El Municipio avanza con obras para poner a la "salita de Claypole" al servicio de los vecinos

El Municipio de Almirante Brown avanza a todo ritmo con las obras de infraestructura y puesta en valor del edificio de la ex Sociedad de Fomento y Primeros Auxilios en la localidad de Claypole, un espacio recuperado que estará al servicio de la comunidad ofreciendo un amplio abanico de actividades y servicios.



Se trata del inmueble conocido como "La Salita De Claypole" ubicado en Félix Lora y Domingo Salaberry, el cual fue adquirido por la Comuna en 2019 en un gran estado de abandono, a partir de un histórico reclamo de la comunidad que hace más de 30 años pedía su recuperación.

Este emblemático y querido lugar por parte de los vecinos y vecinos se prevé que estará finalizado a fin de año y tendrá como objetivo ser un multiespacio que ofrecerá diversas actividades culturales, sociales y sanitarias, y también servicios municipales y de organismos provinciales y nacionales, como PAMI y el Registro Civil.

Entre las obras que son visitadas con frecuencia por la comunidad para seguir de cerca su evolución, se encuentran la puesta en valor y refacción de las habitaciones, los techos, nuevos módulos sanitarios, climatización completa y la instalación eléctrica y de agua, entre otros.

“Junto a Juan Fabiani y al equipo municipal estamos cumpliendo con un histórico sueño vecinal de la comunidad de Claypole de recuperar este espacio y ponerlo al servicio de los vecinos y vecinas. Es un lugar emblemático que muy pronto podrá ser utilizado como un espacio multiuso”, apuntó Mariano Cascallares.

Justamente, Cascallares anticipó que merced a un acuerdo entre el Ministerio de Gobierno bonaerense y el Municipio de Almirante Brown se cedió un espacio de "La Salita de Claypole" para que allí funcione el Registro Civil de esa localidad browniana.

Un espacio con historia

El inmueble es considerado desde su fundación, el 20 de marzo de 1932, un núcleo comunitario histórico ya que a lo largo de las distintas décadas funcionaron allí distintos espacios de encuentro como la Sociedad de Fomento y Primeros Auxilios, una biblioteca, una comisaría, una sede de la Escuela Técnica local, un centro cultural y hasta una Sala de Primeros Auxilios en la que nacieron vecinos y vecinas.

Allí funcionó primero la Sociedad de Fomento y Primeros Auxilios que fue presidida por el poeta, letrista y ciudadano ilustre local Celedonio Esteban Flores. Luego fue utilizado para diversas actividades sociales y comunitarias hasta que en la década de 1990 comenzó una importante debacle que terminó con el edificio abandonado y con un deterioro funcional y administrativo que se extendió durante casi 30 años.

A raíz de esta situación, la recuperación del lugar se transformó en un reclamo incesante de la comunidad, motivo por el que fue declarado, primero, Patrimonio Histórico de Almirante Brown, luego de utilidad pública por su valor histórico y finalmente adquirido en 2019 por la gestión de Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bosques: un niño murió al ser atropellado por un tren y los familiares atacaron al maquinista

Un niño de 4 años murió este domingo al ser atropellado por una formación del tren Roca a la altura de la estación Bosques, en el partido de Florencio Varela. Fuentes oficiales explicaron que la víctima “se soltó de la mano de su madre cuando iba hacia un cumpleaños”. Tras el accidente, los familiares del menor fallecido agredieron salvajemente al maquinista e intentaron incendiar los vagones. “No pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, se defendió el conductor.


Según la investigación en curso, cerca de las 14, a los pocos minutos de haber salido de su casa en dirección a donde sería la fiesta, el menor, identificado como Thian Gadiel Alfaro, se alejó corriendo de su mamá e intentó cruzar las vías lejos del paso habilitado. “Vio que la formación se acercaba y se quedó paralizado”, explicaron fuentes con acceso al expediente a este medio.

El conductor, por su parte, no llegó a frenar y lo embistió. Debido al impacto, el nene murió en el acto. El abuelo de la víctima, que vive cerca de la estación, vio lo que sucedió y corrió a socorrerlo. “El hombre levantó el cuerpo del pequeño del suelo y lo llevó a su domicilio, pero para ese momento ya había fallecido”, ampliaron las fuentes sobre la tragedia.

Lo cierto es que, luego del accidente, un grupo de aproximadamente 60 vecinos comenzó una protesta en el lugar donde murió el chiquito. Fue en ese contexto que agredieron salvajemente al maquinista: “Lo golpearon y le arrojaron piedras e, incluso, en un momento intentaron prender fuego el tren con él adentro”, precisaron.

Los pasajeros de la formación, al ver lo que sucedía, impidieron el ataque y comenzó así, según las fuentes, “una batalla campal” en la que también quedó involucrado un guardabarrera que, al igual que el conductor de la formación, resultó con heridas de diversa gravedad. El maquinista fue salvajemente atacado por vecinos y allegados a la víctima.


“Me robaron todo, loco, me robaron todo. Yo no tengo la culpa, no pude hacer nada, la madre no lo agarró”, se escuchó decir al maquinista en un video que filmó uno de los testigos que estaba en el lugar y que luego circuló en las redes sociales.

Por su parte, la madre de la víctima, de 22 años y embarazada, terminó en estado de shock y fue asistida por miembros del Comando de Patrulla de Florencio Varela, quienes también fueron atacados por los vecinos con piedras, pero lograron resguardar a la mujer y trasladarla a una comisaría cercana para tranquilizarla.

Según la información oficial, al ver el patrullero que socorrió a la mamá de la víctima, el maquinista y el guardabarrera se acercaron corriendo para pedir ayuda y también fueron auxiliados y rescatados. Los dos, en un primer momento, fueron atendidos por personal del SAME en la comisaría.

En paralelo, una ambulancia y otro patrullero fueron hasta la casa del abuelo de la víctima, quien se había llevado los restos de su nieto. Una vez en el lugar, trasladaron al hombre y el cuerpo del chico hasta el Hospital Mi Pueblo, donde constataron que nada se podía hacer por el menor.


Por su parte, la empresa Trenes Argentinos informó en su cuenta oficial de Twitter que el ramal Bosques-Temperley de la línea Roca se encontraba este domingo por la tarde con “servicio reducido entre Plaza Constitución y Florencio Varela”, mientras que el de que hace la ruta Bosques-Quilmes terminaba su recorrido en Berazategui, a causa del trágico accidente.

En tanto, la Unidad Fiscal de Instrucción N°7 de Florencio Varela, especializada en Delitos Culposos y a cargo de Roxana Giménez, dispuso que la Policía Científica realice las pericias en el lugar del accidente para tratar de reconstruir el hecho. También aguardaba el resultado de la búsqueda de las cámaras de seguridad de la zona y de las que tiene el tren.

Fuente: (Zona Sur Diario / Infobae)

Mayra Mendoza junto a más de 50 mil vecinos disfrutaron de los festejos por el 356° aniversario de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo 14 de agosto, junto a más de 50 mil vecinos y vecinas a lo largo de toda la jornada, los festejos por el 356º aniversario de la ciudad, que incluyeron el tradicional desfile sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, entre Videla y Garibaldi, del casco céntrico, y un gran festival musical libre y gratuito, y gastronómico, en la plaza De las Colectividades (Aristóbulo del Valle), en La Colonia, que tuvo un cierre de lujo con la presentación de la reconocida banda Las Pelotas.



“Hemos compartido la celebración de nuestros 356 años, en familia, con las instituciones más representativas de todas las localidades, que mostraron la diversidad y el potencial que tenemos en la ciudad, en un día hermoso que nos acompañó, y lo hemos disfrutado porque ponemos en valor lo que somos y lo que construimos todos los días en nuestro Municipio. Este festejo popular también es un reencuentro, después de dos años que no lo habíamos podido hacer por la pandemia”, sostuvo la Jefa comunal, que estuvo acompañada por el jefe de Asesores del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Blanco; el diputado provincial, Emmanuel González Santalla; integrantes del Gabinete Municipal y concejalas y concejales.

Mayra  Mendoza destacó: “Somos muy reivindicativos de nuestra historia, de nuestro recorrido, para la construcción de este Municipio, que tiene un pueblo trabajador que busca todos los días salir adelante y trabajando, unidos, lo estamos logrando. Quilmes es mi lugar en el mundo y quiero que todos lo conozcan y reconozcan porque es hermoso, y por su gente, hay mucha calidad humana en este Municipio”.

Del desfile participaron establecimientos educativos, instituciones eclesiásticas, áreas municipales, murgas y espacios culturales, colectividades, cuerpos de bomberos, clubes deportivos, comisiones de festejos de todas las localidades y centros tradicionalistas.

El evento también contó con la participación de las orquestas infanto-juveniles de La Ribera, IAPI y Ezpeleta, que emocionaron a los presentes con su interpretación del Himno Nacional. En tanto, el cura Eduardo de la Serna estuvo a cargo del acto religioso. Y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Quilmes, Jorge Irigoitía, fue quien solicitó la autorización correspondiente a la Intendenta para dar comienzo al desfile.



El festival, por su parte, además del cierre con Las Pelotas, contó con la actuación de renombrados artistas y grupos musicales, como los quilmeños Willy Quiroga, bajista histórico de Vox Dei y su banda, y Ricardo Soulé (otro legendario integrante de Vox Dei) con la Bestia Emplumada; la murga de estilo uruguayo 5 Pal Peso; Melanie Williams & El Cabloide, un proyecto de música indie, alternativo y experimental; La 17 de Santa Fe, banda de cumbia santafesina; F. Navi DJ Tanzen; Ojo Blindado y Noches del Conurbano.

Además, los visitantes pudieron degustar una gran variedad de comidas y bebidas en los stands gastronómicos y food trucks de los diferentes restaurantes y cafeterías de Quilmes, y disfrutaron también de distintas propuestas culturales y de entretenimiento.

Los festejos por el aniversario de Quilmes continuarán mañana con la carrera “Somos Quilmes” de 10K y una correcaminata de 4K (ambas ya tienen el cupo de inscripciones completo), que saldrán desde la avenida Otamendi y Cevallos. Y con la “Copa Ciudad de Quilmes”, que se desarrolla hasta el 17 de septiembre e incluye diferentes disciplinas deportivas entre las que se destaca fútbol, con el clásico entre Quilmes y Argentino de Quilmes, que se disputará el miércoles 17 de agosto, en el estadio Centenario, desde las 17 (masculino) y las 19 (femenino).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani junto a los adultos mayores en la Granja Educativa Municipal

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, junto a Mariano Cascallares participaron de una jornada de recreación junto a cientos de adultos mayores de nuestro distrito en las instalaciones de la Granja Educativa Municipal de la localidad de Ministro Rivadavia.



Allí, en el marco de la celebración del Día de Las Abuelas y los Abuelos, compartieron actividades integradoras, disfrutaron de las atracciones del tradicional paseo browniano y dialogaron sobre las inquietudes y propuestas para seguir mejorando al distrito entre todos.

La actividad convocó a los adultos mayores de las denominadas Plaza PAMI, un programa de promoción y prevención socio comunitaria de la obra social de las jubiladas y los jubilados de nuestro país.

"Estamos muy contentos en este sábado soleado de invierno en nuestra Granja Educativa Municipal compartiendo una jornada con los adultos mayores a quienes siempre acompañamos y escuchamos porque son la voz de la experiencia que nos marca el camino", indicó Mariano Cascallares mientras recorría las mesas y dialogaba con las abuelas y los abuelos sobre la jornada recreativa y respecto de como seguir mejorando cada barrio y cada localidad.



Por su parte Juan Fabiani destacó el trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown y el PAMI "que nos permite seguir sumando actividades y servicios para nuestros adultos mayores".

Participaron de la actividad también el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Barbara Miñán; y el director general de Relaciones Institucionales entre otr@s integrantes del equipo municipal browniano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti firmó convenio con Yesa en Pinamar

Acompañado del diputado nacional, Hernán Lombardi, el intendente de Lanus rubricó un acuerdo de colaboración mutua con la municipalidad de Pinamar, además visitó las localidades de Villa Gesell y Santa Teresita.



En el cierre de su recorrida por la quinta sección electoral, Grindetti caminó los distritos de Pinamar, Villa Gesell y Santa Teresita donde tomó contacto con dirigentes locales del PRO, visitó el frente costero de la ciudad de Pinamar y un emprendimiento de reciclaje local.

“Seguimos recorriendo y conociendo las realidades locales, estamos convencidos que este es un año para escuchar, atender las problemáticas de los vecinos con las singularidades de cada localidad y generar una batería de propuestas para tener una plataforma de cara al año próximo”, sintetizó Grindetti. Y agregó: “Además estamos firmando convenios con otros municipios para intercambiar experiencias en diversas temáticas, como por ejemplo en el caso de Pinamar con los temas vinculados al reciclaje , aquí hay una experiencia muy interesante sante para imitar”.

La agenda de Grindetti en la costa atlántica inició el pasado jueves con su participación en un panel sobre autonomía municipal organizado por la fundación Pensar en Mar del Plata, siguió con un encuentro con “manzaneras” junto a Chiche Duhalde, la firma de un convenio con el intendente de esa localidad, Guillermo Montenegro y una reunión con empresarios y comerciantes de diversos rubros de la ciudad.

El jefe comunal del PRO estuvo acompañado de los legisladores provinciales, Adrian Urreli y Aldana Ahumada, el ex diputado Gustavo Vélez y la secretaria de cultura lanusense, Thelma Vivoni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, recorrió la feria Tinkunaku, de Ezpeleta



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió la feria Tinkunaku, de Ezpeleta, que este sábado celebró su 26° aniversario, donde dialogó con los feriantes y los vecinos y las vecinas presentes. Luego, la Jefa comunal se dirigió a la avenida Florencio Varela entre Mar del Plata y Bahía Blanca, en la mencionada zona, lugar en el que se descubrió una placa en homenaje a los socios fundadores, y tras ello compartió un almuerzo con integrantes históricos de dicha comunidad.
















“Muchísimas gracias por recibirnos, es una alegría poder vivir de esta manera, en comunidad. Quiero que sepan que todo lo que desde el Municipio esté pendiente de poder trabajar en conjunto para mejorar; que estas familias trabajadoras que hoy siguen trabajando la tierra, cosechando, despertándose muy temprano y trabajando de sol a sol, tienen que saber que hay un Estado Municipal que va a estar a disposición de acompañarlos“, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro; los presidentes de los HCD de Quilmes y Berazategui, Fabio Báez y Marcelo Romio, respectivamente; el director general de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la concejala Florencia Esteche, y ediles de Berazategui.



Durante su alocución, la Intendenta resaltó: “Hemos logrado en esta primera gestión, con una pandemia y años que fueron durísimos, sentar las bases de un proyecto de transformación. Es como lo que ustedes vivieron acá. Empezaron sentando las bases y luego terminaron desarrollando y creciendo como comunidad, como feriantes, comerciantes, acompañados por vecinos y vecinas. Nosotros estamos haciendo lo mismo con Quilmes, y estos son años de sentar las bases para lograr la verdadera transformación que nuestro Municipio necesita”.



Por último, agradeció “el acompañamiento y convocarnos, desde la responsabilidad institucional que nosotros y nosotras tenemos, y la responsabilidad social y en comunidad que tiene Tinkunaku, a seguir trabajando juntos para poder vivir en un Municipio digno como todas y todos nos merecemos”.



Por su parte, Collizzolli detalló: “Este es un mercado muy importante al que vienen distintos vecinos y vecinas de la zona, tanto de Ezpeleta, Quilmes y Berazategui, donde también vienen vecinos de las colectividades bolivianas, peruanas y paraguayas. Hoy están cumpliendo su 26° aniversario y están celebrándolo junto con nuestro Municipio, cumpliendo este rol tan importante donde las familias encuentran todos los fines de semana un mercado donde comprar sus productos básicos”.



En la ocasión, desde la Dirección de Migrantes se instaló un stand en el lugar para brindar asesoramiento e información a los diversos lugareños y lugareñas que se acercaron. “Quilmes se caracteriza por tener muchas colectividades migrantes, más del 10% de la población de nuestro distrito es migrante, y desde el 2019 venimos trabajando desde la Dirección de Migrantes para dar respuesta a sus necesidades”, añadió el funcionario.



La feria se creó el 13 de agosto de 1996 y en la actualidad cuenta con 400 puestos, donde se vende indumentaria, juguetes, calzados, también hay producción de frutas y verduras, un patio de comidas típicas y tradicionales.



La placa descubierta lleva los nombres de Primitiva Zurita, Hilaria Vásquez, Gustavo Romana, Alberto Gamboa, Segundino Calle, Martín Mamani , Marina Siles, Francisca Rojas, Ángel Mamani, Valeria Mamani, Dominga Reyes, Juana Villca, Lidia Torres, Jorge Reyes, Virgilio Alí, Policarpia Mallon, Ramiro Antezana, Hilda Elías, Elena Ramírez, Juan Domingo Fabián, Amanda Llanos, Eldina Córdoba, Victoria Espinoza, Eduardo Vega, Salomón Torrico, Rufino Yanaje y Juan Yanaje.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró el cerramiento de la cancha de la Sociedad de Fomento José Hernández de Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este sábado la obra de cerramiento de la cancha de la Sociedad de Fomento y Cultura Barrio Parque José Hernández, ubicada en Brown 4201, en Ezpeleta, que se realizó en el marco del Programa Municipal de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público.



“Estos son momentos hermosos en la gestión, cuando llegas a una institución y ves a una comunidad constituida por padres, madres, familias y todos estos chicos y chicas que están aquí, que disfrutan este lugar, se hacen amigos, juegan, se divierten y que nosotros, desde el Municipio y como es nuestra intención, podemos ir mejorando cada una de sus partes con la voluntad, el compromiso y principalmente con el trabajo diario”, expresó Mayra Mendoza.

A su vez, la Jefa comunal indicó: “Nuestras entidades de bien público y nuestros clubes de barrio cumplen un rol fundamental y social en nuestra comunidad, que nosotros y nosotras estamos dispuestos a acompañar para que cada día vayamos mejorando. Hoy es este sueño de tener cerrada y cubierta esta cancha, que la recuerdo siempre linda y hermosa, pero hoy va a poder ser más útil, más allá de las condiciones climáticas”.

Por último, resaltó: “No va haber adversidad que frene el juego y eso es lo que nosotros y nosotras queremos hacer con la vida de todos. Que no haya obstáculos ni adversidad que nos frene seguir mejorando, en ese sentido y en ese camino vamos a seguir trabajando. La inauguración de estas obras, en el marco del cumpleaños de nuestro querido Municipio, así que felicitaciones a todos y todas por construir este club, por trabajar, por insistir en que los sueños se cumplan y feliz cumpleaños, porque a todos y todas nos une el amor por Quilmes”.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, sostuvo: “Esta institución fue beneficiada por el programa de Fortalecimiento de Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público de nuestro Municipio, por el cual ya son más de 200 las instituciones que accedieron al mismo. En este caso en particular, se hizo el cerramiento total del gimnasio y una puesta en valor de la cancha, donde son muchísimos los chicos y chicas que concurren a hacer actividades deportivas y recreativas”.

Por otro lado, el presidente de la institución, Damián Lamandía, señaló: “Hoy estamos inaugurando el cerramiento de la cancha, que es una obra que nosotros anhelamos desde que iniciamos esta comisión allá por el 2015. Luego de mucho trabajo y del apoyo del Municipio, que fue fundamental la parte de un Estado presente, estamos hoy pudiendo inaugurar esto. Esta obra es un cambio sustancial y significativo para toda la sociedad, ya que el cerramiento de la cancha permite que las actividades puedan seguir desarrollándose normalmente, a pesar de las lluvias y demás. Esto le va a cambiar la vida de ahora en adelante a toda la comunidad que la utiliza”.

Además de brindar apoyo económico para la concreción de una obra tan importante como la que se inauguró hoy, el Municipio de Quilmes también acompañó a la institución con el programa de Regularización de Documentación. Asimismo, en 2020 y 2021 le otorgó otras dos ayudas económicas para arreglos y mantenimiento del lugar. Y hoy hizo entrega también de luces LED.

Creada hace más de 60 años, la Sociedad de Fomento José Hernández es una referencia del barrio y ofrece una gran cantidad de actividades, como zumba, básquet, fútbol, taekwondo y yoga.

Para celebrar la inauguración se realizó un show de circo. También asistieron al evento el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; la subsecretaria de Deportes y Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, concejales e integrantes de la entidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados