Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Quilmes: Detienen a la concejal kirchnerista Eva Mieri y a otras personas por el ataque vandálico a la casa de José Luis Espert


En un nuevo capítulo de la investigación por el ataque vandálico perpetrado el pasado 17 de junio contra la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en San Isidro, la Justicia ordenó hoy la detención de Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria (UP) en Quilmes y figura cercana a la intendenta Mayra Mendoza. Además, al menos otras dos personas fueron aprehendidas en relación con el mismo hecho, que involucró la colocación de un pasacalle con insultos y el arrojo de excremento animal en el domicilio del legislador libertario.

El operativo, dispuesto por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, incluyó allanamientos en la Municipalidad de Quilmes y diversos domicilios particulares en el partido bonaerense y en Vicente López. Según fuentes judiciales, la detención de Mieri se suma a la de Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, quien permanece en el penal de Ezeiza desde el 27 de junio. También fueron arrestados una mujer de 69 años y un hombre de 33 años, identificados como Eva y Alberto, respectivamente, aunque no se han revelado sus apellidos completos.

El ataque, registrado por cámaras de seguridad, ocurrió cuando un grupo de cinco a siete personas encapuchadas llegó en dos vehículos —una camioneta Chevrolet S-10 y un Renault Clio— al domicilio de Espert. Los agresores colocaron un pasacalle con la leyenda “Acá vive la mierda de Espert” y esparcieron estiércol en la vereda y la entrada del garaje, dejando además volantes con la frase “Espert sos una mierda… con Cristina no se jode”. La camioneta utilizada, hallada en un predio municipal de Quilmes, pertenece a una empresa proveedora de la comuna, lo que intensificó las sospechas sobre vínculos con el municipio.

La intendenta Mayra Mendoza denunció los allanamientos y la detención de Mieri como un acto de “persecución política” y tildó al diputado Espert de “cagón” en un posteo en X, calificando los procedimientos como “ilegales y antidemocráticos”. “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”, escribió Mendoza, quien además señaló que Mieri estuvo incomunicada durante más de tres horas.

Por su parte, Espert vinculó el ataque al kirchnerismo, afirmando que se trató de un acto planificado con “inteligencia previa” y lo relacionó con la reciente condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. “No nos van a detener con nada”, declaró el diputado, quien recibió el respaldo del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta última destacó la detención de Abaigar, ironizando: “A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert”.

La investigación, que permanece bajo secreto de sumario, avanza con el análisis de material incautado, incluyendo celulares, una notebook y restos de estiércol hallados en los allanamientos. La Justicia también examina la posible malversación de recursos públicos, dado que la camioneta involucrada estaba a disposición del municipio de Quilmes.

El caso ha generado un fuerte debate político. Mientras sectores oficialistas denuncian un acto de “violencia política”, desde el kirchnerismo se argumenta que las detenciones buscan criminalizar la militancia opositora. Organismos de derechos humanos y referentes de Unión por la Patria exigieron la liberación de los detenidos, calificándolos como “presos políticos”.

La causa, a cargo del Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro, continúa su curso con la posibilidad de nuevas detenciones, según fuentes cercanas a la investigación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza otorgó certificados de habilitación municipal a 13 comercios


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.

“Para nosotros es importante que sepan qué tipo de actividades comerciales y de producción están generándose. Que se puedan vincular, hasta lograr una red y un intercambio que pueda favorecer lo que cada uno de ustedes hace y desarrolla. Es un momento difícil económica y financieramente de la Argentina, hay un endeudamiento externo que no se sabe cuánto la Argentina va a soportar, y que todo eso va a recaer sobre nosotros como hoy ya está sucediendo. Yo tengo la responsabilidad de decir que Quilmes no está aislado, porque 8 de cada 10 desocupados que se generan nuevos en el país son del conurbano bonaerense”, manifestó Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido.

En esa línea, la Intendenta detalló: “Esto es algo que obviamente rompe todo el entramado colectivo y social de nuestras comunidades, que aunque sea una mala noticia la tenemos que saber para ver de qué manera nos cuidamos y protegemos entre nosotros. Queremos que sepan que el Municipio y el Banco (Provincia) están. Hoy lamentablemente está creciendo la deuda voluntaria por morosidad por no poder pagar o afrontar los pagos de servicios. Esta es una situación que en Argentina y en el Municipio en particular, mes a mes, se agrava. Es un momento difícil del país que nos tiene que encontrar articulando de esta manera y siendo lo más creativos posibles. Y siempre van a poder contar con este equipo de trabajo y grupo humano que formamos parte del Municipio de Quilmes”.

La actividad se desarrolló en el salón “Eventos Quilmes”, ubicado en la calle Videla 225, en Quilmes Centro, y acerca de los beneficios que brinda el Banco Provincia, la directora de la mencionada entidad, Laura González, resaltó: “El banco es una herramienta de transformación, de aplicación de políticas públicas. Creemos que el modelo es un Estado presente y eficiente, que pone en el centro de sus políticas a la persona. Enfocamos todos nuestros esfuerzos en traer créditos de inversión y de capital de trabajo para las Pymes. De hecho en Quilmes, desde que comenzó la gestión en 2019, ya se entregaron más de 200 mil millones de pesos en créditos y de eso el 96% fueron a Pymes. Los invitamos a aprovechar esto, a seguir asesorándose. Los queremos acompañar y ese es nuestro objetivo”.

Los titulares de cada emprendimiento, las autoridades municipales y provinciales compartieron una merienda, en la que conversaron y resaltaron la importancia de que se fortalezca el acompañamiento del Estado local al entramado productivo de la ciudad. A su vez, algunos de ellos adhirieron a la Tarjeta de Beneficios Somos Quilmes, un programa municipal que promueve el consumo local y genera herramientas para fidelizar clientes y fortalecer las redes comerciales barriales. Además, las autoridades del Banco Provincia presentes les brindaron información sobre líneas de crédito, medios de pago y herramientas para pequeños y medianos comercios.

Al respecto, el propietario de la Parrilla “La Conocida”, Gabriel Cicero, indicó: “Es muy importante porque nos da una seguridad a nosotros y al cliente también, para que pueda venir a comer tranquilo porque está todo habilitado, controlado, verificado y organizado. Con la presencia de Mayra, nosotros los comerciantes nos sentimos más respaldados y seguros. Es bueno e interesante que un funcionario esté al lado nuestro”.

En esa línea, Sebastián De Paola, propietario de “La Sandwichería By Sebastián De Paola”, comentó sobre la entrega del certificado de habilitación: “Es una alegría el poder tenerlo. El laburo que hicieron todos los chicos, cómo nos atendieron, es una alegría poder tener el comercio habilitado en Quilmes, el estar tranquilos por tener todo en regla y que las cosas estén funcionando bien. Fueron súper ágiles”.

Accedieron a la habilitación los siguientes comercios: Ferretería Gelpi, Bar al Paso, Venta de Muebles (Isabelino Meza), Venta de Colchones (Cristian Conforti), Fiambo SA, Venta de Prendas de Vestir (Sandra Ayala), Casa Lema, Salón de Fiestas Infantiles (Mariel Nieva), Carnicería (Eduardo Sánchez), Parrilla “La Conocida”, Sandwichería Sebastián De Paola, Venta de Indumentaria (Atilio Orellana) y Sambucetti Ahumados.

Además, se recordó que el trámite de la habilitación se gestiona de forma ágil y sencilla en la sede de la Agencia de Fiscalización, ubicada en Matheu 67, del centro de Quilmes, sin necesidad de un gestor.

También formaron parte de la entrega la secretaria de Hacienda, María Eva Stolzing; el director de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; el gerente de la sucursal del Banco Provincia en Quilmes Centro, Martín Valentín; y el tesorero de la mencionada entidad financiera, Enrique Schmidt.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Brutal crimen en Quilmes: un hombre asesinó a mazazos a su pareja

El sujeto denunció que la víctima quiso atacarlo con un arma blanca y él la mató.



Un hombre de 67 años fue detenido acusado de asesinar a mazazos a su pareja, de 37, y tras la llegada de los efectivos policiales denunció que la víctima intentó atacarlo y él se defendió.

El femicidio tuvo lugar este domingo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Mozart y Guiraldes cuando agentes policiales fueron alertados por un llamado al 911 y arribaron hasta el domicilio donde hallaron muerta a Beatriz Mónica Espinoza.

Dentro del lugar los policías se entrevistaron con Ricardo Enrique Sosa, quien denunció que momentos previos la víctima llegó a su casa portando un arma blanca y, tras comenzar a discutir, la mujer intentó apuñalarlo.

En ese momento, Sosa alegó que tomó una maza que se encontraba en el lugar y repelió la agresión golpeándola en la cabeza y en el cuerpo.

El parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas indica que el sujeto quedó detenido y personal del SAME constató el fallecimiento de Espinoza.

“Sobre la cama del dormitorio se encontró un cuchillo y manchas hemáticas en las sábanas, observando también una maza tirada en el piso”, indicaron.

La titular de la UFI N°7 solicitó las actuaciones correspondientes contra Sosa por el delito de homicidio calificado por ser de un hombre hacia una mujer en relación de pareja.

El aprehendido fue trasladado este lunes a la sede judicial donde se desarrolló la audiencia indagatoria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner

La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.



Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a manifestar públicamente su apoyo con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo una tobillera decorada con flores y la palabra “dignidad”.

La jefa comunal, referente de La Cámpora y una de las dirigentes más cercanas a la ex mandataria, compartió en sus redes sociales imágenes del momento en que se realizó el tatuaje.

Acompañó la publicación con la frase: “¿Así que tobillera? Será un signo de dignidad”, en alusión directa al dispositivo electrónico que el Tribunal Oral Federal N.º 2 dispuso como una de las condiciones de cumplimiento de la pena contra Fernández de Kirchner.

El gesto de Mendoza se suma a otras expresiones simbólicas por parte del kirchnerismo tras el fallo de la Corte. Días atrás, un grupo de militantes se concentró frente al domicilio de Cristina Kirchner en el barrio porteño de Constitución, portando tobilleras artesanales decoradas con flores, luces e imágenes de la ex presidenta, como forma de protesta y respaldo.

En la previa de la movilización a Plaza de Mayo convocada bajo el lema “Argentina con Cristina”, la intendenta quilmeña había asegurado en declaraciones radiales que la vicepresidenta “no tuvo un juicio justo” y que se encuentra cumpliendo “una condena ilegal”. En diálogo con Radio Splendid, Mendoza sostuvo: “No es justo todo lo que vivimos. Cristina es inocente. Siempre vamos a estar donde esté Cristina”.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza destacó la refacción integral de la plazoleta "Héctor Cámpora" que se realiza con fondos municipales

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.


“Estamos en una situación difícil de la Argentina. A pesar de no tener ayuda del gobierno nacional, como Municipio y gestión seguimos trabajando y mejorando todos los aspectos que podemos con fondos propios. Como en este caso, que se necesitaba una obra de refacción y puesta en valor, con más y mejor infraestructura, luminarias y juegos”, sostuvo la Jefa comunal.

 

En la ocasión, Mayra aprovechó el encuentro con la comunidad para conversar sobre el fallo de la Corte contra Cristina Fernández de Kirchner: “No hay que normalizar una situación completamente antidemocrática como es la prisión domiciliaria de Cristina. Apelo a que todos los que estamos acá, desde el lugar que nos toca, en el barrio, en casa, en la sociedad de fomento, en el centro de jubilados, hablemos de esto. Hay una mujer inocente que está privada de su libertad por un grupo de hombres corruptos y mafiosos. La quisieron matar y como no pudieron matarla y como no pueden ganarle en los votos, ahora la meten presa. Esto no se puede naturalizar. Hay que tomar conciencia y despabilarse”.

 

La obra, que ya alcanza un 50% de avance, consiste en la colocación de nuevos juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicios, junto a la renovación del equipamiento urbano, con más bancos, cestos de residuos y un tótem institucional. Además, se recuperarán la cancha de bochas, la pérgola y los monumentos; y se refaccionarán las veredas, con cuatro tipo de solados (piso de caucho reciclado antigolpes, hormigón peinado, baldosas táctiles premoldeadas y suelo de conchilla a granel). Como parte de las mejoras, se sumarán 23 columnas de iluminación LED, parquización y pintura de cordones.

 

Los vecinos y vecinas se mostraron conformes con el trabajo. “Gracias a Mayra vamos a poder tener una linda plazoleta para venir a correr, caminar y hacer gimnasia”, comentó Ramona Varela, que hace 40 años vive en la zona. En la misma línea, Mérida Galarza, indicó: “Es una alegría ver que se hacen cosas para el bien de las personas, sobre todo de las personas grandes, por ejemplo, con la cancha de bochas que se va a recuperar, ya lo veo a mi marido, uno de ellos, jugando ahí. Mucha gente pasea a los animales, viene a hacer recreación o trae a sus hijos. Me gusta y me pone contenta que tengamos este espacio renovado”.

 

Participaron de la actividad el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; y el director de Arquitectura, Andrés Conde Blanco.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: motochorros tiraron a la vereda a una mujer de 90 años para robarle la cartera



Dos motochorros actuaron con una crueldad inusitada en Quilmes: interceptaron a una jubilada de 90 años y la tiraron a la vereda para robarle la cartera. Sin piedad y con gran violencia, la tironearon y arrastraron. Tras ello, escaparon del lugar y continúan prófugos.

El ataque ocurrió sobre la calle 330 bis, en la localidad bonaerense de Quilmes, cuando la abuela Nelly llegaba al centro de jubilados del barrio para irse con un grupo de amigas a una actividad recreativa. El lamentable episodio quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

En tanto, una de las testigos del robo contó en un móvil televisivo cómo fue: “Nos íbamos a una quinta, había abuelos afuera, esperando. Yo llegué, estacioné la camioneta, las bajé y les dije que vayan mientras abría el baúl para sacar una torta. Vi que pasaron dos en una moto y que volvieron, así que pensé que me venían a agarrar a mí”.


No obstante, no vio que Nelly se había quedado atrás. “Me quedé paralizada, no sabía qué hacer. A ella la agarraron y fue un segundo”, añadió.

En tanto, Nelly llevaba una bolsa con fotos de sus nietos para la actividad del centro de jubilados a la que se dirigían. Lo único que atinó a repetir cuando los malvivientes se retiraron con la cartera fue “mis fotos, mis fotos”.

Los delincuentes escaparon luego del robo y hasta el momento no hay información sobre ellos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la obra de refacción y ampliación de la Escuela Secundaria N° 16 de Quilmes Oeste


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en la avenida Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.

 

“Esta obra se hizo con un esfuerzo enorme. Hoy, lamentablemente, Quilmes, la provincia de Buenos Aires y muchas provincias más no cuentan con un gobierno nacional que debería cuidarnos a todos y a todas, y ayudarnos a progresar. Al contrario, se está desfinanciando la educación pública, lo vemos por ejemplo con las universidades; también la salud, hay mucha falta de vacunas; y los jubilados están cada vez peor, porque no se actualizan las jubilaciones y les sacaron los medicamentos gratis. Ante esto, nosotros, como pueblo trabajador, como estudiantes, tenemos que tener conciencia y organizarnos para que, con amor, la Argentina pueda salir adelante”, sostuvo Mayra.

 

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, señaló: “Esta es una de las obras de reparación de escuela más importantes que hemos hecho. No solo se ampliaron las aulas, sino que se mejoró muchísimo la calidad del edificio en general y esto impacta directamente en el día a día del equipo directivo, de los auxiliares y trabajadores de la educación, así como de los y las estudiantes”.

 

En tanto, el director la institución, Sebastián Valenzuela, agradeció especialmente el acompañamiento del gobierno local y se refirió al abandono del Estado Nacional: “En un momento donde hubiera sido más fácil decir 'no hay plata, entonces no se puede hacer nada', la Intendenta toma decisiones, dice dónde se invierte y los resultados se ven. Las calles se asfaltan, las plazas se arreglan, hay más luces. Estamos agradecidos”.

                                                                                                                  

La obra de ampliación consistió en una reforma integral de la escuela que permitió optimizar y refuncionalizar los espacios. Se hicieron todas las dependencias a nuevo: preceptoría, secretaría, dirección, cocina, portería, auxiliares y baños. Además, se generó un entrepiso, donde se construyeron dos aulas y una sala audiovisual. Por último, se hizo un nuevo acceso a la escuela y se puso en valor la fachada del edificio.

 

En esta misma institución, en el 2022 se inauguró una sala maternal, en el marco del proyecto “Salas maternales: madres, padres, hermanos/as mayores, todos en secundaria”, como parte de una política orientada a sostener las trayectorias educativas de los y las adolescentes y jóvenes de la ciudad.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; su par de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; y la consejera escolar, Lorena Rodríguez.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan las obras de pavimento en los barrios de Quilmes: 19 cuadras en La Paz y 11 en Unión Vecinal

El Municipio de Quilmes informó que comenzaron dos obras de pavimentación en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste, y en el barrio Unión Vecinal, de San Francisco Solano, con financiamiento netamente municipal.

En el barrio La Paz, la obra abarca un total de 19 cuadras. Los trabajos comenzaron en la calle Madre Teresa de Calcuta desde 803 hasta 807. Actualmente, los equipos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública están trabajando en dos frentes, de desmonte y hormigonado de base, uno en la calle 898 entre 806 y 809 y el otro en la 892 entre 809 y 810.

Por su parte, en el barrio Unión Vecinal el total de calles a pavimentar es de 11. La obra inició en la calle 857 entre 897 y avenida Ferrocarril Provincial.

Cuando asumió su primera gestión, la intendenta Mayra Mendoza se propuso dar respuesta a una de las deudas históricas más profundas de Quilmes: la falta de infraestructura básica en muchos barrios. Así, entre 2019 y 2023, superó el objetivo de pavimentar 800 cuadras, y para esta segunda gestión, el compromiso se renovó a otras 1.000 calles.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Cristina es inocente y hay un pacto de impunidad con Macri y con Milei"

La secretaria de organización del PJ nacional e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, subrayó hoy que “hay un avasallamiento sobre una mujer inocente por parte de una corte corrupta, jueces empleados y de un círculo mafioso. Cristina es inocente y hay un pacto de impunidad con Macri y con Milei. Macri tiene muchísimos temas, desde los parques eólicos, el correo y tanto que investigar y que se pueda conocer la verdad para los argentinos por lo que hizo en este país, y de eso no habla nadie. Y ni hablar del gobierno actual. Nadie dice nada de la criptoestafa que promocionó Milei”.


En diálogo con Radio Del Plata, Mendoza enfatizó: "Cristina es especial, tiene una templanza propia de una mujer y una militante muy íntegra. Está fuerte, a veces la miro a los ojos y es muy injusto y doloroso lo que le toca pasar. Esto se percibe, pero más allá de esto, donde hay un proceso por dentro que le hace saber y nos hace saber que está privada de su libertad, cumpliendo una condena ilegal, que no la deja salir a ver a sus afectos, a sus nietos, amigos".

"No podemos esperar nada de una corte corrupta, compuesta por hombres que son empleados de la mafia, y que además son garantes de impunidad de esa mafia, porque Magneto, Mauricio Macri y todo el equipo de fútbol que juzgó a Cristina, forma parte de un mismo círculo de poder, de hombres mafiosos, de empleados de la familia judicial que lo que hacen es tapar los grandes temas de corrupción de la Argentina que deberían ser investigados", agregó.

"No tenemos que perder noción de esto, porque por más que esté en su casa, que es un derecho por tener más de 70 años, en mejores condiciones y más tranquila, no deja de estar privada de su libertad, lo que es completamente injusto. No lo tenemos que naturalizar porque Cristina es inocente y tiene que estar libre", dejó en claro la jefa comunal.

Y sumó: "La gente tiene que tener información y conciencia para poder organizarse en función de nuestra propia dignidad como pueblo trabajador. No estamos hablando de la defensa de una sola persona o de un partido o de la democracia, sino que tiene que ver con organizarse, involucrarse y ser parte para poder defender el futuro de este país, que es donde está nuestra vida, la de nuestros hijos, amigos, seres queridos. Entonces tiene que haber un despertar en este país a partir de la condena ilegal a Cristina".

"Por supuesto creo en la unidad, en esa unidad que construyó Cristina en el 19 y también en el 2023, y que hoy tiene que seguir existiendo. No sé en qué momento comenzó a estar en duda o quién puso en duda la unidad con Cristina como conducción. Lo hicimos en el 2017 cuando Cristina puso el cuerpo por Unidad Ciudadana. Esto que construimos en el 2017, que se logró en el 2019, que sostuvimos entrar al ballotage en el 2023, sostener la Provincia de Buenos Aires, es lo mismo que tenemos que seguir haciendo ahora. Porque, principalmente, tenemos un tema sobre todos los argentinos y las argentinas, que es el daño que le está haciendo Milei a nuestro país. Entonces a partir de eso, con conciencia y coherencia, a trabajar todos juntos por la unidad", concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Hoy ustedes son pequeños patriotas que prometen lealtad, amor y valentía para defender a nuestra bandera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera del que formaron parte más de 4.000 alumnos y alumnas de 4º año de escuelas primarias públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito, que se desarrolló en el Microestadio “Néstor Kirchner”, ubicado en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, de Quilmes Oeste.

“Quiero agradecerles a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, quienes con mucho compromiso, gestan cada día esto que hoy podemos disfrutar entre todas. Gracias a cada una de las familias por acompañarnos, porque este es un día muy importante para sus hijos. Pero nosotros y nosotras, ahora les hablo a los más peques, también tenemos que ser agradecidos con nuestras seños y con las familias, porque hay un esfuerzo muy grande todos los días para poder guiarnos, educarnos y hacernos crecer con mucho amor y cuidado”, señalo Mayra, que tomó la promesa de Lealtad a la Bandera junto a la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino, y al presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía.

En esa línea, añadió: “Un mensaje para quienes prometen lealtad a la bandera. Es súper importante este día en sus vidas. Esta insignia que vemos, que tenemos por delante, que vemos que están en sus escarapelas, son colores que nos unen y que nos generan muchísimo amor. Cuando los escuchaba y las escuchaba cantar el himno con tanto sentimiento, pensaba que la lealtad es amor, lealtad a la bandera, a nuestros colores, al país y a la patria es amor”.

“Para amar en la vida hay que ser muy valientes, entonces hoy prometer lealtad a la bandera es saber que amarla y respetarla es también ser muy valientes, como fueron todos nuestros patriotas. Hoy ustedes son pequeños patriotas que prometen lealtad, amor y valentía para defender a nuestra bandera. Nosotros somos un pueblo solidario, somos una comunidad que quiere vivir dignamente y quiere hacerlo con nuestro modo, con nuestra tradición, con nuestra idiosincrasia argentina”, destacó la Jefa comunal.

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, resaltó los valores que transmite la bandera: “Lo importante está en el compromiso que se inculca no solamente desde trabajar la cuestión declarativa, sino con el compromiso de todos los días. En este caso, a los chicos lo traducimos en que sean solidarios con los compañeros, que tengan sentido de pertenencia por su país, por su ciudad, por su barrio, por su escuela, y que puedan representar eso a partir de ese compromiso”.

En tanto, el director de la EP Nº 65 del barrio IAPI, de Bernal Oeste, Lautaro Palacios, comentó qué significó este acto para los estudiantes: “Es una fecha realmente muy importante porque Manuel Belgrano es uno de los próceres más importantes de la historia de nuestro país. Y este acto, el poder compartirlo con todo el Municipio, la verdad que nos llena de orgullo y a las familias también, que se sienten muy emocionadas. Gracias a la logística que tuvimos con el área de Educación del Municipio, con quienes siempre trabajamos muy bien, trajimos 60 chicos. Hoy es un día de fiesta”.

Al respecto, la directora de la EP Nº 42, de Don Bosco, Karina Stella, relató que la bandera “significa compromiso, amor a la patria y responsabilidad. Rescatamos los valores que tenían nuestros héroes, como ser en este momento (Manuel) Belgrano y sobre todo mucho amor.  Los chicos trabajaron no solamente su vida y sus obras, sino que también se hizo un trabajo interdisciplinario donde se destacó, sobre todo, su labor por tener la Argentina que tenemos y que queremos tener. Los chicos aman nuestra bandera, para mí es nuestra representación a nivel mundial y es nuestra identidad”.

Durante la actividad también se proyectó un video resumen con las canciones patrias Salve Argentina y Mi Bandera, donde los alumnos eligieron una de ellas para cantarla en un lugar representativo de su escuela o de su barrio. Cada una de las filmaciones realizadas podrá de forma completa en las redes sociales de Quilmes Educa a la brevedad. Luego, se presentó la obra teatral “Bailongo Nacional – Una historia en la historia”, con el elenco de Quetrupquetrup (artistas quilmeños).

Fueron parte de la Promesa de Lealtad a la Bandera las EEP Nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 37, 40, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 y 87. Las escuelas privadas Instituto Monseñor Emilio Di Pasquo y Alexander Fleming; las EEE Nº 501, 502, 504, 505, 506, 507; y las EEPA Nº 701, 702, 703, 705, 708, 715 y 726.  

Además participaron de la actividad la diputada provincial Berenice Latorre; integrantes del Gabinete Municipal, concejales y concejalas, autoridades y consejeros escolares; veteranos de la Guerra de Malvinas, representantes de instituciones, entidades y vecinos de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Ataque a un local libertario en Quilmes: pintadas contra Milei y mensajes en apoyo a Cristina Kirchner

La sede de la agrupación juvenil “La Julio Argentino”, en pleno centro de Quilmes, fue vandalizada durante la madrugada. Cubrieron con pintura negra los carteles del espacio y dejaron mensajes a favor de la expresidenta.

En un nuevo episodio de violencia política, el local de la agrupación libertaria “La Julio Argentino” ubicado en Quilmes fue atacado durante la madrugada de este miércoles. La fachada del espacio apareció con las imágenes de Javier Milei y otros referentes del liberalismo completamente tapadas con pintura negra. Además, se detectaron pintadas con frases como “Con CFK no”, “corruptos” y “estafadores”.

Este espacio juvenil, alineado con La Libertad Avanza, fue inaugurado por Milei en 2022 cuando aún era diputado nacional, y es liderado actualmente por Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización. El nombre de la agrupación remite a la figura de Julio Argentino Roca, reivindicado por el sector liberal por su rol en la consolidación territorial del país.


Sotelo, en declaraciones previas, había expresado que “la gente en el Conurbano quiere salir adelante trabajando, no depender de un Estado que la mantiene en la pobreza con planes sociales”.

Desde la agrupación informaron que están evaluando los daños y analizarán si hay registros fílmicos para aportar a la Justicia.

Quilmes, distrito comandado por la intendenta Mayra Mendoza (La Cámpora), ya ha sido escenario de tensiones entre sectores kirchneristas y espacios opositores, en especial desde el comienzo del gobierno de Javier Milei.

    La denuncia presentada por LLA Quilmes

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la feria gastronomica "Saboreando" en el Parque Lineal Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita.

“Acompañamos una nueva edición de la feria Saboreando en el Parque Lineal de Don Bosco y entregamos certificados de habilitación a foodtrucks locales. Seguimos promoviendo el trabajo de los emprendedores y generando espacios de encuentro para las familias de Quilmes”, sostuvo Mayra.

Durante el evento, articulado entre el Municipio y la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) y que continuará hoy domingo, se instalaron más de 40 puestos gastronómicos de los principales locales y restaurantes de zona sur, ofreciendo precios promocionales desde 5.500 pesos, y una variedad inigualable de sabores y de cervezas artesanales.

En este marco, Mirella Bousiguez, de Churros Lolotina expresó: “Este es un emprendimiento familiar de mucho sacrificio, con producción casera. Me parece bárbaro la posibilidad que brinda el Municipio a los emprendedores, esta es la primera vez que participamos con stand, y lo estamos aprovechando”. Por su parte, la emprendedora Luciana García, que realiza maquillajes y tiene 10 años en el rubro dijo: “El Municipio nos apoya y creo sumamente importante que permita estos espacios y cada uno en sus actividades pueda crecer. Estoy sumamente agradecida al Municipio y a toda la organización”.

Durante la jornada, la heladería y cafetería Chocorísimo, la Cervecería Berlina y La Sandwichería Sebastián De Paola, todos de Quilmes Centro, recibieron el Certificado de Habilitación. En este sentido, Damián De la O y Marisol Martín, de Chocorísimo, indicaron: “Estamos muy contentos, veníamos esperando la habilitación, nos exigieron algunas condiciones del local, las pudimos cumplir y el trámite fue muy rápido”.

Además, se presentaron distintos artistas en vivo, entre ellos Caminantes del Sur, Kate Rodríguez, Las Dimensiones, Ale Vega y Juan Manuel, Cassius Khan, Cristian Villalba, La Picante Pereyra y el cierre con Banda Juárez.

A su vez los vecinos destacaron la importancia del evento y se mostraron contentos por la jornada. David Álvarez, señaló: “Es la primera vez que vengo, es un ambiente muy familiar, y como músico es bienvenido que el Municipio apoye el arte”; mientras que Nicolás Gómez, del barrio Kolynos, explicó: “Tenés muchas opciones y está muy bien organizado”. Y la vecina, Luciana Tato, aseveró: “Esta buena la propuesta porque hay variedad, hasta los chicos pueden entretenerse con los juegos”.

“Saboreando” continuará hoy domingo, de 13 a 22, y además de los foodtrucks contará con las actuaciones en vivo de Fuego Aliado, nuevamente Kate Rodríguez, Maxi Nápoli, Zoe Pérez, Los Rayos, y a las 19, finalizará con el show estelar de El Mago y la Nueva.

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; y el director general de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez, entre otros funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Por el olor de un basural que presentaron como "ecoparque" se descomponen alumnos de una escuela de Quilmes

Un colegio sufre las consecuencias de la instalación de un basural a cielo abierto.



Uno de los colegios más prestigiosos de Quilmes, el IMPA, sufre las consecuencias de la instalación de un basural a cielo abierto que fue presentado como un “Ecoparque”. La acumulación de residuos y la contaminación generada afectan diariamente la salud de más de mil alumnos, docentes y familias.

El lugar donde debería haber una planta de reciclado se transformó en un foco de contaminación, donde llegan los residuos domiciliarios de los más de 600.000 habitantes del partido de Quilmes.

El predio se encuentra junto a la escuela secundaria IMPA, una institución con casi 70 años de historia y formación en aeronáutica, frente a un humilde club de barrio.

Gisela, mamá de un alumno, contó que muchos chicos debieron ser retirados del colegio por los efectos del aire contaminado. “Estuve viendo que se van a recibir más de 16.000 toneladas de basura”, denunció.

Otro testimonio fue el de Mario, padre de un alumno, quien explicó que el comedor escolar está a apenas 100 metros del basural. “De Ecoparque no tiene nada”, se quejan los vecinos, que además denuncian que el predio generó inundaciones en el club de fútbol barrial, afectando las prácticas y entrenamientos de los chicos.

Por último, Paula, otra madre, denunció que la planta no figura en el informe entregado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el organismo que financia el proyecto. “El BID no sabe lo que hay acá”, sostuvo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el avance de obra del nuevo natatorio municipal en San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes los avances del nuevo natatorio municipal en San Francisco Solano, una obra histórica para la localidad, que se está construyendo en un predio anexo a la Ciudad de los Deportes, con financiamiento 100% municipal.


“La base ya es evidente e increíble. Nosotros no hacemos promesas, nos comprometemos a trabajar para que todo el Municipio de Quilmes, cada rincón, mejore y progrese. Y cuando tenemos la posibilidad de concretar una obra, ahí vamos y les avisamos a los vecinos. Porque también hay algo que ha sucedido durante mucho tiempo en Quilmes y en otros municipios, que es la frustración que los vecinos tienen con la política ante promesas incumplidas”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler.

“La política dijo que se iba a solucionar esto o lo otro y finalmente no terminan haciendo nada. Por eso hay que ser responsable cuando uno habla porque después es peor porque no terminan creyendo en nada. Nosotros en eso somos muy cautelosos. Nunca dijimos que íbamos a hacer esto hasta que supimos que se concretaba. Así que acá estamos”, resaltó la Jefa comunal.

El área de intervención se implanta sobre las exvías del Ferrocarril Provincial, en el sector delimitado por la calle 856, la avenida Ferrocarril Provincial y la avenida Monteverde. El proyecto consiste en la construcción de un natatorio municipal con una pileta semiolímpica, vestuarios, sanitarios, una oficina y sala de reuniones.

Se incorporará mobiliario urbano y todo aquel equipamiento que facilite la circulación y complemente el desarrollo de las diversas actividades que se concretarán en el lugar. Esta obra, que tiene un 50% de avance, beneficiará a miles de solanenses, como así también a los vecinos y vecinas de los distintos barrios del distrito. Se trabaja en el área de vestuarios y oficinas, y en las piezas del techo, que se podrá abrir para quedar a cielo abierto.

En paralelo, se realizará la pavimentación del Barrio Vecinal, etapa III, que abarca un total de 10 cuadras: calle 857 entre avenida Ferrocarril Provincial y avenida Juan Domingo Perón; calle 855 entre 897 y 898; avenida Ferrocarril Provincial entre 850 y 854, y entre 856 y 857. El pavimento será una calzada de hormigón H-30 de 15 cm de espesor, con cordones integrales de hormigón, aserrado y tomado de juntas, y una base de hormigón H-13 de 12 cm.

Se planteó una propuesta de puesta en valor del espacio público, que incluye las obras de hábitat necesarias para dotar al sector de accesibilidad universal, espacios deportivos, de encuentro e intercambio, además de propiciar mayor seguridad a los vecinos y a las vecinas.

También participaron de la actividad el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; su par de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo; el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana de San Francisco Solano, Ramón Arce, y la concejala Florencia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza participó de la entrega del nuevo equipamiento que adquirió la EEE N° 506 con asistencia del Municipio

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este lunes la Escuela de Educación Especial Nº 506, ubicada en Alsina y avenida Italia, y en el marco del acto por el 25 de Mayo, le entregó a la institución el certificado de incorporación al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO) al que adhiere el Municipio, con el que la escuela pudo adquirir nuevo equipamiento para un aula de estimulación temprana, materiales didácticos y un equipo audiovisual.


“Este es un aporte más que viene a complementar el trabajo en educación que hacemos todos los días desde el Municipio y la Provincia. Es nuestra obligación, lo que entendemos que hay que hacer, que es ver de qué manera mejoramos la vida de nuestros habitantes”, sostuvo la Jefa comunal.

 

Por su parte, la directora de la EEE Nº 506, Analía Ordoñez, afirmó: “Hoy es un día de fiesta para esta comunidad educativa. Sabemos que la escuela se hace entre todos y tenemos que agradecer que el Estado está presente”.

 

La iniciativa se enmarcó en el Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO), creado mediante el decreto 542/2021 por el Ministerio de Seguridad. La norma establece que, una vez cumplidos los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados por distintas causas (abandonados, acarreados y demorados) deben ser sometidos a un proceso administrativo y logístico para su descontaminación, compactación y disposición final como chatarra. A su vez, estipula que los recursos generados deben ser destinados a una institución de bien público.

 

En este caso, la EEE Nº 506 adquirió un parlante, las luces, el piso antigolpe, los pendrives y elementos para música para usar en el aula de estimulación temprana, además de materiales didácticos y un proyector.

 

Estuvieron presentes el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; su par de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido; las subsecretarias de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jesica Mendoza, y de Control Ambiental, Iris Bejarano; y la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó del Tedeum en la Catedral de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este domingo del Tedeum por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizó en la Catedral de Quilmes (Rivadavia y Mitre), y que fue celebrado por el padre obispo Carlos Tissera. Posteriormente, la Jefa comunal se dirigió hacia la Casa de las Culturas (Rivadavia y Sarmiento), donde compartió un desayuno con representantes de la comunidad.
 


“Recién compartimos el Tedeum, la misa de nuestro Obispo, planteando en palabras del Papa Francisco la necesidad de caminar desde el amor, la necesidad de construir paz y seguridad desde el amor. Y creo que en este tiempo, más que nunca, tenemos que seguir planteando la construcción de nuestra Patria desde la solidaridad, la organización y el amor”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal aseveró: “Hace poquitos días, muchísimos vecinos y vecinas sufrieron una situación producto de la crisis climática, y respondimos desde ese lugar al que tanto anhelamos, aspiramos y deseamos construir, que es la unidad, la solidaridad y la organización. Ese es el modo que entendemos que nuestra comunidad se va a sobreponer de tantas dificultades, de tantas adversidades que hoy se presentan”.

“Hay un dicho que está de moda, y que es algo que algunos militamos desde hace mucho tiempo porque entendemos que la salida siempre es colectiva, y es que nadie se salva solo. Y la Patria no se salva sola, ni van a venir recetas mágicas, ni desde lo que podemos ver a través de una pantalla; va a venir de lo que camina entre el pueblo, de lo que está al lado de los que sufren, de los que ayudan y dan sin esperar. Eso es lo que necesita nuestra patria, personas y corazones solidarios, personas comprometidas de verdad con el otro, con la otra y con nosotros”, subrayó.

Finalmente, la Intendenta destacó: “En este 25 de Mayo quiero decirle nuevamente a mi comunidad que saben que cuentan con esta vecina, con esta quilmeña y que sepamos que la Patria hoy nos necesita más que nunca. Así que como siempre, con el corazón y para adelante”.

Por su parte y durante el Tedeum, el obispo padre Carlos Tissera recordó al Papa Francisco, mediante una homilía que desarrolló en 2006, cuando era Arzobispo de Buenos Aires: “Es bueno recordar que no es manso el cobarde e indolente sino aquel que no necesita imponer su idea, seducir o ilusionar con mentiras, porque confía en la atracción -a la larga irresistible- de la nobleza. Por eso nuestros hermanos hebreos llamaban a la verdad ‘firmeza’ y ‘fidelidad’: lo que se sostiene y convence porque es contundente, lo que se mantiene a lo largo del tiempo porque es coherente. La intemperancia y la violencia, en cambio, son inmediatistas, coyunturales, porque nacen de la inseguridad de sí mismo”.

Ambas actividades contaron con participación de vecinos y vecinas, integrantes del Gabinete Municipal, concejalas y concejales, referentes de diferentes instituciones, fuerzas de seguridad, colectividades, de distintos cultos, y Veteranos de Guerra de Malvinas, quienes le otorgaron un presente a la Intendenta en el desayuno.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó "Quilmes Suma" y criticó la ausencia del Estado nacional: "No les importa la vida de los argentinos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes junto a representantes de Puntos Solidarios del distrito, el acto de presentación del programa Quilmes SUMA (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una política municipal que amplía y fortalece la asistencia alimentaria que se brinda en más de 200 de estos espacios de la ciudad.

 

“Agradezco que tengamos una comunidad tan solidaria y organizada. Pero la verdad es que no me gusta estar presentando un programa que tenga que ver con la urgencia alimentaria. El problema que tenemos es social y político, de un gobierno que nos da la espalda, que solamente busca beneficios para los que tienen dólares guardados, y que nadie está pensando qué hacemos con el hecho de que casi el 80% de nuestros niños son pobres en el conurbano bonaerense”, señaló la Jefa comunal.

 

En este contexto, Mayra afirmó: “Hoy lo que tenemos que pensar es cómo hacemos para revertir esto. No podemos tener gobernantes a los que no les importe la vida de los argentinos. Y eso es algo que se tiene que charlar en comunidad, porque este es un año electoral y el problema es político, porque son modelos políticos los que hacen que los chicos no tengan oportunidades o, por el contrario, que puedan ir a estudiar y que las familias tengan trabajo. Esto es lo que queremos para nuestra sociedad, que podamos crecer y progresar; lo que llamamos movilidad social ascendente”.

 

Por su parte, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, indicó: “Este programa viene a dar respuesta de manera local, con fondos municipales, a esa necesidad que nuestro pueblo está teniendo de contar con un alimento nutritivo en su mesa. Estamos hablando de un derecho elemental, que es la puerta para poder garantizar el resto de los derechos. Si una persona no come nutritivamente, no puede desarrollarse en comunidad y en sociedad”.

 

Quilmes SUMA tiene como objetivos garantizar la seguridad alimentaria en los hogares del distrito; mejorar la calidad nutricional de la alimentación en los barrios populares, y fortalecer la articulación entre el Municipio y los comedores comunitarios.

 

El programa prevé la incorporación de alimentos frescos para la confección de diversos menús nutricionalmente equilibrados y de práctica elaboración. Este año serán 100 los espacios que recibirán alimentos secos y frescos. A su vez, de acuerdo con las necesidades específicas de cada uno, se irá trabajando en equiparlos, de manera tal que cuenten con los elementos óptimos de refrigeración para la conservación de los productos que reciban tanto de manera semanal como mensual.

 

Como parte de la jornada, el área de Bromatología brindó un taller de manipulación de productos congelados y se entregaron kits con delantales, recetarios y cuadernillos con información sobre el programa.

 

La actividad se desarrolló en el comedor Nuestra Casa, en Victorica 1600, de Bernal Oeste, y contó con la presencia de la subsecretaria de Articulación de Políticas Sociales, Aleida Calvo; el director general de Fortalecimiento Comunitario, Jonatan Monzón; su par de Logística y Gestión de Insumos, Gian Gauna, y la directora de Administración y Seguimiento, Lara Díaz, junto a integrantes del equipo SUMA. Participaron, a su vez, representantes de aproximadamente 80 Puntos Solidarios de Quilmes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó la entrega de un sillón de partos para el hospital "Dr. Eduardo Oller" de Solano y recorrió las salas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de un sillón de partos para el Hospital “Dr. Eduardo Oller”, de San Francisco Solano, ubicado en la avenida 844 Nº 2100, que se utilizará con la finalidad de otorgar mayores comodidades a las pacientes que allí se encuentran. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Semana del Parto Respetado, con el objetivo de garantizar la autonomía y el buen trato hacia las personas gestantes.

“Recorrimos las salas del Hospital Oller y visitamos el área de recepción del recién nacido, donde presentamos un nuevo sillón de parto más versátil, cómodo y adaptado a las múltiples necesidades durante el nacimiento. Mi reconocimiento a las y los trabajadores que día a día realizan una atención humana. Vamos a seguir trabajando por una salud pública de calidad, con perspectiva de derechos y cerca de cada familia”, destacó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Salud local, Carolina Begue.

 

En relación a la actividad, Begue sostuvo: “Estamos acompañando las actividades de la Semana Mundial del Parto Respetado. Así ponemos en valor las políticas que fuimos incorporando en el Hospital Municipal de Solano para profundizar la garantía de derechos durante el embarazo y el parto. Hoy tenemos actividades que desarrolla el equipo de salud del hospital como también de los distintos centros de atención primaria, que vinieron para mostrar de manera conjunta su trabajo en los controles del embarazo y en las derivaciones, en la preparación para el parto y la lactancia, y la información para que cada familia pueda transitar esta etapa de la mejor manera”.

 

En el lugar también se montaron stands y se entregó folletería con información relacionada a la Ley Nº 25.959 de Parto Humanizado, que entre los ítems se destacó la importancia del trato personalizado no discriminatorio y de respeto hacia la intimidad; de estar acompañado durante todo el proceso de la persona que uno eligió; que se respeten los tiempos, se eviten las prácticas invasivas y los medicamentos injustificados; entre otros.

 

Durante la recorrida, la Jefa comunal visitó las salas de parto que cuentan con dos habitaciones dobles, equipadas con baño privado, televisión, tela y pelotas de ejercicios. Estos elementos contribuyen a que el trabajo de parto sea una experiencia acompañada, segura y respetuosa.

 

En referencia a la entrega del sillón, este permite realizar la tarea en diversas posiciones de cama, de sillón, de pie, o con un banco de partos durante el período dilatante y se adapta también a las necesidades del momento del parto.

 

También participaron de la jornada el subsecretario de Salud, Leandro Cardonetti; la directora general del hospital, Belén Vera; la directora de enfermería, Flavia Cazon, la jefa del Departamento de Enfermería, Mabel Vega; el director médico, Rafael Castillo; la directora de Personal, Natalia Zelechowski;  la jefa del Servicio de Obstetricia, Sandra Gutiérrez; el jefe del Servicio de Neonatología, Melvin Barrantes, y su par del Servicio de Tocoginecología, María Romano.


Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio refuerza la presencia policial en zonas escolares de Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que ante los recientes hechos delictivos registrados en la zona céntrica de la ciudad, donde estudiantes de distintos establecimientos de nivel secundario fueron víctimas de robos, las autoridades locales pusieron en marcha una serie de medidas destinadas a reforzar la seguridad y brindar mayor protección a alumnos, personal docente y vecinos.


El objetivo central de estas acciones es prevenir nuevos episodios delictivos y consolidar una presencia sostenida de las fuerzas de seguridad en puntos estratégicos del distrito.

Entre las disposiciones adoptadas, se destaca la intensificación de patrullajes por parte de diferentes divisiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Patrulla Urbana, especialmente en los alrededores de los colegios y durante los horarios de ingreso y egreso de los estudiantes. En ese marco, también se resolvió fortalecer el Operativo Aurora mediante el despliegue conjunto con el Comando de Patrullas.

Además, se resolvió la conformación de una Mesa Operativa específica para los establecimientos afectados, que permitirá monitorear en tiempo real la situación y ajustar los horarios considerados críticos, a fin de planificar intervenciones más eficaces basadas en evidencia concreta.

Durante la reunión mantenida con los directivos escolares, también se compartió información relevante sobre el sistema “Mi Alerta Quilmes”, la ubicación de alarmas comunitarias, Paradas Seguras y tótems de seguridad, así como la entrega de controles remotos para su activación.

Por otra parte, se ofreció a las escuelas la posibilidad de incorporar talleres temáticos de interés para sus comunidades educativas, con el objetivo de acompañar con herramientas preventivas el abordaje integral de la seguridad en el ámbito escolar.

Estas acciones se enmarcan en un trabajo articulado entre el Municipio, las fuerzas policiales y las instituciones educativas, con el propósito de brindar mayor tranquilidad a las familias quilmeñas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados