Lomas de Zamora: detienen a un hombre acusado de abusar de su expareja, a quien le incendió la casa

Un hombre de 44 años fue detenido acusado de haber golpeado y abusado sexualmente de su expareja y haberle incendiado su casa en la localidad de Ingeniero Bugde en enero pasado, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



La detención fue concretada anteayer por efectivos de la comisaría 8va de Villa Galicia, en una vivienda ubicada en la calle Andrés Bello al 2100 de la mencionada localidad en el sur del conurbano bonaerense.

Con una orden judicial, a pedido de la la Unidad Funcional de Instrucción (UFI)16 Especializada en Violencia de Género y Violencia Familiar de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Marcela Alejandra Juan, los efectivos procedieron a allanar el domicilio y lograron aprehender al sospechoso de la agresión, identificado por los investigadores como Enrique Gabriel Troche (44).

Según las fuentes, Troche era buscado por un hecho ocurrido el pasado 23 de enero, cuando se incendió la casa de su expareja, una vivienda ubicada en Recondo al 1900 de la mencionada localidad de Lomas de Zamora.

La víctima radicó la denuncia sobre el incendio de su vivienda en la comisaría de la Mujer y la Familia y amplió en sede judicial que fue lesionada y abusada por su expareja.

Asimismo, el pasado 10 de febrero, se cree que Troche se presentó nuevamente en el barrio y prendió fuego el automóvil de un vecino, hechos que tuvieron trascendencia publica en redes sociales y medios periodísticos nacionales.

Según informaron las fuentes, dada la peligrosidad del sospechoso, la fiscal interviniente creó una comisión especial para lograr la detención del sospechoso, lo cual arrojó resultados positivos ya que determinaron cuál era el domicilio donde se encontraba el agresor y lograron aprehenderlo.

Según informaron fuentes judiciales, la fiscal Juan indagó al detenido, a quien acusó de los delitos de abuso sexual simple, privación ilegal de la libertad, coacción agravada, violación de domicilio, daño, en concurso real entre si y en el contexto de la violencia familiar y de género.

Sin embargo, en su indagatoria, el acusado negó todos los hechos que se le imputan.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: sorprendió a un hombre mientras dormía y lo obligó a llevarlo en su auto para escapar

Un hombre fue sorprendido por un delincuente mientras dormía en su departamento de la localidad de Quilmes y, tras ser despojado de sus pertenencias, fue obligado a trasladar al ladrón en su auto hasta cercanías de la autopista Buenos Aires-La Plata, desde donde escapó, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche en un departamento ubicado en un primer piso en la calle Olavarría al 200, entre Lavalle y Almirante Brown, en la zona céntrica de la mencionada localidad del sur del conurbano.

Fuentes policiales indicaron a Télam que la víctima, identificada como Nicolás Montenegro (33), manifestó que fue sorprendido mientas dormía en su departamento.

Según relató a la policía, un delincuente lo golpeó en un ojo, lo redujo y le robó sus pertenencias.

Antes de retirarse, el asaltante lo obligó a llevarlo en su auto hasta la calle 25 de Mayo y la Autopista Buenos Aires-La Plata, una zona cercana a la ribera.

Al llegar al lugar, el delincuente descendió del vehículo y escapó, por lo que la víctima dio marcha atrás y se dirigió hacia un destacamento policial para realizar la denuncia.

La investigación está a cargo del fiscal Leonardo Sarra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Quilmes, que caratuló al expediente como “robo agravado”.

El fiscal ordenó a la Policía Científica a realizar las pericias correspondientes en el departamento y el vehículo de la víctima mientras se buscan cámaras de la zona para identificar al delincuente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia licitó obras para construir 166 viviendas en Florencio Varela



El Instituto de la Vivienda realizó la licitación pública para la construcción, infraestructura y obras complementarias de 166 casas en el Barrio Villa San Luis, partido de Florencio Varela.

El Instituto de la Vivienda (IVBA), dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, realizó la licitación pública para la construcción de 166 viviendas nuevas en el Barrio Villa San Luis, partido de Florencio Varela, con un presupuesto oficial de más de 965 millones de pesos (valores diciembre 2020).

La apertura de sobres se realizó en el Salón de Actos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y participaron el Administrador General del IVBA, Ing. Miguel Oroz; representantes de Escribanía General de Gobierno y de Asesoría General de Gobierno.

Al respecto, Oroz, afirmó: “Estamos muy contentos de realizar este acto licitatorio, ya que hace muchos años que el Instituto no estaba implementando licitaciones y esto se agrega la realizada hace pocas semanas para el Barrio de Trujui en Moreno”.



Al mismo tiempo, el funcionario agregó que “estamos poniendo en práctica políticas del gobierno provincial para desarrollar viviendas en todo el territorio bonaerense” y destacó que “los proyectos fueron desarrollados por los equipos técnicos del Instituto”.

Las 166 unidades habitacionales están previstas en tres formatos; dos de ellos serán desarrollados en una planta con dos dormitorios, estar comedor, cocina, baño y lavadero externo con cerca de 60 metros cuadrados de superficie cubierta. El formato restante contempla accesibilidad para personas con movilidad reducida; contará con similares comodidades y 65 metros cuadrados de superficie.

Son parte de las obras a ejecutar la infraestructura de los servicios de distribución de agua potable, desagües pluviales, red vial y la infraestructura urbana que incluye la red de circulación peatonal, alumbrado público y forestación, entre otras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Grindetti y Chazarreta analizaron la paritaria municipal 2021

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, mantuvo la primera reunión del año con la Secretaria General del Sindicato de Empleados Municipales local, Susana Chazarreta con quien avanzó hacia un acuerdo en la paritaria municipal.

"Con Susana tuvimos una primera reunión para analizar la situación salarial de los trabajadores municipales y desde el ejecutivo elevamos una propuesta a los gremios de un aumento entorno al 28%", expresó Grindetti.

Por su parte, los paritarios municipales están dialogando con el otro Sindicato de trabajadores municipales, encabezado por Miguel Pedelhez, al tiempo que en ausencia, por licencia médica del Subsecretario de Recursos Humanos Fabian Mazzeo, el intendente Grindetti mantiene las negociaciones salariales con el gremio municipal que encabeza Chazarreta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Continúan las tareas de limpieza, embellecimiento, corte de pasto, desmalezado y bacheo en todo Quilmes



El Municipio de Quilmes, por expresa indicación de la intendenta Mayra Mendoza, continúa con las tareas diarias de limpieza, higiene urbana, corte de pasto y desmalezado, embellecimiento, levantamiento de ramas y montículos y bacheo de calles del distrito.

Durante la jornada de hoy, personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, trabajó en la poda correctiva de árboles en diferentes calles de Barrio Parque Bernal, lo que permitirá que las nuevas luminarias LED que se colocaron en distintas calles y avenidas del distrito como parte de los 22 compromisos de gestión de aquí a 2023 asumido por la administración de Mayra Mendoza brinden mayor iluminación y seguridad a los vecinos y las vecinas.

A su vez, en Don Bosco, a la altura de la estación, se procedió al corte de pasto y pintado de cordones sobre la avenida San Martín. En tanto, en el lado este de la localidad, se realizó la limpieza y recolección de montículos en la plaza De la Madre (Roca y Juan B. Justo).

Bacheo y repavimentación

Por otra parte, las cuadrillas municipales desarrollaron tareas de bacheo y repavimentación en el puente 14 de Agosto, en el marco de las tareas de reparación de vías de comunicación con carpeta asfáltica. Las labores continuaron por la calle Aristóbulo del Valle, desde Presidente Perón hasta Carlos Pellegrini. En este contexto, se repararon las islas de acceso al puente 14 de Agosto ubicadas en la intersección de Perón y Aristóbulo del Valle.

En tanto, en la calle O’Higgins, desde Carlos Pellegrini hasta la avenida 12 de Octubre, de Quilmes Oeste, se efectuó un tomado de juntas. Mientras que en avenida 844 y calle 878, de San Francisco Solano, se procedió al llenado de bache y cámara con hormigón H30.

Levantamiento de montículos

El cronograma de tareas de hoy incluyó el levantamiento de montículos y la limpieza de microbasurales en diferentes puntos del distrito, con camiones, bateas, palas y retroexcavadoras. Uno de ellos fue sobre las avenidas Pedemonte y también, Donato Álvarez, en Bernal Oeste.

La misma acción se concretó en el barrio La Matera, de Quilmes Oeste, en la intersección de las calles 816 y 885. A su vez, en Bernal Oeste, hubo levantamiento de ramas y montículos en la zona comprendida entre la avenida Calchaquí y el arroyo y desde Lamadrid a Zapiola.

Mientras que en Ezpeleta Oeste, también se limpiaron microbasurales y los contenedores de residuos en el perímetro de las avenidas República de Francia, Smith, Centenario y La Plata. La tarea se repitió en Quilmes Centro, en la zona de Rivadavia, , Hipólito Yrigoyen, Guido y Cevallos. En tanto, en Quilmes Oeste, se completó la misma tarea en base a reclamos vecinales y el relevamiento del área.

Limpieza de arroyos

Como es habitual, continuaron las tareas de limpieza de los arroyos San Francisco y Las Piedras, en sus intersecciones con la calles Montevideo y Lynch, en Bernal Oeste, utilizando bateas y retroexcavadoras.

Corte y desmalezado

Por otro lado, se realizaron tareas de corte de pasto, desmalezado y limpieza en el predio de República de Francia y Concordia, de Ezpeleta Oeste; en el Parque de la Ciudad, en Vicente López y Smith, de Quilmes Oeste; en el bulevar de Blas Parera, desde Laprida hasta Esquiú, de Quilmes Oeste; en Donato Álvarez desde Lynch hasta Pedemonte, de Bernal Oeste, y en La Ribera, sobre la avenida Cervantes desde Otamendi hasta Isidoro Iriarte, de Quilmes Este.

Por último, y en el marco del programa de atención a escuelas y jardines de infantes del distrito, durante la jornada de hoy se realizó el corte de pasto y desmalezado del Jardín de Infantes Nº 907, de la calle Gutiérrez al 3500, de Quilmes Oeste.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Lanús, continúan los operativos de control médico escolar



Los mismos, realizados en las Unidades Sanitarias de los barrios del distrito, alcanzarán a miles de niños entre 5 a 12 años, previo al inicio del ciclo lectivo 2021 que comenzará el 1 de marzo. Habrá una nueva fecha el sábado 27 de febrero.

La secretaría de Salud del Municipio de Lanús continúa desarrollando múltiples operativos de control médico para los chicos que ingresarán el venidero lunes al periodo escolar 2021.

Tras varias jornadas de asistencia médica iniciadas el 20 de febrero en puntos estratégicos del distrito, está previsto para el próximo sábado 27 de 9 a 13, una nueva fecha de control sanitario de niñas y niños, de 5 a 12 años.

Para acceder a los mismos, se deberá solicitar turno en las unidades sanitarias de atención afectadas a tal fin y en este nuevo operativo 2021 se prevé la asistencia de más de 3 mil niños.

La revisión consta de varias postas en las que se controla la agudeza visual, la salud bucal, el peso, la talla, la tensión arterial, el calendario de vacunación nacional y su estado de salud físico. Además se realizan prácticas de prevención y promoción de hábitos saludables.

Si bien los controles se vienen realizando de manera continua desde hace 4 años, en esta oportunidad se han adecuado las prácticas al contexto de pandemia y a los protocolos vigentes.

Más de 200 profesionales de la secretaría de salud local , entre médicos, enfermeros, vacunadores, odontólogos, promotores auxiliares y administrativos. toman parte de esta acción.

Una vez más, el objetivo que persigue el Municipio de Lanús es garantizar el acceso a la salud de los niños del distrito, previo al inicio de clases, detectar patologías que pudiesen generar ausentismo escolar o mal desempeño escolar, brindar pautas de prevención y promoción de la salud.

Unidades Sanitarias en las que se realizarán los Operativos de Ingreso Escolar:

Unidad Sanitaria "Luis Máspero": Máspero 75, Remedios de Escalada / 4357-5113

Unidad Sanitaria "Dr. Nicolás Natiello": Martinto 1198, Monte Chingolo / 4357-5110.

Unidad Sanitaria "Monte Chingolo" (ex Atam II): Blanco Encalada 4393, Lanús Este / 4246-4702.

Unidad Sanitaria "1° de Mayo": Bustamante 2355, Lanús Este / 4357-5130.

Unidad Sanitaria "Lanús Oeste": 25 de Mayo 707, esq. 14 de Julio, Lanús Oeste / 4357-5152.

Unidad Sanitaria "Miranda Norgreen": Murature 4114, Villa Caraza / 4357-5111.

Unidad Sanitaria "Villa Jardín": Emilio Castro 3826, Lanús Oeste / 4357-9841

Unidad Sanitaria "Valentín Alsina": Paso de Burgos 777, Valentín Alsina / 4357-5120.

Centro de Medicina Preventiva "Dr. Floreal Ferrara": Sitio de Montevideo 1862 / 4357-5170

Unidad Sanitaria "General San Martín": Corvalán 2107, Lanús Este / 4357-5141.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof, García y Cascallares recorrieron el operativo Mi Registro, Mi Barrio

El programa acerca a los y las bonaerenses la gestión gratuita de trámites como la renovación del DNI y asiste en la preinscripción al plan de vacunación contra el Covid-19.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves el municipio de Almirante Brown junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, y el intendente Mariano Cascallares, donde se desarrolla desde el martes pasado el operativo “Mi Registro, Mi Barrio”, plan móvil para la gestión gratuita de documentación.

Desde un predio del Club Defensores de Glew, Kicillof destacó que “estamos acercando el Registro Civil a localidades que no son céntricas para que los vecinos y las vecinas puedan realizar distintos tipos de trámites de forma gratuita”. “Durante la pandemia algunos trámites sufrieron demoras, por eso estamos trabajando para facilitar las gestiones y garantizar la identidad de todos y todas las bonaerenses”, agregó.

Al momento, se llevaron a cabo 44 operativos en 26 localidades de 12 municipios y se concretaron trámites de más de 30 mil DNI y gestiones documentarias, todos en forma gratuita.

“En estos operativos también estamos brindando asistencia para la preinscripción al plan de vacunación contra el Covid-19”, explicó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “ayer alcanzamos un nuevo récord diario con más de 30 mil aplicaciones de la vacuna en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires”.

“Hemos dispuesto operativos barriales para que el Registro se acerque a los y las bonaerenses en todos los municipios de la Provincia”, afirmó la ministra García y agregó: “Debido a la pandemia, a mucha gente le cuesta movilizarse para realizar trámites que son necesarios. Por eso, trabajando de forma articulada con los intendentes y las intendentas, tomamos la decisión de emplazar estos operativos en los barrios que están más alejados de los centros urbanos”.

El programa “Mi Registro, Mi Barrio” se inició en diciembre de 2020 con el objetivo de acercar a los y las bonaerenses la gestión de trámites como la renovación del DNI, la solicitud y rectificación de partidas, inscripciones de nacimientos, certificados de domicilio y extravío, identidad de género y reconocimiento. Asimismo, las estaciones móviles cuentan con un puesto de asistencia en la preinscripción para acceder a turnos de la campaña provincial de vacunación contra el Covid-19.

En declaraciones a la prensa, Kicillof señaló que “nuestra prioridad es continuar con el ritmo de vacunación e incluso poder aumentarlo con la llegada de una mayor cantidad de dosis”. Y añadió: “Valoro que, a pesar de todo lo que se ha dicho, hoy todos quieran recibir la vacuna. Vamos a seguir generando mecanismos de transparencia para que se respeten las prioridades y para sancionar a quienes cometan alguna irregularidad”.

“En la Provincia no hay vacunatorios ocultos ni privatizados, los turnos son provistos a través de un sitio web y desde una aplicación para el celular”, indicó el mandatario bonaerense y agregó: “Estamos priorizando a mayores de 70 años, a mayores de 60 años con enfermedades preexistentes y a quienes viven en residencias de larga estadía”.



Asimismo, Kicillof explicó que “en la Provincia ya habíamos comenzado con la inmunización de los trabajadores y las trabajadoras de la educación, haciendo hincapié en quienes presentaban enfermedades previas”. “También invertimos en infraestructura y en un sistema de suplencias para garantizar la mayor presencialidad posible a los 4.150.000 alumnos y alumnas que comenzarán el ciclo lectivo en marzo”, sostuvo.

En ese sentido, el intendente Cascallares remarcó que “el trabajo con la comunidad educativa no empezó ahora, sino que se desarrolló durante todo el año pasado y nos permite hoy una presencialidad muy importante en las 260 escuelas del municipio”. “Con apoyo de la Provincia estamos terminando 72 obras para mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, al tiempo que llevamos adelante encuentros de capacitación para que se cumplan los protocolos de cuidado”, añadió.

“Vamos a seguir trabajando para mejorar las controles y vamos colaborar con la Justicia cuando sea necesario, siempre con una premisa fundamental: el operativo de vacunación no puede detenerse”, concluyó Kicillof.

Participaron también el secretario del Interior, José Lepere, y la diputada nacional María Rosa Martínez.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados