Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas

Avanza a todo ritmo el plan de obras viales en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo con el Plan Integral de Mejora de cientos de calles en barrios de las doce localidades de nuestro distrito, con el objetivo de potenciar la circulación, transitabilidad y la seguridad vial.


“Cada día en Almirante Brown sumamos nuevos trabajos de bacheos de hormigón, asfáltico, y adoquinado pero también mejorados y consolidados de nuestras calles, todo con la premisa de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Desde la Comuna informaron, además, que este año está previsto realizar obras de pavimentación sobre las calles Arias, en Glew; Yapeyú, en el límite entre Glew y Longchamps, y también en la calle Ávila de Burzaco.

En cuanto a los trabajos que ya se están realizando, en San José, por ejemplo, se trabaja en la pavimentación de la calle El Cardenal, además de mejoras de bacheo que se realizaron recientemente en arterias como Bolívar y San Ramón, mientras que en Claypole se hizo lo propio en los cruces de Collet y Williams y Humberto Primo y Catamarca.

A su vez, se ejecutan bacheos de hormigón en las calles Podestá, Hualfin, Arenales y Boga, en  Burzaco y también en Sáenz Peña y Bynnon, en José Mármol, donde además se efectúan bacheos con adoquín en Canale y Granville.

Otra de las arterias donde se están realizando bacheos de hormigón es en Santa Fe y Espora, y en Entre Ríos en Glew, y también la repavimentación de Araujo y Aconquija, en el barrio Don Orione de la localidad de San Francisco de Asís, entre muchas más.

Finalmente, se informó que encara su tramo final la repavimentación integral de la Ruta 4 que abarca un total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, y que incluye a lo largo de la traza obras hidráulicas, nuevas luces con tecnología LED y, en su corazón, el Viaducto en la rotonda Los Pinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús avanza con las obras en la Escuela Secundaria N° 54 de Monte Chingolo

El Municipio de Lanús sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad. Esta vez, el intendente, Julián Álvarez, visitó la EES Nº 54 de Monte Chingolo, en la que se iniciaron importantes obras de infraestructura.


“Continuamos apostando a mejorar las condiciones del espacio en el que estudian nuestros chicos y chicas. Por eso, comenzamos esta significativa puesta en valor que garantizará el desarrollo de un ciclo escolar de calidad a los 340 niños y niñas que asisten a esta escuela”, subrayó el Intendente.

El plan de ejecución abarca la ampliación del sum y la incorporación del salón comedor junto a la reubicación de la cocina. Además, se repondrán vidrios rotos y se hará la puesta en valor del patio donde se colocará un guardaganado.

En cuanto a las labores de mantenimiento, se instalarán nuevos componentes al tablero eléctrico y se extenderá la red para anexar nuevos ventiladores de pared, Asimismo, se pondrá un nuevo medidor de gas y se hará la instalación del suministro para la nueva cocina.

De manera simultánea, el Municipio finalizó la pavimentación de la calle Pringles, lo que mejoró significativamente el acceso a la escuela. A este trabajo, se agregará la reconstrucción de la vereda para agilizar la circulación peatonal y reforzar las medidas de seguridad.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró el nuevo patio de juegos de la plaza de la Cruz de Quilmes Centro

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes los nuevos juegos, aparatos para hacer ejercicios, bancos y pérgolas que se colocaron en la plaza de la Cruz, delimitada por las calles Olavarría, Paz, Humberto Primo y Pringles, en una iniciativa conjunta con la Fundación Banco Provincia.


“Recorrimos la plaza de la Cruz, de Quilmes Centro, donde inauguramos un nuevo patio de juegos y los renovados sectores de recreación. El espacio público es mucho más que un lugar: es encuentro, es juego, salud y familia. Por eso seguimos trabajando para que esta plaza y todas las de nuestra ciudad sean un lugar de disfrute, accesible e inclusivo, pensado para todas las edades”, sostuvo Mayra, que participó de la plantación de árboles nativos junto a la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 9 y de la Escuela Especial CID (Centro de Integración y Desarrollo).

 

Por su parte, Laura González, directora del Banco Provincia, remarcó la importancia del trabajo junto a la Intendenta: “Con Mayra trabajamos muchísimo mancomunadamente, porque cada necesidad que tiene y que el Banco pueda asistir, siempre nos la transmite, y estamos gustosos de siempre poner este granito de arena para ver cosas como la que vemos hoy: pibes y pibas que están pudiendo disfrutar de una plaza que hace un tiempo no podían hacer”.

 

A su vez, la presidenta de la fundación del Banco Provincia, Micaela Ferraro, expresó: “Es gratificante inaugurar una plaza porque vemos cómo se dibujan las sonrisas en las caras de los más chicos. Además estos espacios públicos son lugares para que la comunidad disfrute en familia, para pasar el día al sol mientras los más chicos juegan en un entorno seguro. Ese es el espíritu de ‘A jugar a la plaza’, un programa hecho para todas las edades. Agradecemos al Municipio de Quilmes por trabajar codo a codo y pensar en mejorar, a través de algo tan lindo como es el juego, la vida a las y los bonaerenses”.

 

A su vez, en el marco del Día del Animal, se desarrollaron stands de conciencia del bienestar animal con el objetivo de difundir las fechas de los operativos de zoonosis de mayo, y se repartieron accesorios para animales, bolsas reutilizables y folletería; y también una estación ambiental de reciclado donde la gente pudo reciclar y los más chicos tuvieron actividades recreativas para aprender sobre la importancia del reciclaje.

 

En tanto, el placero del lugar, Oscar Borzi, recibió un presente por parte de la Intendenta al cumplir su último día en su labor después de más de 20 años de servicio, y expresó su emoción por las mejoras en el lugar: “La gente está contenta, los vecinos esperaban esto; la verdad que yo estoy muy feliz porque ahora con los juegos nuevos la plaza quedó renovada y hermosa”.

 

Estuvieron presentes las y los secretarios de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Darío Ortiza, y de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo, y de Seguridad Ciudadana, Política Criminal y Relaciones Interjurisdiccionales, Lucas Schuld;  la directora del Parque Ambiental y Escuela de Jardinería, Enriqueta Deyá, Adriana López Leiva; el vicepresidente 1º del HCD local, Federico DʼAngelo, y las y los concejales Eva Mieri, Belén Marón y Mariano Casado.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Nos llena de orgullo el egreso de la cuarta generación de estudiantes de nuestra universidad"

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown, 41 estudiantes recibieron el diploma que certifica la culminación de su trayecto universitario en la Alta Casa de Estudios del distrito.


Se trata de la cuarta promoción de graduados que con alegría y satisfacción celebraron su logro y muchos de los cuales son los primeros de su familia en acceder a la universidad.

El acto de colación de grado fue encabezado por el rector de la Universidad, Pablo Domenichini, que estuvo acompañado por el vicerrector, Facundo Nejamkis y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko, además de docentes y familiares de los egresados.

“Para nosotros desde el Municipio y para todo Almirante Brown es un verdadero orgullo ver crecer a nuestra querida Universidad y a todos los estudiantes que se gradúan en ella. Hoy celebramos con alegría la colación de la cuarta promoción de egresados que ya suman un total de 373 desde que abrió sus puertas la Alta Casa de Estudios de nuestro distrito”, señaló el intendente municipal, Mariano Cascallares.

Vale recordar que el primer acto de colación de graduados fue en marzo de 2023, momento en el cual 15 estudiantes habían recibido su diploma por Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, y de la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones.

En esta ocasión, los estudiantes presentes egresaron de las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias de Datos; CCC. Licenciatura en Enseñanza de la Matemática; Licenciatura en Logística y Transporte; Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico; Tecnicatura en Automatización y Control; Tecnicatura en Diseño y Desarrollo de Producto; Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones, y Tecnicatura en Comunicación Digital.

Participaron también de la ceremonia, el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko y la subsecretaria de Educación del Municipio, Gabriela Vranic, entre otros miembros de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió obras de pavimentación en Villa Jardín y conversó con vecinos y vecinas

El Municipio de Lanús avanza con el Plan de Pavimentación 2025 para finalizar más de 360 cuadras e intervenir más de 1000 con obras de bacheo hacia mitad de año. En ese marco, el intendente, Julián Álvarez, supervisó trabajos en Villa Jardín, y dialogó con vecinos y vecinas sobre sus inquietudes y situación en el barrio.


“Estamos terminando 15 cuadras que se suman a las 50 que ya hicimos en la zona. Además, iniciaremos una mejora lumínica en las avenidas Carlos Pellegrini, Obón y Osorio en el marco de la creación del Distrito La Ribera, entre otros proyectos”, enumeró el Intendente.

Las labores ejecutadas con fondos municipales fueron culminadas en Pedraza (desde Osorio hasta La Ribera), Madero (desde Pedraza hasta Emilio Castro) y en la intersección de Otamendi y Pedraza.

En las próximas semanas, arrancará la puesta en valor en la zona del ex Ferrocarril Belgrano Sur, que forma parte del Parque Lineal del Oeste. Allí se incorporará equipamiento deportivo y mobiliario urbano. También se optimizará la iluminación y se agregará más vegetación.

Al momento, el Municipio hizo bacheo de hormigón en 9.331 m2 de la zona Este y en 10.275 m2 del Oeste. En el segundo semestre, se agregarán otros 4.450 m2 y 4.998 m2, respectivamente. A su vez, ya rehabilitaron más de 54.000 m2 de pavimentos de carpeta asfáltica en toda la ciudad,

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Recuperan materiales sustraídos y detienen a sujeto que robaba escuelas de la región


La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo a un delincuente con antecedentes por el robo en un Jardín de Infantes de Glew cuyos objetos también fueron recuperados. Se estableció posteriormente que esta persona también protagonizó otros hechos en establecimientos educativos de nuestra región.

La detención se concretó cuando efectivos policiales realizaban un recorrido preventivo por la calle Vicente López y Planes, en la localidad de Glew, e identificaron al imputado caminando por la vía pública, el cual había sido filmado por las cámaras de seguridad al momento del robo poco tiempo antes.

Posteriormente, y tras la detención, se logró también la recuperación de los objetos sustraídos, entre ellos dos televisores, dos grabadoras, una pava eléctrica y un parlante bluetooth.

Se corroboró, además, que el delincuente de 38 años tenía antecedentes por otros robos realizados en escuelas y jardines de la región.

En ese marco el intendente Mariano Cascallares indicó que "en Almirante Brown se vienen sumando importantes herramientas preventivas y también medidas importantes como los Corredores Escolares Seguros para cuidar a los alumnos, alumnas y docentes en inmediaciones a los establecimientos educativos, además de las cámaras de monitoreo y las Alarmas Comunitarias, entre muchas más”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: estaba alcoholizado, atropelló, mató a una adolescente y se incrustó dentro de una casa

La mamá de la chica de 16 años está internada tras ser embestida.



Un conductor que estaba alcoholizado atropelló a una mujer y a su hija adolescente, mató a esta última y se incrustó dentro de una casa en la localidad bonaerense de Berazategui.

El siniestro tuvo lugar este fin de semana en el cruce de las calles 53 y 151 cuando personal policial fue alertado por una camioneta que había protagonizado un brutal choque.

Al llegar al lugar los agentes se encontraron con la camioneta Fiat Ducato cargo blanca dentro de una vivienda.

La grave de la situación es que, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, a su paso atropelló a Mónica Bustos, de 54 años, y a su hija Brisa Vaccarelli, de 16, quienes caminaban por la vereda.

La ambulancia constató que la adolescente falleció en el lugar, mientras que su mamá fue derivada a un hospital de la zona donde quedó internada.

En el lugar se le realizó el test de alcoholemia al conductor de la camioneta, el cual dio resultado positivo con 2.4g/l de alcohol en sangre.

Javier González fue detenido y la causa quedó caratulada como homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A partir de un programa del Municipio, ex combatientes de Almirante Brown volvieron a las Islas Malvinas

En el marco del programa municipal “Brown en Malvinas” los excombatientes brownianos, Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo regresaron a nuestras Islas con el objetivo de reafirmar la soberanía nacional sobre ese territorio y rendir homenaje a los héroes caídos en 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.


En esta ocasión los veteranos que viajaron son vecinos de José Mármol y Burzaco. Ellos, con emoción pisaron el archipiélago y realizaron un inolvidable viaje durante el cual evocaron a sus compañeros y caminaron por suelo malvinense en una experiencia histórica y única.

“Es pos de la política pública que impulsamos desde el Municipio para malvinizar nuestro distrito, otros dos excombatientes de Almirante Brown visitaron y recorrieron las Islas, con todo lo que ello implica desde lo emocional, por eso debemos destacar su valor y el de todos los veteranos brownianos que a través del programa ´Brown en Malvinas´ regresaron para reafirmar nuestra soberanía”, precisó el intendente municipal Mariano Cascallares.

Cabe señalar que durante el viaje, Barrionuevo y Carrizo visitaron el cementerio de Darwin y, en medio de un clima hostil y frío hicieron flamear el Pabellón Nacional y la bandera de Almirante Brown en honor a todos los caídos en combate.

Fue un momento de reflexión, de sentimientos encontrados, donde con nervios y los recuerdos a flor de piel rememoraron lo vivido, rezaron por sus hermanos de sangre y rindieron su eterno respeto a quienes ya no volvieron.

Vale recordar que el Municipio de Almirante Brown históricamente ha reconocido la gesta de Malvinas y a sus veteranos de guerra, siempre con el firme propósito de revalidar la Soberanía Argentina sobre el archipiélago.

Bajo esa premisa, continúa renovando su compromiso con numerosas actividades y la distinción y gratitud a todos los que lucharon y también dieron la vida en defensa de nuestra Patria, entre ellos, Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.

“Brown en Malvinas” es una fiel muestra del reconocimiento al valor y la entrega de nuestros veteranos, que volvieron al continente con marcas imborrables. "A través del programa todos los años excombatientes brownianos viajan a las Islas en representación del Municipio, con el objetivo de seguir reafirmando que las Malvinas son argentinas", finalizó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús presentó las nuevas paradas inclusivas de transporte público

En el marco del Programa LanúsTEAbraza, el Municipio de Lanús presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


“Con esta medida, buscamos garantizar espacios seguros y adaptados que promuevan la autonomía y autodeterminación en la vida cotidiana de las personas neurodivergentes”, subrayó el Intendente.

En cuanto al funcionamiento, el sistema consiste en el desarrollo de una comunicación aumentativa y alternativa que utiliza pictogramas para facilitar la orientación y la anticipación de los tiempos de espera de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, se llevaron adelante actividades de promoción de derechos de las personas con discapacidad, charlas sobre seguridad vial y se efectuó un recorrido especial por colectivos antiguos. Los vehículos quedarán expuestos en Plaza Constitución (Domingo Perón 3000, Valentín Alsina) para que la ciudadanía pueda visitarlos y conocer la historia del transporte.

El Municipio también incorporó la gestión de la Tarjeta Azul para mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a ese universo poblacional. La credencial garantiza el acceso preferencial en diferentes áreas municipales y facilita el acceso a diversos beneficios ligados a la movilidad y el estacionamiento de vehículos.

Participó del encuentro junto al Intendente, la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desarticularon un taller ilegal de taxidermia en Berazategui que estaba repleto de animales embalsamados

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.



Un taller clandestino dedicado a la taxidermia cubierto de animales embalsamados fue allanado y cerrado en el partido bonaerense de Berazategui.

Ante este hallazgo, la Justicia investiga una red de tráfico de fauna protegida. Entre las piezas incautadas había ejemplares de distintas partes del mundo, desde cebras africanas hasta alces norteamericanos.

Durante el operativo se encontraron pieles de yacarés y pecaríes, así como ciervos axis, muflones, búfalos, renos, antílopes y cebras.

También se hallaron ejemplares de especies más raras, como el Tar del Himalaya y el carnero Marco Polo. Varios de estos animales están protegidos por convenios internacionales, lo que eleva la gravedad de los delitos investigados.

El taller funcionaba en la ilegalidad y se sospecha que formaba parte de una red vinculada al comercio y transporte de fauna silvestre.

La causa está a cargo del fiscal federal Sergio Mola, titular de la Fiscalía N.º 1 de Lomas de Zamora. El juez subrogante Luis Antonio Armella, del Juzgado Federal N.º 2, ordenó que todo el material decomisado sea trasladado a los depósitos de la Subsecretaría de Ambiente para su custodia y peritaje.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Siempre vamos a acompañar a los clubes de barrio de Almirante Brown"

En una sus habituales recorridas por los barrios y localidades de nuestro distrito, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó el Club Deportivo “El Pampo” de San José, donde se llevaron adelante mejoras edilicias.


Durante la jornada, el jefe comunal recorrió las instalaciones de la sede deportiva, ubicada en la calle El Tordo N° 361, donde se llevaron adelante obras de infraestructura muy esperadas por la comunidad que disfruta de las actividades que la institución brinda. Allí, en articulación con la Comuna entre otras mejoras se construyeron nuevos vestuarios.

En la oportunidad, el intendente mantuvo un cordial diálogo con los vecinos y vecinas presentes, entre ellos numerosos chicos, y además presenció una práctica de baby fútbol y de taekwondo dos de las disciplinas que se realizan habitualmente en el club.

Además, conoció las nuevas mejoras que se ejecutaron en el lugar, alrededor del playón deportivo, con la colocación de postes, alambrado y gradas.

En ese marco, Cascallares no solo agradeció el trabajo conjunto con la querida institución que promueve la concreción de nuevas obras, sino destacó: “Seguimos acompañando a nuestros clubes de barrio en cada una de las localidades del distrito, porque sabemos que son clave para la comunidad fomentando el deporte y la inclusión”.

Durante la jornada, la institución recibió un kit con numerosos elementos deportivos para el esparcimiento y recreación. Mientras que el jefe comunal fue agasajado con una camiseta del club.

Cabe señalar, que “El Pampo”, funciona desde el 2001, y brinda entre otras actividades, taekwondo, baby Fútbol y danzas.

Participaron de la jornada el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el director General de Deportes, Juan Crupi; la coordinadora de Ligas Amateurs y Clubes de Barrio, Maura González; el delegado municipal de San José, Humberto Morelli y el presidente de la institución, Jorge Méndez, además de Jonathan Frisa, asesor deportivo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Burzaco: misa en homenaje al Papa Francisco

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, participaron juntop a cientos de vecinos de una emotiva misa en conmemoración a la figura del Papa Francisco en la parroquia de San Cayetano de Burzaco.



La homilía se llevó adelante en la iglesia ubicada en Sempere N°1370 y fue encabezada por el padre Eduardo Brusa, quien destacó la enorme figura del Santo Padre caracterizada por su enorme compromiso con los más necesitados.

“Participamos de una emotiva misa en homenaje al primer Pontífice argentino y Líder Espiritual de la Iglesia, quien con su amor por la humanidad y especialmente por los pobres marcó su vida y su papado”, destacó Mariano Cascallares, quien subrayó que la figura de Francisco “deja un legado espiritual y pastoral imborrable”.

El padre Brusa, en tanto, remarcó “el mensaje de paz que dio Francisco, su justicia social y el compromiso con los más necesitados”, en el marco de una jornada marcada por la reflexión, la esperanza y el cariño por el Sumo Pontífice fallecido esta semana.

Esta emotiva homilía se suma a la realizada días atrás en la Catedral de Lomas de Zamora por el Arzobispo de Lomas, Monseñor Jorge Lugones, en la cual también dijo presente Mariano Cascallares y el intendente lómense, Federico Otermín.

En esa oportunidad, Mariano Cascallares resaltó también la fuerte presencia de feligreses en el homenaje al Papa Francisco “que guió durante 12 años a la Iglesia por el camino del amor, la justicia y la paz”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó un nuevo camión de carga lateral y 300 contenedores

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes en el Complejo Socio Ambiental Eco Parque, en La Ribera, la presentación de un nuevo camión con sistema de carga lateral y de 300 contenedores, que serán distribuidos estratégicamente en diversos sectores del distrito, con la finalidad de fortalecer las tareas que se desarrollan diariamente para lograr una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.


“El nuevo camión y los contenedores que sumamos, nos permitirán duplicar la capacidad del sistema actual de recolección domiciliaria y ampliar la cobertura por etapas en toda la ciudad. Con inversión, planificación y compromiso, seguimos mejorando un servicio que en 2019 recibimos en estado crítico, trabajando para que cada vecino y vecina viva en un entorno más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó Mayra.

Por su parte, el secretario de Ambiente y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, señaló: “Esta es una inversión más de esta gestión municipal que sigue apostando a la capitalización del sistema de recolección, en este caso no solo con la adquisición del nuevo camión, sino también con los 300 nuevos tachos de carga lateral que nos van a permitir ampliar el sistema de contenerización, tal cual nos habíamos comprometido durante la campaña y tal cual lo anunció la Intendenta en la apertura de sesiones”.

Estas acciones forman parte de una política municipal de mejoramiento del parque automotor del área de GIRSU, que fue encontrada en un estado precario al inicio del primer mandato de la Jefa comunal. A través del trabajo articulado entre la Comuna y distintas instituciones gubernamentales, se logró revertir esta situación y en la actualidad cuenta con 102 vehículos, entre unidades livianas y pesadas.

Con el nuevo camión, el Municipio alcanzó las cinco unidades de esas características, lo que permitirá optimizar el servicio de recolección domiciliaria y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas.

En relación a los contenedores, se sumaron 300 a los 326 ya existentes en todo el partido y se extenderá la cobertura de recolección domiciliaria mediante la ejecución de un plan de instalación en cuatro etapas, con una distribución planificada según las necesidades de cada zona.

En la primera etapa se ampliarán zonas con la instalación de 100 contenedores; en la segunda, se realizará una cobertura del área comprendida entre las avenidas 12 de Octubre y Lamadrid, y desde Vicente López a las vías; en la tercera, se extenderá en la avenida 12 de Octubre hasta Camino General Belgrano y desde Vicente López hasta Andrés Baranda. Se incluye también a Ezpeleta Centro y abarcará el triángulo formado por Centenario, las avenidas San Martín y Varela. La última etapa será en el centro de Bernal, delimitado por las avenidas Zapiola, Avellaneda, Belgrano y San Martín, así como nuevamente Ezpeleta Centro.

Esta inversión realizada por la Comuna en un contexto difícil por las políticas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, representa un avance logístico y un compromiso concreto con el ambiente y el bienestar de la comunidad quilmeña.

Estuvieron presentes el subsecretario de Higiene Urbana local, Alejandro De Fazio; sus pares del Eco Parque, Nahuel Vázquez, y Operativo, Alejandro del Valle; y los directores generales de Administración, Braian Lucero; Operativo, Juan Rodríguez; del Eco Parque, Maximiliano Iriarte, y del Taller, Matías Acuña.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó el programa Quilmes Coopera 2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de presentación del programa “Quilmes Coopera 2025: Proyectos Educativos de la Comunidad”, una iniciativa que apunta a fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para asegurar mejoras en las condiciones de enseñanza y aprendizaje.


Hay dos motivos importantes en este encuentro. Uno es que estamos viendo la finalización de este SUM. Y el segundo es la presentación de este programa de la Secretaría de Educación del Municipio, que siempre ha pensado en poner el oído, la escucha activa que plantea la comunidad para estar cada vez más articulados, fomentar la solidaridad y ver resultados de un trabajo mancomunado. Y eso dentro de las escuelas lo vemos cuando hay cooperadoras”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

En esa línea, puntualizó: “Este programa Quilmes Coopera tiene que ver con seguir fortaleciendo este trabajo articulado, solidario de muchas mamás y personas de la comunidad educativa, de muchos lugares en las cooperadoras y cada una de las escuelas. Es una ayuda económica con subsidios y con un financiamiento netamente municipal, y así, a través de la cooperadora, podemos ir cumpliendo con lo que se necesita para el desarrollo de las tareas de nuestros hijos. La idea es fortalecer las cooperadoras. Sigamos difundiendo la organización y, en este tiempo de individualismo, de tanto sálvese quien pueda, trabajar y saber que al hacer las cosas de manera colectiva, solidaria y con el corazón, vamos a salir adelante”.

El acto se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 14 de Ezpeleta, ubicada en Carbonari 379, institución donde además, se realizaron obras de infraestructura escolar que incluyeron la reparación de cubierta; el cambio de chapas, desagües, luces y pintura del gimnasio, y la renovación de caldera.

En relación a ello, el director de la EP Nº 14, Gonzalo Franasik, manifestó: “Tuvimos una obra muy importante en el gimnasio, donde se repararon todos los techos y también la cubierta del espacio del SUM que estaba toda filtrada. Además que se arregló todo el circuito eléctrico que era muy importante para los estudiantes por una cuestión de seguridad. Era una obra muy necesaria y se entiende que es algo para que los estudiantes tengan mejores y más oportunidades en cuanto a las actividades que se desarrollan acá adentro. Tener un Gobierno Municipal que se ocupe de la educación y de la escuela es importantísimo”.

Cabe destacar que el programa “Quilmes Coopera 2025” es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio que se articula con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar. Además de fortalecer el rol de las cooperadoras, tiene como objetivos mejorar los entornos educativos que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes así como generar una participación activa de la comunidad educativa en la institución.

Se podrán realizar proyectos que contemplen la compra de diferentes materiales que acompañen y potencien los proyectos educativos institucionales, como por ejemplo: material de librería, insumos informáticos, equipos de sonido/proyectores, material deportivo, material artístico e instrumentos musicales, juegos, entre otros materiales educativos posibles.

Hay un total de 130 escuelas en condiciones de presentarse al programa (cooperadoras reconocidas ante la DGCyE con balances aprobados 2024). La Comuna brindará instancias de asesoramiento para que las cooperadoras puedan presentar sus proyectos, que serán evaluados para determinar su factibilidad.

El 23 de mayo es el cierre de presentación de los proyectos. Del 26 de mayo al 6 de junio se realiza la etapa de evaluación y aprobación. Del 1º de julio al 1º de agosto es la fecha tentativa del subsidio en caso de que la cooperadora cumplimente todos los requisitos se hace el depósito de los fondos a las cooperadoras aprobadas. Entre agosto y septiembre se implementa el proyecto (es decir, se adquiere el equipamiento). Y 30 días después de la recepción del depósito, se presenta la rendición de cuentas.

Acompañaron la jornada a diputada provincial, Berenice Latorre; la directora provincial de Cooperación Escolar, Rosana Merlos; el inspector Jefe Regional de Educación, Pablo Vinuesa; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino; el subsecretario de Educación y SAE local, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; los ediles Eva Mieri y Ezequiel Arauz; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; la vice del HCE, María Eva García; el tesorero del cuerpo, Rubén Ursino; directivos y docentes de diversas escuelas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares presidió la apertura del consejo municipal de centros de estudiantes 2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó el primer encuentro del año del Consejo Municipal de Centros de Estudiantes del que participaron más de sesenta instituciones educativas públicas y privadas del distrito.


La jornada, que tuvo lugar en la sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, contó con la presencia de unos cuatrocientos alumnos y alumnas de escuelas brownianas, algunas de las cuales aún no tienen conformado sus centros estudiantiles.

En ese marco, el jefe comunal que subrayó la importancia de promover comunidad dentro de la escuela y fuera de ella, expresó: “Estamos jugados por ser y tener mejores ciudadanos, y qué mejor que prepararse para una ciudadanía protagónica y activa que desde la escuela, por eso este ámbito es central para que pasen cosas buenas en las instituciones educativas y en Almirante Brown. Los felicitamos por la vocación de ser verdaderos protagonistas”.

Asimismo, Cascallares destacó el compromiso del Estadio Municipal por tener una mejor educación pública y de calidad, no solo con la construcción de nuevos establecimientos escolares, sino con mejores escuelas, con más oportunidades, que se cimientan desde la participación de los estudiantes.

La jornada estuvo dividida en tres ejes, uno destinado a escuelas sin centros estudiantiles, otro para las instituciones con los centros de estudiantes ya conformados y el último para docentes quienes participaron de una jornada de formación a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de Almirante Brown (CIIE) para acompañar a los alumnos y alumnas en el proceso de creación de las mencionadas organizaciones democráticas.

Durante el encuentro se formaron mesas de trabajo donde se abordaron diversas temáticas, entre ellas, los derechos humanos, perspectiva de género y ESI, prevención de violencia, deportes y cultura, salud mental, infraestructura y planificación, ambiente y ecología y la conformación de los centros de estudiantes.

Vale señalar que el Consejo de Centros de Estudiantes es un espacio pensado para exponer, debatir y generar herramientas que promuevan acciones y políticas destinadas a las y los representantes estudiantiles, con el objetivo de construir una mejor escuela, más integrada a la comunidad.

Participaron también de la jornada el presidente del Consejo Escolar de Almirante Brown, Ezequiel Mars; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Daniela Señorelli; y el coordinador de Asuntos Estudiantiles, Ángel Fernández, además la inspectora jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo

El Municipio de Lanús sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio. Las acciones forman parte de los trabajos ejecutados en el Parque Lineal de Monte Chingolo para crear un moderno sitio de recreación en el barrio.


"La ciudad que nos merecemos es una Lanús con más y mejores espacios públicos para el disfrute de todos y todas", remarcó el intendente, Julián Álvarez, quien recorrió el lugar y dialogó con las y los vecinos.

En ese marco, se llevaron adelante tareas de parquización, armado de senderos y nivelación del terreno. Además, se efectuó la instalación y reposición de luminarias, el reacondicionamiento de canchas de fútbol y el emplazamiento de mobiliario urbano y lúdico fueron el resto de las tareas ejecutadas.

Por otra parte, se incorporarán un domo de patinaje y nuevas canchas de vóley, fútbol tenis y multideportes. Con la culminación de estas labores, el Municipio de Lanús garantizará el acceso al equipamiento deportivo y la disponibilidad de un nuevo lugar de encuentro para toda la comunidad.

En cuanto al cronograma de trabajo, una vez culminada esta parte, las tareas continuarán en las calles e intersecciones de Monasterio entre Eva Perón y Pringles; Guido entre Cavia y San Carlos; Juncal entre Rondeau y Cavia; Kloosterman entre Pitágoras y D. Álvarez.

Acompañaron al intendente la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei; la jefa de Gabinete Nadia Burgos y la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner denunció que el municipio de Avellaneda impide militar la figura de Cristina Kirchner

El titular del PJ bonaerense y diputado nacional Máximo Kirchner denunció hoy que sectores del oficialismo de Avellaneda enviaron patrulleros y personal municipal para impedir que se realice campaña por la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner.


"Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante", aseguró Máximo Kirchner en una publicación de redes sociales, donde también compartió un video en el que se puede ver como personal de la intendencia retiene una camioneta que lleva carteles con la imagen de la ex mandataria.

 
El diputado nacional publicó un video donde se puede ver como personal municipal retiene una camioneta que lleva carteles con la figura de la expresidenta.

El mismo audiovisual fue compartido por el diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados bonaerense Facundo Tignanelli, quien tildó de "cachivache" al que tomó la decisión de enviar "patrulleros" a "bajar carteles" de la titular del Partido Justicialista (PJ).

"Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble", escribió Tignanelli en redes sociales. En tanto, el senador provincial camporista Emmanuel González Santalla, se sumó al reclamo contra la intendencia del conurbano bonaerense.

"Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan", enfatizó González Santalla.

El nuevo episodio en la interna en el PJ bonaerense se dio en medio de la disputa entre los sectores que promueven el liderazgo del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y La Cámpora.

Además, el conflicto entre ambas facciones se produce cuando restan pocos meses para las elecciones legislativas locales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, fecha que quedó determinada luego de que Kicillof decretó el desdoblamiento de los comicios en PBA.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares destacó el uso del sistema de telemedicina de Almirante Brown durante un encuentro con vecinos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro con vecinas y vecinos de distintos barrios en el cual les comentó los beneficios del sistema de Telemedicina lanzado a principios de año, el cual incluye atención Clínica, Pediátrica y Salud Mental (Psicología) en forma virtual las 24 horas, los 365 días del año.


La reunión se llevó adelante en la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, donde el jefe comunal habló de los beneficios de este importante programa que permite realizar consultas Pediátricas (de 0 a 14 años), Clínicas (de 15 años en adelante) y de Salud Mental (a personas mayores de 16 años) de forma gratuita.

“Estamos muy orgullosos de nuestro sistema de Salud local y de haber implementado recientemente la Telemedicina, una importante política pública que permite realizar consultas médicas online y potenciar las posibilidades de acceso para nuestros vecinos”, remarcó Mariano Cascallares, quien destacó que desde su puesta en marcha se realizaron más de 7 mil atenciones.

La charla contó con la participación de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH, Bárbara Miñán, y el subsecretario de Desarrollo Social, Adrián Arano, con quienes destacó los beneficios de esta importante iniciativa y todas sus funcionalidades.

“Gracias a la Telemedicina la comunidad puede realizar consultas online a través de una videollamada con un médico clínico, pediatra o profesional de salud mental, realizar gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos, entre muchas opciones más”, remarcó Mariano Cascallares.

Indicó, además, que esta importante e innovadora propuesta ayuda en paralelo a descomprimir los servicios de guardia en los centros municipales de salud y hospitales públicos, ya que el programa de Telemedicina está pensado para recibir consultas clínicas, fundamentalmente de pacientes con patologías agudas o crónicas, y también vinculadas a la pediatría.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los vecinos y vecinas deben descargar la aplicación “Brown Previene” y dirigirse a la opción “Telemedicina” ubicada en la pantalla principal. Una vez allí, deberán registrarse brevemente y tras confirmar un usuario (que siempre es el número de DNI) y una contraseña, podrán acceder a la opción de “iniciar videollamada”.

Una vez que presionen en dicha opción, deberán especificar si la consulta es individual para pediatría, clínica médica o salud mental.

Luego, en cuestión de segundos serán atendidos por videollamada para tener la consulta médica. Cabe destacar que se deberá permitir al dispositivo celular que se utilice el micrófono y la cámara web, presionando la opción “permitir” cuando el sistema lo indique.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown homenajeó al Papa Francisco con un mural en Rafael Calzada

En el marco de la despedida y los homenajes al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, el Municipio de Almirante Brown inauguró un mural del Santo Padre en la Plazoleta del Bombero de la localidad de Rafael Calzada.


Dicho espacio público, ubicado en la intersección de la avenida República Argentina y la calle Presidente Perón, luce diferente con la imborrable y majestuosa figura del Sumo Pontífice. La imagen también está acompañada de dos palomas blancas y un cielo con los colores de nuestro pabellón nacional.

Además, en el lugar pueden leerse algunas de sus recordadas expresiones, entre ellas: “Hagan Lío”, con la que nuestro Papa motivó a los jóvenes a involucrarse, levantar la voz y comprometerse. Estas y otras frases invitan a jugar la vida en equipo por los valores que necesita la humanidad.

A partir de ahora, los vecinos podrán descubrir este espacio dedicado a Francisco y, en un momento de reflexión y recogimiento, rendirle homenaje a nuestro Papa, el primer Papa jesuita, latinoamericano y argentino, vicario de Cristo, que ha dejado un enorme legado basado en la misericordia, la justicia y la fraternidad.

“Desde el Municipio rendimos un sentido homenaje a nuestro Papa Francisco, que guió a la Iglesia Católica por el camino del amor y la paz con un mural en la localidad de Rafael Calzada, donde los fieles brownianos siempre recordarlo”, expresó el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

La obra, denominada “Homenaje al Papa Francisco” fue realizada por la Comuna browniana a través del Instituto de las Culturas, en el marco del programa de embellecimiento urbano que se lleva adelante en los diferentes barrios y localidades del distrito.

Los artistas que intervinieron en el mural son Tin, Eki Besada, Heber Martínez, y además Gustavo Alderete.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Arrancó la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús

El Municipio de Lanús presentó la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús. Mediante esta iniciativa, las y los vecinos disponen de una variada cantidad de cursos de formación gratuitos orientados a mejorar su desarrollo profesional y garantizar su inserción en el mercado laboral.



“La ciudad que nos merecemos es una Lanús con oportunidades para todos y todas”, afirmó el intendente, Julián Álvarez, que encabezó el acto.

En esta ocasión, el encuentro se llevó adelante en el Salón Auditorio Hugo del Carril situado en el edificio municipal Eva Perón (Yrigoyen 3863, Lanús Oeste). La jornada contó con la asistencia de más de 230 inscriptos e inscriptas del total de 2500 personas que participarán de esta camada.

Durante el 2024, se llevaron adelante 50 cursos en diferentes instituciones de la ciudad. Como resultado, se otorgaron más de 1500 certificados a las y los egresados de las distintas formaciones.

Entre las más solicitadas, figuraron los cursos de Manicuría, Alfabetización Digital, Ayudante de Carpintería, Marroquinería, Pedicuría y otras capacitaciones ligadas al rubro automotriz.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Comercio, Producción y Empleo de Lanús Gobierno Sebastián Tibaldi, y otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados