Grindetti recorrió obras de remodelación de escuelas en Lanús Oeste

El intendente de Lanús supervisó las tareas realizadas en dos escuelas de Monte Chingolo, donde funcionan la educación primaria N52 y N30 y la educación superior N5. También evaluó los avances del resto de las obras de reparación y mantenimiento de edificios de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.



Próximo al comienzo de las actividades escolares, el intendente Néstor Grindetti recorrió dos establecimientos educativos de Monte Chingolo que reciben estudiantes de los niveles primario y secundario del distrito.

En oportunidad de su visita a las escuelas de educación primaria 52 y 30 y superior 5, ubicadas en Coronel Pringles 4200 y Aguapey 3870 de Monte Chingolo, en Lanús Este, Grindetti evaluó los avances de las obras que habitualmente se llevan a cabo durante el verano, con el objetivo de poner en valor los edificios para favorecer el entorno educativo de los estudiantes.

En el caso de la escuela 52 las tareas contemplan la renovación integral de la cocina, tareas generales de pintura y revestimientos con actualización de la instalación eléctrica. Reemplazo de tanques de agua y sistema de bombeo.

En tanto que en el edificio donde funcionan alternativamente los establecimientos primario 30 y superior 5, el Jefe Comunal pudo constatar los avances en las tareas de impermeabilizaciòn de frentes, instalación de rejas perimetral, puesta en valor del patio interior y reparación integral de sala de bombeo de agua.

En ambos proyectos los trabajos contemplan un presupuesto superior a los 14 millones de pesos con un plazo de realización de 60 días.

Estos y otros trabajos programados por el Municipio durante el receso veraniego tienen como objetivo la puesta en valor de los edificios en las mejores condiciones y la mira en la continuidad plena de las clases presenciales en todos los niveles en el distrito de Lanús durante 2022.

Actualmente las tareas de remodelación de escuelas alcanzan a un total de 13 establecimientos. Con una inversión total de $483.902.772,93 pesos, durante el verano 2022 también se adecuarán un total de 60 instituciones vinculadas a la formación, entre otros proyectos.

Más allá de la emergencia sanitaria que alternativamente generó interrupción de tareas, el intendente Néstor Grindetti continúa con el plan de infraestructura escolar durante el verano, período reservando para las obras de mantenimiento de mayor magnitud.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emergencia climática: Florencio Varela exige a Edesur restablecer el servicio en barrios afectados

El Municipio instó a la empresa prestadora de energía eléctrica en el distrito arbitrar con celeridad las medidas necesarias para restituir el suministro en las zonas que aún continúan sin luz.


Según informa el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), persisten 2 alimentadores de media tensión sin funcionar. El desperfecto afecta a 1029 usuarios en 12 barrios más un total de 28 pozos de captación de agua sin operar.

Por su parte, la compañía reporta que 61 cuadrillas, 4 posteras y 4 hidroelevadores realizan tareas de reparación en diferentes puntos del partido e identifica 5 lugares con riesgo eléctrico por postes derribados. En tanto, la administración local verifica la ejecución de dichas labores.

Por último, AYSA comunicó que provee agua al Hospital "Mi Pueblo" y reparte agua en diferentes barrios varelenses.

Intensifican acciones de servicios públicos

El Ejecutivo, a través de su Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana, fortalece intervenciones de higiene urbana y saneamiento hidráulico en las distintas localidades de Florencio Varela.

Los operarios efectúan la limpieza de sumideros en López Romero -Las Américas en su empalme con Camino General Belgrano-, Bosques Norte -Avenida Bosques entre Lisandro de la Torre y Avenida Hudson-, La Esmeralda -Villar desde Pedro Arbe hasta Bengochea; Lieja esquina Davidson- más Ricardo Rojas -Avenida Luján en su intersección con Lobos-, entre otras arterias viales.

Asimismo, el área de Espacios Verdes sigue abocada a retirar tanto árboles como ramas caídas en Villa Vatteone, Villa Mónica Nueva, Villa San Luis, 5 de Enero, Los Pilares, Las Alicias, La Fiat y más sitios en la comuna.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inundó el hospital Evita Pueblo de Berazategui

 El hospital Evita Pueblo de Berazategui recibió ayer una imparable catarata de agua que rebalsó pasillos y causó serios daños a la aparatología hospitalaria. Videos llegados a esta redacción dan cuenta de la tremenda inundación que se vivió en el nosocomio ubicado en la localidad de Ranelagh.

Producto de la cantidad de lluvia caída en vastas zonas del partido gobernado por Juan José Mussi y a una evidente falta de mantenimiento, los canales de desagües no llegaron a drenarla.

Personal del hospital se mostró preocupado por la situación imperante, en medio de un contexto sanitario complejo por el COVID-19. Aún así, se supo que no hubo pacientes evacuados aunque están en alerta y permanente vigilia.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinan a puñaladas a un hombre a metros de la estación de tren de Quilmes

Un hombre fue asesinado a puñaladas hoy luego de una pelea en la localidad bonaerense de Quilmes y esta tarde buscaban intensamente al homicida, que ya fue identificado, informaron fuentes policiales.



El hecho se registró en la esquina de Pasaje Gaboto y Garibaldi, a metros de la estación Quilmes del Ferrocarril Roca, en dicha localidad del sur del conurbano.

Voceros policiales informaron que efectivos de la comisaría 1ra. de Quilmes acudieron al lugar luego de ser alertados por el 911 acerca de la presencia de un hombre fallecido.

Al llegar, los agentes encontraron a un hombre arrodillado y sin signos vitales, por lo que solicitaron una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y preservaron la zona.

Una médica constató el fallecimiento del hombre y determinó la presencia de varias heridas de arma blanca en el torso, informaron fuentes policiales.

En la escena del crimen se hizo presente la fiscal Ximena Santoro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Quilmes, quien solicitó el arribo de un médico legista, de la Policía Científica y de la morguera, al tiempo que dispuso que los uniformados se abocaran a la identificación de la víctima.

El médico de la Policía constató que el hombre tenía cuatro heridas compatibles con arma blanca, informaron fuentes de la fuerza.

Asimismo, luego de las primeras averiguaciones los investigadores determinaron que el crimen se dio en el marco de una pelea con otro hombre, en cercanías de donde fue hallado el cadáver.

El presunto homicida ya estaba identificado y era intensamente buscado esta tarde por la Policía.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

AySA informó que trabaja para minimizar el impacto de los cortes de energía que afectan importantes rebombeos y baterías de pozos de agua potable en Florencio Varela

AySA informó que, debido a cortes del suministro eléctrico, la empresa trabaja para dotar de grupos electrógenos a varios de sus rebombeos y baterías de pozos que continúan con afectación en el sistema de bombeo de agua potable a la red en la zona de Florencio Varela.



Pasado el mediodía del sábado, AySA señala que ya se había instalado gran cantidad de grupos electrógenos en pozos para minimizar el impacto de la falta de suministro eléctrico en las instalaciones de la empresa. Instituciones como el Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo y lugares afectados como Villa Vatteone, además de Barrio Hudson, Carolina 1 y 2 también reciben asistencia de Camiones Cisternas.

En algunos casos el sistema ya fue reiniciado y comenzó a producir y bombear agua potable a la red, pero aún continúa el proceso de recuperación, lo que podría provocar que en algunas zonas se registre una afectación en el normal funcionamiento del servicio hasta las últimas horas de la tarde.

Por este motivo, AySA solicita a sus usuarios y usuarias un uso racional del servicio de agua potable en diversas zonas de las localidades en Villa Vatteone, Gobernador Julio Costa, Villa Santa Rosa, Ingeniero Allan, San Juan Bautista, y Quilmes Oeste, del partido homónimo se encuentra con afectación en el normal servicio.

AySA recuerda que tanto su sistema de producción y potabilización como de distribución de agua potable e inclusive el saneamiento y bombeo cloacal son electrodependientes y se ven gravemente afectados por este tipo de incidentes, por lo tanto, solicita optimizar el uso del agua potable y redoblar esfuerzos en su cuidado durante los cortes de energía para evitar faltas de agua en los domicilios.

Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas que podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web http://www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sigue avanzando la obra de la red secundaria de agua potable en el Barrio Azul

El Municipio de Quilmes informa que continúa el avance de las obras de la Red Secundaria de Agua Potable del barrio Azul, en la zona oeste de Bernal. En los últimos días, se trabajó en el sector comprendido por el Pasillo 9 entre la calle Sargento Cabral y Pasillo 16 (casi Cabral y calle Bermejo).



La obra tiene como fin la construcción de una red de agua potable formal en el barrio Azul, como una parte de las tareas de urbanización que comenzaron en el barrio.

La construcción está en un 40% de avance aproximadamente; mientras que la duración las tareas será de unos 15 meses. Con este trabajo, serán aproximadamente 5.000 los vecinos y vecinas beneficiados, lo que abarcaría prácticamente la totalidad del barrio.

La obra es financiada por Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA) a través del programa Aguas + Trabajo, y es realizada con cooperativas de trabajo, las cuales fueron capacitadas a través del mismo programa. A su vez, por una nueva disposición de AySA la cooperativas de trabajo deben estar integradas por 50% de mujeres y 50% de hombres.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El exitoso modelo de Zoonosis Brown se replica en provincias argentinas y países de Latinoamérica

El Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown recibe cada vez más visitas de delegaciones con equipos veterinarios de municipios bonaerenses, provincias argentinas y países latinoamericanos interesados en conocer y replicar el modelo sanitario que se implementa de forma exitosa en nuestro distrito.



En ese contexto, el Municipio de Almirante Brown recibió en Zoonosis a un equipo encabezado por una veterinaria oriunda de México que viajó a nuestro país atraída por las políticas públicas de control ético de la superpoblación de perros y gatos del distrito. Las mismas posicionaron a Almirante Brown como el primer Municipio No Eutanásico del país y referente de todo América Latina.

La visita se llevó adelante en el establecimiento ubicado en Martín Fierro N° 33, esquina avenida Monteverde de Burzaco, donde la veterinaria Flor García dialogó con los directivos y profesionales que trabajan en Zoonosis Brown para conocer las instalaciones edilicias recientemente ampliadas por el Municipio, el recurso humano y su operatividad técnica.

Cabe destacar que Zoonosis Brown inició su política de Control Ético de la Sobrepoblación de Perros y Gatos en el año 1996 de la mano de la entonces intendenta Hebe Maruco, quien dio inicio a estas acciones masivas, gratuitas, sistemáticas, extendidas, tempranas y abarcativas que ya superó el récord de 300.000 castraciones hasta 2019 y realiza más de 30 mil castraciones anuales.

En este sentido, la profesional oriunda de San Juan de Río, una ciudad mexicana ubicada en el Estado de Querétaro, remarcó que “en México no existe ninguna política pública como esta”, al tiempo que remarcó que su objetivo es “incorporar muchos conocimientos para llevarlos a mi país y poder implementar el trabajo que se realiza en Brown”.

La verdad que estoy muy feliz por el trato recibido y por todo lo que aprendí. Hay muchos profesionales que trabajan con mucho amor y con un compromiso por la vida de los animales gigantesco”, expresó García.

Cabe mencionar que con estos mismos objetivos en los últimos meses Zoonosis Brown recibió la visita de funcionarios del área de Salud de distintos municipios y provincias de nuestro país, entre ellos de la Ciudad rionegrina de Bariloche; de la provincia de Catamarca, y también de los partidos bonaerenses de La Costa, Tandil y Luján, entre muchos otros.

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, subrayó en esta línea que “somos el primer municipio no eutanásico del país y nuestro programa de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas de animales es modelo de muchos profesionales de todo el país y también ahora de la región que se acercan para conocer cómo trabajamos y replicarlo en sus distritos”.

Finalmente, el diputado bonaerense Mariano Cascallares destacó que “Zoonosis Brown es nuestro orgullo”, al tiempo que recordó que hace unos meses finalizó una importante puesta en valor de las instalaciones que incluyó la remoción de todos los caniles para ampliar el quirófano de gatos, una nueva sala de pre y post quirófano, oficinas administrativas, salón de espacios múltiples y patio interno.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados