Lanús lanzó el sistema sanitario de turnos online

El Municipio de Lanús sigue impulsando medidas para mejorar el nivel de atención primario de la salud en el distrito. Por ese motivo, a partir de ahora, las y los vecinos podrán conseguir turnos médicos online para las unidades sanitarias de una forma más ágil, ordenada y accesible.


Quienes deseen realizar reservas, se podrán comunicar con el chat bot La Muni (11-5914-7826). De esa forma, se podrá acceder a las especialidades de nutrición, odontología, cardiología infantil, dermatología, ginecología, obstetricia e infectología.

Con esta medida, el Municipio busca extender el alcance de las prestaciones y convertir el sistema de salud pública en un proceso más moderno y eficiente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson encabezará la lista de Fuerza Patria en Florencio Varela

El actual intendente Andrés Watson confirma la presentación de su candidatura a primer concejal para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.  


El Jefe Comunal enfatiza en “la necesidad de poner el cuerpo en estos momentos difíciles”. “Lejos de eludir responsabilidades, estamos para dar pelea desde todos los frentes”, expresa. 

El Mandatario varelense llama a “proteger una gestión que demuestra capacidad, planificación y resultados en los barrios”. 

Nómina de candidatos y candidatas

Concejales titulares

1º Watson, Andrés Guillermo

2º Domingorena, Beatriz

3º Rearte, Gustavo Javier

4º Perrone, Nidia Ornela

5º Vicente, Marcelo Fabián 

6º Báez, Amancia 

7º Basualdo, Marcelo Alejandro 

8º Piñeiro, Noelia Fernanda 

9º Romero, Jorge Ariel 

10º Acosta, Nélida Catalina 

11º Navarrete, Gabriel Maximiliano 

12º Aguirre Luro, Analía Fernanda 

Concejales suplentes

1º Guerra, Luciano Thomás

2º Villalba, Micaela Belén

3º Córdoba, Martín Alejandro

4º Lizondo, Fabiana Leticia 

5º Medina, Jorge Edgardo

6º Oviedo, Andrea Mariana

7º Calegari, Juan Gerardo

8º Cosar Almonacid, Leyssi Esthefanie

Consejeros escolares titulares

1º Padial, Andrea Gabriela 

2º Braña, Gustavo Roberto

3º Saldaño, Valeria Edith

4º Vitta, Inti Rodrigo

5º Calegari, Andrea Susana 

Consejeros escolares suplentes

1º Perrota, Claudio German

2º Cordero, Karina Laura

3º Vargas, Miguel Ángel

4º Romero, Graciela Antonia 

5º Ruiz, Daniel Eduardo

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Nicolás Kreplak encabezaron las primeras Jornadas Interdisciplinarias de Salud Mental en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezaron la primera edición de las Jornadas Interdisciplinarias de Salud Mental en Lanús. En ese marco, durante la actividad que se llevó a cabo en el Auditorio Hugo del Carril, se oficializó el lanzamiento del EMISAM (Equipo Móvil Interdisciplinario de Salud Mental).



“Los casos de salud mental son el segundo motivo de llamados a nuestro Sistema de Emergencias. Por eso, desde el inicio de la gestión pusimos el foco en este tema. Hoy contamos con 110 trabajadores que conforman 16 equipos descentralizados y que brindan más de 2000 atenciones, sumado a los dos centros especializados como el de Máspero y Monte Chingolo. Ante tanto individualismo, queremos seguir dando una respuesta comunitaria”, aseveró Álvarez.

“Estamos convencidos de que si tenemos un intendente como Julián, tenemos que intentar trabajar para que Lanús sea un pueblo más feliz. Nosotros estamos haciendo lo mismo en la provincia de Buenos Aires y queremos poder tener en el futuro una sociedad mucho mejor”, aseguró el ministro Kreplak.

A través de esta nueva iniciativa, el Municipio recepciona y brinda respuestas a las urgencias en materia de Salud Mental de las y los vecinos mediante un equipo interdisciplinario conformado por profesionales del área, ante el crecimiento sostenido de la demanda referida a esta problemática.

De esta manera, el objetivo es garantizar nuevos y mejores espacios de contención y de trabajo articulado para garantizar el bienestar integral de la comunidad.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, y al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, la secretaria de Salud de Lanús Gobierno, Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguró la nueva oficina de Turismo de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró la nueva Oficina de Turismo local, diseñada para potenciar la promoción y difusión de los atractivos de nuestro distrito y su patrimonio cultural, artístico e histórico.


El espacio está ubicado en la esquina de las calles General Roca e Intendente Martín González, en una casona antigua que fue restaurada gracias a un convenio urbanístico entre el Municipio brownianos y sus propietarios a partir del cual el inmueble fue incorporado al patrimonio local a título gratuito.

El acto de inauguración incluyó el tradicional corte de cintas junto a la directora de Turismo, Morina Sainz, y su equipo, quienes tendrán a cargo la tarea de difundir y revalorizar el patrimonio histórico, cultural, religioso y rural de nuestro partido.

La nueva oficina funciona de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, y es un nuevo punto de encuentro para que vecinos y visitantes accedan de primera mano a toda la información turística del distrito. Además, la fachada del edificio -ubicado a pocos metros de la Estación de Trenes de Adrogué- incluye cartelería con códigos QR que brindan datos en idioma español y en inglés.

“Es una alegría estar inaugurando esta nueva Oficina de Turismo: un espacio clave para promocionar nuestros atractivos culturales”, expresó Mariano Cascallares, quien agregó que "estamos impulsando al Turismo local y regional también como una herramienta que continúe impulsando la generación de empleo para nuestros vecinos".

En este sentido, Cascallares recorrió las distintas instalaciones de este nuevo espacio en el que los vecinos y vecinas podrán acceder a recorridos turísticos, propuestas culturales, información sobre fiestas populares y eventos locales, además de datos sobre accesos, transporte y servicios públicos.

Asimismo, también será utilizado como salón de exposiciones al igual que la mítica Casa Borges que funciona frente a la Plaza Brown.

Desde su creación, el área de Turismo de Almirante Brown viene trabajando activamente para visibilizar los principales puntos de interés del distrito, como la Fundación Soldi, el Museo Manigrasso, el Primer Monumento a la Bandera en Plaza Manuel Belgrano, la Casa Borges & el edificio “La Cucaracha”, el Palacio Municipal, la Plaza Brown, el Parque Saludable Ramón Carrillo y la Granja Educativa Municipal.

También se impulsaron acciones para fortalecer el turismo rural en Ministro Rivadavia, mediante recorridos con el sector local y actividades en articulación con instituciones como centros culturales, sociedades de fomento, centros de jubilados y el área de Educación.

Además, como parte de una política de fomento del turismo interno, se crearon circuitos temáticos como el Safari Fotográfico, el Circuito de Personalidades y Arquitectura en Adrogué, y propuestas para conocer Glew y la actividad productiva de Ministro Rivadavia, vinculada a la agricultura, ganadería y floricultura.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio acompaña a una joven deportista browniana que triunfa en el mundo del karting

El Municipio de Almirante Brown acompaña a Renata Ramos, una joven deportista de 13 años que integra el equipo argentino WK Lusqtoff Racing Kart, vecina de nuestro distrito y promesa del karting local, que entrena con esfuerzo y dedicación en el Kartódromo de Buenos Aires y actualmente se encuentra compitiendo en Italia.



Previo a su viaje, Renata y su padre Gastón mantuvieron un encuentro con el intendente Mariano Cascallares en la Casa Municipal, donde se le entregó un subsidio económico para afrontar los gastos de la competencia.

Este acompañamiento tiene como finalidad respaldar su participación en la competencia internacional Coppa Italia di Zona ACI Karting, que se desarrolla actualmente en Franciacorta, Italia, representando con orgullo a nuestro distrito y al país.

“Enviamos un gran abrazo a Renata Ramos, una joven promesa del karting que participará de la prestigiosa Copa Italia di Zona ACI Karting representando a nuestro país con todo el orgullo browniano”, destacó Mariano Cascallares.

El karting es un deporte motor que se practica con vehículos pequeños de cuatro ruedas llamados karts, una disciplina accesible para todas las edades y niveles, que suele ser el primer paso para quienes aspiran a competir en categorías superiores del automovilismo.

Del encuentro previo también participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone, y el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

En Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a.

Qué se elige el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires 

Las y los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a  estos representantes en el Poder Legislativo: 

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Distribuidos de la siguiente manera: 

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores, y allí se eligen 8 senadores 

La segunda sección electoral está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados. Concentran más de 600.000 votantes.

La tercera sección electoral está conformada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.0000 electores. Elige a 18 diputados

La cuarta sección electoral se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y eligen a 7 senadores.

La quinta sección tiene 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y  eligen a 5 cinco senadores

En la sexta sección electoral se agrupan 27 municipios provinciales,  cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados

La séptima sección está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Elige a 3 senadores

La octava sección está conformada por un solo municipio concentra a casi 600.000 electores y eligen a 6 diputados

¿Se puede votar para cualquier sección?

Cada elector de la provincia de Buenos Aires vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. 

Esto se debe a que la provincia está dividida en 8 secciones electorales, compuesta por un conjunto de municipios específicos. Esta organización responde a un criterio de representación territorial: cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.

Cada sección tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta a aquella en la que reside.  Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Cámara Federal de San Martín concedió la excarcelación a la concejal Eva Mieri


La Cámara Federal de San Martín le concedió hoy la excarcelación a la concejal de Quilmes Eva Mieri, quien fue imputada por haber participado del ataque a la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.

El tribunal también redujo la fianza a 2 millones de pesos para Alesia Abaigar, quien también estuvo presa por el mismo hecho pero días atrás obtuvo la excarcelación para cumplir prisión domiciliaria.

Al momento de su detención, Abaigar se desempeñaba como directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)
© Todos los derechos reservados