Acuerdo del Municipio de Almirante Brown y Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en defensa de los derechos humanos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, protagonizaron un emotivo encuentro en el que firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las acciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura.


Durante la actividad, realizada en la sede de Abuelas, Estela de Carlotto le obsequió a Cascallares un pañuelo blanco con una dedicatoria especial: “Que te acompañe con el amor nuestro”. El intendente, visiblemente emocionado, agradeció el gesto: “Con este regalo no se puede bajar los brazos”.

El convenio firmado prevé el desarrollo conjunto de actividades de cooperación, capacitación y asistencia de interés común, especialmente en lo vinculado al derecho a la identidad. También contempla el intercambio de experiencias a través de talleres y seminarios, así como la capacitación recíproca de recursos humanos.

En este sentido, durante la reunión se subrayó que en Almirante Brown ya fueron restituidos dos nietos: Manuel Gonçalves Granada y, más recientemente, Daniel Santucho, quien recuperó su identidad hace dos años.

“Sentimos un gran cariño por Estela, que es la madrina de nuestra Feria Internacional del Libro. En una jornada muy especial renovamos el compromiso de continuar colaborando con Abuelas. Lo hacemos porque es una causa justa, porque constituye una forma de defender la Democracia y porque amor con amor se paga”, expresó Mariano Cascallares.

Durante la reunión, acompañó por parte del Municipio browniano, la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús construirá una nueva cancha de césped sintético en el Parque Central Las Colonias

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, supervisaron el inicio de la construcción de la cancha de césped sintético que estará situada en el Parque Municipal Eva Perón (Purita y Córdoba, Remedios de Escalada) y que formará parte del Parque Central Las Colonias.



“Esta hermosa cancha de fútbol 11 será realizada con caucho para mantener el terreno uniforme y podrá dividirse en 4 para maximizar las posibilidades deportivas. Además, contará con 10 nuevos postes de luz que se sumarán a las mejoras que venimos efectuando en la pista de patín donde ya soterramos cables”, manifestó el Intendente.

Entre los trabajos principales, se comenzó por el movimiento de suelo a lo largo de los 5000 m2 de superficie. De esa forma, se logrará mayor precisión en el proceso de nivelación del terreno lo que redundará en una eficiencia óptima a la hora de colocar el césped.

Además, el lugar estará equipado con diez columnas de iluminación de alta potencia, lo que permitirá su uso en horarios nocturnos y mejorará la seguridad de las personas que utilicen las instalaciones.

El proyecto también incluye la colocación de arcos y redes. En forma simultánea, se agregarán seis columnas de iluminación adicionales en la pista de patinaje lo que posibilitará extender su uso horario debido a la generación de una mayor visibilidad nocturna.

El Parque Central Las Colonias es el gran pulmón verde de la ciudad de Lanús. El predio se ubica en el corazón de la ciudad y está delimitado por las calles Ramón Cabrero, Fray Mamerto Esquiú, 29 de Septiembre, José Malabia, José Ingenieros, avenida Hipólito Yrigoyen y Oncativo.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez y al secretario de Gobierno Leandro Decuzzi, el subsecretario de Planificación Urbana, Leandro García.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cecilia Soler supervisó el avance de la obra del Centro Cultural y Biblioteca IAPI y participó de una jornada recreativa y n la EP N° 65

 

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª concejala por Fuerza Patria en Quilmes, Cecilia Soler, recorrió este martes el avance de la obra del Centro Cultural y Biblioteca del barrio IAPI, ubicado en Los Andes entre calles 172 y 173, en Bernal Oeste.

"Estamos avanzando en un compromiso de gestión que representa el sueño de muchas familias de este barrio desde hace muchos años. Es importante poder acercar infraestructura de calidad para la cultura y el desarrollo de la comunidad a nuestros barrios", señaló Soler, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, y la diputada provincial, Berenice Latorre.

En este contexto, la candidata participó de una jornada recreativa en la Escuela Primaria Nº 65, ubicada en Los Andes y Malvinas. La misma fue organizada por la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, y se destinó a aquellos vecinos que se acercaron a la actividad.

Con este nuevo espacio cultural se verán beneficiados los vecinos y vecinas de los barrios IAPI, Santa María y Barracas de Cambaceres, en el que residen unas 2.400 familias. El objetivo central de la obra es revitalizar a la comunidad con una propuesta educativa y cultural inclusiva.

El nuevo Centro Cultural y Biblioteca, contará con una superficie total de 350 m2, y se destinará a actividades educativas culturales y sociales. El mismo estará compuesto por un área de Biblioteca y Mediateca, junto a oficinas para el personal, y también contará con espacios de apoyo, como sanitarios y cocina. Además la comunidad podrá disfrutar de un Salón de Usos Múltiples (SUM).

Participaron también de la actividad el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo, y vecinos y vecinas del barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares junto a los deportistas del Campeonato Metropolitano de Cross Country

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a los competidores brownianos que participaron del Campeonato Metropolitano de Cross Country, desarrollado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.



La jornada tuvo lugar en el predio ubicado en Camila Quiroga y 25 de Mayo, y contó con la participación de más de 3.200 atletas, entre ellos 1.200 representantes de distintos puntos del país.

“Seguimos consolidando a Almirante Brown como un gran polo deportivo, porque este tipo de eventos no solo convocan a miles de atletas, sino que también impulsan valores como el esfuerzo, la inclusión y el trabajo en equipo, especialmente entre nuestros jóvenes y adultos mayores”, remarcó Mariano Cascallares.

Durante la competencia se destacaron los atletas brownianos Ángel Brience, quien obtuvo el primer puesto en la categoría Mayores de 70 en los 1.500 metros, y Jonathan Cabral, que finalizó primero en la categoría Sub 23 en los 8.000 metros. También subieron al podio Alma Chaparro, segunda en los 1.500 metros Sub 14, y Uma Córdoba, cuarta en los 2.000 metros Sub 16, al igual que Romeo Quintana, quien también se ubicó cuarto en los 1.500 metros Sub 14.

Además, compitieron la posta 4x1000 integrada por Dante Mansilla, Jonathan Cabral, Valentín Ibañez y Oscar Coman; Dante Mansilla (6° en 8.000 mts Mayores), Mauricio Taponier (24° en 8.000 mts Pre-veteranos), Braian Deluchi (17° en 8.000 mts Mayores) y Oscar Coman (24° en esa misma prueba).

También participaron Thomas Sigel (7° en 3.000 mts Sub 18), Dante Quintana (8° en 3.000 mts Sub 18), Valentín Ibañez (5° en 6.000 mts Sub 20), Nahuel Piscini (11° en esa misma categoría), Julio Giménez (3.000 mts Sub 18), Luna Villalba (9° en 1.500 mts Sub 14) y Emilia Paunero (16° en 6.000 mts Veteranas A).

Organizado en conjunto entre el Instituto Municipal de Deportes y la Federación Atlética Metropolitana, el evento reunió a corredores de todas las edades, quienes compitieron de forma individual o en equipos, en recorridos sobre terreno natural con distancias que variaron entre 1.000 y 5.000 metros.

Durante la jornada dijeron presente el director general de Deportes, Juan José Crupi; el coordinador de Promoción y Eventos Deportivos, Pablo Gabriel Bonacina; y numerosos atletas locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis

El operativo fue llevado a cabo por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, a partir de tareas realizadas por la Unidad Investigativa N° 9.



La Policía de la Ciudad clausuró un laboratorio clandestino de drogas sintéticas con capacidad para producir 14.000 pastillas de éxtasis en la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda, donde se secuestraron narcóticos, precursores químicos, maquinaria industrial y elementos de fraccionamiento.

El operativo fue llevado a cabo por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, a partir de tareas realizadas por la Unidad Investigativa N° 9 el viernes 25 de julio en el barrio porteño de Flores.

Durante ese procedimiento de control en calle en Flores fueron detenidas dos personas, un colombiano de 66 años y una boliviana de 63, con 500 pastillas de éxtasis.

Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas.

Durante el registro se secuestraron un recipiente plástico de grandes dimensiones que contenía MDMA con un peso total de 1.390 gramos (equivalente a unas 13.900 pastillas con una carga de 100 mg cada una), una máquina automática tipo prensa para la fabricación de drogas sintéticas, con un cuño con la figura de un diablo coincidente con las pastillas incautadas en un procedimiento del día anterior en Flores.

Además, se encontraron cinco juegos de cuños con diferentes diseños, también coincidentes con las pastillas secuestradas, setenta y cinco frascos de colorantes de distintas marcas, siete recipientes plásticos de dos litros con una sustancia polvorienta, doce recipientes con distintas sustancias, como lactosa monohidrato, acetona técnica diluyente, isopropanol y otras sin identificación, y una máquina de termosellado utilizada para el empaquetado de pastillas, conocido en la jerga como "equipos" de 100 unidades.

Asimismo, se hallaron dos rollos de plástico para envasado al vacío, diversos elementos de corte y fraccionamiento como cucharas, pinceles y bolsas; cuatro balanzas de precisión electrónicas; y agendas y anotaciones de interés para la causa, noventa pastillas de éxtasis de distintos colores y formas, un recipiente plástico con una sustancia elaborada de color violeta, una bolsa de estearato de magnesio, tres bolsas de alcohol polivinílico de alta viscosidad y dos bolsas de maicena.

Personal del Laboratorio Químico de la Policía de la Ciudad utilizó la tecnología denominada TRUNARC, que permite la rápida detección e identificación de drogas sintéticas y narcóticos en el lugar, y dispuso el envío al laboratorio de aquellas sustancias que no pudieron ser identificadas.

Finalmente, el juzgado dispuso el cierre definitivo del laboratorio, la remisión de los efectos secuestrados y el traslado de los detenidos -ambos incomunicados- a audiencia de indagatoria.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Lanús compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

El Municipio de Lanús compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense. Los móviles fueron recibidos por el intendente, Julián Álvarez, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi.



“Esta incorporación forma parte de nuestro Plan Integral de Seguridad en el que seguimos trabajando para colocar 430 alarmas vecinales, sumar un anillo digital en todos los accesos a la ciudad y construir un nuevo Centro de Monitoreo en el Parque Central Las Colonias”, remarcó el Intendente.

Asimismo, los móviles posibilitarán brindar respuestas más rápidas ante situaciones de violencias, conflictividad social y ordenamiento urbano.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, y al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, el secretario de Seguridad Ciudadana y Ordenamiento Urbano, Sebastián Castillo, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Multitudinaria participación vecinal en la primera semana del programa "Vacaciones Somos Quilmes 2025"

El Municipio de Quilmes informa que, hasta el momento, más de 65 mil vecinos y vecinas participaron de las 400 actividades recreativas y culturales por las vacaciones de invierno que continúan desarrollándose en el distrito, que son de acceso libre y completamente gratuito para todos los quilmeños y las quilmeñas.


“Para la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, el acceso a la cultura y poder brindarles una importante oferta cultural a las familias quilmeñas, en el marco de las vacaciones de invierno, es una prioridad. Por eso se garantizaron que todas las actividades sean libres y gratuitas, para que todos puedan disfrutar independientemente del duro contexto económico que estamos viviendo por las políticas del Gobierno Nacional”, resaltó el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

Entre las opciones para las familias disfruten, está el ciclo “Parque de Juegos” en el Polideportivo Municipal (Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste), que continúa realizándose hasta el domingo 3 de agosto inclusive, con propuestas para chicos y chicas de entre 4 y 15 años. Su horario de apertura es de 11 a 17, donde pueden disfrutar de funciones circenses a las 12.30 y 15.30, con la participación de acróbatas y malabaristas. El espacio también cuenta con una zona e-gaming y un área de foodtrucks a precios populares.

En ese marco, se ofrece una experiencia interactiva única con el Planetario 360 en el Museo Histórico Regional Almirante Brown (25 de mayo N° 198, Bernal) y en el Museo del Transporte (Laprida N° 2200, Quilmes Oeste). Para conocer los días y horarios, los interesados e interesadas pueden acceder al cronograma de la agenda cultural en www.quilmes.gov.ar/agenda o en las redes de Quilmes Culturas (@quilmesculturas).

En ese mismo sentido están disponibles diversas opciones teatrales en el Teatro Municipal (Mitre 721, Quilmes Centro) y de películas en el Espacio INCAA que funciona en el mismo sitio. El detalle de lo que hay en cada espacio también puede encontrarse en la agenda cultural.

Siguiendo la misma línea, en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383, Quilmes), puede verse este miércoles 30 de julio un taller del mundo Cómic a cargo de Jacinto Pusseto, Taller del Comic, Watchmen. Finalmente el jueves 31 a las 15 podrá verse “El Gato negro”, una adaptación teatral del clásico de Edgar Allan Poe.

Desde la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes destacaron la gran convocatoria realizada en la previa de estas semanas a artistas locales, con el objetivo de que las familias puedan acceder a espectáculos gratuitos y de calidad.

Vale remarcar que todas las iniciativas se enmarcan en el programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025”, que tiene lugar durante el receso invernal en todos los espacios culturales de la ciudad, con espectáculos, juegos y talleres con identidad quilmeña.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados