Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

El Municipio de Quilmes anunció para fin de año aumentos salariales y un nuevo bono para los municipales

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


De esta manera, se anunció para diciembre un aumento salarial del 5%, más un bono de fin de año de 200 mil, que se suma al que se les otorgó a los empleados comunales por el Día del Trabajador Municipal, que fue de 250.000 pesos, llegando así a una cantidad de 450 mil pesos en menos de dos meses.

En este marco, los aumentos salariales de la Comuna estarán llegando a un acumulado anual de 42,9% en 2025, superando al índice de inflación que informó el INDEC, que a octubre del corriente marca el 24.8%. Todo esto, sumado al bono, redundará en beneficio del bolsillo de los trabajadores municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: un preso huyó, robó un auto, chocó y volvió a quedar detenido

Un detenido que era trasladado hacia el Departamento Judicial de Quilmes, logró este mediodía fugarse, robó un auto, chocó y volvió a ser apresado en el conurbano bonaerense.


El hombre, identificado como Eduardo Ezequiel López Rodríguez, de 38 años, entró en persecución e impactó con una pareja que conducía una motocicleta, por lo que finalmente volvió a quedar en manos de la policía.

El imputado era dirigido hacia la Dependencia del Tribunal en lo Criminal número 4, ubicado en Hipólito Yrigoyen 475 ya que está señalado por robo agravado en grado de tentativa y tenencia de arma de fuego.

El impacto con la pareja ocurrió en la intersección del paso a nivel de Alberdi y la calle Hipólito Yrigoyen, por lo que las víctimas del accidente debieron ser dirigidas al Hospital Zonal General de Agudos, “Dr. Isidoro Iriarte” de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza dialogó con más de 40 delegados del Sindicato del Plástico

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Durante la charla, la Jefa comunal, destacó el rol del Sindicato del Plástico durante la pandemia: “Fue fundamental en el inicio de nuestra gestión, especialmente cuando a los tres meses llegó la pandemia. Su sede se convirtió en un centro de aislamiento donde más de mil vecinos de Itatí y Azul pudieron recuperarse porque no tenían condiciones para cumplir la cuarentena en sus casas. Si no fuera por ese acompañamiento, la tasa de contagios y de mortalidad habría sido mucho mayor. Luego, esa misma sede se transformó en uno de los principales centros de vacunación de Quilmes”.

En ese marco, se refirió también a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Ella iba a ser candidata en la Tercera Sección, pero su detención impidió que el pueblo pudiera elegir libremente, porque para nosotros está secuestrada por el poder real. Desde junio la democracia está alterada y no podemos naturalizar que una mujer inocente, como cualquier madre que dio todo por su familia y por el país, esté presa injustamente. Esto forma parte de un intento de proscribir al peronismo e impedir su representación”, señaló Mayra, y remarcó que un objetivo militante es “recuperar la libertad de Cristina para liberar la patria”.

“No quieren que el peronismo gobierne porque cuando gobernamos crece el empleo registrado, crecen los derechos laborales y los sectores patronales pierden privilegios. Por eso buscan evitar que tengamos representación, porque somos una amenaza para ese poder concentrado. Es fundamental que se comprenda esto como parte de la disputa política real. Y por eso insisto en reforzar la identidad y sentirse orgullosos de pertenecer al movimiento”, subrayó.

Y enfatizó: “Lo que el país vivió con Perón y Eva, y luego con Néstor y Cristina, fue creación de empleo, reindustrialización y ampliación de derechos. Ese legado hay que valorarlo y defenderlo ante quienes intentan instalar sentidos comunes en contra del propio pueblo trabajador. La historia demuestra que cuando gobernamos, la Argentina avanza y su gente vive mejor. Por eso no podemos permitir que se borre ni se distorsione esa memoria”.

A su vez, puso en valor el rol de los gremios: “El sindicato no solo sostiene a sus familias y su actividad laboral, sino que también cumple un rol enorme en la comunidad, y eso hay que reconocerlo. Vivimos tiempos en los que es clave reafirmar nuestra identidad, nuestras ideas y nuestro orgullo de ser peronistas. La justicia social, la independencia económica y la soberanía política son principios que practicamos todos los días. Frente a un poder que intenta que nos avergoncemos de quienes somos, debemos hacer exactamente lo contrario”.

Posteriormente, la Intendenta, acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, se refirió a la importancia de la obra del Plan Integral Hídrico Ambiental que fue paralizada por el gobierno nacional, y que afecta a los arroyos San Francisco y las Piedras: “Esta obra no es solamente para poder mitigar las inundaciones de más de 300 mil personas que hay en Quilmes, sino para generar puestos de trabajo. Entonces esto tiene que ver también con la posibilidad de desarrollo humano, productivo, social y ambiental”.

El Centro de Apoyo al Discapacitado es un espacio de contención y actividades para personas con capacidades diferentes, y fue diseñado y equipado para actividades de rehabilitación y abordaje terapéutico de discapacidades visuales, mentales, auditivas y motoras. El lugar cuenta con: sector de pileta; terapias Hídricas; simulador, y áreas de kinesiología, psicopedagogía, motricidad y acuoterapia.

Estuvieron presentes distintas autoridades del Sindicato del Plástico, que encabeza Alberto Murúa; el secretario gremial, Víctor Berrojalbis; el secretario adjunto, Oscar Arias; el tesorero, Sergio Bugallo; el secretario del Interior, José Orpianesi; el secretario de Organización, Facundo Pacheco; el secretario de la delegación Quilmes, Guillermo Eduardo Romano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza firmó un convenio entre el Municipio de Quilmes y las Abuelas de Plaza de Mayo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió ayer martes con la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, con quien firmó un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las políticas de memoria, verdad y justicia, en un encuentro que se desarrolló en la sede de la organización.


“Como dijimos el pasado sábado, al presentar el Plan Bianual Quilmes 2025-2027, seguimos el ejemplo de Néstor Kirchner, quien gobernó a favor de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia simplemente porque era lo que correspondía: para nosotras, caminar al lado de Abuelas es simplemente lo que corresponde. Somos sus nietas y damos testimonio de nuestra pertenencia a su causa con decisiones concretas de gobierno. Por eso, a poco de cumplirse el 50º aniversario del último golpe de Estado, y para seguir honrando la memoria, nos hemos comprometido a que, para 2027, pondremos en valor en Quilmes el ex Centro Clandestino de Detención Espacio para la Memoria Puesto Vasco”, expresó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos local, Bárbara Cocimano.

La Jefa comunal también se refirió a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y enfatizó: “Tenemos que buscar la forma que Cristina esté libre y el peronismo no esté proscripto, porque hoy la democracia no debe ser ir a votar y elegir un par de candidatos, que en realidad son aquellos elegidos por los dueños del poder”.

El convenio de colaboración marca que la Comuna se compromete a través de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo a brindar capacitaciones a los trabajadores y trabajadoras municipales para interiorizarlos sobre su historia, y aportar las herramientas necesarias para continuar la lucha en la búsqueda por la identidad.

A su vez, Abuelas pondrá a disposición todo el material didáctico para ser utilizado y formará a operadores municipales quienes tendrán un soporte teórico necesario para abordar situaciones relacionadas con la vulneración del derecho a la identidad de personas nacidas entre los años 1975 y 1983. Por último, se delinearon acciones conjuntas en función del 50 aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo, a cumplirse el próximo año.

En este contexto, en el anuncio del Plan Bianual 2025/27, la Intendenta destacó las políticas de memoria, verdad y justicia a las que adhiere el Municipio, siendo uno de los compromisos para los dos próximos años de gestión la puesta en valor del Espacio de la Memoria Puesto Vasco, en Don Bosco, un ex CCD que utilizó la cruel y sangrienta última dictadura cívico militar.

“No solamente en nuestros años de gestión hemos trabajado para que el ex Pozo de Quilmes sea un espacio de memoria activa, para que los colegios de nuestro municipio conozcan, vean y recorran ese lugar, sino que tenemos algo pendiente y para estos próximos 2 años vamos a tener otro espacio de memoria en Quilmes, Puesto Vasco. Vamos a poder abrir este lugar a la comunidad para que los vecinos y vecinas sepan lo que sucedió en esos años tan oscuros en nuestro país y que los jóvenes tengan conciencia y memoria de lo que sucedió. Memoria, verdad y justicia siempre”, afirmó Mayra.

Recordemos que en la ciudad existe el ex Centro Clandestino de Detención El Pozo de Quilmes, (Allison Bell 701), convertido en un espacio de la memoria por el que circulan adultos y jóvenes que reciben información mediante visitas guiadas sobre la historia del lugar en la última dictadura cívico militar y su recuperación en democracia.

Estuvieron presentes en el encuentro el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, Hugo Colaone, y el exsecretario de Derechos Humanos de la Nación y Diputado Nacional electo, Horacio Pietragalla Corti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof participó de la renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista

 El gobernador Axel Kicillof participó este lunes del acto de renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de la provincia de Buenos Aires. Fue en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el rector de la institución, Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez.

En la ceremonia estuvieron presentes las nuevas autoridades provinciales: el secretario general adjunto, Hugo Meneses; la secretaria adjunta, Natalia Hermosi; y los secretarios ejecutivos de las diferentes universidades. Todos ellos integrarán la mesa encargada de conducir las acciones de la JUP y de articular con la organización a nivel nacional. 

En ese marco, Kicillof destacó: “Estamos en una época en la que nuevamente se intenta crear una falsa contradicción entre estudiar y militar, como si cada uno de los estudiantes debiera únicamente pensar en sí mismo”. “Nosotros sabemos que nadie puede realizarse en una sociedad que no se realiza: lejos de haber una contradicción, hay un doble mérito en el esfuerzo que hacen los pibes y las pibas para formarse, pensar y contribuir con el desarrollo de nuestro país”, agregó.

“El peronismo tiene que estar a la altura de las discusiones que se están dando en el mundo para hacer frente a un Gobierno nacional que nos quiere imponer un nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de acuerdo de libre comercio”, expresó el Gobernador y añadió: “Las y los militantes peronistas sabemos que no hay proyecto nacional con justicia social si no defendemos la universidad pública, gratuita y de calidad: es aquí donde construimos el futuro de una Argentina más justa, libre y soberana”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollan; y los diputados nacionales electos Hugo Moyano (h) y Raquel ‘Kelly’ Olmos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó trabajos para la reconstrucción integral del Puente 14 de Agosto

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes los trabajos de puesta en valor que se están llevando adelante en el puente 14 de Agosto, que tienen como objetivo la reconstrucción integral de esta importante estructura que conecta el este y el oeste de la ciudad, y que por su ubicación, constituye un cruce estratégico.

 

“Tenemos por delante 8 semanas de obra, que se planificó para poder tener más seguridad y mejores condiciones de tránsito, por lo que les pido a los vecinos que banquen, que si bien es bastante tiempo de trabajo el que queda, era muy importante hacer el mantenimiento de este puente, que además va a quedar renovado, con mejores luces y señalización, para que esté en perfectas condiciones, y que haya más avances y progreso para Quilmes”, destacó Mayra.

 

A su vez, la Jefa comunal subrayó los problemas referidos a limpieza y mantenimiento de las cloacas que debe realizar la empresa AySA, que es un organismo que depende del Gobierno Nacional: “Hay un tema que aprovecho para comentarle a nuestros vecinos, que seguramente estén sintiendo mal olor en estos días, y esto tiene que ver con una falta de tareas de AySA, de la que es responsable el gobierno nacional de Javier Milei, tanto en el mantenimiento de las cloacas de Quilmes como en otros municipios más”.

 

“Hace ya dos años que no hay mantenimiento de cloacas, todo es subterráneo pero cuando pasa tanto tiempo y no se mantiene, no se limpia ni drena, comienza a verse reflejado en la superficie; y lamentablemente no solamente lo vemos sucio y feo, sino que es peligroso para la salud de nuestros vecinos. Así que desde el Municipio hemos hecho el reclamo correspondiente para pedirle a las autoridades de AySA y al presidente Javier Milei que se hagan cargo de las responsabilidades que tienen con la población, en este caso, de Quilmes, del conurbano bonaerense, pero también de toda la Argentina”, sostuvo.

 

En este marco, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, aseveró: “Esta es una repavimentación completa, vamos a garantizar las condiciones para que sea seguro y cómodo transitar de un lado hacia otro. Frente al abandono y a la paralización de la obra pública del Gobierno Nacional, en Quilmes, de la mano de nuestra intendenta Mayra Mendoza, seguimos trabajando en más obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

 

Los tareas que se llevan adelante para esta obra con financiamiento 100% municipal, consisten en la reconstitución de la superficie rodante con repavimentación, 600 metros de bacheo, recomposición de losas rotas y de juntas de dilatación, sellado de fisuras, trabajos de pintura y demarcación, emparejamiento de superficie con carpeta asfáltica de alta resistencia. A su vez, se pondrán en valor los sistemas periféricos de iluminación, señalización y desagües.

 

En cuanto a los sumideros, el puente presenta inconvenientes en su superficie, con varias losas fisuradas o fracturadas, y varias losas estructurales que presentan concavidades que fueron tapadas con carpeta asfáltica simple.

 

El Puente 14 de Agosto se emplaza sobre la traza del Ferrocarril General Roca, y conecta las calles de Humberto Primo, al este de las vías, con Presidente Juan Domingo Perón, al oeste. Y las tareas efectuadas y programadas responden a la necesidad de hacerlo más seguro y transitable para los vecinos y vecinas del distrito.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain, y su par de Obras de Ingeniería, Juan Melo.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró nuevos pavimentos en el barrio El Sol de San Francisco Solano y celebró el Día de la Militancia con vecinos y vecinas

Una obra realizada con fondos 100% municipales

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró ayer sábado junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

Luego de presentar el Plan Bianual 2025/2027 en la UNQ, la Jefa comunal se trasladó a Solano, y recorrió la obra acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler, donde compartió un agradable momento charlando con los vecinos y vecinas presentes, y aseguró: “Este pavimento que estamos inaugurando eleva el piso de dignidad de las familias del barrio El Sol. La posibilidad de entrar y salir del barrio sin estar preocupado de que si uno necesita un remís o una ambulancia o que tenga que entrar un patrullero por alguna razón, ahora lo van a poder hacer”.

Y subrayó: “Este es un objetivo que desde el primer día que asumimos la responsabilidad de gobernar, queremos hacer realidad. Buscamos que nuestros barrios mejoren, de una punta a la otra de Quilmes”.

En total se presentaron 600 nuevos metros de pavimento que corresponden a la calle 893 del barrio mencionado. El tramo comprende desde la avenida Monteverde hasta el arroyo Las Piedras. Con la pavimentación de las calles se generó una red de entretejido urbano que ayudó a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, dando también la posibilidad del correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de basura. También se produjo la eliminación de zanjas y con esto el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades, mejorando aspectos de sanidad e inundabilidad.

A su vez, en el marco del Día de la Militancia, se llevó a cabo una peña donde hubo stands de instituciones barriales; almuerzo; rifas; clase abierta de zumba; muestra de danza paraguaya; muestra taller de folklore de adultos; la presentación del ballet “Embrujo de mi Tierra” y una exposición de boxeo a cargo de la sociedad de fomento El Sol.

Participaron de la actividad la diputada provincial, Berenice Latorre; los secretarios de Servicios Públicos, Sebastián García, y de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; los directores del CGPC de San Francisco Solano, Ramón Arce, y de Bacheo, Sebastián Rodríguez; la concejala Florencia Hernández, y representantes de la Sociedad de Fomento y el Club El Sol, entre otras autoridades y funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó el Plan Bianual de Gestión 2025-2027 en un acto en la UNQ

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este sábado el Plan Bianual de Gestión 2025-2027, en un acto que se desarrolló en el aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes. Allí repasó el estado de la actual administración municipal y anunció los compromisos que llevará adelante el equipo de trabajo durante los próximos dos años. 

“Como todos y todas saben, en poquitos días, cuando tome licencia de este Municipio, habrá otra mujer y un grupo de personas a cargo de la responsabilidad de gobernar el Municipio de Quilmes de los cuales me siento profundamente orgullosa por la construcción colectiva que hemos logrado durante estos años. El poder entender que acá no valen las individualidades, que si no seguimos consolidando un proyecto de trabajo, un proyecto político colectivo que tenga principalmente en vista la responsabilidad, el compromiso que nos ha asignado la comunidad de Quilmes para seguir trabajando, nada va a tener sentido”, señaló Mayra, acompañada por los integrantes del Gabinete Municipal, concejales y el jefe del bloque de Diputados Provinciales de UP, Facundo Tignanelli, entre otras autoridades y vecinos.

“Vamos seis años de un proyecto de trabajo que debe continuar. Néstor Kirchner planteaba que hacen falta 20 años de gestión, de trabajo, de planificación estratégica de un país, pero por supuesto también de una provincia y de un municipio, porque sabemos que no hay proyecto local ni provincial si no hay un proyecto nacional. Entonces con esa experiencia de gestión, con esa concepción política que nos han dado Néstor y Cristina, y a Néstor y Cristina se la han dado Perón y Eva Perón, es que llevamos adelante nuestra gestión en Quilmes”, aseveró la Jefa comunal.

Y enfatizó: “Yo les pido por favor que seamos muy serios y responsables con la tarea de gobernar, que es lo más hermoso que a un militante político le puede pasar. Porque cuando uno gobierna puede tomar decisiones para ir transformando la vida de nuestros vecinos”. 

Como parte del Plan Bianual, Mayra anunció la concreción de 1.600 cuadras de pavimento, mejores accesos para Quilmes con la construcción de la nueva bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata en Ezpeleta y de la nueva traza del Acceso Sudeste; y obras de renovación y mejora en el 100% de las plazas del distrito.

“Es un día de alegría, de poder compartir lo que con muchísimo esfuerzo hicimos. Hemos atravesado bastantes dificultades, pero de eso se trata asumir una tarea con la responsabilidad de saber que vienen cosas hermosas y la certeza de que nos guía el corazón, de que somos parte de una generación política que no va a aflojar nunca” aseguró Mayra. “No vamos a permitir que la adversidad, que el odio y la crueldad le ganen a las ganas que tenemos de ver a esta Argentina de pie, a este pueblo feliz, a esta provincia de Buenos Aires con dignidad y a este Quilmes transformado de punta a punta como nos merecemos, como soñamos. Para eso siempre van a contar conmigo desde el lugar que me toque”, siguió la Intendenta.

Mayra también anunció la construcción de 5 nuevos edificios educativos que se suman a los 5 ya finalizados entre 2023 y 2025; 3 nuevos polideportivos municipales además de los 3 ya construidos; las nuevas comisarías 10ª de Don Bosco y 11ª de La Paz, y el nuevo Centro de la Memoria en Puesto Vasco; además de la contenerización en todo el distrito como parte de la mejora del sistema de recolección de residuos.

Asimismo, Mayra destacó los objetivos ya cumplidos durante el período 2019-2025, como la iluminación LED en el 100% del municipio; las más de 1.100 cuadras de pavimentos ya alcanzadas; el Ecoparque y la triplicación de la flota de camiones de residuos; las obras y nuevo mobiliario en todas las escuelas de Quilmes, la creación del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 83 en Solano; la renovación de la Guardia del hospital Oller de Solano; la colocación de 1.500 cámaras, 1.100 alarmas y la adquisición de más de 300 móviles para reforzar la seguridad en el municipio. 

A su vez, recordó las 90 plazas ya renovadas; los 2 Centros de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD) y la Casa de Abrigo Temporal “Taty Almeida”; la nueva Veterinaria Municipal; el Centro Cultural y Bibiloteca de la IAPI, y la Alcaidía Departamental, entre otros.

La Intendenta también reclamó financiamiento al gobierno nacional para terminar la obra de la Estación “Héroes de Malvinas”, que está paralizada con un 70% de avance, y que se le asignen los recursos necesarios dentro del Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires al Plan Hídrico de la Cuenca de los Arroyos San Francisco y Las Piedras, que permitiría mitigar el problema de las inundaciones en el distrito: “son obras de una magnitud tal que no podemos terminar solos. Necesitamos que nos acompañen”, aseguró.

“Lo que tenemos que hacer es dejar los egos de lado y pensar cómo seguimos solucionando los problemas de la gente, reconstruir un proyecto nacional y pensar en lo colectivo. Nadie puede solo. Esta Intendenta, por más ganas que hubiese tenido, si no hubiera tenido al Gabinete que tenemos todo esto no hubiese sido posible”, cerró Mayra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Programa "Quilmes Coopera": Mayra Mendoza supervisó el equipamiento adquirido por la EP N° 1 para mejorar el aprendizaje de sus alumnos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.


La Jefa comunal presenció el acto por el Día de la Tradición llevado adelante por la escuela y sostuvo: “El sentido de nuestro trabajo, de esta Intendenta y de todo el grupo de trabajo del Municipio de Quilmes, es que ustedes vivan en un lugar mejor del que nacimos, crecimos y vivimos nosotros”, y continuó: “La tradición es el respeto a nuestros orígenes, a nuestra cultura y a nuestras raíces. Ese respeto lo vamos a lograr si todos sentimos lo mismo. Y esto que hoy están haciendo es muy importante, porque fortalece los lazos de nuestra querida comunidad de Quilmes”.

En la misma línea, el director de la EP Nº 1, Sergio Novelletto, expresó: “Con el acompañamiento de la Municipalidad de Quilmes, instalamos junto a su equipo un nuevo sistema de sonido, iluminación y realizamos las pinturas que pueden verse en el fondo del escenario. Gracias a estas mejoras, el espacio escénico cambió notablemente y estamos muy contentos y agradecidos por ello”. Y agregó: “Además, se instaló un proyector en la biblioteca, que ahora cuenta con un valor renovado y puede utilizarse plenamente”.

La Escuela Primaria Nº 1 cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos y fue la primera del distrito, fundada el 25 de Mayo de 1863. Se encuentra ubicada en la Manzana Histórica de la ciudad y conserva aún su fachada original. Mediante el trabajo de su Asociación Cooperadora “Juan Iturralde”, ha podido llevar adelante el proyecto pedagógico “Trabajando en grupo aprendemos todos”, que tiene el objetivo de llevar a cabo una modernización de los espacios para labores grupales y creación del patio de juegos para el Ciclo Primario, revalorizando las experiencias lúdicas que son fundamentales para el aprendizaje.

Como parte de la iniciativa “Quilmes Coopera”, la institución también adquirió notebooks, proyector, placa, sistema de sonido, teclado, micrófono, pasamanos, amplificador, pintura y otros elementos. En total, ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

Participaron también de la actividad el subsecretario de Educación, Miguel Centurión, el director general de Educación, Leonardo Casazza, y el presidente del Consejo Escolar Gustavo Lappano, entre otros funcionarios y autoridades de educación.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó equipamiento para el Centro Comunitario "Nuestra Señora de Guadalupe" del Barrio La Matera

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una iniciativa que colabora con distintos puntos solidarios del distrito.

A su llegada, la Jefa comunal recorrió el lugar supervisando la entrega del equipamiento y luego formó parte de una reunión con colaboradores del espacio, donde destacó la tarea que llevan adelante. “En La Matera funciona una red solidaria que cocina, cuida a las infancias y contiene a las familias en un momento de ajuste y pérdida de empleo. Desde el Estado Municipal seguimos acompañando a la comunidad organizada para cuidar a cada quilmeño y quilmeña”, sostuvo Mayra. 

Por su parte, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, aseguró que “estamos junto a compañeras y referentes del barrio que sostienen cada día las tareas cotidianas de este espacio, que es elemental y sustancial en el desarrollo comunitario del lugar. Tienen trabajo con primeras infancias y con la comunidad en general, así como también con adolescentes”.

En esta oportunidad, se realizó la entrega de una heladera exhibidora, de acuerdo a la necesidad planteada desde el centro comunitario. Este espacio ayuda a casi 190 familias que asisten al comedor, lo que representa aproximadamente 600 platos de comida diarios.

Vale recordar que “Quilmes SUMA” es una iniciativa que comenzó en mayo del presente año y que en la actualidad amplía y fortalece la asistencia alimentaria que el Estado Municipal ya brinda mancomunadamente con más de 200 Puntos Solidarios del distrito. Desde su inicio, se incorporaron alimentos frescos y se aumentaron las cantidades de alimentos secos para la confección de diversos menúes nutricionalmente equilibrados y de práctica elaboración. 

Asimismo, el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” comenzó con sus actividades en 2002, mientras que en 2020 comenzó a participar como Punto Solidario del distrito. Con Lucía Mansilla y Gladys Ortigoza como responsables del espacio y del comedor, respectivamente, tiene actualmente un rol destacado como jardín maternal, centro juvenil, comedor comunitario, espacio de formación y apoyo escolar. “Recibimos la heladera que estuvimos solicitando, gracias a Dios, porque en estos momentos que empiezan los calores, hace mucha falta. Nos viene muy bien el aporte del programa para sumar a nuestro equipo”, afirmó Ortigoza.

Participaron también de la actividad la subsecretaria de Articulación de Políticas Sociales, Aleida Calvo, y el director general de Fortalecimiento Comunitario, Jonatan Monzón.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.


“Este tipo de convocatorias tienen que ver con seguir fortaleciendo y construyendo comunidad, que es nuestro objetivo como gestión. Y en tiempos de tanto individualismo y egoísmo, nosotros creemos que nadie se salva solo y este tipo de encuentros son para reunirnos, escucharnos, conocernos; que todos sepan que formamos parte de un entramado social que hay que fortalecer”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Y afirmó: “Agradezco el rol que cumplen en nuestra comunidad, porque el Estado somos todos, pero hay una responsabilidad primaria que es la del Estado Municipal en generar conciencia. E insisto que el Municipio hoy cumple un rol muy importante porque no tenemos acompañamiento ni ayuda ni cuidado de parte del Gobierno Nacional”.

A su vez, el tesorero de la Sociedad de Fomento Villa General Belgrano, Fabián del Fabbro, se refirió al trámite completado y dijo: “Gracias al apoyo que tuvimos del Municipio lo pudimos lograr, nos acompañó tanto en lo deportivo como con la personería jurídica y los apoyos económicos. Mil gracias”. En esa línea, el presidente del Club Quilmes Oeste, Alejandro Míttica señaló: “Todos los clubes sienten el apoyo del Municipio. Es muy importante. Gracias a este último subsidio estamos por finalizar una obra muy importante para nosotros como es el SUM”. Mientras que el tesorero del Club Cooperarios, Javier Bielica agregó: “Es tremendamente positivo el aporte del Municipio y hay una hermosa relación mutua, una cooperación. Es fundamental”.

Desde el inicio de su gestión, la intendenta Mayra Mendoza, puso en el centro de la escena el trabajo de los clubes y las instituciones barriales como herramienta de contención y un espacio para construir comunidad y valores. Además de la necesidad de establecer un orden jurídico, fomentando y facilitando la obtención de la personería jurídica para dichas instituciones.

Participaron del evento los clubes Libertad; Esperanza Quilmeña; Ítalo Argentino; la SF 1º de Mayo; la SF Villanueva; la SF Barrio Arrieta; Club Círculo Universitario de Quilmes; Don Bosco Rugby; Quilmes Oeste; Moreno; Los Cooperarios; SF 25 de Mayo; SF Barrio Parque José Hernández; SF Villa Urquizú; Club Sol de Mayo; Club Infantil Octubre 10; SF General Belgrano; SF Saavedra; Club Esperanza Grande; Club Academia Solano, y Club General San Martín.

También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza acompañó el acto de imposición de nombre "María Remedios Del Valle" de la EES N° 31 de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

Luego del acto que incluyó una obra de teatro sobre la vida de María Remedios del Valle y de una recorrida por el establecimiento, Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, les agradeció a las y los trabajadores de la educación por el rol que cumplen, y su compromiso con esta comunidad, y destacó: “Hay edades donde se necesita mucho más del otro y de la otra. Y creo que hoy viendo muchas estadísticas de lo que significa la salud mental en la adolescencia, más que nunca hay que estar abiertos, principalmente de corazón, y hacer una escucha activa a los compañeros, a los estudiantes, para poder entre todos y entre todas ayudarnos de la mejor manera”.

Y sostuvo: “Con espíritu solidario y también patriota, porque la patria somos todos, es como María Remedios del Valle luchó por nuestra soberanía y por nuestro país. A la par de Belgrano, si quieren, pero, ¿saben qué? a Belgrano lo conocemos todos, pero no así a una mujer, y una mujer marrón, porque es afrodescendiente. La verdad es que hay que rescatar y leer la historia, así que yo les agradezco mucho, y los y las felicito por la elección que hicieron y por poner en valor el nombre de una mujer que estuvo invisibilizada”.

“Sé de la violencia y la crueldad que se promueve todos los días en nuestras vidas. Tenemos que resistir a ese modelo de odio, muerte, cancelación y bloqueos, y promover cada vez más respeto, amor, solidaridad y empatía. Eso es lo que desde el Municipio de Quilmes y de parte de esta Intendenta queremos que se genere en nuestra sociedad, en cada una de nuestras escuelas, en nuestros barrios, en toda nuestra comunidad, para Quilmes, para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina”, subrayó Mayra. 

En este marco, el director de la EES Nº 31, José Luis Hiza, aseveró: “Estoy muy agradecido de que podamos estar todos acá junto a las familias, que siempre acompañan, y quiero remarcar que así como María Remedios del Valle levantó sus banderas, nosotros día a día levantamos la bandera de la educación pública”. 

Esta escuela, cuya matrícula es de 360 alumnos, comparte edificio a su vez con la Escuela Primaria Nº 62 (598 alumnos), y a partir de una inversión del Municipio de Quilmes durante la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, se construyeron 6 aulas nuevas en la secundaria y se realizó la fachada nueva en primaria para mejorar el estado edilicio de la misma. En 2023 se inició la elección del nombre del establecimiento como proyecto Institucional, y luego de un proceso democrático de participación lograron darle un nombre, construyendo identidad.

Cabe recordar que la EP Nº 62, recibió a través del Programa “Quilmes Coopera” distintos elementos: 48 libros, 29 juegos y materiales didácticos 2 parlantes, una TV, pizarras para escribir e instrumentos musicales, entre otras cosas.

En total ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos. El Programa “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Educación, Leonardo Casazza; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; el consejero escolar Rubén Ursino; la inspectora jefa Distrital Florencia Elvino, y la directora de EP Nº 62, Alejandra Bognani, entre otras autoridades escolares, auxiliares, docentes y alumnos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó fondos a centros de jubilados

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.



"Algo que me resonaba cada vez que alguien recibía una eximición de la Tasa Municipal, es que nos decían ‘gracias’. Y no hay mucho para agradecer, es un aporte, un poquito de lo que desde el Municipio podemos hacer en este contexto tan difícil que están viviendo", afirmó Mayra, y destacó: “Hay muchas deudas pendientes con nuestro pueblo, una deuda interna enorme en la Argentina desde el aspecto social que no puede quedar relegada al cumplimiento de una deuda externa, si todavía nuestro país necesita atención y que se cumpla con lo básico que las personas necesitan para vivir”.

En la misma línea, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, remarcó: “Nosotras trabajamos junto con la mirada de Mayra, nuestra intendenta, en función de pensar un Estado activo, que mire a los otros y a las otras en una integralidad de la persona en todas sus etapas, desde que nace hasta el último día de su vida”.

Por su parte, la secretaria de Hacienda, Eva Stoltzing, señaló: “Entendemos en este contexto de jubilación mínima muy estancada y perdiendo poder adquisitivo, es una ayuda que podemos dar desde el Estado Municipal, eximiendo el pago de la tasa, que es una situación que a un jubilado o jubilada, con hasta tres haberes mínimos, les resulta compleja”. En tanto, el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, sostuvo que “queremos que los centros de jubilados estén mejor y por sobre todas las cosas que estén llenos de gente para debatir, ustedes tienen un trayecto muy largo y una experiencia de la vida mucho más vasta, es un lugar donde tienen que poder debatir, reflexionar y al mismo tiempo no dejar de disfrutar”.

Jubilados y jubiladas que recibieron el beneficio de eximición se mostraron conformes por esta oportunidad. Uno de ellos, José Luis Krall, comentó: “Yo lo valoro mucho a esto porque soy jubilado de la mínima y no la estoy pasando bien. Creo que el Municipio está haciendo lo correcto con la gente que no puede pagar”. Por su parte, Elizabeth Boullon, expresó: “Yo vengo en representación de mi papá, Norberto, ya que él no puede venir porque está amputado de una pierna. La verdad que en este momento en que estamos teniendo, sentimos un alivio con estas medidas. Es la ventaja de que el Municipio ayuda a los mayores, a los que están más golpeados por la situación en la que nos tiene este gobierno”.

Cada institución recibió un importante apoyo económico y, desde el área de Hacienda, se entregó la eximición de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que en enero del presente año, con un decreto firmado por Mayra, se exime del pago de Tasa SUM a los jubilados que perciban los haberes mínimos, esto representa un importante alivio económico para esta parte de la población. A partir de este tipo de decisiones, las personas mayores pueden reducir sus obligaciones fiscales y simplificar los trámites municipales.

El aporte económico fue recibido por los siguientes Centros de Jubilados y Pensionados: Colectivo Nuestros Derechos; Reencuentro Familiar; Primavera; El abuelo y el niño; Unión Calchaquí; El Dorado; Agrupación de JyP Los Positivos; Villa Esmeralda; Mar de Jóvenes; Nueva Federación de Centro de Jubilados; Los tres deseos; El Placer de vivir; Sol Brillante; Esperanza de la Florida; Dejando un Legado, y Espacio Fraternal.

Formaron parte de la actividad también el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, su par de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, y el subsecretario de la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI), Daniel Miksa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó los avances de obra de la nueva comisaría Quilmes 10ª en Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

 

“La construcción de la nueva Comisaría 10ª de Don Bosco es una de las muchas iniciativas que impulsamos para seguir fortaleciendo la seguridad en cada barrio. En tiempos de crisis y abandono, en Quilmes respondemos con gestión e inversión, sumando patrulleros, cámaras, alarmas y tecnología como el anillo digital”, sostuvo Mayra, que luego se reunió con funcionarios y saludó a vecinos del barrio.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad local, Gaspar De Stéfano expresó: “Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y vecinas de Don Bosco que hace más de 20 años vienen exigiendo una comisaría en la zona, y hoy ya es una realidad que en los próximos meses va a estar en funcionamiento. Además contará con todas las medidas de seguridad necesarias, y se suma a la inversión enorme en materia de seguridad que venimos llevando en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito”.

 

En tanto que el subsecretario provincial de Fiscalización y Control Policial Zona AMBA, Andrés Escudero, destacó el trabajo en conjunto: “Venimos ya hace más de cinco años trabajando en una misma estrategia a nivel local, con una estrategia provincial de seguridad y que se refleja a nivel local en una planificación que hace la municipalidad, porque, por supuesto, la seguridad es más que la policía: la policía es una más de las muchas patas que se articulan para construir una comunidad pacífica con una buena convivencia”.

 

En el lugar se están llevando adelante distintas tareas como: la instalación eléctrica; la colocación de rejas en el sector de seguridad, y de puertas placas; la realización de revoques y el planchado con enduido en muros. También se finalizaron los trabajos de techado.

 

El inicio de la obra significó un hecho histórico para el distrito debido a que desde el año 1992 no se llevaba adelante la construcción de una nueva comisaría. Era una demanda por parte de los vecinos y vecinas de la zona que está siendo resuelta en el marco de un trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial en un contexto económico adverso sin acompañamiento del Gobierno Nacional.

 

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de descentralización y expansión del sistema de seguridad, orientada a lograr mayor cercanía con la comunidad. En tal sentido, a esta obra se suma la pronta ejecución de la obra de la comisaría 11ª, en el barrio La Paz, y la planificación de dos futuras comisarías, una en el este y otra en el oeste del distrito, con el objetivo de garantizar una cobertura territorial más equitativa y una mayor capacidad de respuesta.

 

Desde el inicio de su gestión, y con el fin de mejorar la seguridad en el distrito, la  Intendenta viene implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, que permitió incorporar más de 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad, 40 vehículos a la flota de Patrulla Urbana, 1.500 cámaras de seguridad, 1.200 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, tecnología de última generación para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), creación de la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes que se conecta directamente con el CEQ y renovación del parque lumínico con tecnología LED, entre otras mejoras.

 

Fueron parte de la jornada el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; las y los directores generales del CEQ, Silvana García; de Coordinación Operativa, Luis Martínez; de Enlace Interjurisdiccional, David González; de Prevención del Delito y las Violencias, Tomás Spala; de Administración, Melisa Navarro, y de Asistencia a las Víctimas, Karina Nicotra; la concejala electa de Fuerza Patria, Florencia Báez; el arquitecto de la obra del Ministerio de Seguridad, Mauro Petroff; el director provincial de Fiscalización y Control; Mario Marchese, el futuro titular de la comisaría Quilmes 10ª, oficial principal Francisco Padula, y funcionarios de la Dirección de Arquitectura Policial, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la EP y la ES N° 30 de Villa Argentina que presentó obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo.


“Poder saber de este proyecto de Identidades Quilmeñas, para conocer donde uno nació, crece y se desarrolla, es muy importante. Lo que uno desconoce, muchas veces no lo valora. Así que me parece súper importante que investiguen, que se formen, que tengan conciencia y valor por nuestra historia y por nuestra identidad local y conurbana”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Asimismo, sostuvo que “tenemos es una comunidad hermosa en nuestros barrios, que demanda mejor infraestructura. Por eso trabajamos, para que pueda haber obra hidráulica, pavimentos, luces, y podamos vivir dignamente. Pero lo más lindo que tenemos somos nosotros y nosotras, es esta comunidad. Soy orgullosamente quilmeña y conurbana”.

Por su parte, Desmery destacó: “Esto viene a colación de lo que queremos, que es básicamente, que las escuelas estén con una mejor infraestructura, que no solamente tiene que ver con las obras, sino con mejorar el material didáctico para que los docentes puedan desarrollar de la mejor manera sus prácticas, y en ese sentido, ‘Quilmes Coopera’ ha sido muy valorado por todos los colegios”.

En tanto, Ángela Pascucci, directora de la EP Nº 30, destacó: “Es una jornada muy emocionante. Tenemos una Intendenta que gestiona muy cerca de la gente y eso hace que tenga una sensibilidad hacia las infancias muy importante. Todos los chicos están muy emocionados, lo mismo que los docentes y las familias”.

Cabe recordar que la Escuela Primaria Nº30, a través del Programa “Quilmes Coopera”, adquirió también material didáctico como borrador, pizarra mágica, mesas hexagonales, carro repositor y elementos como micrófono, teclado, dos guitarras, un proyector y un televisor. En tanto, en la Escuela Secundaria Nº 30, recientemente se llevaron a cabo distintas obras con el apoyo del Municipio, tales como la reparación de cubierta, desagües pluviales, reparación de cielorrasos, pintura interior y pintura exterior en fachadas, mientras que se adquirieron instrumentos musicales como ukelele, teclado, flautas, bombo criollo, pandereta, consola, guitarra criolla y además kit proyector, microscopio digital, sublimadora y pinceles, entre otros materiales.

En total ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos. El Programa “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico.

Participaron también de la actividad el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y su par de Educación, Leonardo Casazza, entre otras autoridades educativas.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli encabezaron el acto de señalización vial con el nombre Diego Armando Maradona a la ex Avenida Monteverde

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

“Esto no es solamente renombrar una ruta, sino que en el corazón del conurbano podamos tener una calle que une varios distritos con el nombre de quien representa los valores más profundos de nuestro país. Y cuando digo eso no me refiero superficialmente a llevar la camiseta, o sentir o no sentir al país, sino a lo que significa la dignidad del pueblo argentino. El hecho de poder decirle que no al poder más grande del mundo cuando se te presenta, por representar a la Argentina”, sostuvo Mayra.

Y aseguró: “Por todo lo que significa Diego Armando Maradona, no solo tenemos hoy este mural y cumplimos con la ley provincial para que todos los vecinos y vecinas conozcan que esta ruta se llama Diego Armando Maradona, sino que también llevamos adelante obra pública, y le ponemos su nombre porque Maradona es, para la Argentina, una esencia”.

En este marco, Tignanelli señaló: “No es casual que su nombre se lo hayamos puesto a la Ruta Provincial 4, conocida como Camino de Cintura, porque atraviesa todo el conurbano bonaerense. Diego nació acá, en el conurbano. Es parte de una esencia muy nuestra, de qué es lo que somos como argentinos y como argentinas, y qué es lo que nunca jamás vamos a ser: mulo de los de afuera”.

Y subrayó: “Diego llenó un estadio, diciéndole que el pueblo argentino no se iba a someter jamás a los designios de Norteamérica, o de los intereses yankis. Y eso era Maradona, plantarse siempre, defendiendo la bandera. Y obviamente, se lo extraña, se lo necesita, y por eso, es obligación de los que estamos acá recordarlo”.

Cabe destacar que el nombramiento de la calle se concretó a partir de la Ley Provincial Nº 15.259, promulgada el 18 de enero de 2021, impulsada por el diputado Facundo Tignanelli. Además, desde la Dirección de Arte Público y Muralismo local se realizó un mural en homenaje al 10, en una pared cedida por la carnicería “Cabaña Don Theo”.

Participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti, y de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la concejala Florencia Hernández; y representantes de la Sociedad de Fomento “El Sol”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa "Quilmes Coopera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.


“Quería decirles que este progreso, este pasito que dimos para que esta sala y este momento se pueda dar, tiene que ver con un trabajo en conjunto de la escuela, nuestra Secretaría de Educación del Municipio y de ustedes, los alumnos, principalmente; porque esto lo fueron pensando entre las seños, pero lo decidieron con ustedes también”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Y aseguró: “Ustedes no tienen que dejar de soñar y de pensar qué les gustaría hacer y de contárselo a sus seños, así nosotros vamos viendo de qué manera podemos acercarnos a vivir esos momentos de felicidad que ustedes desean. Disfruten de esta película, y gracias siempre a las docentes por trabajar con tanto amor. Quiero que sepan que acá hay un equipo, muchas personas a su disposición y que pueden contar con nosotros”.

Por su parte, Joaquín Desmery destacó: “El balance del proyecto es muy positivo porque creemos que de alguna manera le estamos dando herramientas a cada una de las escuelas para poder llevar adelante su proyecto educativo institucional y que muchas veces eran sueños que estos lugares no podían alcanzar por falta de presupuesto específico para el área, y también es una herramienta que se adapta a cada uno de los establecimientos”.

Por su parte, la directora de la institución, Graciela Tagliaferro, señaló: “Para nosotros esto es incalculable porque a los chicos les permite tener una experiencia inmersiva con luces, sonido y burbujas, y que puedan vivir la oportunidad de tener una función de cine, algo que quizá normalmente por sus características muchos pueden no tolerar, pero en este caso al ser en la escuela podemos pausar la película y volver a empezar. Y también consideramos importantísimo que venga la Intendenta y todo su equipo y que vean lo que pudimos lograr gracias al programa que se implementó”.

Mediante el financiamiento del Programa “Quilmes Coopera 2025”, la EEE Nº 502, que tiene una matrícula de 226 estudiantes, pudo fortalecer su proyecto “Música Entre Manos”, con un subsidio entregado por el Municipio, y a través del cual adquirieron una pantalla, parlante, lámparas, linterna, proyector, tablet, octapad digital, bafles, micrófonos, ukulele, tambor, baterías, máquina de burbujas, entre otros materiales. Este proyecto, iniciado en 2011, se extiende desde el nivel inicial hasta el secundario y otras escuelas de la modalidad, con el fin de fomentar la educación musical y la articulación entre los estudiantes.

Ya son 105 las escuelas en el distrito que a través de sus cooperadoras recibieron el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

El Programa Municipal “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para potenciar los proyectos institucionales a través de la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales para proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, entre otros.

A su vez, en la EEE Nº 502 está proyectada una obra de mejoras con financiamiento municipal, constará de unificación de grupo sanitario; el cambio de artefactos para mejorar la iluminación del edificio; la instalación de una rampa de acceso y trabajos de pintura de las fachadas que se han realizado en los últimos días.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Educación, Leonardo Casazza; sus pares de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, y el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.


“Seguimos mejorando las calles de Quilmes con el Plan Municipal de Bacheo, esta vez en pleno centro de la ciudad. No hay soluciones mágicas, hay planificación, trabajo cotidiano y un Estado presente que avanza con obras para que cada día vivamos en una ciudad más ordenada y segura.”, señaló Mayra.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, destacó: “Estamos en Alvear y Guido y actualmente también estamos haciendo dos frentes de bacheo: en hormigón, como estamos haciendo acá, y en carpeta asfáltica”.

Las otras tareas se están llevando a cabo en: Colón y Alvear; Alem y Pringles; Pringles y Humberto Primo; 25 de Mayo y Pringles y 25 de Mayo entre Paz y Mitre, donde se realizan trabajos de reparación de calzada producto de reclamos vecinales recogidos del sistema SUAV (Sistema Único de Atención al Vecino).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió la construcción de la pileta del Sindicato de Empleados de Comercio y las obras de agua potable en el barrio El Fortín

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona. 

“Como cada día desde hace 6 años, estamos en las calles de Quilmes con la única receta que conocemos: trabajar por sus vecinos y vecinas para devolver la confianza que una vez más nos ratificaron. Hoy recorrimos la obra de la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio en su camping. Siempre hemos gobernado junto a los trabajadores y trabajadoras y sus organizaciones, y vamos a reforzar ese vínculo más que nunca”, señaló Mayra. 

En este contexto, la Municipalidad de Quilmes a través de personal de la Secretaría de Servicios Públicos que brinda la mano de obra y la maquinaria necesaria para la colocación de los caños, y en coordinación técnica con AySA, está llevando adelante los trabajos para proveer de agua potable al barrio El Fortín, que ya tienen un importante avance. Las tareas fueron coordinadas con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Ceci Soler. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, indicó: “Es una obra de agua potable que iniciamos nosotros en 2023 y que abandonó el gobierno de Javier Milei cuando se eliminó el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Y tuvimos que retomarla con mano de obra y equipamiento municipal, en coordinación técnica con AySA para hacer la red de agua, que ya estamos prácticamente finalizando”. 

A su vez, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Roberto “Mata” Rodríguez expresó: “El desarrollo viene con la obra que hizo el Municipio con el asfalto, el agua, la tecnología y el crecimiento. Por eso la ausencia del Estado, en el cumplimiento de las obras de los gobiernos de turno y paralizadas con este gobierno libertario, nos lleva a pensar a que no estamos acostumbrados a saber cuál es el rol. El Estado tiene que educar, dar la salud, la seguridad. Después, la libertad pasa por otro lado. Que venga Mayra significa mucho”. 

En tanto, la nueva pileta del predio del Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes tendrá una superficie de 3.200 m2. Además se están construyendo los vestuarios. Cabe señalar que el lugar ya cuenta con una granja educativa; laguna artificial; parque cervecero y gastronómico; vivero; vestuarios y baños; salón de eventos, un sector de acampe y próximamente un escenario para shows artísticos. 

Participaron de la actividad el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, entre otros. 

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados