Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Programa "Quilmes Coopera": Mayra Mendoza supervisó el equipamiento adquirido por la EP N° 1 para mejorar el aprendizaje de sus alumnos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.


La Jefa comunal presenció el acto por el Día de la Tradición llevado adelante por la escuela y sostuvo: “El sentido de nuestro trabajo, de esta Intendenta y de todo el grupo de trabajo del Municipio de Quilmes, es que ustedes vivan en un lugar mejor del que nacimos, crecimos y vivimos nosotros”, y continuó: “La tradición es el respeto a nuestros orígenes, a nuestra cultura y a nuestras raíces. Ese respeto lo vamos a lograr si todos sentimos lo mismo. Y esto que hoy están haciendo es muy importante, porque fortalece los lazos de nuestra querida comunidad de Quilmes”.

En la misma línea, el director de la EP Nº 1, Sergio Novelletto, expresó: “Con el acompañamiento de la Municipalidad de Quilmes, instalamos junto a su equipo un nuevo sistema de sonido, iluminación y realizamos las pinturas que pueden verse en el fondo del escenario. Gracias a estas mejoras, el espacio escénico cambió notablemente y estamos muy contentos y agradecidos por ello”. Y agregó: “Además, se instaló un proyector en la biblioteca, que ahora cuenta con un valor renovado y puede utilizarse plenamente”.

La Escuela Primaria Nº 1 cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos y fue la primera del distrito, fundada el 25 de Mayo de 1863. Se encuentra ubicada en la Manzana Histórica de la ciudad y conserva aún su fachada original. Mediante el trabajo de su Asociación Cooperadora “Juan Iturralde”, ha podido llevar adelante el proyecto pedagógico “Trabajando en grupo aprendemos todos”, que tiene el objetivo de llevar a cabo una modernización de los espacios para labores grupales y creación del patio de juegos para el Ciclo Primario, revalorizando las experiencias lúdicas que son fundamentales para el aprendizaje.

Como parte de la iniciativa “Quilmes Coopera”, la institución también adquirió notebooks, proyector, placa, sistema de sonido, teclado, micrófono, pasamanos, amplificador, pintura y otros elementos. En total, ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

Participaron también de la actividad el subsecretario de Educación, Miguel Centurión, el director general de Educación, Leonardo Casazza, y el presidente del Consejo Escolar Gustavo Lappano, entre otros funcionarios y autoridades de educación.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó equipamiento para el Centro Comunitario "Nuestra Señora de Guadalupe" del Barrio La Matera

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una iniciativa que colabora con distintos puntos solidarios del distrito.

A su llegada, la Jefa comunal recorrió el lugar supervisando la entrega del equipamiento y luego formó parte de una reunión con colaboradores del espacio, donde destacó la tarea que llevan adelante. “En La Matera funciona una red solidaria que cocina, cuida a las infancias y contiene a las familias en un momento de ajuste y pérdida de empleo. Desde el Estado Municipal seguimos acompañando a la comunidad organizada para cuidar a cada quilmeño y quilmeña”, sostuvo Mayra. 

Por su parte, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, aseguró que “estamos junto a compañeras y referentes del barrio que sostienen cada día las tareas cotidianas de este espacio, que es elemental y sustancial en el desarrollo comunitario del lugar. Tienen trabajo con primeras infancias y con la comunidad en general, así como también con adolescentes”.

En esta oportunidad, se realizó la entrega de una heladera exhibidora, de acuerdo a la necesidad planteada desde el centro comunitario. Este espacio ayuda a casi 190 familias que asisten al comedor, lo que representa aproximadamente 600 platos de comida diarios.

Vale recordar que “Quilmes SUMA” es una iniciativa que comenzó en mayo del presente año y que en la actualidad amplía y fortalece la asistencia alimentaria que el Estado Municipal ya brinda mancomunadamente con más de 200 Puntos Solidarios del distrito. Desde su inicio, se incorporaron alimentos frescos y se aumentaron las cantidades de alimentos secos para la confección de diversos menúes nutricionalmente equilibrados y de práctica elaboración. 

Asimismo, el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” comenzó con sus actividades en 2002, mientras que en 2020 comenzó a participar como Punto Solidario del distrito. Con Lucía Mansilla y Gladys Ortigoza como responsables del espacio y del comedor, respectivamente, tiene actualmente un rol destacado como jardín maternal, centro juvenil, comedor comunitario, espacio de formación y apoyo escolar. “Recibimos la heladera que estuvimos solicitando, gracias a Dios, porque en estos momentos que empiezan los calores, hace mucha falta. Nos viene muy bien el aporte del programa para sumar a nuestro equipo”, afirmó Ortigoza.

Participaron también de la actividad la subsecretaria de Articulación de Políticas Sociales, Aleida Calvo, y el director general de Fortalecimiento Comunitario, Jonatan Monzón.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.


“Este tipo de convocatorias tienen que ver con seguir fortaleciendo y construyendo comunidad, que es nuestro objetivo como gestión. Y en tiempos de tanto individualismo y egoísmo, nosotros creemos que nadie se salva solo y este tipo de encuentros son para reunirnos, escucharnos, conocernos; que todos sepan que formamos parte de un entramado social que hay que fortalecer”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Y afirmó: “Agradezco el rol que cumplen en nuestra comunidad, porque el Estado somos todos, pero hay una responsabilidad primaria que es la del Estado Municipal en generar conciencia. E insisto que el Municipio hoy cumple un rol muy importante porque no tenemos acompañamiento ni ayuda ni cuidado de parte del Gobierno Nacional”.

A su vez, el tesorero de la Sociedad de Fomento Villa General Belgrano, Fabián del Fabbro, se refirió al trámite completado y dijo: “Gracias al apoyo que tuvimos del Municipio lo pudimos lograr, nos acompañó tanto en lo deportivo como con la personería jurídica y los apoyos económicos. Mil gracias”. En esa línea, el presidente del Club Quilmes Oeste, Alejandro Míttica señaló: “Todos los clubes sienten el apoyo del Municipio. Es muy importante. Gracias a este último subsidio estamos por finalizar una obra muy importante para nosotros como es el SUM”. Mientras que el tesorero del Club Cooperarios, Javier Bielica agregó: “Es tremendamente positivo el aporte del Municipio y hay una hermosa relación mutua, una cooperación. Es fundamental”.

Desde el inicio de su gestión, la intendenta Mayra Mendoza, puso en el centro de la escena el trabajo de los clubes y las instituciones barriales como herramienta de contención y un espacio para construir comunidad y valores. Además de la necesidad de establecer un orden jurídico, fomentando y facilitando la obtención de la personería jurídica para dichas instituciones.

Participaron del evento los clubes Libertad; Esperanza Quilmeña; Ítalo Argentino; la SF 1º de Mayo; la SF Villanueva; la SF Barrio Arrieta; Club Círculo Universitario de Quilmes; Don Bosco Rugby; Quilmes Oeste; Moreno; Los Cooperarios; SF 25 de Mayo; SF Barrio Parque José Hernández; SF Villa Urquizú; Club Sol de Mayo; Club Infantil Octubre 10; SF General Belgrano; SF Saavedra; Club Esperanza Grande; Club Academia Solano, y Club General San Martín.

También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza acompañó el acto de imposición de nombre "María Remedios Del Valle" de la EES N° 31 de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

Luego del acto que incluyó una obra de teatro sobre la vida de María Remedios del Valle y de una recorrida por el establecimiento, Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, les agradeció a las y los trabajadores de la educación por el rol que cumplen, y su compromiso con esta comunidad, y destacó: “Hay edades donde se necesita mucho más del otro y de la otra. Y creo que hoy viendo muchas estadísticas de lo que significa la salud mental en la adolescencia, más que nunca hay que estar abiertos, principalmente de corazón, y hacer una escucha activa a los compañeros, a los estudiantes, para poder entre todos y entre todas ayudarnos de la mejor manera”.

Y sostuvo: “Con espíritu solidario y también patriota, porque la patria somos todos, es como María Remedios del Valle luchó por nuestra soberanía y por nuestro país. A la par de Belgrano, si quieren, pero, ¿saben qué? a Belgrano lo conocemos todos, pero no así a una mujer, y una mujer marrón, porque es afrodescendiente. La verdad es que hay que rescatar y leer la historia, así que yo les agradezco mucho, y los y las felicito por la elección que hicieron y por poner en valor el nombre de una mujer que estuvo invisibilizada”.

“Sé de la violencia y la crueldad que se promueve todos los días en nuestras vidas. Tenemos que resistir a ese modelo de odio, muerte, cancelación y bloqueos, y promover cada vez más respeto, amor, solidaridad y empatía. Eso es lo que desde el Municipio de Quilmes y de parte de esta Intendenta queremos que se genere en nuestra sociedad, en cada una de nuestras escuelas, en nuestros barrios, en toda nuestra comunidad, para Quilmes, para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina”, subrayó Mayra. 

En este marco, el director de la EES Nº 31, José Luis Hiza, aseveró: “Estoy muy agradecido de que podamos estar todos acá junto a las familias, que siempre acompañan, y quiero remarcar que así como María Remedios del Valle levantó sus banderas, nosotros día a día levantamos la bandera de la educación pública”. 

Esta escuela, cuya matrícula es de 360 alumnos, comparte edificio a su vez con la Escuela Primaria Nº 62 (598 alumnos), y a partir de una inversión del Municipio de Quilmes durante la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, se construyeron 6 aulas nuevas en la secundaria y se realizó la fachada nueva en primaria para mejorar el estado edilicio de la misma. En 2023 se inició la elección del nombre del establecimiento como proyecto Institucional, y luego de un proceso democrático de participación lograron darle un nombre, construyendo identidad.

Cabe recordar que la EP Nº 62, recibió a través del Programa “Quilmes Coopera” distintos elementos: 48 libros, 29 juegos y materiales didácticos 2 parlantes, una TV, pizarras para escribir e instrumentos musicales, entre otras cosas.

En total ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos. El Programa “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Educación, Leonardo Casazza; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; el consejero escolar Rubén Ursino; la inspectora jefa Distrital Florencia Elvino, y la directora de EP Nº 62, Alejandra Bognani, entre otras autoridades escolares, auxiliares, docentes y alumnos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó fondos a centros de jubilados

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.



"Algo que me resonaba cada vez que alguien recibía una eximición de la Tasa Municipal, es que nos decían ‘gracias’. Y no hay mucho para agradecer, es un aporte, un poquito de lo que desde el Municipio podemos hacer en este contexto tan difícil que están viviendo", afirmó Mayra, y destacó: “Hay muchas deudas pendientes con nuestro pueblo, una deuda interna enorme en la Argentina desde el aspecto social que no puede quedar relegada al cumplimiento de una deuda externa, si todavía nuestro país necesita atención y que se cumpla con lo básico que las personas necesitan para vivir”.

En la misma línea, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, remarcó: “Nosotras trabajamos junto con la mirada de Mayra, nuestra intendenta, en función de pensar un Estado activo, que mire a los otros y a las otras en una integralidad de la persona en todas sus etapas, desde que nace hasta el último día de su vida”.

Por su parte, la secretaria de Hacienda, Eva Stoltzing, señaló: “Entendemos en este contexto de jubilación mínima muy estancada y perdiendo poder adquisitivo, es una ayuda que podemos dar desde el Estado Municipal, eximiendo el pago de la tasa, que es una situación que a un jubilado o jubilada, con hasta tres haberes mínimos, les resulta compleja”. En tanto, el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, sostuvo que “queremos que los centros de jubilados estén mejor y por sobre todas las cosas que estén llenos de gente para debatir, ustedes tienen un trayecto muy largo y una experiencia de la vida mucho más vasta, es un lugar donde tienen que poder debatir, reflexionar y al mismo tiempo no dejar de disfrutar”.

Jubilados y jubiladas que recibieron el beneficio de eximición se mostraron conformes por esta oportunidad. Uno de ellos, José Luis Krall, comentó: “Yo lo valoro mucho a esto porque soy jubilado de la mínima y no la estoy pasando bien. Creo que el Municipio está haciendo lo correcto con la gente que no puede pagar”. Por su parte, Elizabeth Boullon, expresó: “Yo vengo en representación de mi papá, Norberto, ya que él no puede venir porque está amputado de una pierna. La verdad que en este momento en que estamos teniendo, sentimos un alivio con estas medidas. Es la ventaja de que el Municipio ayuda a los mayores, a los que están más golpeados por la situación en la que nos tiene este gobierno”.

Cada institución recibió un importante apoyo económico y, desde el área de Hacienda, se entregó la eximición de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que en enero del presente año, con un decreto firmado por Mayra, se exime del pago de Tasa SUM a los jubilados que perciban los haberes mínimos, esto representa un importante alivio económico para esta parte de la población. A partir de este tipo de decisiones, las personas mayores pueden reducir sus obligaciones fiscales y simplificar los trámites municipales.

El aporte económico fue recibido por los siguientes Centros de Jubilados y Pensionados: Colectivo Nuestros Derechos; Reencuentro Familiar; Primavera; El abuelo y el niño; Unión Calchaquí; El Dorado; Agrupación de JyP Los Positivos; Villa Esmeralda; Mar de Jóvenes; Nueva Federación de Centro de Jubilados; Los tres deseos; El Placer de vivir; Sol Brillante; Esperanza de la Florida; Dejando un Legado, y Espacio Fraternal.

Formaron parte de la actividad también el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, su par de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, y el subsecretario de la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI), Daniel Miksa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó los avances de obra de la nueva comisaría Quilmes 10ª en Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

 

“La construcción de la nueva Comisaría 10ª de Don Bosco es una de las muchas iniciativas que impulsamos para seguir fortaleciendo la seguridad en cada barrio. En tiempos de crisis y abandono, en Quilmes respondemos con gestión e inversión, sumando patrulleros, cámaras, alarmas y tecnología como el anillo digital”, sostuvo Mayra, que luego se reunió con funcionarios y saludó a vecinos del barrio.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad local, Gaspar De Stéfano expresó: “Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y vecinas de Don Bosco que hace más de 20 años vienen exigiendo una comisaría en la zona, y hoy ya es una realidad que en los próximos meses va a estar en funcionamiento. Además contará con todas las medidas de seguridad necesarias, y se suma a la inversión enorme en materia de seguridad que venimos llevando en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito”.

 

En tanto que el subsecretario provincial de Fiscalización y Control Policial Zona AMBA, Andrés Escudero, destacó el trabajo en conjunto: “Venimos ya hace más de cinco años trabajando en una misma estrategia a nivel local, con una estrategia provincial de seguridad y que se refleja a nivel local en una planificación que hace la municipalidad, porque, por supuesto, la seguridad es más que la policía: la policía es una más de las muchas patas que se articulan para construir una comunidad pacífica con una buena convivencia”.

 

En el lugar se están llevando adelante distintas tareas como: la instalación eléctrica; la colocación de rejas en el sector de seguridad, y de puertas placas; la realización de revoques y el planchado con enduido en muros. También se finalizaron los trabajos de techado.

 

El inicio de la obra significó un hecho histórico para el distrito debido a que desde el año 1992 no se llevaba adelante la construcción de una nueva comisaría. Era una demanda por parte de los vecinos y vecinas de la zona que está siendo resuelta en el marco de un trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial en un contexto económico adverso sin acompañamiento del Gobierno Nacional.

 

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de descentralización y expansión del sistema de seguridad, orientada a lograr mayor cercanía con la comunidad. En tal sentido, a esta obra se suma la pronta ejecución de la obra de la comisaría 11ª, en el barrio La Paz, y la planificación de dos futuras comisarías, una en el este y otra en el oeste del distrito, con el objetivo de garantizar una cobertura territorial más equitativa y una mayor capacidad de respuesta.

 

Desde el inicio de su gestión, y con el fin de mejorar la seguridad en el distrito, la  Intendenta viene implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, que permitió incorporar más de 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad, 40 vehículos a la flota de Patrulla Urbana, 1.500 cámaras de seguridad, 1.200 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, tecnología de última generación para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), creación de la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes que se conecta directamente con el CEQ y renovación del parque lumínico con tecnología LED, entre otras mejoras.

 

Fueron parte de la jornada el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; las y los directores generales del CEQ, Silvana García; de Coordinación Operativa, Luis Martínez; de Enlace Interjurisdiccional, David González; de Prevención del Delito y las Violencias, Tomás Spala; de Administración, Melisa Navarro, y de Asistencia a las Víctimas, Karina Nicotra; la concejala electa de Fuerza Patria, Florencia Báez; el arquitecto de la obra del Ministerio de Seguridad, Mauro Petroff; el director provincial de Fiscalización y Control; Mario Marchese, el futuro titular de la comisaría Quilmes 10ª, oficial principal Francisco Padula, y funcionarios de la Dirección de Arquitectura Policial, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la EP y la ES N° 30 de Villa Argentina que presentó obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo.


“Poder saber de este proyecto de Identidades Quilmeñas, para conocer donde uno nació, crece y se desarrolla, es muy importante. Lo que uno desconoce, muchas veces no lo valora. Así que me parece súper importante que investiguen, que se formen, que tengan conciencia y valor por nuestra historia y por nuestra identidad local y conurbana”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Asimismo, sostuvo que “tenemos es una comunidad hermosa en nuestros barrios, que demanda mejor infraestructura. Por eso trabajamos, para que pueda haber obra hidráulica, pavimentos, luces, y podamos vivir dignamente. Pero lo más lindo que tenemos somos nosotros y nosotras, es esta comunidad. Soy orgullosamente quilmeña y conurbana”.

Por su parte, Desmery destacó: “Esto viene a colación de lo que queremos, que es básicamente, que las escuelas estén con una mejor infraestructura, que no solamente tiene que ver con las obras, sino con mejorar el material didáctico para que los docentes puedan desarrollar de la mejor manera sus prácticas, y en ese sentido, ‘Quilmes Coopera’ ha sido muy valorado por todos los colegios”.

En tanto, Ángela Pascucci, directora de la EP Nº 30, destacó: “Es una jornada muy emocionante. Tenemos una Intendenta que gestiona muy cerca de la gente y eso hace que tenga una sensibilidad hacia las infancias muy importante. Todos los chicos están muy emocionados, lo mismo que los docentes y las familias”.

Cabe recordar que la Escuela Primaria Nº30, a través del Programa “Quilmes Coopera”, adquirió también material didáctico como borrador, pizarra mágica, mesas hexagonales, carro repositor y elementos como micrófono, teclado, dos guitarras, un proyector y un televisor. En tanto, en la Escuela Secundaria Nº 30, recientemente se llevaron a cabo distintas obras con el apoyo del Municipio, tales como la reparación de cubierta, desagües pluviales, reparación de cielorrasos, pintura interior y pintura exterior en fachadas, mientras que se adquirieron instrumentos musicales como ukelele, teclado, flautas, bombo criollo, pandereta, consola, guitarra criolla y además kit proyector, microscopio digital, sublimadora y pinceles, entre otros materiales.

En total ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos. El Programa “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico.

Participaron también de la actividad el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y su par de Educación, Leonardo Casazza, entre otras autoridades educativas.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli encabezaron el acto de señalización vial con el nombre Diego Armando Maradona a la ex Avenida Monteverde

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

“Esto no es solamente renombrar una ruta, sino que en el corazón del conurbano podamos tener una calle que une varios distritos con el nombre de quien representa los valores más profundos de nuestro país. Y cuando digo eso no me refiero superficialmente a llevar la camiseta, o sentir o no sentir al país, sino a lo que significa la dignidad del pueblo argentino. El hecho de poder decirle que no al poder más grande del mundo cuando se te presenta, por representar a la Argentina”, sostuvo Mayra.

Y aseguró: “Por todo lo que significa Diego Armando Maradona, no solo tenemos hoy este mural y cumplimos con la ley provincial para que todos los vecinos y vecinas conozcan que esta ruta se llama Diego Armando Maradona, sino que también llevamos adelante obra pública, y le ponemos su nombre porque Maradona es, para la Argentina, una esencia”.

En este marco, Tignanelli señaló: “No es casual que su nombre se lo hayamos puesto a la Ruta Provincial 4, conocida como Camino de Cintura, porque atraviesa todo el conurbano bonaerense. Diego nació acá, en el conurbano. Es parte de una esencia muy nuestra, de qué es lo que somos como argentinos y como argentinas, y qué es lo que nunca jamás vamos a ser: mulo de los de afuera”.

Y subrayó: “Diego llenó un estadio, diciéndole que el pueblo argentino no se iba a someter jamás a los designios de Norteamérica, o de los intereses yankis. Y eso era Maradona, plantarse siempre, defendiendo la bandera. Y obviamente, se lo extraña, se lo necesita, y por eso, es obligación de los que estamos acá recordarlo”.

Cabe destacar que el nombramiento de la calle se concretó a partir de la Ley Provincial Nº 15.259, promulgada el 18 de enero de 2021, impulsada por el diputado Facundo Tignanelli. Además, desde la Dirección de Arte Público y Muralismo local se realizó un mural en homenaje al 10, en una pared cedida por la carnicería “Cabaña Don Theo”.

Participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti, y de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la concejala Florencia Hernández; y representantes de la Sociedad de Fomento “El Sol”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa "Quilmes Coopera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.


“Quería decirles que este progreso, este pasito que dimos para que esta sala y este momento se pueda dar, tiene que ver con un trabajo en conjunto de la escuela, nuestra Secretaría de Educación del Municipio y de ustedes, los alumnos, principalmente; porque esto lo fueron pensando entre las seños, pero lo decidieron con ustedes también”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Y aseguró: “Ustedes no tienen que dejar de soñar y de pensar qué les gustaría hacer y de contárselo a sus seños, así nosotros vamos viendo de qué manera podemos acercarnos a vivir esos momentos de felicidad que ustedes desean. Disfruten de esta película, y gracias siempre a las docentes por trabajar con tanto amor. Quiero que sepan que acá hay un equipo, muchas personas a su disposición y que pueden contar con nosotros”.

Por su parte, Joaquín Desmery destacó: “El balance del proyecto es muy positivo porque creemos que de alguna manera le estamos dando herramientas a cada una de las escuelas para poder llevar adelante su proyecto educativo institucional y que muchas veces eran sueños que estos lugares no podían alcanzar por falta de presupuesto específico para el área, y también es una herramienta que se adapta a cada uno de los establecimientos”.

Por su parte, la directora de la institución, Graciela Tagliaferro, señaló: “Para nosotros esto es incalculable porque a los chicos les permite tener una experiencia inmersiva con luces, sonido y burbujas, y que puedan vivir la oportunidad de tener una función de cine, algo que quizá normalmente por sus características muchos pueden no tolerar, pero en este caso al ser en la escuela podemos pausar la película y volver a empezar. Y también consideramos importantísimo que venga la Intendenta y todo su equipo y que vean lo que pudimos lograr gracias al programa que se implementó”.

Mediante el financiamiento del Programa “Quilmes Coopera 2025”, la EEE Nº 502, que tiene una matrícula de 226 estudiantes, pudo fortalecer su proyecto “Música Entre Manos”, con un subsidio entregado por el Municipio, y a través del cual adquirieron una pantalla, parlante, lámparas, linterna, proyector, tablet, octapad digital, bafles, micrófonos, ukulele, tambor, baterías, máquina de burbujas, entre otros materiales. Este proyecto, iniciado en 2011, se extiende desde el nivel inicial hasta el secundario y otras escuelas de la modalidad, con el fin de fomentar la educación musical y la articulación entre los estudiantes.

Ya son 105 las escuelas en el distrito que a través de sus cooperadoras recibieron el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

El Programa Municipal “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para potenciar los proyectos institucionales a través de la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales para proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, entre otros.

A su vez, en la EEE Nº 502 está proyectada una obra de mejoras con financiamiento municipal, constará de unificación de grupo sanitario; el cambio de artefactos para mejorar la iluminación del edificio; la instalación de una rampa de acceso y trabajos de pintura de las fachadas que se han realizado en los últimos días.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Educación, Leonardo Casazza; sus pares de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, y el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.


“Seguimos mejorando las calles de Quilmes con el Plan Municipal de Bacheo, esta vez en pleno centro de la ciudad. No hay soluciones mágicas, hay planificación, trabajo cotidiano y un Estado presente que avanza con obras para que cada día vivamos en una ciudad más ordenada y segura.”, señaló Mayra.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, destacó: “Estamos en Alvear y Guido y actualmente también estamos haciendo dos frentes de bacheo: en hormigón, como estamos haciendo acá, y en carpeta asfáltica”.

Las otras tareas se están llevando a cabo en: Colón y Alvear; Alem y Pringles; Pringles y Humberto Primo; 25 de Mayo y Pringles y 25 de Mayo entre Paz y Mitre, donde se realizan trabajos de reparación de calzada producto de reclamos vecinales recogidos del sistema SUAV (Sistema Único de Atención al Vecino).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió la construcción de la pileta del Sindicato de Empleados de Comercio y las obras de agua potable en el barrio El Fortín

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona. 

“Como cada día desde hace 6 años, estamos en las calles de Quilmes con la única receta que conocemos: trabajar por sus vecinos y vecinas para devolver la confianza que una vez más nos ratificaron. Hoy recorrimos la obra de la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio en su camping. Siempre hemos gobernado junto a los trabajadores y trabajadoras y sus organizaciones, y vamos a reforzar ese vínculo más que nunca”, señaló Mayra. 

En este contexto, la Municipalidad de Quilmes a través de personal de la Secretaría de Servicios Públicos que brinda la mano de obra y la maquinaria necesaria para la colocación de los caños, y en coordinación técnica con AySA, está llevando adelante los trabajos para proveer de agua potable al barrio El Fortín, que ya tienen un importante avance. Las tareas fueron coordinadas con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Ceci Soler. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, indicó: “Es una obra de agua potable que iniciamos nosotros en 2023 y que abandonó el gobierno de Javier Milei cuando se eliminó el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Y tuvimos que retomarla con mano de obra y equipamiento municipal, en coordinación técnica con AySA para hacer la red de agua, que ya estamos prácticamente finalizando”. 

A su vez, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Roberto “Mata” Rodríguez expresó: “El desarrollo viene con la obra que hizo el Municipio con el asfalto, el agua, la tecnología y el crecimiento. Por eso la ausencia del Estado, en el cumplimiento de las obras de los gobiernos de turno y paralizadas con este gobierno libertario, nos lleva a pensar a que no estamos acostumbrados a saber cuál es el rol. El Estado tiene que educar, dar la salud, la seguridad. Después, la libertad pasa por otro lado. Que venga Mayra significa mucho”. 

En tanto, la nueva pileta del predio del Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes tendrá una superficie de 3.200 m2. Además se están construyendo los vestuarios. Cabe señalar que el lugar ya cuenta con una granja educativa; laguna artificial; parque cervecero y gastronómico; vivero; vestuarios y baños; salón de eventos, un sector de acampe y próximamente un escenario para shows artísticos. 

Participaron de la actividad el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, entre otros. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza votó en Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.



“Siempre espero este día con mucha expectativa, porque me parece muy importante el momento donde podemos elegir a nuestros representantes y poder ejercer nuestro derecho al voto, fortalecer nuestra democracia de esa manera me parece fundamental”, expresó Mayra, y destacó: “Aunque, como ustedes saben, creo que hoy estamos viviendo una democracia bastante condicionada, por eso es muy necesaria la participación y la manifestación de los ciudadanos en las urnas“.

La Jefa comunal afirmó: “Cada ejercicio de elecciones va siendo un poquito mejor, eso es bueno para todos y lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino, con sentimiento por nuestro país”.


“La única garantía o posibilidad de poder demostrar al mundo lo que vale la Argentina es con la decisión de los argentinos, y eso se tiene que ver reflejado en las urnas de hoy. Espero eso, que los argentinos elijan por la Argentina, y no porque venga cualquier presidente de otro país a decirnos lo que tenemos que votar; yo creo que es necesario un modelo de país, un modelo nacional, un modelo argentino para quienes habitamos esta patria”, sostuvo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza coordinó acciones con diferentes áreas comunales y supervisó tareas en zonas afectadas por el temporal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, coordinó este sábado desde la sede de la Secretaría de Servicios Públicos y frente al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tareas que realizan las diferentes áreas municipales, y recorrió las zonas de los arroyos, barrios y calles del distrito que fueron afectadas por las intensas tormentas que azotan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).


En Quilmes, las tormentas dejaron más de 115mm de agua caída en las ultimas 24 horas, superando en apenas un día el promedio mensual de octubre, que es de 110mm; mientras que solo entre las 3AM y las 7AM de hoy, la precipitación arrojó 76mm en solo 4 horas.

“Durante toda la noche y desde el viernes, estamos supervisando los operativos de prevención y asistencia que llevamos adelante por la alerta naranja. En solo 8 horas cayeron más de 115mm de agua, el equivalente a lo que suele llover en un mes. Por eso seguimos trabajando en cada barrio para acompañar a las familias y atender cualquier situación de emergencia”, sostuvo Mayra.

Y enfatizó: “La alerta continúa durante todo el día y se esperan fuertes vientos, por lo que les pido a los vecinos y vecinas extremar los cuidados: evitar salir si no es necesario; no dejar objetos sueltos en balcones o patios, y no refugiarse bajo árboles o postes. Y ante cualquier situación comunicarse con los números de emergencia”.

El Municipio de Quilmes inició desde la jornada del viernes tareas de asistencia y prevención con un despliegue de más de 1.000 agentes de los sectores de Servicios Públicos, Desarrollo Social y Defensa Civil, entre otras áreas, en articulación con Bomberos Voluntarios y fuerzas de seguridad. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas con abundante caída de agua, algunas localmente fuertes, con ráfagas de viento intensas, importante actividad eléctrica y ocasional granizo.

En este marco, los esquemas de trabajo y prevención que se ejecutaron durante los últimos días continuarán durante el resto de la jornada de hoy, mañana domingo y los próximos días, con las diferentes Bases Regionales y Operativas, realizando tareas post temporal, por lo que proseguirá la limpieza de los arroyos, desobstrucción de sumideros e higiene urbana, en general.
Ante esta situación, se solicita a los vecinos y vecinas extremar los cuidados y ante cualquier eventualidad, comunicarse a los siguientes números:
-103 Defensa Civil
-107 SAME
-911 Policía
-147 Seguridad Ciudadana
-100 Bomberos
-0800-321-2842 AySA
-0800-222-0450 Edesur.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en San Francisco Solano: "Nuestro objetivo es que nuestros hijos estén mejor de lo que estaba uno"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las tareas de pavimentación que se ejecutan sobre la calle 892 y 847, del barrio Monteverde, de San Francisco Solano, donde en el marco de un puerta a puerta, dialogó con los vecinas y las vecinas sobre lo fundamental que es que el próximo domingo 26 de octubre acompañen la propuesta de Fuerza Patria, que lleva como primer candidato a diputado nacional a Jorge Taiana, con el objetivo de ponerle un freno desde el Congreso Nacional al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.

“Nuestro objetivo de trabajo es que nuestros hijos estén mejor de lo que estaba uno. Un progreso, que vean el sacrificio de todos los días y que sepan que se puede estar mejor. Con la Municipalidad tenemos la misma meta, que es llegar a los lugares que durante muchos años se esperó y no se llegó. Bueno, acá estamos”, expresó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, entre otros funcionarios.

En referencia a las elecciones del domingo, enfatizó: “Es fuerte y al medio. Hay que buscar la bandera argentina en la boleta que es Fuerza Patria, señalar con un tilde, la doblamos y a la urna”.

En relación al proyecto del pavimento, realizado con financiamiento 100% municipal, contempla el asfalto de las calles Eva Perón (892) entre 850 y 847; 848 entre 893 y 891; y 849 entre 893 y 891, con su correspondiente obra hidráulica. El mismo tiene la finalidad de garantizar el correcto arribo de distintos servicios esenciales como patrulleros, ambulancias, bomberos y el camión de la recolección de residuos, entre otros.

También participaron de la actividad funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales y concejalas, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió el nuevo espacio de la Asociación Civil Ribera de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.

 

“Visitamos este nuevo espacio, un lugar que nace del compromiso con la comunidad. En el conurbano, como en todo el país, la crisis golpea fuerte, pero también florecen la organización y la esperanza. Porque la salida es colectiva, con más política, más solidaridad y más amor por el pueblo”, expresó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.

 

Por su parte, la presidenta de esta asociación civil, Elvira Rolando Guillermo, destacó la importancia de la visita de la Intendenta en la jornada: “Gracias por todo a Mayra, siempre por ayudarnos, está muy bueno que nos asista y que esté con nosotros”.

 

La Asociación Civil de la Ribera de Bernal fue fundada en 2012, comenzando con una casilla, con el compromiso de facilitar el acceso a alimentos, actividades culturales, derechos y contención para niños, niñas y adolescentes del barrio. La organización mantiene alianzas con diversas instituciones, como la capilla local, el movimiento Scout, organizaciones políticas y sociales, y desde 2019, con el Municipio de Quilmes, durante la primera gestión de la intendenta Mayra Mendoza, que brinda recursos para los programas de alimentación y acompañamiento.

 

Durante la pandemia el espacio sirvió como centro de cocina diaria para vecinos y vecinas que lo necesitaban, aunque posteriormente el deterioro de la infraestructura impidió su uso seguro. En 2025, gracias a la donación del edificio de 310 m2 por parte del desarrollador Carlos Yudchak, de Edificios Maconda, se inició un proceso de remodelación para ofrecer un espacio digno y seguro para la comunidad, con infraestructura adecuada para emergencias e inundaciones, garantizando asistencia efectiva a las familias afectadas por temporales.

 

A partir de la remodelación, para la cual el Municipio colaboró con el diseño, inspección y seguimiento, se podrán desarrollar diversas actividades en el lugar: incluyendo la olla popular, merendero, talleres y distintas propuestas para promover la educación y la integración. También cuenta con programas y actividades proyectadas para esta etapa: cocinar y distribuir mercadería para 200 personas; merendero; clases de primaria para adultos; y de apoyo para niños y adultos; taller de cerámica y de reparación de motores náuticos y electricidad, huerta comunitaria y posta de enfermería.

 

Estuvieron presentes la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; su par de Obras, Ramiro Beltrani, y la diputada provincial Berenice Latorre; el representante de la desarrolladora de la obra, Ariel Yudchak, e integrantes de la asociación, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza acompañó la presentación de la ley "Quilmes Capital Provincial de la Cerveza"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este martes de la presentación oficial de la Ley “Quilmes Capital Provincial de la Cerveza”, en la Cervecería y Maltería Quilmes, ubicada en la avenida 12 de Octubre 100, en Quilmes Oeste, que fue impulsada por la diputada quilmeña Berenice Latorre y aprobada recientemente en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Con esta medida se estableció que el 31 de octubre de cada año se conmemore el Día Provincial de la Cerveza.

“Por primera vez los más de 20 productores de cerveza están en la Cervecería por este motivo, lo que hace que ese objetivo político que nos planteamos de construir comunidad, que se conozcan cada uno de los sectores, que trabajen en conjunto, que generen valor agregado entre ustedes, se cumpla. Esto se logró con la representación política que tiene Quilmes en la Cámara de Diputados de la Provincia, que persiguió una idea que veníamos trabajando hace mucho tiempo con la Cervecería, y que además fortalece el entramado productivo, local, cultural e identitario de nuestra ciudad“, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido, y por la diputada provincial Berenice Latorre.

Y resaltó: “Esto de construir comunidad, de hacer valer nuestra representación política y que Berenice Latorre, nuestra diputada provincial durante cuatro años pueda decir con orgullo que disputó para nuestra ciudad, y que haya conseguido tener hoy a Quilmes como ‘Capital Provincial de la Cerveza’, es un logro colectivo que debemos cuidar. Defendamos la comunidad que en estos años hemos construido. No nos dejemos llevar por los prejuicios, busquemos encontrarnos, conocernos y siempre pensar qué más podemos hacer por el otro y por la otra. En estos días tenemos la oportunidad de una instancia democrática que son las elecciones. Defendamos a la Argentina, a nuestra soberanía, tengamos amor propio por nuestra patria”.

Por su parte, el director de Asuntos Corporativos de Cervecería Quilmes, Juan Mitjans, relató: “Este es el lugar donde todo comenzó, no solamente esta cervecería hace 135 años, pero este lugar en particular, esta vieja sala de cocimiento fue donde el inmigrante alemán Otto Bemberg en 1890 tiró el primer chop cuando llegó la electricidad a Quilmes. Para nosotros es un orgullo tener esta Ley que, de alguna manera, habla de lo que es la relación de Quilmes con el sector cervecero quilmeño. Siempre decimos que el ADN de la cerveza está íntimamente relacionado con Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, porque nuestro producto nace de los campos de cebada de la Provincia. Hay que seguir trabajando más que nunca y la fórmula para el éxito de la Argentina tiene que ser con el sector productivo".

En ese marco, el presidente de la Cámara de Gastronómicos, Hotelería y Esparcimiento (CGHTE) de Quilmes, Eduardo Spagnoletta, sostuvo: “Nadie se salva solo, eso es algo que veníamos hablando y gracias Mayra por el apoyo que nos han dado en todos los años que venimos trabajando juntos”.

Mientras que en representación del Sindicato de Cerveceros, Pablo Gil, expresó: “Impulsar todo esto significa impulsar trabajo, que es lo que necesitamos. Veo que todos ustedes están alineados en la misma metodología, el Municipio, la empresa; veo empresarios, trabajadores, sindicatos pensando todos en lo mismo. Creo que de eso se trata. Que todos en común pensemos en trabajar. Los felicito. Nadie se salva solo, sin lugar a duda. Vivir con empatía, pensar en el otro, de eso se trata. A no abandonar la lucha y continuar con esto y que Quilmes sea la Capital Nacional de la Cerveza”.

En esta línea, Julián Bellido, indicó: "Felicito a la red completa de productores cerveceros artesanales que, junto a Cervecería Quilmes, le dieron mucho espíritu y la fuerza suficiente para que Berenice Latorre pueda disputar en la Cámara de Diputados de la Provincia esta identidad que hoy nos enorgullece".

La iniciativa constituye un reconocimiento histórico a los profundos lazos culturales, sociales y productivos que unen a Quilmes con la industria cervecera, tanto desde su tradición fundacional como por el desarrollo contemporáneo de los productores y el entramado gastronómico que caracteriza a la ciudad.

Durante la actividad, la Jefa comunal conversó con los distintos actores del sector productivo cervecero, quienes ponderaron la aprobación de esta Ley, la cual representa no solo un reconocimiento a la ciudad de Quilmes como cuna de la industria cervecera argentina, sino también una oportunidad para fortalecer la articulación entre el Estado, la producción y la comunidad.

A su vez, se entregaron reconocimientos a diversas entidades impulsoras de este proyecto: la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento de Quilmes; los sindicatos de Cerveceros y de Gastronómicos; la Red de Productores Cerveceros de Quilmes, y la Cervecería y Maltería Quilmes.

También participaron de la actividad los directores de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; y su par de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado, entre otros funcionarios, autoridades de Cervecería Quilmes y productores cerveceros. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.

 

“Siempre tuvimos la decisión de poder ir avanzando a pesar de todas las dificultades que se nos presentaron. Nosotros como proyecto político y de gestión que tiene puesto el corazón en la gente, nunca vamos a aflojar de trabajar ni de pelear por lo que nos corresponde, y de tener celebraciones y alegrías como las que tuvimos en los últimos días con el nuevo Centro Cultural y Biblioteca en el barrio IAPI. En este aniversario me comprometo siempre a seguir trabajando por todo lo que falta y a celebrar en comunidad, construyendo y fortaleciendo todos los días lo que necesitamos para vivir con dignidad”, señaló Mayra.

 

La Jefa comunal afirmó: “Somos un proyecto político que abraza la justicia social, que quiere independencia económica, que busca soberanía política, somos peronistas, somos kirchneristas y queremos que las nuevas generaciones vivan mejor que todos los que crecieron o nacieron en el barrio. De eso se trata el progreso y la justicia social, de que los niños y las niñas vivan mejor de lo que vivimos nosotros. Somos una comunidad que defiende a la Argentina”.

 

Y enfatizó: “Por eso, este domingo 26 de octubre tenemos que defenderla siendo muy conscientes de que al momento de ir a elegir un diputado nacional para frenar a Milei, a esta mala persona que gobierna hoy la Argentina, tenemos que tener integrantes en la Cámara de Diputados de la Nación en el Congreso Nacional, ahí donde se votan las leyes para que las mujeres y todos nos podamos jubilar, el financiamiento para las universidades, la emergencia en discapacidad para poder proteger a las familias y a las personas con discapacidad, donde pasan las leyes nacionales.  Eso se define el 26 de octubre. Por eso es muy importante ir a votar”.

 

Durante la jornada también se compartió un número musical de folclore, al mismo tiempo que se entregó un reconocimiento en homenaje a Libertad y Obregón, dos reconocidos vecinos de la zona que fallecieron recientemente. Actualmente la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, es un espacio abierto a la comunidad donde se realizan actividades como fútbol masculino y femenino, zumba, handball y vóley, entre otras.

 

Es importante destacar la colaboración constante entre la institución y el Municipio de Quilmes, un vínculo que se vio reflejado durante los años de gestión de la intendenta Mayra Mendoza con la construcción de una cancha de parquet en 2023 y la entrega de material deportivo, entre otras acciones.

 

Participaron también de la actividad el subsecretario de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; la diputada provincial, Berenice Latorre; el presidente de la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, Edgardo Flores; la concejala electa de Fuerza Patria, Florencia Báez, y el director de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, Agustín Ronconi.


Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados