Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas

Detienen por un tiroteo a cuatro barras de dos facciones enfrentadas del club Los Andes

Cuatro hombres vinculados a dos facciones enfrentadas de la barra brava del Club Atlético Los Andes fueron detenidos acusados de tirotearse el 6 de este mes frente a un jardín de infantes de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.



Las detenciones se llevaron a cabo luego de 11 allanamientos en distintos barrios de las localidades de Parque Barón e Ingeniero Budge, de ese partido del sur del conurbano bonaerense.

Fuentes judiciales confirmaron que los detenidos son cuatro hombres sindicados como integrantes de dos facciones de la barrabrava del Club Atlético Los Andes.

Según las fuentes, dos de los apresados responden a la facción identificada como "Los Coronel", mientras que los restantes integran la autodenominada "La Nueva Barra"

En los procedimientos, en los que participaron 150 policías y cuatro equipos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), se secuestraron tres armas de fuego, bombos y banderas.

El fiscal Jorge Grieco, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Lomas de Zamora, indagará en las próximas horas a los acusados por los delitos de "robo calificado por el empleo de armas y en lugar poblado y banda, abuso de arma y daños".

El hecho que investiga el fiscal ocurrió el pasado 6 de marzo, cuando las dos facciones se enfrentaron a tiros frente a la puerta de un jardín de infantes, ubicado en las inmediaciones del estadio de Los Andes, en Lomas de Zamora, sin que se registraran heridos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Wado de Pedro inauguraron el Hospital de Diagnóstico Inmediato de Lomas de Zamora

Además, a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense se entregaron 295 computadoras personales a estudiantes de las escuelas de enseñanza técnica Nº1, N°5 y N°7.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el acto de inauguración del Hospital de Diagnóstico Inmediato de la localidad de Temperley, en Lomas de Zamora. Estuvieron acompañados por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el diputado nacional Máximo Kirchner; la intendenta local, Marina Lesci; y el director del Hospital de Diagnóstico Inmediato, Celso de la Rosa.

"Los hospitales provinciales y municipales están cada vez más cerca de las necesidades de nuestro pueblo, gracias a la articulación permanente sobre la integración en el despliegue territorial y la atención primaria de la salud en cada barrio bonaerense", expresó Kicillof. Y agregó: "El Estado amplió el sistema de salud con la incorporación de trabajadores y trabajadoras que son los que les cuidan la salud a los bonaerenses".

Por su parte, De Pedro destacó: “La articulación entre la Nación, la Provincia y el municipio da lugar a los grandes avances que solucionan las necesidades de la gente” y enfatizó: “Cuando uno recorre la provincia de Buenos Aires se encuentra más de 132 centros de salud, con nuevas obras en materia de infraestructura y seguridad”.

El hospital “Nuevo Aráoz Alfaro” atenderá a más de 1.000 pacientes por día, con el objetivo de brindar el diagnóstico y los resultados en el mismo momento. Contará con consultorios de clínica médica y pediatría para demanda espontánea las 24 horas además de laboratorio, quirófano, sala de rayos y ecografías, sala de internación, shock room, un tomógrafo y un resonador de alta gama, que es el primero del municipio.

“Estas obras son las que generan igualdad y amplían los derechos de nuestros vecinos y vecinas”, expresó Insaurralde. Y remarcó: “La revolución de obras que se está dando en la provincia de Buenos Aires es resultado de un trabajo articulado entre los gobiernos nacional, provincial y municipal”. En ese sentido, Lesci afirmó "Son políticas transformadoras que igualan derechos y muestran que la salud pública es de primer nivel y accesible para todos los y las vecinas"

Durante la jornada, las autoridades también hicieron entrega de dos ambulancias para fortalecer el sistema de atención de urgencias y traslados del municipio. Al respecto, Kreplak remarcó “estas ambulancias de alta complejidad significan una inversión de 26 millones de pesos cada una de ellas y además garantizan la posibilidad de que el sistema de salud llegue a cada rincón del municipio” y concluyó: "Queremos que el ciudadano sepa que tiene un Estado presente con un sistema de salud que lo cuida".

Entrega de 295 computadoras a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense

Más tarde, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el Gobernador encabezó el acto de entrega de 295 notebooks para alumnos y alumnas de las instituciones secundarias N°1, N°5, y N°7. De esta forma, el trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ya permitió otorgar 1.243 dispositivos a las y los estudiantes de los municipios de Berazategui, Pilar, Ezeiza, Florencio Varela y la Isla Martin García.

"Hay muchísimos hogares donde no pueden acceder a la computadora, nosotros creemos que el Estado tiene que estar para reparar las injusticias y generar igualdad" destacó Kicillof y concluyó dirigiéndose a los estudiantes: “Estas computadoras son de ustedes, es un instrumento que les proporcionamos para que estén en igualdad de condiciones, para que puedan partir del mismo lugar y ser mejores bonaerenses, mejores ciudadanos y mejores personas.”

Estuvieron presentes la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui; y su par Mariano Cascallares; el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; la senadora provincial María Reigada; y sus pares Adrián Santarelli y José Luis Pallares; el concejal Ramiro Trezza; el presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale; el secretario de Salud local, Mariano Ortega; y el director del Hospital Gandulfo, Alberto Guerrero.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insaurralde pidió que Cristina Fernández sea candidata a presidenta: "Es la más capacitada"

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, manifestó hoy su deseo de que la vicepresidenta Cristina Fernández sea candidata a presidenta por el Frente de Todos (FdT), al destacar que se trata de "la persona más capacitada para gobernar la Argentina y construir un futuro mejor".


A través de una serie de posteos en redes sociales, el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia se refirió a las postulaciones en la provincia de Buenos Aires.

En esa línea, aseveró: "Si Cristina es candidata a presidenta y considera que Axel sea el candidato en la Provincia, voy a ser el primero en acompañarlo, como lo hice en 2019 y en 2021 sumándome al equipo como jefe de Gabinete".

El dirigente lomense se sumó al gabinete bonaerense en 2021, tras la derrota del FdT en las elecciones legislativas.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Un delincuente capturado en Lomas de Zamora tras un persecución desde CABA

Un hombre con pedido de captura por un homicidio fue detenido tras una persecución que se inició en el barrio porteño de Constitución, incluyó un choque y finalizó con un un operativo cerrojo en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, informaron los voceros policiales.

El hecho, que fue dado a conocer hoy, ocurrió el domingo último a la noche cuando el Comando de patrulla de Lomas de Zamora recibió un alerta radial en el que se indicaba que la Policía de La Ciudad perseguía a un auto Fiat Palio robado desde el barrio de Constitución.

En ese marco, fue montado un operativo cerrojo con el que se logró dar con el vehículo en la avenida Monteverde, en la zona de Villa Centenario.

Pese a ya estar rodeado, el hombre que manejaba el vehículo chocó a un móvil del Comando Patrulla de la barricada, lo que le provocó heridas leves a una mujer, que debió ser asistida en el Hospital Allende de Loma de Zamora.



Tras la detención, se pudo establecer que se trataba de Matías Alexis Vera, de 37 años, con pedido de captura solicitado por el Tribunal en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora, por una causa por homicidio.

Asimismo, se logró establecer también que el auto en que se movilizaba, había sido sustraído en la La Matanza a mano armada el 13 de febrero pasado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hieren de un balazo a un policía de Ciudad para robarle la moto en Lomas de Zamora

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue herido de un balazo en la cadera por dos "motochorros" que intentaron robarle la moto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche a las 20.51 en la intersección de Camino Negro y Francisco Siritto, cuando el efectivo, identificado como Gustavo Bombace y que cumple funciones en la Comisaría Vecinal 11 A, circulaba en su moto vestido de civil y fue interceptado por dos delincuentes a bordo de otra motocicleta.

Al intentar escapar, la víctima recibió un disparo en la cadera derecha por parte de uno de los ladrones, quienes huyeron.

En tanto, el policía fue asistido primero por personal de la Comisaría de Parque Barón, ubicada a 100 metros de donde fue baleado, y luego trasladado al hospital Gandulfo

De acuerdo a los médicos que lo atendieron, el efectivo "está fuera de peligro".

La causa se encuentra a cargo de la fiscalía de turno de Lomas de Zamora, que junto a los investigadores analizaban imágenes de cámaras de seguridad para lograr identificar a los delincuentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tras una persecución y choque, detienen en Lomas de Zamora a un hombre que manejaba un auto robado

Un hombre fue detenido tras una persecución y choque en el partido bonaerense de Lomas de Zamora cuando circulaba a bordo de un vehículo denunciado por robo, informaron hoy fuentes policiales.



La detención fue concretada en las últimas horas por efectivos de Policía de la Ciudad, quienes, tras una persecución y con el aporte de la información proporcionado por el sistema de identificación de patentes, lograron detener al sospechoso que circulaba con un auto robado.

Según las fuentes, los operadores del Anillo Digital recibieron la alerta del Sistema Ultra IP con información de que por la avenida 27 de Febrero, a la altura del Puente Olímpico, circulaba un automóvil marca Volkswagen Golf que tenía pedido de secuestro por “hurto agravado”, con fecha del 30 de enero de este año.

Ante esa situación, los efectivos se desplazaron hasta la zona donde se encontraba el vehículo, donde el conductor hizo caso omiso a las señales para que se detuviera y comenzó una persecución por el Puente La Noria con sentido a la provincia de Buenos Aires.

Momentos después, el auto fugitivo fue interceptado cuando chocó contra otro vehículo en la autopista Camino Negro, altura calle Bermejo, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Como resultado de las requisas en el vehículo, los oficiales encontraron un cuchillo de cocina.

Los voceros informaron que el conductor del auto denunciado no poseía ningún papel del rodado y fue detenido inmediatamente, imputado por el delito de “encubrimiento”.

A su vez, las fuentes indicaron que también viajaban en el Volkswagen una mujer y una menor, la cual sufrió heridas en su nariz por el choque y fue asistida en el lugar por personal del SAME.

El detenido quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57, a cargo de María Fernanda Galleti, quien dispuso el secuestro del auto y el traslado del detenido hasta la Comisaría Vecinal 8C de la Policía de la Ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insaurralde afirmó que no se puede pensar en candidaturas "hasta no romper proscripción a Cristina"

El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, afirmó hoy que el peronismo "no puede pensar en candidaturas" para las próximas elecciones "hasta no romper la proscripción" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.


"El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina", señaló Insaurralde desde su cuenta de Twitter.

El mensaje del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia coincide con la campaña lanzada por organizaciones políticas y sociales del kirchnerismo, que integran el espacio "La Patria es el otro", para convocar a la militancia del Frente de Todos (FdT) a "romper la proscripción de Cristina" a través de pintadas y afiches que sostienen la consigna "CFK2023".

De esa convocatoria participan "alrededor de 20 organizaciones", entre ellas Corriente Lealtad, Martín Fierro, Descamisados, la Corriente 13 de abril y el Frente Social Peronista, según detalló el viernes último el referente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), Eduardo Montes.

Esas expresiones surgieron tras la condena en diciembre último de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta por parte del Tribunal Oral Federal 2 en la causa conocida como Vialidad.

Una de las primeras voces públicas del oficialismo que había llamado a movilizarse para "romper la proscripción" fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien también había declarado a la prensa que el oficialismo no puede "hablar de ningún diseño electoral con Cristina proscripta".

Larroque, a la vez, había exhortado a la militancia del peronismo que salga del "estado de letargo" para "romper con la proscripción".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Junto a Guillermo Viñuales, Diego Santilli visitó Lomas de Zamora

El diputado nacional y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Diego Santilli y  el referente local de ese espacio Guillermo Viñuales compartieron un encuentro con vecinos de Lomas en la plaza ubicada en Oliden y Linchestein.



Además, acompañaron dirigentes del espacio de JUNTOS Lomas de Zamora: PRO, Coalición Cívica, Más Valores y UCR.

"Los vecinos se acercaron para comentarnos sus preocupaciones. Ellos conviven con la inseguridad, la falta de cloacas, la preocupación por la salud, y calles sin asfaltar. Pero también manifestaron sus deseos de que Lomas esté mejor", afirmó Viñuales tras la reunión.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insaurralde y Katopodis supervisaron una obra de repavimentación en Lomas

El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, supervisó hoy junto al ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, la obra integral de repavimentación de la Avenida Olimpo y la Avenida Epecuén en los barrios de Santa Catalina y Lamadrid en Lomas de Zamora, informó la Jefatura de Gabinete bonaerense.



Durante la recorrida, Insaurralde sostuvo: "Seguimos con esta revolución de obras que se está dando en Lomas de Zamora y en toda la provincia de Buenos Aires, hoy con la visita especial del compañero y amigo Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, en la Avenida Olimpo, que tiene tanta comunidad organizada y que viene trabajando durante muchos años".

"Hoy su esfuerzo se ve realizado por la decisión política que tuvo el gobierno nacional de introducir estas obras en todos los barrios de la Argentina. Esta obra tiene más de dos kilómetros y medio de extensión, con ensanche, veredas, desagües, iluminación y repavimentación, tan importante para mejorar la circulación y la seguridad", destacó Insaurralde.

Por su parte, Katopodis aseguró que "es muy importante esta obra, va a ser un antes y un después por la decisión de Martín Insaurralde de poner en valor un centro comercial donde vienen los vecinos y las familias".

"Venimos interviniendo las avenidas del conurbano bonaerense, hay más de 250 proyectos y obras que permiten que estos corredores puedan estar mejor iluminados y en mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de estas barriadas", apuntó.

La obra integral de pavimentación es financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación mediante un programa de obras de movilidad y accesibilidad sostenible en los principales corredores de los municipios del Gran Buenos Aires.

Las tareas consisten en repavimentación y bacheo en hormigón, construcción de veredas, rampas en esquinas, obras de hidráulica, colocación de luminarias y refugios, demarcación horizontal, señalización vertical y reubicación de carteles y marquesinas.

"Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer: dar respuestas a nuestros vecinos y vecinas resolviendo problemas cotidianos", finalizó el jefe de Gabinete bonaerense durante la jornada en la que estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la intendenta interina, Marina Lesci, y el secretario de Obras Públicas, Emiliano Piergiovanni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un muerto y seis heridos por una discusión que terminó a los tiros durante un corso en Llavallol

Un vendedor de hamburguesas fue asesinado de un balazo y otras seis personas quedaron heridas al ser atacados por al menos un hombre armado durante una discusión que se inició en medio de un corso barrial en la localidad bonaerense de Llavallol, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


Ariel Gómez fue asesinado en Lavallol

El episodio ocurrió ayer, cerca de las 5.30 en el cruce de las calles Doyhenard y 1ª de Marzo, de la mencionada localidad del sudoeste del partido bonaerense de Lomas de Zamora.

La policía llegó al lugar tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos en medio del festejo barrial.

Según los voceros, todo se inició aparentemente cuando un grupo de personas consumía estupefacientes y otros participantes del corso les recriminaron esa conducta ya que había niños presentes.

En ese marco, se inició una discusión que luego desencadenó en una balacera, cuando una persona extrajo un arma y comenzó a disparar.

Siempre según los voceros, cuando los policías arribaron al corso encontraron a un hombre identificado como Ariel Walter Gómez (38) asesinado de un disparo en el abdomen y a otras seis personas con heridas de arma de fuego, que fueron trasladadas al Hospital Municipal de Llavallol.

Gómez, según fuentes del caso, estaba vendiendo hamburguesas en el corso minutos antes del homicidio.

La hermana de la víctima, Yanina, dijo en diálogo con TN que había "mucha gente y muchos chicos jugando" cuando todo comenzó.

"Y de repente, empezaron los tiros. Yo pensé que había sido solo la pierna donde le habían dado a mi hermano", agregó.

Instantes después de llegar al lugar, los efectivos vieron que dos hombres sospechosos intentaban huir de lugar, por lo que fueron detenidos.

Los voceros identificaron luego a los apresados como Julián Nahuel Aranda (21), quien los investigadores sospechan que fue el autor de los disparos, y Axel Sandro Pacheco (23).

En su poder, los efectivos secuestraron una pistola Bersa con la numeración suprimida, ocho municiones en el cargador (una en recámara) y 53 municiones intactas del mismo calibre en una caja que se hallaba dentro de una bandolera negra que los hombres tiraron al suelo en su huida.

Los dos aprehendidos quedaron imputados por los delitos de "homicidio simple y tentativa de homicidio" y la pesquisa quedó a cargo del fiscal de la la Unidad Funcional de Instrucción 1 de Lomas de Zamora, Javier Gramajo.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Avanza la megaobra del Sistema Agua Sur: la tunelera Eva finalizó los primeros 8 km del río subterráneo



El Sistema Agua Sur de AySA alcanzó un nuevo hito tras finalizar la construcción de los primeros 8 km del río subterráneo que permitirá llevar agua potable desde la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en Bernal, a 2,5 millones de habitantes de los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza.












La tunelera Eva, como fue bautizada, inició su camino en el año 2020 en la Planta Potabilizadora Belgrano. De ahí, construyó 8 km de río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 mts de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda del Pasco, en Camino General Belgrano y Lamadrid (Quilmes Oeste).




Desde ese punto, en el mes de marzo, una nueva tunelera continuará los 5 km restantes del primer tramo del Río Subterráneo. Una vez finalizado, se construirá un segundo tramo de 10k más, finalizando la totalidad de los 26 km de ríos subterráneos que conforman el Sistema.




Sobre la obra, Pablo Estigarrivia, Director del Sistema Agua Sur señaló: “El hito que vamos a presenciar hoy es la salida de la tunelera en este pozo central. Éste es un punto neurálgico del todo el río subterráneo y desde acá nos quedan aproximadamente unos 5 km de recorrido hasta llegar a la localidad de Temperley, dónde estamos construyendo una estación elevadora de presión, desde donde saldrán cañerías de impulsión hasta los puntos donde necesitamos expandir o mejorar el servicio actual”.




Por otro lado, Javier Koller, jefe de inspección de obra, explicó: “Estamos hablando de un conducto que tiene 3900 mm de diámetro interno y está construido con dovelas y hormigón armado H 50. Estaríamos concluyendo el primer túnel aproximadamente a fines de 2024”.




Para la construcción del Río Subterráneo, la tunelera Eva, que tiene una longitud total de 165 metros, fue construyendo el túnel con su avance mediante la colocación de 6 dovelas de hormigón armado conformando un anillo, para mantener estable la estructura. Debido a la complejidad del trabajo, el avance de la tunelera se realizó a un ritmo promedio de entre 20 y 28 mts diarios.




El Sistema Agua Sur es un proyecto que comprende una serie de 10 grandes obras que asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense. Entre ellas, incluye la construcción de una nueva Torre Toma y una estación elevadora de agua cruda en la captación de un mayor caudal de agua del Río de la Plata, la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción de un Río Subterráneo de 23 km, dividido en dos tramos, con Estaciones Elevadoras al final de cada uno, en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría. Además, también contempla la instalación de impulsión y cañerías primarias que reforzarán los sistemas de abastecimiento que actualmente están en funcionamiento.




En relación al sistema en general, Estigarrivia destacó: “La construcción de todo el Sistema Agua Sur va a incrementar en 1 millón de m3/día la producción de agua potable de la Planta General Belgrano, elevando desde los 2 millones actuales a casi 3 millones de m3/día. Para ellos, están trabajando 1500 personas a lo largo de toda la construcción y especialistas de AySA supervisando toda la obra día a día para que llegue a buen fin”.




En agosto de 2022, se firmó un convenio con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, por USD 340 millones reafirmando la importancia de continuar con este tipo de obras de agua potable para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población. Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la "Estación Elevadora Esteban Echeverría".




“Emociona ver el avance de esta mega obra. Avanzamos contentos y a paso firme en estos primeros 8 kilómetros. Se trata de una obra estructural que va a permitir que nuestras vecinas y vecinos puedan contar con el servicio de agua potable en la puerta de sus hogares. Estamos trabajando para llevarles una mejor calidad de vida”, afirmó Malena Galmarini, presidenta de AySA.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti visitó a Duhalde con el foco puesto en la situación social y política del conurbano

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Néstor Grindetti visitó al ex presidente Eduardo Duhalde en su casa de Lomas de Zamora con quien analizó la situación política y social del conurbano bonaerense.



“Además de ser ex presidente, Eduardo Duhalde fue intendente y gobernador de nuestra provincia. Para mi es muy importante escuchar y aprender de su experiencia”, indicó en sus redes sociales Grindetti. Y agregó: “Juntos, analizamos la situación política y social del conurbano y coincidimos en la necesidad de fortalecer la identidad bonaerense”.

Durante el encuentro, Grindetti repasó sus principales ideas para descentralizar áreas como la salud, educación y seguridad, profundizar las autonomías municipales y avanzar en una agenda social que permita reemplazar los planes sociales por trabajo genuino a través de la capacitación y la educación no formal.

En agosto del años pasado, Grindetti y Chiche Duhalde coincidieron en Mar del Plata en una actividad junto a manzaneras y fueron críticos del manejo de la asistencia social que lleva adelante el gobierno nacional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan de un escopetazo a una joven en Lomas de Zamora y detienen a su novio

Una joven de 24 años fue asesinada de un escopetazo en una vivienda del partido bonaerense de Lomas de Zamora, y por el hecho detuvieron a su novio, quien dijo en un primer momento que el disparo fue realizado de manera accidental mientras manipulaba el arma, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el jueves último por la noche cuando la víctima, identificada como Elena Arago, estaba junto a su pareja en una casa ubicada en Falucho al 3200 de la localidad de Ingeniero Budge, en la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales informaron que la joven recibió un disparo en la parte izquierda del tórax y fue trasladada al hospital Alende, donde pese a que fue atendida por los médicos falleció a raíz de esas lesiones.

Personal de la Jefatura Departamental Lomas de Zamora comenzó a investigar lo sucedido y su novio, llamado Emmanuel Brítez (30), dijo que había sido un "accidente" ya que estaba manipulando un arma y sin querer salió el disparo.

Sin embargo, los investigadores volvieron a interrogarlo pero como hubo algunas contradicciones y el hombre había "descartado" el arma, fue aprehendido.

El sospechoso quedó a disposición del fiscal José Luis Juárez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, quien dispuso varios allanamientos.

Uno de los operativos fue realizado en la casa del acusado y en la finca lindera secuestraron una escopeta Remington calibre 12/70 que tenía un pedido de secuestro de la comisaría de Máximo Paz y será peritada para determinar si efectivamente fue la usada para cometer el crimen.

Además, los pesquisas procuraban establecer si había denuncias previas por violencia de género o si las personas cercanas a la pareja tenían conocimiento de algún tipo de maltrato.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Lomas de Zamora: Detienen a una pareja que estafaba a vecinos haciéndoles creer que pagaban sus facturas de servicios

Una mujer y un hombre fueron detenidos en la localidad bonaerense de Villa Centenario, en el partido de Lomas de Zamora, acusados de haber estafado a vecinos, a quienes les hacían creer que se hacían cargo del pago de la mitad del monto de sus facturas de servicios.



Así lo consignaron fuentes policiales, quienes detallaron que la detención de la pareja se produjo en una casa ubicada en la calle Andrés Bello al 700, de Villa Centenario, a la que vecinos del barrio concurrían para pagar sus impuestos y le daban la mitad del valor de la factura al matrimonio, que supuestamente pagaba la totalidad con tarjetas de crédito robadas.

La policía hizo un seguimiento del caso durante seis meses, en los que se efectuaron tareas encubiertas.

En una de las actuaciones, uno de los investigadores se acercó a la fila simulando ser un vecino y preguntó por qué había tanta gente esperando.

Una vez que contaron con pruebas suficientes para pedir una orden judicial, el fiscal Javier Martínez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción 8 de Lomas de Zamora, solicitó el allanamiento y la detención de la pareja.

Durante el operativo realizado en la vivienda se pudieron constatar al menos once operaciones ilegales con tarjetas de crédito, por un valor total de $500.000, y se secuestraron además más de $7.000.000, varios teléfonos celulares, tablets, memorias y chips de celulares, así como instrucciones para el pago electrónico y la utilización de códigos de tarjetas de crédito.

El fiscal ordenó que las dos personas -identificadas como Daniel Montegrande, de 40 años, y Marisa Ehester de 30- quedaran detenidas.

Luego, indicaron las fuentes, en el marco de indagatorias ambos se negaron a declarar y quedaron imputados por el delito de estafas.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Raverta inauguró nueva oficina de ANSES en Villa Fiorito

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, inauguró hoy la nueva delegación de ANSES en la localidad de Villa Fiorito, partido bonaerense de Lomas de Zamora, ubicada en la Terminal La Noria. Lo hizo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci; y la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar.



Durante la apertura, Raverta sostuvo: “Es un orgullo y una alegría inmensa abrir las puertas de una nueva oficina en Lomas, donde hay 147 mil jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados, y 47.700 mamás de la AUH. Desde ANSES sabemos que tenemos, en nuestro lugar de trabajo, la enorme responsabilidad de garantizar sus derechos y una mejor calidad de vida para miles de vecinas y vecinos”.

“A través de cada uno de los derechos que gestionamos sabemos que abrimos la puerta a distintas posibilidades, pero sin dudas ese esfuerzo individual y familiar se hace más sencillo con el apoyo del Estado. Nuestra tarea es generar ese primer escalón de derechos y de oportunidades para que cada uno con su esfuerzo pueda trascender, como Diego, que desde Villa Fiorito llegó al mundo entero. Creemos en el trabajo colectivo y en ANSES esa es nuestra práctica cotidiana”, señaló la titular del organismo.

Por su parte, Otermin expresó: “Hoy es un día histórico para Lomas de Zamora, porque a partir del lunes, por esta nueva oficina de ANSES van a pasar vecinas y vecinos, familias que van a recibir del Estado información sobre cada uno de sus derechos”.

En tanto, Lesci destacó: “Esta es una realidad que le va a cambiar la vida a cientos de lomenses, no solo de Fiorito, porque por acá circulan muchísimas personas por día y ahora van a poder venir a buscar sus derechos en la proximidad de su casa. Sabemos que estamos viviendo un momento difícil y muchas veces tener que ir hasta la cabecera de distrito para realizar un trámite, implica el gasto de viaje, implica tiempo y a veces perder un día de trabajo o dejar de hacer el trámite y eso es una pérdida colectiva como comunidad, porque pierde una familia, un chico, o un trabajador”.

Asimismo, Vilar mencionó: "Cuando hay compañeros y compañeras tomando definiciones en los lugares estratégicos del Estado las cosas pasan como el pueblo quiere que pasen. Esta oficina está ubicada en el corazón de Fiorito, en el corazón de Lomas de Zamora y en el corazón de un pueblo. Un lugar estratégico y neurálgico para los más de 13 mil lomenses por mes que se acercan a ANSES".

La nueva dependencia, que funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas, cuenta con 27 puestos de atención e implicó trabajos de tabiquería de durlock, cielorrasos e iluminación, archivo, pintura general, instalaciones eléctricas, armado de bandejas portacables, canalización y tableros seccionales y climatización.

En el marco de un plan federal de infraestructura, desde 2021 y en lo que va de este año, ANSES inauguró 56 oficinas más 43 puestas en valor. Actualmente, lleva adelante 29 obras simultáneas en todo el país.

Asimismo, y en conmemoración del segundo aniversario del fallecimiento de Diego Armando Maradona, los funcionarios le rindieron homenaje en su ciudad natal a través del descubrimiento de un mural en su nombre.

También estuvo presente el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, el subdirector ejecutivo de Prestaciones, Juan Manuel Tignanelli, y jefe de la Regional Conurbano III, Matías Murabito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas: Se presentó el Programa Educativo en Contexto de Encierro 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la presentación del Programa Educativo en Contexto de Encierro 2023, una iniciativa que prevé la puesta en marcha y construcción de Centros de Formación Educativa y Laboral en cárceles bonaerenses. Fue desde la Unidad Penitenciaria 58 de Lomas de Zamora, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y la intendenta local, Marina Lesci.



“Estamos llevando adelante la transformación de un sistema penitenciario que, tras acumular problemas estructurales durante mucho tiempo, había retrocedido durante los cuatro años anteriores”, explicó Kicillof y agregó: “Llevaron adelante una política penal que llevó a un récord de internos, pero no construyeron plazas para alojarlos, generando condiciones de hacinamiento que impedían que las cárceles funcionaran como espacios que promuevan la reinserción en la vida social, familiar y laboral”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “cuando asumimos, la tasa de reincidencia era del 45% y, con un plan que apunta a la construcción de 12 mil plazas y programas de educación y formación laboral, hemos logrado reducirla al 22%. “No se trata solamente de un tema penitenciario, sino de seguridad pública: para que las y los bonaerenses estén más seguros, las cárceles no deben ser lugares de tormento, sino ámbitos de educación, formación y creación de oportunidades”, añadió.

En el marco del plan “Más Inclusión, Menos Reincidencia”, este proyecto conjunto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) tiene como propósitos el fortalecimiento educativo y la producción de mobiliario escolar en contexto de encierro. De esta forma, se apunta a disminuir los índices de reincidencia a través del diseño de estrategias de prevención y a contribuir con la seguridad pública en toda la Provincia.

Por su parte, Alak destacó que “nuestro desafío es lograr que el tiempo de pena no sea un tiempo perdido, sino de reflexión, educación y formación laboral, con el objetivo de que cuando los internos lo hayan cumplido y estén en libertad accedan a un empleo”. “Estamos capacitando a la población intramuros, disminuyendo el porcentaje de reincidencia con el aporte más inteligente que puede hacer el Estado para mejorar la seguridad pública de nuestra provincia” agregó.

En tanto, Sileoni explicó que “conscientes de que el estudio abate a la reincidencia, hoy estamos anunciando la profundización de una enorme cantidad de políticas educativas que ya están en marcha en las unidades penitenciarias”. “El Estado tiene una tarea muy importante que es estar presente aquí para que los internos puedan recuperar sus proyectos de vida a través de la educación y el trabajo”, indicó.

Mediante la firma de tres convenios específicos, se estableció la construcción de cinco escuelas nuevas en unidades de Campana, Florencio Varela, Melchor Romero, General Alvear y Magdalena; la creación de 58 nuevas bibliotecas en todas las unidades penitenciarias; la puesta en marcha de cuatro polos industriales para la fabricación de mobiliario escolar en cárceles de Campana, Bahía Blanca, Mar del Plata y Campana; y otro para la producción de indumentaria docente en Lomas de Zamora. Además, cada polo contará con Centros de Formación Profesional, en tanto que se realizará la apertura de centros de capacitación extramuro para dar continuidad a las trayectorias educativas.

“El trabajo que se lleva adelante con este programa refleja la voluntad política de contar con una mirada transversal en materia de Derechos Humanos; no solo abordamos la cuestión penitenciaria desde el aspecto de la Justicia, sino de una forma integral que otorgue nuevas oportunidades a las personas que hoy están privadas de su libertad”, remarcó Lesci, al tiempo que valoró que “estas son las herramientas que nos permiten continuar trabajando junto a las y los vecinos, con la convicción de que nuestras comunidades van a tener cada día más derechos para ser más libres y justas”.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa tiene como objetivo dar un futuro mejor a quienes cumplen sus condenas, brindando las herramientas para que pueda tener la posibilidad de una vida distinta”. “Es una cuestión penitenciaria, social, de seguridad ciudadana y, sobre todo, de justicia social”, concluyó.

Participaron también la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el jefe de gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; los subsecretarios de Inclusión Penitenciaria, Diego Rao; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada provincial Lucía Iañez; y el senador bonaerense Adrián Santarelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Otermín: “Martín hizo una revolución en Lomas con la trilogía de soñar, planificar y lograr”

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y vicepresidente del PJ de Lomas, Federico Otermín participó del cierre del ciclo de encuentros de capacitación y formación que se desarrolló en la sede del partido. Durante su intervención recordó: “Un día como hoy, pero de 2009 asumió Martín Insaurralde como intendente de Lomas de Zamora, y a partir de ese momento produjo una verdadera revolución en el distrito con esa trilogía de soñar, planificar y lograr”.



La capacitación, que reunió a más de 200 compañeros y compañeras del distrito, generó un espacio de intercambio y formación política cuya propuesta es repensar la historia y prácticas de la militancia peronista de Lomas de Zamora. En esta jornada, estuvo también presente el senador provincial y secretario general del PJ, Adrián Santarelli y el periodista y escritor, Hernán Brienza.

“Martín produjo una transformación extraordinaria, los años que lleva al frente del Municipio son los mejores años de la historia de nuestro distrito”, aseguró Otermín.

Además, el vicepresidente del PJ de Lomas destacó: “Es muy difícil llevar por sí solo un proyecto municipal sin el acompañamiento de un proyecto de país con desarrollo, como lo fue el que encarnaron Néstor y Cristina y que tan felices nos hizo a los y las lomenses y a todos los argentinos”.



El ciclo de charlas, que fue organizado por el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP), tuvo un total de seis encuentros que se desarrollaron en la sede del Consejo del Partido Justicialista Lomense, ubicado en Gorriti 772. Se llevó adelante a través de encuentros quincenales coordinados por el secretario de adoctrinamiento del PJ local, Emiliano Baloira.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Massa presentó el programa Ahora 30 y dijo que servirá para "cuidar el consumo y el mercado interno"

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó esta tarde que poner nuevamente en marcha el programa Ahora 30 de compras de electrodomésticos “es cuidar el consumo, el mercado interno, del poder de compra de los salarios, que es uno de los grandes objetivos" del Gobierno.



El programa Ahora 30 tiene “precios fijos hasta el 21 de diciembre y es mérito de la industria que fabrica parte de los electrodomésticos”, dijo Massa al presentar el programa durante un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

El programa comprende a 273 productos entre celulares, televisores, heladeras, lavarropas y aires acondicionados de bajo consumo.

Massa dijo que "si cada argentino cambiara su aparato de aire acondicionado por estos de bajo consumo Argentina ahorraría un mes de electricidad”.

Al hablar durante un acto realizado en la sucursal Lomas de Zamora de la cadena Frávega, el ministro destacó que el programa de compra de 30 cuotas fijas tendrá una tasa de interés anual del 48%, sensiblemente por debajo de la existente en el mercado.

"Quiero agradecerle a las dos asociaciones de bancos (por la financiación) porque al Estado le cuesta ‘cero’ este programa”, subrayó Massa.

“Esto es producto del esfuerzo de las cadenas de retail, de los industriales de Afarte (electrodomésticos) de las asociaciones de bancos, y obviamente, del programa de trabajo de la Secretaría de Comercio, pero esto no tiene costo fiscal”, dijo el ministro.

Massa estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el Jefe de Gabinete de ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y directivos de entidades bancarias, de fábricas de electrodomésticos, y de cadenas de supermercados, entre otros.

El ministro ponderó que la tasa del 48% “es la mitad de la que se paga por la tarjeta de crédito, y tiene que ver con la decisión de acompañar de las dos asociaciones de bancos que nos garantizan $ 200.000 por unidad como máximo, un enorme nivel de financiamiento para todos”.

El titular del Palacio de Hacienda subrayó que en el programa están comprometidos productos por un monto total estimado en $100.000 millones.

Ahora 30 posee “dos particularidades. Por un lado es un programa federal, y por eso le digo gracias a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y a las provincias y municipios que nos están ayudando a que se sumen los pequeños comercios”, destacó.

La segunda característica es que “queremos la venta física, no porque estemos en contra de la venta electrónica, sino porque (la presencial) nos mueve los centros comerciales de cada barrio, el trabajo en cada uno de ellos y nos permite mayor movimiento interno. Son productos nacionales, trabajo nacional, entre 30.000 empleos directos e indirectos”, sostuvo el ministro.

Massa apuntó también a que cuando el Estado trabaja junto con los empresarios los bancos, las empresas y los comercios, pueden "programar un proyecto”.

“Si todos cedemos un poquito podemos conseguir muy buenos resultados para la sociedad argentina. Y en cada uno de los sectores de la economía tenemos que lograr eso. Que todos sedamos un poquito para que todos podamos vivir mejor, ese es el desafío”, dijo el funcionario.

En su rol de anfitrión, debido a que el encuentro se realizó en Lomas de Zamora, Martín Insaurralde dijo que “la característica de Sergio (Massa) es unir puntas”.

“La economía es muy compleja, entendemos los pasos que está dando, pero también creemos que el consumo forma parte del crecimiento”, dijo el jefe de Gabinete bonaerense.

En el inicio del acto, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó que este programa “es un paso más en una hoja de ruta, cuidar las reservas, el orden fiscal y priorizar las importaciones para la producción nacional, que dan trabajo nacional”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Perczyk entregaron más de mil netbooks para estudiantes de Lomas de Zamora

En los próximos días se prevé la distribución de más de cinco mil dispositivos en el distrito.



En el marco del programa nacional Conectar Igualdad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el acto de entrega de 1.086 netbooks para estudiantes de escuelas de Lomas de Zamora. Fue en el Microestadio Parque “Eva Perón”, con la presencia del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la intendenta local, Marina Lesci.

Kicillof destacó “la recuperación de este programa tan importante, que había entregado más de cinco millones de computadoras hasta que fue discontinuado por el Gobierno anterior”. “Con esta iniciativa lo que se busca es igualar oportunidades: el objetivo es que todos los chicos y las chicas partan desde el mismo lugar”, agregó.

“Este programa no solo reconoce el derecho a la educación, sino que permite que todos y todas cuenten con una computadora en sus casas para capacitarse y estudiar”, señaló el Gobernador.

Como parte de la política de inclusión digital que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación, se distribuyeron las computadoras en beneficio de alumnos y alumnas que cursan el 2° año en 12 escuelas secundarias de Lomas de Zamora, en tanto que se prevé alcanzar en los próximos días a 5.243 estudiantes de otras 57 instituciones del distrito. Estos dispositivos se suman a los 2.248 que ya fueron entregados en otros 23 establecimientos educativos del municipio en el último año.

“Esto que está sucediendo hoy en Lomas de Zamora se replica con las y los estudiantes secundarios de cada uno de los tres mil municipios de la Argentina”, aseguró Perczyk y expresó: “Vamos a terminar el año con todos los chicos y las chicas de 2º año del secundario con sus propias computadoras y con conectividad en la totalidad de las escuelas, promoviendo la igualdad, la dignidad, la calidad educativa y el federalismo”.

Durante 2022, Conectar Igualdad ya entregó más de 496 mil netbooks en escuelas públicas de todo el país, garantizando a las y los jóvenes el acceso a las nuevas tecnologías y promoviendo la utilización de estos recursos en procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan reducir las brechas digitales, educativas y sociales.

En tanto, Insaurralde remarcó: “Para nosotros es muy importante volver a brindarles esta herramienta de inclusión a cada uno de los chicos y las chicas de Lomas de Zamora y de la provincia”. “Esto es posible gracias a la decisión política de buscar la igualdad para que cada estudiante, no importa dónde haya nacido, tenga una computadora para arrancar desde el mismo lugar y poder achicar así la brecha digital”, indicó.

Además, la Provincia implementa el programa Escuelas Conectadas para dotar de conectividad a todas las escuelas de gestión estatal, aportando una herramienta fundamental para las trayectorias educativas de las y los estudiantes bonaerenses. La instalación de módems de conexión a internet de banda ancha alcanzará este año a las 5.500 escuelas.

Por último, Kicillof subrayó que “desde la Provincia trabajamos para complementar este programa con el objetivo de que todos los pibes y las pibas tengan acceso a sus computadoras”. “Nadie se puede quedar atrás: estamos avanzando hacia una sociedad más justa, solidaria y equitativa, es decir, hacia una sociedad mejor”, concluyó.

Juegos Bonaerenses: reconocimiento a deportistas de Lomas de Zamora

A continuación, el Gobernador participó de un reconocimiento a las y los deportistas locales que se destacaron durante la última edición de los Juegos Bonaerenses. Lomas de Zamora contó con una delegación de 336 chicos y chicas, y quedó en la primera posición del medallero, con 41 medallas de oro, 17 de plata y 8 de bronce.

“Todos ustedes tienen un mérito muy importante, ya que se destacaron en los Juegos Bonaerenses más grandes de los últimos 10 años”, afirmó Kicillof y añadió: “Son un orgullo para nuestra provincia porque representan a una parte de la sociedad que disfruta y entiende que el deporte es también una práctica colectiva y solidaria”.

Asimismo, Insaurralde sostuvo que “esto es fruto de la dedicación y el esfuerzo de cada uno de los deportistas, pero también de una inédita inversión en materia de infraestructura deportiva para que cada uno de los atletas locales contara con las instalaciones necesarias para poder progresar”.

Estuvieron presentes en las actividades la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; el senador provincial Adrián Santarelli; el jefe de Gabinete de Lomas de Zamora, Martín Choren; los secretarios municipales de Cultura y Educación, Matías Gasparrini; y de Deportes, Manuel Cordero; el presidente del Concejo Deliberante local, Diego Cordera; y el presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Secuestran a un joven y lo liberan tras el pago de 250 mil pesos en Lomas de Zamora

Un joven de 22 años fue secuestrado hoy frente a su casa del partido bonaerense de Almirante Brown por delincuentes que simularon ser policías y lo liberaron en Lomas de Zamora tras el pago de 250 mil pesos de rescate, mientras luego de una persecución detuvieron a dos sospechosos y recuperaron el dinero entregado por la esposa de la víctima.



Fuentes policiales y judiciales informaron que el hecho se inició anoche, minutos después de las 23, en Derqui al 200, de dicho partido del sur del Gran Buenos Aires, donde tres hombres que se movilizaban en un Volkswagen Suran negro refirieron ser efectivos de la "Brigada" y se llevaron cautivo a un muchacho que reside en el lugar.

De acuerdo con los informantes, el joven se encontraba parado en la puerta de su domicilio cuando los captores lo obligaron a subir al vehículo en el que se lo llevaron privado de su libertad hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), desde donde, por vía telefónica, se comunicaron con la esposa del joven y le exigieron 5 millones de pesos para liberar a su marido.

Según la denuncia de la propia víctima, los secuestradores lo mantuvieron a bordo del vehículo, siempre con la cabeza gacha y dando vueltas, hasta que dos horas después lo liberaron frente al shopping de Lomas de Zamora, donde se reencontró con su esposa, quien le manifestó que acababa de pagar 186 mil pesos más unos 200 dólares de rescate.

Alertados de lo ocurrido, policías de la zona montaron un operativo cerrojo en las inmediaciones del shopping y así localizaron un vehículo similar al de los secuestradores, por lo que trataron de interceptarlo.

Los sospechosos huyeron por la calle Garibaldi, iniciándose una persecución hasta la estación de Llavallol, donde abandonaron el Volkswagen Suran e intentaron huir a pie, aunque dos de ellos fueron reducidos por los efectivos, al tiempo que el conductor escapó a la carrera.

Las fuentes señalaron que los detenidos, de 50 y 39 años, y uno de ellos con antecedentes penales; habían dejado a bordo del vehículo (que poseía un pedido de captura por robo de julio pasado en CABA), una bolsa con 186 mil pesos y 200 dólares en efectivo, tres celulares, misma cantidad de handies, una pistola con municiones, y una chapa sin número y con la inscripción "Policía de la Provincia de Buenos Aires".

A su vez, en la calle se secuestró un chaleco antibalas con la misma inscripción.

De acuerdo con los voceros, los detenidos se negaron esta tarde a declarar ante el fiscal Nicolás Espejo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lomas de Zamora, quien inició actuaciones por "privación ilegal de la libertad coactiva".

A su vez, el fiscal tiene previsto tomarle declaración mañana a la víctima, quien trabajaba para una cadena de supermercados.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados