauguración de obras en escuelas de Avellaneda

Estuvo presente en los Jardines Nº 932 y Nº 25; la Primaria Nº38; la Técnica Nº4; y las Secundarias Nº 23 y 11.


En el comienzo del ciclo escolar, el intendente Jorge Ferraresi acompañó a los y las alumnas de Avellaneda en su primer día de clases. En ese marco, estuvo junto a la comunidad educativa de la escuela Técnica 4 “Dr. E Longobardi”; la Primaria 38; la secundaria 11; y el jardín de infantes municipal 25, que a partir de hoy es de jornada completa.

En cada establecimiento, el jefe comunal llamó a defender la educación pública y a alentar a los chicos a que sean lo que quieran ser. Además, se comprometió a seguir ampliando derechos y trabajar para que todos los niños tengan las mismas comodidades, sin importar donde vivan.

Por otro lado, Ferraresi también inauguró obras en el jardín 932 “Almafuerte”, que forma parte de la Unidad Académica ENSPA. Allí, se invirtió más de $70 millones para reacondicionar la planta baja y crear un segundo piso, en donde funcionan seis aulas, una ludoteca, dos núcleos sanitarios nuevos para niñxs, dos para docentes, cocina, sectores administrativos, patio de juegos, cada espacio con aires acondicionados frío-calor.

Durante el acto inaugural, el Intendente recordó su infancia y adolescencia en la institución y agradeció el esfuerzo de la comunidad educativa por el trabajo que realizaron para que la escuela siga creciendo. “Esta unidad académica es un ejemplo para la ciudad”, dijo.

En Villa Corina, la secundaria 23 también se modificó íntegramente. Cuenta con una nueva entrada independiente del edificio de la primaria 32, se construyó una rampa para personas con movilidad reducida, se reparó la instalación de gas, baños y aulas. En este caso la inversión fue de $44 millones.

Acompañaron durante la jornada, la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti; la subsecretaria, Macarena Macia; la subsecretaria de Juventud, Angie Sánchez, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el jefe distrital, Gustavo Pistorino; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte; y las autoridades de cada escuela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Más viviendas para las familias del Barrio Azul

El intendente Ferraresi y el ministro Maggiotti entregaron 23 casas a vecinos de este barrio de Wilde.



Se llevó adelante una nueva entrega de viviendas en el Barrio Azul de Wilde, gracias al trabajo articulado entre el gobierno Nacional y la Municipalidad de Avellaneda.

En esta ocasión, el intendente Jorge Ferraresi y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, les entregaron las llaves de sus nuevos hogares a 23 familias que se suman a las cientas que ya disfrutan de sus nuevas viviendas en este barrio donde la Comuna desarrolla desde hace años un abordaje integral de urbanización con infraestructura educativa, sanitaria, deportiva y servicios troncales.

La construcción de las viviendas se llevó a cabo gracias al programa nacional Casa Propia y la inversión que se realizó superó los $193 millones.

Además de conversar con los vecinos y vecinas, los funcionarios recorrieron el resto de las obras que se siguen desarrollando en la zona.

Ferraresi remarcó: “Somos un gobierno que cumple los sueños de la gente. Santiago, desde el Ministerio, le da continuidad a este proceso virtuoso en todo el país”, por su parte Maggiotti destacó “la vocación del gobierno nacional para hacer viviendas y el compromiso de los gobiernos provinciales y locales en toda la Argentina”.

De la jornada también participaron el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Guillermo Pesce; y lxs secretarixs locales de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Balean a un policía de la Ciudad para robarle el arma reglamentaria en Dock Sud

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue baleado hoy en una pierna cuando delincuentes lo asaltaron para robarle sus pertenencias y su arma reglamentaria, en la localidad bonaerense de Dock Sud, informaron fuentes de la fuerza.



En tanto, esta noche fueron aprehendidos dos sospechosos de 16 y 17 años como acusados del robo al policía y otro similar ocurrido más temprano.

El hecho ocurrió alrededor de las 13.30 de esta tarde en el cruce de las calles Hiroshima y French, en la mencionada localidad del partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales informaron que la víctima, un oficial de 26 años que desempeña sus tareas en la comisaría vecinal 4D de Barracas, se dirigió a ese lugar para comprar un vehículo, cuya transacción había acordado mediante la plataforma Marketplace de la red social Facebook.

Sin embargo, un grupo de delincuentes lo interceptó y uno de ellos efectuó un disparo que impactó en su pierna derecha.

Según las fuentes, los asaltantes le robaron sus pertenencias y su pistola reglamentaria marca Beretta calibre 9 milímetros.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Fiorito, donde quedó internado en observación.

Alertados del hecho, efectivos del Comando Patrulla Avellaneda comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona del hecho y observaron a dos sospechosos, de características físicas similares a las descriptas por los testigos, que intentaron escapar a la carrera al advertir la presencia policial.

Fuentes policiales informaron que los uniformados lograron aprehender de inmediato a los sospechosos, de 16 y 17 años, para luego trasladarlos a la comisaría 3ra. de Avellaneda.

En la seccional, los acusados fueron reconocidos por un hombre de 56 años que se encontraba realizando una denuncia por un robo bajo la misma modalidad, ocurrido por la mañana.

El hecho es investigado por el Fuero de Responsabilidad Juvenil 3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El intendente Ferraresi y el ministro Maggiotti inauguraron el Jardín Maternal Municipal en Villa Tranquila

Acompañados por Magdalena Sierra, recorrieron las instalaciones y dialogaron con la comunidad educativa.



El barrio de Villa Tranquila cuenta desde hoy con un Jardín Maternal Municipal ubicado en Algañaraz 515. Fue inaugurado por el intendente, Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra.

“Los chicos y las chicas tienen que tener las mismas cosas, no importa donde vivan”, dijo Ferraresi durante el acto inaugural.

“No tenemos que perder de vista de dónde venimos, saber dónde estamos y dónde tenemos que ir”, siguió el jefe comunal. Más adelante valoró la gestión del Ministro y los recursos para llevar adelante la obra. “Los pibes se merecen lo mejor”, resumió.

“La Argentina es la misma, lo que cambia son las prioridades, y nosotros trabajamos por igualar”, sostuvo Maggiotti por su parte. Seguidamente, destacó la vocación de Jorge Ferraresi para que el Estado iguale. “En Avellaneda hay un Estado presente y esto queremos que pase en toda la Argentina. Este año se define qué Argentina queremos tener”, señaló el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Con una inversión total de $ 81.925.913,26, la obra incluyó la generación de dos aulas para niños y niñas de dos años, equipadas con baño completo compartido, un aula para deambuladores y una de lactantes, que comparten los servicios de office, de cambiado y amamantamiento. El nuevo edificio se complementa con un SUM, patio, depósito, y el área administrativa y de servicio, como la Dirección, cocina, despensa y sala de máquinas. Además, un patio de juegos, con tratamiento de solados y vegetación.

Vale destacar que todos los ambientes del edificio están equipados con aires acondicionados frío-calor; revestimiento cerámico; cielorraso suspendido y artefactos de iluminación LED, entre otras comodidades.

Con la animación a cargo de la Escuela Municipal de Circo, junto a lxs niñxs, docentes y familiares, de la ceremonia participó el presidente del HCD, Hugo Barrueco; la directora del establecimiento, Camila García; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti y la subsecretaria, Macarena Macia; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillan; y la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Jorge Ferraresi inauguró el primer Jardín Maternal de 2023

Esta mañana, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, estrenaron este nuevo establecimiento educativo para niños y niñas de entre 45 días y hasta dos años de edad.



El edificio equipado con todo lo necesario para brindar seguridad y comodidad a lxs alumnxs, cuenta con baños completos compartidos, aula para deambuladores y otra para lactantes, SUM, depósito, patio de juegos, cocina, área administrativa y aire acondicionado frío/calor.

La inversión fue de más de $85 mil millones de pesos.

“Apostamos a fortalecer el sistema educativo, por eso vamos a inaugurar 12 jardines maternales más este año”, anunció Ferraresi en la ceremonia inaugural.

Para finalizar el encuentro, recorrieron el jardín junto con las familias y el personal docente.

Estuvieron presentes la directora del establecimiento, Jimena Carril; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti y la subsecretaria, Macarena Macia; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillán; y la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados