Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas

Cascallares y Fabiani inauguraron la nueva delegación municipal de Rafael Calzada

Acompañados por los vecinos y las instituciones locales, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, inauguraron el nuevo edificio de la Delegación Municipal de Rafael Calzada, para seguir mejorando y descentralizando la atención y los servicios para la comunidad.



El acto incluyó el tradicional corte de cintas simbólico y el descubrimiento de una placa conmemorativa, en el marco de los 150 años del partido de Almirante Brown, tal como ocurrió con las cuatro delegaciones que recientemente estrenaron nuevas instalaciones: Ministro Rivadavia, José Mármol, Glew y Claypole.

La actividad se llevó adelante en el flamante edificio ubicado en Martín M. de Güemes N° 1551, ubicado a metros de la estación ferroviaria de Rafael Calzada y de la recientemente inaugurada sede de la Anses en Calzada.

“En el marco de estos 150 años del partido de Almirante Brown seguimos inaugurando obras trascendentales. En este caso con un nuevo edificio para la Delegación de Rafael Calzada, situado a pocos metros de donde también estamos construyendo un nuevo Paso Bajo Nivel, en la calle Presidente Perón y las vías del ferrocarril”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, subrayó que “este nuevo edificio se suma a los que recientemente inauguramos en las localidades de José Mármol, Ministro Rivadavia, Glew y Claypole, con el objetivo de seguir potenciando la atención y los servicios”, agregó Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, destacó que “también estamos avanzando con otras obras estructurales como los pasos bajo a nivel en la avenida San Martín (que ya se encuentra habilitado para su circulación), el de la calle Diehl, en Lognchamps, y el Viaducto de Ruta 4 gracias a la articulación con los Gobiernos Nacional y Provincial”.

El lugar cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados que incluyen oficinas administrativas, sector de cajas, salón de usos múltiples, espacios de atención, baños, cocina y pañol. La fachada, asimismo, contó con importantes trabajos de parquización y colocación de luminarias con tecnología LED.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Gestión Descentralizada, Carla Ortwein, y el delegado de Rafael Calzada, José Canto, además de la presencia de vecinos y vecinas de esta querida localidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un policía resistió a los tiros el robo de su motocicleta en Almirante Brown

Un sargento de la Policía bonaerense que se encontraba de franco resistió a los tiros un asalto de dos “motochorros” armados que lo interceptaron con intenciones de robarle la motocicleta en el partido bonaerense de Almirante Brown, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió en los últimos días en la intersección de las calles Payró y Morales, en la localidad de Glew, donde el agente, que presta servicio en la jurisdicción de Lomas de Zamora, se trasladaba en su motocicleta marca Honda Wave.

En ese lugar, fue interceptado por dos delincuentes armados con intenciones de robo.

Según relató la víctima, uno de los ladrones descendió del vehículo con casco colocado, le pegó una patada y lo derribó de la motocicleta, tras lo cual, extrajo un arma de fuego y efectuó dos disparos sin llegar a dar alcance al efectivo policial.

Tras ello, el agente se puso a resguardo detrás un poste luz que encontraba a metros del lugar, se identificó como policía y efectuó tres disparos con su arma reglamentaria calibre 9 milímetros, tras lo cual, los delincuentes se dieron a la fuga sin poder concretar el robo del vehículo.

Según las fuentes, el policía resultó ileso y fue asistido por personal de la comisaría 7ma. de Glew.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, quien dispuso diligencias en el hecho caratulado como “tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Esteban Echeverría: Detienen a cuatro jóvenes acusados de robar vehículos en el sur del conurbano

Cuatro jóvenes de entre 18 y 21 años fueron detenidos acusados de varios robos de vehículos durante esta semana en los partidos de Esteban Echeverría, donde en uno de los hechos hirieron de bala a un motociclista, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones se llevaron a cabo luego de tres allanamientos en tres domicilios ubicados en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, al sur del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales señalaron que la investigación, a cargo de la fiscalía 1 de Lomas de Zamora, comenzó tras la denuncia de una mujer, quien señaló que mientras manejaba su Chevrolet Tracker fue interceptada por tres hombres armados que descendieron de una Volkswagen Tiguan en el cruce de las calles Miles y Benavidez, en la localidad de Monte Grande.

La camioneta de la mujer fue hallada horas más tarde por la policía en el barrio 9 de abril, en el partido de Esteban Echeverría.

En ese lugar, los investigadores determinaron que los mismos sospechosos, esta vez en una Chevrolet Meriva, abordaron el pasado 26 de febrero a un joven que se trasladaba en una motocicleta Bajaj Rouser.

Tras intimidarlo y amenazarlo con un arma de fuego, el joven se resistió al robo, por lo que los delincuentes le efectuaron un disparo que impactó en su pierna derecha, para luego darse a la fuga.

Luego de tareas de investigación, efectivos de la policía local lograron identificar a los autores y, tras obtener órdenes de allanamiento para la detención de los mismos dispuesto por el Juzgado de Garantías 2 del distrito, procedieron a realizar los mencionados tres operativos.

Durante los procedimientos, realizados en dos domicilios del barrio 9 de Abril y el restante en el barrio Turdera, del partido de Lomas de Zamora, los policías detuvieron a cuatro jóvenes de 18, 19, 20 y 21 años.

Además, en uno de los allanamientos se incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros, una de las cuales tenía pedido de secuestro activo de octubre de 2019, mientras que la otra tenía en la corredera la inscripción “Policía de la Provincia de Buenos Aires”.

A su vez, se incautaron otras dos pistolas, una escopeta de fabricación casera con un cartucho calibre 12.70, una motocicleta marca Corven con numeración de motor suprimida, una moto Honda sin patente, con numeración de motor y cuadro suprimidos, tres llaves de automóviles que habían sido denunciados por robo durante esta semana, cuatro cascos y también vestimenta utilizada durante los hechos.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Lomas de Zamora, que inició un expediente por los delitos de "Robo agravado reiterado, abuso de arma de fuego agravado y tenencia ilegal de arma de guerra".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza acompañó el desarrollo de "La Carrera de Miguel" en el polideportivo municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este domingo de la largada de una nueva edición de “La Carrera de Miguel”, en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez y Lafinur, en Quilmes Oeste. El evento se concretó en alusión al 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que contó con más de 2.000 participantes en las distancias competitivas de 10km y 3km de correcaminata participativa.



“Participamos de la ‘Carrera de Miguel’ en el Polideportivo Municipal con más de 2.000 corredores y corredoras para homenajear a Miguel Benancio Sánchez, atleta, poeta y militante de la Juventud Peronista detenido-desaparecido en 1978 por la última dictadura cívico-militar. Es un honor para nosotros y nosotras realizar este homenaje por segundo año consecutivo en Quilmes. El compromiso y ejemplo de Miguel es lo que necesitamos hoy para cuidar la democracia, libertad y soberanía que él y toda una generación supo conseguir”, sostuvo Mayra.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, señaló: “Esta es la segunda edición de ‘La Carrera de Miguel’ que organizamos en el distrito, para nosotros es muy importante y en la cual siempre decimos que se corre por Miguel y por los 30 mil detenidos desaparecidos. El deporte tiene memoria, Quilmes no olvida y por eso seguimos sosteniendo esta emblemática carrera”.

En referencia a la actividad, que también contó con una exposición de imágenes relacionadas a la vida de Miguel, su sobrina nieta, Angie Rossi, relató: “’La Carrera de Miguel’ se organiza desde el 2000 en Italia gracias al periodista Valerio Piccioni. Elvira Sánchez era la hermana de Miguel y es pionera de su lucha en cuanto a su desaparición, ella recopiló todo el fondo documental de Miguel, desde sus suplementos deportivos, poesías, lo tenía todo guardado y nos lo dio. Con este archivo contamos su historia desde otras formas para hacer memoria y llegar a Miguel desde otros lugares, además de mostrar su condición de atleta en sí, otras fotos como él siendo joven”.

Y añadió: “Esta es la segunda vez que traemos esto a una carrera, es para que los atletas puedan identificarse o quienes corrieran en esa época, puedan saber si se conocen para ampliar su relato y visibilizar su historia de otras maneras”.

En los 10km masculino salió primero Patricio Bejarano, segundo Gonzalo Fernández y tercero Darío Alberto Silva. En femenino, concluyó primera Natalia Figini, segunda Dora Alejandra Luna y tercera Mónica Claudia Pérez. En femenino no vidente se coronó Agustina Villarrullo, y en masculino con capacidades diferentes triunfó Víctor Delgado y lo siguió Gastón Parma.

En los 3km, en la categoría masculina ganó Brian Canselo, mientras que Alan Canselo y Máximo Godoy completaron el podio. En la rama femenina se impuso Vanesa Bustos, segunda quedó Sofía Romero y Marina Guaragna fue tercera. Mientras que, en capacidades diferentes, terminó primera Carola Agüero.

Al respecto, Brian Canselo comentó: “Me gustó esta experiencia, pude venir a competir en esta carrera en la calle y la pude ganar. Este triunfo se lo dedico a mi papá y quiero agradecerle a toda la gente que me sigue. Que cada uno pueda cumplir sus sueños porque con entrenamiento todo puede llegar”.

A su vez, otra de las participantes de la jornada, Nora Barreto, contó: “La organización estuvo muy buena, a todos les diría que vengan, que se acerquen al Polideportivo, la Municipalidad está trabajando mucho, tenemos una muy buena Intendenta y ojalá siga en Quilmes”.

Esta carrera se realizó en homenaje al atleta, poeta y militante Miguel Sánchez, desaparecido durante la última Dictadura Cívico-Militar en 1978, y es un espacio de reflexión y de sentimientos encontrados donde los participantes no solo se juntaron a realizar un deporte sino también colaboraron en dejar la llama prendida del pedido de Memoria, Verdad y Justicia por los 30 mil desaparecidos.

La propuesta deportiva también contó con la presencia del secretario de Gestión Integral de Residuos Solidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; y la subsecretaria de Deportes y Entidades, Martina Bonanata, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza a la comunidad TGD Padre TEA Quilmes: "Lo que ustedes hacen no es solamente esperanzador, sino también tarnsformador"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este sábado de la inauguración del nuevo espacio de TGD Padres TEA Quilmes Red Federal ubicado en Rodolfo López 1240, en Quilmes Oeste.



En la ocasión, Mayra destacó el aporte que la agrupación realiza a la comunidad y ratificó su apoyo para avanzar con más políticas públicas en materia de inclusión: “Lo que ustedes hacen no es solamente esperanzador, sino también transformador. Gracias por el compromiso y el amor que le ponen. Hoy están sumando este nuevo espacio para seguir generando conciencia y para acompañar a las familias. Desde la gestión, seguiremos articulando para darles nuestro apoyo, con políticas públicas y acciones conjuntas”.

Por su parte, Karina Castagnola, referente local y provincial de TGD Padres TEA Red Federal, expresó: “Como organización, trabajamos en red sin parar. Logramos la adhesión a la ley provincial de autismo en nuestra ciudad. Conseguimos la aprobación de una ordenanza municipal modelo sobre accesibilidad cognitiva, que hoy los municipios copian como un ejemplo de inclusión”.

Y remarcó: “Afortunadamente, contamos con el apoyo de una gestión que nos escucha, una firme decisión política de acompañarnos, de hacer lo que hay que hacer, atentos a nuestras necesidades. Estábamos desalentadas, decepcionadas, cansadas de recibir migajas, destrato o indiferencia por parte del Estado. Hoy estamos motivadas. Tenemos la posibilidad de trabajar con compromiso en la construcción de políticas públicas. Nos transformamos en un brazo que colabora con el Estado”.

Desde el inicio de su gestión, la intendenta Mayra Mendoza viene trabajando de forma conjunta con la agrupación TGD Padres TEA Quilmes Red Federal para impulsar acciones tendientes a la inclusión de las personas con autismo en la ciudad.

El Municipio cuenta, por ejemplo, con espacios dedicados al diagnóstico e intervención temprana, tales como el equipo de tratamiento para niños y niñas TEA del Centro de Tratamiento y Rehabilitación Infantil Municipal; el Consultorio Integral de Neurodesarrollo e Intervención Temprana del Hospital Eduardo Oller; el equipo especializado en detección y diagnóstico en primera infancia; y el Consultorio Integral de Psicodesarrollo e Intervención temprana del Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo, entre otros.

En 2021, además, se renovó la plaza del Bicentenario, ubicada en Conesa, Moreno, Colón y Lavalle, del centro de la ciudad, con la incorporación de juegos sensoriales para niños y niñas con trastorno del espectro autista, iniciativa que fue muy celebrada por la comunidad y que se replicará en otros espacios públicos.

Acerca del nuevo lugar, Castagnola indicó que “este espacio se trata de tener un lugar propio, con identidad, que apuesta a la construcción colectiva, que tienda puentes y levante todo tipo de barreras. Un lugar de referencia para las familias. Un espacio de empoderamiento y de escucha activa, pero también un lugar con propuestas concretas para toda la comunidad”.

Participaron del acto de inauguración los secretarios y las secretarias de Salud, doctor Jonatan Konfino; de Participación y Gestión Ciudadana, Julián Bellido; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; la subsecretaria de Política Integral de Niñez y Adolescencias, Carolina Atencio; y la directora general de Discapacidad, Romina Olmos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Instalan los pilotes de hormigón que sostendrán el puente ferroviario del paso bajo nivel de Calzada

El Municipio de Almirante Brown informó que ayer viernes feriado y este sábado 25 de marzo se está trabajando a todo ritmo en la obra del Paso Bajo Nivel de Rafael Calzada construyendo e instalando los pilotes de hormigón que van a sostener el puente ferroviario en la zona de vías, justo en el cruce con la calle Presidente Perón.



Aprovechando la limitación de la circulación ferroviaria en ese sector, el Municipio browniano junto con la empresa Trenes Argentinos y con el Ministerio de Transporte de la Nación encararon una etapa crucial de la obra: la construcción de los pilotes que sostendrán el puente ferroviario sobre el que circularán las formaciones en la zona de vías.

Una vez concluida esta etapa, los trabajos ingresarán en sus etapas finales con lo que se encaminarán a la finalización del segundo Paso Bajo Nivel que se habilitará en nuestro distrito en los últimos meses luego de la apertura al tránsito del paso de la avenida San Martín entre Adrogué y Burzaco.

Vale recordar que en este momento en Almirante Brown hay tres Pasos Bajo Nivel en construcción. El de Rafael Calzada -Presidente Perón y las vías-; el de Longchamps sobre la calle Diehl y el de la avenida San Martín que ya fue habilitado al tránsito al tiempo que se finaliza el sector superior de la obra.

"Estamos muy orgullosos y contentos por el avance de estas obras realmente históricas para nuestros vecinos", indicó Mariano Cascallares, para agregar que "a los Pasos Bajo Nivel le sumamos la renovación integral de toda la Ruta 4 (avenida Monteverde) a lo largo de más de 13 kilómetros; la construcción del Viaducto de más de un kilómetro de extensión en Ruta 4 a la altura de la Rotonda Los Pinos en Burzaco y la pavimentación completa de Capitán Olivera en Glew", repasó.

A su turno el intendente interino Juan Fabiani calificó de históricas a las obras en marcha t destacó el hecho de que en el Paso Bajo Nivel de Rafael Calzada se esté trabajando los feriados y los fines de semana "para finalizar la obra lo antes posible y de ese modo mejorar la circulación vehicular en toda esa zona", indicó.

Por último Mariano Cascallares recordó que "a metros de allí acabamos de inaugurar la nueva Delegación Municipal de Rafael Calzada, y se vienen dos obras clave más: "la puesta en valor de todo el Polideportivo de Calzada y la construcción de otro natatorio Municipal sobre la calle Güemes en el límite entre Calzada y la localidad de Claypole", finalizó Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Tenemos que volver a vivir en la Argentina de Cristina presidenta"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo hoy que "el pueblo tiene que hacer la fuerza necesaria para poder volver a vivir en la Argentina de Cristina presidenta", al referirse a una eventual candidatura de la vicepresidenta Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de este año.



En el marco de las movilizaciones por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Mendoza señaló a radio Provincia que es el pueblo el que "tiene que hacer la fuerza necesaria" para contrarrestar la inhabilitación a ejercer cargos públicos que dispuso un fallo judicial contra la mandataria en el juicio de la denominada causa Vialidad.

"Tenemos que poder volver a tener esos años donde estaban garantizados los derechos a partir de un Estado presente, con aciertos y errores, pero con funcionarios decididos y comprometidos y con mucho amor por la patria dando las discusiones para poder hacerle un poquito mejor la vida a los argentinos", precisó.

En ese tono, agregó: "Como intendenta de Quilmes, camino todos los días y los barrios tienen memoria de lo que vivieron cuando Cristina era presidenta, pero es algo que piden también empresarios y las PyMEs" ya que, dijo, "no hubo mejor momento en la Argentina que cuando Cristina fue presidenta".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown

Además, el gobernador Axel Kicillof encabezó la distribución de mobiliario escolar y el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 5.



En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 418 computadoras para estudiantes de cinco instituciones secundarias del municipio de Almirante Brown. Durante la visita, también se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 5, con la participación del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Juan José Fabiani; y el diputado Mariano Cascallares.

“El programa Conectar Igualdad nació por una decisión de Cristina Fernández de Kirchner en el año 2010 con el objetivo de que todos los pibes y las pibas del país tuvieran acceso a una computadora”, expresó Kicillof y agregó: “Después del año 2015 fue discontinuado con la excusa de que había muchas instituciones educativas sin conexión a internet: hoy en la Provincia estamos repartiendo nuevamente las netbooks y llevando conectividad a todas las escuelas”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “retomamos esta iniciativa porque apunta a generar un punto de partida más justo para todos y todas”. “Mientras haya desigualdad, es fundamental la presencia del Estado para que se reconozcan los derechos de las y los bonaerenses a contar con sus computadoras y a tener una educación de calidad”, sostuvo.

A partir del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, en esta ocasión se entregaron 418 netbooks para alumnos y alumnas de la escuela técnica N° 2 y las secundarias 4, 9, 40 y 61.

Por su parte, el intendente Fabiani agradeció “la recuperación de esta política que brinda una herramienta que nivela, iguala, y nos permite continuar con el trabajo incansable que llevamos adelante para que todos los chicos y chicas de Almirante Brown accedan a una educación pública de calidad”. Este año se destinarán 168 mil computadoras personales para las y los estudiantes del último año de educación secundaria. Contemplando las que se entregaron hoy, ya se alcanzó a 2.291 chicos y chicas de Almirante Brown, Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora, Berazategui, Luján, Florencio Varela, Pilar y la Isla Martín García.

Durante la jornada también se realizó la distribución de mobiliario escolar para ocho escuelas del distrito: la Primaria 3; las secundarias 11, 21, 40, 59 y 60; la Técnica 2; y la de educación especial 506. "Ya recibimos parte de las más de 150 aulas que pertenecen al nuevo mobiliario escolar que, a través del trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia, se están llevando a cabo para repartir en las escuelas de Almirante Brown” enfatizó Cascallares y agregó: “Con el honor de haber creado más de 40 instituciones educativas en el municipio, tenemos por delante un camino en el que el futuro de la provincia va a seguir estando vinculado con la escuela pública".

Inauguración del edificio escolar número 144

Más temprano, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 5. A partir de una inversión inicial de $149 millones, se construyeron 11 aulas, sanitarios y un SUM; se repararon pisos, techos y cielorrasos; se colocaron nuevas luminarias y se realizó la instalación eléctrica; y se puso en valor el acceso principal con mejoras en las escaleras, rampas y acceso vehicular.

“Después de una etapa en la que se cerraban escuelas técnicas y agrarias, compartimos la alegría de toda una comunidad educativa que entiende que con este nuevo edificio estamos contribuyendo a mejorar la vida de los pibes y pibas de Almirante Brown”, expresó Kicillof y agregó: “Para nosotros todas las escuelas públicas tienen que ser de calidad porque tienen que mostrarles a los chicos y las chicas hacia dónde tienen que ir, cómo pueden estar y a lo que pueden aspirar”. “El Estado está para proporcionar todo eso: un sueño, una aspiración y un futuro”, subrayó el Gobernador.

Asimismo, Sileoni valoró que “la alegría que hoy sentimos no es solo por el nuevo edificio, sino por saber que pertenecemos a una sociedad que, a pesar de todo lo que se dice, está cumpliendo con su objetivo de que haya escuelas de calidad en toda la provincia de Buenos Aires”. “Cuando desde algunos sectores piden menos Estado, lo que están pidiendo es menos educación y menos posibilidades: nosotros estamos orgullosos de que en Almirante Brown los chicos y las chicas empiecen a estudiar a los tres años y terminen más de 20 años después con un título de la universidad pública”, añadió.

De esta forma, ya se inauguraron 144 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019, en tanto que en Almirante Brown se destinaron más de $1.306 millones del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) para obras de infraestructura escolar.

“Hoy estamos celebrando la inauguración del edificio propio de nuestra escuela, con el que vamos a seguir levantando las banderas de una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó la directora de la institución, Andrea López.

Estuvieron presentes el secretario de Interior de la Nación, José Lepere; el director provincial de Educación Técnico Profesional, Ricardo de Gisi; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología local, Sergio Pianciola; y el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó las primeras 137 netbooks a estudiantes de 6° año de la ES N° 13 del barrio IAPI e inauguró nuevas aulas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 13 “Libertadores de América”, sita en Pampa al 4300, del barrio IAPI, en Bernal Oeste, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense (CIB), impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Además, inauguró 3 nuevas aulas, lo que permite aumentar la capacidad en la matrícula del ciclo lectivo 2023.



“El sentido que tiene este programa es poner en línea de igualdad a todos y todas, a quienes quizá tienen una compu en su casa y a quienes no tienen la posibilidad de tenerla por diferentes razones. Hoy, a partir de un Estado presente, y de la decisión política de un gobierno de que todos puedan de manera igualitaria contar con esta herramienta, la van a poder tener; y ese es el sentido también de lo que para nosotros es una tarea permanente, la de equiparar y la de igualar”, sostuvo Mayra, en la primera entrega de netbooks en Quilmes de este programa provincial.

En esta misma línea, la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, expresó: “Esta es la décima entrega de CIB para los estudiantes del último año de las escuelas secundarias y es una herramienta más que van a tener en su formación y esto es posible porque hay un Estado que toma decisiones políticas que se traducen en estas cuestiones y porque cuando el Estado Nacional, Provincial y Municipal trabajamos en conjunto, se generan mejores cosas”.

Tras los discursos, la Jefa comunal recorrió el edificio junto a las autoridades presentes y contempló las obras realizadas que, además de las 3 nuevas aulas, incluyen la construcción de una nueva Sala de Profesores y Preceptoría, la ampliación y remodelación integral de los sanitarios, tanto de varones como de mujeres, el cierre interior/exterior del sector del patio y, por último, la independización de la ES Nº 13 respecto de la Escuela Primaria Nº 65, que funcionaban juntas.

Respecto a las obras que se realizaron en la institución, el director de la ES Nº 13, Luis Dattilo, expresó: “Nosotros recibimos estas obras con los brazos abiertos, era algo que durante muchos años las estuvimos esperando, que faltaban y todo esto a través del trabajo articulado con el Ministerio de Educación y el Municipio pudimos llevar adelante y lo van a aprovechar mucho los pibes y las pibas”.

El programa Conectar Igualdad Bonaerense es una de las políticas públicas impulsada por el gobernador Axel Kicillof destinada a estudiantes de escuelas públicas de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y tiene por objetivo achicar la brecha digital en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, conectando al Estado con las instituciones, docentes, estudiantes y familias, alcanzando la igualdad de oportunidades y conocimientos frente al resto de alumnas y alumnos de la Provincia.

Estuvieron presentes en la jornada el secretario de Educación de Quilmes, Joaquín Desmery; la subsecretaria del área, Nancy Brites; el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; el vice del HCE, Gustavo Lappano; la jefa Distrital, Florencia Elvino, y el jefe regional de Inspección, Pablo Vinuesa, junto a otros funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown promueve nuevas herramientas para facilitar la inserción laboral

El Municipio de Almirante Brown informó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de las vecinas y vecinos, brindará asesoramiento en diferentes sectores del distrito sobre el programa Fomentar Empleo.



Se trata de una iniciativa a través de la cual, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, asiste a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales con diversas acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten la obtención de puestos de calidad.

El Municipio asesorará a las y los vecinos de Almirante Brown sobre la propuesta y como inscribirse para participar de la misma, a través del Portal de Empleo autogestionado de dicha cartera nacional.

“En Almirante Brown seguimos promoviendo nuevas herramientas, más oportunidades, para mejorar la formación en general y las condiciones de empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, en este caso con el Programa nacional Fomentar Empleo”, indicó al respecto Mariano Cascallares.

En ese marco, la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, informó, que quienes quieran asesorarse podrán acercarse a las siguientes instituciones y espacios: este jueves 23 de marzo, a las 12 horas, en la plaza Carola Lorenzini, ubicada en la esquina General Parodi y Aviador Cattaneo (en inmediaciones de la escuela N° 33), barrio Rayo de Sol, Longchamps; el lunes 27, a partir de las 11, en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “Lunita”, Lamadrid N° 5708, San José; el miércoles 29, a las 12, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Malvinas Argentinas, en Luis Pasteur y Lapacho; y el jueves 30, a partir de las 11 horas en el Punto de Integración Comunitario (PIC) “San Expedito”, Juan de Garay N° 2942, Villa París, en Glew.

Cabe señalar que Fomentar Empleo está destinado a personas de entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desempleadas, o sea que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”, que se realizó en el Centro Territorial de las Mujeres Isabel Pallamay, ubicado en Mosconi y Craviotto, en Quilmes Oeste.



Durante la actividad, se descubrió una placa en homenaje a Marielle Franco, la concejala brasileña y activista de derechos humanos asesinada en marzo de 2018. Allí estuvo presente Monica Benicio, viuda de Marielle y actual concejala de Río de Janeiro, quien se mostró emocionada y agradeció que se mantenga viva su memoria, tras cumplirse cinco años del “feminicidio político”.

Luego de destacar la importancia del evento, la Jefa comunal expresó: “Nuestro objetivo como militantes políticas es transformar toda esa realidad injusta que vivimos, sometidas en un sistema patriarcal, para poder tener una vida libre de violencia. Eso lo hacemos y sabemos que es desde la política, y por eso nosotras nunca le esquivamos y no hacemos un feminismo fuera de contexto de un proyecto de país, en el que, como lo planteó Cristina, el amor y el coraje por la patria estén sobre todo. Y para poder hacerlo necesitamos cada vez estar más sostenidas, contenidas, y fortalecer nuestras redes de mujeres”.

Mayra aseguró que Quilmes “es un Municipio feminista” y enfatizó: “Queremos impregnar la política de mayor sororidad. Queremos que la sororidad sea una práctica política para tratar de terminar con tanta crueldad, con tanto cinismo, con tanta hipocresía, con tanta oscuridad. Y nuestro objetivo como feministas populares es llevar justicia social a nuestro pueblo”.

En este contexto, la Intendenta ponderó la figura de la Vicepresidenta: “Todos los días fortalecemos nuestra posición política a partir de tener una lideresa y una conducción como es Cristina Fernández de Kirchner. Luchamos todos los días para ver fortalecida nuestra democracia y poder elegirla nuevamente y tener una Argentina con índices como tuvimos cuando ella dejó su segundo mandato, en el que el mejor salario de la región estaba expresado en la Argentina, y que luego de cuatro años de macrismo, de neoliberalismo, se destruyeron rápidamente. En este camino de trabajo y de lucha permanente estamos, y queremos volver a ver a Cristina presidenta. Trabajamos para romper la proscripción y para poder ejercer nuestra democracia, y que el pueblo pueda elegirla una vez más”.

Por su parte, Karina Oliva (Chile), quien fue candidata a gobernadora y senadora por la región metropolitana de Santiago, mujer popular y feminista, indicó: “Quiero agradecer la invitación, tuve la oportunidad de estar en Quilmes para el cierre de campaña de Mayra, y es muy grato ver que una ciudad va cambiando la vida en tan poco tiempo de muchas mujeres”.

Además de Monica Benicio y Karina Oliva, participaron del encuentro Yosneisy Paredes (Venezuela), Amanda Flety (Chile/Francia) y Teri Mattson (coordinadora para América Latina de CodePink-Women for Peace).

Por parte del Municipio estuvieron las secretarias de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; la directora general de Planificación Territorial, Silvina López; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago, entre otras autoridades locales. También acompañaron integrantes de organizaciones sociales y feministas del territorio.

La iniciativa se enmarcó en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que comenzó el 20 de marzo y terminará el 24, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma, organizado por el Centro Internacional de Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la Unesco y la Presidencia de la Nación, con la participación de organizaciones y activistas de más de 70 países.

El Centro Territorial de Políticas de Género Isabel Pallamay fue creado a partir de la decisión política de la intendenta Mayra Mendoza e inaugurado en marzo del 2022. Se trata de un espacio de asesoramiento y escucha integral con orientación profesional y acompañamiento a las mujeres y sus hijos, que cuenta también con consultorios inclusivos para la comunidad LGBTIQ+. En sus instalaciones, además, se llevan adelante campañas de concientización y capacitación de forma permanente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Ferraresi inauguraron el edificio del Jardín de Infantes N° 920 en Gerli

Además, entregaron 379 computadoras a estudiantes secundarios y suscribieron un convenio para invertir $1.230 millones en el mejoramiento del barrio Corina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 920 “Islas Malvinas” y la entrega de 379 computadoras para estudiantes de seis escuelas secundarias y técnicas del distrito. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Gabinete del municipio, Magdalena Sierra; y la directora de la institución, Marina Gorosito.

“Incluso durante la etapa en la que los gobiernos de la Nación y la Provincia ajustaban y discriminaban a los intendentes que no pensaban como ellos, en Avellaneda había un Estado inteligente, eficaz y con las prioridades claras”, sostuvo Kicillof y agregó: “Aquí se demostró que la escuela pública, además de enseñar a través de la cuestión pedagógica, también enseña a cuidar lo que es de todos y a brindar a nuestro pueblo instalaciones de la mejor calidad porque es lo que se merece”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “a pesar de haber contado durante cuatro años con una gran cantidad de recursos por el endeudamiento externo, esa plata no está en las escuelas, en los hospitales y las rutas de la provincia”. “No alcanza con tener el dinero, hay que tener claras las prioridades. Nosotros entendemos que no hay peso mejor gastado que el que se invirtió en una escuela bonaerense”, añadió.

A partir de una inversión de $184 millones, se construyeron cuatro aulas con sanitarios incorporados, ludoteca, dependencias, cocina y SUM. La refuncionalización de este espacio beneficia a 128 chicos y chicas de la localidad de Gerli que, hasta el momento, compartían edificio con los estudiantes de la Escuela Primaria N° 40, en tanto que el proyecto incluye también la puesta en marcha de un jardín maternal municipal. De esta forma, ya se inauguraron 143 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

En tanto, Sileoni resaltó que “aquí se ve la conjunción perfecta entre una Provincia y un municipio que ponen a la educación en el centro: en este nuevo jardín se cumple el derecho a la igualdad”. “En la provincia de Buenos Aires, los 40 años de democracia los estamos celebrando con la inauguración de nuevas escuelas”, agregó.

Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó que “este jardín no es ningún lujo, es lo que los chicos y las chicas se merecen”. “Hace 12 años empezamos y fuimos avanzando con la noción de que la escuela pública tiene que ser de calidad para que después todos y todas entiendan que tienen derecho a lo mejor y que pueden aspirar al ascenso social”, dijo.

En Avellaneda, la Provincia lleva invertido un total de $2.153 millones en obras de infraestructura escolar, al tiempo que con financiamiento del Gobierno Nacional se inauguró en septiembre del año pasado el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 915.

“Se ha hecho realidad el sueño de nuestra comunidad y podremos contar con instalaciones amplias para garantizar una educación de calidad a los niños y niñas que integran el primer eslabón del sistema educativo”, expresó la directora Gorosito.

Con la participación del ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, se llevó a cabo además la firma de un convenio para financiar con $1.230 millones distintas obras de mejoramiento en Corina, un barrio en el que viven 7.500 personas en 1.690 viviendas que están distribuidas en torres de tres pisos. Allí se realizarán tareas de renovación de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de agua; reparación de techos y ascensores; y pintura.

Estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; el subsecretario bonaerense de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y el diputado provincial Nicolás Russo.

Conectar Igualdad Bonaerense: se distribuyeron 379 computadoras

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, Kicillof y Ferraresi entregaron 379 computadoras a alumnos y alumnas de las escuelas técnicas N° 2 y 4 y las secundarias 6, 11, 13 y 25.

“Van a escuchar que estas computadoras no se las merecen, que este un acto de clientelismo, pero no es así: estas netbooks son un instrumento para generar igualdad de oportunidades y para que todos los chicos y las chicas bonaerenses puedan acceder al derecho a educarse, a divertirse y a tener la esperanza de un futuro mejor”, señaló Kicillof ante los estudiantes.

Asimismo, Ferraresi expresó que “nos llena de orgullo poder generar equidad a partir de esta política pública del Gobierno provincial que permite que todos y todas puedan acceder a su computadora para continuar con sus trayectorias educativas”.

Por medio del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, este año se destinarán 168 mil computadoras personales para las y los estudiantes del último año de educación secundaria. Contemplando las que se entregaron hoy, ya alcanzaron a 1.873 chicos y chicas de Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora, Berazategui, Luján, Florencio Varela, Pilar y la Isla Martín García.

“No todos los políticos somos iguales: nosotros nos dedicamos a abrir escuelas y a distribuir computadoras para que todas y todos podamos vivir en un país más igualitario y en una provincia mejor”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron insumos a emprendedores textiles de Almirante Brown



Durante un emotivo acto llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown" de Burzaco, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, le entregaron telas e insumos a emprendedoras textiles de nuestro distrito.

La actividad se desarrolló en el edificio ubicado en la intersección de las calles Cruz Del Sur y Sempere, donde las autoridades entregaron telas a 37 mujeres emprendedoras que forman parte de distintos programas productivos de Almirante Brown para que potencien sus proyectos.

Dichos insumos están destinados a diferentes proyectos productivos como la creación de prendas de vestir, ropa de bebé, juguetes didácticos con tela, elementos de blanquería, bolsos, trajes de baño y monederos, entre muchos otros.

“Quiero agradecer a todo el equipo municipal por el trabajo permanente, el cual permite que estas telas, estos insumos tan importantes, les sirvan a las mujeres emprendedoras de nuestro distrito para seguir creciendo”, remarcó Mariano Cascallares durante la actividad.

Fabiani, en tanto, sostuvo que se trata de “telas e insumos de muy buena calidad que esperamos les sean muy útiles”, al tiempo que remarcó que el “desafío de Incuba, de este espacio, es darles una mano y potenciarlos porque sabemos lo importante que es el trabajo como organizador de nuestras vidas”.

De la jornada participaron también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la edil a cargo del Instituto Municipal de Economía Social, Ivanna Rezano; la directora de Abordaje territorial del Instituto Municipal de Economía Social, Nilda Chamorro, y la coordinadora de Capacitaciones del Instituto Municipal de Economía Social, Carla Guerrieri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi asumió como interventor administrativo de Edesur

El intendente de Avellaneda ocupará ese cargo para el cual fue convocado por el gobierno nacional.



Cumpliendo con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa. Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos. Esta intervención por 180 días, durante los cuales Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

Ferraresi destacó que “vamos a trabajar rápidamente para tener un diagnóstico de la atención que necesita cada barrio y así implementar un plan de abordaje para beneficio de la gente durante los próximos días”.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio. La misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el gobierno nacional se ha tomado la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi será la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur. A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inició el proceso de regularización dominical de más de 200 parcelas en el barrio IAPI-Santa María

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el relevamiento territorial en el barrio IAPI-Santa María, de cara al proceso de regularización dominial, junto al vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi, con quien también mantuvo una reunión de trabajo en la sede municipal de Alberdi 500.



Durante el recorrido, Mayra se refirió a la necesidad de tener un Estado presente y con capacidad de respuesta: “Es necesario, y un ejercicio para nuestra gestión, todo el tiempo estar caminando los barrios. Es una acción cotidiana, que si no la hacés, no podés gestionar. Es permanente esta dinámica de trabajo y la posibilidad de dar respuesta”.

La Jefa comunal destacó, a su vez que “también es clave la articulación entre las áreas del Municipio” y, a modo de ejemplo, señaló que cuando los equipos de trabajo de AABE y de la Municipalidad realizan el censo “seguramente, mientras asesoran sobre este trámite de regularización dominial, pueden llegar a surgir otras cosas, pueden identificarse otras situaciones que requieran atención y en seguida se direcciona, se articula con otra área”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, explicó que “este proceso de regularización permitirá que más de 200 familias puedan acceder a una escritura gratuita, que puedan poner como bien de familia su lote, y que tengan la garantía de la vivienda para toda la vida. Esto lo estamos haciendo gracias al marco normativo que nos permite la AABE, en conjunto con la Escribanía General de la provincia de Buenos Aires. Es un proceso totalmente gratuito, de principio a fin”.

En tanto, el director de Asuntos Comunitarios de la AABE, Matías Federici, indicó que “hace muchos años que los vecinos y las vecinas venían esperando la escritura, desde 1992. Y hoy a través de un trabajo articulado entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal, ya han avanzado en la primera etapa de este proceso de escrituración, ya han sido censados, y hoy estamos comenzando la segunda etapa que nos va a permitir en este año firmar las escrituras de todas las familias que viven en este barrio. Acá lo que se ve es un Estado presente, una intendenta que gestiona para sus vecinos y vecinas, y una AABE que piensa en los derechos de los argentinos y de las argentinas”.

El punto de encuentro fue el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María Bernal Oeste, ubicado en Miguel Ángel Mauriño 2384, donde las autoridades locales y nacionales se encontraron con los censistas y referentes del barrio. Luego, Mayra y Juan Debandi visitaron dos casas para censar.

Una de las vecinas censadas, Dora Quintana, después de recibir la visita de Mayra, comentó: “Hace 35 años que estoy acá. La Intendenta nos vino a explicar el proyecto para la escrituración. Nos parece muy bien, estamos muy contentos porque vamos a tener nuestro título. No teníamos nada, nunca tuvimos nada, así que lo estábamos esperando. Le agradezco a Mayra por todo lo que está haciendo, acá en el barrio también nos mejoró la luz, la plaza, todo”.

De la jornada participaron la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio, y su par de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido.

El polígono en el que se está trabajando cuenta con más de 200 parcelas a regularizar, actualmente pertenecientes a la AABE, entre los sectores El Acceso, IAPI y La Esperanza.

En el pasado, estos lotes formaron parte del Programa Arraigo, por el cual las parcelas se vendieron a distintas cooperativas mediante boleto de compraventa. No obstante, en 1999 se modificaron dichos boletos y en 2006, se aprobó el plano de mensura parcial, división y cesión de calles y ochavas. En 2012-2014, se entregaron 52 escrituras en el barrio La Esperanza.

Desde febrero de 2023, la AABE en conjunto con las secretarías de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de Gestión y Participación Ciudadana y el equipo de Redes y Cuidados, se encuentra desarrollando el censo de la totalidad de las familias que residen en los lotes a escriturar. En este proceso, la etapa que sigue es la escrituración social gratuita, haciendo efectivo el acceso al título de propiedad y garantizando la seguridad jurídica en la tenencia del suelo y la vivienda.

Las autoridades remarcaron que el trámite de escrituración social es completamente gratuito; no requiere de intermediarios; no es obligatorio, pero sí una gran oportunidad para obtener la escritura; y permite que en un mismo lote escrituren una o más personas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a cuatro adolescente de 16 y 17 años armados tras un asalto en Gerli

Cuatro adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos tras asaltar a un automovilista, a quien le robaron la billetera e intentaron despojar de su auto, en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Lanús, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió la noche del pasado sábado cuando personal policial local, gracias a la colaboración con el Centro de Monitoreo de Lanús a través de sus cámaras lectoras de patentes, observó en el cruce de las calles Perón y La Rioja, de Gerli, el paso de una camioneta Volkswagen Cross Fox de color gris en la que viajaban cuatro sospechosos que huían tras asaltar a un automovilista.

Según las fuentes, los ladrones le habían robado la billetera a un hombre e intentaron despojarlo de su auto, aunque no lo lograron y escaparon.

Por tal motivo, los policías comenzaron un seguimiento controlado del vehículo de los sospechosos a lo largo de seis cuadras, hasta la intersección de las calles Brasil y Mendoza, donde lo interceptaron y detuvieron a los ocupantes.

Los voceros dijeron que los aprehendidos son tres jóvenes de 16 años y uno de 17, todos domiciliados en el barrio Zabaleta, de Barracas, a quienes se les incautó una pistola calibre 9 milímetros -con una munición en la recámara y nueve municiones mas en el cargador-, además de la billetera robada a la víctima.

Los delincuentes fueron trasladados a la comisaría 7ma. de Lanús y el domingo fueron liberados por su condición de menores, según dijeron los voceros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen por un tiroteo a cuatro barras de dos facciones enfrentadas del club Los Andes

Cuatro hombres vinculados a dos facciones enfrentadas de la barra brava del Club Atlético Los Andes fueron detenidos acusados de tirotearse el 6 de este mes frente a un jardín de infantes de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.



Las detenciones se llevaron a cabo luego de 11 allanamientos en distintos barrios de las localidades de Parque Barón e Ingeniero Budge, de ese partido del sur del conurbano bonaerense.

Fuentes judiciales confirmaron que los detenidos son cuatro hombres sindicados como integrantes de dos facciones de la barrabrava del Club Atlético Los Andes.

Según las fuentes, dos de los apresados responden a la facción identificada como "Los Coronel", mientras que los restantes integran la autodenominada "La Nueva Barra"

En los procedimientos, en los que participaron 150 policías y cuatro equipos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), se secuestraron tres armas de fuego, bombos y banderas.

El fiscal Jorge Grieco, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Lomas de Zamora, indagará en las próximas horas a los acusados por los delitos de "robo calificado por el empleo de armas y en lugar poblado y banda, abuso de arma y daños".

El hecho que investiga el fiscal ocurrió el pasado 6 de marzo, cuando las dos facciones se enfrentaron a tiros frente a la puerta de un jardín de infantes, ubicado en las inmediaciones del estadio de Los Andes, en Lomas de Zamora, sin que se registraran heridos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la renovación integral de Ruta 4 (Monteverde) atravesando cinco localidades

El Municipio de Almirante Brown informó que avanzan a todo ritmo las obras de renovación completa de la Ruta 4 (Monteverde), desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con Quilmes, hasta la avenida Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros y atravesando cinco localidades brownianas.



En este sentido, actualmente los trabajos se concentran principalmente en distintos sectores de la avenida 2 de Abril, como por ejemplo entre la calle Cavour, en Claypole, hasta Martín Fierro, en la localidad de Burzaco.

Las obras incluyen la repavimentación integral de la autovía, la construcción de cordones cuneta en diferentes tramos y de dársenas de hormigón para colectivos, además de la instalación de luces con tecnología LED junto con la semaforización y la instalación de la señalización horizontal y vertical.

Desde el Municipio de Almirante Brown recordaron que las mejoras, que ya se están ejecutando en forma articulada con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, incluyen también la renovación completa del Puente de Claypole que se ubica sobre la traza de la mencionada ruta provincial 4 o Monteverde.

"Gracias a la articulación constante con los gobiernos Nacional y Provincial seguimos avanzando con obras históricas para Almirante Brown, en este caso un avance en Ruta 4 que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y la conectividad en todo nuestro querido distrito", indicó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó que estos trabajos “se suman a las obras hidráulicas, a los Pasos Bajo Nivel, a los pavimentos y a las innumerables obras que tenemos en marcha en todos los rincones de Almirante Brown".

Cabe mencionar que estos trabajos forman parte de un megaproyecto que incluye el Viaducto de 1.206 metros de largo que se está construyendo en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sobre Ruta 4, a la altura de la denominada Rotonda Los Pinos de Burzaco.

Detalles de la obra

Los trabajos se dividen en dos secciones. La primera se extiende a lo largo de 8,2 kilómetros desde Donato Álvarez hasta la avenida Tomás Espora e incluye la repavimentación total con la construcción de cordón cuneta y readecuación de todo el sistema hídrico para prevenir anegamientos e inundaciones.

También está previsto avanzar con la iluminación con tecnología LED, la semaforización de la traza y la instalación de toda la señalización tanto horizontal como vertical.

En esta primera sección se destaca además la construcción de dársenas de hormigón para las paradas de los colectivos, lo que brindará mayor seguridad vial y mejorará la circulación. Y finalmente está prevista la mejora integral del Puente de Claypole con una puesta en valor de su estructura vial.

La segunda sección de la repavimentación irá desde Espora hasta el cruce con la avenida Capitán Moyano, en el límite con el partido vecino de Lomas de Zamora.

Allí se destaca la repavimentación de los carriles centrales, también la construcción de colectoras de hormigón armado, como la instalación de señalética, luces LED y la nueva semaforización en este tramo de 5 kilómetros de extensión pasando por Burzaco y la localidad de Malvinas Argentinas.

Con este megaproyecto que ya se encuentra en marcha, se concretará la readecuación de la Ruta 4 convirtiéndola en una autovía de perfil urbano con mayor seguridad vial y mejor conectividad y accesibilidad a lo largo de todo su recorrido de más de 12 kilómetros por cinco localidades de Almirante Brown.

Se trata de obras trascendentales porque la Ruta 4 cruza a todo el distrito y es el segundo anillo vial del Conurbano Bonaerense, que se ubica entre la General Paz y la Ruta 6, por lo que estas mejoras integrales tienen un impacto regional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: detienen a cuatro menores armados y son liberados a las pocas horas

Tras una breve persecución, la policía, en conjunto con Monitoreo de Lanús, detuvo a cuatro menores armados que abordaron a un transeúnte al que le robaron la billetera e intentaron sustraerle el vehículo. Los liberaron horas más tarde.



Al no lograr su cometido, huyeron a bordo de una camioneta Cross Fox gris.

Ante la alerta de la víctima, personal policial comienza la búsqueda, guiados por el Centro de Monitoreo de Lanús que detecta el vehículo a través de las cámaras lectoras de patentes.

Luego de esto, los delincuentes son divisados en las arterias de las calles Perón y La Rioja, Gerli Oeste, circulando en contra mano.



La persecución, se extiende durante seis cuadras, hasta las calles Brasil y Mendoza, donde al verse cercados por un móvil del UPPL y grupo PRI, detienen su marcha y descienden del vehículo.

Personal policial procede a su aprehensión y logran identificar a los jóvenes como AXEL Z. (16), MILAN S. (16), arg, 16 AGUSTIN R. (16) y EZEQUIEL R. (17) todos domiciliados en Villa Zabaleta, CABA.

A los mismos, se les incautó una pistola calibre 9mm marca BULM 5, con munición en recámara y 9 municiones más en el cargador.

Durante la requisa fue hallada la billetera de la víctima.

Los delincuentes fueron trasladados, junto a lo incautado, a la Seccional Lanús 7ma, dónde a los pocas horas fueron liberados por su condición de menores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la reunión de coordinación anual de MERCOCIUDADES

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la primera jornada de la reunión de coordinación anual de la red MERCOCIUDADES, que se desarrolla este lunes 20 y martes 21 de marzo, en Montevideo, Uruguay.



La Jefa comunal fue invitada en calidad de flamante Vicepresidenta de Gobernanza e Integración Cultural de esta red, que reúne a más de 350 ciudades de la región y que promueve la integración regional desde los territorios y el desarrollo de iniciativas de cooperación entre gobiernos locales.

El encuentro realizado en el Edificio MERCOSUR, reúne a ciudades de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay que ocupan los espacios de dirección y coordinación de esta red con el objeto de definir las principales líneas de acción para este año calendario.

En ese sentido, la reunión fue inaugurada por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien ejerce la presidencia de MERCOCIUDADES, y resaltó la importancia de promover las políticas de cuidados en los distritos de la región. Además, firmó un acuerdo de colaboración conjunta con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).



Por su parte, la intendenta Mayra Mendoza observó con preocupación la fragilidad en la que se encuentran las democracias en nuestra región, resultado la insatisfacción de las mayorías ante la falta de respuestas, de los condicionamientos impuestos a nuestros pueblos por el endeudamiento externo, la proliferación de discursos violentos desde medios de comunicación y espacios políticos, y el rol nocivo desempeñado por sectores del poder judicial, evidenciados en nuestro país en la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De este modo, hizo un llamado a asumir una posición más decidida desde los gobiernos locales en las políticas de fortalecimiento democrático y presentó las iniciativas propuestas por Quilmes en materia de cultura, géneros, derechos humanos y migración para este año.

Forman parte del encuentro junto a la Jefa comunal, el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, y la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados