Mostrando entradas con la etiqueta Ezeiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ezeiza. Mostrar todas las entradas

Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios

Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de firma de convenios de leasing por $640 millones en beneficio de tres distritos que adquirirán a través del Banco Provincia nuevos bienes de capital para fortalecer sus prestaciones. Fue en Casa de Gobierno junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ezeiza, Alejandro Granados; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. 

A partir de la suscripción de estos acuerdos, Avellaneda podrá adquirir una retroexcavadora JCB, nueve automóviles Fiat Cronos, tres camionetas Partner y una pick up Toyota Hilux. En tanto, Ezeiza contará con 2.200 luminarias led LM150 y Quilmes sumará una planta dosificadora de hormigón, una motohormigonera Betonmac y un camión Iveco.

Provincia Leasing ofrece financiamiento a los municipios bonaerenses para que puedan adquirir bienes destinados a fortalecer sus sistema de salud, seguridad y servicios urbanos; promover la obra pública; y mejorar su gestión diaria. Lo hace a través de un mecanismo ágil y efectivo, mediante el cual solamente se demoran aproximadamente 15 días desde que se presenta la documentación hasta la firma del contrato.

Estuvieron presentes la directora de Banco Provincia Laura González; la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera; y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguró el Jardín de Infantes N° 932 de Ezeiza

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien además participó del 40° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N° 1 del distrito.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Jardín de Infantes N° 932 en el municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Alejandro Granados; el secretario de salud y jefe comunal electo, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.

En ese marco, Kicillof destacó que “al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor”. “Esta es la mejor inversión que podemos hacer: es gratis para los y las estudiantes, pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento”, agregó.

A partir de una inversión de $312,5 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en la localidad de Tristán Suárez, dando cuenta de la cuarta institución de educación inicial que se pone en funcionamiento en el distrito. Las instalaciones cuentan con seis aulas, administración, sanitarios, SUM y patio de juegos.

Con este jardín, la Provincia alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019. “Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria, y la universidad pública y gratuita”, señaló Kicillof.

En tanto, Sileoni resaltó que “mientras algunos sectores hablan de privatizarlo todo, nosotros nos hemos dedicado a construir y a reabrir los jardines de infantes que había cerrado el gobierno anterior”. “La discusión hoy pasa por entender que, si bien los que promueven el odio hablan alto, en las escuelas bonaerenses solo vamos a encontrar apelaciones al amor y al buen vivir”, indicó.

“La inauguración de este jardín se lleva adelante junto a la puesta en marcha de otros dos nuevos establecimientos de educación inicial: este tipo de iniciativas sólo pueden darse cuando hay decisión política para concretarlas”, expresó Gastón Granados y añadió: “Se suman a una cantidad inédita de obras que hemos llevado adelante junto a la provincia para acompañar las trayectorias educativos de todos los chicos y las chicas del distrito”.

En el marco del Día de la Educación Técnica, el Gobernador participó también de la celebración del 40° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N° 1 (EEST N°1) de la localidad de La Unión. A la institución asisten 1.269 alumnos y alumnas que cursan las especializaciones de maestro mayor de obras, electromecánica, electrónica y automotores.

“En estas instancias sólo queda agradecer al pueblo de Ezeiza, y particularmente a su comunidad educativa, por el acompañamiento que siempre hemos recibido. Es fundamental que sigamos defendiendo y trabajando por un modelo de inclusión social, en el que la escuela pública sea la protagonista”, explicó Alejandro Granados.

Por último, Kicillof subrayó que “no podemos permitir que en la Argentina impere la idea de arancelar la educación, ya que muchos pibes y pibas no podrían pagar y tendrían un futuro mucho más difícil”. “Tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos”, concluyó.

Participaron también de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados; y el director de la EEST N°1, Leonardo Tassile.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Granados, intendente de Ezeiza, aseguró que "si gana Milei serán cuatro años durísimos"

El intendente del partido bonaerense de Ezeiza, Gastón Granados, dijo hoy que el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro "nos pidieron que en el balotaje pongamos las mismas ganas" que en las elecciones generales para lograr la victoria del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y aseguró que "si gana Milei, los próximos cuatro años serán durísimos".



En declaraciones realizadas a radio Provincia, el jefe comunal se refirió al encuentro que mantuvieron ayer intendentes de UxP con el gobernador bonaerense, en la que "Kicillof y Wado de Pedro nos pidieron que en el balotaje pongamos las mismas ganas que en la general".

Granados sostuvo que "es de vida o muerte la diferencia que existe" entre Massa y el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, y afirmó "si gana Milei los próximos cuatro años serán durísimos".

El intendente aseguró que en el distrito "hemos pasado por presidentes de nuestro espacio y de la oposición", y explicó que "cuando el gobierno nacional no es peronista, es más difícil que lleguen las obras o entiendan cuáles son las necesidades estructurales que tienen nuestros municipios".

Granados resaltó que "en Ezeiza, más de la mitad de la gente no tiene cloacas y es más fácil pedírselas a los gobiernos donde el Presidente entiende que esos derechos tienen que llegar de manera rápida, respecto de otros gobiernos que no lo ven así. En este caso, la diferencia es extrema".

Sostuvo que si bien "en el gobierno de Vidal y Macri no tuvimos las respuestas que fuimos a buscar, llegaron obras y se atendieron algunas cuestiones, pero si Milei llega a ser presidente, los próximos cuatro años serán durísimos porque habla de eliminar la coparticipación y de cuestiones que van a impedir que nosotros funcionemos".

El intendente reconoció que en los distritos del conurbano, entre la categoría a presidente y a intendente, "tuvimos una diferencia de entre 7 a 14 puntos", y planteó que "tenemos que ir a buscar a ese vecino y decirle que ahora tiene que ir a votar a Massa".

"Los mandatarios locales debemos recuperar esos puntos y algunos de los que votaron a Patricia Bullrich, y Massa no los puede convencer".

"En Ezeiza hay entre 10 y 15 obras importantes en camino, y tienen que saber que, para se terminen, tienen que votar a Massa", advirtió.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió ayer con intendentes de la provincia de Buenos Aires y en su cuenta de la red social X informó que "junto a los jefes comunales de la tercera sección repasamos los objetivos de gestión y el trabajo conjunto para consolidar el triunfo de Sergio Massa".

En el posteo, el gobernador replicó una foto con los jefes comunales de Cañuelas, Marisa Fassi; de Berisso, Fabián Cagliardi; entre otros, además de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones 2023: Granados arrasó en Ezeiza

Con más del 97,72% de las mesas escrutadas, Gastón Granados (UxP) fue reelecto como intendente de Ezeiza con el 60,21% de los votos.

En el segundo lugar quedó Pablo López de LLA con el 23,46%, mientras que en el tercero se ubicó Néstor Franco de JxC con el 13%.

Asimismo, Gabriel Padilla del FIT-Unidad logró el 3,31%.

Fuente: (Zona Sur Diario)


Detuvieron a un hombre denunciado por el abuso sexual de sus dos hijastras en Ezeiza

Personal de la Policía Federal Argentina detuvo ayer a un hombre buscado en una causa en la que se le imputa el delito de abuso sexual en perjuicio de dos niñas, hijas de su expareja, cometidos años atrás en la casa en la que convivían en el partido bonaerense de Ezeiza, informaron voceros de la fuerza de seguridad.

Según detallaron los investigadores, entre 2016 y 2023, el ahora aprehendido habría abusado sexualmente con acceso carnal de dos de sus hijastras y abusado de una tercera, todas menores de edad con las cuales convivía en un domicilio de la localidad de Tristán Suárez.

El acusado también "sometía a toda clase de agresiones físicas, vejámenes de toda índole a las víctimas, utilizando el recurso de la amenaza constante con el fin de evitar que éstas manifiesten los abusos que estaban sufriendo", se indicó.

Cuando finalizó la relación sentimental con su madre, las niñas pudieron contar las situaciones por las que habían atravesado durante al menos siete años.

Tras radicarse la denuncia en Comisaría de la Mujer de Ezeiza, quedaron comprobados prima facie los hechos y se ordenó la detención de este hombre, quien trabaja como empleado en Vialidad Nacional, por el delito de "abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante".

Desde la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 Descentralizada de Ezeiza, especializada en Delitos Sexuales, Trata de personas y Violencia de género y familiar, se dispuso que efectivos de la Policía Federal Argentina se sumaran a las tareas de investigación para proceder a la captura del acusado, debido a que no había sido localizado.

En un operativo de vigilancia encubierta desplegado en la localidad de Tristán Suárez se logró identificarlo e interceptarlo cuando conducía una camioneta, pese a un intento de resistencia, precisaron los voceros policiales.

De la investigación también surgió que su hermano, sindicado líder de la barrabrava del Club Tristán Suárez, fue detenido en agosto pasado, en una causa por comercialización de drogas en los distritos de Ezeiza, Cañuelas y Esteban Echeverría.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fue filmado sacando un cadáver a la calle en Florencio Varela y quedó preso por homicidio

Un hombre de 46 años fue detenido hoy acusado de homicidio luego de haber quedado filmado esta mañana sacando el cadáver de un vecino a la calle desde el interior de su casa del partido bonaerense de Florencio Varela y de que la autopsia confirmara que la víctima murió golpeada y estrangulada, informaron fuentes policiales y judiciales.


El hecho se descubrió pasadas las 9 de esta mañana, cuando vecinos de la calle Carlos María de Alvear al 1900 y Presidente Arturo Illia del mencionado partido del sur del conurbano, llamaron al 911 al ver que yacía en la calle el cadáver de un hombre.
Al lugar arribó personal de la comisaría 2da de Florencio Varela, con jurisdicción en la zona, quien preservó la zona para el trabajo de los peritos.

La víctima fue identificada como José Luis Martínez, apodado “Chinono”, un vecino de la zona, según los voceros policiales.

La policía realizó un relevamiento de cámaras en la zona y así fue como obtuvo un video clave donde se observa que el cadáver de Martínez fue sacado y arrastrado por un hombre desde la casa ubicada justo enfrente del sitio del hallazgo.

Con esa evidencia y con la presencia en el lugar del fiscal en turno, Hernán Bustos Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Florencio Varela, la policía allanó la vivienda de la calle Alvear 1953 y detuvo a su dueño como sospechoso.

Se trata de Ricardo Alberto "Beto" Maidana (46), quien al inicio quedó aprehendido en el marco de una causa que en principio había sido caratulada como “averiguación causales de muerte”.

Voceros policiales indicaron que a simple vista Martínez aparentaba tener algunos golpes en el rostro, mientras que otras fuentes judiciales señalaron que los peritos estimaron en el lugar una data de muerte de menos de 12 horas.

Pero esta tarde, el fiscal Bustos Rivas recibió el informe preliminar de la autopsia que concluyó que se trató de un homicidio, ya que la causa de muerte de Martínez fue una asfixia mecánica provocada por la compresión del cuello y que como signos de múltiples golpes en la cabeza, además presentaba hematomas en la frente y en un parietal.

Con estas conclusiones, el fiscal dispuso que "Beto" Maidana quedara aprehendido en el marco de una causa recaratulada como "homicidio".

Algunos vecinos declararon a la prensa que el detenido Maidana cuenta con antecedentes penales, que estuvo preso hasta el año pasado y que en su casa vive junto a un hijo que padece problemas psiquiátricos.

También comentaron que el fallecido se solía juntar con el imputado y que anoche habían estado bebiendo en la casa del detenido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: Familias accedieron a su hogar gracias a Procrear II

Con la entrega de hoy, son más de 720 los vecinos y vecinas que llegaron a su vivienda propia en ese municipio.



Este viernes, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti, entregó viviendas en los Desarrollos Urbanísticos Ezeiza y Canning de Procrear II. De la actividad participó el secretario de Tierra y Vivienda del municipio, Francisco Gigliotti.

Cabe destacar que una parte de las unidades otorgadas correspondieron a la línea Cogestión, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gobiernos locales, provinciales y de los sindicatos, a través de acciones que faciliten la asequibilidad de soluciones habitacionales para todos los sectores sociales, en función de la demanda insatisfecha identificada a nivel local.

Los Desarrollos Urbanísticos Ezeiza y Canning de Procrear II están conformados por 750 hogares entre casas unifamiliares de dos dormitorios, monoambientes y departamentos de 1, 2 y hasta 3 dormitorios. De ese total, ya se han entregado más de 720 viviendas. Además, cuentan con fácil accesibilidad ya que se ubican próximos a la Autopista Ezeiza-Cañuelas y a la ex Ruta Provincial 58, y están ubicados en cercanías a diversos centros educativos, recreativos y de salud.

Gracias al desarrollo de políticas públicas como estas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, garantiza el derecho a la vivienda, genera trabajo en la construcción e impulsa el crecimiento de las economías locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

PASO 2023: Gastón Granados se impuso en Ezeiza


El candidato de Unión por la Patria Gastón Granados logró el 52,54% en las PASO de este domingo y se encamina a conducir el municipio.

En el segundo lugar quedó La Libertad Avanza con el 23,07% postulando a Pablo Daniel López.

Asimismo, Juntos por el Cambio logró el 18,11% y en esa interna venció el bullrichista Néstor Omar Franco.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°929 de Ezeiza

Además, el Gobernador puso en funcionamiento un parque ambiental y recorrió la estación de colectivos, donde ya hay unidades que sumaron cámaras de seguridad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio del nuevo Jardín de Infantes N° 929 en el municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente interino, Gastón Granados. 

En ese marco, Kicillof destacó que “la provincia de Buenos Aires dejó atrás una etapa de cuatro años en la que se cerraban escuelas porque la educación era considerada un gasto”. “Para nosotros es fundamental que todos y todas las bonaerenses puedan acceder a una educación de calidad porque es algo que les cambia la vida y les abre mejores oportunidades”, agregó.

A partir de una inversión de $121 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en la localidad de Canning, aumentando la oferta educativa con una matrícula para 75 alumnos y alumnas. Las instalaciones cuentan con seis aulas, administración, cocina, SUM y patio de juegos.

“Porque estamos orgullosos de la escuela pública y queremos que todos los chicos y las chicas puedan partir de un lugar parecido, vamos a seguir trabajando para que el acceso a una educación de calidad sea un derecho y una realidad en toda la provincia de Buenos Aires”, señaló el Gobernador.

Asimismo, Sileoni resaltó que “lo que estamos celebrando hoy es parte de una discusión profunda que está instalada en nuestra sociedad: qué tipo de Estado queremos construir”. “Nuestro desafío es continuar construyendo un Estado que le devuelva a las escuelas públicas su valor, que garantice su infraestructura y que ponga en el centro a la educación como un derecho”, agregó.

Se trata del edificio educativo N°169 inaugurado por el Gobierno provincial desde diciembre de 2019, en tanto que es el tercero que se suma en Ezeiza, donde ya fueron inauguradas las instalaciones de la Escuela Primaria N°14 y el Jardín de Infantes N°921.

Por su parte, Granados remarcó que “es inédita la cantidad de obras que la Provincia está llevando adelante en nuestro municipio, en especial en materia educativa, lo que permite abrirle la puerta a todos los chicos y chicas a una educación pública y de calidad”. “Creemos en la educación pública como herramienta de transformación de la sociedad: en Ezeiza no vamos a permitir que nadie nos quite el derecho al futuro”, dijo.

Seguridad en colectivos y puesta en marcha de un parque ambiental

Durante la jornada, Kicillof, Granados y el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, recorrieron la terminal de colectivos donde la línea Expreso Esteban Echeverría S.R.L sumó un nuevo sistema de cámaras de seguridad a sus unidades. Los kits de tecnología de última generación incluyen cámaras de tipo domos, full HD y botón antipánico, y direccionan las imágenes al Centro de Comando Operativo en Puente 12. 

Además, la Provincia entregó al distrito dos balanzas móviles para transporte de cargas y fiscalización, instrumentos que permitirán mejorar la seguridad vial y combatir la evasión fiscal. 

Por otro lado, el Gobernador encabezó también junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, la inauguración del Parque Ambiental “Los Álamos”, en la localidad de La Unión. Para su puesta en marcha, la Provincia aportó una inversión de $15 millones que se destinó a la intervención de dos espacios municipales en la zona, sumando así puntos verdes, compostera comunitaria, línea de juegos infantiles y flora nativa. 

Además, en el marco del programa “Movilidad Sustentable”, se entregaron 200 bicicletas a alumnos y alumnas de Ezeiza que presentaron proyectos pedagógicos sobre problemáticas ambientales. “Estos proyectos forman parte de un programa que apunta a insertar dentro del proceso educativo la cuestión ambiental, fomentando el compromiso de todos y todas con el territorio y la escuela para proponer nuevas formas de cuidar a la comunidad en su conjunto”, manifestó Kicillof.

“Nos reconforta el hecho de que a partir de un proyecto que pensaron en beneficio de la comunidad, para mejorar la calidad ambiental de los barrios y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, muchos chicos y chicas acceden hoy a su primera bicicleta”, sostuvo Vilar.

Además, la Provincia y el municipio suscribieron convenios para destinar $152 millones en políticas ambientales que incluyen la gestión integral de residuos, la entrega de un camión volquetero, acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático, y el fortalecimiento de la producción de plantas nativas.

Estuvieron presentes en las actividades la diputada nacional María Rosa Martínez; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; los secretarios locales de Educación, Deporte y Turismo, Javier Fernández; y de Ambiente y Construcción Comunitaria, Gustavo Boccaccio; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Wado de Pedro en Ezeiza: “vamos a construir otra vez una Argentina productiva con el objetivo claro de redistribuir a favor del bolsillo de las y los trabajadores”

El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó esta tarde la localidad bonaerense de Ezeiza, donde encabezó un acto y acompañó la inauguración de obras junto al intendente local, Alejandro Granados. En ese marco afirmó: “vamos a construir otra vez una Argentina productiva con un objetivo claro, volver a redistribuir la ganancia y que más del 50% del ingreso esté en el bolsillo de los trabajadores y de las trabajadoras”.



“A pesar de la pandemia, de la guerra y de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, volvimos a encender el motor productivo, pero sabemos que falta, que el salario le tiene que ganar a la inflación, y es algo que discutimos internamente”, indicó el titular de la cartera de Interior en el acto que también contó con la presencia de la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y del candidato a intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Además, De Pedro resaltó que “este es un año bisagra para pensar en el futuro de las próximas generaciones” ya que se va a poner en juego si “los recursos naturales que hay en Argentina son para los argentinos o son para un grupo pequeño de empresarios que van a hipotecar otra vez el futuro”.

Por su parte, Gastón Granados manifestó que “hay que demostrar que se puede salir adelante de la mano de la política, que se puede salir adelante con gestión, con compromiso y con coraje”.



A su turno, la ministra bonaerense, Daniela Vilar, remarcó el rol de la militancia para el resultado de las próximas elecciones: “la victoria de este año se va a construir con la militancia. Se va a construir en el puerta a puerta, en el mano a mano, en el cuerpo a cuerpo”.

También, en el marco de la Línea Ambiental del Programa Municipios de Pie, el Ministerio del Interior hizo entrega a la Municipalidad de Ezeiza de vehículos y equipamiento que será destinado a reforzar la seguridad de los vecinos y vecinas del partido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Presidente inauguró la nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, la inauguración de la nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permitirá duplicar su capacidad operativa hasta los 30 millones de pasajeras y pasajeros por año y hará que la experiencia de viaje sea más rápida, segura y cómoda.



“Quiero que esta inauguración sea orgullo nuestro, que se sepa que fue hecha por empresarios argentinos y que el Estado la estuvo apoyando", afirmó el mandatario quien destacó la importancia de conciliar "la pujanza, la decisión y la inventiva de los empresarios argentinos con el esfuerzo del Estado para llevar adelante lo que la Argentina necesita ".

El jefe de Estado aseguró que la terminal inaugurada hoy, y que comenzará a operar el lunes, “fue una obra que no empezamos nosotros, cuando llegamos al gobierno estaba paralizada en un 70%”, y diferenció su gestión de la anterior al afirmar que “no paramos las obras. Las obras que hacen falta y son necesarias, no importa quien las haya empezado, las terminamos”, porque “no son de un gobierno, son del pueblo argentino”.

El Presidente estuvo acompañado por el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el titular de Aeropuertos Argentina 2000 y director ejecutivo de Corporación América, a cargo de la gestión de la compañía que administra las terminales aéreas, Martín Eurnekian; el presidente de la Corporación América, Eduardo Eurnekian; el titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones, y la administradora nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli.

Con una superficie total de 50 mil metros cuadrados en tres niveles, el nuevo edificio consolida la operación de todas las líneas aéreas en una sola terminal y aumentará un 25 por ciento los mostradores de check-in, además de ampliar los sectores de migraciones, retiro de equipajes y control de aduanas para una operación más eficiente.

Sobre las obras, Giuliano sostuvo que junto con esta terminal “se modernizaron 27 aeropuertos en todo el país", lo que muestra que “tienen que ser política de Estado ya que unen a argentinos y argentinas en un país que se desarrolla e integra a ciudadanos y ciudadanas del mundo entero”.

Por su parte, el titular de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian, resaltó que “estamos frente a una de las obras más importantes de la historia de la infraestructura argentina y un hito en la industria aeroportuaria con este proyecto que demandó una inversión de 230 millones de dólares”.

La obra, que posibilitó la generación de más de 2.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, a lo largo de tres años, contempla una conexión integral de las terminales de partidas y arribos y fortalece las áreas de control de seguridad y migratorio, a través de un edificio integrador.

También asistieron al acto de inauguración el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la titular del Concejo Deliberante del partido bonaerense, Dulce Granados, entre otras autoridades nacionales, provinciales, locales y representantes gremiales.

Previamente, el Presidente recorrió las instalaciones, donde saludó a los trabajadores y trabajadoras y escuchó a la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000, una iniciativa de Eduardo Eurnekian para promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dolina presenta "La Venganza Será Terrible” en Canning


El sábado 22 de abril las 21:30 hs se presentará en el Teatro Canning (Ezeiza), sito en Avda. Mariano Castex 1257, “La Venganza Será Terrible”, el espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina.

Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira.

“La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs. Las entradas pueden adquirirse por www.plateanet.com

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: avanzan las obras de vivienda de Reconstruir

En representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti, la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, supervisó las obras de 252 viviendas que se están llevando adelante a través del Programa Reconstruir en el Barrio Sol de Oro de Canning, con una inversión nacional de más de $759 millones.



“Estamos en Ezeiza, recorriendo esta obra que fue paralizada en la era del macrismo y que, por una decisión política de nuestro presidente ya la estamos poniendo en marcha. Hoy la pudimos visitar, ver las obras de pavimentación, de cordón cuneta y espacios verdes que ya van a estar todos terminados para la ansiada inauguración que va a ser en muy poco tiempo”, finalizó la secretaria Villaverde.

La secretaria estuvo acompañada por el representante del área de viviendas del municipio, Francisco Gigliotti y por el director Nacional de Planes de Vivienda, Infraestructura Urbana del ministerio, Andrés Fernández. Este programa también lleva adelante las obras de red de infraestructura de agua y de cloacas, de energía eléctrica y alumbrado, gas natural y de accesibilidad vial y peatonal, con una inversión que supera $307 millones.

En esta ocasión, las unidades contarán con tres dormitorios, comedor, cocina y baño, con una superficie aproximada por departamento de 65m2, cumpliendo además con la cantidad de cupos establecidos por ley correspondientes a los departamentos para personas que poseen algún tipo de discapacidad.

El Programa Reconstruir reactiva y finaliza las obras de vivienda que fueron paralizadas en su ejecución, proyectadas, iniciadas o aprobadas entre 2016 y 2019.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof entregó 393 computadoras a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 2 de Ezeiza

Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Primaria N°14.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Ezeiza el acto de entrega de 393 computadoras personales a estudiantes de la Escuela Secundaria N°2 y la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 14. Participaron de las actividades la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente Alejandro Granados; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el secretario local de Obras Públicas, Gastón Granados; y la presidenta del Concejo Deliberante, Dulce Granados.

“Estamos distribuyendo computadoras personales que no son del Estado ni de las escuelas: son de los chicos y las chicas que tienen el derecho de contar con los instrumentos para seguir estudiando”, sostuvo Kicillof y añadió: “Es también una forma de reconocer el esfuerzo y de garantizar que haya igualdad de oportunidades: como todos y todas, tienen derecho a usar sus netbooks para estudiar y también para entretenerse y conectarse con sus amistades”.

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, se distribuyeron 393 computadoras a alumnos y alumnas de 11 cursos del sexto año de la secundaria N°2. El Gobernador remarcó que “está muy bien premiar el mérito, pero para eso tiene que haber un Estado que entregue computadoras, invierta en educación y permita que todos partan desde el mismo lugar”. “Con este programa, la Provincia está ni más ni menos que reconociendo los derechos de las y los estudiantes bonaerenses”, afirmó.

A partir del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) , esta iniciativa forma parte de un plan que, en conjunto con el Gobierno nacional, destinará cerca de 300 mil computadoras personales a las y los estudiantes del último año de la Educación Secundaria, Agraria y Técnica de toda la provincia. Desde su lanzamiento la semana pasada, ya alcanzó a jóvenes de los municipios de Berazategui, Pilar y Ezeiza.

“Estas computadoras no son un regalo, son un derecho de los estudiantes de Ezeiza, donde junto a la Provincia estamos llevando adelante el plan de infraestructura escolar más importante de nuestra historia”, sostuvo Gastón Granados.

Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria N°14

Durante la jornada, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria N°14. Fue tras una inversión de $153,6 millones que permitió retomar las obras que habían sido paralizadas luego de 2015, cuando ya presentaban un grado de avance del 50%.

“Muchas veces se dice que todos los que hacemos política somos iguales, pero no es lo mismo paralizar las obras porque las empezó un Gobierno anterior que terminar las escuelas e inaugurarlas”, sostuvo Kicillof y agregó: “Sabemos que falta mucha infraestructura escolar y por eso vamos a seguir peleando para que nos devuelvan nuestros recursos: los necesitamos para seguir construyendo escuelas”.

Con la finalización de las obras, la Primaria 14 ya no debe compartir instalaciones con la Secundaria 18. Este segundo edificio escolar que inaugura la Provincia en Ezeiza brindará mejores condiciones de aprendizaje a sus 800 alumnos y alumnas, quienes contarán con 16 aulas, biblioteca, cocina, comedor y salón de usos múltiples.

“El Estado provincial y municipal invierte mucho en la educación para generar las mejores condiciones para que transcurra la vida escolar”, sostuvo Sileoni, al tiempo que valoró que “ese Estado presente es fundamental para que se cumplan los derechos de los pibes y las pibas, y los deseos de sus padres de que sus hijos tengan un futuro mejor”.

En el distrito, el Gobierno provincial lleva invertido un total de $673 millones en obras de infraestructura escolar en 62 establecimientos. “Es una alegría muy grande que podamos continuar inaugurando escuelas y, al mismo tiempo, poner en marcha obras muy importantes gracias al apoyo y el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial”, afirmó el intendente Granados.

En tanto, la directora de la institución, Paola di Croce, resaltó que “luego de tantos años de espera, logramos tener nuestro propio edificio gracias a la decisión política del Gobierno provincial y el municipio”. “Cuando hay un Estado presente que tiene como finalidad a la educación, reflota la esperanza por un mundo mejor porque sabemos que se prioriza a los niños y las niñas”, dijo.

Por último, Kicillof subrayó que “basta con recorrer la provincia para ver lo que sienten las familias bonaerenses cuando se inauguran escuelas que reconocen la dignidad que se merecen los chicos y las chicas”. “Ya inauguramos 148 edificios escolares y vamos a seguir invirtiendo lo que sea necesario, porque nosotros estamos del lado de los que defienden a la escuela pública y trabajan todos los días para mejorarla”, concluyó.

Estuvieron presentes durante la jornada el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui; el director de la Escuela Secundaria N° 2, Martín Díaz; funcionarios y concejales locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a una empleada del aeropuerto de Ezeiza por robar una valija olvidada



Una mujer que trabaja en una empresa de limpieza del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza fue detenida acusada de haberse apoderado de una valija que había sido olvidada por un pasajero, informó hoy la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Todo comenzó a raíz de una denuncia en la que un pasajero dijo que le faltaba una valija con ropa y artículos de electrónica que se había olvidado tras volver con su familia de la ciudad española de Madrid y luego de subir a su vehículo estacionado en el parking multinivel del aeropuerto.

En ese marco, la fiscal María Florencia Belloc, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Ezeiza 1, dio la orden para que los oficiales de la PSA iniciaran las actuaciones y, luego de analizar las imágenes de las cámaras de seguridad, se pudo individualizar a una mujer que encontró el equipaje, trató de sacarlo del cuadro de las filmaciones y después se lo llevó en una motocicleta.

Según los voceros, el análisis del registro fílmico también permitió describirla como empleada aeroportuaria y, una vez ubicada en la terminal aérea, ante la presencia de testigos, se procedió a identificarla y detenerla.

Allí, de forma espontánea explicó que había tomado un equipaje del estacionamiento, que estaba en su domicilio y que era su voluntad devolverlo.

Finalmente, tras un allanamiento en una vivienda de la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, los oficiales secuestraron la valija con artículos coincidentes con los descritos en la denuncia, que fueron devueltos al dueño.

La fiscalía de Ezeiza dejó a la mujer imputada por el delito de "hurto".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: Alberto Fernández participó de la entrega de máquinas y herramientas a emprendedoras y emprendedores de la economía social

El presidente Alberto Fernández participó hoy en el municipio de Ezeiza de la entrega de herramientas destinadas a fortalecer emprendimientos productivos que llevan adelante personas en situación de vulnerabilidad social y económica.



“Llegamos con una Argentina con 12 puntos de desocupación y eso ya se ha reducido a menos de la mitad. Tenemos que seguir trabajando todos los días para que el trabajo llegue a cada argentino y argentina porque el trabajo es dignidad”, afirmó el Presidente.

En este sentido el mandatario agregó: "Tenemos que acostumbrarnos a bajar el griterío y escuchar este murmullo de alegría y de demanda; de alegría por los problemas que podemos ir resolviendo, de demanda para saber que todavía nos queda mucho por hacer y que solo podemos lograr si todos trabajamos juntos, unidos”.

Acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y del intendente local, Alejandro Granados, el mandatario recorrió las instalaciones del Centro Logístico Municipal y participó de la entrega de elementos para emprendimientos productivos del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, de la cartera social.

Por su parte, Tolosa Paz explicó que "hay un equipo de gobierno que reconoce en el pueblo trabajador esa enorme capacidad de ponerse de pie todos los días”, al tiempo que afirmó que "esta es la Argentina que queremos, en la que confiamos y por la que trabajamos todos los días”.

Asimismo, Granados agradeció la visita del Presidente "que una vez más viene a traerle felicidad a la gente de Ezeiza; la has traído con un puente, un túnel, con plazas. Y esta vez con esto que es lindo porque es trabajo y es lo que quiere la gente, trabajar. ”.

Esta política beneficia a 91 emprendedoras y emprendedores de 42 emprendimientos del municipio, que llevan adelante proyectos productivos, de servicios y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Es una inversión del Gobierno nacional de más de 18 millones de pesos.

El Programa fortalece diferentes emprendimientos de la economía social de todo el país, enmarcados en distintas modalidades de producción: textil, construcción, limpieza, agricultura o comercialización, entre otras. Son fondos con carácter de subsidio no reintegrable a organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

También estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados, y la directora nacional de Articulación Social Productiva, Natalia Mainoldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Giuliano inauguró un nuevo puente modular en Ezeiza que mejora la seguridad ferroviaria de la Línea Roca

Con el nuevo puente modular, el primero en la línea Roca, mejorará la circulación vehicular de la zona, la seguridad vial y ferroviaria, y las frecuencias del tren. La inauguración del séptimo puente modular instalado por el gobierno nacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires, estuvo a cargo del Ministro de Transporte, Diego Giuliano, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el intendente Alejandro Granados.



Para disminuir los riesgos de siniestros viales, el Ministerio de Transporte de la Nación, junto a Trenes Argentinos Infraestructura y Tandanor, construyeron un nuevo puente modular en Ezeiza, beneficiando la experiencia de viaje de los pasajeros de la línea Roca y el tránsito de los vecinos de la zona.

Durante el acto el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: "Estamos inaugurando el primer puente modular de Ezeiza y de la Línea Roca. Inaugurar puentes tiene un gran valor porque une a los vecinos y vecinas. Y, a su vez, cruzar un puente es lo que tenemos que hacer todos los días en la Argentina para unirnos más, para sentirnos más orgullosos de las cosas que hacemos y de las cosas que generamos".

"Tenemos que reafirmar todos los días el legado ferroviario argentino. Estamos acá hoy porque también hay un presidente como Alberto Fernández y un ministro de Economía como Sergio Massa, que no les tiembla la mano a la hora de invertir en obras de este impacto y esta magnitud, y eso nos enorgullece a todos", agregó Giuliano.

A su vez, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, dijo: “Con la construcción de estos puentes, nos sumamos poniendo nuestra pequeña contribución en una obra que es una transformación de esta realidad específica. Hoy, en Ezeiza sentimos la satisfacción de unirnos a una obra en progreso, que derrama trabajo, desarrollo y justicia social”.

En la misma línea el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, declaró: "Me llena de orgullo y alegría el volver a Ezeiza a inaugurar una obra tan importante, una obra que permite que los usuarios del tren viajen cada día mejor, y que los vecinos y vecinas puedan vivir mejor con la conectividad de un lado a otro de la vía".

Finalmente, el Intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, sostuvo: "Quiero agradecer a los Ministerios de Transporte y Defensa, a las empresas estatales Trenes Argentinos y Tandanor, y a los funcionarios locales que gestionaron esta obra, este puente modular que es un verdadero regalo para Ezeiza, y contribuye a todo lo que estamos haciendo en nuestro municipio".

El nuevo puente modular, que impacta positivamente en la circulación de los vecinos de la zona y en los 300 mil pasajeros mensuales del ramal Constitución- Ezeiza de la línea Roca, colabora en el objetivo de disminuir los riesgos de siniestros viales; mejora la circulación vehicular e incrementa la seguridad ferroviaria; además reduce los cruces a nivel vehiculares en los servicios ferroviarios, lo cual beneficia las frecuencias del tren.

Se trata del primer puente modular instalado en la línea Roca en un proyecto de construcción de puentes modulares acordado entre Trenes Argentinos Infraestructura con el astillero estatal, Tandanor. Cabe destacar que, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, el Gobierno nacional ya instaló otros 6 puentes modulares en la línea Sarmiento.

Del evento también participaron: la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el presidente de Tandanor, Miguel Ángel Tudino; el diputado provincial Mariano Cascallares; y la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a cuatro hombres en un auto con drogas y un arma en Ezeiza



Cuatro hombres fueron detenidos en las últimas horas por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) acusados de circular en un auto en el que transportaban una pistola, cocaína y marihuana, en el partido bonaerense de Ezeiza, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.

Las detenciones fueron realizadas en el marco del Operativo Dinámico Territorial que la fuerza federal despliega en esa localidad, en coordinación con los ministerios de Seguridad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.

Según las fuentes, los oficiales que realizaban patrullajes preventivos detectaron un auto que circulaba a alta velocidad haciendo maniobras peligrosas, por lo cual procedieron a seguirlo hasta interceptarlo.

Tras identificar a los cuatro tripulantes y palparlos, encontraron que uno de ellos portaba un pistola Bersa Thunder 380, con la numeración limada y 16 municiones distribuidas en dos cargadores.

Luego, al requisar el vehículo junto al personal policial de jurisdicción, hallaron los estupefacientes fraccionados en pequeñas dosis.

Los detenidos fueron trasladados a la seccional 3ra. de Ezeiza ubicada en Carlos Spegazzini, y el juzgado interviniente ordenó allanar las viviendas de los sospechosos con la colaboración de la PSA en el cuidado del perímetro.

Como resultado del operativo fueron secuestrados -además del arma y municiones- 167 gramos de cocaína, 122 de marihuana, 75.000 pesos, cuatro celulares y el auto, entre otros elementos de interés para la causa.

Los sospechosos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 4 descentralizada de Ezeiza, a cargo de María Eugenia Garrido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la megaobra del Sistema Agua Sur: la tunelera Eva finalizó los primeros 8 km del río subterráneo



El Sistema Agua Sur de AySA alcanzó un nuevo hito tras finalizar la construcción de los primeros 8 km del río subterráneo que permitirá llevar agua potable desde la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en Bernal, a 2,5 millones de habitantes de los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza.












La tunelera Eva, como fue bautizada, inició su camino en el año 2020 en la Planta Potabilizadora Belgrano. De ahí, construyó 8 km de río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 mts de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda del Pasco, en Camino General Belgrano y Lamadrid (Quilmes Oeste).




Desde ese punto, en el mes de marzo, una nueva tunelera continuará los 5 km restantes del primer tramo del Río Subterráneo. Una vez finalizado, se construirá un segundo tramo de 10k más, finalizando la totalidad de los 26 km de ríos subterráneos que conforman el Sistema.




Sobre la obra, Pablo Estigarrivia, Director del Sistema Agua Sur señaló: “El hito que vamos a presenciar hoy es la salida de la tunelera en este pozo central. Éste es un punto neurálgico del todo el río subterráneo y desde acá nos quedan aproximadamente unos 5 km de recorrido hasta llegar a la localidad de Temperley, dónde estamos construyendo una estación elevadora de presión, desde donde saldrán cañerías de impulsión hasta los puntos donde necesitamos expandir o mejorar el servicio actual”.




Por otro lado, Javier Koller, jefe de inspección de obra, explicó: “Estamos hablando de un conducto que tiene 3900 mm de diámetro interno y está construido con dovelas y hormigón armado H 50. Estaríamos concluyendo el primer túnel aproximadamente a fines de 2024”.




Para la construcción del Río Subterráneo, la tunelera Eva, que tiene una longitud total de 165 metros, fue construyendo el túnel con su avance mediante la colocación de 6 dovelas de hormigón armado conformando un anillo, para mantener estable la estructura. Debido a la complejidad del trabajo, el avance de la tunelera se realizó a un ritmo promedio de entre 20 y 28 mts diarios.




El Sistema Agua Sur es un proyecto que comprende una serie de 10 grandes obras que asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense. Entre ellas, incluye la construcción de una nueva Torre Toma y una estación elevadora de agua cruda en la captación de un mayor caudal de agua del Río de la Plata, la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción de un Río Subterráneo de 23 km, dividido en dos tramos, con Estaciones Elevadoras al final de cada uno, en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría. Además, también contempla la instalación de impulsión y cañerías primarias que reforzarán los sistemas de abastecimiento que actualmente están en funcionamiento.




En relación al sistema en general, Estigarrivia destacó: “La construcción de todo el Sistema Agua Sur va a incrementar en 1 millón de m3/día la producción de agua potable de la Planta General Belgrano, elevando desde los 2 millones actuales a casi 3 millones de m3/día. Para ellos, están trabajando 1500 personas a lo largo de toda la construcción y especialistas de AySA supervisando toda la obra día a día para que llegue a buen fin”.




En agosto de 2022, se firmó un convenio con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, por USD 340 millones reafirmando la importancia de continuar con este tipo de obras de agua potable para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población. Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la "Estación Elevadora Esteban Echeverría".




“Emociona ver el avance de esta mega obra. Avanzamos contentos y a paso firme en estos primeros 8 kilómetros. Se trata de una obra estructural que va a permitir que nuestras vecinas y vecinos puedan contar con el servicio de agua potable en la puerta de sus hogares. Estamos trabajando para llevarles una mejor calidad de vida”, afirmó Malena Galmarini, presidenta de AySA.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Granados recorrieron las obras del Hospital Eurnekian y pusieron en funcionamiento 11 nuevas ambulancias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana los avances de las obras de ampliación del Hospital Interzonal Dr. Alberto Eurnekian de Ezeiza y encabezó el acto de entrega de ambulancias y bicicletas destinadas a fortalecer los servicios de salud en el distrito. Fue junto al intendente local, Gastón Granados; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.



“Hoy quiero agradecer a todo el equipo de Ezeiza por darle a la provincia de Buenos Aires un hospital de alta complejidad, con atención de primera línea que va a garantizar la salud de todos los vecinos y las vecinas de la región”, destacó Kicillof y agregó: “Estas obras, como todas las que estamos llevando adelante en los 135 municipios, las impulsamos después de una etapa en la que estuvieron paralizadas, a pesar de que la Provincia contaba con la mayor cantidad de recursos de su historia después de haberse endeudado como nunca.”

En ese sentido, el Gobernador también afirmó que “el financiamiento para la adquisición de las ambulancias fue posible porque el Banco Provincia volvió a estar al servicio de los municipios, la producción y de los y las bonaerenses”. “Tenemos que volver a discutir cuáles son las prioridades en el país que queremos: algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, añadió.

Durante el acto llevado a cabo en el Centro Logístico municipal, se entregaron 11 ambulancias cero kilómetro que el distrito adquirió a través de Provincia Leasing. Seis de ellas estarán destinadas a traslados y demandas de las bases sanitarias; tres al soporte vital básico y dos de ellas a la atención de alta complejidad (UTIM). Además, se otorgaron 14 bicicletas para promotoras de salud, quienes las utilizarán para recorrer distintos puntos del municipio en la entrega de medicamentos e información sobre turnos, entre otras actividades. Al respecto, Granados remarcó: “Gracias a un Estado presente que avanza con una cantidad histórica de obras, y a una banca pública que asiste a los municipios para adquirir equipamiento como las ambulancias que incorporamos hoy, estamos dando una mejor calidad de vida a nuestra gente”.



Tras la decisión del Gobierno provincial de recategorizar al Hospital Eurnekian, la institución aumentó el nivel de complejidad de las prestaciones incorporando 17 nuevas especialidades y equipamiento para dar respuesta a las demandas de Ezeiza y de toda la región sanitaria. En ese sentido, Granados destacó “Después de muchos años de lucha, la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la declaración de interzonalidad del Hospital Eurnekian permitió mejorar las prestaciones y también los haberes de los y las profesionales de la salud”.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras en ejecución de 16 nuevos consultorios externos, que suponen una inversión de 112 millones de pesos. Los trabajos incluyen también la puesta en funcionamiento de un área de deportología; así como nuevas instalaciones de la sala donde funcionará el nuevo tomógrafo y la ampliación del depósito.

En tanto, Kreplak explicó que “hoy estamos presentando nuevos consultorios externos, un área de deportología especializada y un tomógrafo que va a permitir dar respuesta de alta complejidad a los y las bonaerenses”. “Estamos trabajando para integrar el sistema de salud y que nuestro pueblo se encuentre más acompañado y cuidado en cada uno de los 135 municipios de nuestra provincia”, subrayó.

Por último, Kicillof resaltó: “Para que tengamos plena libertad es necesario que primero podamos asegurar la igualdad de oportunidades y el derecho de nuestro pueblo a acceder a la educación y la salud”. “Nuestra prioridad es garantizar el derecho de todos y todas las bonaerenses a un futuro mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes también el director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el director del Hospital, Juan Ciruzzi; y el dirigente local Edgardo Amarilla.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados