El Municipio instala un puente peatonal que conecta a dos barrios de Glew, mejorando la accesibilidad


El Municipio de Almirante Brown avanza con la instalación de un puente que permitirá mejorar considerablemente la conectividad entre los barrios Amancay y Santa Ana de la localidad de Glew, promoviendo el mejor acceso de los vecinos a diferentes servicios.

Dicha pasarela peatonal, ubicada entre las calles Tapín y Presidente Ramón Castillo, posibilitará el cruce del arroyo Garibaldi que separa a ambos barrios.
De ese modo habrá una conexión directa entre las barriadas: particularmente las vecinas y vecinos de Amancay tendrán un mejor acceso al jardín de Infantes N° 964 y a la Casa Activa Pami, por ejemplo, que se encuentran en el barrio Santa Ana.

Vale señalar, que en el lugar previo al montaje de la estructura principal se realizó el desmonte del talud donde se prevé la construcción de veredas y rampas de ambos lados que facilitarán una circulación cómoda y segura, además de la colocación de laberintos peatonales (barandillas) para evitar el cruce de motos.

También se llevará adelante una obra hidráulica complementaria haciendo realidad el saneamiento de ese sector.

“Desde la Comuna seguimos instalando puentes peatonales sobre arroyos de nuestro distrito con el objetivo de optimizar la transitabilidad y, en este caso particular, posibilitando que n uestros vecinos de Amancay tengan un mejor acceso a los servicios que prestan el Jardín de Infantes N°964 y la Casa Activa Pami, y además que puedan disfrutar de la plaza 20 de Junio, ubicada en el barrio Santa Ana”, indicó el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

Es para destacar que se bien aún no está concluida la obra, los vecinos ya pueden utilizar la pasarela, aunque la falta de veredas y rampas no garantiza un acceso cómodo.

Cabe recordar que con el objetivo de fortalecer la integración urbana, la Comuna viene realizando la colocación y puesta en valor de puentes en diferentes sectores del distrito. En este caso, este es el primer cruce que se realiza sobre el arroyo Garibaldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza resaltó la necesidad de concretar el plan integral hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, remarcó este lunes la necesidad de concretar el Plan Integral Hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras, mientras supervisaba los trabajos de limpieza y mantenimiento del espacio público que se realizaron en La Rioja y calle 391, de Quilmes Oeste, y que se replicaron en todos los barrios que se vieron afectados por las fuertes tormentas del fin de semana. Allí conversó con las y los vecinos, y visitó una de las casas afectadas.


“Recorrimos los barrios afectados y supervisamos los operativos de limpieza tras el fuerte temporal que superó ampliamente, y en pocas horas, la lluvia prevista para todo el mes. Estas situaciones vuelven a mostrar la necesidad urgente de concretar, con financiamiento internacional, el Plan Integral Hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras, un proyecto que impulsamos desde el primer día. Nos duele cada vecino y vecina que la pasó mal. Pero como siempre, con trabajo, solidaridad y organización, vamos a salir adelante”, afirmó Mayra.

 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, indicó que se triplicó el promedio de lluvia habitual para todo el mes de mayo: “Cayeron más de 200 milímetros de agua en 48 horas, fue una lluvia histórica. Estamos limpiando las calles, los sumideros y desagües, sacando barro, desmalezando, equipados con camiones y maquinaria pesada. Tenemos un despliegue importante en el sector de la cuenca: en Solano, La Florida, los barrios La Sarita, La Primavera, Kolynos, Bernal Oeste y el Triángulo de Bernal”.

 

Estuvieron también presentes el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez, y el director general Regional Quilmes Oeste, Nicolás Goñi.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó anteojos a vecinos de Almirante Brown con discapacidad

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una emotiva entrega de anteojos en la localidad de Burzaco junto a 47 vecinos y vecinas con discapacidad y que no cuentan con cobertura de salud, donde además destacó los beneficios del nuevo y moderno sistema de Telemedicina.


La jornada se llevó adelante en el Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad, situado en Pellegrini N°1015, donde el jefe comunal hizo entrega de los pares de lentes a brownianos de distintos barrios del distrito, en el marco del programa Incluir Salud.

“Nos encontramos nuevamente en Burzaco junto a 47 vecinos y vecinas de distintas localidades que no cuentan con ningún tipo de cobertura social y que necesitan del acompañamiento del Municipio para acceder a esa herramienta fundamental, siempre con la premisa de acompañarlos y contribuir a la mejora en su calidad de vida”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Esta importante iniciativa fue realizada gracias a la articulación entre la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos y la Secretaría de Salud de Almirante Brown para que las personas que no tengan recursos puedan detectar y tratar los efectos oculares para reducir problemas de desarrollo visual.

Durante la actividad, además, Mariano Cascallares aprovechó para comentar los beneficios del sistema de Telemedicina lanzado a principios de año, el cual incluye atención Clínica, Pediátrica y Salud Mental (Psicología) en forma virtual las 24 horas, los 365 días del año.

Allí remarcó que este importante programa permite realizar consultas Pediátricas (de 0 a 14 años), Clínicas (de 15 años en adelante) y de Salud Mental (a personas mayores de 16 años) de forma gratuita a través de la aplicación Brown Previene.

Estuvieron presentes en el acto el secretario de Salud, Walter Gómez; la presidenta del Consejo Municipal Asesor de Inclusión para Personas con Discapacidad, Nora Saporitti; la directora general de Política Sectorial y Terrotorial, Fernanda Viggiani, y el director general de Inclusión para Personas con Discapacidad, Mariano Colombo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotiva conmemoración por el 90° aniversario del Cottolengo Don Orione

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de los festejos llevados adelante en el Cottolengo Don Orione de Claypole en el marco de los 90 años de historia de esa reconocida Casa de la Caridad en la Argentina.


La comunidad orionita se reunió para ensalzar las nueve décadas de un camino de esperanza y el gran legado de San Luis Orione -cuyo corazón descansa en el santuario del lugar- que siempre estuvo marcado 
por los valores de la solidaridad, entrega y respeto.

Fue un encuentro de agradecimiento por los años de trabajo que refuerzan los lazos entre quienes forman parte de tan inspiradora misión, que también se promueve en diferentes partes del mundo.  

En la oportunidad, el jefe comunal hizo alusión a las palabras del Papa Francisco cuando decía que “nadie se salva solo” y a la importancia de trabajar en comunidad y en defensa de los más necesitados, tal cómo lo hace el Pequeño Cottolengo hace noventa años en Almirante Brown.

“Para nosotros como Municipio sentirnos cerca y que nos hagan parte es una enorme alegría. Realmente sentimos orgullo de poder compartir este aniversario y celebrar el gran trabajo de esta institución. ¡Feliz cumpleaños y felicitaciones!”, concluyó.  

Durante la jornada festiva, los asistentes no solo celebraron la eucaristía oficiada por el Nuncio Apostólico Monseñor Miroslaw Adamczyz sino que también disfrutaron de actividades culturales con la presentación de diferentes expresiones artisticas protagonizadas por quienes residen en la institución.

Cabe señalar que a través de los años el Pequeño Cottolengo Don Orione, creado por San Luis Orione, ha sido el refugio de muchas personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Se trata de un espacio donde religiosos, laicos, profesionales y voluntarios promueven una misión de caridad con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de todos sus residentes, siempre sumando obras para optimizar en servicios,  en un ambiente particularmente colmado de amor y respeto.

Participaron también de la celebración el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y el secretario de Salud, Walter Gómez, además de autoridades de la institución.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "El viaducto de Ruta 4 agilizará la circulación de 120 mil vehículos diarios"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que “el Viaducto de Ruta 4 va a mejorar la circulación de 120.000 vehículos en forma diaria” y remarcó que su inauguración es inminente ya que se encuentra en un estado de avance cercano al 99 por ciento.

“Estamos muy contentos porque este era un nudo en el tránsito de Almirante Brown que estamos logrando resolver gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con una obra enorme, la cual estamos finalizando con los últimos detalles”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal informó que “son más de 120.000 vehículos que pasan por día por esta zona, de los cuales más de 80.000 pasan por Camino de Cintura y unos 40.000 por la avenida Hipólito Yrigoyen”, al tiempo que aclaró que el estado de avance es de casi un 99 por ciento, por lo que estará habilitado muy pronto.

Durante el encuentro, el jefe comunal también apuntó que esta obra es “central para toda la región teniendo en cuenta que Camino de Cintura es una vía muy importante por donde circula toda la industria del segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, del Conurbano, y de nuestro Parque Industrial”.

“Es una de las obras más importantes de la historia de Almirante Brown, por su envergadura y la inversión -que es como hacer tres o cuatro pasos bajo nivel juntos-, además de todo lo que significa para la agilización del tránsito y la mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos”, agregó Cascallares.

Según especificó, la obra cuenta con una extensión de 1,200 metros, una altura de 5.10 metros para que circulen vehículos de alto tránsito como camiones y hasta colectivos de dos pisos, al tiempo que de ancho cuenta con dos carriles de cada lado de 7 metros cada uno, además de banquinas de 2,50 metros para cualquier emergencia.

“Es un lugar donde anteriormente se tardaba 20 minutos en hora pico para poder cruzar debido a la congestión de la rotonda, por lo que la mejora va a ser sustancial, ya que los vehículos que pasen por camino de Cintura lo harán sin contratiempos por debajo y los que sigan por Yrigoyen tendrán una rotonda menos congestionada y un poco más amplia”, explicó el jefe comunal.

En aspectos técnicos, indicó también que el lugar cuenta con un reservorio de agua con una estación de bombeo para evitar inundaciones y anegamientos ante fuertes lluvias, además de trabajos de parquizado e iluminación con tecnología LED.

En otro orden, Cascallares destacó el impulso fundamental del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en reactivar la obra, lo que fue “fundamental para poder terminarla”, al tiempo que explicó que “se están ultimando todos los detalles más finos antes de su inauguración.

Finalmente, Cascallares remarcó que toda esta megaobra se suma a la repavimentación y remodelación de toda la Ruta 4 y se complementa con otros dos Pasos Bajo Nivel que se están construyendo en Rafael Calzada y en Glew, todas mejoras que cambiarán por completo la vida de los vecinos y vecinas de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, La Matanza, donde con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales para dar respuestas a las familias afectadas por el temporal.

“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, expresó Kicillof.

Además, el Gobernador subrayó que “ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”. “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, afirmó.

De la reunión participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Martín Marinucci; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Por su parte, Alonso destacó que “estamos afrontando el tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. “Al momento no tenemos reportes de personas fallecidas: quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos, y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”, agregó.

En tanto, Larroque remarcó: “Hemos puesto en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados”. “Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, para lo cual coordinamos la entrega con cada uno de los intendentes”, detalló.

Asimismo, Kreplak señaló que “el sistema de salud está completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad”. “Hay un trabajo coordinado con todos los municipios: lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”, explicó.

Actualización de la asistencia

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.

Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.

Asimismo, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia está en contacto permanente con cada municipio en el que se han tenido que establecer centros para los evacuados.

En este link se podrá hacer un seguimiento actualizado de la situación y la asistencia brindada por el Ministerio de Seguridad bonaerense: https://www.gba.gob.ar/comunicacion_publica/gacetillas/actualizaci%C3%B3n_sobre_la_emergencia_por_fuertes_lluvias_en_la

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó el trabajo de los equipos municipales y la evolución de la tormenta

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, monitoreó desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) la evolución de la tormenta que afecta a la región del AMBA, y también supervisó el trabajo que realizan los equipos del Municipio browniano en los barrios y localidades de nuestro distrito.


Acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana; el edil (titular de la Comisión de Seguridad del Deliberativo), Martín Borsetti; y el equipo de Defensa Civil de la Comuna, Cascallares compartió datos sobre la situación en las localidades y la tarea de las cuadrillas y los equipos municipales.

“Como lo venimos haciendo desde la primera hora del viernes, este fin de semana continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para facilitar el escurrimiento del agua y cuidar a nuestros vecinos”, indicó el jefe comunal.

Vale recordar que durante toda la semana pasada la Comuna Browniana dispuso profundizar los trabajos de limpieza de ductos, arroyos y bocas de tormenta que lleva adelante durante todo el año. Lo hizo a partir de los pronósticos que auguraban fuertes precipitaciones para estas jornadas.

Este viernes Cascallares recorrió diversos cursos de agua de Almirante Brown, supervisó a los equipos municipales y también comenzó a monitorear los trabajos y la situación desde el Centro de Operaciones Municipal.

Finalmente se recordó que para inquietudes, consultas o emergencias se encuentran habilitadas las líneas 147 y 4238-2595.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados