Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”, que se realizó en el Centro Territorial de las Mujeres Isabel Pallamay, ubicado en Mosconi y Craviotto, en Quilmes Oeste.



Durante la actividad, se descubrió una placa en homenaje a Marielle Franco, la concejala brasileña y activista de derechos humanos asesinada en marzo de 2018. Allí estuvo presente Monica Benicio, viuda de Marielle y actual concejala de Río de Janeiro, quien se mostró emocionada y agradeció que se mantenga viva su memoria, tras cumplirse cinco años del “feminicidio político”.

Luego de destacar la importancia del evento, la Jefa comunal expresó: “Nuestro objetivo como militantes políticas es transformar toda esa realidad injusta que vivimos, sometidas en un sistema patriarcal, para poder tener una vida libre de violencia. Eso lo hacemos y sabemos que es desde la política, y por eso nosotras nunca le esquivamos y no hacemos un feminismo fuera de contexto de un proyecto de país, en el que, como lo planteó Cristina, el amor y el coraje por la patria estén sobre todo. Y para poder hacerlo necesitamos cada vez estar más sostenidas, contenidas, y fortalecer nuestras redes de mujeres”.

Mayra aseguró que Quilmes “es un Municipio feminista” y enfatizó: “Queremos impregnar la política de mayor sororidad. Queremos que la sororidad sea una práctica política para tratar de terminar con tanta crueldad, con tanto cinismo, con tanta hipocresía, con tanta oscuridad. Y nuestro objetivo como feministas populares es llevar justicia social a nuestro pueblo”.

En este contexto, la Intendenta ponderó la figura de la Vicepresidenta: “Todos los días fortalecemos nuestra posición política a partir de tener una lideresa y una conducción como es Cristina Fernández de Kirchner. Luchamos todos los días para ver fortalecida nuestra democracia y poder elegirla nuevamente y tener una Argentina con índices como tuvimos cuando ella dejó su segundo mandato, en el que el mejor salario de la región estaba expresado en la Argentina, y que luego de cuatro años de macrismo, de neoliberalismo, se destruyeron rápidamente. En este camino de trabajo y de lucha permanente estamos, y queremos volver a ver a Cristina presidenta. Trabajamos para romper la proscripción y para poder ejercer nuestra democracia, y que el pueblo pueda elegirla una vez más”.

Por su parte, Karina Oliva (Chile), quien fue candidata a gobernadora y senadora por la región metropolitana de Santiago, mujer popular y feminista, indicó: “Quiero agradecer la invitación, tuve la oportunidad de estar en Quilmes para el cierre de campaña de Mayra, y es muy grato ver que una ciudad va cambiando la vida en tan poco tiempo de muchas mujeres”.

Además de Monica Benicio y Karina Oliva, participaron del encuentro Yosneisy Paredes (Venezuela), Amanda Flety (Chile/Francia) y Teri Mattson (coordinadora para América Latina de CodePink-Women for Peace).

Por parte del Municipio estuvieron las secretarias de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; la directora general de Planificación Territorial, Silvina López; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago, entre otras autoridades locales. También acompañaron integrantes de organizaciones sociales y feministas del territorio.

La iniciativa se enmarcó en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que comenzó el 20 de marzo y terminará el 24, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma, organizado por el Centro Internacional de Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la Unesco y la Presidencia de la Nación, con la participación de organizaciones y activistas de más de 70 países.

El Centro Territorial de Políticas de Género Isabel Pallamay fue creado a partir de la decisión política de la intendenta Mayra Mendoza e inaugurado en marzo del 2022. Se trata de un espacio de asesoramiento y escucha integral con orientación profesional y acompañamiento a las mujeres y sus hijos, que cuenta también con consultorios inclusivos para la comunidad LGBTIQ+. En sus instalaciones, además, se llevan adelante campañas de concientización y capacitación de forma permanente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inició el proceso de regularización dominical de más de 200 parcelas en el barrio IAPI-Santa María

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el relevamiento territorial en el barrio IAPI-Santa María, de cara al proceso de regularización dominial, junto al vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi, con quien también mantuvo una reunión de trabajo en la sede municipal de Alberdi 500.



Durante el recorrido, Mayra se refirió a la necesidad de tener un Estado presente y con capacidad de respuesta: “Es necesario, y un ejercicio para nuestra gestión, todo el tiempo estar caminando los barrios. Es una acción cotidiana, que si no la hacés, no podés gestionar. Es permanente esta dinámica de trabajo y la posibilidad de dar respuesta”.

La Jefa comunal destacó, a su vez que “también es clave la articulación entre las áreas del Municipio” y, a modo de ejemplo, señaló que cuando los equipos de trabajo de AABE y de la Municipalidad realizan el censo “seguramente, mientras asesoran sobre este trámite de regularización dominial, pueden llegar a surgir otras cosas, pueden identificarse otras situaciones que requieran atención y en seguida se direcciona, se articula con otra área”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, explicó que “este proceso de regularización permitirá que más de 200 familias puedan acceder a una escritura gratuita, que puedan poner como bien de familia su lote, y que tengan la garantía de la vivienda para toda la vida. Esto lo estamos haciendo gracias al marco normativo que nos permite la AABE, en conjunto con la Escribanía General de la provincia de Buenos Aires. Es un proceso totalmente gratuito, de principio a fin”.

En tanto, el director de Asuntos Comunitarios de la AABE, Matías Federici, indicó que “hace muchos años que los vecinos y las vecinas venían esperando la escritura, desde 1992. Y hoy a través de un trabajo articulado entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal, ya han avanzado en la primera etapa de este proceso de escrituración, ya han sido censados, y hoy estamos comenzando la segunda etapa que nos va a permitir en este año firmar las escrituras de todas las familias que viven en este barrio. Acá lo que se ve es un Estado presente, una intendenta que gestiona para sus vecinos y vecinas, y una AABE que piensa en los derechos de los argentinos y de las argentinas”.

El punto de encuentro fue el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María Bernal Oeste, ubicado en Miguel Ángel Mauriño 2384, donde las autoridades locales y nacionales se encontraron con los censistas y referentes del barrio. Luego, Mayra y Juan Debandi visitaron dos casas para censar.

Una de las vecinas censadas, Dora Quintana, después de recibir la visita de Mayra, comentó: “Hace 35 años que estoy acá. La Intendenta nos vino a explicar el proyecto para la escrituración. Nos parece muy bien, estamos muy contentos porque vamos a tener nuestro título. No teníamos nada, nunca tuvimos nada, así que lo estábamos esperando. Le agradezco a Mayra por todo lo que está haciendo, acá en el barrio también nos mejoró la luz, la plaza, todo”.

De la jornada participaron la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio, y su par de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido.

El polígono en el que se está trabajando cuenta con más de 200 parcelas a regularizar, actualmente pertenecientes a la AABE, entre los sectores El Acceso, IAPI y La Esperanza.

En el pasado, estos lotes formaron parte del Programa Arraigo, por el cual las parcelas se vendieron a distintas cooperativas mediante boleto de compraventa. No obstante, en 1999 se modificaron dichos boletos y en 2006, se aprobó el plano de mensura parcial, división y cesión de calles y ochavas. En 2012-2014, se entregaron 52 escrituras en el barrio La Esperanza.

Desde febrero de 2023, la AABE en conjunto con las secretarías de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de Gestión y Participación Ciudadana y el equipo de Redes y Cuidados, se encuentra desarrollando el censo de la totalidad de las familias que residen en los lotes a escriturar. En este proceso, la etapa que sigue es la escrituración social gratuita, haciendo efectivo el acceso al título de propiedad y garantizando la seguridad jurídica en la tenencia del suelo y la vivienda.

Las autoridades remarcaron que el trámite de escrituración social es completamente gratuito; no requiere de intermediarios; no es obligatorio, pero sí una gran oportunidad para obtener la escritura; y permite que en un mismo lote escrituren una o más personas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la reunión de coordinación anual de MERCOCIUDADES

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la primera jornada de la reunión de coordinación anual de la red MERCOCIUDADES, que se desarrolla este lunes 20 y martes 21 de marzo, en Montevideo, Uruguay.



La Jefa comunal fue invitada en calidad de flamante Vicepresidenta de Gobernanza e Integración Cultural de esta red, que reúne a más de 350 ciudades de la región y que promueve la integración regional desde los territorios y el desarrollo de iniciativas de cooperación entre gobiernos locales.

El encuentro realizado en el Edificio MERCOSUR, reúne a ciudades de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay que ocupan los espacios de dirección y coordinación de esta red con el objeto de definir las principales líneas de acción para este año calendario.

En ese sentido, la reunión fue inaugurada por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien ejerce la presidencia de MERCOCIUDADES, y resaltó la importancia de promover las políticas de cuidados en los distritos de la región. Además, firmó un acuerdo de colaboración conjunta con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).



Por su parte, la intendenta Mayra Mendoza observó con preocupación la fragilidad en la que se encuentran las democracias en nuestra región, resultado la insatisfacción de las mayorías ante la falta de respuestas, de los condicionamientos impuestos a nuestros pueblos por el endeudamiento externo, la proliferación de discursos violentos desde medios de comunicación y espacios políticos, y el rol nocivo desempeñado por sectores del poder judicial, evidenciados en nuestro país en la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De este modo, hizo un llamado a asumir una posición más decidida desde los gobiernos locales en las políticas de fortalecimiento democrático y presentó las iniciativas propuestas por Quilmes en materia de cultura, géneros, derechos humanos y migración para este año.

Forman parte del encuentro junto a la Jefa comunal, el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, y la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Exitosa edición de "Saboreando" en el Parque Lineal de Don Bosco

Con gran concurrencia de vecinos y vecinas, se está desarrollando la tercera edición de “Saboreando”, esta vez con temática San Patricio, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en Caseros e Illia, como parte de una propuesta ideada para dar a conocer la oferta gastronómica y cervecera de la ciudad, promoviendo el consumo responsable. Hoy será la última jornada, en el horario de 12 a 23.



Al respecto, la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Sol Barrabino, aseguró: "El evento se está desarrollando muy bien, con una gran participación de vecinos y vecinas que se acercan a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural organizada por la Cámara Gastronómica y los Productores Cerveceros con el apoyo del Municipio. Estamos muy contentos de poder acercar estas propuestas a los quilmeños y quilmeñas para tener un momento de distensión durante el fin de semana. Además hay cocina y música en vivo, y muchas opciones y propuestas para todos y todas".

Por su parte, Mauro, productor de cerveza artesanal, comentó: “Hace cinco años que hacemos cerveza, nuestra cervecería está en Ezpeleta, y hoy es una alegría estar participando de este evento en el Parque Lineal. Ya habíamos tenido una muy buena experiencia en la Fiesta de la Cerveza en el Polideportivo de Quilmes, así que vinimos con muchas expectativas”.

En tanto Cristian, un vecino, dijo que el evento “está muy bueno, hay mucha gente, música, es para destacar que hagan cosas como estas”. También María, otra lugareña, aseguró: “La estamos pasando muy bien, es un lindo ambiente de chicos, jóvenes y adultos. Es una posibilidad para salir a disfrutar en familia o con amigos”.

El evento, que comenzó el viernes y terminará este domingo, reúne más de 40 stands gastronómicos y foodtrucks, cuenta con un patio de comidas y gran variedad de alimentos, incluyendo aptos para celíacos, vegetarianos, veganos, bajos en calorías, así como comidas rápidas y populares.

Además, hay bandas musicales, DJ en vivo, cocina y charla sobre cerveza artesanal, espectáculos para toda la familia, zona de entretenimiento para la niñez, y 14 productores cerveceros artesanales independientes que entregan las bebidas en eco-vasos. Se destaca que el evento es pet friendly, por lo cual los visitantes pueden concurrir con sus mascotas.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Municipio, es organizada por la Cámara Gastronómica de Quilmes, con la participación de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento de Quilmes (CGHTE), y los productores cerveceros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mata de un balazo a un delincuente en Quilmes tras salir en defensa de su hijo asaltado

Un hombre de 47 años mató de un balazo a uno de los dos delincuentes que intentaron robarle la bicicleta a su hijo adolescente en la puerta de su casa, en el partido bonaerense de Quilmes, y quedó en libertad pero imputado por "exceso en la legítima defensa", informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 20 de anoche en el cruce de las calles Moreno y Balcarce, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona sur del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando un adolescente de 16 años regresaba a su casa a bordo de una bicicleta y en la puerta fue interceptado por dos "motochorros".

Tras un forcejeo y escuchar unos gritos, el padre del joven salió con una pistola calibre 9 milímetros de la que es legítimo usuario y efectuó varios disparos.

Según las fuentes, uno de los asaltantes cayó muerto en la esquina tras recibir un balazo, mientras que el cómplice escapó a toda velocidad.

Personal policial fue alertado y comenzó a investigar a través de las cámaras de seguridad aportadas por el propietario de la casa que salió en defensa de su hijo.

En principio, la fiscal Mariana Curra Zamaniego, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Quilmes, lo dejó en libertad pero le imputó el delito de "homicidio con exceso en la legítima defensa".

Es que aparentemente el hombre tuvo una reacción desproporcionada ya que ambos ladrones estaba escapando del lugar y ya no había una situación de riesgo inminente dado que tampoco fue vista algún arma de fuego, añadieron los voceros.

Sin embargo, la fiscalía decidió dejarlo en libertad debido a que tenía toda la documentación como portador de la pistola utilizada, desde un primer momento prestó colaboración en la causa y también porque en su declaración aseguró que llegó a escuchar a uno de los delincuentes decir "matalo, matalo".

Por ello, la funcionaria judicial no le imputó una calificación más gravosa como la de "homicidio simple".

En tanto, el fallecido, un joven de 25 años, tenía varias causas por delitos similares cometidos en la zona con otros cómplices, donde generalmente sus víctimas son alumnos que salen del colegio, concluyeron las fuentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Gracias a un procedimiento impulsado por Mayra Mendoza, multan a Edesur por 200 millones de pesos

Por iniciativa e instrucción de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la Municipalidad inició un procedimiento de oficio contra la compañía eléctrica EDESUR que culminó con una multa de 200 millones de pesos más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.



La medida se llevó adelante a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local, y la sanción fue dispuesta por el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván, por violación a los Artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240, que además hizo especial hincapié en que la mayor parte de los afectados por los cortes en el Municipio son consumidores en especial situación de vulnerabilidad.

Uno de los fundamentos de la resolución refiere a la gran cantidad de denuncias realizadas contra EDESUR y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”. De hecho, del relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes, se desprende que durante el año 2022, EDESUR encabezó el listado de empresas más denunciadas acumulando un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.

Estos datos no son una excepción, sino que forman parte de una tendencia histórica: es siempre EDESUR la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños. Durante el año 2021 las denuncias a EDESUR representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020. Mientras que en 2018 y 2019, representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente. Cabe destacar que ese pico registrado en los años 2018 y 2019 responde al incremento de tarifas en ese periodo.

Por otro lado, la sentencia afirma que “la deficiencia en la prestación del servicio no responde exclusivamente a las altas temperaturas, sino que se trata de una problemática causada principalmente por la falta de inversión por parte de la empresa imputada, tanto en infraestructura como en equipos necesarios para garantizar la calidad del servicio”. A las fallas del servicio se les suma, además, la falta de respuesta en los canales de comunicación, lo cual representa una infracción del deber de información por parte de la empresa. Por lo tanto, la sentencia agrega que “no se trata únicamente de considerar la interrupción del servicio de energía eléctrica, sino la conducta metódica que asume la demandada ante tales situaciones y su reiteración en el tiempo”.

Por otro lado, se remarca que “las diferentes áreas municipales han informado la existencia de 323 expedientes en trámite ante la Dirección General de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial; y 98 expedientes ante los diferentes Juzgados de Faltas, de los cuales 76 tienen sentencia firme”. A pesar de ello, las multas dispuestas en dichas sentencias “no han sido abonadas” por la empresa, lo cual deja en claro la recurrencia de la misma en situaciones de infracción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó la entrega de kits de útiles a jardines comunitarios y centros sociocomunitarios de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de kits de útiles a 21 jardines comunitarios y a 11 centros sociocomunitarios del distrito, en un evento que se llevó adelante en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, Bernal.



“Son nuestros objetivos y es el sentido de nuestro gobierno que aquellas personas que no puedan tener una perspectiva o un horizonte de vida, puedan encontrar a través de un Estado presente y en personas comprometidas con la comunidad, la posibilidad de empezar a verlo y construirlo. Estoy acá al lado de compañeras que son una muestra, un reflejo y un ejemplo de esto que estamos diciendo”, destacó Mayra en referencia a estos espacios comunitarios.

Luego, la Jefa Comunal resaltó: “En todas estas cosas que a veces se pueden presentar como dificultades, nosotros queremos estar presentes y ayudar a que tengan las herramientas que necesitan para seguir estudiando, como lo son estos kits. Y La intención es que esto sea el reflejo de lo que estamos haciendo y de lo que queremos seguir haciendo desde el Municipio; desde las Secretarías de Niñez y Desarrollo Social, y de Educación. Que se sientan acompañados y acompañadas”.

En el marco de las entregas que se realizaron este año, se otorgaron 17 mil kits de útiles de nivel Inicial y 42 mil de nivel Primario. En el caso de los Jardines Comunitarios, se entregaron materiales como témperas, pinceles, lápices de colores y negros, y plásticola, y un kit individual por cada alumno con una tacita, mantel y un libro de Kakán. Para Primaria fueron cartuchera, lápices de colores, sacapunta, tijera y cuaderno, entre otros, provistos por el Municipio; mientras que en los Centros Sociocomunitarios se otorgaron kits de útiles de Primaria (de parte del Municipio) y en Secundaria, que fueron provistos por Provincia, a partir de la articulación con la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social.

Por su parte, Silvia Ibáñez, referenta del Jardín Maternal Comunitario “Creciendo con Amor”, explicó: “Nosotros en realidad somos organizaciones sociales con educación popular, y destacamos que la gestión de Mayra, a través de esta Secretaría de Educación, está tratando de articular lo que es la educación formal con la popular”.

Mientras que, Gabriela Gallardo, coordinadora del Centro Socio Educativo Padre Luis Farinelo, consideró: “Sentimos que hoy con esta entrega el Municipio está reconociendo al espacio, y con estos libros podemos estimular a los chicos que no están acostumbrados a leer en casa y que ahora tendrán un material que realmente los introduce a la lectoescritura”.

Se destaca que los centros socioeducativos son parte de una política nueva de la Provincia de Buenos Aires para generar centros donde los jóvenes alumnos y alumnas con trayectorias discontinuas puedan generar un apoyo para vincularse a las escuelas. Es una estrategia de fortalecimiento de la educación de ellos y eso se articula con las escuelas.

Estuvieron presentes las secretarias y secretarios de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Educación, Joaquín Desmery; la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; su par de Política Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, Carolina Atencio; la jefa Distrital, Florencia Elvino; el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa; la directora de Jardines Comunitarios del Municipio, Lorena Rodríguez; el referente distrital de Programas de Centros Socios Educativos de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Salvador Tiranti, y representantes del Honorable Consejo Escolar de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ataca a puñaladas a su esposa tras una discusión en Quilmes y queda aprehendido

Una mujer de 78 años fue herida hoy de casi 30 heridas de arma blanca tras ser atacada con un cuchillo por su esposo, luego de una discusión en una vivienda del partido bonaerense de Quilmes, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 6 mañana en una casa situada en calle 842 entre 888 y 889 de la localidad de San Francisco Solano, en jurisdicción del citado distrito de la zona sur del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que todo comenzó cuando un matrimonio mantuvo una discusión ayer a la noche, tras lo cual se fue a dormir.

Al día siguiente, el hombre tomó un cuchillo y apuñaló a la mujer, quien sufrió heridas cortantes en distintas partes del cuerpo.

Según las fuentes, la víctima fue trasladada a un hospital zonal, donde quedó internada tras ser examinada por los médicos que determinaron que las lesiones no afectaron órganos vitales.

La mujer seguía hoy en el centro de salud fuera de peligro e iba a dar su testimonio a los investigadores.

El hecho es investigado por la fiscal Mariana Curra Zamaniego, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Quilmes, quien dispuso la aprehensión del acusado y mañana lo indagará.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la obra de pavimentación en el Barrio Lynch

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Lynch, en Bernal Oeste, en el marco del plan de asfaltos de 800 cuadras en el distrito para el final de su primer mandato.



Durante el recorrido, que se inició en la calle 199 bis entre Pasaje Formosa y Lynch, la Jefa comunal dialogó con vecinos y vecinas, quienes le agradecieron por “todo lo que está haciendo en el barrio” y destacaron que “hace años y años esperábamos esto, da orgullo ahora ser de Quilmes”.

En ese contexto, Mayra expresó: “Yo nací en el oeste y durante mucho tiempo el oeste fue algo secundario, relegado, y es muy feo sentir que uno no es escuchado, no es tenido en cuenta, que no forma parte del lugar donde vive. Entonces, siempre dije que si tenía la responsabilidad de gobernar, íbamos a hacer que las cosas fueran distintas y que empezaríamos del oeste al este, de la periferia al centro”.

La Intendenta también resaltó la organización de los vecinos y vecinas y el compromiso que tienen con su propio barrio: “lo que ustedes hacen es clave, tiene que ser ejemplo para toda la comunidad”, aseguró.

Una de las vecinas históricas, Emilia Quintana, que hace más de 30 años vive en la zona, comentó: “Estamos felices por el asfalto y también por las luminarias LED, todo esto nos cambia la vida. Era lo que más deseábamos, pero nunca nadie se preocupaba por nosotros, hasta hoy, que es una realidad”.

La obra comprende las diez cuadras de pavimento que faltaban en el barrio, que eran calles de tierra o tenían un mejorado en mal estado. Se está haciendo un pavimento de hormigón con cordón cuneta y también, como complemento, se están construyendo las veredas en todo el tramo.

En el barrio, además, ya se avanzó con el reemplazo de luminarias a tecnología LED, así como con la repavimentación de la avenida Lynch y la repavimentación de Donato Álvarez, obras que no solo permitieron poner en valor el espacio público, sino también erradicar microbasurales que eran crónicos en la zona.

En lo que respecta a las obras complementarias de hidráulica, se prevé la reconstrucción de sumideros o cámaras de inspección que se vean afectados por los trabajos, así como el recambio de cañería de desagües pluviales.

Gracias a estas mejoras de la infraestructura urbana, se podrá garantizar el correcto arribo de servicios (ambulancias, recolección de basura, etc.), la eliminación de zanjas y aguas estancadas, y el acceso de la comunidad estudiantil a las instituciones educativas ubicadas en Donato Álvarez y calle 108 bis.

Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; su par de Participación y Gestión Ciudadana, Julián Bellido; la diputada provincial Berenice Latorre, y la concejala, Nair Abad, entre otros funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Nuestro objetivo es facilitarles sus trámites a los.comercios, industrias y empresas"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la entrega del certificado de habilitación municipal al comercio “Romano Packaging”, de Quilmes Oeste, ubicado en la avenida Mosconi 1315, que había iniciado el trámite en 1994 y luego de 29 años de espera obtuvieron la autorización definitiva gracias a la tarea que desarrolla diariamente la actual gestión a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC).



“Además del alumbrado, barrido y limpieza, calles nuevas y demás mejoras, también es un objetivo de la gestión municipal facilitarles a los comercios, a los industriales, y a las empresas grandes y medianas, los trámites que tienen que ver con la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, con ARQUI. Los comerciantes tienen que encontrar facilidad y no obstáculos”, afirmó Mayra.

La Jefa comunal recorrió el sitio y dialogó con sus autoridades sobre la necesidad de continuar con la presencia de un Estado eficiente, ágil y moderno que brinde respuestas rápidas a los distintos trámites que realizan los quilmeños y quilmeñas.

Por su parte, el gerente general y apoderado de la empresa, Daniel Kocmur, comentó: “Hoy, luego de 29 años, se nos hizo entrega del certificado de habilitación. Fue un día muy importante para la fábrica, ya que desde el año 1994 cuando se dio inicio al expediente, 29 años después tenemos la posibilidad de terminar el documento más importante en toda industria para poder operar. Estamos súper agradecidos por eso”.

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable local, Mario Lozano, detalló: “Esta es una fábrica que para nosotros es un modelo de gestión en la industria privada porque defienden mucho a sus trabajadores, algunos de más de 30 años. Es una señal importante que tengan tanto tiempo a sus trabajadores, hayan pasado tantas crisis que hubo en Argentina y ha mantenido a sus operarios en planta. Y al mismo tiempo reinvierten mucho de sus utilidades, el 70% anual, y por eso mantienen un ambiente de alta calidad en la producción. Estas empresas, con estas políticas, son las que permiten en el país sostener un trabajo de calidad”.

Cabe destacar que este espacio se dedica desde hace más de 60 años al diseño y a la fabricación de bidones plásticos, envases y botellas por soplado de 1 a 60 litros en PEAD y en COEX de uno a 20 litros, con el objetivo de abastecer a la industria agroquímica, química, veterinaria, alimenticia y de higiene industrial.

El lugar ya tenía su proceso certificado en NORMAS ISO 9001 desde el año 2000 para los controles de proceso, desde el ingreso de las materias primas hasta la inspección final del producto y la asistencia técnica post-venta. Además cuentan con certificados para el transporte de mercancías peligrosas, como también con certificaciones SENASA y del Ministerio de Salud.

También participaron de la actividad la secretaria de la AFyCC, Sol Barrabino; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, y la directora de Habilitaciones Industriales, Cecilia Pereira.

Habilitaciones comerciales e industriales

Quienes en el municipio de Quilmes deseen efectuar los trámites de las habilitaciones comerciales e industriales, busquen asesorarse o solicitar información, deberán acercarse a la sede de la AFyCC en la calle Matheu 67, en Quilmes, de lunes a viernes de 8 a 14.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ritondo en Quilmes: "El kirchnerismo abandonó la lucha contra el narco y el delito"

Cristian Ritondo, precandidato a gobernador de Buenos Aires, estuvo en la localidad de Quilmes en el marco de sus visitas a las distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.



El lunes participó en Quilmes de una reunión con los vecinos, el tercer encuentro que realiza en el último mes por pedido de los propios vecinos del municipio, enfocada en volver a conversar y conocer cómo están viviendo las reiteradas situaciones de inseguridad que se están viviendo en la localidad. De la reunión participaron sus equipos técnicos vinculados a la problemática liderados por Vicente Ventura Barreiro, a quien muchos señalan como su próximo responsable de la cartera de seguridad en caso de ser electo gobernador de la Provincia.

Al ser consultado por su opinión con respecto a la situación en Quilmes y en el resto de la Provincia, el actual jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, señaló: “Es constante el reclamo de los vecinos sobre la insoportable inseguridad que se vive día a día, sin ir más lejos el sábado pasado, una vecina de esta localidad que participa en nuestro espacio, y que había estado en la mañana del sábado sumando voluntarios para fiscalizar fue asaltada camino a su casa mientras hacía las compras. Le gatillaron en la cabeza y tuvo la suerte de que la bala no salió. Esa es la realidad que se vive en la Provincia desde que el kirchnerismo abandonó la lucha contra el narco y el delito"

Asimismo, el precandidato a gobernador hizo referencia a otras problemáticas que en las últimas semanas se están viendo en varios puntos de la provincia. “El abandono no solo se vive en la inseguridad, también es evidente en cuestiones muy de fondo que van carcomiendo nuestro futuro como país. La destrucción que está haciendo Kicillof de la mano de Baradel en la educación de nuestros hijos no tiene fondo. A pocos días de iniciado el ciclo lectivo y luego de haber tenido las escuelas dos años cerradas, vemos que muchísimos establecimientos educativos de la provincia están cerrados por problemas de infraestructura que impide que docentes y alumnos puedan tener clases con normalidad. El desprecio por el futuro de nuestros hijos es absoluto. El daño que está haciendo Kicillof es realmente profundo".

Finalmente, Ritondo hizo hincapié en la importancia de estar juntos y firmes para enfrentar al kirchnerismo y llamó a sumarse a la campaña de fiscalización que impulsan desde su espacio: “tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y para que eso suceda el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Con ese objetivo seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para de una vez y para siempre decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia seguimos sumando voluntarios para fiscalizar las próximas elecciones" completó Ritondo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza estuvo con vecinos que denunciaron a Edesur

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes una nueva jornada del Quilmes Cerca, el programa municipal de descentralización de la atención, gestión de trámites y acceso a derechos, que se desarrolló en Ayacucho y Chaco, en el barrio Itatí. Al operativo concurrieron más de 500 vecinas y vecinos, y muchos de ellos utilizaron el stand de la Defensoría del Pueblo local para reclamar ante los excesivos cortes de luz de la empresa Edesur que padecen a diario en este y en distintos barrios del distrito.



“Estuvimos en un nuevo operativo Quilmes Cerca, en Villa Itatí, conversando con los vecinos y vecinas que se acercaron gestionar trámites y solicitar información de distintos organismos del Estado”, señaló la Jefa comunal, que estuvo acompañada por el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, y la concejala Nair Abad.

A su vez, Mayra resaltó que “esta semana, además, estuvo presente la Defensoría del Pueblo municipal tomando los reclamos de todos aquellos que se vieron afectados por la falta de suministro eléctrico por parte de Edesur, a quien le exigimos el restablecimiento, regularización y normalización del servicio”.

Los vecinos y vecinas destacaron la importancia de esta iniciativa. Liliana Carvallo, por ejemplo, que hace más de 50 años vive en el barrio, expresó que “es necesario que el Estado esté cerca y haga estos operativos, porque es algo que en el barrio se necesita y porque hay mucha gente mayor que no pude movilizarse, entonces, esto les facilita mucho las cosas”.

En el mismo sentido, otra vecina, Melany Alonso, aseguró que “estuvo muy bueno que Mayra haya venido, se está mejorando un montón el barrio y por eso le agradecemos mucho. En mi caso, le agradecí porque hoy en la escuela mis chicos tienen aire acondicionado, no tienen que faltar por la ola de calor. Y también, lo más lindo, porque hoy después de varios años, tengo agua potable en casa. Y por este Quilmes Cerca, que se acercaron todos los vecinos, la gente viene, puede hacer su trámite y se va conforme”.

En la jornada estuvieron presentes ANSES, PAMI, RENAPER y la Dirección Nacional de Migraciones. Además, hubo stands del programa provincial Alimentos Bonaerenses, que acerca Precios Justos a los barrios. En tanto, el Municipio brindó asesoramiento y atención en las áreas de Salud, Mujeres y Diversidades, Niñez y Desarrollo Social, GIRSU, Seguridad, Acceso a la Justicia y Migraciones. Participó también la Defensoría del Pueblo de Quilmes. A su vez, se dieron turnos para tramitar el DNI y se resolvieron gestiones de la tarjeta SUBE.

El Quilmes Cerca es una política impulsada por la intendenta Mayra Mendoza que apunta a descentralizar la gestión. Desde su puesta en marcha en enero de 2021 hasta hoy, ya se han realizado más de 500 operativos y se han superado los 183 mil trámites y consultas. Con un gran despliegue territorial, el programa estuvo presente en 239 sedes, entre clubes, sociedades de fomento, iglesias, centros de jubilados y centros comunitarios.

La próxima semana habrá nuevos operativos. El lunes 13, en el Club Social y Deportivo El Arroyito, en la calle 833 Nº 1945 (San Francisco Solano). El miércoles 15, en el club La Cañada, en República del Líbano 4155 (Quilmes Oeste). El jueves 16, en Comunidad Organizada de Vecinos Independientes (COVI), en la calle 826 Nº 1011, Villa La Florida (Quilmes Oeste). Y el viernes 17, en el Centro Comunitario 24 de Diciembre, en calle 405 Bis y O’Higgins (Ezpeleta).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan a tiros a una mujer frente a su pareja en una casa de Bernal

Una mujer de 42 años fue asesinada hoy de al menos tres balazos frente a su pareja por presuntos delincuentes que irrumpieron en una vivienda de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, y los pesquisas investigan el móvil del homicidio ya que en el lugar había dinero en efectivo y los atacantes no se llevaron nada, informaron fuentes policiales y judiciales.



El crimen ocurrió esta madrugada cerca de las 4.30 en un domicilio de la calle Cerrito al 2300, entre 170 y 171, del barrio La Cañada, de Bernal oeste, en el sur del conurbano bonaerense, y la víctima fue identificada como Rosana Mercedes Viyagra (41).

Según detallaron las fuentes, entre tres y cinco delincuentes ingresaron primero a la habitación de la hija de Viyagra, que estaba durmiendo junto a su pareja, y tras amenazarlos, uno de ellos les disparó al piso, aunque sin llegar a herirlos.

Luego, los delincuentes fueron hacia el cuarto donde se encontraba Viyagra junto a su esposo, a quienes también abordaron.

En ese momento, siempre según los voceros consultados, los sospechosos comenzaron a forcejear con el esposo de la mujer y luego, en circunstancias que se están investigando, hirieron a Viyagra de al menos tres disparos, tras lo cual escaparon de la propiedad sin robar nada.

La víctima fue trasladada a la Clínica Calchaquí, donde falleció producto de las heridas sufridas.

Según indicaron las fuentes, en la casa había una elevada suma de dinero en efectivo que no fue sustraída por los delincuentes, por lo que los investigadores se encuentran entrevistándose con los testigos del hecho para establecer el móvil del crimen.

"La pareja se dedicaba a la venta de electrodomésticos chicos, como cafeteras y jugueras, y utilizaba su casa como depósito. El hombre les daba facilidades de pagos a lo vecinos. En el momento del hecho también había dinero arriba de la mesa, que los delincuentes no llegaron a llevarse, no sabemos si porque huyeron con urgencia o por que la motivación del ataque fue otra, como dar un mensaje", explicó un investigador.

En el lugar la policía halló dos vainas servidas calibre .22 y otras dos calibre .380, indicaron las fuentes.

El fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, ordenó que se secuestren los teléfonos celulares de la víctima y de su esposo para saber si recibieron algún tipo de amenaza en el último tiempo.

"A priori no hubo amenazas o reclamos hacia la pareja, aunque no se descarta ninguna hipótesis", añadió el pesquisa consultado.

El expediente quedó caratulado como "homicidio" hasta que los investigadores establezcan las identidades de los sospechosos y si tenían o no relación con la víctima o su esposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Verónica Magario recorrieron la fábrica Refinería Sudamericana SA de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, encabezaron este miércoles una visita a la fábrica Refinería Sudamericana SA, ubicada en Camino General Belgrano 1879, en Quilmes Oeste, donde fueron recibidas por la directora de producción, Laura López, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Previamente, ambas funcionarias se reunieron en el Palacio Municipal para continuar con el fortalecimiento del trabajo en conjunto en beneficio de los quilmeños y las quilmeñas.



“En este 8 de marzo y antes de comenzar con las movilizaciones, vinimos a visitar una fábrica que está conducida por una mujer y creo que ese es un valor muy importante que tiene nuestra Provincia de Buenos Aires. Por eso la visita de nuestra vicegobernadora, Verónica Magario, para poder mostrarle todo el potencial productivo e industrial que tiene nuestro municipio y lo importante que es que haya mujeres al frente de empresas”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal indicó que “esta empresa tiene muchísimos años en Quilmes, ha crecido y emplea entre todas sus firmas hasta 500 trabajadores. Eso para nosotros es muy importante, por eso queremos que sepan que van a contar con el acompañamiento del Municipio para todo el crecimiento que seguramente se viene”.

Por su parte, Magario señaló: “Hoy estuvimos en Quilmes en este día especial por el Día de la Mujer, charlando muchísimo con la Intendenta sobre el distrito y todo lo que se viene porque hay que seguir construyendo. Estuvimos con Laura, que está al frente de una empresa familiar y quiero destacar que estas empresas familiares antes eran de los padres a los hijos varones, pero ahora se han incorporado las mujeres y también están al frente ellas”.

En la misma línea, subrayó: “Es una empresa de muchos años que sigue creciendo con tecnología y muchos empleados. Esto es apostar a la industria nacional, al trabajo argentino y fundamentalmente una familia de Quilmes que sigue apostando por Quilmes. Esa es la pertenencia, la identidad y las ganas de crecer. En esto siempre vamos a estar muy enlazadas las mujeres, también por supuesto junto a nuestros gobiernos como el de Mayra que hace un esfuerzo enorme por acompañar estas iniciativas, nuestros empresarios, nuestras empresarias y el Gobierno provincial aportando y acompañando”.

A su vez, López comentó: “Les quiero agradecer a las dos que hayan venido a conocer nuestra fábrica. Obviamente es una responsabilidad enorme cuando una sabe que da tanto empleo y que no solamente es de lo que una vive, sino de lo que viven un montón de familias. Es la economía circular que se genera siempre que uno da empleo, es una responsabilidad muy grande y la verdad que yo tengo la suerte de trabajar en un ámbito en el que soy respetada como mujer y como jefa, creo que soy valorada también por eso”.

Por último, la empresaria remarcó la importancia que tiene esta industria en todo lo que tiene que ver con el medioambiente, los productos que venden y exportan al mundo para la generación de biocombustibles. Todos los residuos que generan tienen un proceso posterior, tanto en el país como en Europa y Estados Unidos, para la producción de biocombustibles que reemplazan los combustibles tradicionales.

Refinería Sudamericana fue fundada en la década del 70 y forma parte de un grupo en donde se encuentran también las compañías Molisur SRL, Transgroupe SA y Rendering SA; se dedica a la refinería y conversión en comestibles de las grasas y los aceites crudos y vegetales para abastecer a la industria a granel. Como así hacen el envasado de productos como margarinas que se utilizan para las confiterías, panaderías, fábricas que hacen tapas de empanadas, etc. También cuentan con productos de venta al público como la grasa bovina en sachet y la grasa de cerdo.

También reconvierten residuos orgánicos y hacen biocombustibles para la industria naviera y para toda la industria de transporte de Europa. Actualmente se encuentran en pleno desarrollo de la logística para exportar a Estados Unidos para la aeronáutica y aviones. Hoy cuentan con 188 empleados, la planta se encuentra en un proceso de finalización de una obra de ampliación de la sala de envase y ya comenzaron con una obra de servicios para el personal que contiene vestuarios, comedor y una sala de capacitaciones. Estas tareas forman parte de una decisión de la firma de seguir en constante crecimiento.

En la actividad estuvieron presentes las y los secretarios de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; y el director de Formación e Intermediación Laboral, Thomas Schuld.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inició a los cursos de capacitación con salida laboral para mujeres y diversidades

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este martes en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad Isabel Pallamay, ubicado en la intersección de las avenidas Mosconi y Craviotto, en Quilmes Oeste, para dar inicio a los cursos de formación en oficios para mujeres y diversidades, con pronta salida laboral.



En su recorrido, Mayra presenció el curso de manicuría y pedicuría, a cargo de Mónica Peralta, una vecina de Quilmes que fue beneficiaria del “Acompañar”, programa que brinda apoyo económico y acompañamiento integral a personas en situación de violencia de género, y que se propuso compartir sus conocimientos con mujeres que, al igual que ella, hayan atravesado o estén atravesando alguna situación difícil, como un modo de ayudarlas a salir adelante.

La Jefa comunal resaltó el ejemplo de Mónica y le agradeció su compromiso, aporte, solidaridad y sororidad. “Me parece súper importante remarcar esto porque es lo que se necesita en la sociedad: pensar en el otro y en cómo hacemos para dar una mano”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y la concejala, Belén Marón. Asimismo, la Intendenta anunció que al finalizar el curso el Municipio les entregará a las egresadas kits con las herramientas necesarias para que puedan encarar sus proyectos.

Por su parte, Bárbara Cocimano destacó que “desde nuestra área nos proponemos no solamente asistir a las personas en situación de violencia, sino también apuntalar lo que es la independencia económica de las mujeres y las diversidades, que es lo que hoy vemos que más se necesita. Este curso de manicuría y pedicuría, por ejemplo, es de un oficio que tiene una salida laboral muy inmediata y que tiene bajo costo de inversión como para arrancar a trabajar”.

Finalmente, Mónica Peralta remarcó la iniciativa del Municipio por generar estos espacios de capacitación: “Me parece genial que existan estos lugares. En mi caso, a partir de una situación difícil que atravesé, cobré el Acompañar, que es una ayuda que se les da a las mujeres que sufrieron violencia de género. Y yo pensaba que, aparte de cobrar eso, tenía una profesión, que es ser manicura, pero también pensaba que seguramente había muchas chicas que estaban pasando por lo mismo y no tenían esa posibilidad. Me pregunté, entonces, cómo podía ayudarlas y gracias a eso hoy estoy acá enseñando lo que es belleza de pies y manicuría básica”.

El Centro Territorial de Políticas de Género “Isabel Pallamay” fue creado a partir de la decisión política de la intendenta Mayra Mendoza e inaugurado en marzo del 2022. Se trata de un espacio de asesoramiento y escucha integral con orientación profesional y acompañamiento a las mujeres y sus hijos, que cuenta también con consultorios inclusivos para la comunidad LGBTIQ+. En sus instalaciones, además, se llevan adelante campañas de concientización y capacitación de forma permanente.

El programa “Acompañar” es impulsado desde el Gobierno Nacional y tiene como principal objetivo fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género. Más información en https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_nacional_de_accion_contra_las_violencias_por_motivos_de_genero/programa-acompanar

Fuente: (Zona Sur Diario)

Joven fue asesinado por familiares de una adolescente que lo acusó por abuso sexual en Quilmes

Un joven fue asesinado de un balazo en el pecho esta madrugada en la localidad bonaerense de Quilmes y por el crimen los investigadores detuvieron a un familiar de una adolescente que había acusado al fallecido de abuso sexual, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho tuvo lugar pasadas las 7 en la intersección de la avenida Tomás Flores y la calle 194, en la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, donde cuatro personas a bordo de un carro a caballo interceptaron a un grupo de jóvenes.

Ante esa situación, quienes estaban en el carro dispararon en siete oportunidades contra los jóvenes y les robaron una bicicleta.

Como consecuencia de uno de los balazos, un joven, cuya identidad no trascendió, resultó herido en el pecho y fue trasladado de urgencia por el SAME a la Unidad de Pronta Atención (UPA) 17, donde falleció.

Fuentes de la investigación señalaron que el ataque ocurrió luego de que el occiso fuera acusado de intentar abusar sexualmente a dos adolescentes a la salida de un boliche.

"Luego de que las chicas escaparon del supuesto ataque sexual, llegaron a sus casas y le contaron lo sucedido a sus familias. El padre de una de ellas tomó un arma y salió a buscar a los agresores", contó un investigador a la agencia Télam.

Según explicó a esta agencia una fuente judicial, un joven identificado como Brian Carlos Santamaría (23) fue detenido en las últimas horas, a partir de un video de una cámara de seguridad de una pizzería, el cual lo localizaba en el lugar del ataque.

Por su parte, los pesquisas intentaban hasta esta tarde localizar a los otros participantes del asesinato.

Intervino en el hecho el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, quien imputará a Santamaría por el "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", aunque tampoco se descartaba que la calificación sea modificada a "homicidio en ocasión de robo".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la recuperación de la Ribera de Quilmes: Mayra Mendoza acompañó torneo de pesca en Kayaj y entregó un subsidio al Pejerrey Club

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de las obras integrales que se hicieron y continúan llevándose a cabo desde el inicio de la gestión para poner en valor la ribera local, tuvo este domingo una intensa agenda de trabajo en el lugar, que comenzó con la visita al cierre del certamen “Copa Atlantikayak’s”, el evento de pesca en kayak más importante de la Argentina, que se realizó por la 5ª Fiesta Provincial de la Boga; y en esa oportunidad, también entregó un subsidio al Pejerrey Club mediante el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público.



“Recorrimos el Pejerrey Club y le entregamos un nuevo subsidio a esta histórica institución de La Ribera de Quilmes, lugar donde estamos llevando adelante obras muy importantes para recuperar su esplendor y que nuestros vecinos puedan disfrutarla aún más. También dimos inicio a la última jornada del Torneo de Pesca en Kayak, el evento de pesca más grande de nuestro país, realizado en el marco de la 5ª Fiesta Provincial de la Boga. Desde el Gobierno Municipal vamos a seguir acompañando a todos aquellos que forman parte y cumplen un rol central para nuestra comunidad”, sostuvo Mayra.

La primera actividad se concretó en la costa a la altura de Cervantes y Mármol, donde la Jefa comunal conversó con los participantes sobre la multitudinaria asistencia con la que contó la propuesta (más de 400 kayaks), que fue articulada con el Municipio y potencia el posicionamiento del distrito como referente nacional del kayak fishing, una modalidad que sigue año tras año en constante crecimiento.

En la ocasión, le entregó un subsidio al presidente del Pejerrey Club, Víctor Arrigoni, con el objetivo que puedan realizar las obras que la institución necesite. Esta decisión política pertenece a un proyecto estructural que busca transformar por completo la zona, en el cual se incluyen trabajos que se ejecutaron y prosiguen implementándose como la histórica puesta en valor del muelle lindero al club, nuevos asfaltos, bacheo, instalación de luminarias LED, alarmas comunitarias, y la obra hídrica de los colectores Iriarte y Otamendi para evitar anegamientos.

En este marco, el secretario general de la entidad y ciudadano ilustre del distrito, Héctor Magnano, destacó: “Haber recibido el subsidio que nos dio la Intendenta a nosotros nos va a dar un impulso muy grande para trabajar. Estuvo con nosotros compartiendo libremente y en forma espontánea, todo lo que podíamos decir. Ella quiere que Quilmes progrese y se comprometió a hacer posible que esta ribera sea tan importante como cualquier otra del norte. Nos sentimos muy contentos y satisfechos de poder tener esta conjunción de ganas de hacer las cosas entre el Municipio y el Pejerrey”.

Esta acción forma parte del vínculo permanente que tiene la gestión desde su inicio con la mencionada entidad, que ha recibido otros apoyos económicos en el contexto de la pandemia durante el 2020 y el 2021, además de ser incluidos en el programa nacional “Clubes en Obra”. También, el sitio es sede del programa provincial “Escuelas Abiertas de Verano”.

A su vez, Mayra caminó por un tramo del paseo costero para conversar con los vecinos y vecinas que fueron a pasar el día en el río, a quienes les detalló la obra de construcción del nuevo Parque de La Ribera dentro del predio ubicado en el perímetro de las avenidas Otamendi, Cervantes y calle Marinero López; Acceso Fluvial Náutico y Costa Río de la Plata, entre otras tareas.

Luego, se dirigió al Pejerrey Club para recorrer sus instalaciones y charló con Arrigoni y miembros de la comisión directiva sobre lo vital que es el trabajo en conjunto entre la Comuna y las instituciones, ya que son espacios indispensables que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los quilmeños y las quilmeñas.

Cabe destacar que, el pasado 29 de enero, se adjudicó la concesión de una parte del muelle con entrada en la intersección de las avenidas Cervantes e Iriarte, producto de la ordenanza que se aprobó el 24 de mayo de 2022 en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, que se reactivará y se mejorará con obras de primer nivel que permitirán recuperar un espacio único en la costa del Río de la Plata.

Dicho sector se transformará de una forma coherente y actualizada que respete e integre tanto la historia como la cultura quilmeña existente. El objetivo de la obra es que lo urbano se integre al río. La incorporación de espacios centrales será un llamador que funcionará todo el año, tanto de día como de noche, y contará con lugares para el ocio, la gastronomía y las actividades culturales.

También participaron de la actividad la diputada provincial, Berenice Latorre; las y los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, y de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti, y de Seguridad, Lucas Schuld; el presidente del HCD Quilmes, Fabio Báez; y las concejalas Florencia Esteche y María Belén Marón.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Macri: "Moreno, San Martín o Quilmes pueden ser los próximos Rosario"

El Ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, habló acerca del narcotráfico y la violencia en Rosario y las internas en Juntos por el Cambio. En ese sentido realizó duras declaraciones sobre el panorama en Moreno, San Martín y Quilmes.



En declaraciones a CNN Radio, sentenció: "Los narcotraficantes no han ganado, es una batalla que se da todos los días. Pero unos no la dan, que es otra cosa".

En ese sentido y sobre la Provincia de Buenos Aires advirtió: "En el conurbano, como Moreno, San Martín o Quilmes, hay que mirarlos con mucho detenimiento porque pueden ser los próximos Rosario. Hay lugares donde uno ve un avance descontrolado".

Sin embargo y a pesar de ser "doloroso", el ministro cree que la situación frente al narcotráfico "es reversible" y argumentó: "Hay que combatir las grandes bandas y el narcomenudeo, que es ilegal y además tiene un efecto nefasto en jóvenes y en los barrios".

Es por eso que pidió utilizar todos los recursos disponibles y sostenerlo en el tiempo porque "las políticas de una vez no cambian nada". "Siento que reaccionan sólo porque es la familia Messi, sino no le hubiera dado pelota nunca. Hay casi un muerto por día en Rosario y el gobierno nacional debe dejar de mirar a otro lado", criticó Macri.

Sobre la posibilidad de que la Argentina se convierta en un narcoestado, el dirigente subrayó: "Si no retomamos o empezamos en los lugares donde no se está haciendo, no estamos lejos. Donde el estado se retira, el narcotráfico avanza".

Por último, el referente de Juntos por el Cambio confirmó que competirá por la Jefatura de Gobierno porteño: "Estoy trabajando para ser el mejor candidato del PRO, tengo las condiciones para ser Jefe de Gobierno y me he preparado para esa tarea". Y pidió por darle a la ciudad "una oferta más clara y ordenada".

En referencia al plano nacional cerró: "Va a haber una competencia entre dos candidatos del PRO como Horacio y Patricia y un radical como Manes o Morales. Y hay que ver qué hace María Eugenia, que creció en todo el país".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza criticó duramente a Edesur y pidió más inversión y respuestas urgentes a los cortes de luz

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en su discurso en la apertura de sesiones de HCD local, volvió a criticar duramente a Edesur por el mal servicio que ofrecer en su distrito. En este momento se está reclamando a la empresa la pronta solución.
 


“Desde que asumimos reclamamos a EDESUR como Municipio junto a nuestros vecinos y la Defensoría del Pueblo de la Provincia, por el precario servicio que brindan y por la falta de inversión en las obras que se requieren, a pesar de sus ganancias extraordinarias”, afirmó la Jefa comunal quilmeña.

En estos momentos Edesur aún no restableció el servicio eléctrico en numerosos puntos de Quilmes Oeste, La Florida y Solano, entre otros lugares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Vamos a superar las mil obras en esta gestión"

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, abrió el 141º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local, en el que hizo un repaso de las más de 1.000 obras que se llevaron adelante durante su gestión e hizo un fuerte reclamo por mayor seguridad, tanto al Gobierno Nacional como al Provincial.



“Me enorgullece decirles que en esta gestión vamos a superar las 1.000 obras. Más de 1.000 obras que transforman nuestra ciudad y mejoran la calidad de vida de quienes la habitamos. Cuando recorremos el distrito notamos lo cambiado que está. Porque estamos haciendo más obras que nunca en la historia de Quilmes”, afirmó Mayra, en el auditorio del predio del Sindicato del Plástico, en Quilmes Oeste.

Entre las obras que destacó la Intendenta se encuentra el Plan de Pavimentos, que abarca la pavimentación de más de 800 cuadras en todo el distrito, como por ejemplo en Ezpeleta Oeste, Solano, Bernal Oeste, La Florida, La Ribera y Quilmes Oeste.

“Nuestro objetivo es que las obras de pavimento se conviertan en una política de largo plazo para llevar, de una vez por todas, dignidad e igualdad a todos los barrios. Si nuestros vecinos y vecinas nos acompañan, no vamos a parar hasta pavimentar todas las calles de Quilmes. Porque ya demostramos que podemos hacerlo. Porque con más tiempo vamos a poder mostrar muchos más resultados”, destacó la Intendenta.

Entre otras obras, Mayra señaló las mejoras en plazas y espacios verdes, la construcción de 5 Centros de Desarrollo Infantil, y las obras en la totalidad de los establecimientos educativos del distrito. También mencionó la construcción de más de 900 viviendas, de 3 nuevos polideportivos, y de la nueva estación de tren entre Quilmes y Ezpeleta.

Además, destacó la importante mejora de la recolección de residuos, que con la triplicación de la flota de camiones -pasó de 15 a más de 50- y la modernización del sistema, ahora puede juntar las 600 toneladas que se producen diariamente en Quilmes. Y aseguró que, una vez que la obra del nuevo Ecoparque finalice, este complejo hará aún más eficiente el sistema, permitiendo que los camiones estén más tiempo recorriendo las calles.

A su vez, Mayra remarcó otras políticas importantes de su gestión como la puesta a nuevo de 27 plazas y el mantenimiento regular de todos los espacios verdes del distrito; las obras de renovación en el Hospital de Solano y en el Hospital Iriarte; y las medidas de incentivo a la producción, el trabajo y el consumo.

La Jefa comunal indicó lo mucho que se hizo en estos años, reconoció que aún quedan cosas por hacer y les pidió a los quilmeños y quilmeñas que la acompañen en la continuidad del proyecto de gestión.

Por otro lado, la Intendenta se refirió a la inseguridad e insistió en el pedido de mayor presencia policial. Teniendo en cuenta que la Nación y la Provincia tienen el manejo de las fuerzas de seguridad, solicitó más efectivos en Quilmes. También le pidió al Poder Judicial que cumpla con su deber y aplique el máximo rigor contra los delincuentes, y sostuvo: “queremos que los laburantes vivan tranquilos y que los delincuentes estén en la cárcel. Y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenir estos hechos horribles, y para que quienes roben, hieran o maten tengan su condena”.

En Quilmes, durante la gestión de Mayra Mendoza se hizo una inversión histórica e inédita en materia de seguridad con el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. En ese marco, se adquirieron 180 vehículos que fueron cedidos a la Policía de la Provincia para que patrulle las calles las 24 horas; se están instalando luces LED, que alcanzarán un total de más de 50.000; se están colocando nuevas cámaras de seguridad, para llegar a más de 1.500; se construyeron 170 paradas seguras, con botón de llamada al CEQ; y se están instalando 1.000 alarmas vecinales, entre otras medidas. “Las luces LED están, los patrulleros están, las motos están, las cámaras y las alarmas están”, remarcó la Jefa comunal en referencia a este programa.

Por último, Mayra cerró con un mensaje a los vecinos y vecinas, asegurando que “estos 4 años, esta primera gestión, son las bases de la transformación. Necesitamos más tiempo para hacer todo lo que hay que hacer. Necesitamos que los vecinos nos sigan acompañando. Que no nos juzguen por prejuicios sino por los resultados de nuestra gestión. Este año es un año electoral. Este año los vecinos van a elegir si continuamos a cargo del gobierno municipal. Quiero decirles que elijan lo que elijan, no permitan que se haga menos. Sigan exigiendo. Sigan reclamando. Sigan marcando las prioridades. Nosotras, demostramos que es posible, y que para nuestro proyecto es sólo el comienzo. Nunca más gobiernos antipopulares. Defiéndanse con su derecho a elegir y que no vuelvan aquellos que los miran con la nuca. Nunca menos. Siempre para adelante”.

Estuvieron presentes vecinos, vecinas, representantes de instituciones y organizaciones; concejales y concejalas del oficialismo y de la oposición; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; la diputada provincial Berenice Latorre, y el senador provincial Emmanuel González Santalla, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados