Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

Mayra Mendoza inauguró la primera etapa de las obras del nuevo edificio del ISFDT N° 83 de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración del primer tramo de las obras del nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDT) Nº 83, ubicado en la calle 893 entre 843 y 844, de San Francisco Solano. Se trata de un proyecto muy esperado por la comunidad académica, docentes y estudiantes, como respuesta a una demanda histórica de más de 30 años para contar con un espacio propio.



“Hoy es realmente un día histórico para nuestro distrito, gracias a la articulación con la Provincia de Buenos Aires y a la historia de lucha de más de 30 años de la institución. Es comenzar a ver, una vez más, la definición política y la voluntad que tiene nuestro gobernador Axel Kicillof de poner calidad a los institutos de formación docente, y uno de los primeros que tiene edificio propio lo tenemos acá en Quilmes”, aseguró Mayra sobre esta inauguración, acompañada por la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, entre otras autoridades provinciales y municipales, integrantes de la comunidad educativa, y vecinos y vecinas.

En esa línea, la Jefa comunal destacó: “He escuchado varias de esas vivencias que han pasado por aquí quienes estudiaron, me lo contaron en el comienzo de 2019 en una reunión, sobre la necesidad del instituto de formación. Y ya soñaba y pretendía poder hacer un diagnóstico de todo lo que necesitaba Quilmes a partir de esa escucha activa. Disputamos electoralmente, ganamos las elecciones, armamos nuestro plan estratégico de gestión, llevamos adelante cada uno de los compromisos asumidos con nuestra comunidad y hoy llegamos a este momento”.

“No fue fácil ni rápido, nada es magia. Tres años y medio, casi cuatro años y recién estamos inaugurando la planta baja y el primer piso. Y todavía nos falta más. Pero no quería dejar en este primer tramo de gestión de lo que espero, sea la continuidad de los gobiernos que transformen de una vez y para siempre Quilmes, mostrar lo que somos capaces de hacer como comunidad, por esa lucha activa que tuvieron los estudiantes, los directivos, los docentes, por esa escucha activa que si tienen algunos gobernantes como lo hemos tenido nosotros”, sostuvo Mayra.

Por último, la Intendenta subrayó: “Yo les pido que a este Estado presente y a este Gobierno que escucha lo defendamos. Que defendamos la posibilidad de que haya personas que trabajen para garantizar todos nuestros derechos: a la educación con este instituto de formación, a la salud con una Guardia de Pediatría, al deporte y al acceso a la cultura, al ocio, a acceder a la justicia. El 22 de octubre, el día de la elección, está en juego la posibilidad de poder seguir garantizando y ampliando los derechos de nuestra población o lamentablemente votar en contra de uno mismo, de los intereses de la mayoría del pueblo y los de todos y de todas”.

Por su parte, Bracchi indicó: “Siempre detrás de estas instituciones hay gente que busca una mejor vida, por eso la verdad es una gran alegría estar acá. Estar con una Intendenta que se juega por lo que cree. Celebramos la vida para cambiar y transformar la Provincia haciendo escuelas. Y acá hay un instituto de formación docente que tiene edificio propio, que es la pelea y la lucha de tantos. Estoy muy contenta, Quilmes es otra Quilmes porque la conduce una mujer, la lleva adelante y la verdad es que a mí me da mucha alegría saber que hay compañeras y compañeros que se juegan todos los días”.

Por otro lado, la directora del ISFDT Nº 83, Claudia Ciarlantini, sostuvo: “Avanzó muy rápido la obra y la verdad que estamos felices. Estuvimos 36 años funcionando en diferentes locaciones y en todos los turnos. Por eso esto es un reclamo histórico y estamos muy agradecidos porque fuimos escuchados. Esto es un paso enorme para poner a la comunidad de Solano en el lugar que se merece, para darles a los estudiantes el nivel superior, ponerlos en un lugar de prioridad construyendo este edificio, que no es cualquier edificio, es moderno y cambia el paisaje urbano. Esto da cuenta de un Estado, no solo presente, si no expresando que la educación es el camino”.

A su vez, el presidente del Centro de Estudiantes, Maximiliano Gómez, relató: “Más de 30 años realizando reclamos para poder obtener condiciones laborales, para poder generar más y mejores docentes. Esto es una decisión política de nuestra Intendenta. Pasaron los gobiernos y los colores, y solamente había que tomar una decisión con mucha convicción. Tomaron la bandera de un lugar como Solano, dentro de la periferia de Quilmes. Y es muy importante porque descentraliza y otorga el lugar que le corresponde a la educación superior".

La obra cuenta con cuatro pisos y contempla un patio central en la planta baja, constituido por un Salón de Usos Múltiples (SUM), un comedor y una recepción. En las plantas superiores funcionarán 24 áreas educativas que se componen de aulas, talleres, una biblioteca, salas de tecnología, áreas administrativas, cocina para personal, sala de profesores, una preceptoría por cada piso y una amplia terraza de uso común en el último piso. En esta oportunidad, se puso en funcionamiento la planta baja y el primer piso.

Esta iniciativa se desarrolla a través de un convenio específico en conjunto entre el Municipio y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que busca mejorar la infraestructura de todos los establecimientos educativos del distrito, con la finalidad de poner en valor las condiciones de

Ftrabajo y estudio tanto de los y las docentes así como de los y las estudiantes y personal auxiliar que asisten a diario al establecimiento.

Además, el ISFDT Nº 83 conforma un Polo Educativo en la manzana junto a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 2 “Don Luis Piedrabuena”, donde se inauguraron tres aulas nuevas y una sala maternal, al igual que se efectuó una refacción integral y en la actualidad se construye una nueva cancha techada.

El mencionado proyecto forma parte de uno de los 30 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal en su primer mandato. Para conocer el avance de cada uno de ellos, las interesadas y los interesados pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/index.php.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Balea a una mujer en el abdomen y lo detienen tras una persecución y tiroteo en Quilmes

Una mujer de 63 años fue baleada en el abdomen por un delincuente que la interceptó y le robó su automóvil cuando salió de hacer compras en la localidad bonaerense de Quilmes, y luego fue detenido tras una persecución y tiroteo con la Policía, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.


El robo se registró ayer, pasadas las 19, cuando una mujer salió de hacer compras en una despensa ubicada en la calle Juan Cruz Varela y Emilio Zola, en la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense.

Según indicaron las fuentes, la víctima estaba por subirse a su vehículo, un Peugeot 208 negro, cuando fue interceptada por un delincuente armado.

En ese momento, tanto la víctima como su agresor comenzaron un breve forcejeo, que finalizó luego de que el atacante le disparó a la mujer, para luego arrancar el vehículo y darse a la fuga.

La secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad de la zona, en dónde se observa que el asaltante espera sentado el momento en el que la mujer arriba a su vehículo y abre la puerta para luego interceptarla.

La mujer intentó defenderse del delincuente, y luego de recibir el disparo pidió ayuda a vecinos que pasaban por el lugar.

La víctima fue trasladada al Hospital Iriarte de Quilmes, donde recibió las primeras atenciones y se encuentra internada fuera de peligro.

En tanto, personal de la comisaría 1ra. del distrito comenzó un operativo cerrojo para dar con el delincuente, quien fue visto circulando por el barrio La Matera.


Allí comenzó una persecución que se extendió a lo largo de varios kilómetros y que finalizó en el cruce de la rotonda de Pasco y Camino General Belgrano, donde el delincuente se tiroteó con la policía.

Tras ser detenido, al asaltante, que fue identificado como Leonel Maximiliano Aranda (19), se le secuestró un revólver Doberman calibre .22 largo con la numeración suprimida y seis proyectiles en el tambor. También fue recuperado el vehículo de la mujer, indicaron las fuentes.

La fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Quilmes, dispuso la aprehensión del joven por el delito de "robo agravado por el empleo de arma de fuego y portación ilegal de arma de uso civil", y ordenó las pericias correspondientes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Apresan a dos policías y a un civil por robar una rueda de auxilio en San Francisco Solano

Dos oficiales de la Policía de la Ciudad y un hombre que quiso hacerse pasar por empleado municipal de la delegación Bernal fueron detenidos en una estación de servicio de la localidad bonaerense de San Francisco Solano acusados de haber robado minutos antes una rueda de auxilio de una camioneta estacionada, informaron hoy fuentes policiales.



Los policías, que quedaron desafectados inmediatamente de sus funciones, fueron identificados como la oficial Ayelén Braulia Contreras, quien cumplía funciones en la Comisaría Vecinal 8A, y Jonathan David Salinas, quien cumplía tareas de la División Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad.

En tanto, según a la información policial, el tercer detenido es Rubén Reinaldo Cabrera, quien dijo desempeñarse en en el área de Obras Públicas de la Delegación de Bernal Oeste de la Municipalidad de Quilmes, aunque se determinó que ese dato era falso, ya que no presta servicios allí, dijeron fuentes del municipio.

Las detenciones fueron concretadas el domingo luego que una persona denunciara mediante un llamado al 911 que le habían robado la rueda de auxilio de su camioneta Renault Sandero, lo que había quedado registrado por cámara de seguridad de una casa vecina, en la calle 840 de Florencio Varela.

Iniciado el rastrillaje por el personal policial de la comisaría de San Francisco Solano, se logró detectar un auto Volkswagen Fox negro similar al aportado por las imágenes de cámaras de seguridad que estaba estacionado en una estación de servicio y cuyos ocupantes fueron identificados y detenidos, por lo que quedaron alojados en la comisaría de la zona a disposición de la Unidad Fiscal de Instrucción 4 de Quilmes, acusados de "robo agravado".

En el interior de ese auto, los efectivos hallaron la rueda robada a la camioneta Sandero, además de pertenencias de los acusados, agregaron los voceros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la obra de repavimentación integral de 52 cuadras de la Avenida Zapiola

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este lunes la imponente obra de repavimentación que se llevó a cabo sobre la avenida Zapiola en toda su extensión (52 cuadras), desde San Martín hasta Camino General Belgrano, en Bernal Oeste, que forma parte del compromiso asumido de asfaltar 800 cuadras para su primer mandato, que se renovó a otras 1.000 para su segunda gestión.

“Esta obra de 52 cuadras de repavimentación de Zapiola, con las veredas y la posibilidad de que las esquinas sean más accesibles, cada una con su rampa, es obra pública. Hoy hay algunos candidatos que proponen eliminar la obra pública, que de suceder, estas mejoras no van a estar y los trabajadores tampoco estarán, porque hoy hay una posibilidad de que haya trabajo a partir de un Estado presente que invierte en optimizar la movilidad urbana, la circulación y la vida de todos”, subrayó Mayra.

 

“Este 22 de octubre tenemos que ir a defender el trabajo, la obra pública, las obras de dignidad y las mejoras para todos nuestros barrios. Este 22 de octubre, les pido que acompañen a Sergio Massa presidente, a Axel Kicillof gobernador y a nosotros para seguir en el Municipio de Quilmes”, concluyó la Jefa comunal.

 

La Intendenta comenzó su recorrida por la zona en las Escuela Primaria Nº 20 y la Secundaria Nº 52, en Zapiola y Luis María Campos, donde charló con docentes y autoridades, para luego visitar algunos comercios frentistas y dialogar con sus dueños, además de vecinos y vecinas, quienes le agradecieron por las obras.

 

En este marco, uno de los vecinos de la zona, Luis Jesualdo, comentó sobre las obras: “Hace 70 años que vivo en el barrio, cuando Bernal era todo de tierra y las calles eran intransitables. Ahora veo el progreso gracias a la Intendenta, estamos agradecidos por las obras, por las veredas como la gente y el asfalto también”. En esa línea, la directora de la EP Nº 20, Isabel Dardano, expresó acerca de la visita de Mayra: “Queremos agradecerle a ella porque después de tantos años tenemos las veredas y la calle en condiciones, las luminarias que se han podido colocar. Hay presencia de seguridad en el ingreso y egreso de los chicos, eso es muy valioso y súper importante”.

 

A su vez, el director de la ES Nº 52, Ernesto Cela, remarcó: “A Mayra le agradecemos no solo la obra de la calle y de las veredas sino también el ingreso a nuestra escuela que está sobre la calle Luis María Campos, donde también nos hizo la vereda y la ochava para que los vehículos de los profesores puedan estacionar, eso garantiza la circulación en la calle y la seguridad de los chicos. Lo mismo con el proyecto de los caminantes, que están en la entrada y la salida de la escuela”.

 

Los trabajos en avenida Zapiola consistieron en la repavimentación de todo el trayecto de 52 cuadras, con la reconstrucción total del pavimento y cordones cuneta, y sus respectivas obras hidráulicas (ejecución de cámaras de inspección cada 100 metros y la instalación de cañerías y reconexiones de sumideros existentes en toda la traza, en especial entre los arroyos Las Piedras y San Francisco). Además se hicieron a nuevo las veredas con mosaico granítico y hormigón peinado, y los accesos vehiculares en caso de corresponder.

 

También se reacondicionaron los semáforos y el sistema de iluminación, con la provisión y ejecución de nuevas columnas, cableado del tendido para la alimentación de las mismas, provisión y montaje de artefactos con tecnología LED. Y por último, se construyeron cruces seguros para los peatones con sendas, rampas para personas con movilidades reducidas, se realizó la señalización horizontal y vertical, y se renovaron los refugios de las paradas de colectivo.  

 

Con esta obra se logró conectar y generar una integración entre Camino General Belgrano y avenida San Martín, revalorizando el sector y mejorando integralmente su acceso para los vecinos, vecinas, comerciantes y productores de la zona con mayor seguridad y fluidez al tránsito vehicular, peatonal y al transporte público.

 

Participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler; su par de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, y la diputada provincial, Berenice Latorre.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró la nueva sala de internación clínica del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes

Además, el Gobernador recorrió avances de obras de pavimentación en el barrio La Unión junto a la intendenta Mayra Mendoza.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el acto de inauguración de la sala de internación clínica del Hospital Isidoro Iriarte. Además, recorrió los avances de las obras que se llevan adelante en la institución para sumar infraestructura sanitaria y suscribió un convenio para fortalecer las políticas de salud mental en el municipio.

En ese marco, Kicillof destacó que “para nosotros es un orgullo que, allí donde durante muchos años hubo una obra abandonada, ahora haya consultorios, atención, camas e infraestructura del sistema de salud público”. “Esta es una inversión que no se recupera con un voucher o una cuota: esta es una inversión que se recupera cuando le mejora la salud a los vecinos y las vecinas de Quilmes”, añadió.

El hospital Iriarte es una referencia para más de 600 mil bonaerenses. Allí se destina una inversión de $818 millones para su puesta en valor; la mejora en los accesos; la remodelación de la sala de internación pediátrica; y la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental. Durante su visita, el Gobernador también suscribió un convenio para el fortalecimiento de la red de dispositivos de salud mental y consumos problemáticos.

Por su parte, la intendenta Mendoza remarcó: “Junto con el gobierno provincial asumimos el compromiso de realizar las obras de infraestructura que los vecinos y vecinas demandan hace muchos años”. “Es con un Estado presente que estamos cumpliendo con esa premisa que lleva dignidad a todas las localidades del distrito y que apunta a garantizar un futuro mejor a las próximas generaciones”, agregó.

Durante la jornada, Kicillof y Mendoza recorrieron también los avances de las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el barrio La Unión. Con una inversión de $1.811 millones, los trabajos alcanzan un total de 86 cuadras, se ejecutan de forma sectorizada e incluyen obras hidráulicas, alumbrado y mobiliario urbano.

“Es el Estado el que llega para saldar una deuda de muchos años con los y las bonaerenses que viven en el barrio La Unión: los problemas aquí no se arreglan con ajuste, sino con políticas públicas que traigan pavimento, luces y obras hidráulicas”, aseguró el Gobernador y añadió: “Forma parte de una decisión que tomamos el primer día y que ya nos permitió asfaltar 13 mil calles de tierra en distintos municipios del conurbano”.

Por último, Kicillof resaltó que “es mucho lo que se ha hecho, pero es mucho también lo que todavía falta y no lo vamos a lograr privatizando o arancelando la salud y la educación”. “En todos los barrios nos piden más asfaltos, más escuelas y más hospitales. Nuestro pueblo sabe lo que necesita y lo que quiere: un Estado presente que garantice más infraestructura y dignidad”, concluyó.

Participaron también de las actividades la subsecretaria Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; los directores provinciales de Hospitales, Juan Riera, y de Servicios Auxiliares, Lucas Solimano; el secretario de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino. y su par de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler; y el director del Hospital Iriarte, José Manuel Pepe.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Miles de vecinos participaron del festival "Somos Quilmes" por el 72° aniversario del barrio La Paz con cierre de Mario Luis

El Municipio de Quilmes realizó este domingo un nuevo festival “Somos Quilmes”, sobre la avenida Néstor Kirchner entre calles 893 y 894, en Quilmes Oeste, por el 72º aniversario del barrio La Paz, que tuvo la asistencia de miles de vecinos y vecinas de la zona y alrededores que presenciaron los shows de Yerba Brava, y el cierre estelar de Mario Luis, además de las diferentes bandas locales que tocaron en la previa.


Una de las vecinas que se acercó a disfrutar de la actividad, Jorgelina Rotela, comentó: “Hace 52 años que vivo acá, es muy lindo que todos los años se organicen los festejos por el aniversario de La Paz, siempre dando lo mejor para el barrio como hicieron acá con las calles nuevas, las luces, las plazas, muchas cosas buenas se hicieron que ayudan a la gente y estoy contenta que el barrio esté así”.

Por su parte, la lugareña Silvia Escalante, relató: “Hace 50 años que llegamos desde Avellaneda con mis padres y acá estamos, celebrando estos 72 años del barrio que significa mucho para nosotros. Ver las luces nuevas, el asfalto. Llegaron las obras al barrio y estamos muy contentos porque ahora pueden entrar las ambulancias, los patrulleros. Hay mucho acompañamiento hacia la mujer también, ella (Mayra) es muy referente para la mujer y nos sentimos muy acompañadas y eso es muy importante”.

A su vez, el vecino Fernando Acosta indicó: “Estoy muy contento con esta fiesta y la seguridad que hay, ya que vinieron muchas familias. Tengo una alegría muy grande por todo lo que viene de la parte de la Municipalidad, se hicieron muchas obras y hace muchos años que no vivíamos algo así, siempre estábamos olvidados. Ahora con esta calle y todo lo que se hizo es algo muy lindo, nunca una gestión hizo tanto en tan poco tiempo”.

En la antesala a los recitales de Yerba Brava y el final con Mario Luis, subieron al escenario Los Amigos del Folklore, Los Nuevos Soñadores, Surkalla, Moscas Verdes, Haleron, Levitico, H1mura, Ale Praa, El Rejunte Santafesino, El Secreto 90, Descarga a Tierra y La Fuerza Santafesina.

Además, sobre la avenida Néstor Kirchner entre Eva Perón y 893, se armaron 50 stands de emprendedores locales, también foodtrucks, stands gastronómicos y con otros productos para quienes asistieron al lugar. El evento fue organizado conjuntamente entre el Municipio de Quilmes y la Comisión de Festejos del barrio La Paz, de manera completamente libre y gratuito, y se implementaron los correspondientes protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza a lo largo de toda la jornada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la "Casa de las Juventudes": "Quiero seguir siendo la intendenta de los pibes y las pibas"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este sábado la “Casa de las Juventudes – Mil Flores”, un espacio pensado para que los y las jóvenes del distrito tengan un lugar de encuentro, contención y puedan desarrollar sus talentos artísticos en forma totalmente gratuita. 

“Es un día hermoso porque estamos cumpliendo con algo que para nosotras tiene que ver con el objetivo que tenemos con proyectos políticos que quieren a los pibes y a las pibas, que los quieren ver participando, demandando, criticando, ver en un proceso que de verdad se interese por lo que piensan y no de los que dan cuenta que están para ser parte de algo que solamente puede ser perjudicial o dañino para nuestra sociedad”, expresó Mayra. 

La Jefa Comunal afirmó: “Les pido por favor que hablen con aquellos amigos y amigas que hoy estén cercanos o que se sientan atraídos con esos discursos de odio. Por favor busquen una reflexión contundente y sepan que aquellos que se hacen los locos, con los pelos medio largos, que lo que están haciendo es usar a nuestra juventud. Y nosotros no queremos que suceda eso”.

Mayra aseguró: “Este es un día histórico para Quilmes porque este espacio va a reunir diferentes proyectos e iniciativas pero también va a consolidar una idea que tenemos de muchos años que es la participación juvenil en la democracia y tenemos que cuidarla. Hubo una dictadura que los eliminó físicamente en los 70, los perseguía y dejaron su vida pero sus ideas y sus causas siguen vigentes en nosotros y en ustedes. Así que por esa historia, ese pasado, este presente y ese horizonte de trabajo, yo quiero ser la intendenta de pibes y de las pibas de Quilmes. Creo en los pibes y pibas de Quilmes más que en cualquier otra cosa”.

Sobre la Casa de las Juventudes, la Intendenta destacó: “Cuídenla, disfrútenla, es de ustedes, es para ustedes. Esto es el resultado del trabajo articulado que hicimos con el gobierno de Axel Kicillof. Así que gracias a nuestro gobernador, gracias a todos y todas las que trabajaron acá. Y ahora, abrir las puertas de una vez y para siempre a las juventudes de Quilmes”.

La “Casa de las Juventudes - Mil Flores” es un espacio de 720m2 ubicado estratégicamente entre el Parque de la Ciudad y el Polideportivo Reinaldo Gorno, que cuenta con un SUM con una sala de grabación (el primer estudio gratuito del distrito), un aula taller totalmente equipada (con computadoras, impresoras 3D y de última tecnología), y dos aulas más para diferentes talleres, además de dos patios intermedios para expansión y sanitarios generales y para personas con discapacidad. También se construyeron dos sanitarios exteriores y se ejecutó una puesta en valor del entorno y el acceso a la misma.

Por su parte, la directora general de Juventudes local, Ana Palacios, indicó: “Es emocionante ver como distintos pibes y pibas que le gusta desarrollarse en la danza, computación y demás van a poder contar con un espacio totalmente gratuito para poder desarrollarse y sentirse acompañados”.

Durante la jornada, que contó con la participación de decenas de jóvenes, se realizaron diferentes actividades como: una muestra de Envión, un show de baile, danzas y break dance; un curso de Impresión 3D, además de la presencia de gazebos de Primer voto, Urna, ESI y Juventudes PBA.

En este sentido, el joven Kevin Villalba aseveró: “Está hermosa, es un hermoso lugar donde se pueden hacer muchas actividades. Ahora los chicos que tenemos esto hay que aprovecharlo y cuidarlo. Que Mayra siga que cuenta con nuestro voto”. Y Milagros Caballero dijo: “Nos parece muy copada la casa, tiene mucho comodidad para nosotros. Lo vamos a disfrutar mucho. Le agradezco a Mayra porque nos da la posibilidad de seguir creciendo”.

Estuvieron presentes en la actividad el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo; los y las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; de Educación, Joaquín Desmery; de Derechos Humanos, Hugo Colaone; el director de Deportes, Lucas Tundis; la subsecretaria de Deportes y Entidades; Martina Bonanata; el presidente del HCD local, Fabio Báez; la concejala Belén Marón; la diputada provincial, Berenice Latorre; el subsecretario de Deportes provincial, Leandro Lurati, y la directora de Juventudes de la provincia de Buenos Aires, Ayelén López.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cuattromo inauguraron nuevos cajeros automáticos

El gerente de la línea 85, Alejandro Garro, explicó el objetivo de la iniciativa: “Los niños TEA son pensadores visuales. Desde los primeros momentos de su vida, las enseñanzas que reciben son para ejercitarse así, usando el pensamiento visual, y señalizar el colectivo con todas señales pictográficas les hace el viaje más ameno y un entorno amigable. Al ver los pictogramas ellos se quedan más tranquilos porque están informados”.



De la actividad participaron miembros del nodo Quilmes de la Red Federal TGD Padres TEA, entre ellos, Karina Castagnola, una de sus referentes, quien expresó: “Hoy acompañamos a nuestra intendenta Mayra Mendoza con quien venimos trabajando hace cuatro años en políticas públicas que inciden en la vida de nuestros hijos e hijas, y familiares con autismo. Desde la primera vez que nos reunimos, todas las propuestas fueron materializadas. Y este tipo de iniciativas, como dijo Alejandro, no es un dibujo en la pared, esto es poder comprender lo que tienen que hacer, organizarse y entender qué se espera de ellos. Estamos garantizando el derecho a la accesibilidad”.

Estuvieron presentes las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, y de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Sol Barrabino; el subsecretario de Servicios Públicos y de Defensa Civil, Silvio Sarti; su par de Planeamiento, Nahuel Vázquez; el director general de Tránsito, David Scordamaglia, y la directora de Banco Provincia, Laura González.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Vamos a pelear por lo que corresponde para mejorar las industrias y generar trabajo"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo en la noche de este jueves un encuentro con representantes de la industria del distrito, en el marco del Mes de la Industria, con quienes repasó el trabajo en conjunto desarrollado durante los últimos cuatro años y resaltó la necesidad de proseguir por el mismo camino para fortalecer el sector productivo.


“Poder compartir esto, escucharnos y saber que compartimos objetivos, que esta simbiosis la tenemos que ir construyendo todos los días, porque efectivamente no es magia, ya que el camino de la recuperación que necesita la Argentina no es de otra manera que no sea con el sector público y privado articulando y ayudándose mutuamente al desarrollo”, indicó Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Como Intendenta de nuestro distrito al que luego de casi cuatro años y con una pandemia mediante, quiero poner en valor el trabajo que hemos logrado y hecho, siempre con una mirada estratégica para el desarrollo de las industrias. Nos encontramos con un Municipio que no tenía casi articulación con el sector industrial. Desde una mirada estratégica que era beneficiosa para unos y para otros, doy un ejemplo que es la regularización del Parque Industrial. Esa posibilidad que hoy tienen los empresarios, los industriales que allí están hoy asentados, además de poder tener contacto, beneficios con el Banco Provincia, tiene también un aporte a ir construyendo mayor igualdad en nuestra sociedad dándole oportunidades a otros”.

En esa línea, la Intendenta remarcó: “Se está construyendo un Centro de Formación Profesional en ese Parque Industrial. Esto tiene que ver también con esa simbiosis y ese círculo virtuoso que tenemos que seguir aportando mutuamente para encarar todas esas adversidades. Hoy hay muchísimos temas por resolver, equilibrar la macro sin dudas, seguir tratando de controlar la inflación ante el pedido de un FMI que condiciona nuestra política económica. Como Intendenta y también como parte de un proyecto político que cree en la producción, en el trabajo y no por opinión de una, sino con datos reales, los mejores momentos de la industria se dieron con proyectos políticos que realmente apuestan a este camino de la producción y el trabajo, y no a la especulación financiera”.

Finalmente, Mayra comentó: “La recuperación es un proceso y nos va a llevar tiempo, pero sin dudas hay convicciones, coraje y planificación de esta Argentina para ir de a poco recuperando esa capacidad de la industria para cuidar las fuentes de trabajo y seguir progresando como país. Saben que cuentan con esta Intendenta como una trabajadora del municipio, no solamente para ayudar en la sanción de una ordenanza para promover la industria local, sino para ir a pedirle al Gobernador o al Presidente lo que sea necesario para los industriales de Quilmes. Yo soy parte de ese equipo. Vamos a pelear por lo que corresponde para mejorar las industrias y generar trabajo”.

Por otro lado, el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini, expresó: “Cuando mejor le va al sector privado hay más empleo, más recaudación, más posibilidades de tener un Estado que iguale oportunidades y que ayude a los que más necesitan. También tiene que haber una industria que crezca, que exporte, que genere dólares para sostener ese Estado. Estamos unidos en una simbiosis y tenemos que tratar que sea positiva, que la industria pueda trabajar y que el Estado tenga recursos para poder cumplir las funciones que tiene que cumplir. La industria puede ser la gran protagonista de dar soluciones a todas las personas que quieren superarse y crecer”.

En tanto, el presidente de la Unión Industrial de Quilmes (UIQ) y vice de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Castagnini, reflexionó: “Nosotros cuando ponemos en agenda un tema lo cumplimos. Acá hay que entender que cuando tienen planteos sostenidos por razones lógicas y no son inventos hay que escucharlos. Entre todos salimos y no se sale en forma individual, ni por cuestiones mágicas. Hemos dejado un caminito recorrido en ese sentido, haber salido de un lugar oscuro y dejamos una Unión Industrial jerarquizada, prestigiosa, respetada en la Provincia y en la ciudad”.

El evento se llevó a cabo en la sede que la UIQ posee en la calle Alvear 867, en el centro de la ciudad y contó también con la presencia del vicepresidente de la UIPBA, Juan Fernández; el secretario de la UIPBA y el prosecretario, Mariano Mayo y Patricio Colombo respectivamente; la directora de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad del Ministerio de Mujeres bonaerense, Claudia Lázzaro; el director de Asuntos Públicos y Gubernamentales en Cervecería y Maltería Quilmes, Juan Mitjans, y el presidente de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes, Alejandro Larumbe; entre otros representantes de industrias y funcionarios del Ejecutivo Municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a más de 20 mil quilmeños disfrutaron del nuevo parque municipal de La Ribera

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió este jueves junto a más de 20 mil pibas y pibes que a lo largo de la jornada disfrutaron del “Festi Primavera”, que se desarrolló en el marco del Día del Estudiante, en el nuevo Parque Municipal de La Ribera, una obra monumental llevada adelante por el Municipio de Quilmes, que está ubicado en las avenidas Otamendi y Cervantes, sobre las costas del Río de la Plata. El evento tuvo shows en vivo, propuestas gastronómicas, emprendimientos, juegos, actividades recreativas y exhibiciones en el Skatepark construido en el lugar.

 

“Estuvimos en el nuevo Parque Municipal de La Ribera de Quilmes, un espacio que hemos recuperado para la comunidad. Son 800 metros sobre el río con diferentes postas, juegos aeróbicos, infantiles, un skatepark enorme, un anfiteatro. Es un lugar para que las familias y los jóvenes vengan a disfrutar. Este espacio habla de la recuperación integral que estamos haciendo de la ribera de Quilmes para volver a ser la Perla del Sur”, resaltó Mayra.

 

En esta línea, la Jefa comunal señaló: “Estas obras llegan luego de haber hecho obras hidráulicas sobre Iriarte, Otamendi, pavimentos dentro del barrio, la colocación de luminarias LED, la contenerización en nuestra ciudad para tener una mejor recolección de residuos, la construcción del Ecoparque de La Ribera. Estamos muy contentos de seguir viendo las realizaciones que muestran el progreso de Quilmes y esto es lo que queremos seguir haciendo, trabajando para la transformación de nuestro municipio”.

 

En la ocasión, la Jefa comunal conversó con los jóvenes, y los vecinos y vecinas presentes sobre la importancia del rol del Estado para la concreción de espacios públicos como este, al igual que la organización de eventos accesibles y gratuitos para las juventudes como el que se hizo hoy.

 

Por su parte, uno de los chicos que se acercó al parque y a observar el festival, Tomás Enrique, relató: “Como skater esto es increíble porque me sirve a mí y a mucha gente arrancar en el deporte, es un muy buen espacio que podemos usar de diferente maneras, está iluminado y eso la verdad me pone contento para el barrio y para la gente que vive acá. Está muy bueno porque que haya más eventos así, ayuda a más chicos a que salgan de la calle y se metan en el deporte”.

 

En esa línea, Elián Montañez sostuvo: “Yo recuerdo que venía de chico a pescar con mi viejo y con amigos, esto era todo basura y ratas, y ahora está cambiadísimo, es estar en otro lugar. Quedó excelente el trabajo que se hizo acá. Esto supera las expectativas de la gente, charlando con los chicos del barrio están encantados, es darle una nueva cara que hace mucho no se veía a la ribera de Quilmes, de recuperar un espacio que para la sociedad es fundamental”.

 

A su vez, la vecina Carla Obregón comentó: “Es enorme el cambio que hay y ahora la gente puede venir más a disfrutar. Antes esto era un baldío enorme, no había nada y esto es mucho más grande, podes venir a recorrer, tomar mate, está muy bueno y se agradece. Vi que hicieron un mirador y se puede apreciar más la vista del Río. Está bueno este evento porque les da la posibilidad a los chicos de pasar un buen momento”.

 

El festejo tuvo la presentación de las bandas “Bufu”, “Alejandra”, “Sol Riquelme”, “DT” y “Tonzi”, entre otras atracciones que formaron parte de un día histórico por la apertura de este sitio de recreación para los quilmeños y quilmeñas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Sergio Massa inauguraron el nuevo parque de la ribera de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este jueves junto al ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, el Parque de La Ribera, una obra imponente que recupera un espacio histórico de paseo y recreación para los vecinos y vecinas de la ciudad. En el acto, también estuvo presente Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación.



En la apertura, la Jefa comunal aseguró que la transformación en Quilmes es posible: “Hemos demostrado que el Municipio puede funcionar y queremos que este proyecto de trabajo tenga continuidad. No se trata de una aventura personal o un destino individual, esto siempre es un proyecto colectivo y de la comunidad, por eso quiero que nos elijan este 22 de octubre con más contundencia de lo que sucedió en las PASO, no por lo que hicimos, sino sobre todo por lo que falta hacer”.

En este sentido, Mayra sostuvo que Massa es el candidato que garantiza las obras: “Hace un par de días, Sergio, me alentabas con los polideportivos, me decías que voy a llegar a 15 como hiciste vos en Tigre, y no confío por confiar. Confío, entre otras cosas, por esta realidad que estamos inaugurando hoy acá. Confío porque anteayer cumpliste con eliminar el impuesto a las ganancias a los trabajadores, confío porque cumpliste otra promesa devolviendo el IVA a quienes más lo necesitan cuando hacen sus compras, confío porque dijiste que un nuevo acuerdo con el FMI no iba a poner a los jubilados como variable de ajuste y sostenemos los medicamentos gratuitos y les recompusiste sus ingresos después de la devaluación a la que nos obligaron con los bonos”.

“Por muchas razones confío en vos, Sergio, y les pido a mis vecinos y vecinas de La Ribera, por este parque, y a los de todo Quilmes por todo lo que hemos hecho y fundamentalmente por lo que vamos a seguir haciendo, no solo que me den la oportunidad de seguir siendo su Intendenta, sino que me ayuden haciendo desde aquí el aporte para que Axel Kicillof siga siendo nuestro gobernador y para que Sergio Massa sea el próximo presidente, que son la única oportunidad que tenemos para que Quilmes siga elevando su piso de dignidad”, afirmó Mayra.

Por su parte, Massa indicó: “Gracias Mayra por darme la oportunidad de compartir esta fiesta con toda la comunidad de Quilmes y poder contársela a los argentinas y argentinas. Estas son las obras que van a volver a transformar a Quilmes en la Perla del Sur, ese lugar que abandonaron por malas gestiones, que les quitaron el orgullo a los quilmeños, y que obras como estas se lo van a devolver. Esa es la tarea para los próximos cuatro años, terminar de recorrer el camino que vuelva a poner a Quilmes en el lugar que alguna vez supo tener”.

El candidato a Presidente por UP sostuvo: “Eso se construye en el tiempo, con una visión estratégica, pero además con el coraje para transformar en realidad los sueños. Este lugar transformado en este parque lo que muestra es que hay alguien que tuvo la capacidad de soñar y sobre todo tuvo el coraje de hacerlo realidad para que miles de vecinos de Quilmes puedan venir a disfrutar de la costa y recuperen la cara de Quilmes al río definitivamente, y eso tiene un valor enorme. Estoy convencido de que, como Quilmes, nuestra patria, si la pensamos, la soñamos y ponemos coraje para transformarla puede ser como este lugar que hoy estamos inaugurando. Nada ni nadie nos va a condicionar para hacer los cambios que Argentina necesita, para recuperar el ingreso, para apostar a nuestro desarrollo y para construir un país donde el trabajo y la producción sean los ejes del crecimiento”.



En este contexto, Katopodis aseguró: “Mayra, no estás dejando un solo barrio de esta querida ciudad que amás sin transformar, este parque es una demostración de eso, y es un anticipo. Es lo que Sergio viene mostrando, de manera indicativa, viene dando señales para que se entienda y se sienta cómo es la Argentina a partir del 10 de diciembre. Este parque habla mucho de eso, Mayra, porque a vos te tocó en estos cuatro años llegar con cloacas, con agua, con patrulleros, con Hospital Modular en la pandemia. Pero ahora estás llegando con una obra que habla del disfrute de la gente, con un parque de hermosa calidad que les permitirá a las familias disfrutar, vivir bien. El peronismo siempre garantiza ciudadanía básica, derechos, pero también felicidad y fiesta popular. Eso es lo que va a pasar a partir de hoy en este hermoso lugar”.

Ubicado en la calle Marinero López y la costa del Río de la Plata, el nuevo Parque de La Ribera se construyó en un predio de 6 hectáreas con espacios destinados al esparcimiento, deportes, juegos y recreación.

Cuenta con un skatepark, un anfiteatro, diferentes áreas de picnic, un patio con juegos infantiles para niños y niñas y otro pensado para adultos mayores con mesas de juegos. A su vez, dispone de un patio para realizar ejercicios aeróbicos, una bicisenda de 2.000 metros que recorre todo el parque y un sendero de 2.500 metros de extensión para que los vecinos y vecinas puedan caminar y disfrutar del espacio. Incluye baños, un sector de gastronomía y otros servicios.

La obra se enmarca dentro del programa “Parques Argentinos”, que impulsa la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con el objetivo de garantizar el derecho al espacio público de calidad, desde una perspectiva sustentable y de inclusión social, dotando de infraestructura a núcleos urbanos y propiciando el cuidado del ambiente.

Como parte de la inauguración del nuevo parque, y celebrando también el Día de la Primavera y del Estudiante, se realizó una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, con música en vivo, foodtrucks y exhibiciones en el skatepark.

Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y del Gabinete Municipal, representantes de instituciones, organizaciones gremiales, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió las obras de puesta en valor del Paseo Aldo Severi



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles de la recorrida por las obras de acondicionamiento y puesta en valor integral del Paseo Aldo Severi, ubicado en Guido entre Lavalle y Moreno, en el centro de la ciudad, en el marco del compromiso de gestión de mejorar 46 espacios públicos del distrito.










“La renovación de este espacio es tan importante como cada uno de los 46 espacios verdes que estamos renovando, en algunos casos a nuevo, de forma integral, y en otros con juegos nuevos y haciendo lugares más habitables para que nuestras familias puedan disfrutar”, expresó Mayra.



La Jefa Comunal agregó: “Haciendo un recorrido, un reconocimiento y una valoración a nuestra historia, reafirmando nuestro presente de trabajo queremos construir entre todos y todas, y ojalá tengamos la posibilidad de seguir gobernando para hacerlo, un futuro mejor para los más chicos, que ellos y ellas vivan en un Quilmes más lindo, digno y bello del que vivimos nosotros. De eso se trata nuestra tarea”.



Mayra finalizó invitando a los vecinos y vecinas a la inauguración del nuevo Parque de La Ribera de Quilmes: “Mañana, jueves inauguramos un nuevo parque municipal. Son 800 metros adentro del río con diferentes postas de juegos, un anfiteatro, skatepark, un espacio que se va a poder disfrutar a lo grande y en un lugar hermoso como el río de Quilmes. Los espero a partir de las 11 para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante y la inauguración del parque. Habrá un festival”.



La obra estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos local, a cargo de Sebastián García que estuvo presente en el lugar, y se llevaron a cabo una serie de pasos para mejorar el espacio, que fue descuidado por la gestión anterior.



En este contexto, se realizó la limpieza de terreno y nivelación sin aporte de tierra; se ejecutaron bases resistentes de hormigón para la posterior instalación de los juegos; se llevaron a cabo los contrapisos; se realizó el arreglo de mesas y bancos que anteriormente estaban deteriorados; se pintaron paredes, muros exteriores y mobiliario, y se instalaron de juegos nuevos, un jardín vertical sintético, mesas de ajedrez y un bebedero. Además, para más seguridad y confort, se colocaron luces LED en el predio.

Participaron de la actividad la subsecretaria de Educación local, Nancy Brites; el presidente del HCD, Fabio Báez; los y las concejales, Mariano Casado, Belén Marón y Evelin Giancristoforo; el presidente del Club Argentino de Quilmes, Hernán Romero; la vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 9, Romina Morinigo; el representante de los Foodtrucks de Quilmes, Cristian Florensano; además de miembros de la CD de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, de la Asociación Sanmartiniana de Quilmes; comerciantes, vecinos y vecinas


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Nicolás Kreplak inauguraron la primera etapa de la renovación de la guardia del Hospital Oller de Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este miércoles la primera etapa de la renovación de la Guardia del Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller, ubicado en la avenida 844 al 2100, en San Francisco Solano, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, que consistió en la puesta en valor y ampliación del sector de Pediatría, y ahora los trabajos continúan en la de adultos. En la ocasión, además, se presentaron dos nuevas ambulancias de alta complejidad.



“Hoy estamos inaugurando algo que allá por el 2019, en los primeros años de nuestra gestión, los vecinos lo pedían de manera constante, porque realmente era una necesidad mejorar la atención y la calidad de la infraestructura del Hospital de Solano. No pintando solo la fachada, como una lavada de cara, sino en profundidad. Y eso es lo que hemos hecho. Esto es el Estado presente, y hay que defender y acompañar a los gobiernos que trabajan para tener un mejor Estado. Sigamos unidos y unidas, soñando, trabajando y viendo resultados como este”, sostuvo Mayra.

En este sentido, la Jefa comunal aseguró que estos primeros cuatro años de gestión “son la base de la transformación que queremos vivir” y mencionó algunos de los logros alcanzados, como la renovación de la plaza Yapeyú, la Ciudad de los Deportes, los pavimentos, las obras en escuelas de la zona y la construcción del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 83.

“Esto no tiene que quedar trunco, como las obras que encontramos en el 2019. Esto lo tenemos que inaugurar nosotros, en comunidad, celebrando las realizaciones que sigue teniendo Solano. Por eso quiero seguir siendo su Intendenta”, remarcó la Intendenta.

Por su parte, Kreplak destacó el crecimiento que tuvo el Oller en estos años: “Se empezó con un hospital que tenía unas 30 camas funcionando y hoy tiene más de 120, que tiene Guardia de adultos, además de Pediátrica, y terapia intensiva, un anhelo histórico. Aquí se trabaja en coordinación con el Hospital Iriarte de Quilmes y con el Cruce. Así, la región empieza a crecer en complejidad, en calidad, con un trabajo gigante en el primer nivel de atención. Están todos integrados con la historia clínica digital de la provincia de Buenos Aires, de manera que si uno se atiende en un centro de salud y después tiene que venir a la Guardia de acá o ir al Iriarte seguimos el mismo trayecto de cuidados. Es un modelo de salud integral con base en la comunidad”.

En sintonía con las palabras de Mayra, el Ministro afirmó que todo esto es posible porque hay un Estado presente, llamó a defender y a cuidar la salud pública y se refirió a los proyectos para el próximo mandato: “La Intendenta nos planteó a nosotros y a su comunidad un compromiso que es importantísimo y que desde la provincia de Buenos Aires vamos a trabajar todo lo posible para poder llevar adelante: un nuevo hospital en Quilmes, que pueda ser un hospital especializado, que ayude a toda la región en una demanda de alta complejidad de oncología y de diagnóstico, así que queda mucho más por delante”.

Hoy se inauguró y puso en funcionamiento la Guardia de Pediatría, que es la primera parte de la obra total, y continúan los trabajos en la Guardia de adultos. Se trata de una puesta en valor integral de las instalaciones, financiada totalmente por el Municipio de Quilmes, que alcanza también los ingresos, los accesos para las ambulancias y el espacio exterior, con veredas, canteros y parquización, completando una intervención total de más de 400 m2.

En la Guardia Pediátrica específicamente, se renovaron las carpinterías y la cubierta, y se hicieron tareas de pintura, solados y revestimiento. Además, se sumaron dos consultorios nuevos. De este modo, ahora esta Guardia cuenta con una sala de espera que incluye un sector de informes, cuatro consultorios de atención, un sector de enfermería, un shock room para la atención de situaciones críticas, y un sector para el estar de enfermería y de los médicos que trabajan en este lugar.

En la jornada, además, se entregaron kits del programa “Qunita Bonaerense”, del programa “Crianza en Igualdad” y una juegoteca, con la presencia de Jazmín Ocampo, directora de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense.

Participaron de la actividad los secretarios y secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Salud, Dr. Jonatan Konfino; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de GIRSU, Roberto Gaudio, y el director del Oller, Matías Gallastegui.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza encabezó la inauguración del aula número 50 desde el inicio de su gestión

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración del aula número 50 desde que se inició su gestión, en diciembre 2019. En este caso, fueron los dos flamantes salones de clase en la Escuela Secundaria Nº 59, en la intersección de Juan B. Justo y calle 331, en Quilmes Oeste. Esta tarea transformadora en materia de infraestructura escolar responde al compromiso asumido por la Jefa comunal de mejorar el 100 por ciento de los edificios escolares.

“Hoy estamos concretando lo que parecía imposible, estamos inaugurando las aulas número 49 y 50 de nuestra gestión. Hemos construido 50 aulas nuevas que equivalen a más de 8 escuelas. Y la verdad no nos quedamos solamente en poder abordar la demanda que tenían los establecimientos educativos, sino que tenemos un objetivo que alcanzar, y si la mayoría de los quilmeños nos acompañan para nuestra próxima gestión, porque queremos que nuestro segundo mandato sea mejor que el primero, vamos a construir diez nuevos edificios escolares en Quilmes”, aseguró Mayra.

La Jefa Comunal destacó: “Todo esto es posible porque hay un trabajo articulado del Consejo Escolar, la Secretaría de Educación y el Gobierno Provincial, para que podamos seguir ampliando nuestra oferta educativa en cada barrio que se necesite de Quilmes, y poder garantizar un derecho básico y fundamental, que es el derecho a la educación. El objetivo que tenemos como gestión es que nuestros hijos y las nuevas generaciones, que son ustedes, puedan vivir en un Quilmes mejor que el que nos tocó vivir a nosotros o el que les tocó vivir a sus papás y a sus mamás”.

En tanto que, la directora de la institución, Paula Viale, señaló: “Estoy muy emocionada. Fueron siete años de lucha. En la gestión anterior me dijeron que tenía que pensar en una escuela más chica, que tenía que cerrar dos secciones y que esto era imposible, pero la peleé. Les dije que ‘sobre mi cadáver’ iban a cerrar dos secciones. En primer lugar quiero agradecer a Mayra y a Joaquín (Desmery), gracias eternas por estas políticas de cuidado e inclusión que no siempre se tienen en cuenta particularmente con la escuela pública. Voy a estar eternamente agradecida que me puedo ir con el corazón lleno sintiendo que mi tarea está cumplida, ¡Viva la Escuela Pública, inclusiva y de calidad!”.

Las obra

s que se inauguraron hoy en la ES Nº 59, que tiene una matrícula para 274 alumnos, comprendieron la construcción de estas 2 nuevas aulas, además de un SUM y baños nuevos; y a través de esto quedará separada correctamente la actividad de la Primaria y Secundaria, permitiendo ampliar de 10 a 12 secciones para el próximo año.

Además de estos trabajos, que fueron financiados por la Provincia de Buenos Aires, a través del programa “Escuelas a la Obra”, se realizó en la Escuela Primaria Nº 55 que funciona allí, la rehabilitación de gas y puesta a punto, mientras el año que viene se remodelarán los baños y se construirá un aula más.

A su vez, en ambos establecimientos educativos hubo intervenciones del Consejo Escolar, las cuales incluyeron la reparación de un caño cloacal; colocación de 55 pasadores y arreglo de 15 existentes; agregado de topes para abertura; soldadura de bisagras; arreglo de trabas con sistema de lingas y con corredoras.

Estuvieron presentes el secretario de Educación local, Joaquín Desmery; la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; el inspector jefe regional, Pablo Vinuesa, y el tesorero del Consejo Escolar, Gustavo Lappano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la puesta en valor de la rotonda del triángulo de Bernal y un nuevo destacamento policial en el lugar

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes la obra renovación de la rotonda de distribución en el Triángulo, que forma parte de la readecuación del Acceso Sudeste, donde además presentó el nuevo Destacamento Policial de Bernal Oeste, y entregó 10 nuevos móviles a la Policía de la Provincia.


“Dejamos inaugurada esta primera etapa, un ingreso a nuestro distrito desde Avellaneda, que es la rotonda de distribución del Triángulo, que mejorará la movilidad urbana, que es parte de una gran obra como la unificación del Acceso Sudeste. Con el acompañamiento del Estado Nacional hicimos posible este proyecto que mejorará la circulación en uno de los principales accesos a la ciudad. Por eso, sabemos que con Sergio Massa presidente y Axel Kicillof gobernador, seguiremos impulsando obras que transformen la ciudad”, afirmó  Mayra.

En este marco, la Jefa comunal señaló: “Hoy también inauguramos el nuevo Destacamento Policial del Triángulo de Bernal y recibimos 10 nuevos patrulleros, con los que ya sumamos 250 móviles para la Policía. Cuando llegamos en 2019 solo había 60 y estaban en mal estado, por lo que vamos a seguir invirtiendo en seguridad para la prevención del delito”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, detalló: “Hoy tenemos un ingreso renovado a Quilmes, con una rotonda semaforizada, que distribuye el tránsito, con cruces peatonales, donde colocamos señalética y tótems de la gestión. Y en la plazoleta del frente pudimos inaugurar un nuevo destacamento, con los espacios necesarios para el desarrollo de las tareas de la Policía y del SAME, porque además tendremos acá una ambulancia a disposición”.

En tanto, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, remarcó que el destacamento era “muy esperado por los vecinos de la zona, justamente porque en algún momento había existido en este lugar una posta policial, que luego había devenido en una oficina administrativa de la Policía, entonces la idea fue recuperarlo, ponerlo en valor, para que vuelva a cumplir funciones de prevención del delito”.

A partir del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más grande la historia del distrito con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos, entre muchas otras cosas, se incorporaron en este primer tramo de gestión 250 nuevos móviles cero kilómetro para la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para las fuerzas federales y para la Patrulla Urbana. En el día de hoy, se presentaron 10 que son los móviles que utilizará el Grupo de Intervención Estratégica (GIE), una fuerza especial de la Policía, que está abocada a hacer saturaciones en los distintos barrios para aumentar la imagen policial y potenciar la prevención del delito.

Una de las vecinas, Mónica Otegui, aseguró: “El destacamento nos da mucha seguridad y la obra me parece fantástica porque tiene una gran iluminación y un buen despliegue para que podamos acceder tanto a Avellaneda como a Quilmes. La entrada a Quilmes ahora es otra cosa, está hermosa. Esto le da mucho valor al barrio”.

Acompañaron la actividad los subsecretarios de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo; y de Seguridad Ciudadana, Lucas Schuld; el jefe de la Estación de Policía de Seguridad Departamental Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma, y la jefa de la Policía Local, comisaria Valeria Juárez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y el Ministro Correa recorrieron la renovada delegación del Ministerio de Trabajo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recorrieron este lunes las obras de puesta en valor integral que se realizaron en la Delegación del Ministerio de Trabajo ubicada en Lavalle 725, en pleno centro de la ciudad.



“Con Walter (Correa) compartimos miradas desde hace mucho años. Quiero agradecer su gestión”, expresó Mayra que compartió una amena charla sobre la coyuntura política actual con las autoridades presentes en la recorrida.

En este sentido, la Jefa Comunal destacó las recientes acciones anunciadas por el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa: “Estas son las primeras medidas de gobierno de lo que haría en su gestión como Presidente. Esto te posiciona y te hace pensar que va a tomar las que deba tomar y para eso hay que pelear. Acá no se puede gobernar sin pelear ni tocar intereses, si no se gobierna mal, y eso es estar en contra de los intereses de la mayoría como lo hace un gobierno neoliberal que sostiene privilegios para pocos”.

Mayra afirmó: "Tenemos la responsabilidad de dejar todo para que la elección sea lo que nos permita seguir construyendo dignidad para los trabajadores. Esto se defiende con el voto a los proyectos políticos que gobiernan y gestionan de esta manera, con medidas para la gente, pero recuperando salario y condiciones de dignidad para los trabajadores. Nada de suicidarnos colectivamente, de cometer locuras, votando a quienes nos desprecian como trabajadores, desprecian al Estado, y lo único que quieren es eliminar al que piensa distinto. Así que, de verdad, seamos muy responsables”.

Por su parte, el ministro Correa señaló: “Es muy importante para nosotros que en esta elección salgamos airosos porque lo que se viene es un plan estratégico, lo dice Cristina. Ya empezaron con los fondos buitres, cosas que nosotros por esperar, estamos literalmente rodeados de una gran situación totalmente adversa, y hay que empezar a cambiarla".

En la sede de Quilmes, el Ministerio de Trabajo bonaerense ha ejecutado las siguientes acciones: impermeabilización del techo y cambio de tejas por chapa; nueva instalación sanitaria (cambio de cisterna y acondicionamiento de la instalación); nueva instalación eléctrica; acondicionamiento sala de inspectores; nueva oficina de rúbricas; instalación de aires acondicionados nuevos y reparación de los existentes, y la pintura y colocación de vinilo institucional y cartel.

Tales trabajos están enmarcados en una puesta en valor integral de Delegaciones, Subdelegaciones y oficinas de atención con el objetivo de continuar acercando la atención a las y los ciudadanos bonaerenses en todo el territorio provincial.

Participaron de la actividad el secretario de Desarrollo Económico local, Mario Lozano; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; el coordinador de la Oficina de Empleo, Franco Montali; el concejal, Ariel Burtoli; el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal del Ministerio de Trabajo bonaerense, Edgar Acuña; la directora de Banco Provincia, Laura González; el director provincial de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; el secretario general del Consejo Directivo Nacional SETIA, José Minaberrigaray; el secretario asistencial de SETIA, Hugo Dessimoiz; el secretario adjunto de la CGT Regional y director de Industria de Quilmes, Gustavo Sánchez, y el titular de la UOM regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Adrián Pérez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió obra del nuevo vivero municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes los avances en la construcción del nuevo Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, ubicado en Agustín Bardi entre Carabelas y Dr. Illia, en Don Bosco, frente al Parque Lineal, un terreno recuperado por el Municipio, y destacó el equipamiento adquirido para el trabajo de jardinería y reproducción de ejemplares, gracias al apoyo económico otorgado por el Ministerio de Ambiente bonaerense, a través del programa Fortalecimiento de Nativas.



“Esto lo logramos con financiamiento municipal y con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, y hay algo que es fundamental que ha creado el gobernador Kicillof, que es el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y su ministra Daniela Vilar, una compañera de mucho trabajo, de mucha formación y de mucha articulación con los municipios, nos ha dado la posibilidad de tener gran parte del equipamiento”, afirmó Mayra

La Jefa Comunal sostuvo: “Es necesario que en Quilmes podamos seguir gobernando, pero además es muy importante que Axel Kicillof siga siendo nuestro gobernador y que Sergio Massa sea nuestro presidente de la Nación, porque los progresos que vamos teniendo como Municipio, tienen que ver con la articulación con la provincia de Buenos Aires y con el Gobierno Nacional”.

Mayra finalizó: “Este espacio en un tiempo va a estar abierto al público, acá en la localidad de Don Bosco, pero será para todos los vecinos y vecinas de Quilmes, nuestro nuevo vivero municipal. Por eso quiero seguir compartiendo con todos ellos muchos momentos más de alegría y de inauguraciones, de realizaciones, cosas que parecían sueños y hoy son realidad. Y para poder seguir haciendo eso quiero seguir siendo su Intendenta”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Eva Mieri, expresó: “Para nosotros es un orgullo y una tremenda alegría poder tener este gran avance de obra del primer vivero municipal en Quilmes. A partir de esta nueva política pública no solo vamos a poder tener reproducción propia para Parques y Paseos, sino también un espacio donde los vecinos y vecinas puedan venir a visitarnos, y también contar con talleres de huerta, compostaje, orquídeas y jardinería en general”.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, contó que: “El vivero está emplazado en un terreno que pudimos recuperar, estaba en desuso, abandonado, y hoy tenemos un espacio que va a albergar distintas actividades”.

En este sentido, la vecina señaló: Claudia Moreno: “Me encantó y me parece maravilloso que sea municipal. Es necesario que cada Municipio tenga su vivero”. Y Silvia Pariani dijo: “es muy importante por el desarrollo de las plantas autóctonas y súper bueno que lo hayan puesto acá donde todos los vecinos lo precisaban”.

El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Tiene como objetivo la creación de lugares cubiertos y semicubiertos en este imponente terreno de 4.980 m2, como así también el desarrollo de programas al aire libre de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esta obra potenciará la infraestructura para toda la zona y mejorará las condiciones y posibilidades del actual vivero municipal La Calera, con sede en Gran Canaria y 3 de Febrero, de Quilmes Oeste.

Con el programa provincial Fortalecimiento de Nativas, se han incorporado 1.000 especies nativas de árboles, cubresuelos, gramíneas y palustres, insumos agroecológicos para control de plagas (aceite de neem, jabón potásico, hormiguicida), regaderas, mangueras de riego, aspersores rociadores, almacigueras para siembra, 10.000 macetas sopladas, semillas de flora nativa para reproducción, mesas de cultivo y trabajo, umbráculos e invernáculos, desmalezadora, palas, rastrillos, palas de mano y carretillas.

Participaron de la actividad el secretario de GIRSU local, Roberto Gaudio; el subsecretario de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Reciclado y Economía Circular, Darío Ortiza; la directora de Desarrollo Sostenible, Lucila Verardo; el coordinador general de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio, y la directora general de Espacios Culturales, Marisol Vecchi; además de pasantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche que participan del Censo Forestal y alumnos y alumnas de la Escuela de Jardinería Enriqueta Deyá.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a jóvenes de más de noventa escuelas



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este lunes en el Encuentro Distrital de Centros de Estudiantes, que se realizó en el Museo del Transporte, ubicado en Laprida 2200, en Quilmes Oeste, con la participación de alumnos y alumnas de 93 escuelas de la ciudad, a 47 años de La Noche de los Lápices.










“Quiero que sepan que son escuchados y que hay un Gobierno Municipal al que no le da lo mismo que los jóvenes participen o no participen. Quiero convocarlos todo el tiempo a que armen su centro de estudiantes y estos encuentros son para eso. Los centros de estudiantes son espacios necesarios para poder crear con otros, con pares, y organizarse en torno a una idea o un problema”, sostuvo Mayra.

En este marco, la Jefa comunal destacó el aporte de las juventudes y se refirió a las políticas públicas diseñadas y promovidas para impulsar su participación social, desde la creación de la Dirección General de Juventudes hasta la nueva Casa Juve (pronta a inaugurarse), pasando por la puesta en marcha del programa Juventudes al Centro, la entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense y el proyecto QuilmesESI, entre otras iniciativas.

Por su parte, el secretario de Educación, Joaquín Desmery, señaló que “este proceso de encuentros distritales no se da en toda la provincia de Buenos Aires. Esto habla de la voluntad política de nuestra Intendenta que siempre nos plantea que los jóvenes tienen que ser protagonistas y que su participación en las instituciones educativas es trascendental”.

En tanto, la directora general de Juventudes, Ana Palacios, recordó el 16 de septiembre de 1976 y convocó a los y las estudiantes a defender sus derechos: “Esta es una fecha que nos atraviesa como estudiantes y sobre todo como jóvenes comprometidos. Esos pibes y pibas que torturaron, asesinaron y desaparecieron hace 47 años eran pibes y pibas como cualquiera de nosotros, que reclamaban por un derecho, como lo es el boleto estudiantil gratuito, el Progresar, el Conectar Igualdad Bonaerense. A veces naturalizamos ciertos derechos, pero es importante que tomemos conciencia de que a los derechos hay que defenderlos. Y esa es una de las razones fundamentales por las cuales es importante que tengan en sus escuelas el centro de estudiantes”.

Sobre el encuentro, Julieta Muñoz, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la EEST Nº 5 de Quilmes, comentó: “Me parece muy bueno. Vemos que es la primera vez que se acercan representantes políticos a hablar con nosotros, nos escuchan, podemos plantear cosas y nos dan respuestas. Vemos también que están haciendo muchas obras en las escuelas, en la mía por ejemplo está por empezar una en los baños, que es muy necesaria, así que estamos contentos”.

Específicamente, el programa Juventudes al Centro arrancó en 2021 con 14 centros de estudiantes y en 2022 ese número creció a 42, lo que demuestra el interés que despertó en las escuelas.

Este año, a partir del trabajo articulado con la Jefatura Distrital y la Secretaría de Educación, se realizaron cinco encuentros zonales que nuclearon a todas las escuelas del distrito, donde en diferentes comisiones moderadas por el equipo de Juventudes al Centro y el equipo de trabajo de la jefatura, los y las jóvenes compartieron sus propuestas e inquietudes.

Participaron de la jornada la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; el inspector jefe regional, Pablo Vinuesa; la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino, y la diputada provincia Berenice Latorre.

Sobre La Noche de los Lápices

El 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fueron secuestrados, torturados, asesinados y desaparecidos en la ciudad de La Plata por miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La Noche de los Lápices”. En conmemoración a ese día, a partir del 2014, mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: se viene la "Festi Primavera" para celebrar el día del estudiante

El Municipio de Quilmes invita a los y las jóvenes y a la comunidad en general a participar de la “Festi Primavera”, una nueva edición del festival “Somos Quilmes” que se llevará a cabo, en el marco del Día del Estudiante, el próximo jueves 21 de septiembre, de 12 a 18, en el nuevo Parque de La Ribera, que será inaugurado ese día, ubicado en las avenidas Otamendi y Cervantes, sobre las costas del Río de La Plata.



En el festejo habrá mucha música con shows de bandas en vivo, con la Fiesta Remeneo y con la participación de DJ Coneja China, entre otras atracciones para un día que quedará en la historia de la ciudad debido a que también se inaugurará el nuevo Parque de La Ribera de Quilmes, un lugar pensado para la recreación de los vecinos y vecinas con la puesta en valor de un espacio histórico de paseo.
Además, los y las presentes podrán disfrutar de las variadas ofertas gastronómicas de los foodtrucks y de exhibiciones en el Skatepark construido en el lugar para la práctica de este deporte.

En la celebración, que es totalmente libre y gratuita, está garantizada la implementación de los protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza correspondientes para la comodidad de todas las familias que asistan al evento.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados