Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas

Kicillof encabezó la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, un espacio de intercambio del sector textil-indumentaria argentino. Fue en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente local, Jorge Ferraresi; y el presidente de la fundación Pro Tejer, Luciano Galfione. 


En ese marco, Kicillof afirmó: “Las políticas económicas de Javier Milei ponen en crisis el tejido y el aparato productivo: en el caso del sector textil, observamos una contracción del 18% que ha hecho que seis de cada diez máquinas estén paradas”. “Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, agregó.

“Mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Lo hace porque desconoce que la Argentina es un país que se ha caracterizado siempre por su cultura, su trayectoria y su potencia industrial”.

Por su parte, Ferraresi sostuvo: "En un contexto tan duro como el que estamos viviendo a nivel nacional, es muy importante este encuentro que fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta para la industria. Afortunadamente, en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.

"La industria es el motor del desarrollo, por eso necesitamos una política económica a nivel nacional que priorice su transformación y su crecimiento sostenido: defender la cadena de valor textil es defender a la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología”, subrayó Galfione.

Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, el evento organizado por la Fundación Pro Tejer reúne a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales para debatir los desafíos que enfrenta la industria en un contexto de recesión y de pérdida de capacidades productivas.

Por último, Kicillof afirmó: “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado en nuestro país”. “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; las diputadas nacionales Julia Strada y Agustina Propato; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi; y los dirigentes Hugo Moyano (h) y José Ignacio De Mendiguren.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y el ministro Katopodis recorrieron obras en Avellaneda

Los funcionarios visitaron espacios públicos recuperados y obras que siguen en ejecución por parte del municipio.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, con quien compartió una recorrida por distintas obras ejecutadas y en proceso de concreción por parte de la comuna.

Entre los espacios públicos que recorrieron se destaca el Parque del Río, una zona recuperada por la comuna para convertirla en un paseo ribereño frente al Río de la Plata, con toda la infraestructura de recreación y descanso, y que sigue creciendo con el objetivo de ampliar sus comodidades para la comunidad de Avellaneda y la región.

Las autoridades pasaron por la reserva natural Eco Área y luego supervisaron la construcción, a cargo del Municipio y el Ministerio, del Centro de Atención Primaria de la Salud San Martín de Porres, en Villa Inflamable.

Seguidamente, en el Parque del Fútbol recorrieron su Auditorio y el Polo Gastronómico que se están construyendo. Finalmente, visitaron el Centro de Experimentación Audiovisual, ubicado a pocas cuadras de allí, un espacio destinado a la conservación, exposición y acceso público del archivo audiovisual municipal que contará con áreas para exposiciones interactivas, talleres educativos y espacios comunitarios.

El ministro Katopokis destacó la gestión del intendente Ferraresi, valoró los avances de obras que embellecen la ciudad y mejoran la calidad de vida de la comunidad.

Durante la recorrida, estuvieron presentes el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; el subsecretario, Jorge Boffetti; el secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff; y el subsecretario de Audiovisuales, Iñaki Echeverría, además de otros funcionarios municipales y parte del equipo del ministerio provincial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra entregó subsidios en instituciones educativas de Avellaneda

La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.


La jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, entregó subsidios a instituciones educativas de la ciudad y durante la visita que hizo en cada una de ellas, conversó con directivos, docentes e integrantes de cooperadoras. En esas recorridas vio las obras ya realizadas con subsidios anteriores y destacó: “Estamos convencidos de que el aporte del municipio tiene que ser permanente, no sirve una vez y ya, hay que ser constante para mantener los edificios” explicó. Las instituciones utilizarán los subsidios para hacer obras de infraestructura, como arreglo de filtraciones, ampliación de aulas, laboratorios y cocinas y mejoras en las instalaciones eléctricas.

Desde el año 2017, el Municipio invierte en la educación pública provincial a través de la entrega de subsidios, al igual que lo hace desde el inicio de esta gestión con todo el sistema educativo municipal. Así ayuda también a generar una comunidad organizada que se involucre en la propia vida de la institución: “hay algo que es fundamental que es la cooperadora, miembros de la comunidad de cada escuela a quienes les agradecemos”, comentó Magdalena Sierra en la Escuela de Educación Especial 508, y también resaltó la importancia de la participación de la comunidad y de la educación especial en tiempos difíciles por el ajuste del gobierno nacional de Javier Milei.

En la recorrida, la jefa de Gabinete conoció las experiencias educativas de cada escuela resaltando el valor de la educación pública y lo fundamental de su financiamiento para el desarrollo de los chicos, chicas y adolescentes. En la Escuela Primaria N°24 de Gerli, uno de los cursos de estudiantes estaba utilizando el Gabinete Tecnológico entregado por el Municipio hace algunos meses, una política que busca acercar herramientas tecnológicas a las aulas de escuelas primarias del distrito: “La tecnología debe estar incorporada en la educación, eso esperamos con el gabinete tecnológico y con la entrega de computadoras en las secundarias”, resaltó Magdalena Sierra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda participó de la Feria Internacional de Turismo

La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recorrió el stand del municipio en la FIT, en donde se hizo eje en su historia, el fútbol y la producción local.



Avellaneda participa de esta Feria que se lleva a cabo en el predio de La Rural desde el año 2022 y es de los pocos municipios de la Provincia de Buenos Aires en contar con un stand propio, lo que marca la importancia que tiene el sector para la gestión local. Magdalena Sierra reivindicó la iniciativa ya que permite “poner en valor nuestra identidad y el trabajo que llevamos a cabo desde el Municipio”.

El gobierno de Avellaneda viene trabajando fuerte en el sector turístico, al pensarlo no solo como un forjador de identidad, sino también como un movilizador económico de la ciudad a partir de los distintos circuitos que se proponen. El stand se enfocó en lo lúdico para difundir la ciudad a partir de su cultura, el deporte, la historia y el trabajo realizado por el cuidado del ambiente.

Cabe destacar que regularmente la Dirección de Turismo de Avellaneda invita a recorrer puntos como el barrio Isla Maciel o el Parque del Río, además de promover circuitos históricos como “Semillero de Campeones”, que da cuenta del paso de grandes futbolistas por la Capital Nacional del Fútbol, o recorridos productivos como “Circuito cervecero”, que propone dar a conocer nuevos emprendimientos de la ciudad.

Más temprano en la FIT, el presidente Javier Milei había encabezado el acto de inauguración en el que expresó: “Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca vistos en el país, por lo que el turismo se verá ampliamente beneficiado en todos sus niveles”. Sin embargo, muchos operadores y prestadores turísticos manifestaron la fuerte preocupación de ese sector de la economía, ya que durante las vacaciones de invierno solo viajaron 4,3 millones de personas por el país, un número 10,9% menor que el de 2024 y eso generó un caída aún mayor (11,2%) en el impacto económico real de ese movimiento turístico.

Entre las objeciones que se plantean desde el sector a las políticas económicas del gobierno nacional, se destaca que el modelo económico nacional lleva a un aumento en la cantidad de turistas que optan por destinos internacionales, lo que complica cada vez más a las regiones del país que basan su economía en el desarrollo turístico.

En este contexto, la inversión que desarrolla Avellaneda en el sector tiene un valor agregado al pensarlo como una expansión de la transformación y el desarrollo laboral y económico que ha experimentado la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi: “Este es el camino, con más políticas inclusivas y mejores oportunidades, para ponerle un freno a Milei”

En Avellaneda, Jorge Ferraresi celebró un triunfo histórico en las elecciones legislativas, donde la lista de Fuerza Patria se impuso con el 64,37% de los votos, más de 36 puntos por encima de La Libertad Avanza.



La jornada electoral dejó al distrito entre los cinco con mayor respaldo a la fuerza oficialista en toda la Provincia de Buenos Aires. La boleta encabezada por Ferraresi superó con amplitud a la de LLA, que cosechó el 27,53% de los sufragios.

Al confirmarse los resultados, el intendente habló ante una multitud que se congregó en la sede del PJ local. “Quiero agradecer a cada vecino que nos acompañó con su voto”, señaló, y valoró la decisión de Axel Kicillof de “discutir en esta elección las cuestiones de cada Municipio, para consolidar el triunfo en toda la Provincia”.

Desde el balcón partidario, acompañado por la jefa de Gabinete Magdalena Sierra y por los candidatos de la lista ganadora, Ferraresi remarcó: “Este es el camino, con más políticas inclusivas y mejores oportunidades, para ponerle un freno a Milei y que Axel Kicillof sea el próximo presidente en 2027”.

En paralelo, la elección para diputados provinciales también fue favorable al oficialismo en Avellaneda: la nómina que encabezó Verónica Magario alcanzó el 62,03% contra el 27,40% de La Libertad Avanza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones 2025: Jorge Ferraresi arrasó en Avellaneda con más del 64% de los votos

Con el 98,92% de las mesas escrutadas, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda que encabezó de manera testimonial la lista de Fuerza Patria, fue el candidato a concejal más votado con un contundente 64,37% de los sufragios.

En segundo lugar se ubicó Cristian Frattini, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 26,56% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi cerró la campaña electoral con la Caminata para la Victoria

El primer candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda recorrió Villa Corina junto a miles de vecinos y vecinas.


Jorge Ferraresi encabezó la tradicional Caminata para la Victoria con la que se cierra desde hace años la campaña electoral del oficialismo de Avellaneda.

Acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el resto de los integrantes de la lista local de concejales y consejeros escolares, además de una multitud de avellanedenses y representantes de instituciones barriales que abrieron sus puertas a lo largo de la recorrida para recibir a los candidatos y candidatas.

La caminata comenzó en Los Pozos y Suipacha y finalizó frente al club Pichocho, de Villa Corina. Se trata del mismo trayecto realizado por el ex presidente Néstor Kirchner durante la campaña electoral del 2009.

En su discurso, Ferraresi remarcó: “En estas caminatas nos abrazamos y nos damos fuerzas para lograr un gran triunfo el próximo domingo y ya el lunes empezar a construir la victoria del 2027 y hacer que Axel Kicillof sea el presidente de todos los argentinos".

Para finalizar el evento, se llevó a cabo un gran festival musical que contó con la presencia de artistas como Mario Pereyra, Martín Masía y otros músicos populares que se sumaron a este encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi inauguró la expo “Avellaneda Productiva 2025”

Hasta el 4 de septiembre, el evento reúne empresarios, industriales y comerciantes locales en el Parque La Estación.


En el marco del Día nacional de la Industria, el intendente Jorge Ferraresi encabezó la inauguración de la expo “Avellaneda Productiva 2025” en el predio del Parque Multipropósito La Estación.

Se trata del evento que reúne a emprendedores y empresas de la ciudad para dar a conocer su producción, intercambiar experiencias y generar oportunidades de negocios.

Durante su discurso, Ferraresi dijo que “es un desafío reconstruir la Nación a partir de los procesos productivos”. También agradeció el apoyo del gobernador Axel Kicillof al sector industrial y destacó “la importancia de generar procesos e intercambios entre empresas”. Además, detalló las obras del Puerto y las nuevas zonificaciones industriales, como “proyectos que van a generar crecimiento y trabajo”.

Seguidamente, las autoridades recorrieron la muestra que reúne a más de 100 expositores y que se extenderá hasta el jueves 4, de 14 a 20 hs, en el Parque La Estación, Güemes 700.

La actividad contó con la participación de la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente de la Unión Industrial Avellaneda, Guillermo Zavallone; el secretario de Producción, Comercio y Ambiente local, Carlos Lombardo; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo bonaerense; Cecilia Cecchini; la diputada Nacional, Mónica Litza, y la candidata a concejala por Fuerza Patria Avellaneda, Nilda Brovida.

Por la mañana, Jorge Ferraresi y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, dieron inicio a un encuentro que contó con 240 empresas locales inscriptas. De la “Ronda de Negocios”, participaron la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; el subsecretario de Comercio, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; Nilda Brovida; y Carlos Lombardo. También, representantes de la Unión Industrial de Avellaneda; el consorcio de gestión del Puerto de Dock Sud; y el Frente Productivo Avellaneda. Las Rondas de Negocios son una política pública de la cartera productiva provincial para que las empresas locales obtengan nuevos proyectos y concreten ventas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Violencia en Avellaneda: suspenden el partido entre Independiente y Universidad de Chile por incidentes entre barras

El encuentro de Copa Sudamericana en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini terminó con enfrentamientos, heridos y más de 300 detenidos.


El partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido tras graves incidentes en las tribunas del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Una pelea entre las barras de ambos equipos dejó al menos 19 heridos —dos en estado crítico—, más de 300 detenidos y escenas de violencia que obligaron a la CONMEBOL a cancelar definitivamente el encuentro.

El conflicto comenzó en el primer tiempo, cuando desde la tribuna visitante se arrojaron objetos hacia la parcialidad local. Según testigos, el hecho se habría originado por el robo de una bandera de Independiente por parte de la barra chilena “Los de Abajo”. La situación escaló rápidamente y la policía intervino con retraso.

A los dos minutos del segundo tiempo, con el partido 1-1, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera interrumpió el juego tras la invasión de hinchas locales al campo. Luego, parte de la barra de Independiente forzó un acceso hacia el sector visitante, lo que derivó en enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a simpatizantes de la U siendo agredidos y algunos saltando desde la bandeja superior para escapar. Uno de ellos, identificado como Gonzalo Alfaro, permanece internado en estado crítico.


La CONMEBOL informó que el partido queda cancelado por “falta de garantías de seguridad” y abrió un proceso disciplinario. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó lo ocurrido y pidió garantías para los hinchas de su país. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, visitó a heridos y detenidos.

Desde Independiente, su presidente Néstor Grindetti responsabilizó a la barra visitante, mientras que desde la dirigencia de la Universidad de Chile cuestionaron la disposición de las parcialidades en el estadio y la organización del operativo.

El despliegue de seguridad incluyó 650 policías y 150 agentes privados, pero fue criticado por permitir el ingreso de elementos contundentes al estadio. En total, 350 hinchas chilenos fueron detenidos en distintos operativos.

Las imágenes de los enfrentamientos, que se viralizaron en redes sociales, reavivaron el debate sobre la violencia en el fútbol sudamericano y el rol de las barras bravas. La CONMEBOL deberá ahora definir las sanciones deportivas y disciplinarias.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook



La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.






A través del programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 chicos y chicas recibieron su computadora personal.

Durante la jornada, también se brindaron servicios donde lxs estudiantes pudieron realizar aptos físicos y psicológicos.

Las autoridades dialogaron con lxs jóvenes y sus familias. También recorrieron la muestra de educación tecnológica, que contó con la participación de las escuelas: EES 28 / 25 / 23 / 5 / 6 / 24; EEST 2 y 5; San Vicente De Paul; Juana Manso; San Ignacio; Inmaculada Concepción y Sopeña.

De la actividad participaron la candidata a diputada provincial Romina Barreiro; la candidata a concejala Claudia Colaso; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Paula Bonetti.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra y Cristina Álvarez Rodríguez inauguraron la remodelación del Registro Provincial de las Personas de Gerli

El proyecto implicó una puesta a punto integral del edificio y la incorporación de nuevos espacios.


La intendenta de Avellaneda Magdalena Sierra y la jefa de Asesores del gobernador provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, encabezaron el acto de inauguración del Registro Provincial de las Personas ubicado en Basavilbaso 1951, Gerli.

Con una inversión de $156.329.790,00, se remodeló una nueva sala de matrimonio; se diseñó una sala de espera más amplia y luminosa para el público; y se renovó la recepción. Asimismo, se generó un nuevo sector de archivo y se construyó un playón destinado al uso de los empleados.

Pensando en la accesibilidad, se sumó un baño adaptado para personas con discapacidad y se instaló un montacargas junto a la escalera, garantizando el acceso a las distintas áreas del edificio.

Luego de la inauguración, y a través del programa “Mi identidad, mi derecho”, las autoridades también entregaron actas de nacimiento a vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda conmemoró las fiestas patronales

Durante la jornada se rindió homenaje al Papa Francisco, se realizó una procesión y una misa frente a la Catedral totalmente renovada.


Esta tarde la intendenta Magdalena Sierra y el candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto al ex Obispo Rubén Frassia, el Padre Gabriel Favero, el presidente del HCD, Hugo Barrueco y vecinos de la ciudad, participaron de la inauguración y bendición de una escultura en homenaje al Papa Francisco.

Seguidamente, encabezaron la tradicional procesión por las calles de Avellaneda para culminar en la Santa Misa frente a la Catedral en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la ciudad.

Vale recordar que durante la jornada de ayer, las autoridades inauguraron las obras de restauración de la Catedral "Nuestra Señora de la Asunción", a través de una inversión de $423.606.976.

Entre los trabajos realizados se destacan la recuperación de elementos originales, restauración del altar, las naves principales, los revestimientos, el patio y los baños.

También se renovó su fachada, las veredas y los accesos a la catedral, entre otras mejoras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Larroque, Ferraresi y Sierra inauguraron el nuevo edificio para la sede Nueva Argentina del programa Envión

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense; Andrés Larroque, la intendenta de Avellaneda, Magdalena Sierra; y el primer candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron la inauguración de la sede Nueva Argentina del Envión, el programa de inclusión y desarrollo para jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad.




“El Envión es uno de nuestros orgullos. En este espacio nuestros pibes no sólo aprenden a ser ciudadanos, sino que también reciben amor y contención”, señaló Magdalena Sierra.

Por su parte, Larroque aseguró que “Axel Kicillof, Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra son grandes administradores y ponen los recursos donde más se necesita la presencia del Estado”.

“Milei vino a destruir la soberanía, las capacidades del Estado y la esperanza del pueblo”, expresó el Ministro al tiempo que subrayó: “A la crueldad le respondemos con más comunidad”.

Durante el acto también se firmó la adhesión al Programa Mayores Bonaerenses Activos que otorga 100 becas con una inversión de $4.000.000 por mes.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección Provincial de Economía Social entregaron kits de peluquería con máquinas, planchitas y tijeras, de manicura con esmaltes, cabina y torno, y kits para adultos mayores de jardinería, electricidad y tejido.

Del acto participaron la candidata a diputada provincial, Romina Barreiro; la directora Provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora del Envión, Carolina Schmukler; la directora Provincial de Economía Social, Florencia Villar; el subsecretario de Organización Comunitaria; Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; el subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires; Cristian Cardozo, y la coordinadora de esta sede, Alejandra Miranda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Ferraresi encabezaron el inicio de las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud. Fue junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; y el CEO de Exolgan, Roberto Negro.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”. “Desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”, agregó.

“Esta obra clave llevará aproximadamente dos años:  se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal.  Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”, remarcó el Gobernador.

Con la demolición de una de las tres grúas pórtico qué habían quedado obsoletas, comenzaron las obras de un proyecto que contempla una inversión de US$143 millones por parte de la empresa Exolgan para ampliar el ancho del canal frente al muelle. 

Por su parte, Ferraresi sostuvo: “Esta es una obra importantísima que nos va a permitir contar con otro puerto de primer nivel en nuestro país”. “La gran inversión privada demuestra también el apoyo y la confianza de la empresa en Avellaneda y en la provincia de Buenos Aires”, añadió.

Además de las obras, se sumarán cuatro nuevas grúas de última generación y el equipamiento necesario para incrementar la capacidad operativa, la eficiencia y la competitividad portuaria. Una vez finalizadas, podrán operar tres buques en simultáneo (uno más que en la actualidad) y recibir barcos de mayor porte, posicionando al puerto para una mayor inserción en el comercio internacional. 

“La demolición del antiguo muelle y la construcción del nuevo permitirán sostener a nuevas grúas totalmente preparadas para recibir a los grandes buques que hoy en día no están en condiciones de operar”, sostuvo Negro, al tiempo que subrayó que “además, se están realizando otras obras complementarias que van a ser muy importantes para fortalecer toda la actividad del puerto”.

Estuvieron presentes también el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: una bebé murió en un incendio y se investiga cómo inició el fuego

Una bebé de siete meses murió en un incendio en su casa de la localidad bonaerense de Avellaneda y ahora se investiga cómo se inició el fuego en la vivienda donde la menor vivía junto con sus papás y hermanos, quienes lograron sobrevivir.



El incendio, que ocurrió este fin de semana, sucedió en un domicilio ubicado en la calle Campichuelo, entre Oyuela y Los Pozos, donde Bomberos de Villa Domínico lograron sofocar el fuego después de varios minutos de operativo.

Sin embargo, mientras que los que sobrevivieron fueron atendidos por el SAME, se constató que en el interior de la vivienda se encontró sin vida a una bebé, hija de la pareja.

El parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas indica que la menor, identificada como Kataleya Casas, murió producto de las quemaduras recibidas.

La causa quedó a cargo de la UFI N°3, que solicitó la realización de las pericias y que se le realice la autopsia a la bebé en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi: "Lo que hicimos nos da fuerzas para lo que viene"

En un Polideportivo Gatica repleto, el primer candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda, defendió el modelo de gestión local y planteó las propuestas para los próximos años de gobierno.

Ante un microestadio colmado por vecinos, vecinas y representantes de todas las instituciones locales, el primer candidato a concejal de Avellaneda, Jorge Ferraresi puso en valor el modelo de gestión local que conduce desde el año 2009 y planteó las líneas de acción para los próximos años.

"Lo que hicimos nos da fuerzas para lo viene", fue el título del encuentro en el que se mostraron los futuros proyectos que se llevarán a cabo en la ciudad, además de remarcar las diferencias entre un modelo de gestión municipal y provincial con un Estado eficiente y un gobierno nacional que solo aplica el ajuste sobre todos los argentinos.

"En Avellaneda demostramos que podemos gobernar con políticas públicas inclusivas, con déficit cero, y desde hace 15 años es así", dijo Ferraresi al iniciar su discurso.
"Somos el gobierno municipal que más invierte per cápita y siempre hacemos más de lo que decimos. Por eso nuestra lista está conformada por representantes de los sectores que nosotros dinamizamos".

Luego puntualizó acerca de las grandes transformaciones que se llevarán a cabo en Avellaneda: "Se vienen grandes obras, nuevos edificios y espacios públicos"
Entre otras mencionó:
✓ Reactivamos 326 viviendas en predios municipales y proyectamos 606 más
✓ El Parque del Río llegará a 15.7 hectáreas
✓ Parque del Fútbol: centro de convenciones, polo gastronómico, espacio de coworking, Museo del Fútbol, Casa del Té y espacio de Coordinación de Ligas Deportivas.
✓ Paseo del Ferrocarril
✓ 4 nuevos Polideportivos
✓ 4 nuevas sedes del programa Envión
✓ Escuela Técnica n° 6, Secundarías n° 1, 24 y 25, y el Jardín de Infantes n° 918
✓ Consejo Escolar
✓ Consejo de niñez, adolescencia y familia
✓ Centros de Inclusión
✓ Nuevo Centro para personas con discapacidad
✓ 2 nuevos centros de atención primaria
✓ Vacunatorio Municipal
✓ Mercado del Viaducto
✓ Secretaría del Trabajo
✓ Centro de Experimentación Audiovisual
✓ El Instituto de Cerámica
✓ Instituto Municipal de Folklore + Museo Mercedes Sosa
✓ Escuela Circo Isla Maciel

Finalmente destacó que pronto todos los jardines municipales tendrán jornada completa, y habrá más políticas sanitarias y de seguridad. En ese sentido anunció la creación de una policía local con una inversión de $18.000.000.000. Se tratará de una policía local con 300 efectivos que serán formados en una Escuela Municipal de Policía.
 
En el acto estuvieron presentes la intendenta Magdalena Sierra, el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, la diputada Mónica Litza, los integrantes de la lista de concejales y consejeros escolares de Avellaneda, además de dirigentes, funcionarios y ex intendentes de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)



Magdalena Sierra entregó medallas y diplomas a lxs ganadorxs de la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses

La intendenta de Avellaneda encabezó en el Microestadio José María Gatica de Villa Domínico la entrega de distinciones a 1200 ganadores/as de la instancia municipal de los Juegos Bonaerenses, el certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia.


Ante un auditorio colmado de familiares y amigos, los representantes de Avellaneda, entre ellos deportistas, artistas, adultos mayores y personas con discapacidad recibieron el reconocimiento con alegría y emoción.

“Sentimos mucho orgullo porque nos lo merecemos. En Avellaneda trabajamos tanto, ustedes ponen su esfuerzo y aprovechan todos los lugares que el Municipio pone a disposición para formarse y divertirse. Somos una gran familia”, sostuvo Magdalena Sierra. Luego agregó: “Sentimos orgullo por nuestra ciudad, por lo que logramos avanzar. Vivimos en una ciudad transformada”.

Asimismo, representantes de diferentes disciplinas coincidieron en señalar que “el deporte te cambia la vida. El Municipio da lugar para entrenar, aprender y sentirnos parte de un equipo”.

Uno de ellos, Ezequiel Correas Espeche, trasplantado renal, con amplia experiencia deportiva en tenis de mesa a nivel nacional y mundial, participará por primera vez en los Juegos Bonaerenses. En ese sentido aseguró que “la verdadera inclusión hoy la vivimos como realidad en Avellaneda”. Y cerró: “Sin donante no hay trasplantes. Soy agradecido a la vida”.

Del acto participaron el secretario de Cultura, Federico Bonaldi; de Deportes, Sebastián Vidal; el subsecretario de Deporte Inclusivo, Martín Battisti; la directora general de Inclusión de Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau; y la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas.

Vale recordar que luego de la instancia local, se desarrollará la etapa regional e interregional para culminar en la gran final provincial en la ciudad de Mar del Plata.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda convocó a más de 190 mil personas en estas vacaciones de invierno

Del 21 de julio al 3 de agosto hubo propuestas culturales y recreativas para todas las edades en 10 sedes de la ciudad.


Como todos los años, el Municipio de Avellaneda presentó una oferta de actividades de calidad, inclusivas y gratuitas abiertas a la comunidad.

Durante el receso escolar de invierno, 190.882 personas visitaron nuestras sedes: el Teatro Roma, el Centro Municipal de Arte, el Cine Teatro Municipal Wilde, Instituto Municipal de Teatro, las Escuelas Municipales de Circo, la Casa del Bicentenario, el Salón de los Encuentros del Roma y el Edificio Leonardo Favio.

Allí, las familias disfrutaron de espectáculos diarios de teatro, circo, cine, magia, radio, danza y juegos. También inclusivos, con la presentación de teatro experimental, shows adaptados y aptos TEA.

Además, en el Parque La Estación se desarrolló el evento “Avellaneda Gamer” que ofreció un estadio playstation, zona fichines, simuladores de carreras, juegos de computadoras y analógicos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Familias de Villa Tranquila recibieron su casa propia

La intendenta Magdalena Sierra entregó ayer nueve viviendas ubicadas en el predio Alianza de Villa Tranquila.

Acompañada por el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce y la secretaria de Desarrollo Territorial, Mónica Ghirelli, Magdalena Sierra entregó a los vecinos la llave de sus nuevos hogares.

Durante la visita conversó con las familias y compartió la emoción de comenzar una nueva etapa en su propio techo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra inauguró el Jardín de infantes municipal N° 37

El edificio ubicado en Wilde significó una inversión total de $739.707.406.


La intendenta de Avellaneda, acompañada por la secretaria de Educación, Claudia Colaso, encabezó la inauguración del nuevo jardín municipal ubicado en Víctor Hugo 1327.

“Esto es lo que hay que hacer, superarse para que nuestros niños puedan gozar de sus derechos todos los días”, expresó la intendenta durante la ceremonia.

La construcción de 535 m2, tiene dos plantas compuestas por tres aulas con baños para infancias integrados. Cuenta con un SUM comedor, con baño para adultos y personas con movilidad reducida. Además, cocina, dos oficinas administrativas y patio con área blanda de juegos, entre otras comodidades.

Todas las dependencias cuentan con equipos de aire acondicionado, estufas a gas y ventiladores.

Del acto también participaron el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados