Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Mayra Mendoza en la Feria Tinkunaku de Ezpeleta Oeste: "Quilmes es un municipio plurinacional y multicultural, y estamos orgullosos de eso"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este sábado la Feria Tinkunaku, ubicada en la avenida Florencio Varela entre Mar del Plata y Bahía Blanca, en Ezpeleta Oeste, donde se llevó a cabo una celebración conjunta por el 29º aniversario del mencionado mercado, del Bicentenario de Bolivia y del Mes de la Pachamama. Luego compartió una reunión con integrantes de la feria con la presencia de la vicecónsul de Bolivia en la República Argentina, Lidia Patty.

 

“Cada año tenemos un encuentro en el que podemos plantear y seguir fortaleciendo el sentimiento que tenemos por la patria grande y por la solidaridad entre los pueblos”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler. Y agregó : “Por eso tenemos que ser solidarios y trabajar para seguir defendiendo esa idea de patria grande, de país, de soberanía, de independencia económica, de progreso y movilidad social para nuestra gente”.

 

“Ustedes son una comunidad organizada y eso es fundamental para nosotros, porque quienes tenemos una idea de Estado presente y eficiente, necesitamos que se pueda defender eso y que además se disfrute del Estado presente, que es una universidad como la UNQ acá nomás, donde los hijos de los feriantes pueden estudiar. Somos mujeres que nos vamos a seguir impregnando de más compromiso con nuestra comunidad y mejorando la gestión, que es lo que tenemos que hacer. Ese aporte que hacemos desde Quilmes también lo pensamos para la Provincia de Buenos Aires y para la Argentina. Este 7 de septiembre y el próximo 26 de octubre tenemos un desafío enorme como comunidad, que es ponerle un freno a Milei”, subrayó la Intendenta.

 

“Nosotros somos un pueblo con mucha fuerza y trabajamos por la justicia social. Eso nos une desde ayer, hoy y para siempre. Por eso sé que podemos contar los unos con los otros, yo soy parte de este mismo pueblo porque Quilmes es un Municipio plurinacional y multicultural y estamos orgullosos de eso. Les voy a pedir que acompañemos a Ceci Soler, que es nuestra candidata a Concejala en estas elecciones, sabiendo que es una mujer comprometida con esta patria chica y con la patria grande, de la cual todos formamos parte y tenemos que seguir construyendo y fortaleciendo”, resaltó.

 

Durante la actividad, la Jefa comunal dialogó con los vecinos, vecinas y emprendedores sobre la difícil situación económica que atraviesa el país como consecuencia de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En ese marco, diferentes feriantes relataron que hubo una baja importante en las ventas que empeora día a día, por eso Mayra les insistió en que acompañen el proyecto que lleva adelante el espacio Fuerza Patria, tanto en la Provincia de Buenos Aires como en Quilmes, en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

 

Luego, la Intendenta se reunió con representantes de la comunidad Tinkunaku y la vicecónsul de Bolivia en la República Argentina, Lidia Patty, donde conversaron sobre la importancia del fortalecimiento del trabajo en conjunto en beneficio de sus comunidades.

 

En referencia a la feria, la misma se creó el 13 de agosto de 1996 y en la actualidad cuenta con 400 puestos, en los que se vende indumentaria, juguetes, calzados, también hay producción de frutas y verduras, un patio de comidas típicas y tradicionales.

 

También participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos y candidato a Concejal por Fuerza Patria Quilmes, Sebastián García; sus pares de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; de Hacienda, María Eva Stoltzing; la subsecretaría de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; el director general de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la presidenta del bloque de concejales de UP en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes (HCD), Eva Mieri, y la candidata a Concejala, Florencia Báez, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Miles de vecinos participaron de una nueva edición del Festival Somos Quilmes con el cierre de Damas Gratis

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el viernes por la noche junto a miles de quilmeños y quilmeñas de una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el marco del 359º aniversario de la ciudad, que se llevó adelante en la plaza De las Colectividades, ubicada en la intersección de las avenidas Carlos Pellegrini y Vicente López, en el barrio La Colonia, de Quilmes Oeste, en una jornada a pura música y coronada con la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis.


“Feliz cumpleaños a nuestro lugar en el mundo, este municipio maravilloso no solamente por sus plazas, por sus barrios, sino por su gente. Tenemos que sentirnos orgullosos de este lugar en el que vivimos porque la comunidad de Quilmes es lo más lindo que uno puede encontrar. Les quiero agradecer de todo corazón porque están disfrutando lo que pensamos con mucho amor, una fiesta para todas y para todos los quilmeños”, expresó Mayra desde el escenario frente a la multitud que presenció el cierre del festival.

Y subrayó: “Voy a trabajar siempre, desde el lugar que me toque por Quilmes y para Quilmes, con el corazón y siempre para adelante. Disfruten Quilmes, acompáñennos, ayúdennos para hacer todo lo que falta hacer en este querido lugar”.

En este marco, el cierre de la jornada estuvo a cargo de la renombrada banda de cumbia, Damas Gratis. Previamente, se presentaron Orquesta Kaluqueña, Batalla de Crews, Granja X, Juan Manuel y Ale Vega, Noches del Conurbano, Unidad Básica, 69 Demonios, Sindicato del Groove, Traperos, La Máquina del Rock and Roll, Dilo!, Alsolo, y la Orquesta Municipal de Tango y los Bailarines Marcela Capurro y Mariano Norri.

Durante la actividad, que se desarrolló con entrada libre y gratuita, se instalaron stands gastronómicos y foodtrucks con precios accesibles para todos los bolsillos, como así también una feria de emprendedores locales. Además, se montó el escenario principal en la esquina de las avenidas Carlos Pellegrini y Vicente López, en el que se realizaron los shows artísticos y musicales en vivo desde el mediodía.

Cabe resaltar que la jornada contó un importante operativo de seguridad, tránsito, limpieza y de fiscalización, con la finalidad de que los presentes se acercaran en familia a un espacio público seguro y con las mejores condiciones.

Al respecto, los vecinos y vecinas mostraron su alegría por el festival. Una de ellas y oriunda del barrio, Vanesa Reta, sostuvo que “vinimos a comer algo y a dar una vueltita, y lo encontramos todo muy lindo, fue muy buena la atención de los chicos y también la seguridad”. A la vez que Nerea Godoy, vecina de Ezpeleta, contó que “que hagan este tipo de eventos me parece algo muy bueno porque nos conectan como comunidad en general”.

En este contexto, Mayra entregó certificados de habilitación de foodtrucks a tres emprendimientos locales: “Bluebeer”, de cerveza artesanal; “El Tequemóvil”, nacido hace 4 años y especializado en venta de tequeños, y “Vissanto”, de más de 12 años y dedicado a la comercialización de empanadas. Esta documentación les permiten formalizar su actividad comercial en el distrito y simboliza el apoyo municipal al sector gastronómico local.

Sobre esto, el titular de Bluebeer, Diego Arena, aseveró que “la entrega de esta habilitación se dio de forma ágil y nos pone muy contentos porque nos hace sentir seguros”, mientras que el titular de El Tequemóvil, Leonel Pecherski, destacó que “este tipo de eventos a la parte gastronómica local le ayuda mucho por la cantidad de gente que viene a disfrutar”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler inauguraron el nuevo Parque de los Deportes en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este jueves el nuevo Parque de los Deportes, ubicado en un sector del Parque de la Ciudad, sobre la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste.


“Esto tiene que ver con el aporte de todos los contribuyentes con la tasa municipal y se hacen estas cosas en Quilmes: se mejoran los espacios públicos para que todas las familias puedan disfrutar, y se hace también lo que el Gobierno Nacional abandonó, que es obra pública. Desde que asumió Javier Milei no hemos recibido ni un centavo para poder hacer tanto de lo que falta en Quilmes; pavimentos, obra hidráulica, plazas, que en otros barrios no tenemos. Lamentablemente, vivimos días de un Gobierno Nacional cruel e insensible”, aseguró Mayra.

La Jefa comunal señaló: “Este es un espacio recuperado para los vecinos y vecinas de todo Quilmes, para los deportistas en particular, y es un parque íntegramente financiado con fondos municipales. Y es resultado del trabajo que viene llevando adelante nuestra secretaria de Obras Públicas y candidata primera a Concejala, Ceci Soler. Ella es la candidata del trabajo y del progreso de Quilmes; es quien lleva adelante estas obras que son hermosas, que las podemos disfrutar y que hoy estamos inaugurando en esta tarde de aniversario”.

Mayra dio paso a la inauguración de este parque junto a Soler y al subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público local y candidato a Concejal, Nicolás Mellino, y luego saludaron a vecinos y deportistas que se acercaron al lugar.

Este nuevo sector del Parque incluirá una estación saludable con equipamiento de calistenia y ejercitación: rack deportivo gigante, barras múltiples, barra extensora, estación de salto, circuito calistenia, puesto de abdominales, estación de flexiones, aro de básquet triple y red de acero para fútbol tenis. También se instalarán juegos infantiles, mesas, cestos de residuos, solados de caucho y hormigón alisado, y 22 columnas de iluminación LED.

Este nuevo espacio se suma a otras dos obras emblemáticas ya inauguradas dentro del Parque de la Ciudad: el Skatepark, en 2021, y la plaza inclusiva con juegos sensoriales para niños y niñas con TEA, en 2023.

La jornada contó con un stand del área de Ambiente donde se entregaron bolsas de reciclaje, y una posta de hidratación, a cargo de la cartera de Participación Ciudadana.

En este marco, los vecinos se mostraron contentos con las obras en el lugar. Raúl Zárate, oriundo de la zona hace años, destacó: “El lugar ha mejorado mucho, se embelleció, tiene siempre el pasto cortado y está más iluminado; y esto de hoy acá no tiene precio, los vecinos lo van a apreciar mucho”. Mientras que, Mariángeles Rodríguez, otra vecina, estimó: “Que este espacio sea gratuito y comunitario me parece importante, y también que tenga nuevos juegos, porque se sigue promoviendo lo deportivo para los chicos y para los adultos que no pueden ir al gimnasio”.

Fueron parte de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; los subsecretarios de Obras, Ramiro Beltrani, y de Bases Operativas, Nelson Chávez; entre otros funcionarios, concejales y candidatos de Fuerza Patria Quilmes; el presidente de la Federación Internacional de Street Workout y Calistenia, Pablo Urruty; deportistas, atletas, instituciones, y niños de los clubes La Terraza, Quilmes Jrs., Esperanza Quilmeña y Salamanca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler supervisaron el progreso de la obra de la biblioteca y centro cultural IAPI en Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el avance de la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, ubicado sobre la calle Los Andes entre 172 y 172 bis, en Bernal Oeste, que tiene la finalidad de que los vecinos y las vecinas puedan desarrollar diferentes propuestas culturales cerca de sus casas y totalmente gratuitas.



“Este proyecto está pensado hace por lo menos diez años y ahora vemos que ya tiene avance, está materializado y en poquitos días lo vamos a ver inaugurado, para que lo llenen de ideas y de un montón de cosas buenas. Esto es para todos los vecinos pero principalmente es para ustedes, los más pequeños. Es una obra importante porque puede transformar la vida de la gente a partir de poder encontrar una actividad y desarrollar su potencial. Un centro cultural en un barrio es transformador“, aseveró Mayra frente a las y los vecinos presentes, acompañada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

En este marco, Soler detalló: “Estamos en esta manzana de la IAPI, que es el centro cívico del barrio, y recorrimos junto a la Intendenta el avance de la nueva Biblioteca y Centro Cultural. Este va a ser un espacio que vamos a poder utilizar para cualquier actividad cultural, educativa, lúdica, también para que La Sonora de la IAPI pueda ensayar y que pueda hacer aquí sus espectáculos. Estamos muy contentas con esta obra porque es un compromiso de gestión que asumió nuestra Intendenta y es un espacio más que se suma a nuestro distrito para el desarrollo de la vida de nuestras familias quilmeñas”.

En referencia a esta iniciativa, el director de la Escuela Primaria Nº 65, Lautaro Palacios, comentó: “La verdad que esto es algo que se venía pidiendo y luchando hace muchísimos años y gracias a esta gestión lo pudimos lograr. Es una alegría muy grande para los niños del barrio. Así que bienvenido sea, es algo que necesitaba el barrio hace muchísimo tiempo”.

En esa línea, el director de la Escuela de Educación Secundaria Nº 13, Luis Datillo, relató: “Nosotros celebramos el acompañamiento permanente que tenemos del Municipio, el crecimiento y la importancia que se le da a todo lo que tiene que ver con cultura, deporte, siempre pensando en el crecimiento de la comunidad. Poder colaborar y poder estar permanentemente ayudando y articulando es importantísimo. Así que en ese sentido tenemos un acompañamiento permanente que celebramos y aplaudimos, donde todos lo vemos y está a la vista”.

El proyecto fue también muy bien recibido por los vecinos. Estela Zacarías, una de las presentes, destacó que “me siento contenta porque este era un espacio muerto, no se usaba. Ahora es un centro cultural y todo lo que se va a dar es para los pibes. Sacarlos de la calle o que más allá de la primaria o la secundaria, tengan otro espacio para ocupar más su tiempo, eso está bueno”.

Por su parte, Horacio Freire, director de La Sonora de la IAPI, destacó: “Está buenísimo. Nosotros empezamos hace 17 años en el barrio, empezamos en la Escuela Nº 8. Después, funcionamos casi 16 años acá en el CIC, que es un espacio compartido con la gentileza de Desarrollo Social, pero tener un espacio propio que pertenezca a cultura es como tener nuestra casa”, y agregó que “parte del trabajo de la orquesta siempre tuvo que ver con la pertenencia al barrio y tener un espacio propio también genera pertenencia. A mí me parece que eso es lo más importante”.

Este espacio contará con un área de biblioteca y mediateca; un salón de usos múltiples (SUM); un área de apoyo con sanitarios, cocina y oficinas; y el acceso principal independiente será sobre la calle Los Andes. Actualmente se llevan adelante tareas sobre la cubierta de chapa, el contrapiso y las instalaciones en el sector de apoyo, además de trabajos de mampostería y revoque.

Vale resaltar que en el lugar habrá talleres barriales y actividades culturales que beneficiarán a más de 2.000 familias de los barrios IAPI, Santa María y Barracas de Cambaceres.

También participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; la subsecretaría de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, su par de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Proyectos, Carla Ruffo, y su par de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la diputada provincial y candidata a Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Berenice Latorre, y la jefa Distrital, Florencia Elvino.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler supervisaron el avance de la construcción del nuevo CGPC de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisó este lunes el avance en la obra del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, que se está construyendo en la calle 9 de Julio 186.


“Este Centro de Gestión y Participación Ciudadana es el primero que es del Municipio, construido por nosotros, en un terreno municipal y con fondos propios. Y está acá en Bernal. Todas las obras que nosotros hacemos, como gestión del Estado, el progreso que con mucho esfuerzo se va notando en Quilmes es de los vecinos y de las vecinas. Cuidar estos lugares sirve para que el Estado sea mejor, que funcione y que sea eficiente”, señaló Mayra, en diálogo con los vecinos presentes en la jornada.

Y sostuvo: “Creemos en la eficiencia del Estado. Por eso los centros de gestión son muy importantes para nosotros y aquí en Bernal la verdad es que va a ser de mucho uso. Acá veo vecinos y vecinas que se organizan siempre para las demandas y las problemáticas que pueden surgir en los barrios y se van a poder tramitar acá; la idea también es poder tener esta atención descentralizada y que lo tengan lo más cerca posible de sus casas”.

Por su parte, Ceci Soler expresó: “Este era un lugar que estaba abandonado hace muchos años, en muy mal estado y lo pudimos poner en valor. De esta manera vamos a sumar un espacio descentralizado para la gestión comunitaria y participativa acá, y además va a contener una plaza pública abierta a quien quiera disfrutarla durante el día. Así que todo esto va a mejorar la cercanía de la gestión en Bernal y en toda la zona de referencia”.

El nuevo CGPC contará con oficinas administrativas, zona de servicios y un punto de atención de Provincia NET, además de un espacio exterior, abierto al público, y equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé incorporar un salón de usos múltiples.

A su vez, en el lugar ya se hizo la demolición y limpieza del predio, y actualmente se están realizando tareas de mampostería e instalaciones. La obra tiene como objetivos estratégicos facilitar la descentralización de servicios, promover la integración comunitaria y favorecer la accesibilidad mediante infraestructura institucional.

En este marco, la vecina Vanesa Blanco, que hace 28 años que vive en la zona, explicó la importancia de la obra: “Siento que es positivo tener en un lugar donde los vecinos se puedan acercar desde el centro o desde la cercanía genera movimiento para el barrio y también para los comerciantes, que hoy viene golpeado con las políticas de ajuste”.

Fueron parte de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y candidato a Concejal, Nicolás Mellino; el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras, Carla Ruffo, y la candidata a Concejala Suplente, Susana Proni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron el avance de la obra de la Plaza de Las Lágrimas de San Francisco Solano

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este viernes el avance de la obra de la Plaza Las Lágrimas (avenida San Martín y calle 889, San Francisco Solano), ejecutada con fondos 100% comunales, donde fue acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª concejal por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.



“Esto para nosotros es un adelanto de lo que van a ver terminado en unos días porque la plaza va a ser el lugar de encuentro de los vecinos”, destacó Mayra y sostuvo que “es importante que la comunidad esté organizada. Hoy estamos sufriendo la crueldad de un gobierno como el de Javier Milei que está guiado por el FMI, que solamente sigue las condiciones, la guía y el camino que el Fondo impone para la Argentina, y lo que hace es terminar con la obra pública y desfinanciarla”.

En dialogó con los vecinos y vecinas sobre los trabajos efectuados en la plaza, la jefa comunal afirmó: “No vamos a bajar los brazos, no nos vamos a quedar quietos y callados, vamos a demostrar con el voto el 7 de septiembre y 26 de octubre a Fuerza Patria para ponerle un freno a Milei. Les pido que acompañen a Ceci, que es nuestra primera candidata a concejala, y a todos los que están en las listas que son militantes que representan el proyecto de trabajo que venimos llevando adelante desde que asumimos el compromiso de gobernar el Municipio. Falta mucho por hacer pero hemos avanzado, progresado, demostrado ganas de trabajar y queremos seguir trabajando por todo lo que falta en Quilmes, así que acompañémonos para que siga creciendo Solano, que los niños y niñas vivan en un lugar mejor del que lo hicimos nosotros”.

Por su parte, Ceci Soler señaló: “Vamos a tener un circuito que va a ir uniendo todos los sectores de la plaza. Pensamos este lugar como un gran anfiteatro pensando en la parroquia. Y también para que sea un lugar para organizarnos, pensar y trabajar juntos para nuestro barrio”.

La intervención, que se lleva adelante con financiamiento 100% municipal, contempla la reparación y ejecución de nuevas veredas de hormigón peinado, la construcción de un espacio de juegos infantiles (inclusivos); la instalación de una posta de estación saludable y la creación de nuevas áreas de esparcimiento equipadas con bancos y mesas. Además se incorpora un playón deportivo de fútbol tenis, la plantación de nueva vegetación y la colocación de luminarias LED.

La superficie total intervenida es de 5700 m², y se espera que este pueda ser un espacio lúdico, deportivo y saludable que pueda ser disfrutado por los vecinos de San Francisco Solano y barrios aledaños.

Los vecinos y vecinas se mostraron contentos con esta obra. En este sentido, la vecina Guadalupe Vera: “Yo pase por muchos intendentes, pero es la primera vez que hay una persona que se ocupa de las cosas del barrio. A Mayra le diría gracias porque hace 40 años que esperamos una obra como esta”. En tanto, Enrique Ibarra dijo: “Ahora está lindo Solano desde que llegó Mayra porque hizo muchas cosas, está progresando. Esto beneficia al barrio, hay que votar a Mayra, con este perfil de gente. Cambió a Solano, al barrio. Hay pavimento por todos lados”. Y Vanesa Obregón indicó: “Noto una mejora del barrio desde que está Mayra. Porque Mayra hace, otros gobiernos no han hecho tanto, y hay que seguir así avanzando”.

Estuvieron presentes: el director del CGPC de San Francisco Solano y candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Ramón Arce, y el candidato a concejal por FP Quilmes, Gabriel Fiori.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la puesta en valor integral de la plaza Santo Domingo de Ezpeleta Oeste acompañada de cientos de vecinos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este miércoles junto a cientos de vecinos y vecinas, la puesta en valor integral de la plaza Santo Domingo, de Ezpeleta Oeste, ubicada en la manzana de México, Panamá, Miguel Cané y Lisandro de la Torre, refaccionada con fondos 100 por ciento municipales, en el marco de la renovación de la totalidad de los espacios verdes del distrito, uno de los ejes de gestión de la Jefa comunal.

“Esta plaza es un lugar de encuentro hermoso del barrio para que disfruten todos los vecinos pero principalmente para los más peques, porque nuestro objetivo de trabajo tiene que ver con que ellos y ellas vivan en un lugar mejor del que vivimos todos nosotros que estamos un poquito más grandes. Hay que disfrutarla y cuidarla mucho entre todos y también les voy a pedir algo más: este 2025 tenemos que acompañarnos como lo hicimos en las elecciones de 2019 y de 2023”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

En este contexto, subrayó: “Ceci es nuestra candidata a primera concejala y va a representar el proyecto de trabajo que hace 6 años venimos llevando adelante en Quilmes y necesitamos el apoyo mayoritario de los vecinos para que esta plaza también la podamos hacer en los barrios que faltan. Así que les pido por favor que nos acompañen para poder seguir trabajando con una gestión militante, que lo único que quiere y por lo único que trabaja es por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos ante una situación no solamente difícil, sino muy triste que estamos viviendo”.

Y enfatizó: “La forma de manifestar que no estamos de acuerdo con el gobierno de Milei es en las urnas votando a Fuerza Patria el 7 de septiembre. Toda la provincia de Buenos Aires tiene que ponerle un freno a Milei y decir que queremos vivir en paz, con tranquilidad, sin odio, sin violencia, con derechos para todos, que no se pierda el trabajo, sino que se genere. No queremos endeudarnos para comprar los alimentos o lo que se necesita para vivir sin sentirnos preocupados. Y esto tiene que ser de forma democrática mostrándole a Milei que en las urnas el pueblo le va a poner un límite”.

La obra incluyo la colocación de 26 nuevos bancos de hormigón, un bebedero con su correspondiente conexión; 10 cestos de basura restaurados; una parada de colectivos restaurada; 5 mesas con bancos de hormigón; 1 tótem institucional; 5 tipos de solados (piso de caucho reciclado antigolpes; hormigón peinado; baldosas táctiles premoldeadas; hormigón alisado y solado intertrabado sobre manto de arena) y rampas de accesibilidad. Además se instalaron 30 columnas de iluminación LED; 10 tipos de juegos infantiles (sube y baja simple; pórtico hamaca triple mixto; mangrullo base espacial triple; panel Ta-Te-Ti; tambores musicales); y una estación saludable (fortalecedor de piernas doble; bamboleo de cintura doble; cabalgata aeróbica; dorsalera simple, y volante para las articulaciones).

Durante la actividad hubo espacio para una merienda a cargo de los Veteranos de Malvinas, clases de zumba, espectáculos de payasos y zancos, y juegos de salón para los más chicos: metegol, jenga y ping pong. También se entregaron bolsas reciclables y plantines.

Al respecto de la obra, la vecina Andrea Ramírez contó: "Esto significa un gran avance para el barrio, hermoso, estoy encantada y muy contenta. Veo que se mueven mucho en el asfalto, el mantenimiento de plazas, el barrio está mejor A Mayra le diría gracias, por las cosas que está haciendo por Quilmes”. A su vez, Isabel Ríos dijo: “Me parece divina la renovación de esta plaza. Viví 40 años acá. Quedó hermosa. La gestión de Mayra lo que está haciendo me parece perfecto. Es una gran Intendenta”. Y Aníbal Sernoqui expresó: “Quiero agradecer a la intendenta Mayra Mendoza, porque ella hizo mucho más que los que estuvieron. Hay un progreso en el barrio, el asfalto también antes no se podía ni salir”.

Participaron de la actividad las y los secretarios de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, y de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial, Lucas Schuld; los subsecretarios de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; la directora de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; sus pares de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; de Gestión Educativa, Leonardo Casazza;  la jefa Distrital, Florencia Elvino; la presidenta del bloque de concejales de Unión por La Patria, Eva Mieri, y el candidato a Concejal por Fuerza Patria Quilmes, Pedro Gómez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Quilmes, Transporte llegó a los 30 mil Pases Libres entregados

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, encabezó un nuevo operativo de ampliación de derechos para personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera. Además, implementó una web renovada y optimizada, que permite realizar la gestión del beneficio de forma más ágil, sencilla y segura.


"En la provincia de Buenos Aires estamos totalmente comprometidos con un Estado presente, eficiente y que garantice los derechos de cada persona. Eso es lo que llevamos a la práctica con la fuerte vocación de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas", sentenció el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, en su visita a Quilmes. En el distrito del sur del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), el funcionario provincial encabezó una nueva entrega de Pases Libres Multimodales.

Vale destacar que, desde la llegada de Marinucci al Ministerio, ya se entregaron 30 mil credenciales para que personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera, puedan viajar en el transporte público y fluvial de jurisdicción bonaerense de forma gratuita.

En ese sentido, el Ministro destacó el trabajo de la Intendenta local Mayra Mendoza por brindar las herramientas territoriales a la hora de realizar el trámite. "Es fundamental trabajar fuertemente para que, quienes así lo necesitan, puedan acceder al derecho en el transporte público", señaló Marinucci, quien estuvo acompañado por la Sibila Botti, directora provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas del Ministerio.

Por su parte, Botti apuntó: 'En cada operativo que llevamos adelante, por disposición del Ministro, nos encontramos con un montón de historias que luchan día a día por sus derechos. Nosotros desde el Estado tenemos que hacer todo lo que está a nuestro alcance por acompañar a cada una de ellas".

Marinucci también estuvo junto a los subsecretarios de Transporte, Eduardo Feijoo y Patricio D’Agenlo en la jornada de entrega de PLM en Quilmes

Al mismo tiempo que el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires entregó el PLM 30 mil, se anunció la nueva página web para tramitar el carnet de PLM. La medida se enmarca en el proceso de modernización y transparencia que lleva adelante el Ministerio en sus distintas áreas, lo que agiliza los trámites y optimiza los procesos administrativos. Por caso, ya se renovaron los sistemas en todo lo que concierne al pago, regularización y estado de infracciones de tránsito y al sistema de turnos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), con nuevas plataformas que aceleran los mecanismos de gestión.

En este caso, la web para el trámite del PLM cuenta con un diseño renovado, más intuitivo y accesible, que facilita la navegación desde computadoras y dispositivos móviles. El proceso de carga de datos y envío de documentación se optimizó para que las y los beneficiarios puedan completar el trámite de manera más ágil y segura, reduciendo los tiempos de gestión.

Con esta actualización, la cartera provincial que conduce Marinucci busca mejorar la experiencia de las personas usuarias y garantizar el derecho a la movilidad gratuita.

El Pase Libre Multimodal es una política pública de inclusión que permite a sus beneficiarios y beneficiarias utilizar sin costo los servicios de transporte público de jurisdicción provincial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cecilia Soler supervisó el avance de la obra de refacción integral de Plaza Belén en Bernal Oeste

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió este lunes el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, con la finalidad de que las y los vecinos disfruten de un espacio público de calidad y con las mejores condiciones.


“Esta plaza cuenta con fondos 100% municipales aún en este momento de ajuste de la obra pública por parte del Gobierno Nacional. Y es una obra que forma parte de un compromiso de gestión y de nuestra intendenta Mayra Mendoza de renovar la totalidad de los espacios públicos de nuestro distrito“, expresó Soler.

Al respecto, una de los vecinos de la zona, Edgardo Cettour, relató: “Esto es fundamental para el barrio porque vienen muchos chicos a jugar, además de adultos mayores. Esta plaza es muy linda y con esta reforma que van a hacer cambia totalmente. Esto lo veo en todos los barrios populares, como lo que se hizo en La Ribera de Quilmes, el Polideportivo, el Museo del Transporte y todo lo que hicieron en las vacaciones de invierno. No sé qué otro municipio habrá hecho lo que se hizo”.

Además, el vecino Marcelo Murillo comentó: “Se avanzó mucho en esta plaza, ahora se le pusieron muchos juegos; este es un logro local, ahora hay que cuidarla, y así la plaza va a quedar como tiene que ser y está en cada uno hacerlo. Me parece bien que el Municipio esté presente, porque con este Gobierno Nacional estamos perdiendo todos, los discapacitados, los chicos y nosotros los jubilados, es un gobierno que tiene maldad”.

Esta iniciativa es concretada con un 100% de financiamiento municipal y contará con 25 bancos restaurados, bebederos, 10 cestos de basura metálicos, un tótem institucional, cinco tipos de solados y 21 columnas de iluminación LED.

A su vez, se incorporarán cuatro nuevos sectores: uno para hacer gimnasia, con pisos de goma y equipamiento; otro con una cancha multideportes de hormigón para la práctica de fútbol y básquet, con arcos, aros, demarcación y luminarias; otro las primeras infancias con juegos adaptados, piso de goma y con todas las necesidades para las y los más chicos; y un último sector para las segundas infancias, un hecho inédito en el distrito, ya que será el primero en contar con equipamiento lúdico y que tiene reminiscencia a los boy scouts.

También participaron de la actividad los subsecretarios de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; las y los directores generales de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; de Fiscalización, Noelia Arguello; de Formación Laboral, Franco Montali; de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; los directores de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo; y de la Regional de Bernal, César Ugolini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en el polideportivo junto a miles de familias en el Festival de las Niñeces: "En Quilmes lo más importante son nuestros niños y niñas"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó a las miles de familias que participaron este domingo del Festival de las Niñeces, en el Parque de Juegos que se instaló del Polideportivo Municipal “Reynaldo Gorno”, en el marco de la última jornada del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, del que más de 200 mil vecinos y vecinas disfrutaron de las múltiples propuestas culturales y recreativas que se hicieron en los diferentes barrios del distrito durante el receso invernal.


“Estamos cerrando lo que fueron 15 días de vacaciones de invierno, dos semanas de un parque de diversiones montado en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, para los más peques de nuestro Municipio de Quilmes. Pasaron más de 200 mil personas desde que comenzamos las vacaciones de invierno en el distrito, donde pudieron disfrutar aunque sea en un contexto muy difícil, en el que no hay plata para salir a pasear, pero acá hubo circo, títeres, sala de juegos y todo lo que quieren y merecen los chicos para divertirse de manera gratuita”, sostuvo Mayra, acompañada de funcionarios y funcionarios del Gabinete Municipal.

“Esto fue garantizado por el Estado Municipal, entendemos que esto también es una inversión, el derecho al ocio, a la felicidad y a la sonrisa que tienen que tener los chicos, es algo que nosotros tenemos que generar como trabajo de nuestra gestión municipal y es lo que hemos hecho. Porque como ustedes tienen que saber, para nosotras los únicos privilegiados son los niños y en Quilmes lo más importante son nuestros niños y nuestras niñas, los más peques de las familias, y por eso trabajamos todos los días. Lo vamos a hacer a pesar de todas las dificultades, siempre con mucho amor, con el corazón y para adelante”, enfatizó la Jefa comunal.

Durante la actividad, la Intendenta dialogó con las familias y les contó sobre el esfuerzo económico que realizó la Comuna para la concreción de las distintas propuestas recreativas y culturales, al igual que para el desarrollo del festival, con la finalidad que todos los quilmeños y quilmeñas disfruten de las vacaciones de invierno en la ciudad.

La jornada significó el cierre del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, una política de inclusión impulsada por Mayra Mendoza, y contó con diversos juegos, shows musicales en vivo, sorteos y entrega de juguetes. Además, se realizó una kermesse con más sorpresas para el disfrute de los presentes. En las diferentes sedes (museos, teatros, instituciones) que abarcó el programa se desarrollaron más de 400 actividades culturales, recreativas y deportivas, entre otras.

Por otro lado, el Parque de Juegos que funcionó durante las dos semanas del receso invernal en el Polideportivo, tuvo un espacio de circo, otro de e-gaming especialmente equipado con computadoras y videojuegos para la realización de torneos; inflables para las y los más chicos, y una variada gama de deportes aprovechando los diferentes sectores del espacio. A su vez, hubo foodtrucks a precios populares para que las familias y cada uno de los asistentes puedan elegir opciones para almorzar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Cayó preso un narcotraficante y evalúan deportarlo

Un operativo de la DDI Quilmes culminó con la detención de Marcelo Carlos Rojas Flores, alias “El Salvador”, de 63 años, un boliviano, quien era buscado a nivel nacional e internacional con alerta roja de Interpol por su vinculación con el narcotráfico.



El detenido está acusado de ser uno de los líderes de la organización narcocriminal boliviano-argentina “La Banda del Tío Willy”, dedicada al tráfico de estupefacientes desde Bolivia hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, utilizando pasos no habilitados y vehículos con doble fondo.

La detención se produjo luego de un trabajo conjunto entre la DDI Quilmes y el Juzgado Federal N°2 de Salta, que permitió determinar que Rojas Flores se encontraba en la ciudad de Quilmes y tenía previsto asistir a una reunión en un estudio jurídico ubicado en Avenida Mitre al 675.

Oficiales encubiertos montaron un operativo de vigilancia en la zona y, tras confirmar la presencia del acusado, aguardaban su salida a la vía pública para proceder a su detención sin resistencia. Actualmente, se encuentra alojado en calidad de detenido e incomunicado, a disposición de la Justicia.

La investigación tiene origen en un operativo realizado el 19 de junio de 2025, cuando agentes de la Unidad de Inteligencia Criminal de Jujuy interceptaron una camioneta Ford F100 en la Ruta Nacional 68 (Salta), escoltada por dos vehículos un VW Surán y un Fiat Cronos.

En la caja de la Ford fueron encontrados 192 ladrillos de cocaína con un peso total de 222,876 kilogramos y las tareas de inteligencia identificaron a Rojas Flores como el destinatario final de la carga.

Las autoridades federales ya iniciaron el trámite de extradición del detenido hacia Salta, donde continuará la investigación por infracción a la Ley 23.737 de drogas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "No voy a dejar Quilmes nunca"

La intendenta de Quilmes y 3ª candidata a Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera Sección electoral dialogó hoy con Radio Con Vos y afirmó que desde el lugar donde esté “no voy a dejar a Quilmes nunca”, y sostuvo que “no se deja el Municipio porque es el lugar, si se quiere, donde uno tiene un compromiso de origen”.


En declaraciones radiales, Mayra señaló que “no voy a dejar Quilmes nunca. Desde el lugar que me tocó siempre trabajé (por Quilmes). Como diputada nacional, nosotros tuvimos esa posibilidad y nos empujaron a la cancha muy jóvenes. En el 2011, cuando Cristina asumía su segundo mandato, ingresamos un grupo de legisladores muy jóvenes. Y en ese momento, la verdad es que la posibilidad de pensar Quilmes estaba y no estaba. Pero siempre trabajé y lo mismo haré desde la legislatura de la provincia. No se deja el municipio porque es el lugar, si se quiere, donde uno tiene un compromiso de origen, de raíz. Voy a trabajar desde la legislatura de la provincia para Quilmes y obviamente, para el resto de la zona, de la sección electoral en este caso”. 

“Hoy tenemos situaciones de jóvenes, en Quilmes lo veo, lo charlo, y voy percibiendo que sucede que los adolescentes en algunos casos están dejando la escuela para tener una changa y ayudar a las familias. Y esto es grave. Si vos me decís, ¿dónde se ve el ajuste? En el desmembramiento de la sociedad y cuando uno se cae del sistema escolar cuesta mucho volver a incluirse”, sostuvo.

En este sentido, reafirmó que asumirá su banca en el caso de ser electa: “en todo lo que uno puede hacer como responsabilidades y aporte al proyecto político y a la sociedad, a la comunidad, ningún lugar me parece un puesto menor. Y todos me parecen importantes y circunstanciales. Entonces me parece que está bueno poder salir del municipio ya con una gestión consolidada, con un proyecto de trabajo que tiene continuidad. Yo ya en el 2025 tengo un plan bianual hasta el 2027 de las obras que voy a poder terminar en este contexto”.

“Creo que lamentablemente la política, no en todos los casos, se ha disociado bastante de lo que se plantea como demanda de parte de la gente. Principalmente la cuestión económica y de poder resolver los problemas de la vida cotidiana. Donde vayas, charlás un poquito con el encargado o el dueño y te cuenta la dificultad que está teniendo. El trabajador llega al 20 de cada mes y es una complicación para la planificación familiar, para poder garantizar lo que la política debería poder dar como resultado y tranquilidad, y darle a la familia y al trabajador esto, el derecho a poder vivir, ahorrar un poquito, y esto desde hace 10 años no lo vemos”, dijo Mayra.

Sobre cómo afecta el ajuste de Milei a los trabajadores, Mayra contó que ayer recorrió la obra de un polideportivo municipal en el barrio Kolynos, financiado enteramente por la Comuna, y charló con los trabajadores y “me contaban de sus hijos que habían votado a este gobierno y que hoy no querían ir a votar, no querían saber nada con nada. Son los jóvenes frustrados, o de alguna manera con un poquito más de conciencia por lo que vimos durante estos dos años del gobierno de Milei, que me parece que va a haber muchos. La participación también se va a notar ahí. Y ellos me decían que la última etapa de nuestra vida que pudimos ahorrar, que mi vieja se jubiló, fue con Cristina Presidenta. Fue 2014, 2015, que era como el último recuerdo. Y en ese momento había muchísima más participación política, mucha más gente que se involucraba no solamente en los partidos, sino en la vida de la cooperadora de una escuela, en un centro de jubilados. ¿Por qué? Porque la política estaba cercana a la vida de la gente, porque no era algo que solamente se señalaba o se buscaba como actualmente, responsabilizar de lo que hoy no tienen los habitantes para poder disfrutar la vida”. 

“La falta de participación por supuesto que nos perjudica a todos. Nosotros promovemos permanentemente el sumate, el involucrate, el participá. Porque además hay algo que decimos siempre que es que cuando la sociedad, la comunidad participa y se involucra, todo lo que nosotros tenemos que hacer y las responsabilidades que tenemos, mejoran, porque vos tenés ahí como una auditoría o un aporte permanente, ideas de la gente, de tu comunidad, que te hacen mejor. Entonces el margen de error de los gobernantes también se achica cuando la sociedad está participando. Ahora, cuando hay un desinterés y una desinformación total, nadie sabe lo que integra la ley base y que finalmente tenés un RIGI adentro y que Milei está entregando el país, y que está habilitando un daño tremendo a la Argentina en su conjunto y a todos los habitantes. También de eso se trata, que la política vuelva a ser algo que se pueda discutir y analizar, y no que solamente se tenga que subestimar o rechazar, porque esto es lo que pasa, porque al rechazar la política, lo hacés también con la posibilidad de pensarte y de pensarnos. Y entonces pasa el FMI por el costado y crees que le está pasando al país y no a vos.  Nosotros apoyamos la convocatoria y la defensa de la a la política siempre, pero como herramienta de transformación y como debate de ideas, no como sistema político. Si hay algo que nosotros no somos, es sistema político justamente”, apuntó. 

“En este momento nosotros lo que tenemos que pensar es cómo volvemos a ofrecer a nuestro electorado y a la ciudadanía la posibilidad de que sepan que podemos trabajar por un país que, por ejemplo, trate de otra manera, no como se hizo durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento del país, la economía bimonetaria, la cuestión de la economía en general, pero sobre todo cómo volvemos a ordenar la vida de la gente. Que de esto se trata. Vos tenés situaciones, que yo las vivo a diario, que son realmente muy crueles, que están sucediendo. Quitarle la pensión no contributiva a una familia humilde, trabajadora, que tiene una persona con discapacidad en su casa y porque en un mes no cumplió con la renovación del CUD, la Junta Médica y demás, y quitársela y dejarlo desamparado. Yo, por ejemplo, en Quilmes, el último informe que me pasaron ayer desde la Secretaría de Salud, a 262 personas les quitaron las pensiones no contributivas por no llegar a cumplir el trámite. Y esto está sucediendo. No se puede estar hablando de una interna y de una rosca política cuando está pasando esto en el día a día. Lo que tenemos que hacer todos esos que intentamos cuidar, es proteger a nuestra población de la crueldad de Milei. Está todo bien con la interna, la integración de las listas, pero hay cada vez menos consumo, menos ventas, más desocupados, más suspensión de horas. Aquellos que tienen trabajo hoy vuelven a tener miedo de perderlo. Y esto es algo que nosotros debemos tomar, porque somos militantes políticos para eso, para reflejar la realidad de la gente, no para hablar de los problemas de los dirigentes”. 

Por último, Mayra aseguró que “Cristina es una mujer inocente que fue condenada por una corte corrupta de hombres mafiosos, y esto es injusto. No se puede normalizar y naturalizar. Entonces todos y todas los que entendemos que esto no puede ser algo más que suceda en la Argentina, vamos a decirlo. Y también ella, desde su lugar, lo va a manifestar con la entereza, con la templanza y con la fuerza que tiene, como militante, cumpliendo una prisión injusta desde su casa, también va a hablar. Ella está en contacto con la militancia, con la gente, cuando con Facu Tignanelli, que es otro candidato, compañero de La Matanza, presidente del Bloque de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, vamos recorriendo y siempre le acercamos el cariño y el saludo de los vecinos, y ella responde, y se genera ahí un ida y vuelta que es el que siempre tuvo Cristina, y que eso no se va a cortar”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una discusión, una puñalada y una fuga: la historia de la joven de 19 años que mató a un hombre en Quilmes

Una joven de 19 años fue detenida por el crimen de un hombre en Quilmes. Lo habría apuñalado tras una discusión y la capturaron cuando intentaba escapar.



Una joven de 19 años fue detenida, acusada de asesinar a puñaladas a un hombre en el partido bonaerense de Quilmes.

Fuentes policiales informaron que personal del Comando Patrullas Quilmes recibió un alerta por el homicidio de Eric Gabriel Monzón, un ciudadano de 39 años que presentaba una herida de arma blanca cuando fue encontrado sin vida en su vivienda.

Vecinos afirmaron que el damnificado mantuvo una discusión con una mujer, quien se retiró corriendo del inmueble antes de la llegada de la Policía, motivo por el que los uniformados efectuaron un rastrillaje en la zona y ubicaron a la sospechosa en la estación de trenes, donde fue capturada.

Agentes de la Policía Científica analizaron la escena del crimen y secuestraron un cuchillo, objeto que la UFI N°6 del Departamento Judicial de Quilmes sospecha que es el arma utilizada en el crimen.

La fiscalía interviniente en el caso dispuso la aprehensión de la implicada por el delito de “homicidio agravado”, al tiempo que fue trasladada a la sede judicial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la obra del nuevo polideportivo del barrio Kolynos en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes la importante obra del polideportivo “Diego Armando Maradona”, que se está construyendo en el barrio Kolynos, de Quilmes Oeste, en el predio delimitado por las calles 310 Bis, Tucumán, 394 y 395 (plaza Kolynos), con fondos 100% municipales, donde también se ejecutan los nuevos asfaltos que completarán la conectividad del lugar.


“Este proyecto, ubicado en la plaza del barrio, contempla un espacio techado de dos pisos en el que se practicarán fútbol 5, vóley y básquet, y trabajos de espacio público sobre el entorno inmediato”, expresó Mayra, que luego de la recorrida compartió un asado con trabajadores.

Y subrayó: “Cuando asumimos el Gobierno Municipal, la ciudad contaba con un único polideportivo. Mejoramos ése y concluiremos nuestro segundo mandato dejando otros cinco. Reivindicamos el derecho de nuestros vecinos y vecinas a hacer deporte y a tener sitios de esparcimiento con gestión que lo hace posible”.

La obra consiste en la intervención del playón existente en la plaza, mientras que dentro del polideportivo se elevará un edificio soporte de dos plantas que incluye: una cancha multideportes, con iluminación, espacio para árbitros, vestuarios con sanitarios para local y visitante, oficinas administrativas, una recepción, sala de reuniones, enfermería, buffet, sala de máquinas y tribunas; a su vez en el lugar se podrán practicar deportes como fútbol 5, básquet y vóley.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, aseguró que “hoy estamos recorriendo el avance de este polideportivo para el barrio, pero también para toda la localidad de Quilmes Oeste, un espacio con todas las características necesarias para la práctica de diversos deportes”.

En referencia a la obra de pavimentación en el barrio, indicó que “en Kolynos ya culminamos la primera etapa de 19 cuadras de pavimentos nuevos. Hemos hecho la calle 394, la 395, entre otras, y además el polideportivo se ha emplazado en esta plaza que pudimos renovar en la gestión anterior”.

En este marco, el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, señaló: “Este nuevo espacio que va a tener nuestra ciudad, el polideportivo Diego Armando Maradona, permitirá a las y los pibes del barrio realizar fútbol, básquet, vóley y otras actividades deportivas. Y además también va a ser un lugar donde las escuelas de la zona van a poder realizar clases de Educación Física”.

Están contempladas la totalidad de las instalaciones sanitarias y eléctricas para el normal funcionamiento del edificio, que además se complementará con obras de espacio público sobre su entorno inmediato y se construirá un playón de acceso de intertrabado que incluye la incorporación de mobiliario urbano, luminarias y vegetación.

Por su parte, los nuevos pavimentos se ejecutan a lo largo de 4 cuadras, en la calle 395 desde Rodolfo López hasta Carlos Pellegrini, y se suman a las 19 calles ya asfaltadas en la zona. La obra, que tiene financiamiento provincial y ya entró en su etapa final, incluirá también la eliminación de zanjas y con esto el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades, mejorando aspectos de sanidad e inundabilidad, así como la conectividad del barrio.

Participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; su par de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo; sus pares de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, y del CIC Agustín Ramírez, Sharon Lombardía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Javier Alonso recorrieron la obra de construcción de la nueva comisaría 10ª de Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, recorrieron este jueves la obra de construcción de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que va a estar ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el distrito.


“Esto se trata de rendir cuentas, porque la contribución de los ciudadanos, que es administrada por el Estado para dar respuestas a todos los problemas sociales, acá se ve. Estamos saldando esta deuda histórica, que responde a una demanda de la comunidad, en el marco de nuestro plan de descentralización y expansión del sistema de seguridad para combatir al delito desde la cercanía y con mayor equidad territorial”, expresó Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, y su par de Seguridad, Gaspar De Stéfano.

Y aseguró: “Frente al abandono del gobierno nacional, seguimos trabajando con el acompañamiento de la Provincia para dar respuestas concretas. Porque la seguridad no se construye con slogans, se construye con obras, planificación y compromiso real”.

En esta línea, Ceci Soler señaló: “Es importante destacar esta obra en el marco de un plan de inversión histórico en nuestro distrito respecto a la temática de seguridad. Hemos sumado luminarias LED, cámaras, alarmas comunitarias, reforzado el centro de atención. Y de esta manera también nuestra Intendenta busca trabajar con la Policía Bonaerense para poder reforzar estos espacios que tienen que cuidar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto que, Gaspar de Stéfano aseveró: “Hoy ya estamos asistiendo a esta nueva obra que es fundamental para los vecinos y vecinas de Don Bosco, y que va a permitir fortalecer la prevención del delito en toda en toda esta zona, y esto es posible por la convicción de nuestra intendenta Mayra Mendoza, con gestiones que empezaron hace unos años con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires".

El inicio de la obra significó un hecho histórico para el distrito debido a que desde el año 1992 no se llevaba adelante la construcción de una nueva comisaría. Era una demanda por parte de los vecinos y vecinas de la zona que está siendo resuelta en el marco de un trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial en un contexto económico adverso sin acompañamiento del Gobierno Nacional.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de descentralización y expansión del sistema de seguridad, orientada a lograr mayor cercanía con la comunidad. En tal sentido, a esta obra se suma la pronta ejecución de la obra de la comisaría 11ª, en el barrio La Paz, y la planificación de dos futuras comisarías, una en el este y otra en el oeste del distrito, con el objetivo de garantizar una cobertura territorial más equitativa y una mayor capacidad de respuesta.

Por su parte, vecinas de la zona mostraron su felicidad por esta nueva seccional. Rosa Carnevale, indicó que “esto es una lucha de hace 30 años y estamos felices de poder contar con algo como esto”; mientras que Silvia Domínguez sostuvo que “cuando esta obra termine ambos lados de Don Bosco queden incluidos”.

Participaron de la actividad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; los directores generales de Coordinación Operativa, Luis Martínez; de Prevención del Delito y Violencias, Tomás Spala; del Centro de Emergencias Quilmes, Silvana García; de Enlace Interjurisdiccional, David González; de Administración, Melisa Navarro, y de Asistencia a las Víctimas, Karina Nicotra; el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) Quilmes, Eduardo Arancibia, y la segunda jefa de la EPDS local, comisaría Valeria Juárez; el titular de la futura seccional 10ª, oficial principal Francisco Padula , y los titulares de las seccionales 2ª (Bernal Centro y Oeste) y 8ª (Bernal y Don Bosco Este) del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cecilia Soler recorrió la obra del Paseo de la Lealtad en Quilmes Oeste

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Cecilia Soler, recorrió el avance de obra del Paseo de la Lealtad, situado en la intersección de las avenidas Rodolfo López y Camino General Belgrano, en Quilmes Oeste. Se trata de un espacio de encuentro, que será inaugurado en los próximos días, para vecinos y vecinas de las cercanías de los barrios El Emporio del Tanque, Km 13 y La Odisea, y que cuenta con un paseo que busca rememorar hechos y personalidades relevantes de la historia peronista nacional.

“Hoy con la voluntad de nuestra intendenta Mayra Mendoza con esta gestión estamos celebrando la puesta en valor de la plaza ARA San Juan con fondos 100% municipales. Estamos muy contentas de estar en este espacio junto a los chicos y chicas de los barrios de la zona. Era una obra prevista desde el año 2023 pero infelizmente este gobierno nacional de Javier Milei la paralizó así como todas las obras que teníamos con financiamiento del gobierno nacional en Quilmes”, expresó Ceci Soler que estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos y candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Sebastián García y su par de Educación, Cultura y Deportes, Joaquín Desmery.

El espacio cuenta con un anfiteatro de escala barrial para la realización de actividades deportivas, sociales y culturales, áreas con juegos infantiles (también inclusivos) de esparcimiento y de descanso, para el disfrute de las familias quilmeñas.

En referencia a la importancia de esta propuesta, una de las vecinas de la zona, Marisa Guernica sostuvo: “Estos tipos de eventos están muy lindos. Estas actividades ayudan un montón en este contexto difícil donde no se puede ir a un shopping y los chicos se divierten”. Y Pamela Zerda contó: “Me parece bárbaro este paseo. Es un buen momento para que la gente del barrio conozca la nueva plaza porque está al alcance de todos los chicos”.

A su vez, la actividad contó con el festival “Kermesse de Zamba”, que con la presencia de centenares de chicos y chicas, propuso una experiencia interactiva que combinó el entretenimiento con contenidos educativos, en línea con el espíritu del reconocido personaje creado por Pakapaka.

La misma buscó fomentar la participación de niños y niñas a través de propuestas culturales que celebraron la identidad, la historia y la diversidad argentina. Hubo juegos, actividades lúdicas y espacios temáticos para el disfrute de todos los vecinos y las vecinas.

También participaron de la actividad los subsecretarios de Educación y SAE, Miguel Centurión Miguel Centurión; de Control Ambiental, Iris Bejarano, y de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jesica Mendoza, y la directora del CIC Agustín Ramírez y candidata a concejal suplente por Fuerza Patria Quilmes, Sharon Lombardía, entre otros funcionarios y cientos de vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza en Quilmes Este

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles un operativo integral de limpieza que se realizó en Quilmes Este, en cercanías de la Escuela Primaria Nº 73, en el perímetro de las calles Zola, Lugones, Hernández y Uriburu, donde además, dialogó con las y los vecinos que se acercaron al lugar, en una actividad que se enmarca en el programa Quilmes Limpio.



“Estuvimos en la Plaza Mariano Moreno poniendo en valor un espacio público clave para el disfrute de las familias del barrio y también haciendo la reconstrucción de la vereda de la Escuela 73. Mantener limpia y cuidada la ciudad es nuestro compromiso de todos los días y necesitamos de la colaboración de todos y todas para lograrlo”, señaló Mayra, que recibió el agradecimiento de los lugareños por las obras en la plaza, el colegio y la iluminación.

Las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos local, a cargo de Sebastián García, y con el acompañamiento del director la Regional Quilmes, Diego Indycki, realizaron un operativo de limpieza integral utilizando camiones volcadores, minipala, y la nueva barredora que incorporó la Comuna. Los equipos hicieron trabajos de desmalezado y limpieza en la plaza Mariano Moreno, que está justo en frente de la escuela.

De este modo, unos 20 trabajadores y trabajadoras realizaron el barrido, y el levantamiento de bolsas, montículos, y se procedió a eliminar un minibasural en la esquina de Derqui y Ascasubi, donde se colocó un cartel de prohibición de arrojar residuos.

En esta línea, desde el área citada se llevó adelante la construcción la vereda de la EP Nº 73, con el objetivo de dejar en las mejores condiciones el sector, teniendo en cuenta que el lunes se reinician las clases.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cecilia Soler supervisó el avance de la obra del Centro Cultural y Biblioteca IAPI y participó de una jornada recreativa y n la EP N° 65

 

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª concejala por Fuerza Patria en Quilmes, Cecilia Soler, recorrió este martes el avance de la obra del Centro Cultural y Biblioteca del barrio IAPI, ubicado en Los Andes entre calles 172 y 173, en Bernal Oeste.

"Estamos avanzando en un compromiso de gestión que representa el sueño de muchas familias de este barrio desde hace muchos años. Es importante poder acercar infraestructura de calidad para la cultura y el desarrollo de la comunidad a nuestros barrios", señaló Soler, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, y la diputada provincial, Berenice Latorre.

En este contexto, la candidata participó de una jornada recreativa en la Escuela Primaria Nº 65, ubicada en Los Andes y Malvinas. La misma fue organizada por la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, y se destinó a aquellos vecinos que se acercaron a la actividad.

Con este nuevo espacio cultural se verán beneficiados los vecinos y vecinas de los barrios IAPI, Santa María y Barracas de Cambaceres, en el que residen unas 2.400 familias. El objetivo central de la obra es revitalizar a la comunidad con una propuesta educativa y cultural inclusiva.

El nuevo Centro Cultural y Biblioteca, contará con una superficie total de 350 m2, y se destinará a actividades educativas culturales y sociales. El mismo estará compuesto por un área de Biblioteca y Mediateca, junto a oficinas para el personal, y también contará con espacios de apoyo, como sanitarios y cocina. Además la comunidad podrá disfrutar de un Salón de Usos Múltiples (SUM).

Participaron también de la actividad el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo, y vecinos y vecinas del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Multitudinaria participación vecinal en la primera semana del programa "Vacaciones Somos Quilmes 2025"

El Municipio de Quilmes informa que, hasta el momento, más de 65 mil vecinos y vecinas participaron de las 400 actividades recreativas y culturales por las vacaciones de invierno que continúan desarrollándose en el distrito, que son de acceso libre y completamente gratuito para todos los quilmeños y las quilmeñas.


“Para la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, el acceso a la cultura y poder brindarles una importante oferta cultural a las familias quilmeñas, en el marco de las vacaciones de invierno, es una prioridad. Por eso se garantizaron que todas las actividades sean libres y gratuitas, para que todos puedan disfrutar independientemente del duro contexto económico que estamos viviendo por las políticas del Gobierno Nacional”, resaltó el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

Entre las opciones para las familias disfruten, está el ciclo “Parque de Juegos” en el Polideportivo Municipal (Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste), que continúa realizándose hasta el domingo 3 de agosto inclusive, con propuestas para chicos y chicas de entre 4 y 15 años. Su horario de apertura es de 11 a 17, donde pueden disfrutar de funciones circenses a las 12.30 y 15.30, con la participación de acróbatas y malabaristas. El espacio también cuenta con una zona e-gaming y un área de foodtrucks a precios populares.

En ese marco, se ofrece una experiencia interactiva única con el Planetario 360 en el Museo Histórico Regional Almirante Brown (25 de mayo N° 198, Bernal) y en el Museo del Transporte (Laprida N° 2200, Quilmes Oeste). Para conocer los días y horarios, los interesados e interesadas pueden acceder al cronograma de la agenda cultural en www.quilmes.gov.ar/agenda o en las redes de Quilmes Culturas (@quilmesculturas).

En ese mismo sentido están disponibles diversas opciones teatrales en el Teatro Municipal (Mitre 721, Quilmes Centro) y de películas en el Espacio INCAA que funciona en el mismo sitio. El detalle de lo que hay en cada espacio también puede encontrarse en la agenda cultural.

Siguiendo la misma línea, en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383, Quilmes), puede verse este miércoles 30 de julio un taller del mundo Cómic a cargo de Jacinto Pusseto, Taller del Comic, Watchmen. Finalmente el jueves 31 a las 15 podrá verse “El Gato negro”, una adaptación teatral del clásico de Edgar Allan Poe.

Desde la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes destacaron la gran convocatoria realizada en la previa de estas semanas a artistas locales, con el objetivo de que las familias puedan acceder a espectáculos gratuitos y de calidad.

Vale remarcar que todas las iniciativas se enmarcan en el programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025”, que tiene lugar durante el receso invernal en todos los espacios culturales de la ciudad, con espectáculos, juegos y talleres con identidad quilmeña.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof en Quilmes: “Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa”

El Gobernador encabezó el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad  junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza. Allí anunció la convocatoria a becas doctorales para estudiantes afectados por el recorte del Gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Fue en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde anunció la convocatoria a becas doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para estudiantes afectados por los recortes del Gobierno nacional. Participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; y el rector de la casa de estudios, Alfredo Alfonso. 

En ese marco, Kicillof destacó: “Este espacio ha servido para retratar con claridad cuál es la situación que está atravesando el sector: estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados contra el sistema universitario, científico y tecnológico de toda la historia argentina”. “El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”, señaló y subrayó: “Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa”.

“En un sector público que sufre despidos y reducción de ingresos, los salarios que más han perdido poder adquisitivo han sido los de los docentes y los investigadores: aunque nuestro pueblo los valore, Milei los insulta porque representan un modelo de país en el que se apuesta por la movilidad social ascendente”, señaló el Gobernador y añadió: “Cada uno de los pibes y las pibas que representa la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias está rompiendo una pared para construir un futuro mejor”.

Además, el Gobernador anunció que la CIC abrirá la convocatoria a Becas Doctorales de Finalización de Estudios para que las y los investigadores bonaerenses puedan continuar con sus tesis luego de que fueran interrumpidas por el retiro de los fondos por parte del Gobierno nacional.


En ese sentido, Kicillof remarcó que “no se trata solamente de buscar el progreso individual, sino colectivo: el esfuerzo que realizan las y los estudiantes todos los días les sirve a ellos como personas, pero también a una provincia y a un país que cuentan con mejores capacidades para su crecimiento y su desarrollo”. “Por eso, cuando sale todo el país a defender a la universidad es porque comprendemos que allí se juega el partido de nuestra autonomía y nuestra soberanía: este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de votar la boleta de Fuerza Patria, que es la boleta que defiende a la universidad pública y gratuita”, concluyó. 

En tanto, Magario sostuvo: “Cuando hablamos del sistema universitario estamos refiriéndonos no sólo al acceso a la educación, sino a la generación de nuevas oportunidades: eso en la Provincia queda demostrado cuando vemos a los hijos de los obreros cursando sus carreras en las universidades públicas”. “El desarrollo de la ciencia y de la tecnología es el futuro crecimiento productivo del país: solo lo combaten quienes quieren un país para unos pocos”, manifestó.

Al respecto, la intendenta Mendoza subrayó: “Es un honor que se haya elegido Quilmes para realizar este encuentro en defensa de las universidades y de la ciencia”. “Si hay algo que a todas y todos los argentinos nos une es que comprendemos que la educación pública, gratuita y de calidad es un pilar fundamental para nuestra democracia y para la construcción del progreso de nuestro país”, resaltó.

El encuentro estuvo dedicado a potenciar el conocimiento como motor del desarrollo y a debatir los desafíos del sistema científico y tecnológico nacional. Contó con la presencia de más de 40 académicos, referentes del campo científico y autoridades del Gobierno provincial.

Por su parte, Bianco remarcó: “Además de fortalecer distintos programas destinados a la educación superior, en la Provincia estamos invirtiendo más de $27.000 millones para reactivar obras que Nación abandonó en universidades nacionales: lo hacemos porque sabemos que la universidad es el principal elemento de movilidad social ascendente que tienen los bonaerenses”. 

“El desfinanciamiento del Gobierno nacional impacta directamente en la actividad científico-tecnológica bonaerense; frente a esto, en la Provincia seguimos actuando como un escudo y respondemos con políticas, con programas y con financiamiento propio: sin ciencia no hay futuro y nosotros debemos garantizar el derecho al futuro”, manifestó Costa.

Durante la jornada, se presentó también “Perspectivas Bonaerenses”, una revista académica editada por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) que aborda aspectos sociales, económicos, políticos y culturales de la Provincia. “Perspectivas Bonaerenses es un arma de combate en tiempos en los que hay sectores que detestan la ciencia y el conocimiento científico: es una oportunidad para que las reflexiones académicas tengan la posibilidad de contar con un análisis profundo y para apuntalar a las políticas públicas”, manifestó Barrancos.

Por su parte, el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, sostuvo: “En 2024 Argentina fue el país con menor inversión universitaria en América Latina, cayeron los salarios docentes y no docentes y el valor de las becas estudiantiles no llegó a cubrir un día de estudio: por todos esos motivos la universidad salió a la calle junto a otros sectores de la sociedad, porque necesitamos más financiamiento y vamos a continuar luchando por ello”. 

Estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los subsecretarios de Energía, Gastón Ghioni; de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; y de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini.

También participaron el diputado nacional Daniel Gollan; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Brandsen, Fernando Raitelli; y de Lanús, Julián Álvarez; los rectores de la UNDAV, Jorge Calzoni; y de la UNAJ, Arnaldo Medina; la vicerrectora de la UNQ, María Alejandra Zinni; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán; y los dirigentes Roberto Feletti y María Reigada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados