Zona Sur

Zona Sur

Actualidad

Política, Actualidad

Provincia

Provincia

Policiales

Policiales

Lomas de Zamora: Katopodis y Otermín recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Temperley

Los trabajos forman parte de la reconstrucción y puesta en valor de la Ruta Provincial 49, una arteria clave que mejorará la conectividad con Quilmes y beneficiará a más de un millón de personas.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó la localidad de Lomas de Zamora, y junto al Intendente Federico Otermín, recorrieron las obras que se realizan en el Paso Bajo Nivel de Temperley.

La obra de reconstrucción del Paso Bajo Nivel Temperley forma parte de la repavimentación y puesta en valor de la Ruta Provincial 49 que se realiza a lo largo de 8 kilómetros entre la Avenida Hipólito Yrigoyen y el Camino General Belgrano.

En ese sentido, Katopodis expresó: “No vamos a perder un solo día de este comienzo del 2025 para que obras históricas como este paso bajo nivel se ejecuten y Lomas de Zamora siga en el camino de las transformaciones”.

“Estamos convencidos de que hay otra manera de hacer las cosas desde la Provincia para una Argentina mejor, concluyó”.

Actualmente, se encuentran realizando tareas de armado del muro de sostenimiento, colocación de membrana impermeabilizante en la calzada, colado de hormigón de limpieza, excavación de pilotes y pluviales, tendido de cañería pluvial y excavación de sumidero y cámaras.

La reconstrucción integral de esta vía de conectividad que une las avenidas 9 de Julio y Eva Perón beneficiará a más de un millón de personas de Lomas de Zamora y Quilmes.

Además, Katopodis y Otermín visitaron el predio donde se estaba construyendo la Estación de Bombeo de Santa Catalina, una obra que quedó paralizada por el actual gobierno nacional que tenía como objetivo desarrollar redes de desagües pluviales para resolver los problemas propios de Lomas de Zamora y los partidos pertenecientes a la Cuenca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con el acompañamiento del Municipio se agranda la familia de la Escuela Agraria de Glew

El Municipio de Almirante Brown informó que a partir de la incorporación de una nueva vaca lechera para potenciar las prácticas pedagógicas de los estudiantes, se agrandó la familia de animales de la Escuela de Educación Secundaria Agraria de la localidad de Glew.

La nueva integrante fue incorporada durante un emotivo acto realizado en el establecimiento ubicado en Adolfo Romero al 3800 y fue encabezado el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, su par de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, y por la directora de la escuela, Mónica Pérez.

“Estamos muy felices porque es una incorporación más que importante para nuestra querida escuela. La vaca tiene una función pedagógica muy importante y en este caso al ser lechera podrá sumar nuevos conocimientos en los estudiantes. Ahora nos queda elegir el nombre”, subrayó Mónica.

El nuevo animal oriundo de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia arribó luego de que en los últimos días desconocidos entraran al establecimiento y se llevaran a “Lola”, la vaca con la que contaba la institución.

En ese sentido, la directora sostuvo que “no perdemos las esperanzas de que Lola aparezca ya que además de ser un animal de granja para nosotros era un integrante de nuestra familia, casi como una mascota”, al tiempo que agradeció el “gran apoyo del Municipio y lo resolutivos que fueron en todo momento”.

La nueva vaca es lechera y se encuentra en período de lactancia, a diferencia de Lola, que también había sido incorporada desde la Granja Municipal y que era de carne, por lo que ambos animales incorporan conocimientos distintos a los fines educativos y pedagógicos.

Cabe destacar que este querido establecimiento fue sede los últimos días de la primera promoción de 26 egresados, durante un emotivo acto encabezado por el intendente browniano, Mariano Cascallares, y que desde su inauguración en 2018 viene creciendo a pasos agigantados transformándose en un pilar para la comunidad browniana.

Actualmente cuenta con una matrícula de 520 estudiantes y en todos estos años, gracias al trabajo articulado con la Federación Asociación Nikkei Argentina, el Municipio y Provincia llevaron adelante importantes trabajos de infraestructura, ampliación, construcción de aulas y también incorporación de distinta flora y fauna para fines educativos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el avance de la construcción del nuevo jardín de infantes en el Barrio La Paz-Santa Lucía

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves los avances en la construcción del nuevo Jardín de Infantes en el barrio La Paz-Santa Lucía, ubicado en las calles 807 y 886, en Quilmes Oeste, obra que el Gobierno Nacional había dejado paralizada y que el Municipio logró reactivar.


“La obra está muy avanzada para poder llegar a iniciar el ciclo lectivo en marzo de este año con el jardín inaugurado. Necesitamos que cada una de las familias sepa que este lugar va a estar, que vengan y se inscriban. Es un jardín modelo como el que también inauguramos en Don Bosco (Jardín de Infantes Nº 942), para nosotros no hay vecinos de primera y de segunda, queremos poner en línea de igualdad a todos los barrios de Quilmes”, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

En esa línea, la Jefa comunal subrayó: “Nadie desconoce lo que está haciendo el Gobierno de Milei, todos los días es un castigo al pueblo trabajador. Lo que hace Milei es que la riqueza de nuestro país la concentra en manos de pocos, y a quienes necesitamos como somos todos los vecinos de Quilmes nos cierra la puerta y deja abandonado edificios como este jardín. El abandono del gobierno de Milei puso en riesgo que el barrio tenga su jardín de infantes pero con un esfuerzo muy grande de todos nosotros como Municipio vamos a poder terminarlo. Vamos a hacer un desembolso que sale de la contribución de todos los vecinos que pagan la tasa SUM y vamos a poder tener terminado este jardín”.

 

Por su parte, Desmery señaló: “Esta es una de las obras que nosotros teníamos conveniadas con el Ministerio de Educación de la Nación, que inició en abril del 2023 y para noviembre de ese año tenía un 50% de avance. A partir del no financiamiento y de la continuidad de la obra pública por parte del Gobierno nacional, en noviembre del año pasado la Intendenta define continuar la obra con fondos municipales y poder terminarlo. Esto es muy importante porque no hay tantos jardines públicos en la zona y eso nos va a permitir ampliar la oferta educativa del nivel inicial”.

 

A su vez, una vecina de las vecinas de la zona, Dominga Díaz, resaltó la importancia de estos trabajos: “Es muy importante que el Municipio reactive la obra, es algo maravilloso lo que nos pasó, lo veo y me emociono”. En esa línea, la lugareña Luciana Ortiz remarcó: “Este es un logro muy importante, es el jardín que hace falta en el barrio y es una bendición para muchas familias”.

 

La obra del Jardín de Infantes La Paz-Santa Lucía se había iniciado en 2023, financiada por el entonces Ministerio de Educación de la Nación y tenía un 50% de avance, fue frenada con la llegada de al gobierno Javier Milei, que decidió paralizar toda la obra pública, incluso la que estaba en ejecución, como en este caso. Sin embargo, atendiendo a las necesidades de la comunidad y redoblando esfuerzos en un contexto adverso, la Comuna, por decisión política de la Intendenta, retomó la obra, que se finalizará con fondos municipales. Hoy ya alcanza un 75% de avance.

 

El Jardín de Infantes llevará el número 975 y permitirá matricular a 180 niños y niñas, con salas de 3, 4 y 5 años. Está ubicada en una zona estratégica para el crecimiento del barrio, donde hoy se desarrollan diversas actividades deportivas y recreativas con juegos de plaza y la Sociedad de Fomento 27 de Noviembre.

 

Cuenta con una superficie total de 870 m2, de los cuales 560 m2 se destinan a la superficie cubierta: recepción, control, oficina administrativa, dirección, gabinete, preceptoría, sala de usos múltiples, cocina y aulas. Incluye, a su vez, áreas semicubiertas y espacios de recreación.

 

Este es uno de los cuatro espacios educativos de nivel inicial que se inaugurarán para el ciclo lectivo 2025. Además de este Jardín de Infantes, se construye el Nº 976 del barrio IAPI; el Centro de Desarrollo Infantil Ezpeleta y el Centro de Desarrollo Infantil en el Eco Parque.

 

También participaron de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el concejal Ezequiel Arauz y la inspectora de la Dirección de Estructura Escolar, Astrid Castellani.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió nuevo operativo de zoonosis y destacó los avances de la construcción de la Veterinaria Municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dialogó con las y los vecinos presentes sobre el avance de la construcción de la nueva Veterinaria Municipal durante un operativo descentralizado de castración y vacunación antirrábica de animales que supervisó este miércoles, en la Sociedad de Fomento Villa Luján, ubicada en la calle Mozart 622, en el este del distrito.


“El amor por nuestros animales dice mucho de quiénes somos como comunidad. Por eso, hacemos un gran esfuerzo para que cada familia quilmeña pueda brindarles el cuidado que merecen”, aseguró Mayra, que destacó que “la obra de la nueva Veterinaria Municipal se está realizando con fondos netamente comunales”, en la intersección de las calles Dr. Illia y Bardi, en Don Bosco.

 

Por su parte, la secretaria de Salud local, Carolina Begue, detalló que en esta jornada se entregaron 60 turnos y que mañana (jueves 23) se repetirá el operativo, con otras 60 atenciones programadas. “El horario es de 8 a 13. Les pedimos a los vecinos que lleguen a primera hora para asegurarse el cupo”, puntualizó la funcionaria.

 

En tanto, la subsecretaria de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher, destacó la importancia de seguir sosteniendo esta política sanitaria que evita el crecimiento indiscriminado de la población animal en la ciudad, reduce el riesgo de enfermedades y mejora la calidad de vida de perros y gatos.

 

Los vecinos y vecinas resaltaron la iniciativa. “Me parece muy bien que el Municipio facilite el acceso para que los vecinos puedan vacunar o castrar a sus animales. En mi caso traje a castrar a mi perrita”, comentó Darío Brandan. En la misma línea, Silvia Lenza afirmó: “Es una gran ayuda que traigan este servicio al barrio. Está bien organizado, nos dieron los números para que la fila y la espera sean ordenadas, y porque hay un cupo, lógicamente”.

 

Estos operativos se vienen realizando desde principios de enero, los días miércoles y jueves, por lo que el cronograma del mes se completará con las jornadas del 29 y 30 en la Sociedad de Fomento Dos Avenidas (calles 803 y 885, Quilmes Oeste), y seguirán en febrero.

 

La atención es por orden de llegada con el animal presente (excluyente). Para la castración, el animal debe tener 12 horas de ayuno total. Y deben asistir con una manta abrigada. Los gatos deben ser llevados en bolsa de red y los perros con bozal y correa.

 

Aquellos que necesiten castrar a sus perros o gatos pueden acercarse a los operativos, o bien sacar turno, de manera presencial, en el Centro de Zoonosis (avenida Hipólito Yrigoyen 273, Quilmes Centro). Llevar el DNI para acreditar el domicilio en Quilmes.

 

Acompañaron la jornada las directoras del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) René Favaloro y del Centro Integrador Comunitario (CIC) de La Ribera, Raquel Pastorino y Roxana Villalba, respectivamente, quienes los días previos al operativo realizaron, junto a sus equipos de trabajo, tareas de difusión en el barrio. También estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, Florencia Esteche, y el representante de la Sociedad de Fomento, Daniel Rosano.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Instalan nuevas luces LED para potenciar el parque industrial y barrios de Burzaco y Malvinas Argentinas

El Municipio de Almirante Brown destacó que instaló cientos de nuevas luminarias con tecnología LED en el Parque Industrial de Burzaco, al tiempo que informó que actualmente la cobertura en ese sector es superior al 85 por ciento con más de 1050 dispositivos lumínicos colocados.


Este avance se da en el marco del histórico recambio que lleva adelante la Comuna en todo el partido, cuya cobertura con esta tecnología alcanza casi el 100 por ciento de todos los barrios y en las localidades de Almirante Brown.

Los nuevos equipos a colocar surgieron de un programa con Naciones Unidas en el que se incorporaron 481 nuevas luminarias LED, de las cuales un 50 por ciento se destinarán para iluminar nuevas zonas de dicho sector, también en beneficio de vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas y Burzaco, en tanto que el 50 restante será usado para recambio.

“Seguimos avanzando en Almirante Brown con obras para potenciar nuestro querido Parque Industrial de Burzaco que con sus 300 pymes genera más de 14000 empleos directos y 25000 indirectos”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal subrayó que “además de la ampliación que se realiza del Parque para seguir sumando industrias, se mejora constantemente su infraestructura con el asfalto de calles y también como en este caso la instalación de dispositivos LED”.

Este recambio histórico de material LED además de representar una mejora en la calidad del alumbrado en el sector industrial pero también en todos los barrios de Almirante Brown, tiene un aspecto sumamente positivo en cuanto al ahorro energético, ya que reducen en un 50 por ciento la energía requerida para su funcionamiento.

Los dispositivos son colocados por personal de la Dirección de Luminarias, a partir de un trabajo articulado y coordinado con el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown y en el caso de los barrios, con las distintas delegaciones, con quienes también se gestiona el recambio o reparación de los aparatos existentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Femicidio en Lomas de Zamora: la asesinó en un hotel alojamiento, se dio a la fuga y lo detuvieron

En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.



Un hombre de 26 años asesinó a una joven de 25 años en el baño de un hotel alojamiento, luego se fugó y tras el hecho, fue detenido en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

El episodio se dio este lunes en el hotel alojamiento llamado “Satélite”, situado en la calle Cosquín 1828, cuando el personal del lugar llamó al 911 manifestando una actitud extraña por parte del hombre que la acompañaba en la habitación 17, allí arribaron los efectivos y al entrar al cuarto encontraron a la víctima en el baño con lesiones cortantes en cuello, sin signos vitales.


Según la encargada del lugar, ambos ingresaron a las 14.30 pero a las 17.30 el hombre pidió que “debía sacar algo de su auto, el cual no estaba en el establecimiento”, al no abrirle la puerta este se dio a la fuga, saltando de un portón lateral.

Además, en la investigación se pudo acceder a las cámaras de seguridad del establecimiento donde el joven ingresa con la mujer.

Asimismo, la policía científica tras levantamiento de rastros, logra hallar la tarjeta SUBE de la víctima, de donde se obtienen datos para su identificación.

De acuerdo a la pruebas recabadas, sugerian que el prófugo se estaría ocultando en la zona de Lomas de Zamora Centro.

Por último, los agentes implementaron un dispositivo de vigilancia encubierta en el barrio, donde se encontraría el imputado logrando su aprehensión en vía pública, en las calle Lucena Pereyra y Estrada de LZ, por el delito de Femicidio. En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

San Francisco Solano: un conductor borracho atropelló a tres mujeres y una de ellas murió

El hombre tenía 1,53 g/l de alcohol en sangre y quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo.


Un conductor borracho atropelló a tres mujeres y una de ellas murió en la localidad de San Francisco Solano y tras el hecho el hombre quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo.

El siniestro sucedió el domingo cuando las mujeres regresaban de la iglesia y cruzaron por la mitad de la avenida San Martín en San Francisco Solano.

Conforme a lo visualizado en una cámara de seguridad, las víctimas cruzaron, pero a metros de llegar a la otra cuadra fueron embestidas a alta velocidad por un conductor que manejaba un Renault 12.



Por el hecho, una mujer de 76 años falleció ante las graves heridas ocasionadas, mientras que una quedó tendida cerca de la víctima y la tercera fue arrastrada varios metros arriba del capot del auto, quien se dio a la fuga del lugar.

Desde el medio Cronos informaron que testigos lograron dar detalles del sujeto y del mal estado en el que estaba el vehículo.

Tras las primeras investigaciones, la Policía logró detener al conductor, quien fue sometido al test de alcoholemia, el cual arrojó resultado positivo con 1,53 g/l de alcohol en sangre. Además, los agentes lograron secuestrar el auto en cuestión, el cual tenía el vidrio delantero roto.

Las dos mujeres que lograron sobrevivir están internadas y se cree que una de ellas estaría en grave estado.

La causa quedó a cargo de la UFI N°22 del Departamento Judicial Quilmes. El sujeto quedó detenido e imputado por el delito de homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados