Detienen en Almirante Brown a un hombre que estaba prófugo por un crimen en Baradero

Un hombre de 33 años que se encontraba prófugo por un crimen cometido en la ciudad bonaerense de Baradero en noviembre de 2021 fue detenido en la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, informaron hoy fuentes policiales.



La captura fue realizada ayer por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Nicolás, en forma conjunta con el Grupo Táctico Operativo (GTO), en una vivienda ubicada en dicha ciudad .

Voceros policiales informaron que por orden del Juzgado de Garantías 1 del Departamento Judicial de San Nicolás, a cargo de Román Parodi, los efectivos procedieron a realizar el allanamiento y efectivizaron la detención de la persona buscada.

De acuerdo a lo informado, el sospechoso, identificado como Juan Domingo Martínez (33), permanecía prófugo de la justicia acusado de ser el autor del crimen de un joven asesinado a puñaladas en Baradero.

El hecho ocurrió el pasado 27 de noviembre cuando la Policía fue alertada del ingreso de un joven fallecido al hospital de la zona, quien presentaba múltiples heridas de arma blanca, precisaron las fuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 del Departamento Judicial de San Nicolás, a cargo de Vicente Gómez, que avaló lo actuado y dispuso las diligencias de rigor.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Construyen una sala maternal en la escuela secundaria N° 16 de Quilmes Oeste

El Municipio de Quilmes informa que continúan las obras que se están realizando en la Escuela Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en avenida Calchaquí 840, Quilmes Oeste, que incluyen la construcción de una sala maternal con cocina, baño completo para adultos, baño para alumnos y una oficina para el personal directivo. Actualmente, se encuentra en proceso de ejecución la estructura metálica de la cubierta.



“Para nosotros esta obra significa un avance muy importante en materia de inclusión educativa. Sabemos que la construcción de una sala maternal en los colegios secundarios implica una mayor oportunidad a las madres adolescentes, a las familias de los estudiantes que tienen hijos menores para poder seguir estudiando. Las tareas de cuidado pueden generar una discontinuidad en la trayectoria educativa por lo que tener la posibilidad de poder dejar a sus hijos en esa sala maternal va a garantizar una mayor inclusión y que los alumnos de las Secundaria 16 puedan continuar sus estudios”, afirmó el secretario de Educación de la Comuna, Joaquín Desmery.

Estos trabajos, iniciados en noviembre del 2021, y financiados por el Municipio se enmarcan en el compromiso de gestión de la Intendenta Mayra Mendoza de realizar mejoras de infraestructura, mobiliario y equipamiento en el 100% de las escuelas del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En la previa al inicio de clases, Fabiani recorrió obras en escuelas de Don Orione

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recorrió los avances de las obras que se realizan en establecimientos educativos de Don Orione, en la localidad de San Francisco de Asís, las cuales incluyen la construcción y refacción de nuevas aulas y sanitarios.



La jornada comenzó en el Centro de Formación Profesional Nº402, ubicado en Araujo y Figueroa, donde el Municipio llevó adelante la refacción y puesta en valor de un aula taller destinada a la especialidad de electromecánica y también de los módulos sanitarios.

“En Almirante Brown las obras no se detienen y seguimos trabajando intensamente para comenzar de la mejor manera el Ciclo Lectivo 2022, siempre apostando por tener una educación pública de calidad”, apuntó Fabiani, quien dialogó durante la visita con la docente Cecilia Anido.

Posteriormente, el jefe comunal interino se trasladó a la Escuela de Educación Secundaria N° 54, situada en Río Quinto N° 399, donde se está realizando la construcción de dos aulas en un espacio total de 67 metros cuadrados y un conector cubierto sobre una terraza que anteriormente estaba inaccesible. Asimismo, queda disponible un espacio de 100 metros cuadrados para una futura ampliación de un salón de usos múltiples.

Por último, Fabiani visitó el predio donde se realizará el histórico edificio para el Centro de Educación Física (CEF) Nº56 en Don Orione, ubicado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, cuyas obras incluyen la creación de tres canchas multifunción techadas, sanitarios, vestuarios, oficinas administrativas y depósito, entre otras prestaciones.

En este sentido, el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, subrayó que “este es un espacio muy importante porque este centro significa cumplir con un reclamo histórico de toda la comunidad educativa, que desde hace más de 30 años viene luchando para lograrlo”.

Mientras que el diputado bonaerense Mariano Cascallares destacó que “durante todo el año 2021 y en el presente verano se realizaron y se continúan llevando a cabo obras en unos 132 edificios escolares con fondos propios y también en articulación con Provincia”.

De la recorrida participaron el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; el director General de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars, y la delegada municipal Mabel Klehb, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: el portal de empleo sumó 16 mil vecinos y vecinas durante 2021

Además, un total de 400 personas obtuvieron vacantes en diferentes empresas y comercios de Lanús mediante esta plataforma que fue creada a principios de febrero.



El Municipio, a través de la Secretaría de Educación, Empleo y Deportes a cargo de Damián Sala ya sumó 16 mil inscripciones en su portal laboral, como así también, logró la creación de 400 puestos de trabajo en el sector privado que fueron ocupados por ciudadanos y ciudadanas del distrito.

Al respecto, el subsecretario del área, Ricardo Rodríguez, manifestó: “Nuestra expectativa es duplicar la cantidad de usuarios y usuarias en la página porque seguiremos trabajando para acercar herramientas que permitan acceder al primer empleo o faciliten la reinserción laboral a quienes lo hayan perdido”.

Otro de los proyectos que se lanzarán a lo largo del año, será la firma de convenios con empresas para la creación de escuelas de formación con diferente orientación profesional para generar mano de obra calificada.

En ese marco, figuran la Escuela Municipal de Robótica que estará asentada en el Polo Educativo, la de Gastronomía (ésta será conformada junto a la cámara local) y la de Comercio la cual, será inaugurada junto al centro de comerciantes de Lanús Este. En los tres casos, las clases serán de corta duración (entre 2 y 3 meses) y tendrán rápida salida laboral.

A través de www.empleo.lanus.gob.ar se registraron 123 nuevas empresas en 2021 y se publicaron 268 ofertas de empleo con un total de 475 vacantes en diferentes puestos. En respuesta a las mismas, hubo 10287 postulaciones y se cubrieron 400 vacantes.

Quienes deseen formar parte del portal, deben crear un usuario y contraseña para acceder a la carga de su currículum. Una vez completados los campos requeridos, podrán postularse en aquellas propuestas laborales que consideren acorde a su perfil.

Además, la web cuenta con un espacio de ingreso para empresas donde cada firma puede ingresar sus datos y efectuar búsquedas de personal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof anunció dosis de refuerzo libre para personal de seguridad y personas gestantes o en periodo de lactancia

 Fue durante una conferencia de prensa en Monte Hermoso donde se brindaron detalles sobre la situación epidemiológica.



“A partir de mañana, la vacunación libre con dosis de refuerzo alcanzará también a los trabajadores de la seguridad, las personas gestantes y quienes se encuentran en periodo de lactancia, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace al menos cuatro meses”, anunció esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Fue durante una conferencia de prensa realizada en el municipio de Monte Hermoso, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Marcos Fernández.

La vacunación para estos grupos podrá realizarse sin turno en cualquier vacunatorio de la Provincia y, en el caso de las personas gestantes y quienes se encuentran amamantando, no se requerirá que la información esté actualizada en los registros de la plataforma VacunatePBA. Desde diciembre la aplicación libre de la tercera dosis ya está disponible para mayores de 60 años y mayores de 50 que hayan recibido las vacunas de Sinopharm; inmunocomprometidos que hayan sido inoculados con el segundo componente hace al menos un mes; y personal de salud.

En ese sentido, Kicillof destacó que “hemos hecho un esfuerzo muy grande para sostener la temporada desde el plano sanitario, fortaleciendo la capacidad de atención y, sobre todo, promoviendo la vacunación”. “Es muy importante que todos estén inmunizados, ya que los datos arrojan que los no vacunados tienen 36 veces más posibilidades de cursar la enfermedad de forma grave”, señaló.

Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak informó que “se contabilizaron hoy 49.794 casos de Covid-19 en la Provincia, en tanto que el promedio diario semanal supera los 41 mil contagios”. “Gracias a la exitosa campaña de vacunación, hay un desacople con los casos graves: apenas el 48,3% de las camas de terapia intensiva están ocupadas, siendo solamente un 28,2% las que se explican a causa del coronavirus”, detalló.

Hasta el momento, se aplicaron más de 16,8 millones de vacunas, alcanzando al 90,5% de las y los bonaerenses con la primera dosis; al 78,3% con la segunda; y al 22,4% con el refuerzo.

“Gracias a la inversión, el trabajo conjunto y la planificación, estamos llevando adelante una temporada histórica, que supera incluso los resultados obtenidos antes de la pandemia”, expresó Kicillof y agregó: “Hemos dispuesto un operativo de seguridad sin precedentes y una batería de políticas orientadas a crear fondos específicos y crédito para apuntalar el turismo”.

Por su parte, Costa enfatizó: “Con los números de la primera quincena de enero finalizada, podemos confirmar que estamos transitando la mejor temporada de los últimos diez años, ya que en estos 15 días fueron 1.850.000 los turistas que eligieron los destinos de la provincia de Buenos Aires”. “Esto es producto de una Provincia que se preparó y que desplegó una serie de políticas para acompañar al sector turístico y cultural, lo que nos permite volver a posicionarnos como el principal destino turístico del país”, añadió.

Asimismo, el intendente Fernández resaltó la jornada de trabajo junto a representantes de sectores productivos locales “en la que quedó claro el esfuerzo que ha hecho la Provincia para alcanzar esta temporada de verano”. “Estamos sumamente felices por cosechar los frutos de este trabajo que no fue una casualidad, sino que es producto de la articulación entre Nación, Provincia y municipios para que todos podemos estar disfrutando de esta temporada”, agregó.

Por último, Kicillof resaltó que “la provincia de Buenos Aires está atravesando una temporada histórica, producto de la planificación y la inversión en materia de salud, seguridad y cultura”. “Vamos a seguir apuntalando los cuidados y la vacunación porque el turismo es esparcimiento y tranquilidad, pero también producción y trabajo para los y las bonaerenses”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Manzur: “El turismo es una industria sin chimeneas que está alcanzando resultados históricos”

 Junto al ministro de Turismo y Deportes, el jefe de Gabinete repasó los logros del programa Previaje en lo que va de enero. En total, más 4 millones y medio de argentinos accedieron a los beneficios del plan nacional para visitar diversos destinos del país, con una facturación de 99 mil millones de pesos en servicios turísticos



El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, expresó hoy en la Casa Rosada que “el turismo es una industria estratégica para el desarrollo del país, no solo promueve el crecimiento de las economías regionales, sino también la generación de empleo y la recuperación económica. Es una industria sin chimeneas que está alcanzando resultados históricos”.

Tras analizar junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, los resultados del programa hasta la primera quincena de enero, el ministro coordinador destacó que “Previaje es una política pública del Gobierno que cumple un rol fundamental en el impulso al turismo que alcanza a todas las provincias argentinas”.

Los resultados preliminares del programa “PreViaje” anticipan una temporada de verano histórica: entre el 15 de diciembre del 2021 y el pasado 10 de enero, ya viajaron en todo el país 10 millones de turistas. Entre los destinos más elegidos se encuentran el Partido de la Costa, Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell y Carlos Paz.

Al respecto, Lammens señaló: “El Programa PreViaje ha impulsado muchísimo la demanda, los números que tenemos hasta el 10 de enero de CAME hablan de 10 millones de turistas entre el 15 de diciembre y el 10 de enero, lo cuál marca que vamos a estar en presencia de un récord absoluto de temporada”.

Y agregó: “Más de 4 millones y medio de argentinos están viajando con PreViaje. Siempre insistimos en la virtuosidad que tiene el programa, que moviliza al rol privado y que estimula e incentiva a que los argentinos viajen por Argentina”.

Detrás de la Costa Atlántica, que concentró la mayor cantidad de turistas en esta primera quincena de enero, e impulsada por “PreViaje”, la Patagonia fue la región con mejores niveles de ocupación en esta primera parte de la temporada. Destinos como Bariloche, Las Grutas, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Ushuaia tuvieron una ocupación casi plena.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza y Guido Lorenzino inauguraron un CGyPC y una delegación de la Defensoría del Pueblo bonaerense

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto al defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, un nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC), un edificio de 200m2 ubicado en Camino General Belgrano N° 1049 y Tomás Flores (Ex Pasco), en Bernal Oeste, donde funcionará a su vez la nueva delegación de la Defensoría del Pueblo provincial.



“Estamos inaugurando la oficina del Centro de Gestión y Participación Ciudadana del Municipio, y de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, aquí en el oeste del distrito, en la rotonda de Pasco. Es un lugar estratégico para una oficina de estas características de atención de nuestros vecinos y vecinas, porque está ubicada en una zona donde no había presencia del Estado Nacional, Provincial, Municipal. Salvo en las escuelas y alguna unidad sanitaria, no había un espacio donde los vecinos se puedan acercar y comenzar a garantizar y ejercer sus derechos. Y también va a haber una oficina de Defensoría del Consumidor que va a trabajar en conjunto con la Defensoría del Pueblo”, afirmó Mayra Mendoza.

En este marco, la Jefa comunal destacó: “Esta oficina va a servir para que, por ejemplo, los reclamos que le estamos haciendo a EDESUR durante todos estos días, puedan llegar a verse formalizados, y también se puedan ver reflejados colectivamente: no un reclamo individual, sino que la unidad de los vecinos haga fuerza por un Estado presente y le reclame a las empresas que brinden el servicio que corresponde para nuestros habitantes”.

Finalmente, Mendoza les agradeció a al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino “por estar presente y tener la decisión política de acercar este edificio aquí. Agradecerle también al jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y a nuestro gobernador, Axel Kicillof por seguir pensando y mejorando la vida de los habitantes de Quilmes”.

Por su parte, Guido Lorenzino, expresó: “Le agradezco a Mayra que nos permite trabajar en su comunidad. Hoy hay un Estado Municipal muy presente, que está en todos los temas. Pero siempre la Defensoría cuando tiene una oficina en el territorio, como aquí en el oeste del distrito, es súper importante porque puede complementarse el trabajo y el esfuerzo que el Municipio hace todos los días”.

“Es nuestra delegación número 52 en Quilmes, Municipio presente, y la Defensoría va a tratar de ser un complemento de las acciones que muchas veces el Municipio necesita el acompañamiento desde la Defensoría, así que ese es nuestro rol. Por eso, más allá de la tecnología que hemos puesto para que la gente pueda comunicarse las 24 horas y llamar, y nosotros desde ahí derivar la información por las redes sociales, el anclaje y la presencia en el territorio, como nosotros somos militantes, entendemos que es la manera de poder empatizar y conectar con la realidad y los problemas reales de los vecinos y vecinas”, completó Lorenzino.

La nueva delegación del organismo provincial funcionará de lunes a viernes de 8 a 14 en el flamante CGyPC de Bernal Oeste, donde atenderá consultas y reclamos vinculados a consumidores, violencia de género, salud, servicios públicos, alquileres, asociaciones civiles, protección animal y mediación comunitaria, entre otras cuestiones vinculadas a proteger los derechos e intereses de los individuos y la comunidad.

El CGyPC de Bernal Oeste es una sede más de atención descentralizada para los vecinos y vecinas que, al igual que las otras que ya están funcionando en el distrito, brindará servicios de Atención al Vecino, Agencia de Recaudación (ARQUI), Defensa al Consumidor, acreditación de tarjeta SUBE, descentralización tributaria de automotores y Acceso a la Justicia. En breve se sumarán Provincia Net, trámites de RENAPER para documentación, ANSES Y AFIP.

Además, el Municipio cuenta con otros seis Centros de Gestión y Participación Ciudadana en: Quilmes Centro (Sarmiento 608), Quilmes Oeste (12 de Octubre y Vélez Sarsfield), Bernal (Belgrano 450 esquina 25 de Mayo), Ezpeleta (Honduras 5259), San Francisco Solano (avenida 844 Nº 2236) y la ribera de Bernal (plaza De la Amistad, Espora y calle 294).

Estuvieron presentes en la actividad los secretarios y secretarias comunales de Legal y Técnica, Claudio Carbone; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; la directora del nuevo CGyPC, Laura Ojeda; la delegada de la Defensoría, Eva Torres; la directora del CIC Agustín Ramírez, Sharon Lombardía; la diputada provincial, Berenice Latorre; la concejala Bárbara Cocimano; el consejero escolar, Juan González; el secretario de Atención y Desarrollo Territorial de la Defensoría del Pueblo, Federico Santarelli, y su par de Coordinación Operativa, Mariano Martínez.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados