Walter Correa será el nuevo ministro de Trabajo bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que el exdiputado del Frente de Todos (FdT) y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la república Argentina (Socra), Walter Correa, será el nuevo ministro de Trabajo bonaerense.



"Desde el lunes, el ministro de Trabajo será el amigo, compañero y laburante incansable Walter Correa", anunció el mandatario durante un congreso sobre el Derecho del Trabajo que la provincia realiza en Mar del Plata.

De esa forma, Correa reemplazará a Mara Ruiz Malec al frente de la cartera laboral, quien asumirá como Directora General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

"Estoy muy feliz de poder dar este paso", prosiguió Kicillof y confirmó que Ruiz Malec comenzará a trabajar al lado de Carlos Castagneto desde el próximo lunes en un organismo dependiente del Ejecutivo nacional.

"La provincia tendrá ahí una amiga, una aliada, trabajando para defender la justicia social", planteó y destacó la gestión de Ruiz Malec al frente del organismo.

El gobernador señaló que el antecesor de Ruiz Malec, Marcelo Villegas, "salió en un video buscando maneras de perseguir a las organizaciones de los trabajadores, autodenominándose la Gestapo antisindical".

"Buscaban quitar derechos a los y las trabajadoras. Hicieron una reunión con espías de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y funcionarios viendo cómo generar causas para perseguir sindicalistas. No nos vamos a olvidar de eso, es un delito gravísimo. Usaron al Estado para perseguir y armar causas. Es muy grave", insistió.

Luego, puso de relieve "la reconstrucción del Ministerio de Trabajo" que llevó adelante la ministra saliente y le agradeció su labor.

Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron a esta agencia que el gobernador buscó para su reemplazo a un dirigente de línea sindical y precisaron que "se conversó con los actores del espacio y fue la opción con más consenso".

Del Congreso, participó la titular de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak; Ruiz Malec y el propio Correa.

Correa, de 57 años, es oriundo del Municipio de Moreno y un referente de la Corriente Federal Trabajadores (CFT)-CGT. Es un dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández.

Se desempeñó como concejal de Moreno y luego fue diputado nacional del Partido Justicialista por la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2021.

A la vez, integra la rama gremial del Partido Justicialista bonaerense, que preside Máximo Kirchner.

En la cámara baja, fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de Pequeñas y Medianas Empresas, y vocal en las comisiones de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales; de Industria; y de Legislación del Trabajo.

Ayer, Correa participó de la marcha de la CGT y la Corriente Federal desde el Obelisco hacia el Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación", donde afirmó: "Venimos a apoyar a nuestro Gobierno nacional, popular y peronista".

"Nuestro Gobierno tiene que saber que todo este colectivo inmenso de trabajadores está para sumarse, comprometerse, y defender la mesa de las y los argentinos", dijo y se manifestó " en defensa del ingreso de las y los trabajadores, y para enfrentar a los especuladores que atentan contra la mesa de los argentinos".

El nuevo funcionario tendrá que llevar adelante desde ahora las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, judiciales y médicos, que pidieron reabrir la discusión para evitar que los salarios pierdan contra la inflación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Murió infartado un hombre de 75 años tras una entradera en su casa de Lanús

Un jubilado de 75 años murió de un infarto luego de que cuatro delincuentes ingresaran a robar a su casa de la localidad bonaerense de Lanús oeste, en una entradera que duró una hora y en la que los ladrones escaparon con 300 dólares y algunas armas de fuego, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho ocurrió alrededor de las 18 de ayer en una vivienda ubicada en la calle Mendoza 2336 de esa localidad del sur del conurbano y la víctima fue identificada por las fuentes como Norberto Veracruz.

La esposa de la víctima, una mujer de 70 años, fue quien contó luego a la Policía que todo comenzó cuando ella escuchó un ruido en la puerta de la casa y al abrir, fue empujada hacia adentro por cuatro delincuentes que tenían cubiertos sus rostros con pasamontañas.

Los ladrones redujeron tanto a ella como a su marido, los ataron y bajo amenazas verbales les exigieron la entrega de dinero, especialmente les pedían “dólares”, y cualquier objeto de valor.

La víctima relató que luego de una hora en la que recorrieron y revolvieron todos los ambientes de la casa, los asaltantes escaparon con 300 dólares y algunas armas de fuego, cuya cantidad exacta y características la mujer no pudo precisar.

Cuando los ladrones se fueron de la casa, la mujer pudo desatarse y en el momento en el que ayudaba a su marido con las ataduras, el hombre se descompensó y cayó al piso.

Al lugar llegó una ambulancia del SAME, cuyo personal médico constató que Veracruz había muerto de un aparente infarto del que no pudieron reanimarlo.

También se hicieron presentes efectivos de la comisaría 7ma. de Villa Industriales, con jurisdicción en la zona, quienes tomaron contacto con la mujer del jubilado fallecido y preservaron el lugar para la tarea de los peritos de Policía Científica.

El médico policial que revisó el cuerpo de la víctima también ratificó la hipótesis de un paro cardiorrespiratorio, ya que no detectó a simple vista golpes ni heridas que hayan ocasionado la muerte.

El caso es investigado por el fiscal Mariano Leguiza Capristo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lanús, que ordenó remitir el cuerpo de la víctima para la correspondiente autopsia y dio algunas directivas en procura de identificar y detener a los autores de la entradera que culminó con la muerte del dueño de casa.

La Policía ya realizaba en relevamiento de las cámaras de seguridad de la cuadra y de la zona, para obtener algún video que le sirva a la investigación.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Quilmes: Mayra Mendoza recibió a Javier Rodríguez y recorrieron la jornada de Mercados Bonaerenses

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y tras una reunión en su despacho, recorrieron la feria Mercados Bonaerenses que promueve el consumo de alimentos de producción local, y que este jueves se realizó en la plaza Alberdi, de Alberdi y Paz, a metros del Palacio Municipal.



“Comenzamos el día con Javier Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, recorriendo la feria minorista de alimentos, una iniciativa para que los vecinos y las vecinas accedan a una oferta variada de alimentos a precios accesibles”, afirmó Mayra Mendoza en la nueva jornada de venta de lácteos, pescados, frutas y verduras, entre otros productos.

Ambos funcionarios dialogaron con los emprendedores y cooperativistas que participaron de la actividad que articulan el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Quilmes.

El ministro Rodríguez destacó el desarrollo de la actividad: “Con la intendenta Mayra Mendoza estamos recorriendo esta nueva edición de Mercados Bonaerenses. Como podemos ver hay productores locales y regionales. Siempre el esquema de este programa es compatibilizar lo que hay de producción local, con la regional y bonaerense, acercándolo a cada uno de los consumidores, y que los quilmeños y las quilmeñas encuentren productos de calidad con buenos precios”.

Sobre su visita, el ministro de Desarrollo Agrario destacó: “Encontramos en Quilmes a Mayra que como Intendenta tiene un enorme compromiso con toda su gente, siempre viene planteando distintas ideas y nosotros desde la Provincia por supuesto acompañando esas iniciativas”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Quilmes, Mario Lozano, sostuvo que el programa Mercados Bonaerenses impulsa el desarrollo productivo: “Estamos haciéndolo en distintos barrios. Es un mercado itinerante que acerca productos de buena calidad a nuestra gente, a precios muy acomodados”.

Lozano agregó además que Quilmes conformó una mesa de producción familiar y cooperativa con la Universidad de Quilmes: “Conjugamos todos los sectores, el Gobierno Provincial, la Municipalidad y la Universidad”, aseguró el Secretario.

Romina Brandán y Tamara Vallejo, contaron cómo desarrollan su trabajo en las ferias: “Estamos en una panificadora y hacemos de todo, lunch, levantamos pedidos. En la cooperativa tenemos un espacio donde producimos y la gente nos viene a comprar o pedirnos mesas dulces para cumpleaños, pizzas, medialunas productos variados y todo a precios económicos”.

En ese marco, señalaron que a través de Mercados Bonaerenses, “nos damos a conocer, nos sirve para seguir creciendo. Hay mucha gente que puede comprar acá y no en una panadería o verdulería porque todo está carísimo, hacemos mesas dulces a la mitad de precio”.

También estuvieron presentes el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernadas, y el subsecretario de dicha área, Cristian Amarilla; su par de Promoción de la Economía Social y Desarrollo de Quilmes, Ariel Domínguez; la concejala Patricia Iribarne y el edil Ezequiel Aráuz.

El Mercado Bonaerense Quilmes ofreció verduras, frutas, panificados dulces, chocolates, dulces, yerba, conservas, comidas elaboradas, hamburguesas de legumbres, panificados salados y bebidas. Además con la Cuenta DNI se accede a un 40% de descuento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown profundiza la campaña de educación ambiental en las escuelas

El Municipio de Almirante Brown, a través de los programas "Brown Verde" y "Causa Común", continúa profundizando la campaña integral de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en comunidades educativas con el objetivo de hacer partícipes a las y los estudiantes y potenciar el compromiso con el cuidado del ambiente.


La iniciativa se lleva adelante en varias instituciones educativas de diferentes localidades en coordinación con el área Ambiental del Municipio y el programa “Brown Verde”. Comenzó del 2 al 16 de agosto en el Colegio Irlandés, continúa en este momento y hasta el 1° de septiembre en el Colegio San Miguel de Adrogué, y ya está previsto que entre el 1° y el 16 de septiembre se instale en el Nuevo Colegio Glew.

Mariano Cascallares destacó la importancia de esta iniciativa "que ratifica nuestro compromiso de potenciar a Almirante Brown como el pulmón verde de la región", al tiempo que el intendente interino Juan Fabiani consideró "muy importante el complemento entre el programa solidario "Casa Común" y el ambiental "Brown Verde" para concientizar a las y los estudiantes brownian@s".

Cabe destacar que los residuos constituidos por aparatos eléctricos y electrónicos en desuso son una de las corrientes de generación de mayor incremento en los últimos tiempos ya sea por su desactualización o por la imposibilidad de reparación y prolongación de su vida útil.

En este sentido, el Municipio lleva adelante desde hace más de diez años el programa de "Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos" con trece puntos fijos para la recepción de los mismos.

En simultáneo, se viene implementando de forma exitosa la incorporación de escuelas como puntos itinerantes de recolección, mediante la propuesta "Una sola tierra", destacando la necesidad de vivir de forma sostenible y en armonía con la naturaleza.

Mientras tanto desde Causa Común invitaron a que los establecimientos educativos que tengan intenciones de sumarse a esta iniciativa en las próximas semanas o quieran mayor información se comuniquen a través del Whatsapp 11-6960 2774, al mail causacomun@brown.gob.ar o bien a través de las redes sociales, como @causacomunbrown en Instagram.

Entre los objetos que se reciben para su deposición se encuentran celulares, computadoras, impresoras, teléfonos, aspiradoras, microondas, ventiladores, afeitadoras, juguetes electrónicos y eléctricos, televisores, monitores, secarropas, lavaplatos, estufas eléctricas, fotocopiadoras, heladeras, congeladores y aires acondicionados, entre muchos más.

Finalmente, el Municipio recordó dónde están ubicados los puntos fijos de recepción de RAEEs:

•Burzaco

-Changomas (Av. Espora 2074), lunes a domingo de 8 a 17 horas.

-Comisión Mixta (L. M. Drago 2001), de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

-Fueguitos Brown (Quintana Nº639), lunes a viernes de 8 a 14 horas.

•Claypole

Delegación Municipal (Av. Lacaze Nº3899), de lunes a domingo de 8 a 21.30 horas.

•Glew

-Supermercado Hipercarrefour (H. Yrigoyen 20260), de lunes a domingo de 8 a 21 horas.

•Adrogué

-Supermercado Disco (Amenedo 302), de lunes a domingo de 8 a 21 horas.

-Carrefour Market (Seguí 649), de lunes a domingo de 8 a 21.30 horas.

-Hipermercado Carrefour (H. Yrigoyen 13.500) – lunes a domingo de 8 a 21 horas.

-Supermercado Día (Av. Espora 1462), de lunes a domingo de 8 a 20 horas.

-Secretaría de Política Ambiental y Hábitat (Cerretti Nº912), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

•José Mármol

-Delegación Municipal (Bynnon y 20 de septiembre), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

•Longchamps

Delegación Municipal (Dr. L. Chiesa, esquina Burgwardt), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

•Rafael Calzada

-Delegación Municipal (Gral. Güemes, esquina Pte. Perón), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi recorrió obras en Berazategui

Se realizó una recorrida por obras en Berazategui, encabezada por el intendente municipal. En primera instancia, Juan José Mussi visitó el avance de los trabajos de pavimentación de la calle 635 en el barrio Federal Néstor Kirchner, del Centro Agrícola El Pato. Luego se acercó a Pueblo Nuevo, Hudson, para recorrer la repavimentación de la 163. En ambos casos, el financiamiento proviene del Gobierno nacional.



En este sentido, el director general de Obras Municipales y Vialidad Urbana de la Municipalidad, Augusto Díaz Kergaravat, detalló: “En El Pato estamos realizando la pavimentación de la calle 635 entre 531 y 534, además de la refacción de las veredas y la instalación de luces led”. Y agregó: “En Hudson estamos repavimentando la calle 163 entre 63 y 83, una extensión de casi 2,5 km. Estos trabajos incluyen los desagües pluviales, el arreglo de las veredas y la restitución de luminarias”.

Por su parte, la delegada municipal de El Pato, Irma Bauche, expresó: “Recibimos la grata visita del intendente Mussi y le comentamos la importancia de esta obra para nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, la referente barrial de Hudson, Beatriz Bree, resaltó: “Hacía mucho tiempo que esperábamos esto y viene de la mano del progreso que se está realizando en Berazategui. Todo el barrio está contento y agradecido con el Dr. Mussi”.

También participaron de la recorrida: el secretario de Obras Públicas, Carlos Balor; la titular de la Secretaría Privada del Municipio, María del Carmen Flores; vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Incendio en una fábrica de Villa Obrera

Bomberos de Lanús y Avellaneda trabajaron en el lugar para contener el fuego.

Pasada las 9 de la mañana, se produjo un incendio en la fábrica de galletas Hojalmar, ubicada en la calle Blanco Encalada 2900, Villa Obrera, Lanús Este.  

Fueron 11 las dotaciones de bomberos que trabajaron en el lugar (7 de Lanús Este y dos de Lanús Oeste) y en apoyo, una de Avellaneda y otra de Echenagucía, Gerli. 

Al menos tres ambulancias de SAME prestaron colaboración, donde informaron que no hubo personas heridas y los vecinos de las zonas linderas, fueron evacuados. 

El incendio se originó en las cocinas de la fábrica. Tomó parte del techo y una parte de la fábrica vecina, la cual es una química.


Defensa Civil se encuentra manteniendo tareas de remoción. También informaron que una losa presenta peligro de derrumbe, en la cual se encuentran trabajando.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presente en la "Copa Ciudad de Quilmes" en el clásico entra las y los cerveceros y mates

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presenció este miércoles el inicio de la “Copa Ciudad de Quilmes” con los partidos de los equipos masculinos y femeninos del Quilmes Atlético Club (QAC) y el Club Atlético Argentino de Quilmes (AQ), que se disputaron en el Estadio Centenario, en el marco del 356° aniversario del distrito.



“Es el segundo año que tenemos la Copa Ciudad de Quilmes, en el marco de nuestro aniversario. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de estos dos partidos, el masculino y el femenino, en el marco de una serie de actividades deportivas”, sostuvo Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Cultura y Deportes, Nicolás Mellino; y los presidentes del QAC y AQ, Christian Sterli y Hernán Romero, respectivamente.

En relación a los festejos a los festejos por los 356 años de Quilmes, la Jefa comunal indicó que “brindamos espectáculos culturales y artísticos como los del 14 de agosto, un domingo de sol donde miles de familias han celebrado, han disfrutado de esa jornada, con stands gastronómicos de comercios locales. Además bandas locales, regionales, haciendo un recorrido de nuestra historia, revalorizándola con figuras como Ricardo Soulé y Willy Quiroga. Estamos poniendo en valor nuestra gestión, reivindicando nuestra historia y sumando el cariño y el amor que tenemos por nuestro municipio”.

En cuanto al fútbol, ante un importante marco de público de ambas parcialidades que pudieron asistir al evento en forma gratuita, en el primer encuentro, el equipo masculino de Quilmes venció a su par de Argentino por 1-0, con gol de Rodrigo Juárez. En tanto, en el segundo partido de la jornada, las Cerveceras se impusieron a las chicas del Mate por 4-2 con goles de Noelia Rodríguez, Sol Molina, Victoria Núñez y Brenda Barrionuevo (Sabrina Lucero y Agustina Segovia anotaron para las Criollas).

Por su parte, Mellino señaló: “estamos muy pero muy conformes y contentos con todos estos eventos culturales y deportivos. Pero por sobre todas las cosas por la alegría de los vecinos que vienen disfrutando de estos eventos y coronamos acá, con la Copa Ciudad de Quilmes, con esta fiesta. Una fiesta de los clubes, del municipio y de todos”.

A su vez, Sterli dijo: “Siento una satisfacción muy grande que dos clubes que han jugado durante tres siglos diferentes, se puedan volver a encontrar. Es una fiesta para la ciudad y siempre que el deporte nos convoque me parece que es importante que se puedan encontrar las dos instituciones más grandes de la ciudad. El Municipio siempre ha colaborado con la articulación de estos eventos, siempre nos sentimos acompañados así que realmente es satisfactorio”.

En esta línea, Romero aseveró: “Es una ocasión muy linda para revivir estos encuentros y ver a toda la gente de Quilmes y Argentino, unidos y disfrutando de estos eventos. Es una idea muy hermosa que hace dos años que se puso en práctica. Muy contentos de que se festeje todo esto. Nosotros solo tenemos palabras de agradecimiento para esta gestión porque realmente ha cumplido con todo lo que hemos acordado y eso es para resaltar”.

El autor del gol del QAC, Rodrigo Juárez, dijo: “La verdad que muy feliz por poder vivir esto. Una experiencia nueva para mí. Muy contento por mí, por mi familia, por mis compañeros que están en el día a día y por la gente que nos viene brindar cariño. Es un clásico muy importante, es la primera vez que lo puedo vivir”. Y Mario Sanabria, también del QAC, aseveró: “Pudimos sacar adelante el partido y estoy contento por eso. Esto es algo histórico, esta presente mi familia. La gente de Quilmes como siempre digo, nos acompañan en las buenas y en las malas”.

En tanto, Agustín Cecconato del Criollo, pese a la derrota, afirmó: “Esto fue algo hermoso, una experiencia muy linda, gracias a la gente de Argentino de Quilmes y a todos los que vinieron a alentarnos”.

Del lado femenino la jugadora del QAC, Brenda Barrionuevo expresó: “Nuevamente la copa se queda en casa. Con las chicas estamos muy felices. Gracias a toda la gente que vino y nos acompañó. El año pasado estábamos en plena pandemia. Hoy por suerte pudo venir el público y la familia. Estoy contenta de que Mayra este apoyándonos y que haya logrado que vuelva otra vez la Copa Ciudad de Quilmes”. En la misma sintonía, su compañera Sol Molina dijo: “Esto es muy importante para nosotras, por más que sea un amistoso. Los partidos clásicos nunca son amistosos. Entrenamos duro en la semana nos esforzamos, dejamos familia, dejamos trabajo. La verdad que el futbol conlleva un esfuerzo grandísimo, queremos luchar para que eso cambie, para que más adelante se pueda dar un mejor desarrollo y hacer lo mejor para las generaciones que vienen. Estoy agradecida a la Intendenta, es una alegría enorme para nosotras”.

Además estuvieron presentes los secretarios de Salud, Jonatan Konfino; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, y de Servicios Públicos, Sebastián García; las secretarias de Hacienda, Eva Stolzing; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; la subsecretaria de Deportes y de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; la diputada provincial Berenice Latorre; el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones municipal Carlos Doallo; el director general de Deportes, Lucas Tundis; los ediles y edilas Ezequiel Aráuz, Mariano Casado, Evelin Gianfristoforo, Nair Abad y Lorena Rodríguez; y los titulares de ANSES Quilmes, Matías Festucca, y de San Francisco Solano Florencia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados