Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Sur. Mostrar todas las entradas

Cayó una organización narco en el sur del conurbano: 10 detenidos, entre ellos su líder “Carita”

La Policía Federal desarticuló una organización criminal vinculada al narcotráfico, al sicariato y al comercio ilegal de autopartes, que operaba en distintos puntos del sur del conurbano bonaerense. En el operativo fueron detenidos su jefe, conocido como “Carita”, y otros nueve integrantes.

La investigación se había iniciado tras un homicidio ocurrido en febrero de 2024 en Almirante Brown, relacionado con una disputa por el control de la venta de drogas. A partir de ese caso, la División Homicidios de la PFA detectó una serie de asesinatos cometidos bajo la modalidad de ajustes de cuentas entre dos bandas enfrentadas: la liderada por “Carita” y otra conocida como la “de Marvin”.

Según la pesquisa, ambas organizaciones mantenían una lucha territorial en localidades como Malvinas Argentinas, Burzaco, Adrogué, Longchamps y Glew. Entre febrero de 2024 y enero de 2025 se registraron al menos once homicidios y dos intentos de asesinato atribuidos a esos enfrentamientos.

A las actuaciones principales se sumaron quince causas derivadas de denuncias al 911 por venta de estupefacientes en la zona. Con las pruebas reunidas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°2 Descentralizada de Almirante Brown, a cargo del fiscal Leonardo Esteban Kaszewski, ordenó 19 allanamientos. Los procedimientos se realizaron en Longchamps, Glew, Malvinas Argentinas, Lavallol y Burzaco.

Como resultado, fueron detenidas ocho hombres y dos mujeres, acusados por asociación ilícita agravada, homicidio, comercialización de estupefacientes, tenencia de municiones, encubrimiento y violación a la ley de desarmaderos.

En los operativos se secuestraron 3,5 kilos de marihuana, más de un centenar de municiones de distintos calibres, 20 teléfonos celulares y numerosas autopartes sin numeración registral, valuadas en unos 10 millones de pesos.

Todos los detenidos, mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler se reunieron con instituciones de Bernal en el marco del aniversario de la ciudad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, participaron este viernes de un encuentro con representantes de entidades y clubes históricos de Bernal, en un acto institucional que se llevó a cabo en la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380), en el marco de una nueva conmemoración del aniversario de la declaración de Bernal como ciudad.



“Les pedí a los representantes de las instituciones que nos acompañen porque esto es un reconocimiento a la organización, al trabajo y al aporte a la comunidad que hacen todos ustedes a esta querida ciudad de Bernal. El trabajo que tienen las entidades de bien público de Bernal es realmente un ejemplo, cómo trabajan, el compromiso de generación en generación que va sucediendo, es algo que tenemos que cuidar muchísimo y fortalecer”, expresó Mayra.

Y afirmó: “Nosotros sabemos que nadie individualmente puede lograr nada. Todo tiene que ser de manera colectiva, mancomunada, solidaria y en comunidad. Y esto es lo que me parece importante poder transmitir en estos momentos. Seguir fortaleciendo esta idea de comunidad organizada para que no nos gane ese relato de que individualmente y de manera egoísta uno se puede salvar o puede estar bien. Esto es lo que realmente siento como Intendenta”.

En la actividad, además de una fluida charla sobre el trabajo en conjunto que las instituciones realizan con la Comuna, se comunicó que los tradicionales Fogones se llevarán a cabo el sábado 13 de septiembre. Los mismos serán organizados por los Bomberos Voluntarios de Bernal y entidades locales con el permanente acompañamiento del Municipio de Quilmes.

Por su parte, el comandante en jefe de los Bomberos Voluntarios de Bernal, Jorge Froio, contó: “Para nosotros es una fecha de celebración somos una de las entidades que cuida de todos los vecinos de Bernal. Es importante fortalecer los lazos entre el Municipio y nosotros, como también con las otras entidades de Quilmes. Tenemos que hacer un trabajo mancomunado y siempre en beneficio de la población y los vecinos de Bernal”.

En esa línea, el presidente de la Comisión Amigos de Santa Coloma, Ricardo Manjón, dijo: “A todas las instituciones que participamos en Bernal en distintas actividades nos honra estar hoy acá. Como bernalense nacido y criado aquí, me siento orgulloso y creo que el aporte cultural e histórico de esta localidad es fundamental”.

Participaron del encuentro el secretario de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; sus pares de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; de Comunicación, Alberto De Fazio; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y 4º candidato a concejal por FP, Nicolás Mellino; sus pares de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; la diputada provincial y candidata a Concejal por FP, Berenice Latorre; la directora de Culto, Mariana Rodríguez; su par de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; los concejales de UP Ezequiel Arauz y Mariano Casado, entre otros funcionarios, autoridades y representantes de instituciones y organizaciones de Bernal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler supervisaron el avance de obras de asfalto en el barrio El Sol de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió el progreso de las obras de pavimentación que se ejecutan en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, donde charló con los vecinos y vecinas sobre las mejoras que realiza la Comuna en la zona con fondos propios, en un contexto socioeconómico adverso debido a las políticas que lleva adelante el presidente Javier Milei. 

"Estas cuadras tienen todo, obra hidráulica y pavimento. Esto hoy lo celebramos pero sabemos que falta mucho más. Nosotros tenemos una lógica que la aprendimos de Néstor Kirchner, que siempre planteaba que había que trabajar desde la periferia hacia el centro. Es lo que queremos seguir haciendo y para eso, hay que confiar en los proyectos de trabajo, políticos y de gestión que les dan resultados a los vecinos”, sostuvo Mayra.

Y remarcó: “Por eso necesitamos que cada barrio de Solano acompañe votando con la boleta de Ceci, que es nuestra candidata. Para poder decirle basta a Milei hay que estar presentes el 7 de septiembre y 26 de octubre con Fuerza Patria”.

Durante la recorrida, la vecina Eva, muy emocionada, se acercó a Mayra para pedirle que le mandara un mensaje a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue grabado en un video por la Intendenta, en el que le decía a CFK que “tenga fuerza” y reivindicó las políticas del Néstor y Cristina: “yo salí a adelante con ustedes”. 

La respuesta de Cristina fue inmediata: “¡Hola, Mayra! ¡Hola, Eva! Gracias, Eva, un beso y abrazo enorme. Gracias por el cariño, por el afecto. Caricia al alma, en serio. Estos videitos que me hacen llegar de los barrios con la gente recordando tiempos donde había gobiernos que sabían de qué se trataba gobernar y que era incluir a todos los argentinos y a las argentinas. Gracias, gracias, un beso inmenso”. (Link https://www.instagram.com/reel/DN8frusjmOF/?igsh=am16ZmszYW1oOGQw).

Por su parte, Soler especificó que “estamos pavimentando la calle 893, desde el arroyo Las Piedras hasta avenida Monteverde. Son cuatro cuadras que, además del pavimento de hormigón con cordón cuneta, vamos a poder construir un conducto hidráulico de un metro de diámetro. Esto nos permite dar el primer paso en el barrio El Sol para que el resto de las calles se puedan conectar y empiecen a funcionar de manera hidráulica por la 893. Esta es era una obra que estuvo paralizada y desfinanciada y hoy la estamos completando con fondos municipales”.

En referencia a las obras, la vecina y presidenta de la Sociedad de Fomento El Sol, Florencia González, comentó: “Yo vivo en el barrio hace diez años. Los vecinos estamos muy contentos, muy agradecidos. Gracias al asfalto ahora tenemos más acceso a lo que es un patrullero o un sistema de ambulancias”. En ese marco, otra de las vecinas, Beatriz Maldonado, resaltó: “Esto es algo que esperamos mucho tiempo y vemos que se está cumpliendo. Es un cambio rotundo, uno se siente diferente, muy feliz. Realmente es un orgullo la presencia la Intendenta, vi una persona muy sencilla, muy nuestra y eso cuenta mucho para lo que somos del barrio”.

El proyecto de trabajo que ejecuta el Gobierno local se enmarca dentro de los barrios El Sol, de Solano, y La Resistencia, de Ezpeleta. Son 16 cuadras de pavimento distribuidas en la calle 893 entre la avenida Monteverde y el arroyo Las Piedras (Solano), y las calles Florida entre avenida La Plata y Dr. Carrillo; y Dr. Carrillo entre República de Cuba bis y avenida República de Francia (Ezpeleta). 

Esta obra ayudará a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, además de asegurar el correcto arribo de servicios esenciales como patrulleros, ambulancias, bomberos y el camión de la recolección de residuos. A su vez, se eliminarán las zanjas y el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre nadie puede dudar: hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El Gobernador recorrió obras educativas y viales junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares.


El gobernador Axel Kicillof mantuvo este viernes un encuentro con estudiantes en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió los avances de las obras de mejora integral de la Ruta Provincial N°4. Participaron también las y los candidatos a diputados nacionales Juan Grabois y Fernanda Miño; y a concejales Paula Eichel, Leandro Battafarano y Micaela Ortíz.

Durante su visita a la UNaB, Kicillof recorrió los terrenos donde la provincia retomará la construcción de un edificio de dos niveles y la restauración de la sede del rectorado, obras que fueron paralizadas por el Gobierno Nacional. Allí, en el parque de la ex Quinta Rocca, que está siendo puesto en valor por el municipio, el Gobernador conversó con estudiantes de nivel secundario y universitario.

En ese marco, Kicillof destacó: “La educación pública es la principal herramienta de una comunidad que tiene un proyecto colectivo y aspira a la movilidad social ascendente y al desarrollo con equidad”. “Las universidades del conurbano están llenas de hijos de trabajadores: son la primera generación de sus familias en acceder a estudios superiores y pueden hacerlo porque la universidad es pública, gratuita y, sobre todo, está cerca”, explicó.

“A pesar de eso, Milei está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades: aquí en Almirante Brown paralizó las obras para construir más aulas y permitir que los pibes y pibas puedan llegar en tren”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Lo mismo hizo con la infraestructura en materia de salud y vialidad en todo el país: frenar la obra pública es inhumano; apostar a ella, como hacemos en la Provincia, es darle dignidad a nuestro pueblo”.

La Ruta 4, también conocida como Camino de Cintura, atraviesa 12 municipios a lo largo de 70 kilómetros, y conforma el segundo anillo de circunvalación del área metropolitana. En el tramo que comprende a Almirante Brown, la Provincia invierte más de $45.000 millones para mejorar la circulación vehicular y fortalecer la conectividad de la región.

Por su parte, Magario resaltó: “Este es un tiempo difícil para todos: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo popular se derrumba. Frente a eso, mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva”. “Hay dos formas de gobernar: una que abandona a nuestra gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar. Esa es la diferencia entre un Gobierno que ajusta y un Gobierno que protege a nuestro pueblo”, explicó.

“Hoy está presente el debate sobre la importancia del Estado: cada vez que recorremos los barrios confirmamos que en Almirante Brown se necesita un Estado fuerte, comprometido y eficiente, que dé respuesta a las necesidades de la gente”, señaló Cascallares y agregó: “Sabemos que no contamos con el apoyo del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia de Buenos Aires que está cerca para fortalecer las políticas que les traen más y mejores oportunidades a nuestros vecinos”.

En tanto, Grabois subrayó: “La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”.

Por último, Kicillof remarcó: "Hay que decir las cosas con todas las letras. Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei". “A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre: si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Finalmente, las autoridades participaron en el Parque Don Orione de la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, donde dialogaron con vecinos y vecinas que disfrutaron de diferentes propuestas culturales y gastronómicas. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el administrador de la Dirección de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano; y el subadministrador, Hernán Y Zurieta; el senador provincial Federico Fagioli y su par María Rosa Martínez; el vicerrector de UNAB, Facundo Nejamkis; y la presidenta del Club Atlético Monteverde, Liliana Sánchez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Eichel recorrieron la obra de cobertura del natatorio del polideportivo de Calzada

El intendente Mariano Cascallares y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadania, Paula Eichel, recorrieron las obras de la segunda etapa del Polideportivo y Natatorio Municipal de Rafael Calzada que incluye la construcción de la cubierta del complejo que financia la Comuna browniana con reursos propios.


En las últimas semanas se avanza con la colocación de los anclajes para el techo del natatorio semiolímpico y el estadio que cuenta con un playón deportivo multifunción para la práctica de fútbol, básquet y vóley con una superficie total de 2500 m2. Se trata de una cubierta con terminación de chapa de color azul, y chapas traslúcidas intercaladas para que pase la luz, sostenida por una estructura metálica ligada a la de hormigón de todo el edificio.

Cabe señalar también que la segunda de la etapa de la obra incluye la climatización del agua del natatorio y el acondicionamiento del aire en el sector de vestuarios y de la pileta. Además, se llevarán adelante las terminaciones de revoques y pintura, las carpinterías necesarias y el tendido de iluminación interior.

Una vez terminadas las obras, el complejo deportivo podrá usarse a lo largo de todo el año ya que contará con el cerramiento de cubierta y el agua y aire climatizados.

“Pusimos en marcha, con fondos propios del Municipio, la segunda etapa de la obra del Polideportivo y Natatorio de Rafael Calzada que incluye el cerramiento con la construcción del techo y la posterior climatización del establecimiento, lo que permitirá ampliar los servicios y que nuestros vecinos y vecinas puedan utilizarlo durante todo el año”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Si bien el plazo de ejecución es de seis meses, y los trabajos arrancaron en la segunda quincena de junio, se estima contar con un importante avance para el próximo mes de octubre.

Vale recordar que el espacio ubicado en la calle Güemes, entre Andrade y España, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y Claypole, cuenta con una pileta semi-olímpica de 15x25 metros con seis andariveles, junto con otra más pequeña de 4x12 metros de poca profundidad, y un playón deportivo multifunción, módulos sanitarios y servicios.

El complejo deportivo ya funcionó con éxito como sede de la Colonia de Verano 2025 con la asistencia de cientos de chicos y jóvenes de instituciones de Almirante Brown que aprovecharon las instalaciones para realizar actividades acuáticas y de esparcimiento.

Precisamente está pensado para el desarrollo de numerosas prácticas en el agua y tratamientos vinculados a la natación para los niños, niñas, adolescentes de las escuelas públicas del distrito, personas con discapacidad y adultos mayores, además de las colonias de verano e invierno, entre otras propuestas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Otermín: “En ningún caso puede aparecer la violencia en situaciones políticas”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, rechazó hoy la violencia que sufrió la caravana que trasladaba al presidente Javier Milei en esa localidad, en el marco de la campaña electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y sostuvo que hechos como ese “no pueden” aceptarse “en ningún caso”.

“No puede ser que aparezca la violencia en situaciones políticas en ningún caso”, expresó Otermín en declaraciones al canal de streaming de Infobae.

En esa línea, el jefe comunal de Lomas de Zamora dijo que las diferentes consignas partidarias se deben “dirimir en las urnas” y recordó que por la mañana había hecho un llamado a que “todo se desarrolle en paz y que cada uno se pueda expresar”.

Otermín había publicado en redes sociales un mensaje a la “comunidad” donde advertía que la caravana libertaria no sería bienvenida en esa localidad.

“Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín”, alertó Otermín en ese documento y añadió: “Vimos también en las redes convocatorias a repudiar a Milei. En ese sentido, como intendente de Lomas de Zamora me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia”.

“Para los que quieran expresar su rechazo a Milei, y a su forma de gobernar de mulos del FMI; los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud, están las urnas el domingo 7 de septiembre”, manifestó el jefe comunal lomense.

Una caravana de campaña encabezada por el Presidente fue evacuada hoy después de graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó piedras y otros objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Evacuaron de urgencia la caravana de Milei en Lomas de Zamora y el Presidente acusó a “los kukas tira piedras”


La caravana que trasladaba al presidente Javier Milei tuvo que ser evacuada hoy en Lomas de Zamora, después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo que el mandatario atribuyó a “los kukas tira piedras”.

“Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas ‘Kirchnerismo Nunca Más'”, expresó el mandatario.

Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, entre otros referentes del oficialismo.

Tras la evacuación del Presidente y el círculo más íntimo de funcionarios por parte de las fuerzas de seguridad, Espert abandonó la zona trasladado en una motocicleta.

“El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, expresó, por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Presidente había sido recibido con pancartas que hacían referencia al caso como “La coima de tu hermana”.

Tras la interrupción de la actividad, Milei publicó posteriormente una foto desde la Quinta de Olivos junto a Espert y Karina Milei.

La caravana había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad bonaerense de Temperley, y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi visitaron el Museo de Malvinas junto a alumnos y alumnas de la EPA Nº712 y de la E.E.S. N°2

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, recorrieron el Museo de Malvinas, ubicado en Remedios de Escalada, junto con alumnos y alumnas de la Escuela Primaria de Adultos EPA Nº712 y de la E.E.S. N°2.


“Este espacio es un emblema de la lucha por la soberanía nacional y sus integrantes son nuestros héroes locales. Por eso, me parece fundamental que las y los estudiantes aprovechen este lugar y conversen con sus protagonistas para mantener viva la memoria de nuestro pueblo”, analizó el Intendente.

Durante la visita, Álvarez y Decuzzi también supervisaron las obras de ampliación de instalaciones que se iniciaron recientemente a través de la entrega de un subsidio. A su vez, mediante esos trabajos el Municipio pondrá en valor la estructura edilicia.

El Museo Histórico Héroes de Malvinas de Lanús fue inaugurado en 2018. Al recorrerlo, se visualizan distintos objetos y piezas personales de los propios ex soldados, como cartas, uniformes y fotografías.

Entre las actividades que se desarrollan en forma gratuita, se realizan visitas guiadas y se brindan charlas educativas que cuentan con la presencia de veteranos de guerra del distrito.

En ese marco, el sitio recibe semanalmente a estudiantes de todos los niveles y modalidades que asisten a las diferentes escuelas de gestión pública y privada de la ciudad y alrededores.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación, Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares compartió una jornada recreativa junto a un centenar de jubilados de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, compartió en la localidad de José Mármol una jornada recreativa junto a más de cien adultos mayores pertenecientes a distintos centros de jubilados y pensionados de nuestro distrito.


El encuentro se llevó a cabo en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados “Nuestro Sueño”, ubicado en la calle 25 de Mayo N°63, donde se desarrollaron actividades de integración y esparcimiento.

La propuesta incluyó juegos de bingo y dinámicas de recreación, con premios simbólicos, fomentando la interacción entre los participantes, los espacios de charla y también el disfrute compartido.

En esta oportunidad participaron seis instituciones: “Amigos de Osmar”, “Nuestras Malvinas”, “Rafael Calzada”, “15 de Julio”, “El Progreso” y “Falucho”, de San José y Rafael Calzada.

Durante la jornada, Cascallares destacó el valor de estos espacios comunitarios que fortalecen los vínculos sociales y acompañan a los adultos mayores de cada barrio del distrito.

“Para nosotros es muy importante generar estos encuentros que promueven la amistad, la integración y el bienestar de nuestros adultos mayores, quienes son una parte fundamental de la vida y crecimiento de Almirante Brown”, sostuvo el intendente.

Finalmente, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; la directora general de Empleo, Micaela Ortiz; y la delegada municipal de José Mármol, Valeria Ramallo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: gracias a las cámaras de seguridad municipales recuperaron una camioneta robada y detuvieron al delincuente


La Policía de la Provincia de Buenos Aires recuperó una camioneta denunciada por robo y detuvo a un delincuente gracias al sistema de Anillo Digital del Municipio de Almirante Brown y un trabajo articulado con el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco y la Policía Bonaerense.

El hecho se inició cuando operadores del COM detectaron, a través de las cámaras de seguridad, una camioneta Toyota Hilux con pedido de secuestro por robo circulando en la intersección de la Ruta 16 y la avenida Argentina.

De inmediato se dio aviso a la Policía que inició una persecución por distintas arterias de la zona. La misma finalizó en la intersección de Algarrobo e Ituzaingó, en la localidad de Malvinas Argentinas, donde el vehículo colisionó y el delincuente fue reducido y detenido.

En este marco, el intendente browniano Mariano Cascallares destacó el desempeño del sistema de Anillo Digital y la rápida respuesta del COM para que la Policía Bonaerense logre reducir al delincuente y recuperar el rodado.
“Desde el Municipio seguimos incorporando constantemente nuevas herramientas para prevenir el delito, como las Alarmas Comunitarias Municipales, los Puntos y Paradas Seguras, los Corredores Escolares Seguros y la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya usan más de 50 mil vecinos, además de las más de 2 mil cámaras de monitoreo que tenemos distribuidas en todas las localidades", indicó el jefe comunal browniano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio y la Universidad Guillermo Brown impulsan la agenda de innovación digital

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), pusieron en marcha una capacitación orientada a la implementación de herramientas digitales, con el objetivo de promover un Estado municipal más eficiente, al servicio de todos los vecinos brownianos.



La actividad se desarrolló en la Casa Municipal de la Cultura y consistió en una jornada centrada en la innovación, la transformación digital y la gestión pública eficiente. Participaron referentes del sistema científico, del gobierno local y provincial, así como representantes de empresas del sector tecnológico.

La propuesta busca articular ciencia, tecnología y gestión pública para mejorar la calidad de vida de la comunidad. En ese marco, se destacó el uso de herramientas de recolección y análisis de datos mediante inteligencia artificial (IA) y Big Data, aplicadas a los servicios públicos con el fin de fomentar el desarrollo de comunidades más seguras, inclusivas y sostenibles.

En ese contexto, el intendente Mariano Cascallares expresó: “esta capacitación abarca distintas áreas de nuestro Municipio, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías, como la instalación de cámaras en todas las líneas de colectivos del distrito, equipadas con botones antipánico conectados al Centro de Operaciones Municipal (COM), que además monitorea un centenar de cámaras Traza y lectores de patentes ubicados en puntos estratégicos para analizar qué vehículos ingresan a Almirante Brown.”

Y agregó: “También contamos con la aplicación Brown Previene, que asiste diariamente a miles de vecinos, permitiéndoles solicitar una ambulancia, un patrullero, Defensa Civil o Bomberos. Otra prestación destacada es el servicio de Telemedicina, que brinda atención médica, pediátrica y psicológica de manera remota”,

Durante el encuentro expusieron la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino; el coordinador de la Tecnicatura en Programación de la UNaB, Juan Manuel García Iannini; el secretario general del Municipio de Almirante Brown, Alan Grin; y Mónica Giglio y Lucas Lanza, representantes de las empresas Bolt Tech y Smarcity.

En la jornada se presentaron proyectos de gestión local que ponen el foco en el aprovechamiento de datos mediante IA y Big Data, con el objetivo de optimizar los servicios públicos y acelerar la transformación hacia comunidades más resilientes y modernas.

Asimismo, se anunció la nueva Diplomatura en Internet de las Cosas (IoT), impulsada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB. Se trata de una propuesta académica diseñada para capacitar a profesionales en una de las áreas más dinámicas de la transformación digital.

El evento realizado la semana pasada tuvo como eje la consolidación de una agenda de desarrollo centrada en las personas, donde la articulación entre el sistema científico-tecnológico, el gobierno local y el sector privado se presenta como una herramienta clave para impulsar la innovación.

Estuvieron también presentes el vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis, y el secretario de Extensión y Bienestar de la misma universidad, Ignacio Jauwtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler visitaron la cristalería cooperativa "El Progreso"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, visitaron este martes la Cristalería Cooperativa “El Progreso” LTDA, ubicada en Carbonari 995, en Ezpeleta, donde dialogaron con sus directivos y trabajadores acerca de la actualidad social y económica del país.



Esta evidencia que ha surgido de lo de las coimas de la hermana de Milei y todo el círculo que la rodea es tragicómico, porque no es que le están sacando capital al FMI. Lo que están haciendo es sacarle las pensiones a las personas con discapacidad, es de lo más bajo”, indicó Mayra, al referirse al escándalo sobre presuntas coimas que surgió en las últimas horas y que implica al Gobierno Nacional.

En tanto que el presidente del consejo de la administración de la Cooperativa, Walter Cortez, agradeció la visita de la Intendenta y explicó: “Para nosotros es un honor recibirla desde nuestra planta, porque no es muy común que la gente que gobierna nuestro país visite las fábricas y que venga a escuchar al pueblo; nosotros somos parte de eso, porque somos trabajadores de muchos años”.

Actualmente la empresa cuenta con un total de 139 trabajadores distribuidos en turno mañana y tarde, y elabora productos de cristalería fina, cristalería para gastronomía, productos de iluminación, regalería y perfumería con las mejores materias primas, resultando de ello uno de los mejores vidrios refinados del país. Además, sus productos pueden hallarse en países como Estados Unidos, Cuba, Chile y Uruguay, entre otros.

En cuanto a su historia, “El Progreso” se dedica a la elaboración artesanal de productos de vidrio desde abril de 1947, siendo la primera cooperativa del vidrio registrada en el distrito y conservando las técnicas milenarias del modelado a mano del vidrio que son muy bien apreciadas por los más exigentes mercados del mundo. Esta empresa nació gracias a un grupo de operarios de la fábrica Rigolleau, de Berazategui, que al ver que la fabricación artesanal de artículos de vidrio se estaba perdiendo frente a los procesos de automatización, decidió mantener vivo el oficio que habían aprendido desde pequeños.

Participaron también de la actividad la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano; el director de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; el candidato a concejal suplente de Fuerza Patria Quilmes, Jorge Richi, y el secretario de la Cristalería Cooperativa “El Progreso” LTDA, Daniel Quiroga.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Banfield: un ciclista fue atropellado y está grave; el automovilista escapó sin asistirlo

Un joven de 24 años permanece internado en estado crítico después de haber sido embestido por un auto en Banfield. El conductor huyó de la escena sin detenerse a socorrerlo y es intensamente buscado por la Justicia.


El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 13.30 en la intersección de la avenida La Plata e Ignacio Correa. Cámaras de seguridad registraron el momento en que un Citroën C3 negro que circulaba a gran velocidad impactó de frente contra la bicicleta. La violencia del choque hizo que la víctima saliera despedida varios metros y quedara tendida sobre el asfalto.

Vecinos de la zona fueron los primeros en acercarse para auxiliar al joven, identificado como Jonatan, quien trabaja en una fábrica de muebles. Minutos más tarde llegó una ambulancia que lo trasladó al hospital Luisa C. de Gandulfo, donde ingresó con una fractura de cráneo y permanece en estado reservado.

“Está muy grave, tiene fractura de cráneo. Si sobrevive, va a necesitar una reconstrucción facial. No sabemos nada del conductor que lo chocó”, señaló un familiar en diálogo con medios locales.

La investigación está a cargo de la fiscal Silvina Estévez, de la UFI N.º 4 de Lomas de Zamora, quien caratuló la causa como lesiones culposas. La fiscalía y la policía trabajan sobre las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar al responsable y dar con el vehículo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sileoni, Cascallares y cientos de educadores cerraron el ciclo "Educación y Política: Construyendo Futuro"

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a Paula Eichel participaron del acto de cierre del ciclo de charlas “Educación y Política. Construyendo Futuro”, que se desarrolló en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo de Burzaco.


Este espacio -que fue organizado por la agrupación “Educadores en Comunidad” y está conformada por docentes, directivos e inspectores del distrito y la región- desde 2023 viene promoviendo encuentros y debates vinculados a la educación y la política, generando un ámbito de reflexión y construcción conjunta con perspectiva de futuro.

La jornada de cierre contó con la participación de aproximadamente 400 docentes provenientes de más de diez distritos vecinos, además de secretarios generales y autoridades provinciales de gremios docentes.

En ese marco, Mariano Cascallares subrayó que "desde 2016 creamos en Almirante Brown 54 nuevos establecimientos educativos en todos los niveles en nuestro distrito y también estamos avanzando en la consolidación de la querida Universidad Nacional Guillermo Brown" que ya cuenta con más de 6 mil alumnos.

"Otra obra importante que estamos concretando es la construcción del nuevo edificio de aulas para el Instituto Superior de Formación Docente N° 41", agregó el jefe comunal, al tiempo que completó: “todas estas políticas tienen como eje seguir ampliando derechos y oportunidades para nuestros vecinos y vecinas, siempre con la premisa de tener una educación pública de calidad”.

De la actividad participaron además el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola, junto a docentes, dirigentes e integrantes de los gremios docentes y representantes de la comunidad educativa local y de nuestra región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler supervisaron el avance de la obra hidráulica en la zona del polo educativo de Ezpeleta Oeste



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisaron este lunes el avance de la obra hidráulica de construcción y readecuación de sumideros, ubicados en el barrio El Jalón, en la zona del polo educativo de Ezpeleta Oeste, sobre la calle Ricardo Rojas entre Cuba y Costa Rica.

“Seguimos avanzando, hoy con esta obra tan importante, con el aporte que ustedes hacen pagando la tasa municipal que tiene que ver con esta retribución. No hay financiamiento de trabajos de este tipo por parte del Gobierno Nacional. Milei abandonó las obras que teníamos en marcha, hizo un desastre y lo sigue haciendo. Esto es para que progrese la zona”, destacó Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “En este contexto, sin ayuda del Gobierno Nacional, quisiéramos asfaltar, hacer la obra hidráulica y renovar la plaza como en otros lugares, pero vamos paso a paso, explicando qué podemos concretar. Ya llegamos con las luces, ahora con la obra hidráulica y de agua, y se reparó la de la escuela. Son mejoras que ustedes pueden ver para bien del barrio y de la comunidad".

Por su parte, Ceci Soler, aseguró: “Hoy tenemos una situación de anegamiento de agua muy cerquita de la plaza y de la Escuela Nº 34, así que con esta obra esperamos solucionar y mitigar la acumulación de agua por lluvias intensas. Es una obra hidráulica que se conecta al sistema existente y nos va a permitir drenar el agua hacia la calle Costa Rica”.

En concreto, frente al polo educativo de las escuelas EES Nº 55, EP Nº 34 y el Jardín de Infantes Nº 958, se encuentra la obra de construcción y readecuación de sumideros, que proporcionará el desagote de agua de la intersección Ricardo Rojas y República de Cuba (esquina del polo educativo). Esta obra fue una demanda de las instituciones ya mencionadas y de la Sociedad de Fomento “El Jalón”.

Las labores a realizar comprenden la rehabilitación de sumideros y otros elementos componentes del sistema de desagües pluviales los cuales requieren una inmediata intervención para lograr un adecuado escurrimiento de las aguas, evitando así anegamientos en superficie.

En este marco, la vecina Nancy Gómez, que lleva 45 años en la zona, contó: “Esta obra es muy importante para el barrio, ya que acá se inundó siempre esta esquina. La otra esquina también, Julio Casares y Florida, pero ya lo solucionaron. A Mayra la queremos y la estamos apoyando para que se pueda realizar todo lo que se tenga que hacer”. Asimismo, la vecina Carmen Herrera, dijo: “En trabajo que están haciendo hoy nos ayuda a todos los vecinos a poder ir a trabajar sin tener que mojarnos hasta las rodillas, porque se inundaba. Es una obra muy beneficiosa para todos, los que trabajamos, para el colegio, para la sociedad fomento y para todos los vecinos”.

Estuvieron también presentes el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; el director de Gestión Educativa Leonardo Casazza y su par de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri, y la directora del CIC 2 de Abril, Natalia López.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Eichel participaron de la Fiesta Patronal de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, que luce renovada

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención Ciudadana, Paula Eichel, acompañaron al Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Lugones, en la Procesión y la Santa Misa de la Fiesta Patronal de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, en Ministro Rivadavia.


La celebración se realizó en el marco de una parroquia renovada -la más antigua del distrito, construida en 1872-, donde ya se completaron gran parte de las obras de restauración que alcanzan un 85 por ciento de avance, las cuales incluyeron la reparación del campanario, revoques, cielorrasos y paredes.

También se repusieron los pisos deteriorados, se realizó el recambio de desagües pluviales, la restauración de la carpintería y la construcción de veredas, además de nueva iluminación y la instalación de un sistema de calefacción. Actualmente se avanza en los últimos detalles para completar la recuperación integral del edificio, aguardando incluso la finalización del secado de una pared para su renovación definitiva.

“Estamos muy felices de acompañar a la comunidad de Ministro Rivadavia en esta Fiesta Patronal y de poder compartir las importantes mejoras que llevamos adelante en esta Parroquia tan querida y emblemática de nuestro distrito”, subrayó Mariano Cascallares.

Del encuentro participaron también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el delegado municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez; y una gran cantidad de vecinos que se acercaron a celebrar junto a la comunidad parroquial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "El paso nivel de Calzada agilizará el tránsito, mejorando la conectividad y la seguridad vial"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto a Paula Eichel los trabajos de construcción del Paso Bajo Nivel de la calle Presidente Perón en Rafael Calzada y en ese marco destacó que “esta obra agilizará el tránsito mejorando la conectividad y la seguridad vial” en toda esa zona.


El jefe comunal anunció además que esta obra hidráulica para Almirante Brown “tomó un impulso muy grande para que podamos avanzar y terminarla en los próximos meses”.

“Estamos en la Estación de Rafael Calzada viendo los avances contundentes de esta obra tan importante para Almirante Brown. Se trata de una obra estructural que mejorará por completo la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos de Rafael Calzada y de todo el distrito”, destacó Mariano Cascallares.

La visita de Cascallares y Paula Eichel se llevó adelante en la intersección de las calles Presidente Perón y Güemes, a metros de la estación ferroviaria de la Línea Roca, donde las máquinas ya excavaron por completo la tierra debajo del puente y abrieron el hueco que le transformará en el túnel vehicular, completando una instancia fundamental para el desarrollo de la obra.

Cabe destacar que esta importante obra estructural se suma al Paso Bajo Nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y también al Viaducto de Ruta 4 "Papa Francisco!, en la zona de la rotonda Los Pinos ya habilitado al tránsito y por el cual circulan 120 mil vehículos diarios.

El Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada es de doble mano, contempla el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes y una cobertura lumínica total con dispositivos LED.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron obras de pavimentación en Villa La Florida y Bernal Oeste


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y 1ª candidata a Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrieron este sábado las obras de pavimentación que se están ejecutando con fondos 100% comunales en Villa La Florida y en el barrio San Valentín, de Bernal Oeste, donde en el marco de un puerta a puerta, dialogaron con vecinos y vecinas acerca de la importancia de la inversión en obra pública para mejorar la calidad de vida, en un contexto adverso por la falta de financiamiento por parte del gobierno de Javier Milei.


"Estuvimos caminando las obras y charlando con los vecinos para que podamos seguir haciendo este tipo de trabajos, de mejoras para los barrios y continuar en otros lugares que nos faltan, pero para eso necesitamos que nos acompañen en la elección del 7 de septiembre", señaló Mayra.

"Esto no es posible que lo resuelva el mercado porque busca la rentabilidad económica. Nunca va a venir una empresa por más que le cobre a los frentistas porque no es rentable. La ganancia para nosotros como Estado es que los vecinos vivan en un lugar mejor", afirmó la Intendenta en diálogo con vecinos, vecinas y comerciantes donde destacó: "Queremos que se nos recuerde por las obras. En Bernal Oeste recorrimos unas obras que Milei dejó desfinanciadas, abandonadas y las terminamos con fondos propios con el aporte de los vecinos que pagan la tasa municipal. Que nadie venga a querer mentir sobre estas tareas".

Y subrayó: "Ceci Soler, que es nuestra candidata, es la representación de la gestión y del trabajo de Quilmes. Esto es elevar el piso de dignidad que todos nos merecemos y debemos tener. Esto hace 50 o 60 años que lo están esperando. Llegó recién ahora. Entonces, acompañemos los proyectos de trabajo que cumplen con las deudas las históricas de todos los barrios de Quilmes".

En horas de la mañana, la Jefa comunal recorrió nuevos asfaltos en Villa La Florida, más precisamente el radio de calles comprendido por 848 entre 878 y 880. Y al mediodía, Mayra se dirigió hasta el barrio San Valentín de Bernal Oeste, donde caminó los pavimentos recientemente construidos en la calle 198 y avenida Agustín Pedemonte. En ambas localidades conversó con vecinos y comerciantes acerca de la importancia de la llegada de los asfaltos y las mejoras integrales.

En el caso de Villa La Florida la obra consiste en la pavimentación de 11 cuadras de hormigón con cordón cuneta y su respectiva obra hidráulica. En tanto, en el barrio San Valentín de Bernal Oeste ya se finalizaron 3 cuadras de un total de 25 a ejecutar con las mismas características, las cuales continúan avanzando a buen ritmo. Ambos trabajos son financiados íntegramente con fondos municipales.

En este contexto, el vecino de Villa Florida, Pablo García contó: "Toda una vida esperando que llegue el asfalto. Nos tocó, era hora. Esto es un claro ejemplo de lo que es un Estado presente. Gracias Mayra por tanto. Esto motiva un montón". A su vez, Mauricio Bernachia, dueño de una barbería ubicada en 848 y 879 dijo: "Gracias al esfuerzo del Municipio se pudo dar el asfalto. Estamos muy contentos”. Y Luis Alberto Córdoba expresó: "Me parece algo espectacular porque mejoramos en todos los aspectos. La obra pública nunca se tuvo que parar, jamás".

Ya en el barrio San Valentín, Hernán Mascareño aseveró: "Es una alegría enorme ver esto. Muy contentos y agradecidos estamos. Ya podemos disfrutar del asfalto y como cambia el barrio". Mientras que Esmerita Martínez dijo: "El asfalto te cambia la vida. Se va a valorizar todo el barrio. La felicito a Mayra".

Participaron de la recorrida el secretario de Seguridad, Gaspar de Stéfano; el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; su par de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; de la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain; sus pares del CGPC de San Francisco Solano y candidato a 6º Concejal por FP Quilmes, Ramón Arce; de Fiscalización, Noelia Argüello; la diputada provincial y candidata a 7ª Concejala por FP Quilmes, Berenice Latorre, y los concejales de UP, José Luis Contreras y Florencia Hernández.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Cecilia Soler recorrieron el avance de la obra del natatorio municipal en San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió los avances del nuevo Natatorio Municipal, ubicado en la calle 856 y avenida Ferrocarril Provincial, dentro de la Ciudad de los Deportes, en San Francisco Solano, una obra histórica que está financiada con el 100% de fondos municipales.


La Jefa comunal señaló: “la promoción de la salud también forma parte de un objetivo de nuestra gestión y estos espacios son fundamentales y necesarios, para venir a nadar, a correr o a hacer un poco de fuerza. Ahora, nosotros como Estado Municipal comenzamos con estas obras a dar respuestas y necesitamos compromiso de la comunidad, como en todo, siempre”.

Y subrayó: “Necesitamos debatir y reflexionar de política. Porque este polideportivo y este natatorio son una decisión política. Como también lo es quitarles las pensiones a las personas con discapacidad, reprimir a los jubilados. Eso que está haciendo Milei son decisiones políticas. Nos quieren hacer creer que la política es mala y tenemos que hablar mucho con los más jóvenes, que lamentablemente los están enfermando de odio y frustrando. Les dicen que todos los políticos son malos, pero no, hay políticos que trabajan y dan respuesta a su población”.

El proyecto que contará con una superficie intervenida de 1.200 metros, con una pileta semiolímpica cubierta, vestuarios y sanitarios, enfermería, junto a una oficina administrativa. Los trabajos están próximos a finalizar con un avance del 80%. 

La propuesta para la comunidad es poner en valor el espacio público incluyendo obras de hábitat necesarias, planteadas en veredas perimetrales con rampas y espacios verdes. Una obra recreativa y deportiva que disfrutarán más de 53.000 vecinos de San Francisco Solano y la población quilmeña en general. A la obra se incorporará mobiliario urbano y todo aquel equipamiento que facilite la circulación y complemente el desarrollo de las diversas actividades que se concretarán en el lugar.

En este marco, la vecina Marta Piane, indicó: “Nos hacía mucha falta. Es una hermosura. Esto estaba todo abandonado. Es una belleza, una alegría enorme. Mayra hizo un trabajo hermoso en el barrio. Gracias por todo lo que hizo por Solano”. A su vez, Gabriela Sosa contó: “Veo al barrio mejor. Me parece una cosa increíble esto que se hizo para el beneficio de las personas que más lo necesitan”. Y Paubla Ferreyra dijo: “Jamás me imaginé que Mayra podría hacer tantas cosas por Solano, porque todos los demás nunca hicieron nada, es impresionante. Ojalá la tengamos muchos años más, el barrio está distinto”.

También participaron de la actividad los secretarios de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Obras, Ramiro Beltrani; de Deportes y Entidades de Bien Público y candidato a 4º Concejal por FP Quilmes, Nicolás Mellino; de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; el director general de Deportes, Lucas Tundis; sus pares de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; de Obras e Infraestructura, Paula Benain; del CGPC de San Francisco Solano y candidato a 6º Concejal por FP Quilmes, Ramón Arce; los concejales de UP, Florencia Hernández y José Luis Contreras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares, Sileoni y Eichel inauguraron el nuevo edificio de la Secundaria N° 35

En un emotivo acto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, junto al jefe de Gabinete municipal Leandro Battafarano, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°35, en la localidad de Ministro Rivadavia, donde además se entregaron 200 tablets a alumnos en el marco del programa "Brown te Conecta".


La actividad se llevó adelante en el establecimiento ubicado en las avenidas Juan B. Justo y República Argentina, donde las autoridades fueron recibidas por su directora, Veronica Celeani, con quien realizaron el tradicional corte de cintas y descubrieron una placa conmemorativa en el ingreso al nuevo edificio.

“Luego de que el lunes pasado inauguramos junto a Alberto (Sileoni) dos nuevas instituciones educativas en Glew, hoy nos volvemos a encontrar para poner en funcionamiento este nuevo y moderno edificio para la Escuela Secundaria N°35, siendo 54 los establecimientos de todos los niveles que construimos, gestionamos e inauguramos desde el inicio de nuestra gestión”, remarcó Mariano Cascallares.

Durante la jornada, además, Sileoni, Cascallares y Eichel entregaron a los estudiantes 200 tablets del programa "Brown te Conecta" para potenciar la conectividad y la educación con un enfoque puesto en la utilización de la tecnología.

En sus inicios, la institución funcionó como anexo de la Escuela Secundaria Básica N° 16, sin contar con un edificio propio. Durante este período, los cursos se dictaban en distintos espacios prestados, entre ellos la Escuela Primaria N° 11, el Hogar El Alba y la Granja Municipal.

A fines del año 2015, la escuela se trasladó a su actual predio, propiedad del Dr. Augusto Noli, quien lo cedió en calidad de préstamo para su funcionamiento, mientras que en el año 2016, la Municipalidad procedió a alquilar el inmueble, y finalmente, en el año 2017, se concretó la compra definitiva del predio, consolidando de este modo su sede actual.

Con las obras, el nuevo edificio consta de un salón de usos múltiples, cocina con despensa integrada, ocho aulas –una de ellas multimedia-, sector administrativo destinado a Dirección y Secretaría, sala de profesores y núcleos sanitarios.

Cabe recordar que en los últimos días, Sileoni, Cascallares y Paula Eichel nauguraron en Glew el Centro de Formación Integral (CFI) N° 2 y del edificio de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 82, siempre con la premisa de potenciar la educación pública en Almirante Brown.

De la jornada participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la jefa Regional de Inspección escolar, María Inés Centurión; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; el delegado Municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados