Berazategui: Detienen a un joven acusado de robo agravado a un kiosco

 

Un joven de 18 años fue detenido por efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, acusado de cometer un robo agravado con arma blanca a un comercio de la zona días atrás.

El hecho que dio inicio a la investigación ocurrió en la madrugada del 28 de julio, alrededor de las 2:30, cuando el ladrón rompió el vidrio de ingreso al kiosco “Los Ángeles”, ubicado en calle 123 N° 704, y bajo amenazas con un arma blanca, asaltó a la empleada, de 18 años robando $70.000 en efectivo, cigarrillos, bebidas alcohólicas y un teléfono celular.

Luego de un análisis de cámaras de seguridad y declaraciones testimoniales, los investigadores lograron identificar al autor del hecho como Abraham Luis Nahuel, alias “Luchi”, también de 18 años.

El 30 de julio, se solicitaron y ejecutaron órdenes de allanamiento con la colaboración del Grupo Táctico Operativo de la Comisaría 1ª de Berazategui.

Finalmente, este sábado 2 de agosto, el acusado fue interceptado en la vía pública, en calles 21 y 160, donde fue aprehendido y puesto a disposición de la UFI N°4 de Berazategui, a cargo de la fiscal Silvia Borrone.

La fiscalía lo imputó por el delito de “robo agravado por el uso de arma” y continuará con las actuaciones judiciales en las próximas horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Detienen a un prófugo buscado por comercializar material de abuso sexual infantil


Un hombre que se encontraba prófugo desde abril de 2024 vinculado a una causa por distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad..

El acusado fue apresado en una vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela por personal de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales, en el marco de una causa tramitada por la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) número 8 descentralizada de Berazategui, especializada en Cibercrimen y Delitos Conexos a la Trata de Personas.

El caso se inició tras una denuncia radicada por la entonces pareja del imputado, quien encontró archivos de contenido pedófilo en un teléfono celular que el hombre había prestado a su hijo menor.

A raíz de la denuncia, se allanó su domicilio, pero el sujeto no fue localizado, ya que se había fugado previamente.

En ese procedimiento se secuestraron teléfonos móviles, computadoras portátiles y dispositivos de almacenamiento digital, los cuales, tras las pericias correspondientes, arrojaron resultados positivos respecto a la presencia de material de abuso sexual infantil.

Luego de permanecer prófugo, el sospechoso fue localizado tras tareas investigativas y fue detenido a raíz de un allanamiento en una vivienda de Florencio Varela, donde además secuestraron dispositivos electrónicos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús celebró el 102° aniversario de Remedios de Escalada

El Municipio de Lanús celebró el 102° aniversario de Remedios de Escalada con una nueva edición del Festival Este es mi Barrio. La actividad contó con una gran participación de vecinos y vecinas que se acercaron a la Plaza Mariano Moreno (Hipólito Yrigoyen 6200) para disfrutar de numerosos espectáculos en vivo, juegos, sorteos y muchas sorpresas.


Con entrada libre y gratuita, una multitud asistió al icónico espacio verde para formar parte de esta tradicional celebración que, en esta ocasión, tuvo como protagonistas a los shows de 504, Locademia del Ritmo, Las Naves de Nylon, la murga Escalandombe, Pekeño Ser y Capitán Sur.

Por su parte, las y los emprendedores del distrito ofrecieron numerosas propuestas gastronómicas y artesanales para todos los gustos. Además, en ese marco festivo, las y los asistentes pudieron visitar el stand del Centro de Atención Vecinal del Municipio donde recibieron asesoramiento personalizado sobre diversos trámites municipales.

Este año, el encuentro reunió a las siguientes instituciones emblemáticas de la ciudad: Centro de Jubilados y Pensionados La Antena, Centro de Jubilados y Pensionados Vivencias, Centro de Jubilados y Pensionados 9 de Julio, Centro de Jubilados y Pensionados Siempre Jóvenes, Jardín de Infantes Pichoncitos N°18, Centro Socio Educativo Julio Cao y el Centro Cultural Escalada de Pie.

También, estuvieron miembros de la Sociedad de Fomento y Centro de Jubilados Villa General Balcarce, Sociedad de Fomento La Amistad, Sociedad Cultural y Recreativa Luz y Arte, Rotary Club Remedios de Escalada, Escuela Municipal de Artes Plásticas, Museo Histórico Juan Piñeiro, Club Atlético Talleres, Club Social y Deportivo Siglo XX, El Bosque de Natamacca, La Sucursal de La Luna, Jardín Comunitario Rayito de Sol, Movimiento Vecinal Solidario, Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Fundación Pupi y Bomberos Voluntarios de Lanús.

Este es mi Barrio es un programa diseñado para celebrar los aniversarios de los diferentes barrios y localidades de la ciudad. Durante el año pasado, los festejos del 101° aniversario de Remedios de Escalada reunieron a más de 1.500 personas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares reconoció a trabajadoras sociales por sus 25 años de compromiso comunitario

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un emotivo acto de reconocimiento a las trabajadoras sociales que cumplieron 25 años de labor en los barrios del distrito.



La actividad se llevó adelante en el Salón de Danzas de la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, donde se destacó el rol clave que estas vecinas desempeñaron en la detección de situaciones emergentes y el acompañamiento a familias en contextos de vulnerabilidad.

Con más de 60 años de edad, cada una fue homenajeada por su compromiso sostenido con el bienestar colectivo, en el marco de una jornada donde además recibieron un subsidio por parte del Municipio.

En este marco, fueron reconocidas Sara Isabel Arias, María Teresa Arredondo, María Norma Corrales, Nora Franco, Norma Franzetti, Nelly Giménez, Claudia Beatriz Guerra, Ana Maldonado Antequera, Liliana Pereyra, Nelly Del Valle Leal, Nievez Catalina López, Miriam Isabel Luque, Rosa Del Valle Moyano, Irma Antonia Orellana, Silvia Leticia Peralta, Manuela Inés Rivarola, María Cristina Rojas y Graciela Elisa Saab.

“Este homenaje tiene como principal objetivo reconocer el rol fundamental que cumplen estas queridas trabajadoras sociales, a quienes seguimos valorando su compromiso con el bienestar colectivo”, expresó Mariano Cascallares.

También participaron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la directora general de Empleo, Micaela Ortiz; y la directora de Seguridad Social, Sonia Aguilar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Cayó preso un narcotraficante y evalúan deportarlo

Un operativo de la DDI Quilmes culminó con la detención de Marcelo Carlos Rojas Flores, alias “El Salvador”, de 63 años, un boliviano, quien era buscado a nivel nacional e internacional con alerta roja de Interpol por su vinculación con el narcotráfico.



El detenido está acusado de ser uno de los líderes de la organización narcocriminal boliviano-argentina “La Banda del Tío Willy”, dedicada al tráfico de estupefacientes desde Bolivia hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, utilizando pasos no habilitados y vehículos con doble fondo.

La detención se produjo luego de un trabajo conjunto entre la DDI Quilmes y el Juzgado Federal N°2 de Salta, que permitió determinar que Rojas Flores se encontraba en la ciudad de Quilmes y tenía previsto asistir a una reunión en un estudio jurídico ubicado en Avenida Mitre al 675.

Oficiales encubiertos montaron un operativo de vigilancia en la zona y, tras confirmar la presencia del acusado, aguardaban su salida a la vía pública para proceder a su detención sin resistencia. Actualmente, se encuentra alojado en calidad de detenido e incomunicado, a disposición de la Justicia.

La investigación tiene origen en un operativo realizado el 19 de junio de 2025, cuando agentes de la Unidad de Inteligencia Criminal de Jujuy interceptaron una camioneta Ford F100 en la Ruta Nacional 68 (Salta), escoltada por dos vehículos un VW Surán y un Fiat Cronos.

En la caja de la Ford fueron encontrados 192 ladrillos de cocaína con un peso total de 222,876 kilogramos y las tareas de inteligencia identificaron a Rojas Flores como el destinatario final de la carga.

Las autoridades federales ya iniciaron el trámite de extradición del detenido hacia Salta, donde continuará la investigación por infracción a la Ley 23.737 de drogas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "No voy a dejar Quilmes nunca"

La intendenta de Quilmes y 3ª candidata a Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera Sección electoral dialogó hoy con Radio Con Vos y afirmó que desde el lugar donde esté “no voy a dejar a Quilmes nunca”, y sostuvo que “no se deja el Municipio porque es el lugar, si se quiere, donde uno tiene un compromiso de origen”.


En declaraciones radiales, Mayra señaló que “no voy a dejar Quilmes nunca. Desde el lugar que me tocó siempre trabajé (por Quilmes). Como diputada nacional, nosotros tuvimos esa posibilidad y nos empujaron a la cancha muy jóvenes. En el 2011, cuando Cristina asumía su segundo mandato, ingresamos un grupo de legisladores muy jóvenes. Y en ese momento, la verdad es que la posibilidad de pensar Quilmes estaba y no estaba. Pero siempre trabajé y lo mismo haré desde la legislatura de la provincia. No se deja el municipio porque es el lugar, si se quiere, donde uno tiene un compromiso de origen, de raíz. Voy a trabajar desde la legislatura de la provincia para Quilmes y obviamente, para el resto de la zona, de la sección electoral en este caso”. 

“Hoy tenemos situaciones de jóvenes, en Quilmes lo veo, lo charlo, y voy percibiendo que sucede que los adolescentes en algunos casos están dejando la escuela para tener una changa y ayudar a las familias. Y esto es grave. Si vos me decís, ¿dónde se ve el ajuste? En el desmembramiento de la sociedad y cuando uno se cae del sistema escolar cuesta mucho volver a incluirse”, sostuvo.

En este sentido, reafirmó que asumirá su banca en el caso de ser electa: “en todo lo que uno puede hacer como responsabilidades y aporte al proyecto político y a la sociedad, a la comunidad, ningún lugar me parece un puesto menor. Y todos me parecen importantes y circunstanciales. Entonces me parece que está bueno poder salir del municipio ya con una gestión consolidada, con un proyecto de trabajo que tiene continuidad. Yo ya en el 2025 tengo un plan bianual hasta el 2027 de las obras que voy a poder terminar en este contexto”.

“Creo que lamentablemente la política, no en todos los casos, se ha disociado bastante de lo que se plantea como demanda de parte de la gente. Principalmente la cuestión económica y de poder resolver los problemas de la vida cotidiana. Donde vayas, charlás un poquito con el encargado o el dueño y te cuenta la dificultad que está teniendo. El trabajador llega al 20 de cada mes y es una complicación para la planificación familiar, para poder garantizar lo que la política debería poder dar como resultado y tranquilidad, y darle a la familia y al trabajador esto, el derecho a poder vivir, ahorrar un poquito, y esto desde hace 10 años no lo vemos”, dijo Mayra.

Sobre cómo afecta el ajuste de Milei a los trabajadores, Mayra contó que ayer recorrió la obra de un polideportivo municipal en el barrio Kolynos, financiado enteramente por la Comuna, y charló con los trabajadores y “me contaban de sus hijos que habían votado a este gobierno y que hoy no querían ir a votar, no querían saber nada con nada. Son los jóvenes frustrados, o de alguna manera con un poquito más de conciencia por lo que vimos durante estos dos años del gobierno de Milei, que me parece que va a haber muchos. La participación también se va a notar ahí. Y ellos me decían que la última etapa de nuestra vida que pudimos ahorrar, que mi vieja se jubiló, fue con Cristina Presidenta. Fue 2014, 2015, que era como el último recuerdo. Y en ese momento había muchísima más participación política, mucha más gente que se involucraba no solamente en los partidos, sino en la vida de la cooperadora de una escuela, en un centro de jubilados. ¿Por qué? Porque la política estaba cercana a la vida de la gente, porque no era algo que solamente se señalaba o se buscaba como actualmente, responsabilizar de lo que hoy no tienen los habitantes para poder disfrutar la vida”. 

“La falta de participación por supuesto que nos perjudica a todos. Nosotros promovemos permanentemente el sumate, el involucrate, el participá. Porque además hay algo que decimos siempre que es que cuando la sociedad, la comunidad participa y se involucra, todo lo que nosotros tenemos que hacer y las responsabilidades que tenemos, mejoran, porque vos tenés ahí como una auditoría o un aporte permanente, ideas de la gente, de tu comunidad, que te hacen mejor. Entonces el margen de error de los gobernantes también se achica cuando la sociedad está participando. Ahora, cuando hay un desinterés y una desinformación total, nadie sabe lo que integra la ley base y que finalmente tenés un RIGI adentro y que Milei está entregando el país, y que está habilitando un daño tremendo a la Argentina en su conjunto y a todos los habitantes. También de eso se trata, que la política vuelva a ser algo que se pueda discutir y analizar, y no que solamente se tenga que subestimar o rechazar, porque esto es lo que pasa, porque al rechazar la política, lo hacés también con la posibilidad de pensarte y de pensarnos. Y entonces pasa el FMI por el costado y crees que le está pasando al país y no a vos.  Nosotros apoyamos la convocatoria y la defensa de la a la política siempre, pero como herramienta de transformación y como debate de ideas, no como sistema político. Si hay algo que nosotros no somos, es sistema político justamente”, apuntó. 

“En este momento nosotros lo que tenemos que pensar es cómo volvemos a ofrecer a nuestro electorado y a la ciudadanía la posibilidad de que sepan que podemos trabajar por un país que, por ejemplo, trate de otra manera, no como se hizo durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento del país, la economía bimonetaria, la cuestión de la economía en general, pero sobre todo cómo volvemos a ordenar la vida de la gente. Que de esto se trata. Vos tenés situaciones, que yo las vivo a diario, que son realmente muy crueles, que están sucediendo. Quitarle la pensión no contributiva a una familia humilde, trabajadora, que tiene una persona con discapacidad en su casa y porque en un mes no cumplió con la renovación del CUD, la Junta Médica y demás, y quitársela y dejarlo desamparado. Yo, por ejemplo, en Quilmes, el último informe que me pasaron ayer desde la Secretaría de Salud, a 262 personas les quitaron las pensiones no contributivas por no llegar a cumplir el trámite. Y esto está sucediendo. No se puede estar hablando de una interna y de una rosca política cuando está pasando esto en el día a día. Lo que tenemos que hacer todos esos que intentamos cuidar, es proteger a nuestra población de la crueldad de Milei. Está todo bien con la interna, la integración de las listas, pero hay cada vez menos consumo, menos ventas, más desocupados, más suspensión de horas. Aquellos que tienen trabajo hoy vuelven a tener miedo de perderlo. Y esto es algo que nosotros debemos tomar, porque somos militantes políticos para eso, para reflejar la realidad de la gente, no para hablar de los problemas de los dirigentes”. 

Por último, Mayra aseguró que “Cristina es una mujer inocente que fue condenada por una corte corrupta de hombres mafiosos, y esto es injusto. No se puede normalizar y naturalizar. Entonces todos y todas los que entendemos que esto no puede ser algo más que suceda en la Argentina, vamos a decirlo. Y también ella, desde su lugar, lo va a manifestar con la entereza, con la templanza y con la fuerza que tiene, como militante, cumpliendo una prisión injusta desde su casa, también va a hablar. Ella está en contacto con la militancia, con la gente, cuando con Facu Tignanelli, que es otro candidato, compañero de La Matanza, presidente del Bloque de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, vamos recorriendo y siempre le acercamos el cariño y el saludo de los vecinos, y ella responde, y se genera ahí un ida y vuelta que es el que siempre tuvo Cristina, y que eso no se va a cortar”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio acompaña el pedido de las familias brownianas en defensa del Garrahan

El Municipio de Almirante Brown acompañó la jornada informativa organizada por familias del distrito en la Plaza Brown en defensa del Hospital Garrahan, principal centro de atención infantil de nuestro país.



En dicha oportunidad se escucharon cuestionamientos por el ajuste presupuestario que se viene aplicando sobre esa querida institución.

Durante el encuentro, vecinos y vecinas autoconvocados visibilizaron la crítica situación que atraviesa el hospital y agradecieron el respaldo del Municipio y del intendente Mariano Cascallares. “El acompañamiento representa una esperanza para miles de familias de todo el país y fortalece nuestra lucha”, expresaron.

Karina, una de las madres presentes y vecina del distrito, relató que su hija está en tratamiento en el Garrahan: “Somos muchas mamás de distintos lugares. Esta lucha tiene que ser de todos porque nadie se salva solo. Hay oncólogos que hacen milagros para conseguir la medicación. El vaciamiento es total y hay mucha tristeza. Ese hospital no se debe tocar”, consideró.

El próximo 16 de agosto se realizará un nuevo encuentro informativo en Burzaco, para seguir visibilizando la problemática. Será en Pellegrini N° 1015, a metros de la estación de trenes, y contará con la participación de representantes del hospital.

Cabe mencionar que actualmente el Garrahan atraviesa una crisis estructural provocada por el congelamiento del presupuesto nacional y el desfinanciamiento sostenido de esa institución. Esta situación repercute directamente en la atención médica y el acceso a tratamientos fundamentales para niñas y niños de todo el país, siempre según las denuncias del personal y de los familiares de los pacientes.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados