Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas

De la Supercopa a Domselaar Chico: la nueva vida del campeón de América Carlos Olarán

 

El histórico defensor de Racing Club, campeón de la Supercopa Sudamericana 1988, eligió radicarse en Domselaar Chico, donde disfruta de la tranquilidad, el verde y la vida familiar lejos del ruido del fútbol profesional.

Carlos Olarán fue una pieza clave en el equipo de Racing Club que conquistó la Supercopa Sudamericana 1988, uno de los títulos más recordados por los hinchas de la “Academia”. Aquella hazaña, lograda frente a Cruzeiro en una final inolvidable, marcó el regreso del club a la gloria internacional después de más de dos décadas.

En aquel torneo, Racing venció 2-1 en Avellaneda y empató 1-1 en el Mineirão, coronándose campeón en Brasil. “Fue tocar el cielo con las manos. Éramos un grupo unido, con dificultades, pero con el corazón puesto en el club”, recuerda Olarán, quien integró una defensa que se ganó el respeto de toda Sudamérica.

Su historia no se detuvo ahí. Luego de su paso por Argentinos Juniors y Chacarita, continuó su carrera en Israel, donde jugó durante siete años antes de retirarse en 2001. Sin embargo, lejos de la fama y el ruido de las canchas, Olarán eligió una vida diferente: se instaló en Domselaar Chico, un barrio privado del sur bonaerense que combina naturaleza, comunidad y tranquilidad.

“Elegí Domselaar por la tranquilidad, el verde y la gente. Es un lugar donde todavía se puede disfrutar del silencio y la naturaleza”, contó el exfutbolista.

En Domselaar Chico, Olarán encontró el equilibrio que muchos buscan tras años de ritmo intenso. Entre charlas con vecinos, asados al aire libre y caminatas por las calles del barrio, mantiene los valores que marcaron su carrera: esfuerzo, humildad y compañerismo.

El barrio, con más de 20 años de crecimiento sostenido, se ha consolidado como uno de los polos residenciales más atractivos del sur bonaerense. Su entorno verde, las expensas más bajas del mercado y su comunidad activa lo convierten en una alternativa ideal para familias y profesionales que buscan una vida tranquila sin alejarse de la ciudad.

La presencia de figuras como Carlos Olarán, símbolo de trabajo y perseverancia, refuerza la identidad de Domselaar Chico como un espacio que conjuga historia, progreso y calidad de vida.


Las áreas verdes y recreativas de Domselaar Chico se consolidan como un símbolo de la vida tranquila que caracteriza al barrio.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó insumos a instituciones agrarias y productivas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó en la localidad de Glew una entrega de insumos destinados a fortalecer las actividades productivas y formativas de instituciones educativas agrarias locales, en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.



La jornada tuvo lugar en la Escuela de Educación Agraria N° 1 de Glew, donde el jefe comunal junto a la directora del establecimiento, Mónica Pérez, entregaron materiales para la producción hortícola y el mantenimiento de invernaderos, que beneficiarán a la escuela anfitriona, al Centro de Educación Agraria N° 34 y a la Granja Educativa Municipal.

Entre los insumos entregados se destacan nylon y tirantes de madera para la construcción y refacción de invernaderos, además de semillas hortícolas de distintas variedades —repollo, remolacha, acelga, lechuga, zanahoria y rabanito— que permitirán ampliar la producción y fortalecer las prácticas formativas.

En tanto, la Granja Educativa Municipal recibió ejemplares frutales, entre ellos 25 durazneros y 20 mandarinos, para seguir ampliando su vivero.

“Esta articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense nos permite seguir fortaleciendo la formación técnica y la producción local con una mirada sostenible y de futuro. Nuestras instituciones educativas y productivas son un orgullo para todo Brown”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Del encuentro participaron además el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el director de Cooperativas Agropecuarias de la Provincia, Nicolas Bento; el director general de la Granja Educativa Municipal, Nicolás Izaguirre; y la directora del Centro de Educación Agraria N° 34, profesora Valeria Ponce.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli encabezaron el acto de señalización vial con el nombre Diego Armando Maradona a la ex Avenida Monteverde

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

“Esto no es solamente renombrar una ruta, sino que en el corazón del conurbano podamos tener una calle que une varios distritos con el nombre de quien representa los valores más profundos de nuestro país. Y cuando digo eso no me refiero superficialmente a llevar la camiseta, o sentir o no sentir al país, sino a lo que significa la dignidad del pueblo argentino. El hecho de poder decirle que no al poder más grande del mundo cuando se te presenta, por representar a la Argentina”, sostuvo Mayra.

Y aseguró: “Por todo lo que significa Diego Armando Maradona, no solo tenemos hoy este mural y cumplimos con la ley provincial para que todos los vecinos y vecinas conozcan que esta ruta se llama Diego Armando Maradona, sino que también llevamos adelante obra pública, y le ponemos su nombre porque Maradona es, para la Argentina, una esencia”.

En este marco, Tignanelli señaló: “No es casual que su nombre se lo hayamos puesto a la Ruta Provincial 4, conocida como Camino de Cintura, porque atraviesa todo el conurbano bonaerense. Diego nació acá, en el conurbano. Es parte de una esencia muy nuestra, de qué es lo que somos como argentinos y como argentinas, y qué es lo que nunca jamás vamos a ser: mulo de los de afuera”.

Y subrayó: “Diego llenó un estadio, diciéndole que el pueblo argentino no se iba a someter jamás a los designios de Norteamérica, o de los intereses yankis. Y eso era Maradona, plantarse siempre, defendiendo la bandera. Y obviamente, se lo extraña, se lo necesita, y por eso, es obligación de los que estamos acá recordarlo”.

Cabe destacar que el nombramiento de la calle se concretó a partir de la Ley Provincial Nº 15.259, promulgada el 18 de enero de 2021, impulsada por el diputado Facundo Tignanelli. Además, desde la Dirección de Arte Público y Muralismo local se realizó un mural en homenaje al 10, en una pared cedida por la carnicería “Cabaña Don Theo”.

Participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti, y de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la concejala Florencia Hernández; y representantes de la Sociedad de Fomento “El Sol”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La industria, el Municipio y la Universidad acordaron fortalecer la capacitación e la inserción laboral en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una visita a la empresa Barbieri en Burzaco, donde rubricó un convenio con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y referentes del sector productivo local para articular acciones vinculadas a la formación profesional y las pasantías en nuestro distrito.


El encuentro tuvo lugar en la planta industrial ubicada en la calle Luis María Drago N° 1382, donde se rubricó un acuerdo que también busca la elaboración y ejecución de planes de carrera y diseños curriculares para la formación de perfiles técnicos especializados en construcción en seco. También participaron el rector de la UNAB, Pablo Domenichini; y Walter Barbieri, titular de la empresa homónima.

La iniciativa incluye certificación universitaria por parte de la UNaB de competencias técnicas, y la realización de actividades de formación profesional en el edificio “Escuela” de la Fundación Barbieri, industria líder en el rubro, dentro del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown, fortaleciendo el trabajo entre estudiantes, trabajadores y empresas locales.

En este marco, se propuso elaborar y ejecutar planes de carrera y diseños curriculares para la formación de perfiles técnicos especializados en técnicas de construcción en seco, particularmente en el sistema Steel Frame, así como certificar, a través de la universidad, la formación técnica de montadores, armadores y constructores en este sistema.

Asimismo se buscará formar perfiles profesionales vinculados a las distintas familias de la construcción (electricidad, gas, instalaciones sanitarias, energías renovables y aberturas, entre otras), con especialización en construcción en seco.

Durante la jornada, Cascallares destacó “la importancia de seguir articulando entre el sector productivo, la universidad y el Municipio para generar más oportunidades de formación y empleo local, acompañando el desarrollo industrial con educación pública de calidad”.

Participaron por la industria el presidente Walter Barbieri; el director de Estrategia, Juan Francisco Barbieri; la gerente de Cadena de Abastecimiento y Operaciones, María Luján Barbieri; el presidente de Incose, Francisco Pedrazzí; el gerente de Consul Steel, Bruno Balbi; y la líder técnica del Grupo Barbieri, Lorena Aguerre.

En representación de la Universidad Nacional Guillermo Brown estuvieron presentes el rector, Pablo Domenichini; el secretario de Extensión y Bienestar, Ignacio Jawtuschenko; la directora general de Desarrollo Territorial, Luciana Boroccioni; y el responsable de la Escuela de Educación Profesional, Julio Sánchez. Mientras que por el Municipio, el secretario de Desarrollo Económico y Hacienda, Pablo Pernicone, y el subsecretario de la Agencia de Desarrollo Productivo y Empleo, Leandro Gavioli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Ministro Rivadavia, la policía allanó un bunker, detuvo a dos personas y secuestró droga

La Policía de la Provincia de Buenos Aires desbarató un punto de venta de drogas en la localidad de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown, donde se detuvo a dos personas y se secuestró una importante cantidad de cocaína fraccionada para la venta.


El procedimiento se llevó adelante en una vivienda ubicada en la calle Renato Presa al 100, la cual había sido usurpada y transformada en un búnker. Trascendió que tras el operativo, el inmueble fue restituido a su propietaria.

La investigación fue realizada por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora, con intervención de la Unidad Funcional de Investigaciones N° 14 especializada en Narcotráfico, a cargo del Dr. Esteban Berriel, y del Juzgado de Garantías N° 8, a cargo del Dr. Gabriel Vitale.

Durante las tareas se efectuaron seguimientos, fotografías y filmaciones que permitieron identificar a los responsables y solicitar las órdenes de allanamiento correspondientes. Como resultado, se incautaron envoltorios y trozos compactos de cocaína listos para la venta, además de dinero en efectivo.

En este marco, desde el Municipio de Almirante Brown que encabeza Mariano Cascallares se destacó el acompañamiento de la Comuna hacia la Policía Bonaerense y se recordaron las distintas herramientas implementadas para prevenir el delito como las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras, los Corredores Escolares Seguros, la aplicación Brown Previene con Botón de Pánico y el sistema de más de 2.000 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y unidades de transporte público.

Además, el Municipio incorporó recientemente 58 nuevos móviles (autos y camionetas) y 30 motos policiales de alta cilindrada para reforzar los patrullajes de la Policía Bonaerense en las calles brownianas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa "Quilmes Coopera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.


“Quería decirles que este progreso, este pasito que dimos para que esta sala y este momento se pueda dar, tiene que ver con un trabajo en conjunto de la escuela, nuestra Secretaría de Educación del Municipio y de ustedes, los alumnos, principalmente; porque esto lo fueron pensando entre las seños, pero lo decidieron con ustedes también”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Y aseguró: “Ustedes no tienen que dejar de soñar y de pensar qué les gustaría hacer y de contárselo a sus seños, así nosotros vamos viendo de qué manera podemos acercarnos a vivir esos momentos de felicidad que ustedes desean. Disfruten de esta película, y gracias siempre a las docentes por trabajar con tanto amor. Quiero que sepan que acá hay un equipo, muchas personas a su disposición y que pueden contar con nosotros”.

Por su parte, Joaquín Desmery destacó: “El balance del proyecto es muy positivo porque creemos que de alguna manera le estamos dando herramientas a cada una de las escuelas para poder llevar adelante su proyecto educativo institucional y que muchas veces eran sueños que estos lugares no podían alcanzar por falta de presupuesto específico para el área, y también es una herramienta que se adapta a cada uno de los establecimientos”.

Por su parte, la directora de la institución, Graciela Tagliaferro, señaló: “Para nosotros esto es incalculable porque a los chicos les permite tener una experiencia inmersiva con luces, sonido y burbujas, y que puedan vivir la oportunidad de tener una función de cine, algo que quizá normalmente por sus características muchos pueden no tolerar, pero en este caso al ser en la escuela podemos pausar la película y volver a empezar. Y también consideramos importantísimo que venga la Intendenta y todo su equipo y que vean lo que pudimos lograr gracias al programa que se implementó”.

Mediante el financiamiento del Programa “Quilmes Coopera 2025”, la EEE Nº 502, que tiene una matrícula de 226 estudiantes, pudo fortalecer su proyecto “Música Entre Manos”, con un subsidio entregado por el Municipio, y a través del cual adquirieron una pantalla, parlante, lámparas, linterna, proyector, tablet, octapad digital, bafles, micrófonos, ukulele, tambor, baterías, máquina de burbujas, entre otros materiales. Este proyecto, iniciado en 2011, se extiende desde el nivel inicial hasta el secundario y otras escuelas de la modalidad, con el fin de fomentar la educación musical y la articulación entre los estudiantes.

Ya son 105 las escuelas en el distrito que a través de sus cooperadoras recibieron el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

El Programa Municipal “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para potenciar los proyectos institucionales a través de la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales para proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, entre otros.

A su vez, en la EEE Nº 502 está proyectada una obra de mejoras con financiamiento municipal, constará de unificación de grupo sanitario; el cambio de artefactos para mejorar la iluminación del edificio; la instalación de una rampa de acceso y trabajos de pintura de las fachadas que se han realizado en los últimos días.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Educación, Leonardo Casazza; sus pares de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, y el inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió una renovada plaza en Ministro Rivadavia y dialogó con los vecinos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la renovada Plaza “Altos del Castillo”, en la localidad de Ministro Rivadavia que recientemente fue puesta en valor a partir de un trabajo articulado entre el Municipio de Alte Brown y la Fundación Banco Provincia.


En ese espacio el jefe comunal también dialogó con vecinos escuchando sus propuestas e inquietudes para seguir mejorando juntos el barrio.

La actividad se llevó a cabo en el espacio verde ubicado en las calles Supparo y Sarcione y dijeron presente también el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Luis Duperre.

La puesta en valor en esta plaza verde contempló la construcción de 1.205 metros cuadrados de veredas, la instalación de más de 40 columnas con artefactos LED y nuevo equipamiento de hormigón, incluyendo mesas de ajedrez, livings con asientos, sillones tipo BKF y aparatos de salud.

Además, a través de la Fundación del Banco Provincia se sumó mobiliario y juegos infantiles fabricados con plástico reciclado, un tótem solar de carga, bicicleteros, termo solar para agua, mangrullos y hamacas, entre otros elementos.

“Seguimos recuperando y mejorando los espacios públicos de nuestras localidades para que las familias puedan disfrutarlos con más comodidad, seguridad y cada vez más servicios”, sostuvo Mariano Cascallares.

Durante la jornada también se realizaron actividades recreativas y deportivas impulsadas por el Instituto Municipal del Deporte, junto a un operativo de salud y vacunación antirrábica a cargo del área de Zoonosis.

Participaron también el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el delegado municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez, y vecinos y vecinas del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Pietragalla Corti: “El juego político de Gray terminó favoreciendo a La Libertad Avanza en Esteban Echeverría”

El diputado nacional electo por Fuerza Patria y referente de Esteban Echeverría, Horacio Pietragalla Corti, difundió un comunicado en el que agradeció el acompañamiento del electorado y apuntó con dureza contra el intendente Fernando Gray, a quien acusó de haber priorizado intereses personales por sobre el proyecto colectivo del peronismo.

“Quedó demostrado que, en nuestro distrito, la identidad popular y peronista sigue viva y organizada. Esto hizo posible que pudiéramos vencer al aparato municipal de Fernando Gray”, expresó Pietragalla. Y agregó que “el juego político impulsado por el intendente Gray terminó favoreciendo los resultados de La Libertad Avanza en nuestro distrito y, por ende, perjudicando al campo nacional y popular”.

El legislador electo sostuvo que la maniobra del jefe comunal “contribuyó a fragmentar el voto y a debilitar la representación en Esteban Echeverría”, al tiempo que llamó a “seguir construyendo un proyecto que piense y priorice las necesidades de cada vecino y cada vecina”.

En su mensaje, Pietragalla asumió “el compromiso de trabajar en cada problemática y en cada proyecto que nos una, para que en 2027 podamos comenzar a reconstruir nuestro tan amado municipio”. Y concluyó con un fuerte tono crítico: “Basta de millones en campañas personales, basta de egos, basta de abandono y basta de falsa publicidad. Caminaremos para que nuestro municipio sea conducido con el compromiso de construir un Esteban Echeverría digno, seguro, solidario y con fuerte presencia del Estado”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.


“Seguimos mejorando las calles de Quilmes con el Plan Municipal de Bacheo, esta vez en pleno centro de la ciudad. No hay soluciones mágicas, hay planificación, trabajo cotidiano y un Estado presente que avanza con obras para que cada día vivamos en una ciudad más ordenada y segura.”, señaló Mayra.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, destacó: “Estamos en Alvear y Guido y actualmente también estamos haciendo dos frentes de bacheo: en hormigón, como estamos haciendo acá, y en carpeta asfáltica”.

Las otras tareas se están llevando a cabo en: Colón y Alvear; Alem y Pringles; Pringles y Humberto Primo; 25 de Mayo y Pringles y 25 de Mayo entre Paz y Mitre, donde se realizan trabajos de reparación de calzada producto de reclamos vecinales recogidos del sistema SUAV (Sistema Único de Atención al Vecino).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Kicillof recorrió los avances de las obras del nuevo Polo Educativo en La Carolina

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes en Florencio Varela los avances de obras del nuevo Polo Educativo en el barrio La Carolina, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Andrés Watson.

En ese marco, Kicillof afirmó: “La situación crítica que vivíamos ya se transformó en una verdadera emergencia laboral, alimentaria y social que complica la vida diaria de las familias argentinas”. “Mientras nos muestran la euforia de los mercados financieros, sobre todo los de Nueva York, no hay indicios de que vayan a cambiar las perspectivas del empleo y los ingresos en nuestro país”, agregó.

“En la Provincia tenemos el compromiso y la obligación de seguir invirtiendo en las obras que traen soluciones concretas a los problemas de los y las bonaerenses: la educación primaria y secundaria para el barrio La Carolina no llega de la mano del mercado, sino de un Estado que está presente y que destina los recursos para llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, explicó el Gobernador.

A partir de una inversión de $7.128 millones, la obra que lleva adelante el OPISU proyecta la construcción de los edificios para una escuela primaria y una secundaria, que incorporarán 1.080 vacantes en el distrito dando respuesta a la demanda educativa de la zona. Además, contempla una plaza de 5.260 metros cuadrados, un sector de juegos infantiles, canchas de fútbol 5 y espacios públicos y deportivos.

Por su parte, Sileoni sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que todos y todas se merecen tener la infraestructura y las condiciones adecuadas para estudiar y progresar: el Estado está para cuidar, incluir y garantizar los derechos de los pibes y pibas de Florencio Varela y de toda la provincia”.

En tanto, Barrios remarcó: “Nuestro deber es pensar y realizar acciones concretas que beneficien a los vecinos de los barrios populares: tenemos un gran compromiso y la capacidad técnica necesaria para llevar adelante estos proyectos que permiten, como en este caso, que los pibes y pibas tengan una escuela digna en su barrio”. 

“Tener un jardín, una escuela primaria y una secundaria en el mismo barrio garantiza que nuestros pibes y pibas puedan estudiar cerca de sus casas: esta obra iguala oportunidades y marca un antes y un después en el desarrollo de La Carolina”, subrayó Watson.

Por último, Kicillof sostuvo: “Nuestro pueblo no tiene miedo y es plenamente consciente de quién lo abandona y quién, en cambio, construye las escuelas, los hospitales y las rutas que se necesitan para vivir mejor”. “Junto a intendentes como Andrés Watson, que defienden la educación, la salud y la soberanía, vamos a seguir estando del único lado en el que queremos estar: el de los argentinos y las argentinas que trabajan para nuestro país”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; la directora de Control y Supervisión de Proyectos y Obras, Gabriela Medina; el director de Abordaje Territorial, Anibal Portillo; y representantes sindicales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares presentó la marca "Hecho en Brown" y entregó reconocimientos a emprendedores

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Daniel Menéndez, lanzaron la marca colectiva “Hecho en Brown” una iniciativa destinada a fortalecer la identidad productiva local y reconocer el trabajo de los emprendedores y productores de nuestro distrito.


El evento se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura, en el marco del convenio firmado con la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y contempló además la entrega de certificados de asistencia a los participantes del programa.

La marca “Hecho en Brown” tiene como objetivo garantizar el origen, la calidad y la autenticidad artesanal de los productos elaborados en el distrito, consolidando un ecosistema productivo regional basado en el trabajo justo, la producción sostenible y el arraigo territorial.

Asimismo, busca fomentar el consumo consciente y fortalecer la confianza del consumidor, asegurando la trazabilidad de los bienes con sello browniano.

En ese marco, Mariano Cascallares destacó que “esta marca representa el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de nuestros emprendedores, que todos los días hacen crecer a Almirante Brown con trabajo y con identidad”.

La certificación está destinada a productores, artesanos y emprendedores que desarrollen bienes genuinos con participación manual o artesanal significativa, priorizando aquellos que integren identidad local, valor cultural y prácticas sostenibles.

Durante la jornada se realizó también una clase magistral abierta organizada por la Escuela de Emprendedores, enfocada en el fortalecimiento de las competencias comunicacionales. El encuentro brindó herramientas prácticas sobre el uso estratégico de redes sociales y el aprovechamiento de tecnologías de inteligencia artificial para impulsar la innovación y la visibilidad de los emprendimientos en entornos digitales.

Participaron del acto el secretario de Relaciones con la Comunidad browniano, Federico Sassone, y el presidente del Instituto Municipal de Economía Social local, Víctor Caparelli, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió la construcción de la pileta del Sindicato de Empleados de Comercio y las obras de agua potable en el barrio El Fortín

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona. 

“Como cada día desde hace 6 años, estamos en las calles de Quilmes con la única receta que conocemos: trabajar por sus vecinos y vecinas para devolver la confianza que una vez más nos ratificaron. Hoy recorrimos la obra de la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio en su camping. Siempre hemos gobernado junto a los trabajadores y trabajadoras y sus organizaciones, y vamos a reforzar ese vínculo más que nunca”, señaló Mayra. 

En este contexto, la Municipalidad de Quilmes a través de personal de la Secretaría de Servicios Públicos que brinda la mano de obra y la maquinaria necesaria para la colocación de los caños, y en coordinación técnica con AySA, está llevando adelante los trabajos para proveer de agua potable al barrio El Fortín, que ya tienen un importante avance. Las tareas fueron coordinadas con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Ceci Soler. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, indicó: “Es una obra de agua potable que iniciamos nosotros en 2023 y que abandonó el gobierno de Javier Milei cuando se eliminó el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Y tuvimos que retomarla con mano de obra y equipamiento municipal, en coordinación técnica con AySA para hacer la red de agua, que ya estamos prácticamente finalizando”. 

A su vez, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Roberto “Mata” Rodríguez expresó: “El desarrollo viene con la obra que hizo el Municipio con el asfalto, el agua, la tecnología y el crecimiento. Por eso la ausencia del Estado, en el cumplimiento de las obras de los gobiernos de turno y paralizadas con este gobierno libertario, nos lleva a pensar a que no estamos acostumbrados a saber cuál es el rol. El Estado tiene que educar, dar la salud, la seguridad. Después, la libertad pasa por otro lado. Que venga Mayra significa mucho”. 

En tanto, la nueva pileta del predio del Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes tendrá una superficie de 3.200 m2. Además se están construyendo los vestuarios. Cabe señalar que el lugar ya cuenta con una granja educativa; laguna artificial; parque cervecero y gastronómico; vivero; vestuarios y baños; salón de eventos, un sector de acampe y próximamente un escenario para shows artísticos. 

Participaron de la actividad el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, entre otros. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares presentó una nueva flota de camiones, vehículos y maquinaria para el Municipio de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, presentó una nueva flota de camiones, vehículos y maquinaria que se incorporan al Municipio para seguir fortaleciendo los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.


La jornada se realizó este lunes luego de las elecciones en el Centro de Logística ubicado en Patagones N° 2890, en Longchamps, donde se llevó a cabo una recorrida por las 18 nuevas unidades que serán utilizadas para distintas tareas operativas y de mantenimiento en todo nuestro distrito.

Entre los nuevos recursos incorporados se encuentran un Iveco Daily furgón y un Fotón Aumark con caja playa, además de un Iveco con hidrogrúa, un tractor corta césped Hanomag 300A y tres carretones dobles eje 0KM, uno de ellos marca H.C. Mancini.

También se sumaron una retroexcavadora Bob Cat, una excavadora Sany SY50U, y cuatro camiones balancín Iveco 0KM. Asimismo, la nueva flota incluye dos camiones compactadores Iveco, un semirremolque batea, un camión desobstructor y un rodillo compactador con motor Honda 13HP.

“Estamos muy felices con la presentación de toda esta flora renovada porque se trata de incorporaciones que permitirán optimizar los servicios brindados, relacionados a trabajos de recolección, mantenimiento vial, limpieza urbana y tareas de infraestructura en los barrios de nuestro querido Almirante Brown”, remarcó Mariano Cascallares.

Del acto participaron el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, Martín Borsetti; el director general de Control Técnico de Servicios, Diego Mari; el director general de Asistencia Crítica, Cristian Albelda; el director de Servicios, Alejandro Stocco, y el director de Servicios Viales, Andrés Villalba.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray quedó tercero en su propio distrito y su jugada personal terminó costándole caro al peronismo

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, intentó dar un golpe de efecto al presentarse con una boleta propia para diputado nacional, pero el experimento terminó en un papelón político. No sólo perdió en su municipio, sino que quedó tercero en su propio distrito, con un magro 0,89% de los votos a nivel provincial.


El número lo ubicó incluso por debajo de fuerzas menores como la Izquierda, Fernando Burlando, Florencio Randazzo, Santiago Cúneo y hasta Alberto Samid, en un resultado que dejó expuesto el error estratégico de romper con el espacio mayoritario. Su aventura personal, pensada para construir proyección y “diferenciarse”, apenas sirvió para debilitar al peronismo en un momento clave.

La derrota fue doble: personal y colectiva. Mientras Diego Santilli (La Libertad Avanza) logró imponerse en la provincia de Buenos Aires sobre Jorge Taiana (Fuerza Patria), Gray no consiguió retener ni su propio bastión. El resultado en Esteban Echeverría —donde su boleta quedó relegada detrás de los dos principales frentes— fue una muestra contundente del rechazo de los vecinos a su jugada individualista.

Lo más llamativo es que esos escasos votos que cosechó por fuera hubieran sido suficientes para evitar la derrota de Fuerza Patria a nivel provincial. Con apenas el 0,89 % adicional, el peronismo habría podido revertir el resultado y conservar la primera minoría bonaerense. La ruptura de Gray, lejos de fortalecer su perfil, terminó debilitando a todos.

En el peronismo bonaerense muchos ya le pasaron factura. “Habrá que ver si los compañeros se lo perdonan”, se escucha entre intendentes y dirigentes que recuerdan que la unidad, tantas veces invocada, se mide en los hechos. Gray apostó al corte y perdió: no sólo las urnas lo dejaron solo, sino que su propio distrito le dio la espalda.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza votó en Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.



“Siempre espero este día con mucha expectativa, porque me parece muy importante el momento donde podemos elegir a nuestros representantes y poder ejercer nuestro derecho al voto, fortalecer nuestra democracia de esa manera me parece fundamental”, expresó Mayra, y destacó: “Aunque, como ustedes saben, creo que hoy estamos viviendo una democracia bastante condicionada, por eso es muy necesaria la participación y la manifestación de los ciudadanos en las urnas“.

La Jefa comunal afirmó: “Cada ejercicio de elecciones va siendo un poquito mejor, eso es bueno para todos y lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino, con sentimiento por nuestro país”.


“La única garantía o posibilidad de poder demostrar al mundo lo que vale la Argentina es con la decisión de los argentinos, y eso se tiene que ver reflejado en las urnas de hoy. Espero eso, que los argentinos elijan por la Argentina, y no porque venga cualquier presidente de otro país a decirnos lo que tenemos que votar; yo creo que es necesario un modelo de país, un modelo nacional, un modelo argentino para quienes habitamos esta patria”, sostuvo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Federico Otermín votó en Banfield

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, votó en el colegio Nuestra Señora de Lourdes de Banfield. Llegó caminando al establecimiento educativo junto a su esposa, la Ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y su hija Sofía.



“Voté con alegría, en familia, en la ciudad de Banfield. La democracia es muy importante para nuestro país: a nuestros vecinos les deseo una gran jornada electoral y les pido que vayan a votar y expresen a través de alguna de las alternativas lo que consideren mejor para nuestra querida Argentina”, destacó Otermín tras emitir su sufragio.


En Lomas de Zamora se eligen diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires y la jornada electoral se desarrolla con normalidad en todas las escuelas e instituciones habilitadas para la votación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elección legislativa: los vecinos tienen transporte gratuito en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que este domingo 26 de octubre, en el marco de las elecciones legislativas nacionales, habrá transporte público gratuito en todas las líneas de colectivos locales (501, 505, 506, 521, 510, 514 y 515) y provinciales (263, 266, 271, 318, 338, 384 y 406).

La medida se enmarca en la decisión del Municipio que conduce Mariano Cascallares de incorporar las líneas locales a este beneficio y en la disposición del Ministerio de Transporte bonaerense, que estipuló la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial (la zona del Delta).

Vale aclarar que esta iniciativa se aplica durante este domingo 26 de octubre, día de las elecciones nacionales facilitando el traslado de las y los ciudadanos para emitir su voto. 

En Almirante Brown las líneas locales de colectivos que integran este beneficio son la 501, 505, 506, 521, 510, 514 y 515, en tanto que las líneas provinciales son las inter jurisdiccionales 263, 266, 271, 318, 338, 384 y 406.

Por su parte el Ministerio de Transporte bonaerense anticipó que se suma al transporte público tratuito para esta jornada con el transporte fluvial y las líneas de colectivos provinciales y municipales que se adhieran.

De esta manera, lo que se busca es garantizar una buena frecuencia y la posibilidad de acercarse a los lugares de votación de manera rápida y accesible.

"Buscamos facilitar la participación ciudadana y promover que todos los vecinos ejerzan su derecho al voto" destacó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza coordinó acciones con diferentes áreas comunales y supervisó tareas en zonas afectadas por el temporal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, coordinó este sábado desde la sede de la Secretaría de Servicios Públicos y frente al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tareas que realizan las diferentes áreas municipales, y recorrió las zonas de los arroyos, barrios y calles del distrito que fueron afectadas por las intensas tormentas que azotan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).


En Quilmes, las tormentas dejaron más de 115mm de agua caída en las ultimas 24 horas, superando en apenas un día el promedio mensual de octubre, que es de 110mm; mientras que solo entre las 3AM y las 7AM de hoy, la precipitación arrojó 76mm en solo 4 horas.

“Durante toda la noche y desde el viernes, estamos supervisando los operativos de prevención y asistencia que llevamos adelante por la alerta naranja. En solo 8 horas cayeron más de 115mm de agua, el equivalente a lo que suele llover en un mes. Por eso seguimos trabajando en cada barrio para acompañar a las familias y atender cualquier situación de emergencia”, sostuvo Mayra.

Y enfatizó: “La alerta continúa durante todo el día y se esperan fuertes vientos, por lo que les pido a los vecinos y vecinas extremar los cuidados: evitar salir si no es necesario; no dejar objetos sueltos en balcones o patios, y no refugiarse bajo árboles o postes. Y ante cualquier situación comunicarse con los números de emergencia”.

El Municipio de Quilmes inició desde la jornada del viernes tareas de asistencia y prevención con un despliegue de más de 1.000 agentes de los sectores de Servicios Públicos, Desarrollo Social y Defensa Civil, entre otras áreas, en articulación con Bomberos Voluntarios y fuerzas de seguridad. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por tormentas con abundante caída de agua, algunas localmente fuertes, con ráfagas de viento intensas, importante actividad eléctrica y ocasional granizo.

En este marco, los esquemas de trabajo y prevención que se ejecutaron durante los últimos días continuarán durante el resto de la jornada de hoy, mañana domingo y los próximos días, con las diferentes Bases Regionales y Operativas, realizando tareas post temporal, por lo que proseguirá la limpieza de los arroyos, desobstrucción de sumideros e higiene urbana, en general.
Ante esta situación, se solicita a los vecinos y vecinas extremar los cuidados y ante cualquier eventualidad, comunicarse a los siguientes números:
-103 Defensa Civil
-107 SAME
-911 Policía
-147 Seguridad Ciudadana
-100 Bomberos
-0800-321-2842 AySA
-0800-222-0450 Edesur.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús realiza importantes obras para recuperar el espacio público en el Barrio El Morro

El Municipio de Lanús está llevando adelante una importante obra en San Lorenzo y Domingo Purita (Barrio El Morro). Por este motivo, el intendente, Julián Álvarez, visitó la zona y supervisó los trabajos que apuntan a incorporar un nuevo sitio al aire libre en la ciudad.


“Estamos muy contentos de continuar mejorando y extendiendo la calidad de nuestro espacio público para lograr un distrito más sustentable y, a su vez, proporcionar mayor cantidad de lugares de encuentro y recreación para que las y los vecinos disfruten en su tiempo libre”, recalcó el Intendente.

Entre las labores, se realizará el recambio de luminarias, se colocará mobiliario urbano y se construirá una cancha de fútbol. En ese marco, se están efectuando diversas tareas de infraestructura, senderización, reforestación, poda, pintura y albañilería, entre otras.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en San Francisco Solano: "Nuestro objetivo es que nuestros hijos estén mejor de lo que estaba uno"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las tareas de pavimentación que se ejecutan sobre la calle 892 y 847, del barrio Monteverde, de San Francisco Solano, donde en el marco de un puerta a puerta, dialogó con los vecinas y las vecinas sobre lo fundamental que es que el próximo domingo 26 de octubre acompañen la propuesta de Fuerza Patria, que lleva como primer candidato a diputado nacional a Jorge Taiana, con el objetivo de ponerle un freno desde el Congreso Nacional al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei.

“Nuestro objetivo de trabajo es que nuestros hijos estén mejor de lo que estaba uno. Un progreso, que vean el sacrificio de todos los días y que sepan que se puede estar mejor. Con la Municipalidad tenemos la misma meta, que es llegar a los lugares que durante muchos años se esperó y no se llegó. Bueno, acá estamos”, expresó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, entre otros funcionarios.

En referencia a las elecciones del domingo, enfatizó: “Es fuerte y al medio. Hay que buscar la bandera argentina en la boleta que es Fuerza Patria, señalar con un tilde, la doblamos y a la urna”.

En relación al proyecto del pavimento, realizado con financiamiento 100% municipal, contempla el asfalto de las calles Eva Perón (892) entre 850 y 847; 848 entre 893 y 891; y 849 entre 893 y 891, con su correspondiente obra hidráulica. El mismo tiene la finalidad de garantizar el correcto arribo de distintos servicios esenciales como patrulleros, ambulancias, bomberos y el camión de la recolección de residuos, entre otros.

También participaron de la actividad funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales y concejalas, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados