Mostrando entradas con la etiqueta Lanús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lanús. Mostrar todas las entradas

Lanús avanza con las obras en la Escuela Secundaria N° 54 de Monte Chingolo

El Municipio de Lanús sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad. Esta vez, el intendente, Julián Álvarez, visitó la EES Nº 54 de Monte Chingolo, en la que se iniciaron importantes obras de infraestructura.


“Continuamos apostando a mejorar las condiciones del espacio en el que estudian nuestros chicos y chicas. Por eso, comenzamos esta significativa puesta en valor que garantizará el desarrollo de un ciclo escolar de calidad a los 340 niños y niñas que asisten a esta escuela”, subrayó el Intendente.

El plan de ejecución abarca la ampliación del sum y la incorporación del salón comedor junto a la reubicación de la cocina. Además, se repondrán vidrios rotos y se hará la puesta en valor del patio donde se colocará un guardaganado.

En cuanto a las labores de mantenimiento, se instalarán nuevos componentes al tablero eléctrico y se extenderá la red para anexar nuevos ventiladores de pared, Asimismo, se pondrá un nuevo medidor de gas y se hará la instalación del suministro para la nueva cocina.

De manera simultánea, el Municipio finalizó la pavimentación de la calle Pringles, lo que mejoró significativamente el acceso a la escuela. A este trabajo, se agregará la reconstrucción de la vereda para agilizar la circulación peatonal y reforzar las medidas de seguridad.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió obras de pavimentación en Villa Jardín y conversó con vecinos y vecinas

El Municipio de Lanús avanza con el Plan de Pavimentación 2025 para finalizar más de 360 cuadras e intervenir más de 1000 con obras de bacheo hacia mitad de año. En ese marco, el intendente, Julián Álvarez, supervisó trabajos en Villa Jardín, y dialogó con vecinos y vecinas sobre sus inquietudes y situación en el barrio.


“Estamos terminando 15 cuadras que se suman a las 50 que ya hicimos en la zona. Además, iniciaremos una mejora lumínica en las avenidas Carlos Pellegrini, Obón y Osorio en el marco de la creación del Distrito La Ribera, entre otros proyectos”, enumeró el Intendente.

Las labores ejecutadas con fondos municipales fueron culminadas en Pedraza (desde Osorio hasta La Ribera), Madero (desde Pedraza hasta Emilio Castro) y en la intersección de Otamendi y Pedraza.

En las próximas semanas, arrancará la puesta en valor en la zona del ex Ferrocarril Belgrano Sur, que forma parte del Parque Lineal del Oeste. Allí se incorporará equipamiento deportivo y mobiliario urbano. También se optimizará la iluminación y se agregará más vegetación.

Al momento, el Municipio hizo bacheo de hormigón en 9.331 m2 de la zona Este y en 10.275 m2 del Oeste. En el segundo semestre, se agregarán otros 4.450 m2 y 4.998 m2, respectivamente. A su vez, ya rehabilitaron más de 54.000 m2 de pavimentos de carpeta asfáltica en toda la ciudad,

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús presentó las nuevas paradas inclusivas de transporte público

En el marco del Programa LanúsTEAbraza, el Municipio de Lanús presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


“Con esta medida, buscamos garantizar espacios seguros y adaptados que promuevan la autonomía y autodeterminación en la vida cotidiana de las personas neurodivergentes”, subrayó el Intendente.

En cuanto al funcionamiento, el sistema consiste en el desarrollo de una comunicación aumentativa y alternativa que utiliza pictogramas para facilitar la orientación y la anticipación de los tiempos de espera de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, se llevaron adelante actividades de promoción de derechos de las personas con discapacidad, charlas sobre seguridad vial y se efectuó un recorrido especial por colectivos antiguos. Los vehículos quedarán expuestos en Plaza Constitución (Domingo Perón 3000, Valentín Alsina) para que la ciudadanía pueda visitarlos y conocer la historia del transporte.

El Municipio también incorporó la gestión de la Tarjeta Azul para mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a ese universo poblacional. La credencial garantiza el acceso preferencial en diferentes áreas municipales y facilita el acceso a diversos beneficios ligados a la movilidad y el estacionamiento de vehículos.

Participó del encuentro junto al Intendente, la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo

El Municipio de Lanús sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio. Las acciones forman parte de los trabajos ejecutados en el Parque Lineal de Monte Chingolo para crear un moderno sitio de recreación en el barrio.


"La ciudad que nos merecemos es una Lanús con más y mejores espacios públicos para el disfrute de todos y todas", remarcó el intendente, Julián Álvarez, quien recorrió el lugar y dialogó con las y los vecinos.

En ese marco, se llevaron adelante tareas de parquización, armado de senderos y nivelación del terreno. Además, se efectuó la instalación y reposición de luminarias, el reacondicionamiento de canchas de fútbol y el emplazamiento de mobiliario urbano y lúdico fueron el resto de las tareas ejecutadas.

Por otra parte, se incorporarán un domo de patinaje y nuevas canchas de vóley, fútbol tenis y multideportes. Con la culminación de estas labores, el Municipio de Lanús garantizará el acceso al equipamiento deportivo y la disponibilidad de un nuevo lugar de encuentro para toda la comunidad.

En cuanto al cronograma de trabajo, una vez culminada esta parte, las tareas continuarán en las calles e intersecciones de Monasterio entre Eva Perón y Pringles; Guido entre Cavia y San Carlos; Juncal entre Rondeau y Cavia; Kloosterman entre Pitágoras y D. Álvarez.

Acompañaron al intendente la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei; la jefa de Gabinete Nadia Burgos y la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Arrancó la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús

El Municipio de Lanús presentó la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús. Mediante esta iniciativa, las y los vecinos disponen de una variada cantidad de cursos de formación gratuitos orientados a mejorar su desarrollo profesional y garantizar su inserción en el mercado laboral.



“La ciudad que nos merecemos es una Lanús con oportunidades para todos y todas”, afirmó el intendente, Julián Álvarez, que encabezó el acto.

En esta ocasión, el encuentro se llevó adelante en el Salón Auditorio Hugo del Carril situado en el edificio municipal Eva Perón (Yrigoyen 3863, Lanús Oeste). La jornada contó con la asistencia de más de 230 inscriptos e inscriptas del total de 2500 personas que participarán de esta camada.

Durante el 2024, se llevaron adelante 50 cursos en diferentes instituciones de la ciudad. Como resultado, se otorgaron más de 1500 certificados a las y los egresados de las distintas formaciones.

Entre las más solicitadas, figuraron los cursos de Manicuría, Alfabetización Digital, Ayudante de Carpintería, Marroquinería, Pedicuría y otras capacitaciones ligadas al rubro automotriz.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Comercio, Producción y Empleo de Lanús Gobierno Sebastián Tibaldi, y otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Más de 375 emprendedores y emprendedoras ya ofrecieron sus productos en la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

Cada fin de semana, Lanús Gobierno sigue llevando adelante dos jornadas simultáneas de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús. Esta propuesta itinerante ya convocó a más de 375 emprendedores y emprendedoras de la economía popular, quienes contaron con un espacio de comercialización para ofrecer sus productos de elaboración propia.


Para integrar este programa de Gobierno, Lanús Gobierno creó el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús. Al momento, ya se anotaron más de 580 personas. La inscripción es gratuita y se realiza por medio de la página web www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

“Con motivo de incrementar el alcance de la difusión de esta política pública, el Municipio puso en marcha la confección de un catálogo que facilitará a la ciudadanía el acceso a un conocimiento detallado de los diferentes rubros que forman parte de esta iniciativa”, adelantó la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

En la última edición realizada en las plazas Mariano Moreno (Remedios de Escalada) y Villa Obrera (Lanús Este), la actividad contó con una gran afluencia de público de todas las edades. En ambos encuentros, las y los visitantes pudieron encontrar ofertas gastronómicas y artesanales en más de 60 stands y, a su vez, presenciaron shows en vivo.

Hecho en Lanús forma parte de las acciones que apuntan a reactivar la economía local. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el mercado a cielo abierto se traslada a diferentes plazas del distrito para que todos los vecinos y vecinas puedan beneficiarse de esta propuesta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió las obras finalizadas en el Jardín Nº913 de Lanús Este

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió las obras de puesta en valor integral realizadas durante el receso de verano, en el Jardín Nº 913, ubicado en la calle Gral. Ferré 2180, Lanús Este.

“Esta importante obra beneficia a los 176 niños y niños que concurren al establecimiento y a sus más de 15 trabajadores y trabajadoras”, aseguró Álvarez.

En esta ocasión, el Municipio de Lanús trabajó en la refacción de cocina y baños de planta alta y baja, adecuación de instalación eléctrica, reparación de vereda y pintura de fachada, además en la colocación de dos aires acondicionados.

Previo a que comenzara esta puesta en valor, el estado del establecimiento educativo se encontraba deteriorado. La pérdida en los desagües sanitarios de los baños del primer piso con las consecuentes filtraciones en la planta baja de aguas sucias, generaron un gran deterioro.

Durante casi dos años, entre 2022 y 2024, el establecimiento tuvo que convivir con baños químicos en el patio, dado a que esa fue la solución temporal otorgada por el Consejo Escolar en la gestión anterior.

Frente a este panorama, Lanús Gobierno decidió avanzar la puesta en valor. Con una importante inversión, las obras realizadas mejoraron la calidad del día a día a cada uno de los chicos y chicas, al igual que de las y los trabajadores.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de educación Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús presentó la nueva Tarjeta de Beneficios para jubilados y pensionados, y anunció descuentos en panaderías adheridas

El Municipio de Lanús presentó la nueva Tarjeta de Beneficios para las personas mayores del distrito y firmó un convenio junto a la Cámara de Panaderos para que obtengan descuentos en panaderías adheridas. El anuncio se hizo en el marco del relanzamiento del Programa de Fortalecimiento Institucional para Centros de Jubilados y Pensionados.



“Queremos acompañar y atender cada una de las necesidades de las y los jubilados y pensionados de Lanús. Con estas nuevas medidas, podremos contribuir a mejorar su calidad de vida, en medio del ajuste que padecen”, resaltó el Intendente.

Para acceder a esta política pública, hay que hacer el trámite mediante la asistente virtual La Muni. El paso consiste en el envío de un mensaje de WhatsApp al teléfono 11-5914-7826. Allí, se deberá seleccionar la opción “Tarjeta de Beneficios” y luego ingresar el número de DNI. Finalmente, se podrá descargar la credencial por medio del mismo celular.

Simultáneamente, el Municipio continúa otorgando un monto a diferentes instituciones de la ciudad para que puedan utilizarlo en comercios locales para la adquisición de materiales y elementos destinados a la mejora de sus espacios o adquisición de mercadería. Este año, la cifra será duplicada en mayo y el cobro será retroactivo al mes de enero.

Sobre el acuerdo con el Centro de Panaderos Industriales de Lanús, de lunes a viernes, se otorgará un descuento del 25 por ciento en la compra de 1 kg. de pan mientras que, la quita será del 25 por ciento en cualquier otro panificado los días miércoles. En total, hay 30 comercios adheridos.

El Programa de Fortalecimiento a Centros de Jubilados y Pensionados fue una de las medidas principales impulsadas por la gestión del intendente, Julián Álvarez, para recuperar la vida de barrio. En ese marco, ya se entregaron subsidios a 87 instituciones.

El destino de esos montos fue utilizado para la renovación de mobiliario y diversos arreglos de insumos como computadoras, pavas eléctricas, cafeteras, artículos de bazar o estufas. Además, se adquirieron diversos materiales para la puesta en valor de los espacios físicos.

Uno de los requisitos obligatorios para disponer de este apoyo económico consiste en la realización de compras en comercios de Lanús. De esta manera, el Municipio asiste y colabora en el fortalecimiento de esas entidades y estimula el consumo local.

Acompañaron al intendente Julián Álvarez, la jefa de Gabinete Nadia Burgos, la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, el secretario de Producción, Comercio y Empleo Sebastián Tibaldi y la subsecretaria de Gestión Ciudadana, Jessica Leyro, entre otras autoridades locales.

Comercios adheridos a la tarjeta de beneficios:

Las Leñas
Cnel. D´Elía y E. Fernández, Lanús Oeste.

Congreso
Magallanes 3678, Lanús Oeste.

Santander
Magallanes 4099, Lanús Oeste.

Selecta
Tagle 3875, Lanús Oeste.

Santa Anita
Viamonte 1899, Lanús Oeste.

Las Leñas II
Moreno 1400, Lanús Oeste.

Campaña
Ministro Brin 3200, Lanús Oeste.

Santa Lucía
Pilcomayo 2232, Lanús Oeste.

Congreso II
Aristóbulo del Valle 1207, Lanús Oeste.

Mónaco II
Miller 3123, Lanús Oeste.

La Flor de Caraza
Marco Avellaneda y Mendoza, Lanús Oeste.

Parisien
Manuel Castro 1100, Remedios de Escalada.

Carlitos
Colón 2101, Remedios de Escalada.

Universal
Av. San Martín 3694, Remedios de Escalada.

La Nueva Colón
Colón 1475, Remedios de Escalada.

Gabi
Don Orione 1848, Remedios de Escalada.

Mónaco
1º de Mayo 2528, Remedios de Escalada.

Cabildo
Ramón Cabrero 3362, Remedios de Escalada.

San Antonio
Cnel. Sayos 3808, Valentín Alsina.

La Central
Viamonte 3958, Valentín Alsina.
El Trigal T. Sánchez de Bustamante 578, Gerli.

El Halcón
9 de Julio 3299, Lanús Este.

La Capital
Anatole France 2126, Lanús Este.

Ambalena
Guido 2554, Lanús Este.

Le Bon Gout
Posadas 304, Lanús Este.

Fortaleza
9 de Julio 1818, Lanús Este.

Virgen de Luján
Centenario Uruguayo 951, Monte Chingolo.

La Italiana
Eva Perón 3937, Monte Chingolo.

La París
Eva Perón 4373, Monte Chingolo.

San Pablo II
Víctor Hugo 1540, Monte Chingolo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió la obra integral del Museo Piñeiro

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la obra integral en el Museo y Archivo Histórico de Lanús “Juan Ramon Piñeiro”, un espacio que al inicio de la gestión se encontraba en visibles condiciones de deterioro.


"El espacio tenía falta de mantenimiento básico, problemas estructurales como humedad en paredes y cielo raso, y una serie de reformas realizada por la gestión anterior en la que no respetaron la antigüedad y el valor histórico del espacio", explicó el intendente.

"Para su reforma realizamos un proceso de clasificación, inventariado, reserva técnica y archivo histórico con el objetivo de desarrollar una herramienta útil para investigadores/as, llevamos adelante tareas de reparación en la infraestructura, restauración de bustos y obras de arte e instalación de un sistema eléctrico con tecnología de luminarias totalmente renovada", detalló Álvarez. "Finalmente, pusimos a disposición los antiguos archivos de catastro de la ciudad para su preservación y estudio", cerró.

El Museo Piñeiro funciona de lunes a viernes de 9 a 18hs, y los sábados de 12 a 18hs, para que vecinos y vecinas puedan disfrutar del acervo de este emblemático lugar que retrata la identidad lanusense.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desfile por Malvinas en Lanús


El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Miles de personas se acercaron a la Plazoleta Héroes de Malvinas para ser parte de una jornada emotiva en honor y gloria a los héroes de guerra oriundos de Lanús.

Previamente, la noche anterior, en vísperas del 2 de abril, una fecha fundamental para la identidad del pueblo argentino, y con la presencia del intendente Álvarez, se llevó a cabo la tradicional vigilia y caminata de antorchas junto a un centenar de vecinos, que se dirigieron desde la Municipalidad hacia la Plazoleta Héroes de Malvinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez visitó las Jornadas de Salud para las infancias en la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114, Villa Caraza) donde se llevan adelante las Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de garantizar un servicio médico gratuito de calidad a los y las niñas del distrito.


"Durante el 2024, realizamos 116 operativos en los que atendimos a más de 3.200 chicos y chicas en todo el distrito. En ese marco, completamos su calendario de vacunación y realizamos controles de salud general que incluyeron evaluaciones de talla, peso, salud bucal, agudeza visual y chequeos clínicos", enumeró el Intendente.

Asimismo, Lanús Gobierno sigue ayudando a las y los vecinos a completar el formulario de Anses para obtener la Asignación Universal por Hijo. Al momento, ya se realizaron un total de 30 jornadas en los diferentes centros de salud. A su vez, más de 1.100 niños y niñas obtuvieron sus aptos físicos en los últimos 3 meses.

Por otra parte, las familias cuentan con asistencia pediátrica en 23 CAPS mediante turnos programados y disponen de atención profesional por demanda espontánea en las 8 unidades sanitarias municipales, en caso de cuadros médicos leves.

En cifras, la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen registra un promedio de 250 consultas mensuales por demanda espontánea en pediatría, 600 en guardia clínica y 1000 en consultorios externos.

Además, dispone de 3 pediatras de consultorio, 2 médicos clínicos y atiende más de 1850 consultas mensuales en las siguientes especialidades: ginecología, obstetricia, odontología, traumatología, cardiología, nutrición, diabetología, electrocardiograma y salud Mental (Psicología, Psicope).

Acompañó al Intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud de Lanús Gobierno Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió la Escuela Secundaria N° 11 de Monte Chingolo

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió la Escuela Secundaria N° 11 General Martín Miguel de Güemes, en Monte Chingolo, donde el Municipio hizo entrega de mobiliario y trabajos de mantenimiento general en las instalaciones.


"Para mejorar la calidad en la que estudian las chicas y los chicos del establecimiento, renovamos los espacios con nuevos escritorios, sillas y pizarrones. Además, llevamos adelante tareas de pintura interior y exterior", detalló el Intendente.

Las labores de acondicionamiento fueron implementadas tras una previa evaluación de las condiciones de infraestructura del edificio. En total, se compraron 120 sillas, 60 mesas y 10 pizarrones.

Con estas acciones, Lanús Gobierno garantizará el cumplimiento de las condiciones necesarias para que los 827 alumnos y alumnas que asisten a esa escuela puedan completar sus estudios formales en tiempo y forma.

Acompañaron al Intendente la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi, y autoridades educativas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús inauguró la Plaza Hebe de Bonafini en Monte Chingolo

En el marco del Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Lanús inauguró la Plaza Hebe de Bonafini, situada en Donato Álvarez y Cazón, Monte Chingolo. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, y de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, también vecina del distrito, Carmen Arias.


"Esta plaza, que antes era un basural, fue hecha por la administración municipal. Aquí, pusieron todo su amor los propios trabajadores del Municipio que viven en el barrio para que las mamás puedan traer a sus hijos e hijas a disfrutar de este espacio y de cada uno de los juegos", resaltó el intendente.

Y agregó: "estamos orgullosos de poder mostrar que un nuevo Estado es posible. Vamos por más obras y un mejor distrito para todos y todas".

En una primera etapa, los trabajos llevados adelante por el equipo de trabajadores y trabajadoras del área de Espacios y Servicios Públicos consistieron en la preparación del suelo para la construcción de una vereda perimetral, senderos internos, un muro y un tótem.

Luego, se colocaron 9 columnas con farolas y se realizaron los tendidos eléctricos subterráneos y aéreos. Finalizadas esas labores, se instalaron un total de 15 bancos dobles, 5 juegos de 4 bancos, 2 toboganes y una mesa.

Además, se incorporaron 12 cestos de basura para conservar la higiene urbana. Las tareas fueron completadas con el equipamiento de 650 m2 de panes de césped y un total de 200 arbustos que contribuirán al saneamiento ambiental de la zona.

Participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Social Eugenia Meana y el secretario de Espacios y Servicios Públicos Mauro Iezzi, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús relanzó el Programa Clubes en Marcha y entregó kits deportivos

El Municipio de Lanús relanzó el programa Clubes en Marcha, con el objetivo de potenciar la práctica deportiva en más de 125 clubes de barrio de la ciudad. Durante el acto realizado en el Centro Cultural Leonardo Favio (25 de Mayo 131, Lanús Oeste) también se entregaron kits deportivos a las instituciones.


"Seguiremos apostando a potenciar las actividades de nuestros clubes y a mejorar su equipamiento y condiciones edilicias. De esa forma, contribuiremos a que las y los jóvenes se desarrollen de manera segura en estos espacios imprescindibles para la comunidad", remarcó el Intendente.

En ese marco, se otorgaron camisetas para niños y niñas, pelotas, conos y un botiquín completo para cada entidad deportiva, además de la planificación de obras de puesta en valor y la provisión de más elementos como trofeos.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez anunció la creación de un nuevo Centro de Zoonosis y la puesta en valor de más CAPS y unidades sanitarias

El intendente de Lanús Julián Álvarez adelantó que el Municipio construirá  un nuevo Centro de Zoonosis en Lanús Oeste y pondrá en marcha la puesta en valor de los CAPS La Maquinita, El Triángulo y Villa Porá. Las obras de remodelación integral se llevarán adelante con fondos provinciales y se extenderán a las unidades sanitarias de Valentín Alsina y 1º de Mayo.


Los anuncios efectuados por el Intendente durante la Apertura del Periodo Legislativo 2025, también tuvieron como epicentro el rol y el compromiso de las y los trabajadores del área de Salud, quienes, en 2024 obtuvieron una significativa mejora salarial por medio de la implementación del SAMO SUMAR, medida que formaba parte de una de las demandas históricas del personal.
 
"Este año enviaremos al Concejo Deliberante un proyecto para ampliar las profesiones que puedan ser parte de la carrera municipal en el ámbito de la Salud. Asimismo, buscaremos jerarquizar la función de las y los directores de las unidades sanitarias", remarcó.
 
En ese marco, Álvarez resumió los logros alcanzados durante su primer año de gestión de Gobierno. Al respecto, destacó la triplicación de la flota de ambulancias la cual, ascendió de 5 a 15 unidades y sumó otros dos móviles de pronta respuesta junto a un vehículo destinado a situaciones de catástrofes.
 
Además, ponderó el lanzamiento del programa de Telemedicina, un sistema que posibilita a las y los vecinos disponer de atención médica virtual durante las 24 horas del día mediante el uso de la línea telefónica 107. Con esta acción,  Lanús Gobierno redujo en un 70 por ciento el tiempo de arribo de las ambulancias y del resto de los servicios del área en relación al 2023.
 
Otro avance significativo fue la implementación del Programa de Asistencia Pediátrica en todas las unidades sanitarias del distrito. Simultáneamente, se desarrolló la remodelación integral del Centro de Salud Mental Máspero, la Sala San Martín de Monte Chingolo y el Centro de Medicina Preventiva Dr. Floreal Ferrara.
 
Asimismo, se inauguraron el Centro de Salud Mental para Infancias y Juventudes en Monte Chingolo y la Unidad Municipal de Adquisición, Almacenamiento y Distribución (UMMAD) donde se realiza el acopio y la distribución de insumos médicos que, anteriormente, se encontraban privatizados. La reapertura de la Sala Argerich en Monte Chingolo -cerrada y abandonada en 2020-, fue otro de los proyectos concretados.
 
Por último, Álvarez citó el masivo alcance logrado a través de los operativos itinerantes de  mascotas. En cifras, a lo largo del año pasado se efectuaron más de 11 mil castraciones y se aplicaron más de 14 mil vacunas antirrábicas, lo que elevó la cantidad de prácticas sanitarias gratuitas en un 90 por ciento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez resumió logros en Seguridad y anunció la creación de un nuevo Centro de Monitoreo y la incorporación del Anillo Digital

Durante el inicio del período legislativo 2025, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, sintetizó los principales logros alcanzados en materia de seguridad durante su primer año de gestión. Además, anunció la inauguración de un nuevo Centro de Monitoreo en el Distrito Parque Central Las Colonias y la incorporación del primer Anillo Digital en el distrito.



"Consideramos que esta problemática estructural y tan compleja debe ser abordada como política de Estado. Por eso, nos debe encontrar trabajando en forma conjunta con la responsabilidad institucional y humana que las y los vecinos merecen", remarcó el Intendente.

En relación a la futura sede de vigilancia, Álvarez adelantó que se instalarán 300 nuevas alarmas y un total de 8 tótems de seguridad en diferentes espacios verdes para brindar respuestas más rápidas y eficaces ante casos de urgencia. En tanto, al referirse al dispositivo digital, aseguró que estará integrado por 40 lectores de patentes y 10 pórticos. Esta medida implicará un avance innovador en materia de controles de tránsito a nivel local.

En ese marco, también resaltó los objetivos alcanzados mediante la puesta en marcha del programa Lanús te Cuida. En cifras, el Municipio pasó de 30 a 106 vehículos para tareas de patrullaje en la vía pública y de 15 motos a 28. Asimismo, elevó de 280 a 385 la cantidad de agentes del área de Seguridad Ciudadana con el objetivo de reforzar las medidas de prevención del delito en toda la ciudad.

Como resultado de esta iniciativa, en el último año, los operativos en las calles registraron un incremento que varió de 500 a 1200, lo que permitió reducir significativamente el número de ilícitos. Estas acciones fueron complementadas con la inauguración de una nueva base policial en el Club Atlético Talleres a la que se destinaron otros 240 efectivos policiales, 10 patrulleros y 12 motos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lanús: Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2025

El intendente de Lanús Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en el Teatro Carlos Gardel, de Valentín Alsina, con la presencia de concejales, integrantes del gabinete municipal, representantes de las instituciones, vecinos y vecinas del distrito.



Durante la jornada, el intendente hizo referencia a los hitos de gestión alcanzados, cuáles se están transitando y, finalmente, aquellas metas planificadas a futuro, en pos de lograr la total realización del Plan de Gobierno 2023-2027 que se presentó en el inicio de sesiones del año pasado. Los ejes centrales de la exposición fueron: Seguridad, Salud, Servicios Públicos, Plan de Obras y Vida de Barrio.

“Estamos frente a un Gobierno Nacional inhumano, que efectiviza miles de despidos, deja a los jubilados sin sus remedios, pulveriza el salario, destruye la industria, entrega los recursos de nuestra Argentina”, afirmó Álvarez.

“Le pedimos ayuda a la Provincia de Buenos Aires, la cual, sabiendo de sus condiciones y de las nuestras, se comprometió a sostener obras por 12 mil millones de pesos en Lanús. Nos prometieron el 10% de nuestro presupuesto, al día de hoy nos dieron solo el 1%”, agregó el intendente.

LOS 5 EJES

Seguridad

En cuanto al eje de Seguridad, el intendente recalcó: "Triplicamos el patrullaje. Pasamos de tener 30 vehículos a 106, 15 motos a 28, 200 agentes en calle a 385”.

“Ya creamos una Nueva Base Policial en Remedios de Escalada y próximamente inauguraremos un nuevo Centro de Monitoreo en el Parque Central Las Colonias”, sostuvo Álvarez.

“A partir de este año, por primera vez, nuestra ciudad contará con un anillo digital integrado por 40 dispositivos lectores de patentes y 10 pórticos”, dijo el intendente.

"En los próximos meses contaremos con 300 nuevas alarmas vecinales y lanzaremos la aplicación Lanús Segura”, anunció Álvarez.

Salud

Sobre el eje Salud, Álvarez aseguró: "Triplicamos la cantidad de ambulancias, incorporamos 3 nuevas bases operativas, lanzamos el Programa de Telemedicina y modernizamos nuestra central telefónica. Todo esto nos permitió reducir en un 70% los tiempos de arribo”.

“Incorporamos 25 pediatras y cumplimos con el compromiso de atención pediátrica en todas nuestras Unidades Sanitarias”, dijo Álvarez.

"Creamos 2 nuevos efectores de Salud, el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes y el CAPs Argerich. También inauguramos la nueva Farmacia Municipal”, sostuvo el intendente.

Servicios Públicos

En relación al eje de Servicios Públicos, Álvarez remarcó: "Alcanzamos el 100% de cobertura en el barrido urbano, incorporando 400 trabajadores y trabajadoras. Que nos permitió sumar nuevos esquemas: el doble turno en Centros Comerciales y el refuerzo de fines de semana."

“Duplicamos las cuadrillas municipales abocadas al corte de pasto y a la poda sanitaria. En 2024 quintuplicamos las intervenciones realizadas en el 2023”, argumentó.

“Reforzamos la flota municipal de higiene urbana con 8 nuevos camiones, 22 nuevas unidades utilitarias, 6 nuevos motocarros”, detalló.

Plan Municipal de Obras

Con respecto al eje Plan Municipal de Obras, Álvarez explicó: “En junio de este año, a 12 meses de haber puesto en funcionamiento la Planta Asfáltica Municipal, habremos pavimentado 360 cuadras completas y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo”.

“Recuperar nuestros espacios verdes es una prioridad. Por eso, creamos el Parque Las Colonias, el Distrito La Ribera y este año inauguraremos 3 nuevos Parques Municipales”, anticipó el intendente.

“Inauguramos el barrio Diego Armando Maradona, con la entrega de 50 viviendas en Villa Caraza. Esto implicó la recuperación y puesta en valor de un espacio público de 13.000 metros cuadrados y la apertura de cuatro nuevas calles”, celebró.

“Comenzamos la puesta en valor de la Estación Lanús. Esta obra incluye el recambio de los refugios urbanos, la reparación de las veredas, nueva luminarias y equipamiento urbano y nuevas cámaras de video vigilancia”, afirmó Álvarez.

“Llevamos intervenidos 170 establecimientos educativos con obras de infraestructura. Y este año todos nuestros jardines contarán con aire acondicionado”, dijo el intendente.

Vida de Barrio

Acerca del eje Vida de Barrio, el intendente enumeró una serie de programas con una fuerte impronta social y cultural: "Mientras el Gobierno Nacional esconde los alimentos nosotros garantizamos el derecho a la alimentación para más de 23 mil vecinos y vecinas. Y también la prestación del Servicio Alimentario Escolar con 77.594 cupos diarios”.

"Acompañar a las instituciones de nuestros barrios es primordial, por eso lanzamos el Programa Clubes en Marcha alcanzando a 172 clubes y otorgamos subsidios mensuales a 87 centros de jubilados y pensionados”, dijo el intendente.

"Nosotros llegamos con el ejemplo de Néstor y de Cristina, que con decisión y coraje transformaron la vida de millones y millones de argentinos. Nosotros queremos hacer lo propio con la vida de miles y miles de lanusenses”, concluyó Álvarez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús reabrió el CAPS Argerich de Monte Chingolo

El Municipio de Lanús, a través del intendente Julián Álvarez, oficializó la reapertura del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Argerich, ubicado en la calle Alvear 4493, Monte Chingolo. Gracias a una importante puesta en valor y la ampliación del espacio, con fondos íntegramente municipales, los vecinos y vecinas de la ciudad tendrán nuevamente a disposición una unidad sanitaria en el barrio.


“Con amor y gran cariño, inauguramos esta salita que, para nosotros, es un punto emblemático en toda vida de barrio junto con la iglesia, el colegio y, fundamentalmente, las y los vecinos que viven y transmiten su historia. Ejemplo de ello es Marta, la vacunadora de este lugar, a quien también le debemos una gran parte de esa vida afectiva”, afirmó Julián Álvarez.

Desde la pandemia por Covid-19 declarada en 2020, el CAPS no volvió a abrir sus puertas y se mantuvo cerrado durante 5 años. Por la escasez de profesionales en su momento y la decisión que tomó la gestión anterior en no reabrir, la comunidad de Monte Chingolo se quedó sin atención, mientras que las y los profesionales que trabajaban allí fueron derivados a centros de salud no municipales como Esperanza e Independencia.

El horario de atención comenzará a regir de 8 a 14 horas y tendrá los siguientes profesionales y especialidades: dos pediatras, tres médicas clínicas, traumatología, nutricionista, obstetricia y enfermería.

El Centro de Atención Primaria de la Salud Argerich fue construido por la propia comunidad en la década del 70 ante la necesidad de contar con un espacio de acceso a la salud pública en el barrio. Luego de un pedido histórico de la comunidad, las puertas se reabren.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud Cecilia Ciochi, la jefa de Gabinete Nadia Burgos y el diputado provincial Nicolás Russo, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: una viuda negra drogó a un jubilado para desvalijarlo y lo mató

La mujer, de nacionalidad uruguaya, tiene 62 años. En su casa encontraron todo lo que le había robado a la víctima.



Una viuda negra, de 62 años y de nacionalidad uruguaya, fue detenida acusada de matar a un jubilado en la localidad bonaerense Lanús durante un robo, donde se llevó objetos de valor de la casa de la víctima.

Este último fin de semana la hija de Jorge Costa dio aviso a las autoridades por el hallazgo de su padre desvanecido producto de la ingesta de sustancias somnolientas dentro de su vivienda. El descubrimiento ocurrió luego de que la mujer haya encontrado la puerta de ingreso abierta y su vehículo afuera.

De manera inmediata la víctima fue trasladada al hospital Evita Perón, donde minutos después confirmaron su muerte. Tras las primeras averiguaciones se constató faltante de una televisión y de un celular.

Fuentes policiales le informaron a la Agencia Noticias Argentinas que, acorde a los primeros elementos obtenidos, se pudo saber que el hombre solía llevar mujeres a su domicilio.

A su vez, tras el relevamiento de las cámaras de seguridad, se estableció que la víctima se constituyó en la estación de Quilmes, donde se encontró con una mujer, quien llegó a bordo de la línea 582 de colectivo.

Desde allí “se trasladaron hasta una parrilla y posteriormente fueron al domicilio de Costa, donde ingresaron ambos a las 22:17hs. A las 00:29hs la mujer salió con dos bolsos”.

Del análisis de las comunicaciones y de los impactos de antenas, se logró determinar que, horas previas al encuentro, el jubilado mantuvo una charla con la misma persona visualizada en las cámaras.

De esta manera, se ordenó un allanamiento de urgencia en la calle Intendente Oliveri 3878, en Quilmes, donde se logró la aprehensión de Diana Arita Cornejo y el secuestro de los elementos mencionados.

La causa fue caratulada como homicidio en ocasión de robo y quedó en manos de la UFIYJ 6 de Avellaneda-Lanús, a cargo de Martín Rodríguez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº59 de Lanús Oeste

El Municipio de Lanús continúa llevando adelante un importante plan de obras en cada una de los establecimientos educativos de la ciudad, en vísperas al comienzo del ciclo lectivo 2025. En esta oportunidad, el intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió los avances de los trabajos en la Escuela Primaria Nº59 de Lanús Oeste.



“Mediante esta obra integral queremos que las chicas y los chicos que comienzan próximamente las clases en Lanús puedan hacerlo en mejores condiciones, al igual que en el resto de las escuelas donde también están en marcha los trabajos de reformas”, sostuvo Álvarez.

En el segundo piso del edificio quedaron finalizados los trabajos en cubierta pintando aulas, cielorrasos nuevos, los baños y revestimiento. Mientras que en el primer piso se encuentra en proceso de cambio de plafones, y en la planta baja se colocaron plafones en comedor y se hará el cambio de rejas.

Dentro de estas tareas, también se reemplazarán todas las luminarias por artefactos reglamentarios con dispositivos anticaída y tubos led, se contemplarán fotocélulas para las luminarias a incorporar en el patio y se realizará el tendido del nuevo cableado para los circuitos de tomas y un nuevo sistema de luces de emergencia.

Además, se retirarán todos los ventiladores de techo y se agregarán nuevos ventiladores de pared en la planta baja, primer y segundo piso. En los muros interiores se llevarán a cabo tareas de pintura y se hará la carpintería del segundo piso y en otros sectores de planta baja y primer piso.

En pos de una mayor seguridad para los chicos y chicas que asisten a la escuela, al igual que sus trabajadores, se reemplazarán cuatro rejas en planta baja y se añadirán protecciones en todo el perímetro del patio interior, sobre muro existente.

Entre otros trabajos, se harán reparaciones generales que contemplan reposición de cerámicos, zócalos y arreglos de revestimientos. Mientras que en la cubierta se realizarán trabajos de reparaciones de babetas, reparado de fijaciones e impermeabilización y se proveerá una pasarela para la escalera de acceso a tanques.

Acompañando al intendente estuvo presente la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados