Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas

Matan de un tiro en la cabeza a un joven de 18 años en una plaza de Sarandí: "Soy re maldito"

Un joven de 18 años fue asesinado de un tiro en la cabeza durante una pelea que mantuvo con otro en una plaza de la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda, en la que ambos se hallaban junto a varias personas, y más tarde el atacante fue detenido junto a un cómplice a bordo de un auto, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

La pelea y el momento del disparo fueron registrados en un video grabado por un testigo y entregado a los investigadores, en el que se escucha decir al homicida "soy re maldito" y "te querías parar de manos conmigo".

El hecho se registró ayer a la tarde ayer, cuando un grupo de unos 15 jóvenes y adolescentes se encontraban reunidos en el Parque de los Eucaliptos, ubicada en el cruce de las calles Cucha Cucha y Edison de Sarandí, partido de Avellaneda.

En un momento un joven, luego identificado como Nicolás Gabriel Romero (25) llegó al lugar a bordo de una moto blanca y junto a otro joven, y comenzó a atacar a Tomás Bernal (189, quien se encontraba en la plaza con amigos.

De acuerdo a lo informado por los voceros, y como también se ve en el video grabado por una testigo, Bernal empezó a ser amenazado por el otro joven, quien portaba un arma de fuego en su mano.

En la filmación se advierte que el atacante intimida y agrede primero a golpes a Bernal frente a los demás integrantes del grupo y varias veces le pregunta; "¿Te querías parar de manos conmigo?".

Luego, se observa como Bernal recibe varios culatazos con un arma de parte del agresor, quien le dice: "Soy re maldito".

También, se escucha como la chica que grabó el video se pregunta si '¿nadie lo va a ayudar?', en referencia al joven de 18 años, y luego dice sobre el atacante: "Tiene un fierro y la está agitando 'de piola'".

Hacía el final del video, otra mujer que se encontraba junto a la que grabó, al escuchar una detonación de arma de fuego, dice: "Uy, le dio", mientras que la otra joven comienza a correr hacía el lugar exacto del crimen y grita una serie de insultos hacia el atacante.

Instantes después, personal policial del Comando Patrulla de la zona fue alertado a través del 911 de lo ocurrido y, al llegar al lugar, entrevistó a una testigo que relató lo ocurrido.

Teniendo en cuenta las características descriptas por los testigos del ataque, se interceptó un automóvil Renault Megane, donde fue detenido Romero, quien se encontraba junto a un muchacho de 24 años, quien también quedó apresado como presunto cómplice.

En tanto, en la escena del hecho los policías, también secuestraron una motocicleta Zanella 110 sin patente, en cuyo asiento estaba apoyado un revólver Taurus calibre .38 largo, con dos proyectiles percatados y otros cuatro intactos en el tambor, además de un morral con ocho municiones del mismo calibre.

La causa quedó a cargo de Elvio Laborde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de los tribunales de Avellaneda-Lanús, quien imputó al sindicado tirador por homicidio agravado por el uso de arma, al tiempo que también ordenó detener y acusar al joven de 24 años que iba con él en el auto como coautor del asesinato.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Asumieron las autoridades del Consejo Escolar de Avellaneda

Claudia Colaso fue reelegida como presidenta del organismo.


Los Consejos Escolares tienen a su cargo la administración de los Servicios Educativos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Esta mañana, en la sede del Consejo Escolar de Avellaneda se desarrolló el acto de asunción de las autoridades elegidas en las elecciones del 22 de octubre. El intendente interino Alejo Chornobroff acompañó la ceremonia.
Luego de felicitar el trabajo de los funcionarios salientes, se desarrolló la jura de los consejeros electos.
Como presidenta del Consejo Escolar fue reelegida Claudia Colaso; seguida por el vicepresidente, Pablo Espósito; el secretario, Darío Gómez; y la tesorera, Carolina González.
También asumieron, como primer vocal, Rubén Navarro; 2° Jimena Olaciregui; 3° Gabriela Pérez; 4° Mariana Pineda; 5° Daniel Osvaldo Sánchez, y Mauro Nipoti.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios

Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de firma de convenios de leasing por $640 millones en beneficio de tres distritos que adquirirán a través del Banco Provincia nuevos bienes de capital para fortalecer sus prestaciones. Fue en Casa de Gobierno junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ezeiza, Alejandro Granados; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. 

A partir de la suscripción de estos acuerdos, Avellaneda podrá adquirir una retroexcavadora JCB, nueve automóviles Fiat Cronos, tres camionetas Partner y una pick up Toyota Hilux. En tanto, Ezeiza contará con 2.200 luminarias led LM150 y Quilmes sumará una planta dosificadora de hormigón, una motohormigonera Betonmac y un camión Iveco.

Provincia Leasing ofrece financiamiento a los municipios bonaerenses para que puedan adquirir bienes destinados a fortalecer sus sistema de salud, seguridad y servicios urbanos; promover la obra pública; y mejorar su gestión diaria. Lo hace a través de un mecanismo ágil y efectivo, mediante el cual solamente se demoran aproximadamente 15 días desde que se presenta la documentación hasta la firma del contrato.

Estuvieron presentes la directora de Banco Provincia Laura González; la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera; y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Detienen a cinco hombres acusados de cometer robos "pirañas" a conductores de aplicaciones de viajes

Cinco sospechosos fueron detenidos en la localidad bonaerense de Avellaneda acusados de robarle bajo la modalidad “piraña” a conductores de aplicaciones de viajes, a quienes citaban para concretar un traslado, pero cuando llegaban al lugar pactado los asaltaban, informaron fuentes de la investigación.



Las detenciones fueron efectivizadas luego de 13 órdenes de allanamientos en distintos domicilios de las localidades de Sarandí, en el partido de Avellaneda, dispuestas por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial del distrito.

Las fuentes informaron que los apresados fueron identificados por la policía como Axel Piris (18), Alberto Moyano (29), Lucas Amarilla (29), Sergio Villagran (33) y Fernando Forlani (31).

Según la investigación, los cinco hombres están acusados de cometer robos bajo la modalidad “piraña” a distintos choferes de aplicaciones de viaje en la citada localidad del sur del conurbano bonaerense.

El último hecho que se les imputa ocurrió en septiembre de este año cuando interceptaron a un hombre y le sustrajeron bajo amenaza una camioneta Renault Kangoo con la que trabajaba para la aplicación de viajes Didi y todas sus pertenencias.

Tras los procedimientos, a cargo de las comisarías de Dock Sud y Avellaneda, a uno de los acusados se le incautó una granada M26, por lo que tuvieron que intervenir peritos expertos en explosivos.

Además, fueron secuestrados un pistolón calibre 12 milímetros y otro calibre 14 con municiones, dos revólveres calibre .32 y .22 largo, municiones de distintos calibres, teléfonos celulares y hasta una chapa patente de un vehículo con pedido de captura por robo.

Los acusados quedaron a disposición de la fiscalía que los indagará por los delitos de “robo agravado, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, tenencia ilegal de arma de fuego de guerra”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 de Avellaneda

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°34 en el municipio de Avellaneda, junto al intendente local, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; y la directora del establecimiento, Jorgelina Hernáez.


En ese marco, Kicillof señaló que “en la provincia de Buenos Aires ya se aplicó el modelo de la motosierra: durante los cuatro años del gobierno anterior se llevó a cabo un ajuste que afectó los salarios de los trabajadores de la educación y las condiciones edilicias de las escuelas”. “Los bonaerenses dejamos atrás esa etapa y comenzamos un periodo de inversión en infraestructura escolar que está marcando una diferencia muy grande: inauguramos 204 edificios escolares, terminamos 6.600 obras y construimos 961 aulas nuevas”, añadió.

“Ahora hay sectores que plantean la idea de arancelar la educación pública, pese a que el sistema de vouchers fue en fracaso en los pocos países en que se aplicaron”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros creemos que la escuela tiene que ser pública, gratuita, universal y de calidad para todos y todas, más allá del dinero que tenga cada familia”.

A partir de una inversión de $198 millones, se realizó la ampliación del establecimiento educativo ubicado en la localidad de Wilde. Consistió en la construcción de cuatro nuevas aulas en planta alta, con sanitarios y dependencias, en tanto que en la planta baja se sumaron un Salón de Usos Múltiples, cocina y espacios administrativos.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que “esta obra fue posible a partir de un trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el municipio para brindarles a los pibes y las pibas un edificio de las características que se merecen”. “Apuntamos con esto a generar mejores condiciones de equidad e igualdad de oportunidades: queremos que todos los chicos y las chicas terminen sus estudios y continúen en la universidad”, indicó.

“Hace muchos años soñábamos con la ampliación y la refacción de nuestra institución: nos enorgullece poder brindarles a nuestros alumnos y alumnas un espacio digno donde desarrollar sus trayectorias”, manifestó la directora Hernáez.

Por último, Kicillof resaltó que “la escuela pública es la forma de construir una sociedad más justa, en la que los pibes y las pibas cuenten con las herramientas necesarias para esforzarse y tener una vida mejor”. “Somos un pueblo que se llena de alegría cuando los chicos y las chicas estudian y progresan: cada peso que invertimos en educación vuelve multiplicado por mil y nos permite construir una provincia más justa”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los subsecretarios de Infraestructura Escolar provincial, Ariel Lambezat; y municipal, Hugo Duarte; la diputada nacional Mónica Litza; el concejal y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Daniel Aversa; el secretario obras públicas local, Gastón Seillán; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colazo; representantes gremiales, funcionarios y funcionarias de Avellaneda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró un nuevo Polideportivo en Dock Sud

La comuna sigue invirtiendo en infraestructura deportiva de calidad para los vecinos de cada comunidad.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró el Polideportivo Municipal Nicolás Avellaneda, ubicado Manuel Estévez entre Defensa y Pasaje Figueroa de Dock Sud.

Acompañado por el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal y una gran cantidad de vecinos y vecinas del barrio, el jefe comunal recorrió las flamantes instalaciones y conversó con la comunidad, además de compartir distintas muestras deportivas que se llevaron a cabo durante la jornada.

La obra demandó una inversión municipal de casi 252 millones de pesos y complementan a la pileta de natación que había sido inaugurada previamente en el mismo predio.

En esta segunda etapa se construyó un nuevo edificio de 960m2 que cuenta con: Hall de acceso, cancha de Futbol, Gradas para el público con adaptación para personas con discapacidad motriz, vestuarios par el equipo local y otro para visitantes, baño inclusivos, baños para el público, cocina, sala de usos múltiples, administración, otros espacios comunes y un acceso a dicha pileta ya existente.

Entre otras actividades allí se realizará fútbol femenino, patín, entrenamiento funcional, vóley, gimnasia para adultos mayores y zumba.

Cabe destacar que se trata del polideportivo municipal número 17 con que cuenta Avellaneda y que actualmente hay otros dos más en obra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Abrió sus puertas la Expo Escuelas Técnicas 2023 de Avellaneda



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron el acto inaugural de la Expo Escuelas Técnicas de Avellaneda que se lleva a cabo con entrada gratuita en el Parque Municipal La Estación.













En su discurso, Ferraresi destacó: “Debemos construir una Argentina donde las Escuelas Técnicas sean una fortaleza y una herramienta para el crecimiento del país. Hoy el desafío es elegir qué modelo queremos para la Argentina”. Y finalizó: “No hay matices entre los dos modelos de país que compiten el domingo. Nosotros creemos en esa Argentina donde las escuelas públicas son claves para preparar a los pibes para el mundo laboral”.



La muestra permite conocer todo el trabajo pedagógico anual e institucional realizado por lxs alumnxs de las nueve escuelas técnicas de Avellaneda y los dos Centros de Formación Laboral.


Además los alumnos y alumnas de los sextos grados de escuelas primarias tendrán la posibilidad de recorrer la exposición para descubrir nuevas opciones para continuar con sus estudios.



En el acto estuvieron presentes la titular del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colaso, el inspector distrital, Gustavo Pistorino, directores, directoras y docentes de las escuelas técnicas locales.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Organizaciones sociales, sindicales y empresariales manifestaron su apoyo a Sergio Massa

Mediante un comunicado titulado "Gobierno de Unidad Nacional, con Trabajo y Producción", representantes de organizaciones sindicales, sociales y empresariales de Avellaneda manifestaron su apoyo a Sergio Massa de cara al balotaje.

A continuación el comunicado completo: 

El 14 de agosto y el 7 de octubre de este año, representantes de organizaciones sindicales, sociales y empresariales, junto a reconocidos economistas, comenzamos a reunirnos en Avellaneda Trabajo y Producción, un encuentro coherente con la participación y el diálogo que promueve nuestro Intendente Jorge Ferraresi.

Lo hicimos y hacemos ante la necesidad de alcanzar consensos sobre el imprescindible cambio estructural que necesita nuestro país, cuando el próximo 19 de noviembre debemos decidir quién lo gobierna.

Creemos, como afirma Sergio Massa, que ese gobierno no puede ser otro que un Gobierno de Unidad Nacional. Que, como él dice, necesita ser un Gobierno multisectorial. Es decir, no restringido sólo a representantes político partidarios; debe involucrar también a las representaciones de los trabajadores, de los empresarios, de la economía formal y social, a expertos de las distintas regiones de nuestro país.

Por ello nos comprometemos en la convocatoria que realiza el candidato a Presidente de Unión por la Patria, a construir 10 consensos básicos, en un camino de acuerdo de fuerzas políticas, económicas y sociales, para la unión nacional, imprescindible para constituir ese Gobierno.

Es más, coincidimos enfáticamente con Sergio Massa, en que “El primer gran acuerdo tiene que ser alrededor del trabajo y la producción. Nuestro enorme desafío como nación es el de defender a la industria nacional frente a tantas ideas y a tantos ataques sistemáticos de aperturas indiscriminadas de la economía que destruyen el esfuerzo de empresarios y salarios de trabajadores.”

Que hay que definir: “un modelo de producción y trabajo en el que desde los sectores de la economía popular hasta las grandes empresas de la Argentina sientan que construimos un país con mejora de ingresos, un proyecto de desarrollo de empresarios nacionales y un proyecto federal de distribución de la inversión en la Argentina, porque ese es, tal vez, el desafío más importante.”

Con “Generación de empleo registrado, generación de buenos salarios, generación de inversión genuina frente a la especulación financiera y generación de crecimiento con inclusión para el desarrollo económico de la Argentina.”

Estas definiciones son coherentes con los objetivos de Avellaneda, Trabajo y Producción, que viene analizando consensos sobre reforma y simplificación tributaria; matriz productiva y planificación; reforma financiera e inversión; empleo y organización del trabajo acorde a los nuevos estándares tecnológicos, claves para superar la encrucijada en que nos encontramos.

Sabemos que Argentina tiene los recursos necesarios para lograrlo y es inadmisible malgastarlos, queremos y necesitamos vivir bien con una única economía sustentable, sin condicionamientos externos, productiva, eficaz, eficiente, con iguales derechos para todas y todos, sin exclusiones — integrando todo el trabajo y la producción real de la que participan millones de trabajadores y emprendedores hoy en una inadmisible precariedad.

No hay otra opción. Lo otro es la perpetuación del conflicto y la polarización, insistir en la destrucción del entramado productivo, de fuentes de trabajo, en una apertura suicida de la economía y en una caótica e inviable resignación de la moneda nacional.

Esos consensos básicos y ese Gobierno de unidad nacional son imprescindibles para dar vuelta la página, para alcanzar la Argentina del Trabajo y la Producción, para seguir construyendo en Avellaneda y en nuestra Provincia de Buenos Aires.

EL 19 DE NOVIEMBRE LA ÚNICA OPCIÓN ES MASSA PRESIDENTE

Avellaneda, 12 de noviembre de 2023

CGT REGIONAL AVELLANEDA LANÚS - CTA DE LOS TRABAJADORES - CTA AUTÓNOMA UTEP (TRABAJADORES ECONOMÍA POPULAR) - FRENTE PRODUCTIVO

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi entregó becas y computadoras en el Centro de Formación Integral 1

El intendente Jorge Ferraresi visitó esta mañana el Centro de Formación Integral Nº 1 de Avellaneda Centro, en donde entregó becas y computadoras para sus alumnos y alumnas. Los estudiantes fueron becados en el marco de sus prácticas formativas que realizan en distintas áreas de la Municipalidad de Avellaneda.



Desde hace años la gestión municipal viene impulsando políticas de formación, capacitación, acceso a la tecnología y entrenamiento laboral para facilitar la inserción de su comunidad en el mundo del trabajo.

En el acto estuvieron presentes la titular del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro, el secretario de Gobierno, Fabián Monzón; la directora general de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau; y autoridades y docentes del CFI Nº 1.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi presenció las finales de la Liga Municipal de Vóley

La última jornada se disputó en un Polideportivo Gatica repleto.



El intendente de Avellaneda, participó de la última jornada y entrega de premios a los equipos participantes de la Liga Municipal de Vóley.

Acompañado por el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal, el jefe comunal presenció algunas de las finales de este torneo del cual participaron entre todas sus categorías femeninas y masculinas, 154 equipos pertenecientes a más de 40 instituciones y clubes de la ciudad.

Las ligas municipales son espacios fundamentales, ya que brindan un espacio de competencia para el deporte social, de manera totalmente gratuita y con infraestructura propia de la más alta calidad. Además del vóley, Avellaneda cuenta con ligas de Handball, Futsal femenino, Básquet, Patín, Gimnasia artística, Boxeo, Natación y Hockey.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cafiero y Ferraresi recorrieron PyME metalúrgica que exporta más del 60% de su producción

El canciller Santiago Cafiero recorrió hoy junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la empresa metalúrgica FKC Furcon, PyME familiar de Sarandí que exporta más del 60% de su producción y participa habitualmente en actividades de promoción comercial organizadas por la Cancillería argentina, en el marco del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023.


Industrias Metalúrgicas FKC Furcon es proveedora de terminales automotrices y se especializa en la fabricación de anillos sincronizados para cajas de cambio manuales y otros accesorios para vehículos. Posee una larga trayectoria exportadora principalmente focalizada en los países de América Latina.

Durante la recorrida, Cafiero señaló que se trata de una empresa que “exporta el 60% de lo que produce, a más de 10 países. Esto es lo que necesita la Argentina al futuro: empresas pymes que se animen a dar ese salto exportador”.

El canciller remarcó además que “desde la Cancillería tenemos la oportunidad de desarrollar nuevos mercados, y por eso es fundamental la articulación del sector público y el privado, generando una plataforma para la apertura de mercados externos, fortaleciendo además la agenda productiva y las capacidades de nuestras PyMES”.

Por su parte, el Intendente Ferraresi destacó que “el 60% de lo que produce esta compañía se exporta y creemos que tiene muchas más potencialidades”.

El canciller estuvo acompañado por la Directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero; la Directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, Sandra Panes; el secretario de Producción del municipio, Carlos Lombardo; y por parte de la empresa estuvieron presentes Matias Klaut, Representante de FKC Furcon y Vicepresidente de Grupo Proa y Juan Manuel Klaut, Fundador de FKC Furcon.

Klaut, uno de los miembros de la familia fundadora de la empresa, agradeció al canciller y al intendente “por esta visita y esta oportunidad que nos han dado; y siempre están nuestras puertas abiertas”.

Además de abastecer el 80% del mercado local, la compañía exporta sus anillos principalmente a Brasil, México, Colombia y Estados Unidos. Es una de las pocas empresas a nivel mundial que cuenta con tecnología propia para la producción de anillos sincronizadores, y se encuentra en plena expansión para reafirmar cada vez más su presencia en el mercado global. Con ese objetivo, viene participando de misiones y ferias comerciales en Brasil, México y Ecuador desde el año 2020. Con el apoyo crediticio del Estado Nacional, apuesta por la innovación permanente para seguir insertándose en nuevos mercados de exportación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda convoca a la licitación del polo gastronómico del Parque del Fútbol

A través de la publicación del llamado a Licitación Pública Nº 184/2023, la Municipalidad de Avellaneda convoca a los interesados a presentarse como oferentes para la Concesión de la Explotación del Polo Gastronómico en el Predio Museo del Fútbol y Parque.


Desde el gran festival artístico y popular que se llevó a cabo el 14 de octubre, miles de vecinos y vecinas se acercan diariamente a disfrutar de este parque que cuenta con zonas de recreación y descanso, patio de juegos temático, además de un skatepark y un centro de monitoreo de seguridad. Este nuevo espacio público cuenta con una ubicación estratégica que facilita el acceso ya sea vehicular o mediante las múltiples líneas de colectivos que circulan por la zona.

La fecha de apertura de la licitación será el 29/11/2023, a las 10 hs.

Para consultas y/o adquisición de los pliegos los interesados podrán consultar en www.mda.gob.ar o dirigirse a la Jefatura de Compras y Suministros de Avellaneda, ubicada en Güemes 835 2º piso, de 08:00 a 14:00 hs.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un policía acusado de vender drogas y alertar a bandas sobre allanamientos

Un policía bonaerense fue detenido en las últimas horas acusado de vender drogas al menudeo y de alertar a los miembros de una banda sobre posibles allanamientos antidrogas en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.



Se trata de un subinspector que hasta ayer cumplía funciones en la comisaría 6ta. de Gerli, Avellaneda, donde fue apresado por personal de Asuntos Internos, que en paralelo a la causa penal le iniciaron un sumario.

El procedimiento de detención fue notificado al jefe de la dependencia en su propio despacho, hasta el cual llevaron al policía para comunicarle su detención en el marco de la causa por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo, por su comisión por ser funcionario público encargado de la prevención o persuasión de los delitos previstos en la ley 23.737, en concurso ideal con cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Inmediatamente, al detenido se le retiró su arma reglamentaria, su credencial y su placa de identificación, tras lo cual quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Florencio Varela, que tiene a su cargo la causa en la que se lo imputa.

La sospecha de los investigadores judiciales es que el policía además de comercializar drogas al menudeo pertenecía a una red narco que opera en la zona sur del conurbano.

En el marco de esa pesquisa, y durante un operativo realizado en septiembre último, cuando la policía estaba por hacer un allanamiento en Florencio Varela se produjo un enfrentamiento armado en el que resultó herido un efectivo policial.

"Tras la investigación se pudo saber que los narco tenían a alguien que les decía dónde y cómo operar no para no ser detenidos. En pocas palabras, les liberaba la zona para la venta de drogas", contó una fuente ligada a la causa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda recibió equipamiento para poner el valor su Casa del Bicentenario

El acto se llevó a cabo en Sarandí y participaron el ministro Tristán Bauer y representantes de más de 30 municipios de todo el país.



En el marco del proyecto de valorización y consolidación regional de las casas de la historia y la cultura del Bicentenario que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Dirección Nacional de Innovación Cultural, ayer se llevó a cabo el acto de entrega de insumos y equipamiento para diferentes sedes en todo el país.

El objetivo general del proyecto es valorizar y consolidar la red de Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario como centros de inclusión cultural y social para el desarrollo de las identidades culturales locales y la promoción de las actividades económicas regionales orientadas a la reducción de las desigualdades.

El encuentro se realizó en la planta de la empresa Medlog, de Sarandí, y además del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, participaron la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, el intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff y el secretario de Cultura, Federico Bonaldi junto con representantes de cerca de 30 municipios de todo el país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda tiene su nueva bandera

El concurso "Yo quiero a mi bandera", impulsado por la Municipalidad de Avellaneda, a través del Consejo de Comunicación Institucional, convocó a todas las instituciones educativas locales para la creación de la bandera de nuestra ciudad.



Como resultado, se presentaron más de cien modelos y la propuesta elegida por los 8000 votantes que participaron de la convocatoria fue la de Juan Ignacio Iglesias, estudiante del Colegio Sara Eccleston de Wilde. Su docente es Verónica Luna.

Esta bandera reunió elementos que constituyen la identidad de las siete localidades que conforman Avellaneda, y tuvo presente el protagonismo de la industria del trabajo y la educación.

El diseño de fondo se compone de tres rectángulos. El azul, representa el riachuelo y el Río de la Plata, y el verde, la política sustentable en referencia a parques, plazas y plazoletas.

Cada localidad está representada por una estrella. A la vez, las siete estrellas dan cuenta del día de la fundación de Avellaneda, bajo el nombre de Barracas al Sud, el 7 de abril de 1852.

El escudo en el medio simboliza distintas particularidades de nuestro distrito, como el puerto, el deporte y la ciudadanía. El pasado y el presente dialogan para construir futuro.

Fuente: (Zona sur Diario)

Dos muertos y un detenido tras persecución policial y tiroteo en Avellaneda

Dos sospechosos murieron hoy y un tercero, de 16 años, quedó detenido luego de un tiroteo con la policía que los perseguía tras el robo a mano armada de un vehículo en la localidad bonaerense de Villa Domínico, partido de Avellaneda, informaron fuentes de la investigación.


El hecho se registró esta madrugada, cerca de la 1.45, cuando al menos tres delincuentes armados asaltaron al dueño de un Fiat Cronos en cercanías del barrio de Villa Corina, de la localidad de Villa Domínico, en la zona sur del conurbano bonaerense.
A raíz de la denuncia de la víctima, de 36 años, la policía dispuso un operativo cerrojo en el marco del cual detectó la huida de los ladrones en el auto robado, por lo que se inició una persecución por varias cuadras, que finalizó a metros del cementerio municipal de Avellaneda.

Del seguimiento también formó parte personal de la sección Motorizada de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Avellaneda, que tomó conocimiento del robo.

Una parte del seguimiento quedó registrado en una filmación de un teléfono celular de un vecino, en la cual se ve el Fiat Cronos yendo a gran velocidad, perseguido por tres motocicletas y otros tres patrulleros.

Durante la persecución, los sospechosos y la policía mantuvieron un enfrentamiento armado, aseguraron las fuentes.

Como resultado del tiroteo, uno de los ocupantes del auto, un adolescente de 15 años que iba en el asiento del acompañante, murió al recibir un disparo, mientras que otro que viajaba en la parte trasera del Fiat Cronos, de 21, también falleció de un impacto de bala en la cabeza, a pesar de que fue trasladado en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) al Hospital Presidente Perón.

Por último, el conductor del rodado, un adolescente de 16 años, fue aprehendido, indicaron los voceros.

En el interior del rodado se secuestró un revolver calibre.22 largo, aunque un pesquisa indicó que se cree que los asaltantes descartaron otra arma antes de ser interceptados.

Según explicaron los voceros a Télam, el aprehendido será indagado por el delito de "robo agravado por el empleo de arma de fuego en poblado y en banda", mientras se espera que se realicen las pericias correspondientes sobre las armas de los policías involucrados en la persecución y tiroteo.

La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Avellaneda-Lanús y la Fiscalía de Menores de Lomas de Zamora.

En tanto, se inició un sumario en la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para analizar la conducta de los efectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi: "Debemos asumir el compromiso para que el 19 de noviembre nos volvamos a mirar a los ojos para celebrar el triunfo de un gobierno nacional y popular"

El jefe comunal de Avellaneda amplió su ventaja respecto a las PASO realizando una gran elección y se impuso por más de 56,6 % de los votos, con una gran diferencia sobre los candidatos opositores.



Jorge Ferraresi, encabezando la lista local de Unión por la Patria, se impuso cómodamente en las elecciones de Avellaneda y fue reelecto para ejercer la intendencia durante el período 2023-2027.

Con un porcentaje de 56.63% de los votos, el jefe comunal mejoró aún la gran elección realizada en las PASO y amplió su ventaja sobre los candidatos de Juntos por el Cambio, que se ubicó segundo con el 22,65% y de La Libertad Avanza, que obtuvo el 17,46%.

En su discurso desde el balcón de la sede del PJ Avellaneda, Ferraresi agradeció a la militancia local por el gran esfuerzo realizado y expresó: “Hicimos una gran elección en la que sumamos votos desde la coherencia, las convicciones y los hechos concretos. En agosto nos comprometimos a llevar a Sergio a segunda vuelta y a consolidar el triunfo de Axel. Ahora debemos asumir el compromiso para que el 19 de noviembre nos volvamos a mirar a los ojos para celebrar el triunfo de un gobierno nacional y popular”.

Finalmente convocó a “militar como nunca, con organización y solidaridad en cada barrio para construir el triunfo de Sergio Massa”.

Ferraresi habló a la multitud de militantes acompañado por la primera candidata a concejal, Magdalena Sierra y el resto de los integrantes de la lista de Unión por la Patria Avellaneda.

Cabe destacar también que a nivel nacional, en Avellaneda se impuso ampliamente Sergio Massa con un 49% de los votos, sobre un 23% de Patricia Bullrich y un 20% de Javier Milei. En tanto que para la gobernación Axel Kicillof se impuso con el 50,9%, sobre un 25,1% obtenido por Néstor Grindetti y el 19,9% de Carolina Píparo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones 2023: Ferraresi consiguió la reelección en Avellaneda

Con el 98,44% de las mesas escrutadas, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi (UxP) logró su reelección con el 56,63% de los votos.


En el segundo lugar quedó Lucas Yacob  (JxC) con el 22,65% y en el tercero Daniel Laham (LLA) con el 17,46%.

La candidata de la izquierda Claudia Vercellino logró el 3,24%.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi: "Votamos con Avellaneda y nuestra bandera en el corazón "

 El intendente de Avellaneda  y candidato a la reelección por Unión por la Patria, Jorge Ferraresi, votó hoy en la Escuela Primaria 36.


"Votamos con Avellaneda y nuestra bandera en el corazón Con magdysierra, Mili y Juanma fuimos a la Primaria 36 con esperanza por el futuro", afirmó Ferraresi en su cuenta de X (ex Twitter).

"La ciudad que soñamos es inseparable de la provincia y la nación que queremos. Hoy elegimos futuro", cerró.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Avellaneda, Massa y Kicillof cerraron la campaña bonaerense y llamaron a asegurar el “triunfo” en el distrito

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerraron ayer la campaña oficialista en el distrito y llamaron a “cargar las pilas” para asegurar el “triunfo” de esa boleta en las elecciones del domingo próximo.

“El domingo, el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste”, le dijo Massa a la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde UxP conmemoró además un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista del 17 de Octubre.

En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está “dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia”.

Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es “símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, y cuestionó a los que quieren “regalar vouchers” para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

“Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó.

También señaló que UxP “ratifica su lealtad con el federalismo” en un país que, dijo, “es el octavo en extensión territorial” del mundo, y en el contexto de una campaña que “llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública”.

Así, se comprometió incluso a dar “más coparticipación a las provincias” en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que “es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo”.

También aseguró que a partir del 10 de diciembre “la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal”, así como también contra “aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes”.

“Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP”, subrayó.

Antes de ese discurso, Kicillof había llamado a “cargar las pilas” para que Massa “sea presidente este domingo”, y alertó que “mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), pero no van a pasar”.

También alertó que los candidatos de la oposición “proponen exterminar al peronismo y la justicia social” y se preguntó “qué democracia es esa donde proponen con odio y violencia”.

Para Kicillof, esa violencia que atribuyó a la oposición tuvo como “extremo” el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández y “siguió con su proscripción”.

Además, el mandatario bonaerense planteó que “es la boleta completa” de UxP la que “garantiza lo que hicimos pero también lo que falta hacer”.

Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi.

“Todos y unidos” fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí.

El espacio elegido fue el mismo en que Fernández de Kirchner lanzó “Unidad Ciudadana” el 20 de junio de 2017.

El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.

Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados