Grindetti cerró el ciclo de formación municipal de la Fundación Pensar

En Mar del Plata, el intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti realizó la clausura formal del encuentro que tuvo como protagonista al ex presidente, Mauricio Macri.



Ante referentes y concejales de la cuarta y quinta sección electoral, el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti realizó el cierre del evento del ciclo de formación municipal de la Fundación Pensar que lidera el ex ministro porteño, Franco Moccia y que reunió entre sus expositores, al ex presidente, Mauricio Macri, la ex gobernadora y actual diputada nacional, Maria Eugenia Vidal, intendentes y diputados nacionales.

“Hoy los intendentes tienen mayores responsabilidades delegadas por los propios vecinos que aquellos de hace 30 años donde solo se atendía el ABL, los jefes comunales actuales nos ocupamos de la salud, la seguridad, educación, deportes, estamos presentes en casi todos los aspectos de la vida de nuestra gente, es fundamental avanzar en una nueva legislación que profundice la autonomía municipal”, reflexionó Néstor Grindetti. Y agregó: “La política la debe fijar la provincia pero la ejecución debe ser de los municipios, no se puede desde La Plata saber lo que pasa en las escuelas de Lanús o de Carmen de Patagones, para eso están los intendentes y sus estructuras locales, hay que confiar mas en los intendentes”.

El ciclo consta de cinco encuentros que tienen como objetivo brindar herramientas para el ámbito municipal, esta primera jornada estuvo dirigida a concejales y consejeros escolares de la cuarta y quinta sección electoral. Autonomía municipal, políticas de gobierno, seguridad y lucha contra el narcotráfico fueron algunos de los tópicos que se analizaron.

“Tenemos que tener un dialogo franco con los vecinos y siempre estar cerca, mas aun en momentos tan difíciles como el que estamos viviendo hoy en día donde la situación económica y la inseguridad golpea como nunca antes”, expresó Grindetti.

La participación del intendente de Lanús en el cierre del ciclo de formación municipal de la fundación pensar marca el inicio de una intensa agenda de 72 hs que mantendrá en las localidades de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Santa Teresita donde matiza actividades de gestión y encuentros políticos con referentes locales del PRO.

Grindetti estuvo acompañado del diputado provincial, Adrián Urreli, la directora del Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad, Karina Spalla y la secretaria de cultura lanusense, Thelma Vivoni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: El Taller de Grooming municipal llegó a Villa Diamante

Con la presencia del jefe de Gabinete de Lanús  Diego Kravetz, el área de Atención a la Víctima municipal realizó la charla en el colegio San Miguel Arcángel, con alumnos y directivos del lugar.



Diego Kravetz, junto con el secretario de Educación, Empleo y Deportes Damián Sala, asistieron al Taller sobre Grooming, realizado en el colegio San Miguel Arcángel (Molinedo 2406, Villa Diamante), donde asistieron más de 80 alumnos de 4to. año del mismo.

El grooming es una práctica de acoso sexual contra niños y jóvenes a través de Internet. Para prevenir y concientizar a quienes más expuestos están en "la red", el Municipio, a través de su Dirección General de Atención a la Víctima, da estos talleres a distintos colegios de Lanús.

La Ley 26.904 (Ley de Grooming), se decretó en el año 2013. La misma informa una pena de 6 meses a 4 años de prisión por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, a todos aquellos que contacten a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.

Junto a Diego Kravetz y Damián Sala, participó el director General de Atención a la Víctima, Walter Miralles.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra participó de una jornada de controles oftalmológicos y entregó lentes en Villa Corina

Acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Humano de Nación, Laura Berardo y la directora Nacional Paola Rezano, la jefa de gabinete de Avellaneda visitó el operativo barrial.



El operativo oftalmológico que realizó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, tuvo lugar esta mañana en el barrio de Villa Corina donde asistieron un centenar de vecinos y vecinas.

Para poder recibir los lentes, previamente los beneficiarios debían realizarse los estudios correspondientes.

En ese marco la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra recorrió la jornada, charló con lxs vecinxs y aseguró: “Nosotros desde el municipio podemos transformar muchas cosas, pero es fundamental tener un Gobierno Nacional y Provincial que acompañen para seguir profundizando estas políticas que garantizan derechos”.

En el operativo también estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social municipal, Romina Barreiro y la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el operativo Quilmes Cerca que se desarrolló en el Club Atlético y Social Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este jueves el Club Atlético y Social Bernal Oeste (CASBO), ubicado en Montevideo 943, donde ayer y hoy se desarrolló el programa municipal de acceso a derechos y descentralización de trámites, Quilmes Cerca. El viernes 12, el operativo estará en el CIC de La Matera, en la calle 816, entre 889 y 890, Quilmes Oeste.



“Arrancamos el día en un nuevo operativo Quilmes Cerca en el CASBO y recorrimos las instalaciones de esta institución que pusimos en valor a partir del Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público”, sostuvo la Jefa Comunal.

“Felicitaciones por el trabajo que hacen y por abrir las puertas de este espacio para acercar las políticas estatales a más vecinos y vecinas”, expresó Mayra que destacó la infraestructura y disponibilidad del club, luego de recorrer las canchas de básquet, paddle y sanitarios del club, junto al presidente de la institución, Sebastián Gaudio; la subsecretaria de Deportes y Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director general de Políticas Socioculturales, Ezequiel Varela; la concejala Nair Abad; profesores y socios.

Por su parte, Sebastián Gaudio manifestó que es una gran satisfacción trabajar de manera mancomunada con el Municipio: “La idea es llegar a los vecinos del barrio, a la comunidad, acercando los distintos organismos que funcionan a nivel nacional, provincial y municipal, para que puedan ejecutar aquellos trámites que tenían pendientes, o la vacunación, también hubo un curso de RCP, que es un poco la impronta de este operativo”.

El presidente del club detalló que alrededor de 400 chicos y 100 adultos concurren a la histórica institución bernalense, “el CASBO tiene 92 años de vida, historia, pasión, y cuenta con un abanico de opciones en alrededor de 15 actividades deportivas, culturales y recreativas, desde danza clásica, yoga, karate, boxeo, fútbol, patín artístico, secundario para adultos y el paddle que volvió a la institución”.

En el marco del Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público, el CASBO recibió un subsidio en 2020, en el marco del programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público, y otro más en 2020 y 2021, a través del programa Clubes en Obra, para la refacción de vestuarios y luces leds para iluminación de canchas.

La jornada contó con la presencia del coordinador de Políticas Sociales de la Unidad de Gestión Local 37 de PAMI Quilmes, Varela y Berazategui, Facundo Rivero, quien informó las acciones que llevaron adelante: “Estamos participando con la atención del público y también con el área médica de nuestros enfermeros que están realizando una charla de reanimación cardiopulmonar y de primeros auxilios. Para nosotros es premisa estar cerca de los afiliados y afiladas de PAMI de la zona”.

En el operativo Quilmes Cerca, organismos como ANSES, PAMI, RENAPER, Dirección Nacional de Migraciones, brindaron información y trámites de asignaciones por hijo, embarazo, jubilaciones y pensiones, documentación, residencia, becas educativas Progresar y vacunación COVID-19.

Mediante este programa descentralizado que coordina el Municipio de Quilmes, los vecinos y vecinas también pueden realizar gestiones de las distintas áreas comunales, como Acceso a la Justicia, Mujeres y Diversidades, Niñez y Desarrollo Social, informes y reclamos ante el sistema integral de residuos GIRSU, Seguridad, Educación y Defensa al Consumidor, entre otras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre", destacó Cerruti

 La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó hoy los últimos indicadores financieros, de actividad económica y de empleo, así como el anuncio del aumento de las jubilaciones, al que se suma un refuerzo de hasta 7000 pesos por tres meses para “seguir ganándole a la inflación”.



“Pudimos hacer frente a un intento de corrida cambiaria y a la especulación que buscaba una devaluación, y hay una sensación de estabilización en muchos temas”, expresó Cerruti en la apertura de la conferencia de prensa semanal que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

Al hacer un repaso de los datos informados la última semana, la funcionaria subrayó que el precio de los dólares financieros cayó aproximadamente un 15% después de varios días, mientras que “subieron entre 15 y 25 por ciento las acciones y los bonos soberanos, lo cual habla de la recuperación del valor tanto de nuestra deuda como de las acciones de nuestras empresas”.

Sobre el canje de deuda que el Ministerio de Economía realizó el martes pasado, resaltó que se pudieron despejar más de 2 billones de pesos de deuda que había pendiente para vencimientos posponiéndose para 2023, “recuperándose además la capacidad de deuda en pesos y desmintiendo todos los rumores que habían echado a correr desde la oposición sobre algunos intentos de reperfilamiento, que habían contribuido sin duda al clima de incertidumbre que se había creado”.

“Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre”, indicó, además, la portavoz, y en ese sentido señaló que “a partir del aumento récord que seguimos teniendo de la recaudación (registró una suba de 87% en su variación interanual), ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones que corresponde al fijado por la Ley, y además un bono que va a complementar durante septiembre, octubre y noviembre, hasta que se llegue al aumento que tenemos que dar en diciembre, para que ninguna jubilación quede por debajo de los 50.350 pesos y para que el aumento de la jubilación le siga ganando al de la inflación”.

“Efectivamente en el último año las jubilaciones crecieron casi 7 puntos por encima del índice de la inflación”, destacó Cerruti, y precisó que también el salario privado registrado creció en el último año por encima de la inflación, con un diferencial positivo de 3,7 puntos”.

“Por supuesto que es poco, pero nosotros estamos trabajando para remontar la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos, y que después se profundizó con la pandemia”, remarcó.

La portavoz destacó que en junio los índices de la construcción y de la producción manufacturera registraron sendos incrementos de 7,2% y 6,9%, respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior. Y resaltó, asimismo, “la participación ciudadana” que permitió llevar adelante “muy exitosamente la segmentación tarifaria que va a comenzar a regir a partir del 1 de septiembre, con más de 10 millones de hogares inscriptos.

Por último, Cerruti celebró la firma de contratos que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández en la localidad bonaerense de Salliqueló para dar inicio a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, “que nos va a permitir tener soberanía y autoabastecimiento energético en un momento en el que sabemos que es el gran problema en el mundo”.

“Europa está comenzando un invierno en el cual se prevén cortes de energía en los hogares y en las fábricas, y eso va a tener impacto en sus industrias y en su crecimiento económico”, explicó la portavoz, y entonces destacó que “la decisión del Gobierno fue hacer frente a esta situación especial creada por la guerra”, con las importaciones necesarias “aun cuando el precio del gas licuado y del petróleo hoy están por las nubes”.

“Esa decisión, que va ser valorada en el tiempo como las que se tomaron durante la pandemia, hace que hoy haya esa estrechez de reservas a partir de lo que hubo que importar para pasar el invierno sin ningún corte de energía, pero esta situación ya está siendo superada”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se vienen las competencias deportivas por la "Copa Ciudad de Quilmes"

El Municipio de Quilmes informa que en el marco de los festejos por el 356º aniversario de la ciudad, desde el lunes 15 de agosto hasta el 17 de septiembre, se desarrollará la “Copa Ciudad de Quilmes”, con entrada libre y gratuita, en diferentes disciplinas deportivas, como fútbol, natación, hockey, básquetbol, tenis, handball, tiro deportivo y ciclismo (todas ellas con equipos masculinos y femeninos), y rugby.


En este marco, se destaca el clásico de fútbol de ciudad entre Quilmes y Argentino de Quilmes, que tendrá lugar el miércoles 17 en el estadio Centenario (bulevar Indio Gómez y Esquiú, Quilmes Oeste). Desde las 17 será el choque entre equipos masculinos, y a continuación, a las 19, el enfrentamiento entre los scratchs femeninos de ambas instituciones.

Mientras que entre el 15 y el 21 de agosto, en el Club Moreno (Moreno 72, Quilmes), se desarrollará la competencia de básquetbol entre el Quilmes AC, Moreno, Argentino de Quilmes y Club Bernal. En este contexto, el 21 de agosto, a las 8.30, en el Juventud de Bernal (Cramer y La Paz, Bernal Este), será el turno de la natación con representantes de los clubes QAC, Cooperarios, Quilmes Oeste, Alemán, 12 de Octubre, Bernal, Don Bosco, Juventud de Bernal y Sol de Mayo.

El tenis se disputará el 28 de agosto (en caso de lluvia para para el 4 de septiembre), desde las 9 (mayores de 18) y las 14 (menores de 18), en el Club Náutico Quilmes (Alsina 1878, La Ribera), y participarán AM Cooperarios, QAC, Quilmes Lawn Tennis Club, Argentino de Quilmes, Náutico Quilmes, Bernal, El Prado Tenis, Alemán, Parque Cervecería, Círculo Médico, Tiro Federal, Quilmes Oeste, Parque Tenis, Ateneo Don Bosco, UNQ y Tenis Municipal.

A su vez, el 4 de septiembre desde las 9, en la sede de la Asociación de Gimnasia y Tiro de Quilmes (Cevallos 440), será la competencia de tiro con arma neumática. El 7 de septiembre será el turno de handball masculino, desde las 17.30, en el Club Alemán (Yrigoyen 1400, Quilmes), entre el local, Instituto Manuel Belgrano, Escuela Mariano Acosta y Municipalidad de Quilmes. Mientras que el handball femenino, será el 9 de septiembre, en el Ateneo Don Bosco (Belgrano 260, Bernal), con los mismos participantes.

El ciclismo también tendrá su lugar con la disciplina Rally MTB, el 10 de septiembre, desde las 9, en el Club Ciclista Quilmes (Iriarte y Lafayette, Villa Luján, Quilmes). A la vez que el rugby, se jugará el 13 de septiembre (en caso de lluvia se pasa para el 15), desde las 19, en la cancha del CUQ (Cervantes 1345, La Ribera de Quilmes), con un triangular entre el local, Don Bosco Rugby y Old Georgian.

Finalmente, la competencia en hockey, será el 17 de septiembre, desde las 9.30, en el predio de hockey del QAC (Cevallos y Conesa), entre los representativos masculinos y femeninos de Quilmes AC, Quilmes High School y Asociación Alemana de Cultura Física de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Festejos por el 356° aniversario de Quilmes: desfiles, música en vivo, feria gastronómica, carreras y actividades deportivas

El domingo 14 de agosto habrá diversas actividades libres y gratuitas para conmemorar el 356º aniversario de Quilmes. La jornada comenzará a las 10, con un desfile cívico tradicionalista, en la avenida Hipólito Yrigoyen y Alsina, del centro de la ciudad. Más tarde, a partir de las 12 y hasta las 18, se realizará un festival musical, cultural y gastronómico, en la plaza De las Colectividades (Aristóbulo del Valle), sita en Carlos Pellegrini y Vicente López, en La Colonia, que tendrá un cierre a puro rock con la presentación de la reconocida banda, Las Pelotas. Y desde lunes, habrá diferentes actividades deportivas.


El festival, además de Las Pelotas, contará con la actuación de renombrados artistas y grupos musicales, como los quilmeños Willy Quiroga, bajista histórico de Vox Dei y su banda, y Ricardo Soulé (otro legendario integrante de Vox Dei) con la Bestia Emplumada; la murga de estilo uruguayo 5 Pal Peso; Melanie Williams & El Cabloide, un proyecto de música indie, alternativo y experimental; La 17 de Santa Fe, banda de cumbia santafesina, F. Navi DJ Tanzen; Ojo Blindado y Noches del Conurbano.

El evento tendrá stands gastronómicos y food trucks de los diferentes restaurantes y cafeterías de Quilmes, en los que los visitantes podrán degustar una gran variedad de comidas y bebidas, como así también espacios culturales y de entretenimiento, en los que se realizarán distintas actividades.

Entre las propuestas deportivas, el lunes 15 de agosto a las 9, se llevará a cabo la carrera “Somos Quilmes” de 10K y una correcaminata de 4K (ambas ya tienen el cupo de inscripciones completo), que saldrán desde la avenida Otamendi y Cevallos. Los participantes, el sábado 13, de 16 a 19, deberán acercarse con la documentación correspondiente a la Casa de las Culturas, ubicada en la peatonal Rivadavia 383, en Quilmes Centro, para retirar los kits que usarán en las competencias. Más información en: https://www.eventbrite.com.ar/e/carrera-somos-quilmes-tickets-390774104867

A su vez, desde el lunes 15 de agosto hasta el 17 de septiembre, se desarrollará la “Copa Ciudad de Quilmes”, con entrada gratuita, en diferentes disciplinas deportivas entre las que se destaca fútbol, con el clásico entre Quilmes y Argentino de Quilmes, que se disputará el miércoles 17 de agosto, en el estadio Centenario, desde las 17 (masculino) y las 19 (femenino).

También habrá competencias de natación, hockey, básquetbol, tenis, handball, tiro deportivo y ciclismo (todas ellas con equipos masculinos y femeninos), y rugby.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados