Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Mayra Mendoza hizo entrega de la nueva reglamentación del Parque Industrial La Bernalesa a sus autoridades

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.


“En este país hay que dejar de pensar que las soluciones vienen enlatadas y de afuera, tenemos que repensar todo nuestro modo de vida en algún punto porque hay cada vez más desigualdad. Nosotros decimos que convocamos a ser parte de pequeñas decisiones que nos puedan mejorar la calidad de vida. Pensar en energías renovables y todo lo que tiene que ver con una transición hacia un mundo distinto, porque hoy se evidencia la crisis general en todo sentido”, sostuvo Mayra, que agradeció al Concejo Deliberante y al área de Fiscalización por el trabajo realizado.

En ese marco, el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido, especificó: “Hicimos entrega de la nueva ordenanza reglamentaria del Parque, que va a permitir expandir actividades vinculadas sobre todo a la investigación y al desarrollo en términos de laboratorios, y que puedan permitir seguir creciendo y dándole a Quilmes mayor impulso tecnológico”.

Por su parte, el director ejecutivo de PILB, Leonardo Wagner, resaltó: “La presencia de la intendenta Mayra Mendoza y su Gabinete es permanente. Trabajamos constantemente con la Municipalidad. Este tipo de proyectos sin el Municipio no existen. Destaco el acompañamiento de la Comuna. Desde que conozco y trabajo en Quilmes, la gestión de Mayra Mendoza fue la mejor, lejos”. A su vez, el director comercial de la firma Exapol, Rafael Tenaglia, comentó: “Nosotros con Mayra tenemos una excelente relación, ella ya visitó la empresa y es muy importante para nosotros el vínculo entre sector privado y público”.

Durante la actividad, la Jefa comunal otorgó el certificado de habilitación a la empresa Gloss (papelera dedicada a artículos de librería y productos en general). Luego, recorrió las dos salas de reuniones que recientemente construyeron en el edificio central del Parque, como así también la obra de acceso al predio y la cámara instalada para la provisión de gas natural del lugar. Estas obras que concretaron desde PILB representan una inversión importante que permite garantizar el servicio a todas las empresas del predio.

Cabe remarcar que esta acción de la actualización de la normativa se enmarca dentro del proyecto “Impulsar Quilmes: Diálogos productivos entre la educación y el trabajo”, como parte de las políticas municipales de fortalecimiento del entramado productivo local, y permitirá ampliar el abanico de compañías que pueden establecerse allí, potenciará su competitividad y los consolidará como un polo productivo, moderno y diversificado.

La misma se da por los avances tecnológicos y los cambios productivos que modificaron profundamente las dinámicas del trabajo y la producción. Con ella se busca adecuar el marco normativo a esas transformaciones e incorpora rubros estratégicos como depósito, logística, distribución, producción con base tecnológica, servicios educativos y servicios complementarios.

De la reunión participaron representantes de las empresas Valot (planta química que fabrica y comercializa productos de higiene y limpieza para instituciones y empresas), Konig (especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de productos veterinarios para animales de compañía y ganadería), Exapol (fabrica y comercializa herramientas hidráulicas para montaje y mantenimiento industrial), Mauger (papelera especializada en producción de rollos de diversos materiales y tamaños), Química AG (desarrollo de productos químicos para la industria), Navibit (dedicada a la instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica en la Zona Sur del AMBA), Tercer Elemento (laboratorio para el análisis de roca y fluidos en las industrias minera, hidrocarburífera y medioambiental) y Correo Argentino (centro de distribución).

También formaron parte del encuentro la secretaria de Hacienda, María Eva Stoltzing; el subsecretario de Habilitaciones y Fiscalización, Nicolás Van Oostveldt; su par de Control Ambiental, Iris Bejarano; los directores generales de Habilitaciones, Thomas Schuld; de Formación Laboral, Franco Montali; la presidenta del bloque de concejales del oficialismo en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes, Eva Mieri; y el edil y presidente de la Comisión de Producción en el HCD Quilmes, Federico D’Angelo, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones 2025: Cecilia Soler fue la candidata a concejal más votada en Quilmes


Con el 99,38% de las mesas escrutadas, Cecilia Soler, de Fuerza Patria y respaldada por la intendenta Mayra Mendoza, fue la candidata a concejal más votada en Quilmes al obtener el 48,35% de los sufragios.

En segundo lugar quedó Osvaldo Daniel Rolón, de La Libertad Avanza, con el 31,24% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza votó en Ezpeleta






La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta.












“La expectativa que tenemos es que la gente participe, que hoy los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elijan, que nadie se quede enojado o frustrado en casa, sino que hagamos valer nuestro derecho a ejercer el voto, a elegir nuestros representantes. Es una jornada democrática, y además nos acompaña un clima hermoso, es un día para vivir en familia, yo así lo estoy viviendo, y eso es lo que nosotros queremos hoy transmitir”, reflexionó Mayra minutos antes de ejercer su derecho cívico.




A su vez, la Jefa comunal expresó: “Una apela siempre como militante política para que la sociedad se organice, participe y se involucre. Primero porque creo que los problemas siempre tienen una resolución o una salida colectiva y que ‘nadie se salva solo’, como lo dijo El Eternauta. Entonces hay que involucrarse, hay que participar, y también fortalecer nuestra democracia, lo que tanto nos costó a todos y a todas: que desde el lugar que nos toque, tenemos que buscar la forma de que esté más fuerte porque así tenemos una Argentina más fortalecida”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se reunió con sectores sociales afectados por el modelo económico de Javier Milei

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo este jueves diferentes encuentros con representantes de instituciones, entidades, jubilados, pensionados y con mujeres del distrito, quienes contaron las dificultades que atraviesa cada sector como consecuencia de las políticas económicas que impulsa el presidente Javier Milei.


“Este 7 de septiembre tenemos un desafío como pueblo, por eso estamos acá con Ceci Soler, que es nuestra primera candidata a Concejala, la actual secretaria de Obras Públicas del Municipio y es nuestra representante en Quilmes para esta elección. Hay varios compañeros y compañeras que forman parte de este proyecto político, de gestión y trabajo que llevamos adelante desde diciembre del 2019 a esta parte. Por eso queremos pedirles que nos acompañen el domingo y también el 26 de octubre”, afirmó Mayra.

“Son dos fechas muy importantes para elegir a nuestros representantes en lo local, en lo provincial y en lo nacional. Es el primer paso para poder demostrar que en la Argentina queremos otro presidente. No queremos uno como Javier Milei, que avala la coima de la hermana robándole a las personas con discapacidad, que deja que sigan endeudando a la Argentina lo que condiciona el futuro de todos y todas, que permite la represión que lleva adelante Patricia Bullrich con los jubilados. Para eso hay que aportar en la construcción de un horizonte a futuro mejor para nuestro país”, remarcó.

“Tenemos que tener un cambio de gobierno y eso se genera con una comunidad que se involucra, que participa, que se organiza y que llegado el momento y la instancia democrática de ejercer el derecho a votar, lo haga eligiendo por un modelo de país que defiende a la Argentina y que crea en la vida de la gente”, señaló.

Y sostuvo: “Anoche escuchábamos a Milei y lo que representa ese hombre es un modelo de muerte, de odio y de violencia. Y nosotros representamos otra cosa, tenemos que sentirnos y sabernos orgullosos de eso. Representamos la vida, la solidaridad, la comunidad y el amor. Así que este domingo, con todo, vamos con Fuerza Patria. Porque tiene que ver con tener ganas uno mismo de defender a su familia y a las nuevas generaciones”.

En primera instancia, Mayra compartió una reunión con referentes de instituciones y entidades de la Comuna en la Sociedad de Fomento José Hernández, ubicada en Quilmes Oeste; luego se dirigió al Centro de Jubilados y Pensionados Fuerza para Vivir, ubicado en Bernal Oeste, donde conversó con jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas sobre este duro contexto y recordó que en el segundo mandato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las jubilaciones mínimas en la Argentina llegaron a ser las más altas de Latinoamérica, por lo que se hizo hincapié en la necesidad de retornar a esos tiempos.

Tras ello, se reunió con mujeres de la ciudad en la Sociedad de Fomento La Paz, situada en Quilmes Oeste, con quienes coincidió acerca de la importancia de tener un gobierno nacional que brinde políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

También participaron de la actividad funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales y concejalas, candidatos a concejales y a consejeros escolares de Fuerza Patria Quilmes, y vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler recorrieron la peatonal Rivadavia y dialogaron con comerciantes y vecinos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.


“Pudimos conversar con los vecinos, los comerciantes y reconocer a locales históricos que ya forman parte de la identidad de nuestra ciudad. El entramado comercial de Quilmes es un orgullo y un motor de empleo, de desarrollo local y de encuentro comunitario. Desde el Estado Municipal seguiremos acompañando a quienes sostienen la economía local y generan trabajo, aun en los momentos más adversos, siempre con el corazón y para adelante”, sostuvo Mayra.

 

Durante la actividad, estuvieron acompañadas por el presidente de la Cámara de Comercio de Quilmes, Alberto López, e integrantes de la Asociación Amigos del Paseo Rivadavia, con su titular, Claudio Bitzer, y visitaron los comercios Multibazar, Seven Sport y Maxidescuento, donde saludaron a sus titulares, y reconocieron con un diploma a este último lugar, que cumplió 25 años y da empleo a 180 trabajadores en Quilmes.

 

Luego, estuvieron la Bombonería Nima, donde distinguieron a la familia Fonseca por 90 años de trayectoria; y conversaron con la gente del puesto de diarios ubicado en Rivadavia y Alvear, y la de Central de Pizzas y Empanadas, en Rivadavia casi Mitre.

 

Así, el titular del Multibazar, Rubén Zein, contó sus sensaciones por la visita: “Siempre es lindo que venga alguien del Municipio, en este caso la Intendenta, para que vea el esfuerzo que uno hace y también apostando al desarrollo del partido de Quilmes. En lo comercial, siempre intentando poder brindar el mejor servicio a la gente”.

 

En tanto, durante la recorrida también se acercaron representantes de la organización TGD Padres TEA Quilmes, del Colectivo Trans; del Sindicato de Canillitas, y jubilados y personas vinculadas al Teatro por la Identidad de Quilmes.

 

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido, e integrantes del gabinete de la citada área; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público local y candidato a 4º Concejal, Nicolás Mellino; las y los ediles, Belén Marón, Mariano Casado y Federico D’Angelo; la candidata a 3ª Concejala por FP Quilmes, Florencia Báez; la referente de TGD Padres TEA Quilmes y candidata a Concejal Suplente, Karina Castagnola.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler junto a referentes de la actividad productiva, educativa y social por el Día de la Industria

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Local, Ceci Soler, estuvieron presentes este martes en el encuentro Impulsar Quilmes, llevado adelante en el marco del Día de la Industria, y que contó con la participación de más de 200 referentes de la actividad productiva, educativa y social del distrito.


 

No nos merecemos que se rompa el entramado productivo que tanto trabajo nos cuesta todos los días a los que estamos acá, que somos laburantes de este país. Lo que queremos en Argentina es que los pibes se eduquen, que puedan tener esta posibilidad de las prácticas profesionalizantes, y que continúen trabajando, un modelo que ya hemos vivido en la Argentina”, sostuvo Mayra, en el evento que se realizó en el Parque de la Cervecería Quilmes, ubicado en Triunvirato al 700, en el oeste del distrito.

 

Durante el encuentro, la Jefa comunal ponderó la importancia de los planes de gestión bianuales, criticó la falta de financiamiento del gobierno nacional y destacó la importancia de los comicios que se vienen: “Acá veo industriales de toda la vida, representantes de sindicatos, emprendedores que han crecido, hay una amplia representación de lo que somos como comunidad productiva, como sector industrial. Y ustedes más que cualquiera saben de lo difícil que está siendo este momento. Por eso, el 7 de septiembre y el 26 de octubre hay dos modelos de país que se ponen en juego y en esto no es difícil de entender cuál elegir”.

 

Durante la jornada se desarrollaron dos paneles, uno de ellos sobre “Producción Quilmeña”, integrado por Ceci Soler, representando al Municipio; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, María Victoria Anadón; la directora del Banco Provincia, Laura González, y el presidente de la Unión Industrial de Quilmes, Horacio Castagnini.

 

En este contexto, Soler aseveró: "Debemos seguir trabajando en estos ejes, junto con otros compromisos, como la puesta en valor de los espacios educativos y el fortalecimiento del diálogo con los sectores productivos. Industria y comercio son centrales para el desarrollo de Quilmes. En este sentido, el vínculo entre educación y productividad es fundamental para nosotros. Allí se reflejan algunas de las líneas de trabajo que mencionaba".

 

Por su parte, Laura González destacó la labor del organismo que preside en este contexto difícil que atraviesa la Argentina: “El Banco Provincia no se puede correr, se pone de frente. Continúa con los beneficios, sobre todo para aquellos que componen el corazón productivo de la provincia, que son las Pymes”. Mientras que Victoria Anadón agradeció a la Intendenta por estos encuentros y sentenció: “La articulación es público-privada y no hay otra manera que no sea así”.

 

El segundo panel, denominado “Educación y Trabajo”, trató sobre la experiencia en las prácticas profesionales y fue integrado por los directores de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº 3, Sergio Vrkljan; de la EEST Nº 7, Jorge Juares, y del Centro de Formación Profesional Nº 405, Nahuel Muñoz; el secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Raúl Di Tomasso, y la inspectora Técnica, Claudia Rodríguez.

 

Durante el evento, personal de industrias, comercios, escuelas técnicas, centros de formación, cámaras sectoriales, sindicatos, emprendedores, organismos públicos, cooperativas, titulares de ferias francas, asociaciones civiles, la UNQ y la Universidad Nacional de Avellaneda, y representantes de la economía social y popular estuvieron reunidos para trabajar en conjunto. A su vez en el lugar hubo stands de las EEST Nº 1 , 4 y 5 de Quilmes; Nº 2 de Bernal, y Nº 3 de Solano, que presentaron proyectos para fomentar vinculaciones con las empresas y más adelante fomentar programas de pasantías y puestos de trabajo.

 

En cuanto a las prácticas profesionalizantes, durante este 2025 el Municipio de Quilmes las desarrolla con 6 instituciones educativas del distrito y más de 80 estudiantes, siendo estas las EEST Nº 2, 3, 5, 6 y 8, y la Escuela de Educación Especial Fronteras Abiertas.

 

Algunas de las empresas que recibieron a estudiantes para que desarrollen prácticas profesionalizantes son: Bicicletas Futura SRL; Colombi SA; INVAP Ingeniería SA; Automación Micromecánica SAIC; Newton SRL; Omar Vetrano SA; AMA Oil y Cía SRL; Autotag Volkswagen SA; Sealed Air Argentina SA; Tozzi SA; Construcciones y Servicios GM del Sur SRL; Stampin Marek SA; Fiberquil; Milsa SA; Eslingar SA; Thorsa; Bulonera Sur SA; Repicky SA; Quilmes Neumática SA; Acrópolis Cables SA; ST Envasadoras SRL; Integral SYDI SAS; Micro Ómnibus Quilmes SA; El Nuevo Halcón SA; Albens; Service Exel SRL; Expert Servicar SRL; SIT SA; Gora SA; Sanatorio Bernal SRL; Establecimiento Metalúrgico Tapigar SA; Tenas, Luciana Verónica, y Goldaracena, Ángel Iñaki.

 

Estuvieron presentes los secretarios de Servicios Públicos y candidato a 2º Concejal por Fuerza Patria Quilmes, Sebastián García; de Educación Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; de Hacienda, Eva Stoltzing; de Ambiente y GIRSU; Roberto Gaudio; las subsecretarias de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jesica Mendoza; de Control Ambiental, Iris Bejarano; el director de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mierilos ediles Ezequiel Arauz y Mariano Casado, la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino, y el presidente de la Cámara de Comercio de Quilmes, Alberto López, entre otras autoridades y funcionarios.


Fuente: (Zona Sur Diario)

 

Quilmes: Mayra Mendoza y Cecilia Soler visitaron la empresa Repicky SA y dialogaron con sus directivos y trabajadores

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, visitaron este lunes la empresa de sopladores y bombas de vacío Repicky SA, ubicada en la calle 162 Nº 110, en Bernal Oeste, donde dialogaron con sus directivos y trabajadores sobre la compleja situación económica y social que atraviesa el país.

 

“En la previa del Día de la Industria, recorrimos la fábrica Repicky junto a sus dueños, representantes de la UOM y los propios trabajadores y trabajadoras. Allí, más de 140 personas sostienen la producción, mientras estudiantes de nuestras escuelas técnicas realizan sus prácticas profesionalizantes”, señaló Mayra, que instó a votar a Fuerza Patria en las elecciones que se vienen el 7 de septiembre y el 26 de octubre para terminar con las políticas de ajuste del gobierno de Milei.

 

“Primero hay que poner en valor la gestión y el trabajo, con aciertos, errores, avances y deudas pendientes, pero con la convicción de seguir adelante. Segundo, frenar a Milei y poder decir ‘así no va más’. Ya no hay sector de la población que no se vea afectado por las políticas que implementa. Es un modelo económico en el que solo ganan los amigos de Caputo, que hacen carry trade, endeudamiento y fuga”.

 

Y afirmó: “Los trabajadores cada día tienen más dificultades, al igual que las empresas. Es un modelo que destruye la industria nacional, abre las importaciones, deja a los argentinos sin trabajo y no permite avanzar. Ojalá tengan la posibilidad de reflexionar en familia para el domingo y para octubre. La Argentina necesita que nos defendamos entre todos con el voto”.

 

A su vez, la titular de esta empresa, Eliana Repicky, expresó: “Hoy tuvimos el agrado de recibir la intendenta Mayra Mendoza. Fue muy amena la charla, pudimos conversar sobre diferentes dificultades que tenemos en cuanto a determinadas cuestiones de ambiente y de calidad de vida de los trabajadores. En pos de una mejora, estamos a disposición”.

 

Repicky SA, que funciona en el distrito desde 1964 y cuenta con 140 empleados, es parte de un programa de capacitación para alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº 2 “Paula Albarracín de Sarmiento” (ex Chaparral), de Bernal; la EEST Nº 4 "General Enrique Mosconi", de Quilmes; la EEST Nº 3 “República de México”, de Wilde, y la EEST Nº 1 “Comandante Luis Piedrabuena”, de Florencio Varela, además de la Universidad Tecnológica Nacional sede Avellaneda (carreras de Ingeniería Industrial y Mecánica), cuyos estudiantes trabajan en el lugar como pasantes.

 

En ese marco, el profesor de la EEST Nº 4 de Quilmes, Sergio Peralta, destacó la importancia de estas prácticas: “Este tipo de convenio es fundamental. Siempre con el Municipio estamos constantemente tratando de darle más energía a este proyecto, porque es lo que los alumnos y alumnas de las escuelas técnicas van a encontrar cuando enfrenten la realidad laboral”.

 

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; su par de Hacienda, María Eva Stoltzing; el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; el secretario general de la UOM Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Adrián Pérez; el candidato a diputado provincial, Fabián Salvatierra; los profesores de prácticas Gabriel Pereyra, de la EEST Nº 1, y Gonzalo Allona, de la EEST Nº2.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Conmoción en Quilmes: murió un nene de 15 años en un boliche y su familia denuncia que fue atacado

Según los primeros datos, el chico se descompensó en el local y fue trasladado a un hospital de la zona donde llegó sin vida. Denuncian que tenía convulsiones.


Un adolescente de 15 años, Camilo Isabella Valenzi, murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.

El hecho, que ha generado gran conmoción, ocurrió luego de que el joven ingresara al local utilizando el documento de un amigo mayor de edad.

Según fuentes policiales, Camilo se descompensó y fue trasladado al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde llegó sin vida. Sin embargo, su familia y allegados sugieren que la muerte pudo ser el resultado de una agresión.

La fiscal Sandra López, de la UFI N°2 de Berazategui, está a cargo de la investigación. Ordenó una autopsia para determinar las causas exactas de la muerte.

Un dato crucial en el caso es que el adolescente sufría de convulsiones que podían ser provocadas por un susto o un golpe, lo que podría coincidir con la versión de sus familiares, quienes creen que fue agredido tras una discusión con la persona que le prestó el DNI, de acuerdo con el portal local La Noticia de Quilmes.

Mientras la justicia trabaja, las redes sociales se han llenado de mensajes de recuerdo y reclamos de justicia. La hermana de Camilo, en un emotivo posteo, pidió a posibles testigos que se acerquen a aportar información para que la muerte del joven "no quede impune".

El trágico final de Camilo también reavivó el debate sobre la responsabilidad de los boliches en el control del ingreso de menores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler se reunieron con instituciones de Bernal en el marco del aniversario de la ciudad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, participaron este viernes de un encuentro con representantes de entidades y clubes históricos de Bernal, en un acto institucional que se llevó a cabo en la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380), en el marco de una nueva conmemoración del aniversario de la declaración de Bernal como ciudad.



“Les pedí a los representantes de las instituciones que nos acompañen porque esto es un reconocimiento a la organización, al trabajo y al aporte a la comunidad que hacen todos ustedes a esta querida ciudad de Bernal. El trabajo que tienen las entidades de bien público de Bernal es realmente un ejemplo, cómo trabajan, el compromiso de generación en generación que va sucediendo, es algo que tenemos que cuidar muchísimo y fortalecer”, expresó Mayra.

Y afirmó: “Nosotros sabemos que nadie individualmente puede lograr nada. Todo tiene que ser de manera colectiva, mancomunada, solidaria y en comunidad. Y esto es lo que me parece importante poder transmitir en estos momentos. Seguir fortaleciendo esta idea de comunidad organizada para que no nos gane ese relato de que individualmente y de manera egoísta uno se puede salvar o puede estar bien. Esto es lo que realmente siento como Intendenta”.

En la actividad, además de una fluida charla sobre el trabajo en conjunto que las instituciones realizan con la Comuna, se comunicó que los tradicionales Fogones se llevarán a cabo el sábado 13 de septiembre. Los mismos serán organizados por los Bomberos Voluntarios de Bernal y entidades locales con el permanente acompañamiento del Municipio de Quilmes.

Por su parte, el comandante en jefe de los Bomberos Voluntarios de Bernal, Jorge Froio, contó: “Para nosotros es una fecha de celebración somos una de las entidades que cuida de todos los vecinos de Bernal. Es importante fortalecer los lazos entre el Municipio y nosotros, como también con las otras entidades de Quilmes. Tenemos que hacer un trabajo mancomunado y siempre en beneficio de la población y los vecinos de Bernal”.

En esa línea, el presidente de la Comisión Amigos de Santa Coloma, Ricardo Manjón, dijo: “A todas las instituciones que participamos en Bernal en distintas actividades nos honra estar hoy acá. Como bernalense nacido y criado aquí, me siento orgulloso y creo que el aporte cultural e histórico de esta localidad es fundamental”.

Participaron del encuentro el secretario de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; sus pares de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; de Comunicación, Alberto De Fazio; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y 4º candidato a concejal por FP, Nicolás Mellino; sus pares de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; la diputada provincial y candidata a Concejal por FP, Berenice Latorre; la directora de Culto, Mariana Rodríguez; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; los concejales de UP Ezequiel Arauz y Mariano Casado, entre otros funcionarios, autoridades y representantes de instituciones y organizaciones de Bernal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler supervisaron el avance de obras de asfalto en el barrio El Sol de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió el progreso de las obras de pavimentación que se ejecutan en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, donde charló con los vecinos y vecinas sobre las mejoras que realiza la Comuna en la zona con fondos propios, en un contexto socioeconómico adverso debido a las políticas que lleva adelante el presidente Javier Milei. 

"Estas cuadras tienen todo, obra hidráulica y pavimento. Esto hoy lo celebramos pero sabemos que falta mucho más. Nosotros tenemos una lógica que la aprendimos de Néstor Kirchner, que siempre planteaba que había que trabajar desde la periferia hacia el centro. Es lo que queremos seguir haciendo y para eso, hay que confiar en los proyectos de trabajo, políticos y de gestión que les dan resultados a los vecinos”, sostuvo Mayra.

Y remarcó: “Por eso necesitamos que cada barrio de Solano acompañe votando con la boleta de Ceci, que es nuestra candidata. Para poder decirle basta a Milei hay que estar presentes el 7 de septiembre y 26 de octubre con Fuerza Patria”.

Durante la recorrida, la vecina Eva, muy emocionada, se acercó a Mayra para pedirle que le mandara un mensaje a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue grabado en un video por la Intendenta, en el que le decía a CFK que “tenga fuerza” y reivindicó las políticas del Néstor y Cristina: “yo salí a adelante con ustedes”. 

La respuesta de Cristina fue inmediata: “¡Hola, Mayra! ¡Hola, Eva! Gracias, Eva, un beso y abrazo enorme. Gracias por el cariño, por el afecto. Caricia al alma, en serio. Estos videitos que me hacen llegar de los barrios con la gente recordando tiempos donde había gobiernos que sabían de qué se trataba gobernar y que era incluir a todos los argentinos y a las argentinas. Gracias, gracias, un beso inmenso”. (Link https://www.instagram.com/reel/DN8frusjmOF/?igsh=am16ZmszYW1oOGQw).

Por su parte, Soler especificó que “estamos pavimentando la calle 893, desde el arroyo Las Piedras hasta avenida Monteverde. Son cuatro cuadras que, además del pavimento de hormigón con cordón cuneta, vamos a poder construir un conducto hidráulico de un metro de diámetro. Esto nos permite dar el primer paso en el barrio El Sol para que el resto de las calles se puedan conectar y empiecen a funcionar de manera hidráulica por la 893. Esta es era una obra que estuvo paralizada y desfinanciada y hoy la estamos completando con fondos municipales”.

En referencia a las obras, la vecina y presidenta de la Sociedad de Fomento El Sol, Florencia González, comentó: “Yo vivo en el barrio hace diez años. Los vecinos estamos muy contentos, muy agradecidos. Gracias al asfalto ahora tenemos más acceso a lo que es un patrullero o un sistema de ambulancias”. En ese marco, otra de las vecinas, Beatriz Maldonado, resaltó: “Esto es algo que esperamos mucho tiempo y vemos que se está cumpliendo. Es un cambio rotundo, uno se siente diferente, muy feliz. Realmente es un orgullo la presencia la Intendenta, vi una persona muy sencilla, muy nuestra y eso cuenta mucho para lo que somos del barrio”.

El proyecto de trabajo que ejecuta el Gobierno local se enmarca dentro de los barrios El Sol, de Solano, y La Resistencia, de Ezpeleta. Son 16 cuadras de pavimento distribuidas en la calle 893 entre la avenida Monteverde y el arroyo Las Piedras (Solano), y las calles Florida entre avenida La Plata y Dr. Carrillo; y Dr. Carrillo entre República de Cuba bis y avenida República de Francia (Ezpeleta). 

Esta obra ayudará a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, además de asegurar el correcto arribo de servicios esenciales como patrulleros, ambulancias, bomberos y el camión de la recolección de residuos. A su vez, se eliminarán las zanjas y el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler visitaron la cristalería cooperativa "El Progreso"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, visitaron este martes la Cristalería Cooperativa “El Progreso” LTDA, ubicada en Carbonari 995, en Ezpeleta, donde dialogaron con sus directivos y trabajadores acerca de la actualidad social y económica del país.



Esta evidencia que ha surgido de lo de las coimas de la hermana de Milei y todo el círculo que la rodea es tragicómico, porque no es que le están sacando capital al FMI. Lo que están haciendo es sacarle las pensiones a las personas con discapacidad, es de lo más bajo”, indicó Mayra, al referirse al escándalo sobre presuntas coimas que surgió en las últimas horas y que implica al Gobierno Nacional.

En tanto que el presidente del consejo de la administración de la Cooperativa, Walter Cortez, agradeció la visita de la Intendenta y explicó: “Para nosotros es un honor recibirla desde nuestra planta, porque no es muy común que la gente que gobierna nuestro país visite las fábricas y que venga a escuchar al pueblo; nosotros somos parte de eso, porque somos trabajadores de muchos años”.

Actualmente la empresa cuenta con un total de 139 trabajadores distribuidos en turno mañana y tarde, y elabora productos de cristalería fina, cristalería para gastronomía, productos de iluminación, regalería y perfumería con las mejores materias primas, resultando de ello uno de los mejores vidrios refinados del país. Además, sus productos pueden hallarse en países como Estados Unidos, Cuba, Chile y Uruguay, entre otros.

En cuanto a su historia, “El Progreso” se dedica a la elaboración artesanal de productos de vidrio desde abril de 1947, siendo la primera cooperativa del vidrio registrada en el distrito y conservando las técnicas milenarias del modelado a mano del vidrio que son muy bien apreciadas por los más exigentes mercados del mundo. Esta empresa nació gracias a un grupo de operarios de la fábrica Rigolleau, de Berazategui, que al ver que la fabricación artesanal de artículos de vidrio se estaba perdiendo frente a los procesos de automatización, decidió mantener vivo el oficio que habían aprendido desde pequeños.

Participaron también de la actividad la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano; el director de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; el candidato a concejal suplente de Fuerza Patria Quilmes, Jorge Richi, y el secretario de la Cristalería Cooperativa “El Progreso” LTDA, Daniel Quiroga.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler supervisaron el avance de la obra hidráulica en la zona del polo educativo de Ezpeleta Oeste



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisaron este lunes el avance de la obra hidráulica de construcción y readecuación de sumideros, ubicados en el barrio El Jalón, en la zona del polo educativo de Ezpeleta Oeste, sobre la calle Ricardo Rojas entre Cuba y Costa Rica.

“Seguimos avanzando, hoy con esta obra tan importante, con el aporte que ustedes hacen pagando la tasa municipal que tiene que ver con esta retribución. No hay financiamiento de trabajos de este tipo por parte del Gobierno Nacional. Milei abandonó las obras que teníamos en marcha, hizo un desastre y lo sigue haciendo. Esto es para que progrese la zona”, destacó Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “En este contexto, sin ayuda del Gobierno Nacional, quisiéramos asfaltar, hacer la obra hidráulica y renovar la plaza como en otros lugares, pero vamos paso a paso, explicando qué podemos concretar. Ya llegamos con las luces, ahora con la obra hidráulica y de agua, y se reparó la de la escuela. Son mejoras que ustedes pueden ver para bien del barrio y de la comunidad".

Por su parte, Ceci Soler, aseguró: “Hoy tenemos una situación de anegamiento de agua muy cerquita de la plaza y de la Escuela Nº 34, así que con esta obra esperamos solucionar y mitigar la acumulación de agua por lluvias intensas. Es una obra hidráulica que se conecta al sistema existente y nos va a permitir drenar el agua hacia la calle Costa Rica”.

En concreto, frente al polo educativo de las escuelas EES Nº 55, EP Nº 34 y el Jardín de Infantes Nº 958, se encuentra la obra de construcción y readecuación de sumideros, que proporcionará el desagote de agua de la intersección Ricardo Rojas y República de Cuba (esquina del polo educativo). Esta obra fue una demanda de las instituciones ya mencionadas y de la Sociedad de Fomento “El Jalón”.

Las labores a realizar comprenden la rehabilitación de sumideros y otros elementos componentes del sistema de desagües pluviales los cuales requieren una inmediata intervención para lograr un adecuado escurrimiento de las aguas, evitando así anegamientos en superficie.

En este marco, la vecina Nancy Gómez, que lleva 45 años en la zona, contó: “Esta obra es muy importante para el barrio, ya que acá se inundó siempre esta esquina. La otra esquina también, Julio Casares y Florida, pero ya lo solucionaron. A Mayra la queremos y la estamos apoyando para que se pueda realizar todo lo que se tenga que hacer”. Asimismo, la vecina Carmen Herrera, dijo: “En trabajo que están haciendo hoy nos ayuda a todos los vecinos a poder ir a trabajar sin tener que mojarnos hasta las rodillas, porque se inundaba. Es una obra muy beneficiosa para todos, los que trabajamos, para el colegio, para la sociedad fomento y para todos los vecinos”.

Estuvieron también presentes el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; el director de Gestión Educativa Leonardo Casazza y su par de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri, y la directora del CIC 2 de Abril, Natalia López.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron obras de pavimentación en Villa La Florida y Bernal Oeste


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y 1ª candidata a Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrieron este sábado las obras de pavimentación que se están ejecutando con fondos 100% comunales en Villa La Florida y en el barrio San Valentín, de Bernal Oeste, donde en el marco de un puerta a puerta, dialogaron con vecinos y vecinas acerca de la importancia de la inversión en obra pública para mejorar la calidad de vida, en un contexto adverso por la falta de financiamiento por parte del gobierno de Javier Milei.


"Estuvimos caminando las obras y charlando con los vecinos para que podamos seguir haciendo este tipo de trabajos, de mejoras para los barrios y continuar en otros lugares que nos faltan, pero para eso necesitamos que nos acompañen en la elección del 7 de septiembre", señaló Mayra.

"Esto no es posible que lo resuelva el mercado porque busca la rentabilidad económica. Nunca va a venir una empresa por más que le cobre a los frentistas porque no es rentable. La ganancia para nosotros como Estado es que los vecinos vivan en un lugar mejor", afirmó la Intendenta en diálogo con vecinos, vecinas y comerciantes donde destacó: "Queremos que se nos recuerde por las obras. En Bernal Oeste recorrimos unas obras que Milei dejó desfinanciadas, abandonadas y las terminamos con fondos propios con el aporte de los vecinos que pagan la tasa municipal. Que nadie venga a querer mentir sobre estas tareas".

Y subrayó: "Ceci Soler, que es nuestra candidata, es la representación de la gestión y del trabajo de Quilmes. Esto es elevar el piso de dignidad que todos nos merecemos y debemos tener. Esto hace 50 o 60 años que lo están esperando. Llegó recién ahora. Entonces, acompañemos los proyectos de trabajo que cumplen con las deudas las históricas de todos los barrios de Quilmes".

En horas de la mañana, la Jefa comunal recorrió nuevos asfaltos en Villa La Florida, más precisamente el radio de calles comprendido por 848 entre 878 y 880. Y al mediodía, Mayra se dirigió hasta el barrio San Valentín de Bernal Oeste, donde caminó los pavimentos recientemente construidos en la calle 198 y avenida Agustín Pedemonte. En ambas localidades conversó con vecinos y comerciantes acerca de la importancia de la llegada de los asfaltos y las mejoras integrales.

En el caso de Villa La Florida la obra consiste en la pavimentación de 11 cuadras de hormigón con cordón cuneta y su respectiva obra hidráulica. En tanto, en el barrio San Valentín de Bernal Oeste ya se finalizaron 3 cuadras de un total de 25 a ejecutar con las mismas características, las cuales continúan avanzando a buen ritmo. Ambos trabajos son financiados íntegramente con fondos municipales.

En este contexto, el vecino de Villa Florida, Pablo García contó: "Toda una vida esperando que llegue el asfalto. Nos tocó, era hora. Esto es un claro ejemplo de lo que es un Estado presente. Gracias Mayra por tanto. Esto motiva un montón". A su vez, Mauricio Bernachia, dueño de una barbería ubicada en 848 y 879 dijo: "Gracias al esfuerzo del Municipio se pudo dar el asfalto. Estamos muy contentos”. Y Luis Alberto Córdoba expresó: "Me parece algo espectacular porque mejoramos en todos los aspectos. La obra pública nunca se tuvo que parar, jamás".

Ya en el barrio San Valentín, Hernán Mascareño aseveró: "Es una alegría enorme ver esto. Muy contentos y agradecidos estamos. Ya podemos disfrutar del asfalto y como cambia el barrio". Mientras que Esmerita Martínez dijo: "El asfalto te cambia la vida. Se va a valorizar todo el barrio. La felicito a Mayra".

Participaron de la recorrida el secretario de Seguridad, Gaspar de Stéfano; el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; su par de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; de la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain; sus pares del CGPC de San Francisco Solano y candidato a 6º Concejal por FP Quilmes, Ramón Arce; de Fiscalización, Noelia Argüello; la diputada provincial y candidata a 7ª Concejala por FP Quilmes, Berenice Latorre, y los concejales de UP, José Luis Contreras y Florencia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron el avance de la obra del natatorio municipal en San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió los avances del nuevo Natatorio Municipal, ubicado en la calle 856 y avenida Ferrocarril Provincial, dentro de la Ciudad de los Deportes, en San Francisco Solano, una obra histórica que está financiada con el 100% de fondos municipales.


La Jefa comunal señaló: “la promoción de la salud también forma parte de un objetivo de nuestra gestión y estos espacios son fundamentales y necesarios, para venir a nadar, a correr o a hacer un poco de fuerza. Ahora, nosotros como Estado Municipal comenzamos con estas obras a dar respuestas y necesitamos compromiso de la comunidad, como en todo, siempre”.

Y subrayó: “Necesitamos debatir y reflexionar de política. Porque este polideportivo y este natatorio son una decisión política. Como también lo es quitarles las pensiones a las personas con discapacidad, reprimir a los jubilados. Eso que está haciendo Milei son decisiones políticas. Nos quieren hacer creer que la política es mala y tenemos que hablar mucho con los más jóvenes, que lamentablemente los están enfermando de odio y frustrando. Les dicen que todos los políticos son malos, pero no, hay políticos que trabajan y dan respuesta a su población”.

El proyecto que contará con una superficie intervenida de 1.200 metros, con una pileta semiolímpica cubierta, vestuarios y sanitarios, enfermería, junto a una oficina administrativa. Los trabajos están próximos a finalizar con un avance del 80%. 

La propuesta para la comunidad es poner en valor el espacio público incluyendo obras de hábitat necesarias, planteadas en veredas perimetrales con rampas y espacios verdes. Una obra recreativa y deportiva que disfrutarán más de 53.000 vecinos de San Francisco Solano y la población quilmeña en general. A la obra se incorporará mobiliario urbano y todo aquel equipamiento que facilite la circulación y complemente el desarrollo de las diversas actividades que se concretarán en el lugar.

En este marco, la vecina Marta Piane, indicó: “Nos hacía mucha falta. Es una hermosura. Esto estaba todo abandonado. Es una belleza, una alegría enorme. Mayra hizo un trabajo hermoso en el barrio. Gracias por todo lo que hizo por Solano”. A su vez, Gabriela Sosa contó: “Veo al barrio mejor. Me parece una cosa increíble esto que se hizo para el beneficio de las personas que más lo necesitan”. Y Paubla Ferreyra dijo: “Jamás me imaginé que Mayra podría hacer tantas cosas por Solano, porque todos los demás nunca hicieron nada, es impresionante. Ojalá la tengamos muchos años más, el barrio está distinto”.

También participaron de la actividad los secretarios de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Obras, Ramiro Beltrani; de Deportes y Entidades de Bien Público y candidato a 4º Concejal por FP Quilmes, Nicolás Mellino; de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; el director general de Deportes, Lucas Tundis; sus pares de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; de Obras e Infraestructura, Paula Benain; del CGPC de San Francisco Solano y candidato a 6º Concejal por FP Quilmes, Ramón Arce; los concejales de UP, Florencia Hernández y José Luis Contreras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, Máximo Kirchner y Jorge Taiana inauguraron el polideportivo "Diego Armando Maradona" en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al diputado nacional Máximo Kirchner; al candidato a 1º Diputado Nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, y al candidato a 2º Diputado Provincial de la Tercera Sección Electoral por el mismo espacio, Facundo Tignanelli, inauguró este jueves el nuevo Polideportivo “Diego Armando Maradona”, en el barrio Kolynos de Quilmes Oeste, que fue ejecutado con fondos 100% municipales. Allí, la Jefa comunal anunció la ejecución de un segundo proyecto de obras de pavimentación para la zona.


“Esto es todo lo que necesitaba Quilmes en general, pero el barrio Kolynos en particular. Acá hay muchos vecinos con los que nos miramos y emocionamos viendo este lugar que era impensado. Porque era un descampado más que no tenía posibilidades si no había una gestión y un proyecto de trabajo que conozca, escuche y gestione. Esto es lo que hicimos desde diciembre del 2019, cuando asumimos la responsabilidad de gobernar este querido Municipio de Quilmes y cinco años después pudimos llegar a tener el polideportivo Diego Armando Maradona del barrio Kolynos“, resaltó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

“Hay vecinos que estaban muy frustrados, que vieron muchas gestiones y ninguna había dado una respuesta a todo lo que históricamente se adeudaba con lugares como este. Y a Kolynos, La Cañada, a Quilmes Oeste, a Solano y a toda la zona que durante mucho tiempo esperó y también confió, hemos llegado. Con obra hidráulica, con pavimento, con luminarias, con polideportivo, con nuevas escuelas. Hemos llegado con resultados de trabajo, porque acá nadie puede venir a hablar o a querer decirles lo que hace falta o cómo hay que hacerlo, hay que ponerse todos los días, arremangarse y laburar, lo que se necesita en la Argentina es gente que tenga compromiso, corazón y ganas de laburar”, destacó la Intendenta.

“Este polideportivo lo construyeron los vecinos de Quilmes con su aporte municipal. Y quiero decirles que realmente es un orgullo y una tranquilidad también saber que contamos con compañeras como nuestra secretaria de Obras Públicas y primera candidata de Fuerza Patria en la lista de concejales del 7 de septiembre, Ceci Soler. Ella encarna un proyecto de trabajo como el que nosotros soñamos, sentimos y el que los vecinos de Quilmes necesitan. Por eso acompañarla en estas elecciones es agradecer estas obras y es también confiar que vamos a devolver con más trabajo por todo lo que falta hacer”, agregó la Intendenta.

Por otro lado, Máximo Kirchner expresó: “Muchos se han olvidado de aquellos que están a 2.000 o 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, también se olvidan de los barrios del Conurbano que están a 10 o 15 kilómetros y solo vienen acá a mostrar cuando las cosas no salen bien. Pero cuando salen bien, ningún medio de comunicación viene a Quilmes a mostrar que hay un polideportivo nuevo para las hijas y los hijos del pueblo”.

“No solo los vecinos y vecinas de Quilmes tienen una gran Intendenta, los militantes de este distrito tienen una conducción que abraza, que escucha y camina a la par de ellos. Y que a pesar de ser votada masivamente, no se la cree y camina como caminó siempre en Quilmes desde el primer día. Por eso, el 7 de septiembre, vamos a ir acompañar a Ceci, a Mayra, al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires para que traigan diputados y diputadas que custodien la voluntad popular. Y el 26 de octubre vamos a ir a votar masivamente al compañero que encabeza la lista, Jorge Taiana, para que cada diputado y cada diputada haga lo que tenga que hacer”, añadió el Diputado.

Por su parte, Taiana señaló: “Quiero felicitarlos por hacer esta obra, porque es difícil hacerla con un gobierno nacional que ha prohibido la obra pública. Hacerlo con el esfuerzo de los vecinos y de las autoridades es complejo, y eso muestra una voluntad política de no dejar a nadie atrás. Los chicos y las chicas que están acá son los que más van a disfrutar este polideportivo, los que más que deben tener la posibilidad de desarrollarse y buscar la plenitud en su vida. Siempre confíen y sigan el ejemplo de tantos compañeros y compañeras que se esfuerzan en mejorar la vida de los demás, que tienen la solidaridad como principio y están decididos a jugársela”.

El lugar cuenta con una cancha cubierta multideporte para jugar al fútbol 5, al básquet, al handball y al vóley; un edificio de apoyo con dos plantas, que tiene vestuarios con sanitarios, oficinas administrativas, SUM, recepción, sala de máquinas y tribunas; equipamiento deportivo, red sanitaria y eléctrica completas; y obras exteriores como el playón de acceso con adoquines intertrabados, mobiliario urbano, luminarias, parquización y vegetación.

Por otro lado, la Intendenta aprovechó la oportunidad para comunicarles a los vecinos y vecinas presentes que se concretará la segunda etapa del proyecto de obras de asfalto a lo largo de 38 cuadras de los barrios Kolynos y La Primavera, con la finalidad de mejorar la conectividad entre ambos sectores. A su vez, esta iniciativa contempla la reconstrucción de veredas, la construcción de sumideros y se realizará la desembocadura al Arroyo Las Piedras en la calle 395.

También participaron de la actividad funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales y concejalas, candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Quilmes, representantes de instituciones y entidades, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró una Alcaidía Departamental en Quilmes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de una Alcaidía Departamental en el municipio de Quilmes, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; la intendenta local, Mayra Mendoza; y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta nueva alcaidía en Quilmes es un paso más del histórico plan de ampliación de la infraestructura penitenciaria que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires”. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.

“Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar: en las calles, patrullando, trabajando para prevenir el delito; y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías”, sostuvo el Gobernador. 

“El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”, destacó Kicillof.

La alcaldía cuenta con cuatro pabellones con 156 celdas para albergar a 312 internos. A partir de una inversión de $15.091 millones, el nuevo predio posee además doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad.

En tanto, la intendenta Mendoza remarcó: “Esta obra, resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio, permitirá que muchos policías dejen de cuidar detenidos en comisarías y refuercen sus tareas de control y patrullajes en nuestros barrios". "Mientras el Gobierno nacional agravia y reprime, nosotros asumimos este tema con mucha responsabilidad e invertimos para prevenir el delito y proteger a nuestros vecinos”, agregó.

Las nuevas instalaciones forman parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria Bonaerense, que lleva adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires desde 2020 y tiene como objetivo ampliar en un 50% las plazas, pasando de 24.000 a 36.000. 

Por último, Kicillof subrayó: “El contraste es claro: mientras que la Provincia, con recursos propios, cumplió y construyó lo que planeó, Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema”. “Mejorar la seguridad es algo que requiere de planificación, de inversión, de compromiso y de trabajo coordinado: eso es lo que realizamos desde la Provincia y los municipios, con el único objetivo de que los y las bonaerenses vivan más tranquilos”, concluyó.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso; de Derechos Humanos, Matías Moreno; de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; de Control Interno, Nazareno Castro Bergamín; su par de Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Maitena Villegas; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areces; y el subjefe del organismo, Javier Cáceres; y autoridades del Poder Judicial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó la reactivación de obras en escuelas secundarios de Don Bosco y Quilmes y entregó subsidios a 42 establecimientos educativos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este miércoles la reactivación y finalización de la primera etapa de obras que se llevan adelante en la EES Nº 8 de Don Bosco y en la en la EEST Nº 1 de Quilmes, en el marco del "Programa de Infraestructura Educativa 2025-2027" (PIE) en conjunto con Provincia. También hizo entrega de 42 subsidios de la segunda etapa del Programa Municipal Quilmes Coopera, por un total de 158 millones de pesos.


“Nosotros presentamos como compromiso de gestión asumir la finalización de algunas de las obras que el Estado Nacional nos había dejado abandonadas. Y ese es nuestro objetivo, queremos seguir profundizando y cumpliendo ese compromiso que tenía que ver con mejorar el 100% de los establecimientos educativos, pero que a veces no solamente tiene que ver con la política pública de mejora de infraestructura, sino también es cómo el contexto de la comunidad educativa de cada lugar se puede optimizar”, destacó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

“Yo no puedo comprender cómo veíamos anoche en el Senado Nacional a una legisladora del oficialismo que decía que los niños no tienen derecho a ir al Garrahan a curarse, a atenderse, y lo hacía convencida. Y eso es un riesgo para todos y todas, que ese discurso pueda talar y que haya una mayoría en nuestra población a la que no le importe el otro; que desestime si alguien está sufriendo. Y no es así. La vida es lo que pasa en nuestros barrios, en nuestra comunidad en el día a día de sus escuelas”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, resaltó la importancia del programa Quilmes Coopera: “Cada comunidad educativa tiene su necesidad, su especificidad, y esta herramienta del subsidio a cooperadoras nos permite que la institución pueda cumplir un proyecto pedagógico más, que mejore el acto educativo en cada una de las escuelas, y eso es fundamental y trascendental para que la educación en nuestro distrito esté cada día un poco mejor para el futuro de todos los alumnos y alumnas. Ese es el objetivo de todas y todos los que estamos aquí”. En tanto que el inspector jefe Regional, Pablo Vinuesa, subrayó lo clave del trabajo articulado entre la Comuna y la Provincia: “Mayra ha prometido obras y las sigue impulsando, sigue golpeando puertas y trabajando para que esto se haga realidad”.

Las obras llevadas adelante en la EEST Nº 1 de Quilmes, ubicada en Andrade 779, contemplan la construcción de un nuevo sector administrativo en planta baja y de tres aulas, un espacio de usos múltiples, una preceptoría y una cocina con despensa en planta alta. En cuanto a EES Nº 8, sita en Chiclana 1019, Don Bosco, se realizará la finalización de 4 aulas que posibilitarán la conexión del nuevo edificio del establecimiento con el antiguo, permitiendo el óptimo desarrollo de las clases y una mayor comodidad para los alumnos y profesores.

Sobre las obras, el director de la EES Nº 8, César Catalviano, consideró: “Esto era un sueño y siento que esto es verdadera gestión, porque tenemos una Intendenta que nos ayuda, a diferencia del gobierno nacional. Y hay un Consejo Escolar que también nos asistió cuando hubo que poner todo en orden, estamos muy agradecidos”.

En el marco del programa Quilmes Coopera, se entregaron hoy 42 subsidios a Cooperadoras Escolares con sumas entre 3 y 6 millones de pesos para que las escuelas puedan llevar adelante proyectos pedagógicos que mejoren el entorno y las condiciones de aprendizaje. Esta inversión permite la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales que potencian proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, etc. Con esta entrega, en lo que va del año se suman un total de subsidios otorgados a 100 escuelas con un total de 325 millones de pesos.

El programa es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio que trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para asegurar mejoras en las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Además, está pensado para incrementar la transparencia institucional y eficiencia de los recursos, y revalorizar el rol de la escuela como punto de encuentro de la comunidad.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el presidente del Honorable Consejo Escolar (HCE), Gustavo Lappano; el director de Gestión Educativa, Leandro Casazza, sus pares de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la directora general de Administración y Presupuesto de la secretaría de Educación, Culturas y Deportes, Aldana Martínez; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; la secretaria general de SUTEBA Quilmes, Fabiana Pérez Valdez, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados