Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas

Almirante Brown celebra el Día de la Soberanía y la Tradición con desfile patrio en Ministro Rivadavia

El Municipio de Almirante Brown informa que, en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional -que evoca a la batalla de la Vuelta de Obligado-, este domingo 20 de noviembre se llevará adelante un desfile Patrio Tradicionalista en la Plaza Eva Perón de la localidad de Ministro Rivadavia.



También en reconocimiento a la identidad y costumbres de la Argentina, en la oportunidad se celebrará el mes de la tradición.

El desfile, que arrancará a las 10 de la mañana en la intersección de las calles Vucetich y Muesca, reunirá a diversos centros tradicionalistas del distrito (más de 350 personas) que, una vez más, participarán de un evento Patrio, desfilando carruajes y caballos, una verdadera fiesta popular, promovida por la Comuna que conduce el intendente interino, Juan Fabiani.

“Invitamos a las y los vecinos del distrito a compartir una jornada de encuentro y homenaje a quienes forjaron nuestra historia en defensa de los derechos de los pueblos, con el fin de proyectar una Argentina más justa y soberana”, indicó Mariano Cascallares.

Cabe señalar que previo al desfile se realizará la colocación de una ofrenda floral al pie del busto que recuerda la figura del Brig. Juan Manuel de Rosas, situado en República Argentina y 25 de Mayo.

Más tarde, a las 12.30 horas se realizará un agasajo a las agrupaciones tradicionalistas de Almirante Brown en el Camping del Sindicato Municipal “Los Pinitos”, ubicado en 25 de Mayo 975, también en Ministro Rivadavia.

Además de guitarreada, amenizará la celebración la intérprete folclórica, Betina Hee de Aura Pampa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Masiva movilización de Libres del Sur para congelar por ley los precios de los alimentos



"Con esta masiva movilización de Libres del Sur insistimos en que se trate nuestra propuesta de ley que congele los precios de los alimentos de la Canasta Básica y las tarifas de los servicios públicos durante 12 meses. Ya presentamos las 2 millones de firmas en la CNE y están siendo validadas en todos los juzgados del país por lo que exigimos a los diputados y senadores que den urgentísimo tratamiento a este proyecto. El bolsillo de millones de familias argentinas ya no resiste más”, afirmó Jesús Escobar, candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, en la marcha que convocó a más de 12.000 personas.









La movilización partió de Plaza de Mayo primero al ministerio de Economía y luego al Congreso de la Nación. Contó con la participación de Jesús Escobar - candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur-, Humberto Tumini –presidente de Libres del Sur-y Daniela Gasparini –secretaria general de Libres del Sur CABA-.

Jesús aseguró que el programa de congelamientos del gobierno nacional es “ficticio”. “Es una truchada, no va a dar resultados para los bolsillos populares porque mantiene las enormes ganancias de los formadores de precios. Les permitieron hacer un enorme colchón de aumentos (por eso la Canasta Básica subió más que la inflación en octubre), no llega a los comercios de cercanía que constituyen el 70% de las ventas; les conceden dólares baratos a los grandes grupos económicos del sector para que importen. Ya sabemos que pasa con esos planes, no funcionan y solo le sirven a los formadores de precios”.

Además, agregó que “lo que hay que hacer para recuperar el poder adquisitivo es congelar precios y tarifas por al menos 12 meses, retrotraer precios, aumentar salarios, jubilaciones, y programas sociales. De acuerdo al INDEC una familia para no ser pobre debe tener un ingreso de 140.000 pesos, algo muy lejano para la gran mayoría de argentinos y argentinas, estamos al borde de una inflación anual de más del 100%. Hay sobrados argumentos para que se apruebe nuestra ley y se congelen precios de alimentos y tarifas por al menos 12 meses”, concluyó Jesús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Entregaron libros y bibliotecas a jardínes comunitarios de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown, a través del programa solidario Causa Común, llevó a cabo la entrega de libros, mesas didácticas y bibliotecas a jardines comunitarios, en el marco del proyecto “Doná un libro, doná una historia”, que promueve no solo la donación de textos, sino también la lectura en niños y niñas del distrito. A través de la propuesta se recolectaron más de 3 mil ejemplares.



En un acto realizado en la sede de la Biblioteca Popular y Municipal Esteban Adrogué, ubicada en La Rosa N° 974, Mariano Cascallares junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, y a la titular de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), Silvia Lacorazza, entregaron kits de 130 libros, bibliotecas y mesas a jardines comunitarios de Almirante Brown.

“Dona un libro, dona una historia”, que se llevó a cabo de forma articulada con ABGRA e instituciones intermedias, comenzó en el marco de la Sexta Feria del Libro de Almirante Brown. Luego para darle continuidad a la campaña el punto de recepción se trasladó a la Casa Borges en Adrogué, y ahora también en la Fundación Soldi de Glew, se pueden donar los textos.

En tanto al proyecto se sumó la fabricación de mesas y bibliotecas a cargo de cooperativas de “Potenciar Trabajo” destinadas a generar un espacio de lectura y recreación para los niños.

En la ocasión, Cascallares reconoció el compromiso y solidaridad de las y los vecinos del distrito, de las instituciones intermedias, de la biblioteca, de las cooperativas, que a través de “Causa Común” reúne voluntades en beneficio de la comunidad. “Nos pone muy contentos que trabajemos juntos, y vale la pena brindar por esta labor que hace a un futuro mejor”, expresó.

Por su parte, Jawtuschenko recordó cómo empezó el proyecto a través del cual se lograron recolectar más de 3 mil textos que fueron seleccionados y serán donados a diversas instituciones del distrito. Y comentó además respecto de la producción de las bibliotecas diseñadas con material reciclable.

Para ello la ONG “Fueguitos” intervino en el diseño infantil (farolas) y la capacitación para su fabricación. En tanto, agradeció el trabajo de cada uno de los actores de la comunidad, que se unen para dar su aporte solidario.

Durante la jornada, narradoras del distrito leyeron cuentos a los niños y niñas presentes quienes además participaron de diversas actividades lúdicas.

Además, se conoció el proceso de producción de las bibliotecas, a través de un video institucional.

Cabe señalar que no solo se entregaron libros donados por la comunidad, sino libros nuevos dispuestos por el Municipio, que conduce el intendente interino Juan Fabiani, a través del área cultural.

Los jardines beneficiados con la propuesta son: “Rayito de Vida”, “Colores”, “Unicornio Mágico” y “Mi Casita”, “Lucecitas de Jesús” de San José; “Luna de Chocolate” de Claypole; “Mundo Feliz” de Don Orione; “Nuestra Señora de Luján”,” y “Las Torcacitas”, “Ola Verde” de Rafael Calzada; y “El Grillito” de Malvinas Argentinas.

Fueron parte del encuentro, el titular del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereyra Benítez; la subsecretaria de Familias y Políticas Sociales, Leda Quintana. Además, la directora General de Gestión Pública, Mariel Casaforte, la directora de la Biblioteca Municipal, Graciela Vega y el coordinador del Polo Productivo, Sebastián Morelli.

Es para destacar que la campaña solidaria de donación de libros es la primera que impulsa “Causa Común”, y forma parte de los objetivos de trabajo propuestos para el 2022 por el programa, que promueve el desarrollo de acciones mensuales, y otras de carácter permanente, como esta iniciativa.

Quienes quieran participar de la propuesta pueden acercar los libros a Casa Borges (Plaza Brown N° 301, Adrogué) de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y en la Fundación Soldi, ubicada en Obligado N° 336, Glew, de martes a domingos de 12 a 18 horas. No sé reciben manuales escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró junto a los vecinos las obras de asfalto de 22 cuadras en el barrio San Martín de Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes la inauguración de las obras de repavimentación de 22 cuadras en el barrio San Martín de San Francisco Solano, que forman parte del plan de 44 nuevas calles de asfalto a desarrollar en la zona. Luego, la Jefa comunal presenció el evento artístico, cultural y popular que llevaron a cabo los propios vecinos y vecinas en agradecimiento a la Comuna por lo realizado.



“Muchas gracias por el recibimiento, por el cariño que nos expresaron cuando estábamos caminando por estas cuadras, que tienen que ver con ir cumpliendo con lo que nos propusimos cuando nos decidimos a gobernar. Tener pavimentadas estas cuadras, no solamente significan transformar el barrio, darle más valor a cada una de estas propiedades; esto es algo que lo tenemos que hacer en todo Quilmes y todavía hay mucho trabajo. Elevar el piso de dignidad de nuestros habitantes, ir recuperando esa dignidad y mejorar nuestra vida, es lo que tenemos como objetivo y como meta en nuestra gestión municipal”, aseguró Mayra.

La Intendenta continúo: “Hoy tenemos la oportunidad de estar inaugurando estas cuadras de asfalto, de pavimento, de obras que no son asfaltos de campaña. Son obras de calidad que van a durar 30 o 40 años, que lo que van a requerir es trabajo de mantenimiento y de bacheo, pero ya está hecho como corresponde, como cada vecino de este municipio se merece, sin importar el código postal. No importa si son del este o del oeste, todos merecemos tener obras de calidad al frente de nuestras casas”.

Por último, enfatizó: “Nuestro gobierno quiere atender a todos los vecinos, pero principalmente a los que están esperando hace muchos años como San Francisco Solano. Por eso los pavimentos, las luces LED, la construcción del Instituto de Formación Docente Nº 83, el parque Ciudad de los Deportes, la repavimentación de la avenida San Martín. Por eso tantos proyectos que tenemos por delante y que queremos seguir, trabajando, gobernando este Municipio para poder hacer mejor la vida de todos ustedes y más feliz la vida de todos. Ese es un propósito y ese es un compromiso que asumimos todos los días”.

Sobre la alegría de ver su cuadra pavimentada, una de las lugareñas, Mónica Balzer, expresó: “En el año 78, cuando me vine a vivir acá, salíamos a la calle y nos metíamos el barro hasta la rodilla. Estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho acá en el barrio, se hizo bien y mucho. Se hizo un trabajo espectacular, inclusive salís de noche a la avenida San Martín y parece que fuera de día, no lo hemos visto nunca con ningún gobierno anterior”.

A su vez, otra de las vecinas, Diana Maldonado, comentó: “En estos lugares nunca fuimos vistos por las otras intendencias y lo que está haciendo Mayra es más que válido. Es reconocer el esfuerzo y darle voz e identidad a esta gente que tanto lo necesita. Que Mayra traiga el Estado a estos lugares es más que importante, más para esta gente. Es un cambio, fue muy esperado y estábamos necesitando esto”.

Además, Soledad Ibáñez destacó: “Cambió un montón (el barrio), lo que teníamos era capa asfáltica y ahora hay cemento. Tenemos las luces LED y todo cambia. Ojalá que todos lo podamos cuidar para que se conserve. Esto es mejorar la calidad de vida”.

Los trabajos se desarrollaron en la zona delimitada por la avenida San Martín (828), la calle 895 (Emilio Torre), 835 (Abraham Mendelevich) y Donato Álvarez. En la misma línea, también prosiguen ejecutándose otras 21 cuadras en el sector comprendido por la avenida San Martín, las calles 895, 835 y 889.

Dichas tareas, que contemplan la reconstrucción de los cordones cuneta, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, como así también permiten el correcto ingreso de los servicios básicos como ambulancias, patrulleros, bomberos y los camiones de recolección de residuos, entre otros.

Esta iniciativa se enmarca en los 30 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal para su primer mandato, con el objetivo de asfaltar 800 cuadras para promover la conexión Este-Oeste. Para conocer más información sobre el avance de cada uno de los compromisos de gestión, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/

Durante la actividad, se llevó a cabo una celebración en las calles 829 y 898 que fue organizada por un grupo vecinal denominado “Vecinos Unidos”, a raíz de la satisfacción y alegría local por la llegada del pavimento, que contó con una feria de emprendedores, shows musicales y artísticos, sorteos y se entregaron reconocimientos a 15 vecinos históricos del barrio.

También participaron de la actividad las y los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, acompañada por funcionarios del área; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano (GIRSU), Roberto Gaudio; la jefa de la UDAI de ANSES de Solano, Florencia Hernández; las y los concejales Nair Abad, Mariano Casado y José Luis Contreras: el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (GCPC) de Solano, Ramón Arce, y el director de la Base Operativa de Solano, Marcelo García, además de vecinos y vecinas del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Esteban Echeverría: Detienen a un uruguayo con armas y más de nueve kilos de cocaína de "El Tigre Chino"

Un ciudadano uruguayo con antecedentes por múltiples delitos fue detenido en un domicilio del partido bonaerense de Esteban Echeverría, con tres armas de fuego y más de nueve kilogramos de cocaína empaquetada en ladrillos, que tienen como sello distintivo un sticker con un dibujo y la leyenda "El Tigre Chino", informaron hoy fuentes policiales.



La bautizada "Operación Tigre Chino" fue realizada por detectives de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de una investigación en la que se determinó que el detenido comercializaba vehículos con formularios 08 de transferencias apócrifos, utilizando en algunos casos cocaína como moneda de cambio.

La causa está a cargo del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, subrogado por el juez Luis Antonio Armellla, quien ordenó el allanamiento de la vivienda ubicada en avenida Jorge Newbery al 300 de la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, en el sur del conurbano bonaerense.

El apresado es un hombre de origen uruguayo, que posee un historial criminal vinculado a robos, estafas y al tráfico de estupefacientes, según indicaron los voceros policiales.

Durante el procedimiento se secuestraron nueve ladrillos de cocaína, cuyo pesaje dio algo más de nueve kilogramos, que tenían como particularidad en su envoltorio externo una etiqueta con el dibujo de un tigre oriental visto de frente y la frase "El Tigre Chino".

A su vez, la PFA se incautó de dos pistolas semiautomáticas, un revólver calibre .357, documentación personal apócrifa, tres vehículos de alta gama, una moto de agua, uniformes de policía, de empresas de seguridad y de socorros médicos, pelucas para disimular la apariencia, municiones, un chaleco antibalas, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.

Respecto a la droga, las fuentes señalaron que lo secuestrado representa unas 27.000 dosis de cocaína cuyo valor en el mercado superaría los 100.000 dólares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Jaime Perczyk entregaron más de mil netbooks a estudiantes de escuelas secundarias de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la entrega de más de mil netbooks a alumnos y alumnas de 2º año de diversas instituciones educativas públicas del distrito, en el marco del programa nacional “Conectar Igualdad”. El acto se desarrolló en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.



En el comienzo de su discurso, Mayra aseguró: “Conectar Igualdad es un pilar fundamental de la inclusión y del trabajo necesario para disminuir la brecha digital. Busca poner en línea de igualdad a todos los estudiantes. Que el estudiante de una escuela secundaria del centro de Quilmes o el estudiante de una escuela secundaria de Bernal Oeste, de San Francisco Solano o de Ezpeleta tengan las mismas posibilidades de estudio. Además, lo que se busca con esta herramienta es que puedan ayudar a sus familias, porque muchos trámites hoy son vía web”.

La Intendenta anunció que se seguirán distribuyendo computadoras hasta el 2 de diciembre, lo que permitirá llegar a más de 10.400 netbooks entregadas en Quilmes en este 2022, y destacó que esto es posible gracias al trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio.

Para finalizar, Mayra llamó a cuidar y defender los derechos: “En el 2010 cuando Cristina era Presidenta comenzamos a implementar Conectar Igualdad y llegamos a entregar 5 millones de netbooks para todos los alumnos de la Argentina. Luego, el programa se discontinuó. En ese momento, estudiantes secundarios fueron a reclamar que se siguieran entregando netbooks. ¿Y qué pasó? La Policía los reprimió. No nos tenemos que olvidar de eso, porque ustedes no tienen que ir a reclamar una computadora, es un derecho y nosotros trabajamos para poder garantizarlo, y eso hace que se vea la diferencia entre algunos gobiernos y otros”.

Por su parte, el ministro Perczyk indicó: “Desde el Gobierno Nacional trabajamos en conjunto con las provincias y los municipios para que todos los días los estudiantes de Argentina tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos. Para nosotros la conectividad escolar es un derecho fundamental e indudablemente una herramienta para mejorar el sistema educativo y construir federalismo. Las computadoras son de las chicas y los chicos, para que estudien, investiguen, jueguen y les permita estar conectados”.

Y remarcó: “No dejen que les digan que las computadora se las regalan porque nadie se las regala. La computadora es un derecho que ustedes tienen” y les pidió que “estudien mucho para que seamos todos iguales y poder pensar y construir el municipio, la provincia y la Argentina que nos merecemos”.

Sobre la importancia de esta política pública, el secretario de Educación local, Joaquín Desmery, señaló: “Tiene un gran impacto, incluso en muchos hogares es probable que sea la primera computadora. Sabemos que hoy por hoy el acceso a una computadora es una herramienta básica y fundamental en lo que tiene que ver con la inclusión digital y con generar un marco de una escuela igualitaria, que les dé las mismas oportunidades a todos y a todas”.

Tras recibir las netbooks, las y los estudiantes expresaron su alegría. Rodrigo Aranda, alumno de la Secundaria Nº 62, contó: “Todo mi curso está feliz. Yo la quería para estudiar, siempre preguntaba si nos la iban a dar. Es la primera computadora que vamos a tener en casa”. En esa línea, Nicolás Talavera, estudiante de la misma escuela, remarcó: “En mi caso también es la primera computadora. La necesitaba para estudiar y ayudar a mi familia. Tengo muchas ganas de usarla”.

Las escuelas que recibieron un total de 1.022 nuevos insumos para sus estudiantes fueron las ES Nº 10 –anexos 1 y 2-, 29, 53, 59, 62, 64, 67, 68, 69, 73 y 82; las EEST Nº 1 “Pabellón Nacional Argentino”, Nº 4 “General Enrique Mosconi”, Nº 5 “Reino de España” y Nº 7 “Taller Regional Quilmes”. Además, hasta el 2 de diciembre se completará la entrega en otras 13 escuelas secundarias de la ciudad.

Cabe destacar que el programa “Conectar Igualdad” provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.

Estuvieron presentes en la actividad la subsecretaria de Educación del Municipio, Nancy Brites; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso; la subsecretaría de Educación bonaerense, Claudia Bracchi; y el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación, Mario Caputo; y consejeros y consejeras escolares, entre otras autoridades del ámbito educativo nacional, provincial y local.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó un emotivo acto de firma de escrituras junto a 350 familias brownianas en Don Orione

Acompañado por el equipo del Municipio de Almirante Brown, Mariano Cascallares encabezó una nueva firma de escrituras junto a 353 familias de las localidades de San Francisco de Asís, Glew, Ministro Rivadavia y Burzaco, en un emotivo acto realizado en el flamante Polideportivo de Don Orione.



La actividad se desarrolló en el establecimiento ubicado en la avenida Eva Perón, entre en Río Carcarañá y Río Colorado, donde Cascallares junto con la directora de la Escribanía General de Gobierno bonaerense, Natalia Navas, rubricaron la firma de los documentos, en el marco del programa bonaerense “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

De las 353 escrituras, 310 pertenecen a la operatoria del Instituto de la Vivienda; 30 al Instituto de la Vivienda de Don Orione, 10 a la Ley 24.320 y 3 a la Ley 10.830.

En este sentido, los vecinos y vecinas beneficiados son del Barrio 600 Viviendas de Glew, del barrio Don Orione; barrio Viplastic de Burzaco y el barrio Altos del Castillo de la localidad de Ministro Rivadavia.

“Estamos muy felices compartiendo este acto junto a más de 350 familias brownianas porque sabemos la importancia de tener estos documentos tan importantes porque generan certidumbre y brindan tranquilidad”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, destacó que “sólo este año se firmaron más de 1.500 escrituras y desde la gestión municipal se entregaron más de 11.000, todo gracias a un enorme trabajo articulado con el Gobierno Provincial y todo el equipo del Municipio de Almirante Brown”.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomás; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri; la concejal Sandra Corbalán; la escribana Lucía Malpeli, y la gerente de Registro y Escrituraciones del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, Jackelin Stetaon, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda sigue avanzando en la recuperación de terrenos para su integración urbana

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, se reunieron con el director general de Ferrosur, Fabián Gerez y otros miembros de su directorio.



Durante la charla acordaron seguir trabajando articuladamente en la recuperación, urbanización y puesta en valor de distintos predios ferroviarios ubicados en el municipio.

De la reunión también participaron el secretario de Obras Públicas de Avellaneda, Gastón Seillán; el de Legal y Técnica, Sergio Ceballos y otros funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La campaña contra el sarampión pasará por Lanús Este y Escalada este sábado

Además, los vecinos y vecinas dispondrán, en forma gratuita, de las dosis de calendario y otros servicios médicos tales como, la toma de tensión arterial y el test de glucemia. Se suspende por lluvias.




Este sábado 19 de noviembre de 10 a 14 horas, la Secretaría de Salud del Municipio desarrollará la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en el Centro de Medicina Preventiva (Sitio de Montevideo 1862) y luego irá al Parque Piñeiro (Los Patos 4297, Remedios de Escalada) en el horario de 15 a 19.

Estas jornadas masivas -que también se implementan en diferentes barrios mediante la modalidad puerta a puerta- buscan prevenir las enfermedades mencionadas en niños de 13 meses a 4 años inclusive por medio de la aplicación de dosis adicionales, gratuitas y obligatorias.

En ese sentido, los vecinos y vecinas dispondrán de la Triple Viral (contra el Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra la Poliomielitis) sin la necesidad de contar con la orden médica para su aplicación.

Además de reforzar la protección contra estas patologías, la actividad apunta a facilitar el acceso a las mismas ya que las vacunas constituyen un requisito obligatorio para el ingreso al ciclo lectivo 2023.

Por otra parte, durante los operativos las y los ciudadanos tendrán la posibilidad de recibir el resto de las dosis de calendario, como así también, podrán chequear sus niveles de glucemia y de tensión arterial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra participaron del 130° aniversario de la Escuela Primaria N°14

La histórica institución de Piñeiro cumplió un nuevo año trabajando por la educación pública. En su sede se inauguraron obras para su festejo.


Esta mañana, el intendente de Avellaneda y la jefa de Gabinete participaron de la emotiva celebración de los 130 años desde la fundación de esta escuela, junto con sus autoridades, ex alumnxs, niñxs y toda la comunidad escolar.

Se realizaron recorridos de sucesos históricos relevantes de la institución y nuestro país, mediante presentaciones de diferentes disciplinas como coreografías, desfiles, actividad física y canto.

Luego, Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra visitaron las obras que se realizaron para el arreglo integral de la institución, las cuales se hicieron gracias a una inversión de $32.000.000 del programa Municipal “Haciendo Escuela”.

Estuvieron presentes la directora de la EP 14, Cecilia Martín; la presidenta del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colaso; el secretario de Obras Públicas de Avellaneda, Gastón Seillán y otras autoridades escolares locales y regionales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Habilitaron la circulación en el nuevo paso bajo nivel de San Martín

El Municipio de Almirante Brown informó que este jueves 17 de noviembre pasado el mediodía se habilitó la circulación vehicular del nuevo paso bajo nivel de la avenida San Martín, que permitirá la conexión este y oeste en el distrito entre las localidades de Burzaco y Adrogué.


"En una jornada histórica para nuestro distrito, se liberó el tránsito para los 25 mil vehículos que circularán a diario por este nuevo Paso Bajo Nivel que construimos gracias al trabajo articulado del Municipio con el Ministerio de Transporte y con Trenes Argentinos Infraestructura", aseguró Mariano Cascallares, quien agregó: "Ahora vamos a seguir trabajando muy fuerte para completar en la parte superior las calles colectoras y de convivencia, y la construcción de los pasos peatonales para nuestros vecinos".

En efecto, esta histórica obra continuará en las próximas semanas con los trabajos accesorios en la zona superior del paso bajo nivel con las calles colectoras y los cruces peatonales.

El paso bajo nivel cuenta con una doble calzada circulación este-oeste, con una dársena separadora central y está conformado por dos puentes ferroviarios y dos puentes vehiculares.

El cruce tiene una altura de 5.10 metros, pensada para que pueda ser utilizado por vehículos de todos los gálibos del Mercosur, y un ancho de 13.60 metros, compuesto por dos carriles de ida y vuelta.

Además, cuenta con calles de convivencia, luminarias con tecnología LED, rampas de acceso peatonal, barandas de seguridad, nuevas veredas, parquización y un profundo trabajo hidráulico mediante la creación de un pozo de bombeo.

“Estamos muy contentos porque en articulación con el Gobierno Nacional habilitamos la circulación vehicular del histórico paso bajo nivel de la avenida San Martín, luego de un intenso y constante trabajo. Esta obra cambiará por completo la realidad en la circulación este-oeste de nuestro distrito”, añadió Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó su “gran alegría por otro sueño cumplido”, al tiempo que explicó que “en las próximas semanas se trabajará con las obras accesorias en la parte superior del paso bajo nivel con la creación de las calles colectoras”.

Desde el Municipio de Almirante Brown remarcaron que en simultáneo se llevan adelante también las obras de los nuevos pasos bajo nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y Presidente Perón, en Rafael Calzada, además de Viaducto de Ruta N° 4, ubicado en la llamada rotonda Los Pinos.

Reordenamiento de tránsito

Con la habitación del paso bajo nivel, el Municipio de Almirante Brown dispuso una serie de cambios y restricciones en la circulación para potenciar la transitabilidad y circulación en la zona.

En este sentido, se restringió el giro a la izquierda desde la avenida Espora hacia la avenida San Martín (en dirección a Rafael Calzada) y también el giro hacia la izquierda desde la avenida San Martín hacia Espora (en dirección a Burzaco).

De esta manera, quienes circulen por Espora y quieran girar a la izquierda con dirección a Rafael Calzada deberán girar con anterioridad en la Plaza Rosales hasta Castelli y ahí tomar la avenida San Martín, o bien ir por Espora hasta Jorge, tomar Castelli y salir a San Martín.

Asimismo, quienes vengan por San Martín y quieran girar con destino a Burzaco, deberán tomar la calle Angonelli, luego Presidente Perón y salir hacia la avenida Espora.

Cómo siguen las obras accesorias

Con el paso bajo nivel habilitado, las obras se concentrarán en la parte superior del paso bajo nivel con la conformación de las calles colectoras y de convivencia para los vecinos y vecinas frentistas y también la construcción de los pasos peatonales.

Para eso, se quitará el paso nivel provisorio que fue creado a metros del bajo nivel y en su lugar se construirán las rampas de acceso para el cruce peatonal.

Finalmente, también se realizarán trabajos de parquización y el soterramiento de los cables de todos los servicios, al igual que lo realizado en la calle Esteban Adrogué, con el objetivo de eliminar la contaminación visual por el cableado aéreo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas: Se presentó el Programa Educativo en Contexto de Encierro 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la presentación del Programa Educativo en Contexto de Encierro 2023, una iniciativa que prevé la puesta en marcha y construcción de Centros de Formación Educativa y Laboral en cárceles bonaerenses. Fue desde la Unidad Penitenciaria 58 de Lomas de Zamora, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y la intendenta local, Marina Lesci.



“Estamos llevando adelante la transformación de un sistema penitenciario que, tras acumular problemas estructurales durante mucho tiempo, había retrocedido durante los cuatro años anteriores”, explicó Kicillof y agregó: “Llevaron adelante una política penal que llevó a un récord de internos, pero no construyeron plazas para alojarlos, generando condiciones de hacinamiento que impedían que las cárceles funcionaran como espacios que promuevan la reinserción en la vida social, familiar y laboral”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “cuando asumimos, la tasa de reincidencia era del 45% y, con un plan que apunta a la construcción de 12 mil plazas y programas de educación y formación laboral, hemos logrado reducirla al 22%. “No se trata solamente de un tema penitenciario, sino de seguridad pública: para que las y los bonaerenses estén más seguros, las cárceles no deben ser lugares de tormento, sino ámbitos de educación, formación y creación de oportunidades”, añadió.

En el marco del plan “Más Inclusión, Menos Reincidencia”, este proyecto conjunto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) tiene como propósitos el fortalecimiento educativo y la producción de mobiliario escolar en contexto de encierro. De esta forma, se apunta a disminuir los índices de reincidencia a través del diseño de estrategias de prevención y a contribuir con la seguridad pública en toda la Provincia.

Por su parte, Alak destacó que “nuestro desafío es lograr que el tiempo de pena no sea un tiempo perdido, sino de reflexión, educación y formación laboral, con el objetivo de que cuando los internos lo hayan cumplido y estén en libertad accedan a un empleo”. “Estamos capacitando a la población intramuros, disminuyendo el porcentaje de reincidencia con el aporte más inteligente que puede hacer el Estado para mejorar la seguridad pública de nuestra provincia” agregó.

En tanto, Sileoni explicó que “conscientes de que el estudio abate a la reincidencia, hoy estamos anunciando la profundización de una enorme cantidad de políticas educativas que ya están en marcha en las unidades penitenciarias”. “El Estado tiene una tarea muy importante que es estar presente aquí para que los internos puedan recuperar sus proyectos de vida a través de la educación y el trabajo”, indicó.

Mediante la firma de tres convenios específicos, se estableció la construcción de cinco escuelas nuevas en unidades de Campana, Florencio Varela, Melchor Romero, General Alvear y Magdalena; la creación de 58 nuevas bibliotecas en todas las unidades penitenciarias; la puesta en marcha de cuatro polos industriales para la fabricación de mobiliario escolar en cárceles de Campana, Bahía Blanca, Mar del Plata y Campana; y otro para la producción de indumentaria docente en Lomas de Zamora. Además, cada polo contará con Centros de Formación Profesional, en tanto que se realizará la apertura de centros de capacitación extramuro para dar continuidad a las trayectorias educativas.

“El trabajo que se lleva adelante con este programa refleja la voluntad política de contar con una mirada transversal en materia de Derechos Humanos; no solo abordamos la cuestión penitenciaria desde el aspecto de la Justicia, sino de una forma integral que otorgue nuevas oportunidades a las personas que hoy están privadas de su libertad”, remarcó Lesci, al tiempo que valoró que “estas son las herramientas que nos permiten continuar trabajando junto a las y los vecinos, con la convicción de que nuestras comunidades van a tener cada día más derechos para ser más libres y justas”.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa tiene como objetivo dar un futuro mejor a quienes cumplen sus condenas, brindando las herramientas para que pueda tener la posibilidad de una vida distinta”. “Es una cuestión penitenciaria, social, de seguridad ciudadana y, sobre todo, de justicia social”, concluyó.

Participaron también la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el jefe de gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; los subsecretarios de Inclusión Penitenciaria, Diego Rao; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada provincial Lucía Iañez; y el senador bonaerense Adrián Santarelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Nardini supervisaron obras en Quilmes



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, las obras de entubamiento Canal Cordero y readecuación Canal Bermejo y Canal Confluencia, en Bernal Oeste, con el objetivo de incrementar la capacidad de escurrimiento y drenaje de ambos afluentes para mitigar los riesgos de crecida y mejorar la calidad de vida de quilmeños y quilmeñas.












“Estamos en Bernal Oeste con el ministro Nardini visitando el avance de una obra fundamental para este barrio. Tiene que ver con más de 300 metros de entubado de la cuenca del arroyo San Francisco-Las Piedras, dentro de un Plan Maestro, un plan hídrico, social y ambiental que estamos llevando adelante desde el primer día de nuestra gestión. Y estos son avances muy importantes que le van a cambiar la vida a los vecinos de este barrio y también a la zona. Pone en valor a Quilmes y eleva el piso de dignidad de los vecinos del barrio”, sostuvo Mayra.


Luego, la Jefa Comunal aseveró: “Este entubamiento nos va a permitir poder tener una calle, un acceso al barrio y la posibilidad de que puedan transitar diferentes vehículos, desde un camión de residuos hasta los autos particulares de estos frentistas que no tenían posibilidad de hacerlo porque vivían frente al arroyo. Van a ser vecinos con una calle dentro de su barrio como las que todos y todas merecemos para vivir con dignidad. Ese es un objetivo de nuestra gestión y de nuestro trabajo diario, llevar dignidad a la vida de nuestros vecinos y vecinas”.


En tanto que, Leonardo Nardini, expresó: “Estuvimos junto a Mayra recorriendo el avance de una obra muy importante para las vecinas y vecinos de este rincón de Quilmes que limita con el partido de Avellaneda, que hace más de 50 años esperan esta obra que viene a solucionar esa cuestión que tenía que ver con el agua, que cuando llovía muchísimo les amargaba la vida”.


Por su parte, Ninfa González, vecina del lugar hace 35 años, destacó sobre la obra: “Tengo 23 nietos y ellos van a disfrutar todo esto, y la verdad que va a ser un gran cambio para el barrio, porque mucho tiempo estuvimos sufriendo por el agua y la contaminación”. A su vez, Carmen Barboza, también vecina, exclamó: “Hace 45 años que vivo acá en el barrio El Progreso, y de esos 45 años es la primera vez que veo una intendenta que viene a pisar el barro, como se lo dije a ella personalmente cuando la recibí, orgullosa”.


Las obras destinadas a la reconstrucción y readecuación de los canales que conforman el arroyo San Francisco, en Bernal Oeste, en el tramo entre la confluencia de los arroyos San Francisco-Las Piedras, la bifurcación y el brazo aguas bajo de la misma, desarrollado por la calle Bermejo, hasta Victorica cuentan con el financiamiento del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense y forman parte del Plan Social Ambiental e Hídrico para la Cuenca San Francisco de Bernal Oeste.


Las mismas son llevadas adelante por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas local e incluyen también el entubamiento del otro brazo de la bifurcación, conformado por el canal existente de calle Cordero, entre calles Bermejo y Lynch. Esto permitirá abrir una calle, también parquizar y generar un mejor acceso al barrio; y adicionalmente se va a reconstruir un tramo del arroyo, se va a reconstruir el revestimiento, y se van a mejorar las situaciones de seguridad alrededor del cauce.

El entubamiento tiene una longitud de 315 metros, en calle Cordero, aguas abajo de la bifurcación del arroyo Santo Domingo, entre calles Bermejo y Lynch, hasta empalmar con el conducto existente aguas abajo. Se realizará con un conducto doble celda de 5,30 metros de luz libre cada una, y una altura de 2,60 metros, que replica las dimensiones del conducto pavimento mencionado que continúa aguas abajo.

Esta obra se enmarca en uno de los 30 compromisos asumidos por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en su primera gestión, que tiene como objetivo incrementar la capacidad de escurrimiento y drenaje de los arroyos San Francisco y Las Piedras, para mitigar los riesgos de crecida, mejorar la calidad de vida de la población que habita en las inmediaciones de los mismos y generar acciones tendientes a una relación sostenible con el ambiente.


Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler; su par de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, y la concejala Nair Abad.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Un muerto y un herido tras una persecución y tiroteo con la Policía en Quilmes

Un hombre murió baleado y otro resultó herido tras una persecución y tiroteo con policías en el partido bonaerense de Quilmes, en el que se efectuaron alrededor de 30 disparos, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad y del municipio.



El hecho comenzó ayer, alrededor de las 20, cuando la policía quiso identificar a los ocupantes de un vehículo Audi TT color azul que se trasladaba por el cruce de la avenida Calchaquí y la calle Bermejo, en la zona oeste de la localidad de Bernal, partido de Quilmes.

Según la información policial, las personas que iban en el rodado intentaron huir, por lo que se inició una persecución durante al menos tres kilómetros que finalizó cuando una patrulla se interpuso delante del auto de los sospechosos y bloqueó su paso en el cruce de avenida Calchaquí y 12 de Octubre, de Quilmes.

En ese momento, siempre de acuerdo a las fuentes consultadas, el hombre que iba en el asiento del acompañante salió del vehículo, sacó un arma de fuego y disparó varias veces hacia los policías, quienes repelieron el ataque.

En tiroteo, en el que según voceros del municipio se efectuaron cerca de 30 disparos, resultaron heridos los hombres que iban en el auto, identificados por la Policía como Sergio Insaurralde -conductor del vehículo- y Brian Báez -acompañante-.

Ambos fueron trasladados al hospital Iriarte de Quilmes, donde Báez falleció producto de las heridas sufridas, mientras que su compañero quedó internado con custodia policial.

En el lugar del enfrentamiento la Policía secuestró una pistola Bersa calibre .40 que pertenecía a los acusados, mientras que dentro del Audi TT, que no tenía pedido de robo, se hallaron 126.000 pesos, un billete de 100 euros, 20 reales, una barreta y dos celulares.

El fiscal Jorge Saizar, que se encuentra subrogando la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Quilmes, ordenó que se secuestren las armas a los policías que intervinieron en el hecho para ser peritadas, aunque no adoptó temperamento hacia ellos, indicaron las fuentes.

No obstante, por haber policías involucrados, el fiscal dispuso que las actuaciones y peritajes sean realizados por la Prefectura Naval Argentina, en el marco de la causa caratulada como "portación ilegal de arma de fuego, abuso de armas calificado, homicidio y lesiones".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un policía se resistió a un robo en Claypole y mató a un ladrón de 17 años

Un efectivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires se tiroteó ayer con dos “motochorros” que intentaron robarle cuando se dirigía a una parada de colectivos en la localidad bonaerense de Claypole y como consecuencia del enfrentamiento armado mató a uno de los delincuentes, de 17 años, informaron fuentes de la fuerza.


El hecho ocurrió esta madrugada en la esquina de las calles Ramón Bravo y Humberto Primo, en dicha localidad del partido de Almirante Brown, en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Voceros de la fuerza informaron que un agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires se dirigía a pie hacia una parada de colectivos, cuando fue interceptado por dos asaltantes armados que se movilizaban en una motocicleta.

Los ladrones descendieron del rodado y le apuntaron con armas de fuego al policía, para que entregara sus pertenencias.

En esas circunstancias, el policía se identificó como tal y extrajo su arma reglamentaria, tras lo cual se produjo un breve tiroteo.

Los delincuentes dejaron la moto abandonada en el lugar y escaparon a la carrera, y finalmente uno de ellos se desplomó a unos trescientos metros.

El asaltante cayó al suelo malherido y falleció minutos después, informaron fuentes policiales.

En tanto, el cómplice del ladrón muerto también resultó herido de bala, pero logró huir.

El policía dio aviso de inmediato de lo ocurrido al 911 y acudieron al lugar del hecho agentes del Comando de Patrullas de Almirante Brown.

Los uniformados constataron posteriormente que el delincuente fallecido tenía 17 años y antecedentes penales por robo.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cuyo personal no adoptó al momento temperamento legal alguno en cuanto al policía involucrado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti recibió a una delegación de alcaldes y diputados del sur de Italia

El jefe comunal lanusense, Néstor Grindetti rubricó acuerdos de cooperación y trabajo conjunto con una serie de delegados, alcaldes, diputados y dirigentes empresarios italianos de las regiones de Sicilia, Lazio y La Puglia para fomentar el turismo cultural , hermandad entre ciudades y becas para estudiantes de oficios.



Acompañado del diputado provincial, Adrián Urreli,el secretario de Educación, Deportes y Empleo del municipio, Damián Sala y el dirigente, Vicente Pérez, Grindetti estableció un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto con dirigentes italianos en diversos temas de gestión municipal.

La delegación de 16 miembros proveniente de distintas regiones del sur de Italia se mostró interesada en el desarrollo del distrito comercial Lanusita y en las escuelas de formación en oficios que tiene el municipio donde se realiza un fuerte vínculo público- privado.

Entre los participantes se encontraron, el diputado por la región de Sicilia, Giuseppe Apprendi, el alcalde de Petralia Sotana, Geraci Gabriele, representante del alcalde de la ciudad de Palermo, Luca Nunziatina, entre otros dirigentes.

"Este ha sido un primer acercamiento con diputados y dirigentes empresarios del sur de Italia que han venido a visitar nuestro país y hemos establecido un primer contacto para desarrollar políticas públicas conjuntas en torno al turismo cultural y al desarrollo de oficios sobre todo en el área de servicios como la gastronomía", expresó Grindetti.

Cabe destacar que desde el año 2018, el municipio de Lanús realizó un convenio de hermandad con la comuna de Nizza di Sicilia, ciudad del sur de Italia. En aquella oportunidad se inauguró una plaza de juegos con el nombre de dicha comuna italiana en el velódromo municipal de Escalada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Avellaneda homenajeó a los trabajadores con 25 años de servicio

La entrega de medallas se realizó en el Centro Municipal de Arte. 


El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi encabezó ayer la entrega de medallas en reconocimiento a los 285 empleados que cumplieron 25 años de servicio. El acto se desarrolló en el Centro Municipal de Arte ante un auditorio colmado. 

 

“No sólo es el reconocimiento de 25 años, sino lo que vamos haciendo a futuro”, dijo el jefe comunal y señaló: “Cuando tomé la gestión en el 2009 teníamos 4000 trabajadores municipales, hoy somos más de 8000”.  

 

Más adelante agradeció “a todos por el esfuerzo que fuimos haciendo juntos”, y aseguró: “Seguiremos construyendo una ciudad con equidad para toda nuestra comunidad”. 

 

De la ceremonia también participaron funcionarixs del gabinete local, además de familiares de los trabajadores y trabajadoras homenajeados.  


Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Granados recorrieron las obras del Hospital Eurnekian y pusieron en funcionamiento 11 nuevas ambulancias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana los avances de las obras de ampliación del Hospital Interzonal Dr. Alberto Eurnekian de Ezeiza y encabezó el acto de entrega de ambulancias y bicicletas destinadas a fortalecer los servicios de salud en el distrito. Fue junto al intendente local, Gastón Granados; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.



“Hoy quiero agradecer a todo el equipo de Ezeiza por darle a la provincia de Buenos Aires un hospital de alta complejidad, con atención de primera línea que va a garantizar la salud de todos los vecinos y las vecinas de la región”, destacó Kicillof y agregó: “Estas obras, como todas las que estamos llevando adelante en los 135 municipios, las impulsamos después de una etapa en la que estuvieron paralizadas, a pesar de que la Provincia contaba con la mayor cantidad de recursos de su historia después de haberse endeudado como nunca.”

En ese sentido, el Gobernador también afirmó que “el financiamiento para la adquisición de las ambulancias fue posible porque el Banco Provincia volvió a estar al servicio de los municipios, la producción y de los y las bonaerenses”. “Tenemos que volver a discutir cuáles son las prioridades en el país que queremos: algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, añadió.

Durante el acto llevado a cabo en el Centro Logístico municipal, se entregaron 11 ambulancias cero kilómetro que el distrito adquirió a través de Provincia Leasing. Seis de ellas estarán destinadas a traslados y demandas de las bases sanitarias; tres al soporte vital básico y dos de ellas a la atención de alta complejidad (UTIM). Además, se otorgaron 14 bicicletas para promotoras de salud, quienes las utilizarán para recorrer distintos puntos del municipio en la entrega de medicamentos e información sobre turnos, entre otras actividades. Al respecto, Granados remarcó: “Gracias a un Estado presente que avanza con una cantidad histórica de obras, y a una banca pública que asiste a los municipios para adquirir equipamiento como las ambulancias que incorporamos hoy, estamos dando una mejor calidad de vida a nuestra gente”.



Tras la decisión del Gobierno provincial de recategorizar al Hospital Eurnekian, la institución aumentó el nivel de complejidad de las prestaciones incorporando 17 nuevas especialidades y equipamiento para dar respuesta a las demandas de Ezeiza y de toda la región sanitaria. En ese sentido, Granados destacó “Después de muchos años de lucha, la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la declaración de interzonalidad del Hospital Eurnekian permitió mejorar las prestaciones y también los haberes de los y las profesionales de la salud”.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras en ejecución de 16 nuevos consultorios externos, que suponen una inversión de 112 millones de pesos. Los trabajos incluyen también la puesta en funcionamiento de un área de deportología; así como nuevas instalaciones de la sala donde funcionará el nuevo tomógrafo y la ampliación del depósito.

En tanto, Kreplak explicó que “hoy estamos presentando nuevos consultorios externos, un área de deportología especializada y un tomógrafo que va a permitir dar respuesta de alta complejidad a los y las bonaerenses”. “Estamos trabajando para integrar el sistema de salud y que nuestro pueblo se encuentre más acompañado y cuidado en cada uno de los 135 municipios de nuestra provincia”, subrayó.

Por último, Kicillof resaltó: “Para que tengamos plena libertad es necesario que primero podamos asegurar la igualdad de oportunidades y el derecho de nuestro pueblo a acceder a la educación y la salud”. “Nuestra prioridad es garantizar el derecho de todos y todas las bonaerenses a un futuro mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes también el director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el director del Hospital, Juan Ciruzzi; y el dirigente local Edgardo Amarilla.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ariel Sujarchuk recorrieron las instalaciones de la planta de Biosidus en Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, visitaron la compañía de biotecnología argentina Biosidus, que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de biofármacos de alta calidad, y que tiene una de sus dos plantas en Bernal Oeste, ubicada en avenida Los Quilmes 141, en la que se realizan las operaciones de llenado aséptico, liofilización y empaque.

 
“Con el secretario Sujarchuk recorrimos Biosidus, una empresa que cuenta con dos plantas industriales, una de ellas en Bernal Oeste. Desde el Gobierno Municipal vamos a seguir acompañando las empresas de nuestra ciudad para potenciar su crecimiento y fortalecer el desarrollo productivo de nuestro país”, aseguró Mayra, luego de una reunión con los directivos de la empresa y de una recorrida por la línea de producción.

Por su parte, Ariel Sujarchuk, luego de que los directivos de la compañía presentaran en detalle su proyecto, sostuvo que “es muy importante para defender por qué el Estado tiene que invertir en ciencia con investigadores formados en el CONICET, en la UBA, en la UNQ. El Estado argentino, en reactivos y otros insumos de la medicina, compra productos que hoy se están fabricando en el país. Entonces, poder generar la reactivación de la economía local sitúa a Argentina en la vanguardia a nivel mundial del desarrollo de biotecnología”.

En tanto, Guillermo Battolla, director de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de Biosidus, señaló: “Necesitamos de la articulación entre todos los actores, Ministerio de Salud, ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), Ministerio de Economía, porque trabajamos con proyectos que necesitan una previsibilidad de abastecimiento”.

Biosidus en las últimas dos décadas ha desarrollado un negocio global de investigación, desarrollo, producción y comercialización de biofármacos de alta calidad en territorios de Asia, África, Europa del Este y América Latina.

La empresa cuenta con dos plantas industriales y un laboratorio de investigación y desarrollo. En la planta de Bernal Oeste se trabaja en las actividades mencionadas anteriormente, mientras que la del barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está dedicada a actividades de investigación y desarrollo, y a la producción de principios activos farmacéuticos, con capacidad productiva en fermentación bacteriana y cultivo celular masivo.

También participaron de la actividad el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Quilmes, Mario Lozano; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera, y la directora para la Generación de Nuevas Empresas del Conocimiento de la Nación Cintia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El jefe de la policía de Berazategui se suicidó cuando iban a detenerlo en una causa por secuestro

El comisario Mauricio Dadín se quitó la vida de un disparo cuando la Policía Federal llegaba a su domicilio.


El jefe de la policía local de Berazategui, el comisario Mauricio Dadín, se suicidó este miércoles luego de que dos policías detenidos lo involucraran en una causa por un presunto secuestro extorsivo.

De acuerdo a la prensa local, el hombre se quitó la vida de un disparo en la cabeza y trascendió que tomó la drástica decisión cuando la Policía Federal llegaba a su domicilio para detenerlo.

Dadín era el jefe de la Policía Local de Berazategui y su muerte causó una conmoción en la región. Hace apenas una semana habían detenido a dos agentes por la misma causa que investigaban al comisario.

Se trata de los oficiales Fabián Rodríguez y Gastón Solís. Ambos investigados por la extorsión contra un narcotraficante de nacionalidad peruana, al que supuestamente le quitaron cuatro mil dólares en la a la UPPL de Berazategui tras un falso secuestro, de acuerdo al medio el Editor Platense.

Línea de Prevención del Suicidio

Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, llamar al:

(011) 5275-1135 (desde todo el país) - 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) - Línea de Prevención del Suicidio (Argentina).

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados