Mayra Mendoza en el barrio Luz y Fuerza: "Después de 50 años de pedidos de los vecinos, llegamos nosotras a poder concretar la nueva estación"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo este miércoles un encuentro con vecinas y vecinos del barrio Luz y Fuerza, de Ezpeleta, con quienes charló sobre las obras en marcha y del proyecto de la nueva estación ferroviaria entre Quilmes y Ezpeleta, el cual es una demanda histórica de dicha comunidad. Previamente, visitó a la vecina Estela Maris López en su casa del citado barrio, con quien dialogó sobre las políticas implementadas en materia de género y los trabajos que se ejecutan en el distrito.



“Esta nueva estación fue pedida desde hace muchísimos años, por inicio de los 70. Recién veíamos notas, cartas, presentaciones, pedidos de los vecinos de ese momento. Y después de 50 años de pedidos de los vecinos, llegamos nosotras a poder concretarla”, expresó Mayra Mendoza en la reunión con los vecinos sobre esta esperada obra que se hace en articulación con el Ministerio de Transporte de la Nación.

Y recordó: “En aquellos años, uno de los justificativos o argumentos para no hacerla fue que el tren no estaba electrificado. Recién hacíamos memoria, la electrificación de este ramal del tren Roca llegó en diciembre del 2015, y fue el último acto de gestión de Cristina Fernández de Kirchner en la estación de Don Bosco. Hoy, con la electrificación ya realizada hasta La Plata, nosotras concretamos este pedido de tantos años de poder tener esta nueva estación”.

Por su parte, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, comentó que “en lo que va del año se coordinaron varias acciones en el barrio”. En mayo, hubo un encuentro con miembros de la administración del consorcio Barrio Parque Luz y Fuerza, en el que se adelantó el proyecto de la nueva estación de tren y se relevaron las principales inquietudes de los vecinos. Luego, en junio, se concretó una reunión con autoridades de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano y los titulares de las comisarías Quilmes 3ª y Quilmes 6ª. Y en julio se iniciaron los trabajos de poda correctiva, que culminaron el pasado 5 de agosto.



En relación a los operativos de poda, el funcionario expresó: “Así como la Intendenta creó áreas para atender necesidades específicas, hizo lo propio con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que se encarga justamente que todas las acciones que llevemos adelante desde el Gobierno Municipal, tengan una mirada responsable con el ambiente. La poda que se llevó adelante tiene ese aspecto y en muchos lugares nos tocó explicar esto. Queremos que en todos los barrios llegue de la misma manera la política pública”.

En referencia a la obra de la nueva estación, la titular del área de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, detalló: “Viene a saldar este sueño histórico del barrio, además de esta cuestión física que tenemos de casi cuatro kilómetros entre estación y estación, a diferencia del resto que están casi a 20 cuadras cada una. La obra ya inició, tiene una fecha de finalización estimada para octubre del año que viene”.

Y agregó: “Va a tener garantizado el paso peatonal, el cruce a nivel accesible que también es una demanda histórica de esta zona. Además viene acompañada de la mejora de los cruces y de las esquinas, con iluminación, refugios, veredas y rampas, para las esquinas que están del lado del frente, hacia el Este y hacia el Oeste también”.

Reconocimiento de la ciudadanía a un Estado presente

Uno de los vecinos que asistió a la reunión, Javier Caccagui, destacó el trabajo y la presencia del personal municipal en el barrio, y señaló: “Quería agradecerle a Mayra por las obras que hicieron, que cumplieron. Muchos políticos prometieron y nunca cumplieron. Simplemente agradecerles que están acá, que la zona esté cada vez más linda, más segura y con las alarmas”.

En la misma línea, el lugareño Néstor Lamendia se mostró agradecido: “Por primera vez ha llegado el Gobierno al barrio. Nunca un intendente se había acercado acá, fue importantísima la llegada de la Intendenta y de todos sus compañeros de Gabinete. La nueva estación es el cierre de un ciclo soñado por todos los vecinos del barrio Luz y Fuerza, SUPE, avenida Yrigoyen para el lado de Hernández, que también estaban aislados y hoy, pensamos que se cumple algo que tantas veces pedimos los vecinos. Creemos que al barrio le va a traer un gran progreso”.

A su vez, la vecina Estela Díaz dijo: “Estamos muy contentos con Mayra porque está trabajando muy bien, tiene un equipo de gente joven, emprendedora y estamos muy agradecidos por todas las obras que están haciendo”.

También participaron de la jornada: las secretarias de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Hacienda, María Eva Stolzing.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo acto por el 112° aniversario de Longchamps

El Municipio de Almirante Brown realizó un acto conmemorativo por el 112° Aniversario del origen de la querida localidad de Longchamps junto a vecinos, vecinas, excombatientes e instituciones de bien público del distrito.



La actividad fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, en la plaza "Héroes del ARA. Gral. Belgrano", ubicada en el barrio Rayo de Sol.

Todo comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música de Prefectura Nacional, dirigida por el ayudante principal Fabián Gutierrez, y continuò con una acción de gracias a cargo del cura párroco de la Iglesia Nuestra Sra. de Luján, Mario Inchauspe.

Posteriormente se descubrió una placa en homenaje a los veteranos de Malvinas por el 40º aniversario de la gesta y se entregó una placa conmemorativa del Concejo Deliberante y de la Cámara de Diputados provincial al Jardín de Infantes Nº938 “Ignacio María Indino” por su 25 aniversario.

Finalmente, el acto concluyó con la Chacarera a Brown a cargo de la Asociación Folklórica “Sendero Gaucho”.

“En nombre de Mariano (Cascallares) y de Juan (Fabiani) les enviamos un enorme abrazo a los vecinos y vecinas de esta querida localidad que está en constante crecimiento con obras muy importantes, como son las mejoras hidráulicas Yapeyú, Longchamps Norte y Longchamps Noroeste, nuevos asfaltos y trabajos de urbanización, obras de cloaca y agua potable, luminarias LED y el nuevo paso bajo nivel de la calle Diehl, entre muchas otras”, subrayó Jawstuchenko.

Participaron también la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el delegado José María Vera; el coordinador de Ex Combatientes, José Palacios, y el presidente del Centro de Ex Combatientes, Guillermo Rezk, además de secretarios y secretarias de Almirante Brown, concejales, consejeros escolares, entidades de bien público, trabajadores de la salud y de la comunidad educativa, bomberos, ex combatientes, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallan atada y calcinada a una mujer en su casa de San Francisco Solano

Una mujer de 77 años fue encontrada hoy muerta, calcinada y atada de pies y manos sobre su cama, tras un incendio sofocado en su vivienda de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, y los investigadores intentar determinar si el crimen se produjo durante un robo o por alguna cuestión particular hacia la víctima, informaron fuentes judiciales y policiales.



La víctima fue identificada por las fuentes como Emilia Carlomagno (77), una jubilada que vivía sola en una casa situada en Calle 843 entre 891 y 892, de la mencionada localidad del sur del conurbano.

Todo se inició a las 5 de esta madrugada cuando, tras un llamado de vecinos, bomberos del cuartel de San Francisco Solano, ubicado a solo dos cuadras, llegaron a la vivienda por un incendio.

Cuando apagaron el fuego, que afectó varios ambientes de la casa, los bomberos hallaron el cadáver de Carlomagno, tendido sobre su cama, con gran parte de su cuerpo calcinado, pero con la particularidad de que la víctima presentaba ataduras en sus pies y sus manos, lo que hizo presumir que se había tratado de un crimen.

"Tendremos que esperar la operación de autopsia para saber si presenta alguna lesión previa o si la mujer murió sofocada por el humo o calcinada por el fuego", dijo un investigador judicial.

El mismo informante indicó que Carlomagno vivía sola, y que la vivienda tenía dos entradas, una por calle 843 y la otra por la avenida 844, que es la principal del centro comercial de San Francisco Solano.

"Estamos tratando de investigar por dónde accedieron él o los asesinos y cuál fue el móvil, es decir, si se produjo algún robo o si alguien tenía algún motivo para asesinar a la mujer", afirmó la fuente.

El caso es investigado por el fiscal Jorge Saizar, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, quien ya ordenó la preservación de la escena para el trabajo de los criminalistas de la Policía Científica y de los peritos en incendio de los Bomberos de Hudson.

Con cuatro obras hidráulicas Almirante Brown avanza con un histórico plan de saneamiento

El Municipio de Almirante Brown informó que avanzan a todo ritmo cuatro obras hidráulicas en distintas localidades del distrito que benefician a más de 285.000 vecinos y vecinas, en el marco de un histórico plan de saneamiento para evitar anegamientos e inundaciones.



"Se están ejecutando con importantes obras hidráulicas que son trascendentales para que nuestros vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de vida. Se trata de avances estructurales que se hacen una vez y quedan para siempre aunque estén bajo tierra y nos vean”, sostuvo Mariano Cascallares quien destacó el trabajo conjunto con la Nación y la Provincia que hace posible estas realizaciones.

En efecto, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, subrayó que “avanzamos con más y más obras gracias a la articulación con el Gobierno nacional y su par bonaerense”.

Cabe destacar que las cuatro nuevas obras se suman a los reservorios y las seis obras hidráulicas ya concretadas: Corimayo 1 y 2 (Burzaco - Claypole - Ministro Rivadavia); Yapeyú 1 (Longchamps - Glew); Diomede" (Burzaco - Malvinas Argentinas); Longchamps Noroeste y San José.

Desagües Pluviales Burzaco Sur

Una de las obras en cuestión es “Desagües Pluviales Burzaco Sur", cuyo avance se encuentra en un 85 por ciento, y representa una gigantesca mejora a través del saneamiento de 320 hectáreas en Burzaco y Longchamps para el beneficio de más de 72.000 vecinos y vecinas.

Los trabajos incluyen un ramal principal y ramales secundarios llevando una solución global a los anegamientos y desbordes de calles en barrios como Sakura, La Carlota, El Triángulo, Esperanza, Longchamps Este, Viplastic y Longchamps Centro, entre otros.

Para esto, los avances contemplan la construcción de unos 400 sumideros y la creación de un reservorio con 30 mil metros cúbicos de capacidad que se ubica en un predio ubicado detrás de la empresa Angeletti, en proximidades del barrio Sakura de Burzaco.

Todo esto es posible también gracias a la colocación de 10.000 metros lineales de conductos y más de 9.000 toneladas de hormigón, a partir de la articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Yapeyú 2

Otra de las obras que continúan con grandes avances cada día es "Yapeyú 2", cuyo porcentaje está en un 70 por ciento.

En este caso la mejora impactará directamente a más de 90.000 vecinos y vecinas de las localidades de Ministro Rivadavia y Longchamps, fundamentalmente.

En este sentido, gracias a la articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, los trabajos contemplan un total de 405 hectáreas, potenciando y saneando por completo distintos barrios de estas queridas localidades.

Desagües Pluviales Longchamps Noroeste 2

En simultáneo se realiza también la segunda parte de la obra Longchamps Noroeste, la cual en esta oportunidad beneficia directamente a unos 15 mil vecinos y vecinas de los barrios Santa María, Doña Sol y Campo Ramos.

Con un estado de avance de aproximadamente 65 por ciento, la obra incluyó la creación de 100 sumideros y unos 2.000 metros de cañerías, en un total de 60 hectáreas.

Diomede 2

Finalmente, en los últimos días iniciaron también los trabajos en Diomede 2, potenciando y saneando más de 473 hectáreas para el beneficio de unas 105.000 personas.

Esta importante iniciativa se lleva adelante en la zona del Parque Industrial de Burzaco y también en la localidad de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jesús Escobar: "Le queremos dar a nuestro pueblo la posibilidad de que haya un futuro distinto"

El dirigente neuquino de Libres del Sur Jesús Escobar lanzó su candidatura a Presidente con un acto en el Palais Rouge de Palermo.



Libres del Sur es la primer fuerza en presentar su candidato a Presidente de cara a 2023. Se trata de Jesús Escobar quien conduce Libres del Sur Neuquén y fue diputado en esa Provincia durante tres mandatos (2003-2011-2015). Además fue convencional constituyente, Secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Neuquén y Presidente del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia.

Del acto participaron el Presidente de Libres del Sur Humberto Tumini, la Coordinadora Nacional de Libres del Sur-Barrios de Pie Silvia Saravia, la secretaria general de Libres del Sur CABA y referente de Mumala Daniela Gasparini, entre otros.

Durante la presentación Humberto Tumini afirmó que “el gobierno de Alberto, Cristina y Massa se está derrumbando. Es un fraude, se arrodillaron ante los factores de poder: no se animaron con Vicentín, los formadores de precio y el FMI”.

Asimismo, dejó en claro que “tenemos que hacer un esfuerzo para que la derecha no llegue de nuevo al poder, por eso lanzamos esta candidatura. Necesitamos un nuevo proyecto nacional con una nueva fuerza política, para eso vamos a trabajar. Jesús Presidente”.

Daniela Gasparini por su parte destacó que “hay esperanza con este proyecto político decente y honesto. Este proyecto tiene un espíritu profundamente feminista, en un país donde no hay políticas públicas que eviten los femicidios y los trans-travesticidios”.

“De nada sirve crear Ministerios si están alejados de los problemas de las mujeres y las disidencias. Este proyecto feminista tiene que ser con organización política para transformar esta realidad”, agregó y convocó a todas las mujeres desilusionadas y explotadas a sumarse.

A continuación, Silvia Saravia subrayó que “el macrismo terminó con más de la mitad de la población en la pobreza, con 50% de inflación. Alberto prometió discutir con los productores de alimentos y terminó dejándonos sin el plato de comida en la mesa, terminó legitimado la estafa del acuerdo con el FMI que condiciona el futuro pero también el presente”.

“Hoy hay un coro de voces contra las organizaciones sociales porque les rompemos el relato, pusimos el cuerpo en la pandemia. La lucha social debe alimentar la lucha política para tener un país distinto y lo podemos lograr con Jesús que es uno de los mejores de los nuestros”, concluyó.

El cierre quedó a cargo de Jesús Escobar quien enfatizó que “le queremos dar a nuestro pueblo la posibilidad de que haya un futuro distinto. Desde Libres del Sur venimos a servir a la patria, venimos a terminar con la pobreza y el hambre, venimos a crear trabajo”.

Por otro lado, expresó que “fracasó el Frente de Todos, se transformaron en los mejores alumnos de Macri. Ahora van por más ajuste con Sergio Massa respaldado por Cristina, son generosos con los ricos y bien malos con los pobres”.

Finalmente, advirtió que “en Libres del Sur no tenemos nada que ver con esa clase política. Vamos a hacer un Estado fuerte que defienda a los débiles y que sea firme contra los poderosos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández en Lomas de Zamora: "Tenemos que acercar la producción de alimentos a cada comunidad"

El presidente Alberto Fernández inauguró este mediodía, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, el Mercado Lomas en el partido de Lomas de Zamora, un espacio que buscará acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precios accesibles.



“Hoy estamos dando un paso muy importante que se va a repetir en varios municipios de la Provincia, y que quisiera llevar a todo el país. Tenemos que acercar la producción de alimentos a cada comunidad, tenemos que descentralizarla y confío en que lo vamos a poder hacer en unidad”, afirmó el mandatario acompañado por la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel.

“Si el Estado no está presente la sociedad es una jungla donde los más fuertes se comen a los más débiles”, formuló el Presidente, al tiempo que afirmó: “Cuando trabajamos juntos tenemos la posibilidad de encontrar mejores resultados, el valor de la unidad es muy importante y no debemos perderlo nunca”.

En este marco, el jefe de Estado adelantó que “con Sergio (Massa), vamos convocar a los empresarios, a sindicatos para marcar una hoja de ruta, alinear precios y salarios por los próximos 60 días, para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad que hoy viven”.

“Es una responsabilidad de todos y de cada uno. Vamos a dar vuelta una página para que la Argentina pueda aprovechar las oportunidades del futuro. El mundo va a demandar alimentos en los próximos años y la Argentina puede ser una gran productora de alimentos”, señaló.

La propuesta incluirá un listado de productos cuyo costo se ubicará por debajo de los contemplados en el programa Precios Cuidados, y en promedio se podrán adquirir a mitad del precio de venta de las grandes cadenas de supermercados.

El proyecto, que se realizó a través de una inversión conjunta de los gobiernos nacional y provincial, mediante los programas Mercados MultiplicAR y Mercados Bonaerenses, beneficiará a más de 800 mil personas e incluirá servicios de carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y productos de elaboración local.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof precisó que “donde el mercado no llega tiene que estar el Estado y donde el mercado no ve rentabilidad y ganancias hay necesidades y derechos”, al tiempo que subrayó que “la virtud de estos mercados es que juntan directamente al que produce y al que consume, eliminan eslabones, costos, especulación y precios artificiales”.

En este marco, reafirmó su “compromiso y trabajo para acompañar las políticas nacionales y para agregar estos instrumentos que permiten abaratar la mercadería y pagarle el precio justo al productor”.

Sobre la medida, que beneficiará a las y los vecinos de Ingeniero Budge, Villa Fiorito, Santa Catalina, Villa Centenario, Santa Marta y Parque Barón, el jefe de Gabinete bonaerense señaló que “bajar los precios es un contrato que tenemos con cada argentino y argentina. Por eso hoy estamos inaugurando el primer mercado en Lomas de Zamora y firmando los próximos diez”.

A su vez, Tombolini indicó que “la idea del comercio justo es cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas", y celebró que los intendentes e intendentas "se animen a dar la pelea y que presenten estas alternativas para competir contra aquellos que han querido abusar de los precios en los tiempos turbulentos".

Durante la actividad, firmaron el acta de intención del programa MultiplicAR el gobernador Kicillof, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Merquel; y las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; Merlo, Karina Menéndez; Malvinas Argentinas, Noelia Correa; y Quilmes, Mayra Mendoza.

También rubricaron el acuerdo los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; San Martín, Fernando Moreira; Escobar, Carlos Ramil; Avellaneda, Alejo Chornobroff; Florencio Varela, Andrés Watson; Morón, Lucas Ghi; y Ensenada, Mario Secco.

Además, acompañaron al mandatario la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Interior, Eduardo de Pedro; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; y la secretaria de Desarrollo Social de Lomas de Zamora, Cristina Gutiérrez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Los ministros Ferraresi y Zabaleta participaron de la inauguración de una cooperativa de panificación en Avellaneda

Contó con la presencia del intendente Alejo Chornobroff y el referente de la Agrupación “27 de abril”, Gastón Mora.



Esta mañana el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el de Desarrollo Social, Juan Zabaleta estuvieron presentes en la inauguración de la Cooperativa de panificación "Sabores Argentinos" en Villa Domínico, junto con el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y el referente de la Agrupación “27 de abril”, Gastón Mora.

“El fin de esta cooperativa es ayudar a los adultos mayores”, dijo Mora durante el acto donde adelantó que el kilo de pan para jubilados se venderá a 180 pesos. Asimismo, subrayó que “la respuesta a la adversidad es seguir luchando y apostar en la economía popular” y agregó: “Trabajamos para recuperarnos después de un gobierno que nos dejó de rodillas”.

Por su parte, Ferraresi destacó que los flamantes trabajadores y trabajadoras del emprendimiento ubicado en Centenario Uruguayo 699 pertenezcan al programa “Potenciar Trabajo”, porque representa un incentivo para incorporarse al empleo. También, valoró “la pelea y rebeldía de las cooperativas”.

En ese marco, el ministro Zabaleta manifestó su apoyo y anunció la entrega de más herramientas y máquinas para aumentar la producción de la cooperativa. Sobre el final, aseguró: “Vamos a cambiar planes por trabajo. Ese es nuestro objetivo porque ponemos mucha energía en transformar la Argentina”.

Durante el acto estuvieron presentes el subsecretario de Defensa al Consumidor de Avellaneda, Marcelo Fisicaro; concejales locales y muchos vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados