En ese marco, Kicillof destacó que “este libro es un proyecto de discusión conceptual y teórica que se propone analizar y documentar las experiencias que se vivieron en muchos países de América Latina”. “Desde el Gobierno de la Provincia nos comprometemos a seguir generando espacios de debate y de pensamiento crítico para promover la investigación y el conocimiento con el objetivo de comprender para transformar”, añadió.
“El mayor daño que se le ha hecho a la Economía fue haberla desvinculado de su naturaleza original de economía política, con la pretensión de disfrazarla de una cuestión técnica que no considera las relaciones de poder dentro de la sociedad”, sostuvo Correa y agregó: “Partiendo de supuestos absurdos y muchas veces contradictorios, han buscado convertir a los economistas en personas funcionales a los poderes dominantes”.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la intendenta local, Mayra Mendoza; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; y la legisladora provincial Lucía Iañez.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Mega Menu