Nueva entrega de subsidios a instituciones educativas de Avellaneda

La jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, encabezó la entrega de estos aportes económicos por un total de $61 millones de pesos para 30 entidades educativas de la ciudad.



El encuentro se llevó a cabo en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda, en donde Magdalena Sierra y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso, llevaron adelante la primera entrega del 2022.

En ese marco, Sierra destacó el gran trabajo que se viene haciendo desde la comunidad educativa: "Agradezco a cada uno de los directivos, miembros de las cooperadoras y al consejo escolar, que está a la altura de estas épocas difíciles que vamos atravesando".

También hizo uso de la palabra la directora de la Escuela Primaria Nº 4, Graciela González que expresó: «Los que somos directivos desde hace años, sabemos muy bien la verdad, porque dialogamos con otros municipios que no la pasan igual. Acá en Avellaneda se le da importancia a la educación pública, más allá de las condiciones edilicias».

En el acto recibieron estas ayudas destinadas a mejoras y obras de infraestructura diferentes jardines de infantes, escuelas primarias, escuelas secundarias y escuelas técnicas del municipio.

Además estuvo presente la secretaria de Educación de Avellaneda, María Laura De Vincenti, autoridades educativas regionales, locales y directivos de todas las escuelas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Exitosa colecta "Mechones x Sonrisas" en el Día Mundial contra el Cáncer

Más de ciento sesenta personas donaron su cabello -en el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer- durante la colecta solidaria “Mechones x Sonrisas” llevada a cabo en Almirante Brown, destinada a confeccionar pelucas para pacientes oncológicas en tratamiento de quimioterapia.



Fue una jornada récord, en la que además se recibieron donaciones de accesorios para la confección de dichas pelucas.

La iniciativa, llevada adelante a través del programa solidario municipal "Causa Común", junto con la organización “Mechones x Sonrisas”, tuvo lugar en Casa Municipal de la Cultura y contó con importante convocatoria que superó expectativas y generó un punto de encuentro para ayudar a las personas que le dan pelea a la enfermedad.



También acompañaron la propuesta la Secretaría de Salud del Municipio browniano con charlas para los presentes, con el objetivo de concientizar a los vecinos respecto del cáncer, y la organización comunitaria Fueguitos.

En la oportunidad, no solo se recibieron mechones de cabello, sino que con el apoyo de peluqueros que trabajaron ad honorem -entre ellos integrantes de Villanos Barbudos Argentina, Club internacional de Barbas- se realizaron cortes a quienes así lo requerían para donar.

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, indicó que "vamos a seguir impulsando estas jornadas solidarias que están teniendo una convocatoria récord", al tiempo que Mariano Cascallares elogió "el gran trabajo de Causa Común durante toda la pandemia transformándose en un canal que permite materializar la solidad de nuestra gente".

Fue una jornada solidaria llena de emoción y alegría que le permitió a los brownianos unirse y fomentar un espacio de participación y concientización sobre la lucha contra la enfermedad.

Al respecto Mariana una vecina de Burzaco señaló: “Me pareció un aporte necesario y me sentí convocada para venir, por eso me sume a la campaña que es realmente muy importante”. “Además es muy emocionante ver a las niñas -acompañadas por sus madres- contentas y felices de donar su cabello. Esto es pensar en las personas que lo necesitan, es una acto de solidaridad”, concluyó.

Cabe señalar una particularidad: las pelucas se arman de acuerdo a las necesidades de los pacientes para que las mismas no difieran (o sean lo más parecido) de su cabello natural.

Durante la jornada, se efectuó además la entrega de la ordenanza que declara de interés municipal la labor que desarrolla la organización Mechones x Sonrisas comandada por Lourdes Herrera una vecina de José Mármol, quien se mostró feliz por el resultado de la convocatoria.
Participaron de la jornada, entre otros, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, la subsecretaría de salud, Mariana Ávila, y el Director General de Relaciones Institucionales del municipio, Víctor Capparelli, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El ministro Kreplak y Magdalena Sierra participaron de La Noche de las Vacunas, en el Parque La Estación

Una enorme cantidad de vecinos y vecinas se acercó a este espacio público municipal para iniciar o completar su esquema vacunatorio.



En el marco de la campaña de atención y prevención del Covid, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante en más de 100 sedes de los diferentes distritos de su territorio la jornada sanitaria denominada “La Noche de las Vacunas”.

En Avellaneda, la posta se instaló en el Parque Municipal La Estación, a donde cientos de vecinos y vecinas se acercaron entre las 20 y las 24 hs. del viernes para avanzar con su esquema de vacunación.

El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak y la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, recorrieron el predio y conversaron con quienes esperaban su turno y los equipos de enfermeros y voluntarios que trabajaron en este operativo.



La Noche de las Vacunas fue un operativo de aplicación libre de primeras y segundas dosis para mayores de 3 años y de dosis de refuerzo para mayores de 50 años, personas inmunocomprometidas, embarazadas o en período de lactancia, personal de salud, educación y seguridad.

También estuvieron presentes el director de la Región Sanitaria VI, Luis Parrilla y la secretaria de Salud de Avellaneda, Virginia González Algañaraz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Brutal golpiza a un joven a la salida de un boliche en Quilmes: lo desfiguraron por una gorra

La víctima terminó con importantes heridas en todo el cuerpo y principalmente en la cara. Hizo la denuncia y luego recibió amenazas.



Un joven de 19 años fue brutalmente atacado a la salida de un boliche en Quilmes el domingo. Lo tiraron al suelo y le pegaron patadas y puñetazos.

La víctima, que terminó con importantes heridas en todo el cuerpo y principalmente en la cara, identificó a los agresores y reclama la dentención. “Recibí amenazas”, dijo a TN.

Johann Blanco fue a bailar el domingo a un local ubicado en Avenida Calchaquí 5200. “Había perdido una gorra que me regaló mi novia el viernes. El domingo a la noche, en un boliche, veo a un grupo de chicos, de los que conocía a uno, que la tenían”, relató este viernes.

“Fui y les pedí si podía dármela y hasta les ofrecí $1000 a cambio como recompensa”, agregó.

Sin embargo, el grupo se negó e incluso le advirtió que tendría que pagar más plata o “sacársela” afuera al joven que la estaba usando.

“Ahí empezamos a discutir y a ellos los sacaron del boliche”, contó Johann. “Alrededor de las 5:30 yo salí y me los crucé a un par de cuadras. Les pedí mi vicera otra vez, empezamos a forcejear y ahí fue cuando me pegaron”, detalló.

El joven estuvo en todo momento con su novia, que intentó frenar la pelea. “Primero traté de defenderme, era consciente de lo que estaba pasando. Después quedé inconsciente y me desperté en el hospital”, indicó. “Salí del boliche con ella e incluso recibió un golpe cuando intentaba separarnos”, detalló.

Johann terminó internado pero, afortunadamente no tiene heridas que comprometan su salud. “Gracias a dios no tengo fisuras en el cuerpo ni huesos rotos. Me hice estudios y tengo todo inflamado pero la puedo contar”, remarcó.

Tras recibir el alta el lunes, Johann se dirigió junto a su familia a radicar la denuncia correspondiente por las agresiones recibidas, dado que identificó a los atacantes.

“Aún así mi novia y yo recibimos amenazas. Enviaron mensajes por Instagram, desde cuentas anónimas. Me dijeron que ni bien me cruzaran solo me van a hacer algo”, relató.

“Viven en el barrio en el que vive mi novia. Tengo miedo por ella y por la gente que me rodea”, agregó Johann.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani distinguieron al fútbol femenino del Club Claypole por su ascenso

El diputado provincial Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, distinguieron al equipo femenino de fútbol del Club Atlético Claypole por su ascenso a la Primera “B”.



En un encuentro llevado adelante en el Palacio Municipal, integrantes del conjunto de fútbol femenino (jugadoras y cuerpo técnico) fueron distinguidos por el enorme esfuerzo que los llevó a escalar a finales del 2021 a la primera B de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En un animado diálogo, los miembros del Club relataron la experiencia del ascenso a la nueva categoría y todos los logros de la institución browniana que crece no solo en materia deportiva sino en infraestructura que permite mejorar en servicios a la comunidad.

Por su parte, los funcionarios felicitaron a los deportistas y renovaron su compromiso para seguir trabajando en pos del crecimiento del fútbol local y de todas las disciplinas que se desarrollan en el distrito.

Cabe señalar que el equipo de Fútbol Femenino de Claypole hace historia en el Club browniano, ya que desde su creación en 2019 nunca paró de crecer y hoy permite que "El Tambero" sea una de las dos instituciones del distrito que disputa torneos en AFA.

Participaron del encuentro, las jugadoras Mabel Barrios y Jimena Romeo, el Director Técnico, Rubén Ángel Darío Vivier, el ayudante de campo, Gastón Martorelli; Javier Gómez y José Rodríguez de la comisión directiva de la institución, además del presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra se reunió con las nuevas autoridades del FADI

La jefa de gabinete local mantuvo una charla con la flamante comisión directiva de la Federación Argentina de Deportes Infantiles.



Magdalena Sierra recibió en el Salón de Actos Eva Perón a los nuevos integrantes de comisión directiva de FADI, encabezados por su nuevo presidente, Ariel Escarpite.

En la reunión se abordaron muchos temas vinculados con el deporte y lo social en nuestra ciudad. De parte de la FADI le expresaron que comenzarán a trabajar trascendiendo el fútbol infantil para también abarcar otros deportes destinados a los chicxs de la ciudad.

Por otro lado, adelantaron que se permitirá fichar a jugadoras en el fútbol infantil, para apoyar así la inclusión e igualdad de oportunidades.

En el encuentro estuvo presente el Secretario de Institucionales, Ariel Lerici.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes recuperó más de cuatro millones y medio de pesos en favor de los vecinos y vecinas

El Municipio de Quilmes informó que durante el año 2021 se recuperó un monto superior a los cuatro millones y medio de pesos, mediante los reclamos que los quilmeños y las quilmeñas hicieron a través de la Comuna por servicios incumplidos o inconvenientes con diversas empresas. A su vez, adicionalmente se obtuvieron montos que ascienden a los dos mil dólares, y se le suma el ahorro de los gastos que evitaron hacer las y los denunciantes para recurrir a la justicia.



Dichas cifras surgen del relevo estadístico de un total de 533 expedientes finalizados por la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial, de los cuales 257 han sido gestionados exitosamente y otros 108 han sido imputados. De los restantes, 80 expedientes fueron archivados por desistimiento o falta de impulso del vecino o vecina, y 88 se cerraron por diversos motivos (simple asesoramiento, falta de competencia, jurisdicción, etc).

Cabe recordar que el año pasado, el Municipio implementó un formulario web para la recepción de reclamos de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial (https://quilmes.gov.ar/servicios/defensa_al_consumidor.php), junto con el expediente electrónico (GDE) para su gestión. Desde esa iniciativa, se han recepcionado 2032 denuncias de acuerdo al relevamiento de la mencionada área municipal.

Actualmente se encuentran en trámite 1607 expedientes, dentro de los cuales se incluyen aquellos que están en etapa de notificación de su imputación. A raíz del flujo de denuncias, se toman un promedio de 85 audiencias mensuales¸ tanto en modalidad virtual como presencial, dependiendo de las necesidades del vecino o vecina.

Además se realizan un promedio de 30 asesoramientos diarios en los puntos de atención personal distribuidos en Quilmes Oeste (CGyPC en 12 de octubre y Vélez Sarsfield), San Francisco Solano (CGyPC en la avenida 844 N° 2236), en el Palacio Municipal (Alberdi 500) y a través de los diferentes operativos. Asimismo, se asesora de manera permanente mediante los contactos virtuales del área: consulta.consumidor@quilmes.gov.ar

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados