Mayra Mendoza y Javier Alonso recorrieron la obra de construcción de la nueva comisaría 10ª de Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, recorrieron este jueves la obra de construcción de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que va a estar ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el distrito.


“Esto se trata de rendir cuentas, porque la contribución de los ciudadanos, que es administrada por el Estado para dar respuestas a todos los problemas sociales, acá se ve. Estamos saldando esta deuda histórica, que responde a una demanda de la comunidad, en el marco de nuestro plan de descentralización y expansión del sistema de seguridad para combatir al delito desde la cercanía y con mayor equidad territorial”, expresó Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, y su par de Seguridad, Gaspar De Stéfano.

Y aseguró: “Frente al abandono del gobierno nacional, seguimos trabajando con el acompañamiento de la Provincia para dar respuestas concretas. Porque la seguridad no se construye con slogans, se construye con obras, planificación y compromiso real”.

En esta línea, Ceci Soler señaló: “Es importante destacar esta obra en el marco de un plan de inversión histórico en nuestro distrito respecto a la temática de seguridad. Hemos sumado luminarias LED, cámaras, alarmas comunitarias, reforzado el centro de atención. Y de esta manera también nuestra Intendenta busca trabajar con la Policía Bonaerense para poder reforzar estos espacios que tienen que cuidar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto que, Gaspar de Stéfano aseveró: “Hoy ya estamos asistiendo a esta nueva obra que es fundamental para los vecinos y vecinas de Don Bosco, y que va a permitir fortalecer la prevención del delito en toda en toda esta zona, y esto es posible por la convicción de nuestra intendenta Mayra Mendoza, con gestiones que empezaron hace unos años con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires".

El inicio de la obra significó un hecho histórico para el distrito debido a que desde el año 1992 no se llevaba adelante la construcción de una nueva comisaría. Era una demanda por parte de los vecinos y vecinas de la zona que está siendo resuelta en el marco de un trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial en un contexto económico adverso sin acompañamiento del Gobierno Nacional.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de descentralización y expansión del sistema de seguridad, orientada a lograr mayor cercanía con la comunidad. En tal sentido, a esta obra se suma la pronta ejecución de la obra de la comisaría 11ª, en el barrio La Paz, y la planificación de dos futuras comisarías, una en el este y otra en el oeste del distrito, con el objetivo de garantizar una cobertura territorial más equitativa y una mayor capacidad de respuesta.

Por su parte, vecinas de la zona mostraron su felicidad por esta nueva seccional. Rosa Carnevale, indicó que “esto es una lucha de hace 30 años y estamos felices de poder contar con algo como esto”; mientras que Silvia Domínguez sostuvo que “cuando esta obra termine ambos lados de Don Bosco queden incluidos”.

Participaron de la actividad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; los directores generales de Coordinación Operativa, Luis Martínez; de Prevención del Delito y Violencias, Tomás Spala; del Centro de Emergencias Quilmes, Silvana García; de Enlace Interjurisdiccional, David González; de Administración, Melisa Navarro, y de Asistencia a las Víctimas, Karina Nicotra; el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) Quilmes, Eduardo Arancibia, y la segunda jefa de la EPDS local, comisaría Valeria Juárez; el titular de la futura seccional 10ª, oficial principal Francisco Padula , y los titulares de las seccionales 2ª (Bernal Centro y Oeste) y 8ª (Bernal y Don Bosco Este) del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: Kicillof encabezó la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes

Fue en Lomas de Zamora, donde además el Gobernador firmó un convenio para finalizar la construcción de 80 viviendas que fueron paralizadas por el Gobierno nacional en Ingeniero Budge.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura de la PreCOP, un encuentro que precede a la 30ª Conferencia de las Partes (COP), cuyo fin es avanzar en acuerdos, consensos y estrategias referidos al cambio climático. Fue en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) con la participación de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente local, Federico Otermín; el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y la decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, Fernanda Vázquez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “La exitosa convocatoria de esta PreCOP es una señal muy importante en una Argentina en la que las autoridades nacionales niegan, contra toda evidencia, la existencia del cambio climático”. “Los que más sufren las consecuencias del cambio climático son los sectores más vulnerables de la sociedad: por eso, en la Provincia continuamos con las obras que dan respuesta a las necesidades de nuestro pueblo”, afirmó el Gobernador.

La PreCOP es organizada por el Ministerio de Ambiente bonaerense junto a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y a lo largo de dos jornadas se desarrollarán instancias de debate, encuentros plenarios y puestas en común. Su objetivo es fomentar el intercambio y diseñar estrategias que contemplen la preservación del ambiente, la inclusión social y las problemáticas específicas de la región. 

Por su parte, Vilar remarcó: “Desde la Provincia de Buenos Aires queremos transformar este presente para garantizar un futuro digno: así es que proponemos construir un ambientalismo soberano, con justicia social y con la gente adentro”. “Somos pueblos históricamente acreedores ambientales y tenemos el derecho de debatir de igual a igual: negar la crisis climática no solo es ignorancia, es también crueldad”, añadió.

“En Lomas de Zamora y en toda la Provincia seguimos sosteniendo agendas que no se definen por encuestas, sino por convicciones: nuestro deber es garantizar el buen vivir para nuestro pueblo y lo hacemos abrazando al ambientalismo popular, que nos invita a pensar el desarrollo con justicia social y cuidado ambiental”, sostuvo Otermín.

La COP es el órgano supremo de toma de decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Su próximo encuentro se realizará en Brasil, durante el mes de noviembre, y reunirá a representantes de 198 estados a nivel global. 

En tanto, Bitelli remarcó: “La presencia argentina en la COP por parte del Gobierno nacional no será lo que deseamos, pero sabemos que los argentinos van a estar ahí: con mucha preocupación vemos que el creciente negacionismo pone en riesgo la capacidad de continuar con el enfrentamiento del cambio climático a nivel mundial”.

Por último, Kicillof remarcó: “No vamos a permitir que el negacionismo entre a nuestra provincia: para nosotros es fundamental continuar dando esta pelea en conjunto porque es el compromiso que asumimos con todos y todas las bonaerenses”. “No se trata de una discusión teórica o de una batalla cultural: el problema es que las decisiones de Javier Milei empiezan a tener efectos nocivos, graves y peligrosos para nuestra sociedad.”

Durante la jornada, con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se firmó un convenio para completar la obra de 80 viviendas en el barrio Sebastián II de Ingeniero Budge, que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. A partir de una inversión de $1.473, la finalización de las casas permitirá relocalizar a familias asentadas en forma precaria en el barrio. Además, el Gobernador mantuvo una reunión con el expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Gastón Granados; y de Bahía Blanca, Federico Susbielles; la jefa de Gabinete local, Sol Tischik; el director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM, Jorge Taiana; funcionarios y funcionarias bonaerenses, representantes de otras provincias y de la región; y referentes en la materia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown presentó un nuevo espacio público totalmente renovado en Glew

En el marco del plan de puesta en valor de las plazas y los espacios públicos, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel, recorrieron junto a los vecinos la renovada Plaza Fabián Ferrari de Glew. La jornada incluyó distintos servicios vinculados a la salud y el deporte.


Se trata del espacio ubicado en la calle Los Aromos entre Cattaneo y Juan Cruz Varela, el cual fue intervenido con trabajos de mejoras integrales a partir de una propuesta surgida en reuniones con la comunidad que buscó recuperar el espacio como lugar de encuentro y recreación para chicos, chicas y familias del barrio.

Además con la impronta de homenajear a un vecino muy querido se promovió la imposición oficial del nombre Fabián Ferrari, en conmemoración a un vecino browniano que falleció el 22 de junio de 2019 el cual se desempeñaba como profesor de geografía en la E.E.S N° 80 y en otras instituciones de nuestro distrito.

La designación fue sancionada por la Ordenanza N° 12.889 del Concejo Deliberante y reconoce a Ferrari por su trabajo educativo y también social, ya que fue un activo participante en proyectos de mejora del barrio, colaborando incluso en la preservación del espacio público.

Las obras de puesta en valor incluyeron la construcción de veredas, la instalación de columnas con tecnología LED, nuevo mobiliario urbano de hormigón, juegos infantiles, tareas de forestación y parquización, además del consolidado de calles aledañas.

“Este tipo de iniciativas que surgen desde el corazón del barrio, con la participación activa de los vecinos y vecinas, son las que nos impulsan a seguir trabajando por una comunidad más unida, con espacios públicos cuidados y con memoria”, expresó Mariano Cascallares durante la recorrida por la Plaza Fabián Ferrari, que incluyó también la presencia de stands con servicios vinculados a la salud y deportes.

Participaron de la actividad el jefe de Gabinete browniano, Leandro Battafarano; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; y el delegado municipal de Glew, Guillermo Antoniani.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús finalizó la puesta en valor del Pasaje Las Vías y Farrell

El Municipio de Lanús finalizó la obra integral en el tramo del Pasaje Las Vías y Juan Farrell en el marco del Proyecto Parque Lineal del Oeste. El secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, recorrió el nuevo lugar de esparcimiento construido donde existía un basural crónico.



“Desde el Municipio, continuamos avanzando en la recuperación de la ex-traza del Ferrocarril Belgrano para que nuestra comunidad pueda disfrutar y utilizar ese espacio como lugar de recreación y encuentro”, manifestó Decuzzi.

Los trabajos contemplaron tareas de limpieza, desmalezamiento, parquización y nivelación del sector. También, se instalaron luminarias y se incorporaron senderos, rampas y cruces peatonales de hormigón.

Asimismo, se emplazó mobiliario urbano y se sumó un mangrullo con temática de aviación a modo de equipamiento lúdico. A esos trabajos, se agregó la plantación de césped y nueva vegetación.

Acompañaron al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei, y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cecilia Soler recorrió la obra del Paseo de la Lealtad en Quilmes Oeste

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Cecilia Soler, recorrió el avance de obra del Paseo de la Lealtad, situado en la intersección de las avenidas Rodolfo López y Camino General Belgrano, en Quilmes Oeste. Se trata de un espacio de encuentro, que será inaugurado en los próximos días, para vecinos y vecinas de las cercanías de los barrios El Emporio del Tanque, Km 13 y La Odisea, y que cuenta con un paseo que busca rememorar hechos y personalidades relevantes de la historia peronista nacional.

“Hoy con la voluntad de nuestra intendenta Mayra Mendoza con esta gestión estamos celebrando la puesta en valor de la plaza ARA San Juan con fondos 100% municipales. Estamos muy contentas de estar en este espacio junto a los chicos y chicas de los barrios de la zona. Era una obra prevista desde el año 2023 pero infelizmente este gobierno nacional de Javier Milei la paralizó así como todas las obras que teníamos con financiamiento del gobierno nacional en Quilmes”, expresó Ceci Soler que estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos y candidato a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Sebastián García y su par de Educación, Cultura y Deportes, Joaquín Desmery.

El espacio cuenta con un anfiteatro de escala barrial para la realización de actividades deportivas, sociales y culturales, áreas con juegos infantiles (también inclusivos) de esparcimiento y de descanso, para el disfrute de las familias quilmeñas.

En referencia a la importancia de esta propuesta, una de las vecinas de la zona, Marisa Guernica sostuvo: “Estos tipos de eventos están muy lindos. Estas actividades ayudan un montón en este contexto difícil donde no se puede ir a un shopping y los chicos se divierten”. Y Pamela Zerda contó: “Me parece bárbaro este paseo. Es un buen momento para que la gente del barrio conozca la nueva plaza porque está al alcance de todos los chicos”.

A su vez, la actividad contó con el festival “Kermesse de Zamba”, que con la presencia de centenares de chicos y chicas, propuso una experiencia interactiva que combinó el entretenimiento con contenidos educativos, en línea con el espíritu del reconocido personaje creado por Pakapaka.

La misma buscó fomentar la participación de niños y niñas a través de propuestas culturales que celebraron la identidad, la historia y la diversidad argentina. Hubo juegos, actividades lúdicas y espacios temáticos para el disfrute de todos los vecinos y las vecinas.

También participaron de la actividad los subsecretarios de Educación y SAE, Miguel Centurión Miguel Centurión; de Control Ambiental, Iris Bejarano, y de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jesica Mendoza, y la directora del CIC Agustín Ramírez y candidata a concejal suplente por Fuerza Patria Quilmes, Sharon Lombardía, entre otros funcionarios y cientos de vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Lomas de Zamora: Mayra, Otermín y Tignanelli participaron de la jornada de puesta en valor de "El Potrero de D10s"

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial por Fuerza Patria de la Tercera sección, Mayra Mendoza, junto a su compañero de lista en las elecciones bonaerenses, Facundo Tignanelli; la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el jefe comunal de Lomas de Zamora y anfitrión, Federico Otermín, recorrió este miércoles las tareas de embellecimiento y forestación del Club Estrella de Fiorito, conocido como “El Potrero de D10S”.


El espacio, reconocido por ser el lugar donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos como futbolista, es no solamente muy valorado por los vecinos sino también por quienes buscan saber más sobre los orígenes del astro argentino.

“Para mí es un sueño poder estar acá, en este barrio, en este potrero, la tierra de Maradona. También entre compañeros y compañeras, militantes peronistas y al mismo tiempo intentando cumplir con lo que nos pidió Cristina. Peleamos por nuestras convicciones todos los días de nuestra vida”, sostuvo Mayra. Y afirmó: “Estoy contenta de formar parte de este proyecto colectivo, agradezco a la vida estar rodeados de tantas personas que sienten el dolor del otro como propio, el trabajo es permanente y tenemos cuatro o cinco semanas para ir a buscar todos los votos que podamos”.

Durante el encuentro, Mayra compartió con los vecinos presentes un mensaje de la ex Presidenta a los lugareños. “Hola. ¿Cómo están todos por ahí? Acabo de ver el videito. Me encantó Villa Fiorito, tierra de la Negra (Daniela) Vilar, además de Maradona, también Tierra Santa, como dicen ustedes. Un beso para Pancho, que jugaba al fútbol con Maradona y también para la primera novia de Maradona, y para todos los compañeros y compañeras que están ahí en Fiorito. Un abrazo enorme del alma y del corazón. Los quiero mucho y gracias por el aguante”, señaló Cristina en su mensaje.

Por su parte, el 2º candidato a Diputado Provincial por Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, Facundo Tignanelli, remarcó: “Cada argentino y argentina tiene que conocer este lugar porque acá se respira de verdad lo que somos como país. Para todos los que nos criamos mirando Diego Maradona, es realmente emotivo estar acá. Si Diego nunca traicionó es porque salió de un lugar como este. Vamos a pelearla. Los mismos que bancan a Milei son los que en el 94 les cortaron las piernas a Diego, los que lo querían afuera de la cancha. Vamos a poner corazón, cabeza y coraje para sacar esta elección adelante, no solo con la impronta nuestra del conurbano, sino también por todo lo que sabemos que hace falta hacer para que no nos invisibilicen”.

En este marco, Otermín señaló: “Acá Diego Armando Maradona hizo sus primeras gambetas. Estuvimos conversando con los vecinos y vecinas de Fiorito sobre lo que está en juego en esta elección, que en definitiva será comunidad o motosierra y ver para dónde va el país, la Provincia y Lomas de Zamora. Le decíamos a Mayra que nos genera mucha tristeza el no poder votar a la candidata que queremos votar, a Cristina, con esa persecución judicial con la que terminaron encerrándola, porque le tienen miedo a Cristina en la cancha, con la 10, con la cinta de capitán, conduciendo y han puesto al peronismo, sobre todo al pueblo argentino, en una profunda desventaja. Fiorito es un pueblo leal que acompaña a Cristina, acompaña al gobierno de la comunidad y que este domingo 7 de septiembre, Fiorito va a dar una gigantesca demostración de conciencia popular”.

Mientras que la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, sostuvo: “A Fiorito le decían la Villa Fiorito y hoy es un barrio digno y hermoso. Está la casa de Diego acá cerca, está la primera calle Diego Armando Maradona. Está este potrero y esta tierra tienen historia. Fiorito no falla, es profundamente leal. Díganle a Cristina que acá nos vamos a romper el alma porque tenemos una lealtad profunda hacia ella y a todo lo que nos dio, porque Fiorito con los gobiernos de Néstor y Cristina renació”.

El proyecto consiste en embellecer la institución plantando un total de 70 árboles nativos y 40 herbáceas, como parte del programa "Forestar en Comunidad" del Municipio de Lomas de Zamora. Siguiendo la misma línea, dentro del plan “Lomas Recicla en Comunidad”, se va a incorporar también una campana de reciclaje y 6 kits de cestos para la separación en origen.

Asimismo, está prevista la creación de un jardín con margaritas, en homenaje al recordado gesto de Dalma Maradona colocando flores en las medias de su padre cuando Diego jugaba en el Nápoli.

La recorrida contó también con la presencia de la diputada nacional, Natalia Zaracho; la candidata a 1ª concejala de FP de Lomas, Sol Tischik; la comisión del club y varios vecinos que se acercaron para participar de la jornada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza en Quilmes Este

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles un operativo integral de limpieza que se realizó en Quilmes Este, en cercanías de la Escuela Primaria Nº 73, en el perímetro de las calles Zola, Lugones, Hernández y Uriburu, donde además, dialogó con las y los vecinos que se acercaron al lugar, en una actividad que se enmarca en el programa Quilmes Limpio.



“Estuvimos en la Plaza Mariano Moreno poniendo en valor un espacio público clave para el disfrute de las familias del barrio y también haciendo la reconstrucción de la vereda de la Escuela 73. Mantener limpia y cuidada la ciudad es nuestro compromiso de todos los días y necesitamos de la colaboración de todos y todas para lograrlo”, señaló Mayra, que recibió el agradecimiento de los lugareños por las obras en la plaza, el colegio y la iluminación.

Las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos local, a cargo de Sebastián García, y con el acompañamiento del director la Regional Quilmes, Diego Indycki, realizaron un operativo de limpieza integral utilizando camiones volcadores, minipala, y la nueva barredora que incorporó la Comuna. Los equipos hicieron trabajos de desmalezado y limpieza en la plaza Mariano Moreno, que está justo en frente de la escuela.

De este modo, unos 20 trabajadores y trabajadoras realizaron el barrido, y el levantamiento de bolsas, montículos, y se procedió a eliminar un minibasural en la esquina de Derqui y Ascasubi, donde se colocó un cartel de prohibición de arrojar residuos.

En esta línea, desde el área citada se llevó adelante la construcción la vereda de la EP Nº 73, con el objetivo de dejar en las mejores condiciones el sector, teniendo en cuenta que el lunes se reinician las clases.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados