Cascallares y Fabiani recorrieron las obras del nuevo jardín de infantes en Barrio Lindo

En el marco de las recorridas que realizan por las obras en marcha en Almirante Brown, Mariano Cascallares y el intendente interino Juan Fabiani, supervisaron los avances del nuevo Jardín de Infantes que se construye en Barrio Lindo, en la localidad de Malvinas Argentinas.



Se trata del establecimiento ubicado en el cruce de Pasteur y Lapacho, cuyo estado de avance se encuentra en torno al 50 por ciento con el objetivo de quedar finalizado para el inicio del Ciclo Lectivo 2023.

Este nuevo jardín, que se materializa en forma ariticulada con Nación y Provincia, tendrá cuatro aulas con baños, dependencias administrativas, baños para adultos, cocina, salón de usos múltiples (SUM), sala de música y patios.

“Seguimos sumando obras en Almirante Brown, esta vez de un nuevo jardín muy necesario para este barrio que está en pleno crecimiento”, sostuvo Mariano Cascallares, en tanto que Juan Fabiani remarcó la importancia de continuar “potenciando la educación pública” en todos los rincones del distrito.

Cabe recordar que en paralelo están en construcción otros tres nuevos jardines de infantes en las localidades de Glew, Longchamps y San José.

De la recorrida participaron también el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown, Fernando Lorenzo; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero, y la delegada Antonella Nápoli, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen en Ezeiza a cuatro iraquíes que planeaban viajar a Países Bajos con pasaportes falsos

Dos hombres y dos mujeres de origen iraquí fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Ezeiza cuando planeaban abordar un vuelo con destino a Países Bajos con pasaportes falsos, informaron hoy fuentes de la investigación.


Foto: Gentileza Infobae

Las detenciones se produjeron la noche del lunes pasado, cuando los sospechosos intentaban abordar un vuelo de la empresa aerocomercial KLM con destino a Amsterdam.

Según las fuentes, personal de Migraciones que realizaba los controles en la terminal A del aeropuerto detectaron que la documentación de los cuatro pasajeros presentaba falencias y diferentes con respecto a las de un pasaporte legítimo.

Lo que les llamó la atención a los inspectores es que los sospechosos contaban, a su vez entre sus pertenencias, con los pasaportes originales, aunque exhibieron los presuntamente falsos.

Ante esta situación se le dio intervención al juez federal 1 Lomas de Zamora, Federico Villena, quien estaba de turno esa noche, y los dos hombres y dos mujeres quedaron detenidos e incomunicados.

De acuerdo a los datos que pudieron obtener los pesquisas, las dos mujeres tienen 21 años, están casadas y son desempleadas.

Mientras que uno de los hombres tiene 20 años, es maestro de árabe y también está casado; y el otro tiene 23, soltero y desempleado.

Además, según la información que pudo ser incorporada al expediente judicial, los cuatro detenidos son de las regiones de Erbil, capital del Kurdistán iraquí; y de Duhok, una ciudad ubicada unos 160 kilómetros al noroeste de la primera, cerca de la frontera con Siria.

Las fuentes señalaron que en poder de los detenidos se secuestraron euros, pesos, reales y qataríes en efectivo; cuatro teléfonos celulares; y diez pasaportes de Irak, República Dominicana y Francia.

En tanto, los pesquisas determinaron que los cuatro habían ingresado al país el sábado, desde Brasil y a través del paso internacional Tancredo Neves, que une la ciudad brasileña de Foz de Iguazú con la argentina Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones.

Por su parte, el juez Villena indagó esta tarde a los acusados y restaba definir si iba a disponer que continuaran detenidos, dijeron las fuentes judiciales.

Fuente: (Zona Sur Diario / Telam)

Encuentran más de 4 kilos de cocaína en paquetes de jabones en Ezeiza y detienen a un sospechoso

Un ciudadano estadounidense fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando estaba a punto de abordar un avión con mas de cuatro kilos de cocaína que llevaba escondidos en paquetes de jabones, informaron fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).


La detención se concretó en las últimas horas cuando el sospechoso, de 47 años, se presentó en los mostradores de la empresa aerocomercial Air France de la Terminal A y se le requisó el equipaje de mano.

Según las fuentes, el personal de la PSA detectó que transportaba 24 cajas rectangulares de jabones que, al abrirlos, llevaban un polvo blanquecino que dio positivo para clorhidrato de cocaína.

Los investigadores contaron que la investigación había comenzado en junio pasado, cuando se conoció el posible ingreso al país de un pasajero extranjero con antecedentes que podría estar vinculado a la venta de estupefacientes.

Los datos fueron aportados en el marco del Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), dijeron las fuentes.

Como resultado del procedimiento, la PSA detuvo al ciudadano norteamericano y secuestró en total 4.025 gramos de cocaína, que quedó a disposición del juzgado interviniente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Veredicto condenatorio para un jubilado por el femicidio de su esposa en Quilmes

La Justicia de Quilmes dictó hoy un veredicto condenatorio para un hombre acusado del femicidio de su esposa, una jubilada de 72 años que permaneció internada más de 10 días tras ser atacada a golpes en marzo del año pasado en una vivienda de esa localidad bonaerense, informaron fuentes judiciales.



La audiencia se desarrolló este mediodía en los tribunales de Quilmes, en el marco del proceso que se le sigue al imputado Miguel Ángel Fischetti (63), quien llegó detenido al debate imputado del femicidio de Nora Emilse Moyano (72).

Voceros judiciales informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 quilmeño, conformado por los jueces Juan Martín Mata, Gustavo Farina y Federico Merlini, adelantó el veredicto condenatorio a Fischetti y que el próximo viernes dará a conocer la sentencia.

El viernes pasado la fiscal Mariel Calviño solicitó que el acusado sea condenado a prisión perpetua por el delito de "homicidio doblemente agravado por mediar violencia de género y por el vínculo", en perjuicio de Moyano.

En tanto, la defensa requirió al TOC 5 una reducción de la pena por las "causales extraordinarias de atenuación".

Según los voceros, la fiscalía valoró la declaración de los cinco testigos, entre ellos el del propio hijo de la pareja, un joven de 20 años que aseguró que cuando su padre "tomaba alcohol se generaban discusiones y se ponía violento".

El muchacho dijo que, tras el ataque a su madre, Fischetti "no quería llamar a los médicos" porque sabía que después de eso venía la intervención policial.

Los dos policías que se constituyeron en el lugar del hecho luego de que el hijo llamó al 911 dijeron que lo vieron "muy alterado" y "exasperado" porque no quería dejar trabajar a los médicos.

Mientras, el médico de la ambulancia del PAMI afirmó que el hombre les dificultó su trabajo porque no quería que la llevaran al sanatorio y también declaró el médico legista que practicó la autopsia, el cual detalló las lesiones sufridas.

Por su parte, Fischetti dijo que los golpes que sufrió la mujer ocurrieron en el marco de un "forcejeo" en el que se le cayó "una puerta encima de ella", lo cual fue desacreditado por la fiscal Calviño en su alegato.

El hecho ventilado en el debate ocurrió alrededor de las 4 de la madrugada del 27 de febrero de 2021, en el departamento A del tercer piso de un edificio ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen al 500, frente a la sede del Fuero Penal del Poder Judicial, en pleno centro de Quilmes.

Según la acusación, Fischetti le propinó golpes de puño en el rostro y el cuerpo a su pareja, quien sufrió politraumatismos y hematomas en la región facial y cervical.

Al ver las lesiones que le había provocado a la mujer, su hijo llamó al 911 y una ambulancia la trasladó al sanatorio Urquiza de Quilmes, donde fue atendida en la terapia intensiva.

La víctima estuvo internada en grave estado hasta que finalmente falleció el 10 de marzo del mismo año, al tiempo que el jubilado quedó detenido.

En un principio, la causa fue instruida por el fiscal Alejandro Ruggeri, especializado en Violencia de Género, pero con el paso de los días el estado de salud de la mujer se fue agravando y remitió el expediente al fiscal Leonardo Sarra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Quilmes.

"En ese momento entendimos que había una tentativa de homicidio porque la señora estaba muy golpeada en la cara y se lo indagó por ese delito", precisó un vocero encargado de la pesquisa.

Tras el deceso de la víctima, el fiscal Sarra lo volvió a interrogar por el delito de "homicidio agravado", el cual contempla la prisión perpetua.

Si bien no había denuncias previas, el hijo del matrimonio les dijo a los investigadores que Nora sufrió violencia de género durante varios años.

Un mes después del hecho, el juez de garantías Juan José Anglese, titular del Juzgado de Garantías 1, ordenó la prisión preventiva de Fischetti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Apuntan con una ametralladora a una pareja de amigos para robarles el auto en Gerli

Una mujer de 84 años y un amigo fueron amenazados a punta de ametralladora por delincuentes que bajaron de un auto robado y los interceptaron en la puerta de una casa de la localidad bonaerense de Gerli para robarles el rodado en el que estaban, informaron hoy fuentes policiales y municipales.


El robo ocurrió anoche a las 22 frente a una casa ubicada en República Argentina y Río de Janeiro, cuando la mujer y su amigo llegaban a bordo de un auto y, desde otro rodado, bajaron al menos cuatro delincuentes armados con una ametralladora, un revólver, una Itaca, según pudo establecerse debido a que la secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad.

Según contó el hijo de la mujer, Quique, al canal de noticias TN su madre "estaba por entrar a la casa luego de visitar a una hermana, cuando de repente fue sorprendida por los ladrones y lo sorprendente que uno tenía una ametralladora".

De acuerdo con lo que se observa en la filmación, dos de los delincuentes fueron hacia el conductor del auto, mientras que otro se dirigió directo a la mujer.

En el video se ve a las víctimas que arribaron a bordo de un auto negro, que subieron a la vereda, y segundos después se ubicó detrás suyo el vehículo en el que se movilizaban los ladrones.

Según la investigación, la banda se movía en un auto Ford Fiesta robado en la zona de Avellaneda.

Uno de los delincuentes al bajar del Fiesta se paró frente al vehículo de las víctimas, les apuntó con la ametralladora y las amenazó para que se bajaran.


Un cómplice abrió la puerta trasera izquierda, tomó a la mujer del brazo y la obligó a descender para seguir con el robo.

"Mi mamá estaba asustada. Por suerte no la golpearon. Es una mujer de 84 años. Yo escuché ruidos por la ventana y la veo a ella. Mi familia que me decía que no salga y veo la ametralladora. Me asombró", agregó el hombre.

"El delincuente apuntó. Apuntó para adentro y después apuntó por todos lados. También pasaba un delivery. El chico se llevó un susto bárbaro. No podían sacar el coche porque tenía el freno de mando. A mi mamá le dejaron una carterita de mano y se llevaron el auto", añadió el hijo de la jubilada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Massa y Raverta anunciaron el aumento del 15,53% y un refuerzo de ingresos para jubilados

El ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva de la Anses Fernanda Raverta anunciaron hoy un aumento por movilidad del 15,53 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones alcanzando a más de 16 millones de argentinas y argentinos.



A este aumento se le suma un refuerzo mensual de hasta 7000 pesos que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre. Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas (casi el 85 por ciento de todas las jubilaciones) e irá decreciendo progresivamente hasta los 4000 pesos para quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.

Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos y las dos jubilaciones mínimas pasarán de 75.050 pesos a 90.705 pesos.

De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3 por ciento, creciendo un 7,9 por ciento por arriba de la inflación.

“A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló Raverta.

“Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias", agregó Massa.

Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022. De esta manera, la Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de 8471 pesos. Y también se actualizan la Asignación Familiar por Hija e Hijo, Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento y Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Caso Julia Valles: Comenzó el juicio por el homicidio de la policía atropellada en un control de tránsito en Lanús

Por estás horas se lleva a cabo el juicio por el homicidio de La oficial de Policía, Julia Valles, ocurrido el 5 de septiembre del año 2020 cuando dos hombres a bordo de una moto intentaron evadir un control policial en Villa Caraza, Lanús.



Con un juicio por jurado, int grado por 12 civiles (el primero de este tipo en el Departamento Judicial de Avellaneda – Lanús (SCBA)) se determinará si Adrián Maldonado (31), el único acusado por la muerte de Valles, es culpable o no y cuál será la condena.

"Esperamos mucho tiempo este momento. Que se haga justicia, que el jurado vea que Maldonado lo hizo a propósito y que ese 5 de septiembre de 2020 dejó una familia destruida y una nena sin su mamá. Por eso luchamos por la perpetua. Él tenía antecedentes y salió de la cárcel para seguir haciendo lo mismo”, declaró Abigail Valles, hermana de la víctima, previo al inicio del juicio.

En la sala del tribunal se encuentran presentes familiares de Julia así como también el padre de Maldonado quien debió ser asistido por una descompensación.

Durante la mañana, el jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz, quien además se desempeña como jefe de Seguridad acompañó a la mamá y la hermana de Julia con quienes estuvo en contacto desde el primer momento a partir de lo ocurrido.

"Hoy acompañé a la familia de la oficial de policía local Julia Valles, a quien un delincuente que había recuperado la libertad después de estar preso durante ocho años, le arrebata la vida por evadir un control policial. Al igual que Julia muchos hombres y mujeres arriesgan su vida a diario por todos nosotros. Y aunque nada nos la devolverá esperamos que la justicia mantenga tras las rejas a todos aquellos para los que la vida de otros no vale nada, expresó Kravetz en sus redes.

Por su parte, la defensa sostiene que Maldonado no manejaba la moto que atropelló a la oficial y que se trató de un accidente.

En las próximas horas, luego de escuchar a los testigos y a los peritos, el jurado deberá llegar a un veredicto y decir si el acusado es culpable o no.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados