Mostrando entradas con la etiqueta Lanús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lanús. Mostrar todas las entradas

Julián Álvarez encabezó el acto de apertura del II Congreso de Salud de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, dio inicio este jueves a la primera jornada del II Congreso de Salud de Lanús (COSAL) en el auditorio Hugo del Carril, ubicado dentro del Palacio Municipal y que proseguirá mañana viernes de 9 a 13. Esta propuesta tiene el objetivo de compartir experiencias de gestión y de brindar herramientas a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de la salud del ámbito público.


“Todo lo que venimos haciendo en materia de salud desde hace casi dos años de gestión, con recursos limitados pero con una firme decisión política, es un ejemplo de que se puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas. Tenemos que seguir avanzando en ese sentido, por eso también les quiero agradecer a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de salud, porque veo su profunda vocación de trabajo en beneficio de nuestra comunidad”, remarcó Álvarez.

Durante la actividad, el Jefe comunal enumeró los diversos hitos de gestión que concretó Lanús Gobierno vinculados a la modernización del servicio de emergencias; la inversión en equipamiento de alta complejidad y en mejoramiento de la infraestructura sanitaria; la puesta en marcha del Equipo Móvil Interdisciplinario de Salud Mental (EMISAM) y de los programas Lanús Cardioprotegida, Demanda Espontánea de Pediatría y de Facilitadores Estudiantiles en Salud (ProFES); además de los más de 1.200 operativos itinerantes en el territorio, entre otras acciones.

La jornada inicial contó con cuatro mesas de trabajo tituladas “Redes y continuidad del cuidado: articulación entre niveles de atención y trayectorias de usuarios/as”, que tuvo la exposición del magíster Rodolfo Núñez y de las licenciadas Andrea Paz y María De Carvalho; “La inserción de la comunidad en la cadena de emergencia”, que contó con la oratoria de las doctoras y los doctores Gisele Gambetta, María Laura Kinaszuk Gabriel Sosa, William Medina y la licenciada Daiana Michel; “Salud animal en el territorio”, con tuvo la disertación de los doctores y las doctoras Juan Romero, Luis Martínez y Myriam Ortellado; y “Construyendo comunidad: desafíos y oportunidades del abordaje grupal en salud mental”, con la participación de las licenciadas y los licenciados Graciela Jasiner, Gabriel Hojman Sirvent y Gilda Dabrowski.

A su vez, se realizaron dos talleres bajo el nombre “El rol de las mesas de entrada en el inicio de proceso de cuidado”, con la exposición de Damián Herkovits y de la Cdora. Melisa Luján; y “¿Cómo definir un problema de gestión?”, con la participación de las magíster Patricia Rosemberg y Constanza Moretti.

El evento continuará este viernes 28 de noviembre, de 9 a 13, con más charlas y exposiciones donde se presentarán distintos trabajos y se expondrán relatos relacionados a experiencias de gestión.

También participaron de la actividad: la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi, entre otros funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: un joven de 20 años fue asesinado a puñaladas y buscan a su novia, una adolescente de 16

 

Un joven de 20 años fue asesinado de dos puñaladas esta madrugada en una vivienda de Remedios de Escalada, partido de Lanús, y la principal sospechosa es su novia, una adolescente de 16 años que estaba en el lugar cuando llegó la Policía y luego escapó. Desde entonces, permanece prófuga.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. Cerca de la medianoche, la menor llamó al 911 y aseguró que su pareja se había lastimado con una reja y que no tenía signos vitales. Minutos más tarde, personal de la Comisaría 4ta y una ambulancia del SAME llegaron al domicilio y la médica constató la muerte del joven, identificado como Santiago Nahuel López Monte.

Durante la primera revisión del cuerpo, la profesional detectó dos heridas punzocortantes en el costado izquierdo del torso, una debajo de la tetilla y otra más abajo, lesiones que —según señaló— no eran compatibles con un accidente contra una reja. En ese momento, la adolescente aún estaba en la casa; llegó a preguntarle a los médicos a qué hospital lo llevarían y luego se retiró. No volvió a aparecer.

El caso quedó a cargo de la UFI Nº8 de Lanús, cuyo fiscal, Oscar Maidana, ordenó preservar la escena para el trabajo de la Policía Científica. La familia del joven relató que la menor había tenido episodios violentos previos con él y que incluso lo había atacado en otras oportunidades. Esa línea será analizada por la investigación, que también busca determinar cómo se dieron los hechos y dónde se encuentra la sospechosa.

Mientras avanza este expediente, otro homicidio reciente en el sur del Conurbano mostró un patrón similar. En Lomas de Zamora, una mujer de 35 años mató a su novio de 40 durante la madrugada del domingo en Parque Barón. La sospechosa, identificada como Jazmín L. R., confesó haberlo apuñalado durante una pelea en la que —según dijo— él la agredió verbal y físicamente. Fue detenida y será indagada por la fiscal Claudia Sánchez, de la UFI Nº9 especializada en Violencia Familiar y de Género. En ese caso, peritos de la Policía Científica secuestraron el arma y trabajaron en la casa para reconstruir lo ocurrido.

El crimen de Lanús sigue abierto y con la adolescente buscada intensamente, mientras los investigadores esperan los resultados periciales para determinar con precisión cómo fue asesinado López Monte y cuál fue la dinámica del ataque.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Julián Álvarez recibió a representantes de la Unión Europea

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, mantuvo este miércoles un encuentro con representantes de diversos países que forman parte de la Unión Europea, con quienes repasó los distintos hitos llevados adelante por el Municipio desde que comenzó su gestión.


“Este intercambio de experiencias favorece la cooperación en materia de seguridad, desarrollo, obras, servicios públicos y salud para mejorar las condiciones de vida de las y los lanusenses”, destacó Álvarez.

Por su parte, el embajador adjunto de la delegación de la Unión Europea en Argentina, Eran Nagan, sostuvo: “Para nosotros es muy importante conocer la realidad de un Municipio como Lanús que es parte del conurbano. Hemos escuchado el plan integral del intendente Julián Álvarez para sacar al Municipio adelante y, como diplomáticos europeos, es importante que conozcamos la realidad fuera de CABA, del conurbano y hemos tenido una visión muy clara de Julián, que nos recibió con mucha hospitalidad y nos vamos con una buena impresión”.

Durante la actividad, el Jefe comunal remarcó las líneas de acción implementadas en materia de obra pública, seguridad, salud, servicios públicos y en programas locales destinados al mejoramiento de los clubes del barrio y la descentralización de la gestión municipal, entre otras políticas públicas.

La reunión tuvo lugar en el auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal y también formaron parte: Verónica Ocneriu (consejero de Rumania), Robert Müller (consejero de Países Bajos), Levente Weil (consejero de Hungría), Sanna Pulkkinen (consejera de Finlandia), Olya Ognyanova (consejera de Bulgaria), Golschan Khun Jush (consejera de Alemania), Khatchik Derghougassian (asesor), Sophie Triller-Windisch (consejera de Austria), Igor Sef (consejero de Eslovenia), Michalis Chaintoutis (cónsul de Grecia), John Byrne (cónsul de Irlanda), Jorge Longa Marques (consejero de Portugal) y Victoria Rhodin (consejera de Suecia); la vicejefa de Gabinete local, Paula Romeo; las secretarias y los secretarios de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei; de Seguridad Ciudadana y Ordenamiento Urbano, Sebastián Castillo; de Desarrollo Social, Eugenia Meana; y de Economía y Finanzas, Gastón Boido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Daniela Vilar inauguraron el Parque Ambiental de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, inauguraron este martes el nuevo Parque Ambiental de Lanús, ubicado en el Parque Central Las Colonias. Se trata de un espacio público pensado para el encuentro, la educación y concientización sobre el cuidado del ambiente.

"Este espacio está pensado detalladamente para que los vecinos y las vecinas disfruten en familia y tomen noción de lo importante que es cuidar nuestros recursos naturales. Junto a la ministra Daniela Vilar concretamos un plan de obras que implicó la renovación completa de este lugar para que pueda ser aprovechado por toda la comunidad lanusense”, resaltó Álvarez.

A su vez, Vilar remarcó: “Este nuevo espacio en Lanús expresa el sentido de los Parques Ambientales: recuperar espacios verdes y transformarlos en lugares de encuentro, aprendizaje y disfrute para la comunidad. No es solo una política de cuidado ambiental: es también educativa, social y profundamente territorial, porque suma aulas sustentables, huertas, composteras y dispositivos de educación ambiental para que las chicas y los chicos conozcan la biodiversidad de sus barrios y se apropien de su ambiente”.

El Parque cuenta con un aula ambiental donde se podrán realizar todo tipo de encuentros educativos y de formación en la temática; una huerta que apunta a la práctica en siembra, la reproducción de especies, el contacto concreto con el mundo de la agroecología y se encuentran representadas todas las ecorregiones que componen el territorio bonaerense, con plantas y arbustos autóctonos; además de contar con diversas áreas de esparcimiento, nuevas luminarias, cestos y separadores de residuos, canillas de riego y señalética, entre otros. A su vez, se plantaron 3.000 especies de plantas nativas.

Durante la actividad, se implementó un sistema de postas educativas con talleres informativos, que fueron divididas en cuatro sectores: aula ambiental, huerta comunitaria, domo de compostaje y charla dinámica, de las que participaron autoridades, alumnos y alumnas del Jardín de Infantes N° 944, la Escuela Primaria (EP) N° 34, la Escuela Secundaria (ES) N° 11, la EP de Adultos N° 705 y la Escuela de Educación Especial (EEE) N° 507, quienes articulan distintas acciones en conjunto entre la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Ambiente. 

También participaron de la recorrida: la subsecretaria de Política Ambiental bonaerense, Tamara Basteiro; la secretaria local de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei; y sus pares de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi y de Educación, Natalia Gradaschi, entre otros funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió una nueva edición de la Feria del Libro de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó este sábado de la segunda jornada de la Feria del Libro de Lanús 2025 en el Centro Cultural Leonardo Favio, ubicado en la avenida 25 de mayo N° 131, en Lanús Oeste, donde recorrió las diversas propuestas culturales disponibles para las familias lanusenses y formó parte de la charla que brindó la reconocida periodista Irina Hauser. El evento continuará este domingo, de 14 a 21, para que más ciudadanos y ciudadanas se acerquen.

“Disfrutamos de esta propuesta que busca promover y acercar diferentes expresiones culturales a nuestros vecinos y vecinas de Lanús. Estamos muy orgullosos de trabajar en la construcción de políticas públicas que ponen en valor la identidad cultural de nuestra ciudad”, manifestó Álvarez.

Durante la actividad, el Jefe comunal charló con los vecinos y las vecinas y remarcó que la Feria del Libro se consolidó como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

Cabe recordar que esta iniciativa se presenta bajo el lema “Nos merecemos leer” y cuenta con una nutrida programación que incluye charlas, presentaciones de autores y actividades para todas las edades. También hay exposiciones de pinturas, dibujos y piezas de arte, junto a las muestras especiales Mundos Fantásticos, Mercat Medieval y Mundo de Harry Potter.

El domingo se concretará la tercera jornada y, desde las 19, se presentará la reconocida escritora argentina Mariana Enriquez, referente del género de terror, periodista, docente y vecina de Lanús, quien brindará una charla abierta al público como cierre de la Feria.

También participaron de la recorrida: el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo y el subsecretario de Cultura, Matías Murabito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez supervisó las obras en el club CUVA de Lanús Oeste

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió las obras de construcción del techo de la cancha del Club Social y Deportivo Unidos de Villa Argerich (CUVA), ubicado en la calle Liniers N° 522 de Lanús Oeste, que son ejecutadas a través del programa “Clubes en Marcha” con el objetivo de fortalecer su infraestructura y potenciar el desarrollo de las diversas instituciones de la ciudad, como así también fomentar la inclusión y la práctica del deporte entre las y los lanusenses.


"Estuvimos en el Club Unidos de Villa Argerich (CUVA) de Lanús Oeste donde pusimos en marcha una obra de infraestructura que implica la colocación de un techado nuevo y la ampliación del lugar. Conversamos con su presidente Cassius Calviño y otras autoridades sobre la importancia de estas reformas que estamos concretando en el marco de nuestro programa ´Clubes en Marcha´, que es ejecutado con fondos exclusivamente municipales para colaborar con cada una de las instituciones de nuestra ciudad", expresó Álvarez.

Por su parte el presidente de la entidad, Cassius Calviño, sostuvo: “La obra para nosotros era un sueño imposible y gracias a la ayuda del Municipio estamos en proceso de cumplirlo. Nos sentimos muy acompañados y llegamos a concretar los objetivos que tenemos, que es hacer crecer al club y que día a día muchísima más gente se acerque a practicar las actividades”.

Durante el encuentro, el Jefe comunal y las autoridades dialogaron sobre las propuestas deportivas y recreativas que llevan adelante en la institución, de las cuales semanalmente participan más de 300 vecinos y vecinas.

También participaron de la actividad: el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo; y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

“Soldadito” narco fue asesinado de dos tiros en la cabeza en un búnker de Lanús

Un joven de 20 años, identificado como Lucas Sebastián Giulietti, fue hallado asesinado de dos tiros en la cabeza dentro de un búnker narco, ubicado en el partido bonaerense de Lanús, al sur del conurbano.


La víctima, oriunda del Barrio Federal de Ensenada, contaba con antecedentes penales por robos y encubrimiento, y según fuentes de la investigación, “trabajaba como soldadito para una banda de narcotraficantes”.

El crimen ocurrió a fines de octubre, aunque el cuerpo fue hallado varios días después de su muerte, tal como determinó la autopsia. Giulietti había desaparecido el 29 de octubre, y su madre realizó la denuncia por desaparición el 2 de noviembre, y por el momento no hay ningún detenido.

La familia del joven reclama justicia y apunta directamente contra efectivos de la Comisaría Cuarta de Lanús, a quienes acusan de “mirar para otro lado”, o incluso de estar involucrados en el hecho.

De acuerdo con los primeros informes, Giulietti fue encontrado sin vida en el interior del búnker, en una zona señalada por los vecinos como un punto de venta de drogas. Un investigador reveló que el joven habría estado vinculado al grupo narco que operaba allí, desempeñándose como “soldadito”.

El joven tenía un frondoso historial delictivo con causas abiertas en La Plata y Ensenada, que incluyen robos calificados, resistencia a la autoridad, amenazas y encubrimiento.

Entre sus antecedentes más relevantes se encuentran:

-19 de febrero de 2024: detenido por tentativa de robos calificados reiterados en Ensenada. Fue sorprendido intentando sustraer una motocicleta KTM Duke junto a otros dos jóvenes que escaparon. Se le secuestró una herramienta tipo “yuga” usada para forzar tambores. Intervino la UFI N°15 de La Plata, a cargo de Cecilia Corfield.

-29 de octubre de 2023: aprehendido por el robo de una moto Honda Wave en Ensenada. Se recuperó el rodado y fueron detenidos otros tres implicados, dos de ellos menores.

-29 de abril de 2023: arrestado tras una pelea familiar en la que intervino la policía por resistencia a la autoridad y amenazas.

-2 de febrero de 2025: detenido nuevamente por tener un pedido de captura activo por “robo calificado por su comisión en lugar poblado y en banda”.

-15 de junio de 2025: identificado en la vía pública con paradero activo, se resistió al traslado e insultó a los efectivos.

-27 de agosto de 2025: interceptado en Ensenada tras ser denunciado por intentar robar a una mujer con un arma blanca. En el cacheo se le secuestraron herramientas tipo ganzúa, aunque no se halló denunciante y la causa quedó caratulada como “averiguación de ilícito”.

Silencio de las autoridades

En tanto, a más de una semana del hallazgo, la Policía Bonaerense no emitió un parte oficial sobre las circunstancias del crimen. La familia y allegados de Giulietti impulsaron una campaña en redes sociales para exigir justicia y recaudar fondos para el sepelio.

“Queremos saber la verdad. No puede ser que lo hayan matado y nadie diga nada”, expresó su madre en redes.
Mientras tanto, la fiscalía interviniente analiza los vínculos entre el búnker, las bandas narco que operan en la zona y la posible participación de miembros de la fuerza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Julián Álvarez presentó el Plan de Acción Local 2025 de la iniciativa MUNA

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, encabezó la presentación del Plan de Acción Local 2025 de la iniciativa "Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia" (MUNA) de UNICEF Argentina, con el objetivo de fortalecer la ejecución de políticas públicas para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias del distrito.



"Realizamos la presentación de nuestro Plan de Acción, en el marco de la adhesión a la iniciativa MUNA. Después de haber realizado el proceso de autodiagnóstico, pusimos en marcha esta herramienta de planificación que fue construida por las diferentes áreas del Municipio para repensar las políticas públicas de una manera integral, para promover el bienestar y los derechos de niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad", expresó Álvarez.

La actividad se desarrolló en el auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, donde el Jefe comunal relató que el Plan fue elaborado con metas a tres años en tres líneas de trabajo prioritarias: Primera Infancia y Entornos Saludables, Entornos Libres de Violencia e Inclusión Educativa, que expresan la decisión política de abordar de manera integral los distintos aspectos que inciden en la calidad de vida de las niñeces y adolescencias.

En su exposición también destacó que cumplieron con todos los hitos propuestos, con ejes centrales para su implementación. Esto fue posible a raíz de que el año pasado, el Intendente firmó un acta de compromiso para adherir a este programa, conformó una Unidad Ejecutora MUNA, realizó un autodiagnóstico que desembocó en la creación de este Plan de Acción, que fue aprobado por especialistas de UNICEF y prosigue con su ejecución, monitoreo y evaluación.

MUNA busca fortalecer a los gobiernos locales en su capacidad de diseñar, implementar y monitorear políticas públicas con enfoque de derechos.

También participaron de la actividad: representantes del equipo de coordinación MUNA de UNICEF; y la secretaria de Desarrollo Social local, Eugenia Meana, entre otros funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez distinguió a trabajadores municipales por su trayectoria



El intendente de Lanús, Julián Álvarez, otorgó este jueves una serie de reconocimientos a más de 200 empleados y empleadas municipales por sus 25, 30, 35 y 40 años de trayectoria, en un acto que se organizó en el Microestadio Lionel Messi, ubicado en el Parque Central Las Colonias en la localidad de Remedios de Escalada, en el marco del Día del Trabajador y de la Trabajadora Municipal que se conmemorará el próximo sábado 8 de noviembre.











“En esta jornada tan emocionante para la familia municipal, queremos felicitar a quienes hoy reciben este reconocimiento, por estar siempre a disposición de nuestros vecinos y vecinas, trabajando con compromiso y dedicación. Muchas gracias por la labor que realizan cada día para construir la ciudad que nos merecemos”, resaltó Álvarez.

Durante la actividad, el Intendente y el artista Carlos Pérez Turco entregaron a Miguel Pedelhez, secretario general del Sindicato de los Trabajadores Municipales de Lanús (STML), una obra en homenaje a su trayectoria.

También participaron de la actividad: Funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales y concejalas, consejeros y consejeras escolares, representantes del STML, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Lanús, del Sindicato de Empleados Municipales de Lanús (SEMLA) y de la Diócesis de Avellaneda – Lanús, entre otros.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió las obras en el Bajo Puente Arenas

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, supervisó este miércoles las tareas de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en el tramo entre la avenida Hipólito Yrigoyen y la calle Florencio Varela, en la localidad de Gerli, que forman parte del Plan Municipal de Obras y se concretan con financiamiento 100% municipal.


“Estamos muy contentos de seguir recuperando y creando espacios públicos de calidad para que nuestros vecinos y vecinas cuenten con más lugares de recreación y, a su vez, fortalezcan su sentido de pertenencia e identidad barrial”, remarcó Álvarez.


El proyecto incluye la ejecución de cruces seguros, como así también la rehabilitación y la parquización de esquinas y la renovación del sistema de iluminación. También se construirá una nueva cancha multideportes, un skatepark, un sector de calistenia, se instalarán nuevos jardines verticales, se efectuarán tareas de embellecimiento y se pondrá en valor la totalidad del puente, que es el último acceso que faltaba transformar en el distrito.


Anteriormente, Lanús Gobierno realizó diversas intervenciones sobre los puentes Olímpico, Carretero de Remedios de Escalada, Gerli y Alsina, entre otros.


También participó de la actividad: la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, María Emilia Aristei.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez reconoció a los lanusenses que participaron en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, entregó el martes por la tarde distintos reconocimientos a la delegación lanusense que participó en la final provincial de los Juegos Bonaerenses 2025, realizada en la ciudad de Mar del Plata, donde compartieron cómo vivieron esos días de intensa competencia y resaltaron la importancia de haber formado parte del certamen deportivo más importante de la Provincia de Buenos Aires.

“Quiero felicitarlos a todos y todas y decirles que nos sentimos muy orgullosos de que hayan representado a Lanús en este importante certamen de nivel provincial. Gracias a cada uno de ustedes por el gran esfuerzo realizado para honrar los colores de nuestro querido distrito”, manifestó Álvarez.

Vale recordar que Lanús consiguió cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce en esa instancia definitoria. En oro se impusieron Tomás Álvarez en tenis de mesa para trasplantados sub-17; Josefina Mignelli en bádminton sub-16; los equipos de Rugby Seven sub-16 femenino y de handball sub-16 femenino; y Carlos Schwanek en ajedrez, categoría adultos mayores.

Mientras que obtuvieron la de plata Felipe Picarelli en judo, categoría masculina hasta 44kg; Luciano Ibarra en atletismo PCD sub-15; Mía Salguero en taekwondo sub-14 femenina libre hasta 45kg; Manuel Álvarez en atletismo sub-17 para trasplantados; Ana Paula Chiarel en atletismo sub-18; y en tenis dobles libre sub-16.

Y, con la de bronce, se quedaron Rosa Lisérgica en música de rock; Luciano Fernández en tenis de mesa sub-16 masculino no federado; el equipo de handball playa sub-18 masculino libre; y Juan Cientomano en lucha sub-14 masculino.

También participaron del encuentro: el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús realiza importantes obras para recuperar el espacio público en el Barrio El Morro

El Municipio de Lanús está llevando adelante una importante obra en San Lorenzo y Domingo Purita (Barrio El Morro). Por este motivo, el intendente, Julián Álvarez, visitó la zona y supervisó los trabajos que apuntan a incorporar un nuevo sitio al aire libre en la ciudad.


“Estamos muy contentos de continuar mejorando y extendiendo la calidad de nuestro espacio público para lograr un distrito más sustentable y, a su vez, proporcionar mayor cantidad de lugares de encuentro y recreación para que las y los vecinos disfruten en su tiempo libre”, recalcó el Intendente.

Entre las labores, se realizará el recambio de luminarias, se colocará mobiliario urbano y se construirá una cancha de fútbol. En ese marco, se están efectuando diversas tareas de infraestructura, senderización, reforestación, poda, pintura y albañilería, entre otras.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayeron cinco integrantes de la banda que robó tres casas en una hora en Avellaneda y Lanús


En una serie de operativos simultáneos realizados en los partidos de Lanús y Almirante Brown, la policía bonaerense detuvo a cinco hombres acusados de integrar la banda que protagonizó un violento raid delictivo en tres viviendas de Avellaneda y Lanús durante una misma madrugada de junio. Con estas nuevas detenciones, la investigación judicial dio por desbaratado al grupo que había sembrado el terror entre los vecinos del sur del Conurbano.

Los detenidos fueron identificados como D.O. (38), L.L. (25), P.M. (33), O.S. (19) e I.U. (25). Según confirmaron fuentes judiciales, varios de ellos ya se encontraban tras las rejas por causas similares. P.M., de 33 años, tenía una captura activa del Tribunal Oral Criminal N°2 de La Plata por “robo agravado”, mientras que O.S. permanecía alojado en la Alcaidía N°56 de Virrey del Pino y I.U. cumplía detención en la Unidad Federal N°2 de Marcos Paz, ambos por delitos vinculados al robo.

Durante los allanamientos se secuestraron tres vehículos que habrían sido utilizados durante los asaltos —un Audi A4, una camioneta Renault Kangoo y un Peugeot 208—, además de pasamontañas, guantes, cinta adhesiva, un chip de teléfono celular y una importante suma de dinero: $1.609.950 y 38 dólares. Todo quedó a disposición de la UFI N°5 de Avellaneda-Lanús, a cargo del fiscal Martín Rodríguez.

Los investigadores pudieron reconstruir que la secuencia criminal comenzó la madrugada del 14 de junio en Gerli, donde cinco delincuentes forzaron una ventana y sorprendieron a un matrimonio de jubilados. Los redujeron con violencia y se llevaron 200 dólares, medio millón de pesos, electrodomésticos y la camioneta familiar, que apareció horas más tarde abandonada en Lomas de Zamora.

Media hora después, la misma banda intentó entrar en la casa de un hombre de 78 años en Villa Domínico, pero debieron huir al ser enfrentados por el hijo de la víctima. Su siguiente objetivo fue una vivienda en Monte Chingolo, donde asaltaron a otro jubilado de 76 años y se llevaron un revólver calibre .38, una pistola Pietro Beretta, un celular y alhajas. En la huida abandonaron un Fiat Cronos rojo robado días antes en la zona.

La investigación, llevada adelante por la DDI Avellaneda-Lanús, logró identificar a los sospechosos mediante el análisis de cámaras de seguridad de los municipios de Avellaneda y Lanús y el entrecruzamiento de comunicaciones telefónicas. A partir de esas pruebas se había logrado detener a tres de los asaltantes en agosto, identificados como B.G.D., G.D.J.A. y E.D.O., todos de 23 años. Con los nuevos arrestos, las autoridades consideran que el grupo delictivo quedó completamente desarticulado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús celebró el Día de las y los Pediatras con un encuentro con especialistas del distrito

En el marco del Día de las y los Pediatras, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, mantuvo un encuentro con las y los profesionales que integran la red de pediatras en las unidades sanitarias del distrito, en el Centro de Medicina Preventiva “Floreal Ferrara”, ubicado en la calle Sitio de Montevideo 1862.


“Con este encuentro reconocemos y valoramos la tarea cotidiana que desarrollan en la atención de la niñez y la adolescencia nuestros pediatras. Además, se generó un espacio de construcción de conocimientos colectivos. Seguimos trabajando para fortalecer nuestro sistema de salud infantil”, expuso Julián Álvarez.

En el intercambio de ideas que se dio, se fortalecieron las redes de trabajo y abordaron de manera integral los nuevos desafíos que presenta la pediatría en el contexto actual.

Las y los pediatras compartieron experiencias, reflexiones y propuestas vinculadas a la práctica diaria en los centros de salud. Asimismo, el Dr. José Kremenchusky brindó una charla sobre las travesías del desarrollo infantil: subjetividad, vínculo temprano y cambios neurobiológicos secundarios a estímulos.

En lo que respecta a la pediatría en Lanús, el Municipio registra un total de 55 profesionales: 30 en el programa de demanda espontánea y 25 en consultorios de atención ambulatoria.

Desde el lanzamiento del Programa de Pediatría, en Lanús se logró alcanzar la atención a niños, niñas y adolescentes de lunes a viernes de 8 a 20 horas en ocho unidades sanitarias.

No obstante, se registran más de 25.000 atenciones en lo que va del año 2025, se realizaron más de 70 jornadas de niñeces en los centros de salud con peso y talla, vacunación y control integral de salud, se fortaleció el sistema y se armó junto con los hospitales una red de atención.

El 30% de los niños y niñas atendidas durante los meses de invierno en los centros de salud de Lanús presentaron sintomatología respiratoria, y en 33 casos se requirió derivación a través del SEL a hospitales del territorio (70% al Hospital Evita y 30% al Hospital Narciso López).

Según los registros de altas de internaciones, en el año hubo 274 niños y niñas de Lanús internados por patologías respiratorias durante esos meses en los diferentes hospitales provinciales.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús inició obras de pavimentación a lo largo de 15 cuadras sobre Ramón Cabrero

El Municipio de Lanús sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad. Por ese motivo, el intendente, Julián Álvarez, supervisó los trabajos ejecutados en Ramón Cabrero (desde Juan B. Justo hasta Pirovano). En total, se harán 20 intervenciones en un total de 15 cuadras que abarcan sectores de Lanús Este y Monte Chingolo.


“En esta calle circula mucho tránsito pesado lo que constituye una de las problemáticas más importantes de nuestro distrito por el rápido deterioro del pavimento. Por eso, estamos resolviendo la situación mediante la producción a doble turno de nuestra Planta Asfáltica y el continuo bacheo de hormigón a cargo de la Secretaría de Obras Públicas”, remarcó el Intendente.

En esta etapa, se realizarán tareas en los siguientes tramos e intersecciones: Ramón Cabrero (entre J. B Justo y Guarracino),  Ramón Cabrero (entre Deheza y Concordia), Purita y Suipacha, Purita y Pedernera, Ramón Cabrero y Concepción Arenal, Pedernera y Ramón Cabrero, Oyuela (desde Las Piedras hasta Purita), Luján (desde Purita hasta Las Piedras), Magdalena y Chascomús, Chascomús y Pirovano, Las Piedras y Pedernera y Héroes de Malvinas y Ramón Cabrero, entre otros arreglos localizados.

Además, el plan de obra incluye la reparación de sumideros con el objetivo de mejorar el sistema de drenaje de los desagües existentes y evitar la acumulación de agua luego de las lluvias.

Acompañaron al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Miles de vecinos y vecinas celebraron el 81º aniversario de Lanús en el Parque Central Las Colonias

Miles de vecinas y vecinos se reunieron en el Parque Central Las Colonias para celebrar los 81 años de la fundación de Lanús. Durante la jornada, las familias disfrutaron de espectáculos en vivo, actividades deportivas, muestras institucionales y una amplia propuesta gastronómica que ayudó a que el evento fuera una verdadera fiesta popular.

El espacio central se llenó de música y alegría con las presentaciones de Lime Fukuy, Chilipepa (Tributo Piojoso), Tucumbia y Chala Rasta, que hicieron cantar y bailar a personas de todas las edades. Asimismo, los puestos gastronómicos y las muestras de instituciones locales acompañaron con propuestas variadas que resaltaron la identidad cultural del distrito.

Por su parte, las y los fanáticos del deporte también tuvieron su lugar con torneos de básquet 3x3, exhibiciones de taekwondo y clases abiertas de fútbol, GAP gym, newcom, gymbox, yoga, zumba y skate. Sumado a esto, a lo largo del día se realizaron maratones infantiles, inclusivas, intergeneracionales y para personas mayores, que lograron convocar a cientos de participantes.

Además, a través del Operativo Lanús Gobierno, se gestionaron trámites municipales, se recepcionaron reclamos y se resolvieron consultas de los vecinos y vecinas, reafirmando el compromiso de la gestión con una atención cercana y efectiva.

De esta manera, Lanús Gobierno celebró un nuevo aniversario de la ciudad con una propuesta popular y gratuita, que convocó a miles de familias y fortaleció el sentido de pertenencia de todo el distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Violento asalto en Lanús: un hombre fue baleado en la pierna para robarle el auto

 

Un vecino de Lanús resultó herido de bala en una pierna al intentar resistirse al robo de su automóvil frente a su casa. Los delincuentes, que se desplazaban en moto, se dieron a la fuga con el vehículo pero uno de ellos fue detenido horas más tarde tras un operativo policial.

El hecho ocurrió el jueves por la tarde en la calle Bouchard, cuando Jorge Luis Quiróz, de 55 años, salía del garaje con su Renault Logan gris. En ese momento fue interceptado por dos motochorros que, a punta de pistola, le exigieron las llaves del auto. Según se observa en el video registrado por una cámara de seguridad, la víctima forcejeó con uno de los atacantes pese a que le apuntaban con el arma. De repente, uno de los ladrones le disparó en la pierna derecha, por debajo de la rodilla, para concretar el robo.

Mientras los delincuentes escapaban con el auto y algunas pertenencias personales, Quiróz fue asistido por vecinos que dieron aviso al 911. Personal de la Policía Bonaerense llegó al lugar junto a dos oficiales mujeres y una ambulancia del SAME trasladó al herido al hospital Narciso López, donde permanece internado fuera de peligro.

A partir de la denuncia y de las imágenes del ataque, efectivos del Comando de Patrullas implementaron un operativo cerrojo en la zona. Horas más tarde lograron detener a uno de los sospechosos, un hombre de 31 años, en la localidad de Villa La Fe, y secuestraron la motocicleta utilizada en el asalto, una Gilera Smash azul.

Durante los rastrillajes posteriores, en las calles Pasco y 198 de Quilmes, la Policía recuperó el Renault Logan sustraído, que fue devuelto a su propietario. El otro delincuente permanece prófugo y es intensamente buscado.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, que caratuló el hecho como “robo agravado por el uso de arma de fuego y lesiones”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús finalizó trabajos de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga

En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, el Municipio de Lanús culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo. 


Entre los trabajos, se colocaron islas de piso blando anti-choque en las zonas de recreación, un mangrullo con temática de castillo, hamacas, una calesita y un trepador. Además, se instaló nuevo mobiliario urbano y se renovó el anfiteatro.

Además, se realizó la recuperación de veredas, se construyeron senderos y se crearon accesos. Las labores de reforestación, poda y el mantenimiento de la vegetación autóctona fueron el resto de las acciones ejecutadas para que las y los vecinos disfruten de más espacios verdes. 

La transformación del lugar también abarcó la creación de plateas para la extensión y equipamiento del espacio, incorporación de luminarias LED y colocación de pintura y tareas de albañilería en la zona.

Entre otras, este año el Municipio también finalizó obras similares en las plazas 20 de Junio y Concordia (ambas situadas en Valentín Alsina), Villa Balcarce (Remedios de Escalada) y concluyó trabajos en Donato Álvarez y Pirovano (Monte Chingolo).

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Espacios y Servicios Públicos de Lanús Gobierno, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús entregó materiales y kits a las cinco escuelas que participarán del Desafío ECO YPF 2025

El Municipio de Lanús entregó materiales y kits de indumentaria a las y los estudiantes de las cinco escuelas técnicas del distrito que, este año, formarán parte del Desafío ECO YPF 2025. Además, el Municipio colaborará con el traslado de los jóvenes que representarán a la ciudad.


“Una vez más, seguimos apoyando el desarrollo de este importante certamen en el que nuestros alumnos y alumnas diseñan vehículos eléctricos de emisión cero y, de esa manera, siembran semillas de futuro en la creación de sistemas de transportes alternativos”, destacó el intendente, Julián Álvarez.

En el Parque Eva Perón, los y las participantes de este programa declarado de Interés Municipal, se encuentran poniendo a prueba los diferentes vehículos eléctricos que diseñaron de cara a la carrera que se desarrollará del 8 al 9 de noviembre en el Autódromo de Entre Ríos.

Durante el proceso de fabricación, los chicos y chicas recibieron la guía y capacitación de sus profesores lo que, a su vez, les brindó la posibilidad de especializarse y mejorar sus habilidades en diferentes oficios ligados al rubro automotriz.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, y la secretaria de Educación, Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y el ministro Juan Martín Mena presentaron el Polo Productivo de Inclusión Social

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, presentaron el Polo Productivo de Inclusión Social, en articulación con cooperativas de trabajo de Lanús, en el marco del programa “Buenos Aires por la Reducción de la Reincidencia”.


Además, se llevó adelante la firma de convenios para la entrega de maquinarias, herramientas, mobiliario y elementos de seguridad que permitirán fortalecer la labor de este espacio en el que el Municipio realiza actividades de gestión de residuos sólidos urbanos, construcción y formación laboral.

Para su funcionamiento, Lanús Gobierno desplegó tareas de infraestructura, acondicionamiento de la instalación eléctrica, arreglo del perímetro y erradicación de basurales. Por último, se sigue avanzando en la incorporación de un taller de formación que brinde capacitaciones gratuitas en diferentes oficios y contribuya al mantenimiento del lugar.

Acompañaron al intendente de Lanús, Julián Álvarez, y al ministro Juan Martín Mena, el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi y la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana; entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados