Mayra Mendoza: "Con un Estado presente como el que tenemos hoy se puede ver concretado lo que parecía imposible"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este sábado junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y precandidato a Intendente de Lomas de Zamora por Unión por la Patria, Federico Otermín, la inauguración de 10 nuevas cuadras de pavimento en el barrio Lynch, de Bernal Oeste, que se enmarcan dentro del Plan de Asfaltos y Repavimentación de 800 cuadras en el distrito, uno de los 30 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal para su primer mandato.


“Con un Estado presente como el que hoy tenemos a nivel nacional, provincial y municipal, los vecinos pueden acceder a derechos y en un día gris como el de esta mañana, todo se puede llenar de color cuando uno puede ver concretado eso que parecía imposible. Cuando a veces creemos que nadie va a modificar nuestra realidad, nosotros y nosotras venimos a demostrarles a los vecinos que somos un proyecto de trabajo serio, que queremos de verdad transformar la vida para bien a nuestros habitantes y les pedimos que crean en la política”, sostuvo Mayra en frente a decenas de vecinos y vecinas.


“Tenemos la cabeza y el corazón puesto en mejorar la vida de todos, pero principalmente de los más chiquitos, para que las nuevas generaciones vivan mejor de lo que vivieron los vecinos históricos del barrio Lynch. Ese es nuestro objetivo y sentido del trabajo diario. Que cada rincón de Quilmes mejore, y no importa qué rincón, porque este era un rincón muy olvidado que limitaba con Lomas, vecino de Lanús y parecía que acá no se llegaba”, subrayó la Intendenta.


Mayra continuó y resaltó: “Nosotros hemos llegado y estamos inaugurando estas primeras 10 cuadras. Y tenemos un proyecto en conjunto con quien va a ser el próximo intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que estamos haciendo fuerzas juntos porque es el primer proyecto de tantos para poder tener la plaza que el barrio necesita, ese espacio de hábitat natural y comunitario para encontrarse a disfrutar en familia y con amigos. Vamos por más futuro con Julián Álvarez en Lanús, con Federico Otermín en Lomas y con nuestro proyecto de trabajo para Quilmes”.


Por su parte, Otermín señaló: “Martín Insaurralde, un tipo que tiene una mirada muy clara de futuro, siempre nos dice que tenemos que ver las cosas que hace Mayra porque es por ahí. Entonces queridos vecinos y vecinas, cuiden a Mayra, defiéndanla porque es de las buenas. Si los vecinos y vecinas la defienden y la cuidan, van a estar cuidando el futuro de Quilmes. Va a ser un honor trabajar en conjunto si Dios y el pueblo de Lomas nos eligen”.


Los trabajos fueron financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y abarcan el perímetro delimitado por las calles Coronel Lynch, Donato Álvarez, 108 bis y 199 bis.  Los mismos constaron de la construcción de pavimentos de hormigón simple, con cordones integrales, aserrado, tomado de juntas, veredas, obras hidráulicas, señalización, colocación de luminarias LED y alarmas comunitarias. 


Una de las vecinas del barrio, Lidia Campusano, relató al respecto: “Estoy muy emocionada porque hace como 25 años que vivo en el barrio y nunca nadie vino. Había promesas que se las llevaba el viento y recién ahora estamos viendo que Mayra hizo todo lo posible para tener el barrio digno”. A su vez, una de las socias fundadoras, María Cristina Di Fiore, comentó: “Los vecinos ahora son beneficiados con asfaltos y las veredas gracias a la intendenta Mayra Mendoza. Me cansé de insistirles que vengan a los intendentes anteriores, pero gracias a Mayra hoy el barrio Lynch tiene más proyectos para realizar”.


Durante la actividad, la Jefa comunal plantó un árbol, una iniciativa pensada desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, y conversó con los presentes sobre la importancia del cuidado del ambiente y la responsabilidad ciudadana que se debe tener para lograrlo. De la actividad participaron funcionarios y funcionarias municipales y provinciales.


De cara al futuro, para su segundo mandato, Mayra se comprometió a llevar a cabo el asfalto de otras 1.000 cuadras en distintas zonas de la ciudad, con el objetivo de cumplir con un pedido histórico de miles de ciudadanos y ciudadanas, y contribuir a concretar la transformación de Quilmes.


Previamente, la Intendenta y el Presidente de la Cámara de Diputados bonaerense visitaron la casa de Mora, una nena oriunda del barrio San José, del partido lomense y admiradora de Mayra, quien les contó su idea de hacer una plaza inclusiva para el barrio.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown celebra el Día de la Independencia con un desfile patrio en Longchamps

El Municipio de Almirante Brown invitó a las vecinas y los vecinos de nuestro distrito a participar de la Ceremonia Oficial y el Desfile Patrio que realizará este domingo 9 de julio en el marco del 207° aniversario de la declaración de la Independencia Nacional.


Las actividades se iniciarán a partir de las 10,30 horas en la intersección de la avenida Dr. Chiesa y la diagonal Burgwardt de la mencionada localidad browniana, donde se ubicará el Palco Oficial con las autoridades presentes en el acto.

 

La Comuna local adelantó que en la oportunidad se presentará la Banda Militar del Regimiento de Patricios que le pondrá música patria y color a la jornada patriótica.

 

Mientras tanto, para el Desfile Patrio se anticipó la participación de la Fuerza Aérea Argentina, del Liceo Militar, y de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Provinciales. En paralelo, desfilarán los queridos ex combatientes de Malvinas brownianos, las entidades de nuestro distrito y las instituciones tradicionalistas con su vestimenta típica, sus carruajes y caballos, además de los Bomberos Voluntarios.

 

Mariano Cascallares invitó a todos los vecinos "a participar activamente en familia o con amigos de esta jornada patriótica conmemorando el Día de la Independencia y celebrando nuestro amor por la Patria".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró el primer tramo de la obra de pavimentación de 85 cuadras en el barrio La Unión de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este viernes el primer tramo de 6 cuadras de pavimentos en el barrio La Unión, de San Francisco Solano, en una obra que comprende la ejecución de 85 cuadras de hormigón armado con cordón cuneta. Esto se enmarca en el plan de asfaltos y repavimentación de 800 cuadras en el distrito, un compromiso asumido por la Jefa Comunal para su primer mandato.


“Esto viene a demostrar que con trabajo, eso que parecía imposible hoy es realidad. Lo que vecinos y familias esperaron 40 o 50 años llegó. Y llegó porque hay un proyecto de trabajo serio en el Municipio de Quilmes, para tomar las decisiones que hay que tomar, con el corazón puesto en los barrios y en la gente. Eso es lo que tenemos que defender: este asfalto, estas luminarias LED, cada una de las mejoras que va teniendo Solano y todo el distrito. Pero también tenemos que defender a un Gobierno que trabaja con sensibilidad, con amor, con compromiso y que, si ustedes quieren, va a seguir gobernando”, sostuvo Mayra.

 

La Jefa Comunal agregó: “Inauguramos este pavimento que no es solamente una calle asfaltada, tiene que ver con elevar el piso de dignidad en la vida de las familias que habitan este barrio. Y tiene que ver principalmente con lo que siempre decimos sobre los más chiquitos, con la vida de ellos y ellas, que vivan mejor de lo que les tocó vivir a los más grandes de este barrio. Tenemos que trabajar por el futuro de nuestros pibes y pibas, y eso es posible como lo hemos demostrado en estos cuatro años y con una pandemia mediante. Y lo vamos a hacer posible entre todos y todas, vamos a seguir gobernando del 2023 al 2027, hay garantía si el pueblo quiere, que podamos continuar con estos trabajos”.

 

Mayra finalizó: “Hay muchos barrios que todavía nos esperan, hay mucho trabajo por hacer. Así que, sigámonos acompañando en agosto y en octubre, y como me dijo recién un vecino, reventemos las urnas de votos, que van a hacer sueños que se van a volver realidad con el trabajo del Municipio, la Provincia con Axel y con Sergio Massa en la Nación”.

 

Además del asfalto se instalaron luminarias LED que servirán para mejorar la prevención, la visibilidad nocturna y contribuir a brindar mayor seguridad. Esto también es uno de los compromisos para estos primeros 4 años de gestión: alcanzar el 100 por ciento de las luminarias del distrito con tecnología LED.

 

La obra, financiada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y ejecutada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Municipalidad de Quilmes está dividida en 3 sectores: el sector I, comprende 24 cuadras delimitadas entre las calles Eva Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín. El sector II, abarca 29 cuadras que corresponden al perímetro comprendido entre la avenida Juan D. Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín y, por último, el sector III, conformado por 32 cuadras, en el sector de las calles 887 bis, calle 822, San Martín y Eva Perón.

 

En este sentido, la vecina María Luisa Oroño señaló: “Estamos orgullosos de tener el pavimento, hace 40 años que vivimos acá y nunca vimos un mejorado, nada. Teníamos que andar adentro del barro. Estoy orgullosa de Mayra, acá nunca antes nadie había hecho nada, ella fue la única”. A su vez, el vecino Joaquín Francia indicó: “Siento una alegría tremenda y desde que vino Mayra se adelantó todo y vemos todo asfaltado”. Y la directora del Jardín de Infantes José Hernández, Geraldine Cantero, dijo: “Estamos acá para agradecerle a Mayra por el asfalto que hace tanto tiempo soñamos. Yo nací en este barrio y con los años que tengo, no pensé en verlo pavimentado”.

 

Estos trabajos son parte del compromiso de gestión de la intendenta Mayra Mendoza, que tenía como objetivo llegar a las 400 cuadras pavimentadas, pero al superar ese número, se duplicó a 800, respondiendo a un reclamo histórico. A su vez, la Jefa Comunal asumió el compromiso de asfaltar 1.000 nuevas cuadras de Quilmes para su próximo mandato, con el fin de seguir mejorando la movilidad urbana, la circulación, y generar condiciones de mayor dignidad para los vecinos y vecinas de Quilmes.

 

También estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler; sus pares de Servicios Públicos, Sebastián García; de GIRSU, Roberto Gaudio; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; la diputada provincial, Berenice Latorre;  el defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Ángel García; el concejal, Ezequiel Aráuz; el director del CGPC de Solano, Ramón Arce; la titular de la UDAI ANSES Solano y precandidata a Concejala por Unión por la Patria, Florencia Hernández, y la directora general de Juventudes, Ana Palacios, además de decenas de vecinos y vecinas.


Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio profundiza la entrega de mobiliario a escuelas de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con la Nación, informó que durante el primer trimestre del año ya concretó la entrega de 80 aulas para equipar a las escuelas primarias, secundarias, técnicas y de educación especial de nuestro distrito. Vale destacar que cada aula está compuesta por un conjunto de 15 mesas y 30 sillas.




Desde la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local precisaron que en total durante la actual gestión ya se entregaron en total 1.200 mesas y 2.400 sillas para equipar a 33 establecimientos educativos de todos los niveles educativos.

“Seguimos llevando equipamiento como mesas y sillas a las escuelas de distintas modalidades gracias al trabajo y apoyo del Gobierno Provincial y también de la Nación con el objetivo de fortalecer y potenciar nuestra educación pública inclusiva y de calidad”, explicó Mariano Cascallares.

Esta importante iniciativa se materializa en el marco de un programa que prevé la entrega total de 150 aulas antes de fin de año, de las cuales ya se entregaron unas 80.

Cascallares explicó que "en algunos casos es un aula por escuela y en otros entre dos y cuatro, dependiendo la situación de cada establecimiento, salvo en la Escuela Técnica N°5 de Rafael Calzada, cuyas obras de puesta en valor y ampliación finalizaron recientemente, donde se entregaron 12 aulas de mobiliario".

Recientemente, la entrega se llevó adelante en las escuelas primarias N°3 (Burzaco), N°14 (José Mármol), N°25 (Rafael Calzada), N°42 (Claypole), N°24 (Glew), N°82 (Glew), N°16 (Adrogué), N°1 (Adrogué), N°66 (Don Orione), N°74 (Don Orione), N°10 (Claypole), N°13 (Burzaco), y N°8 (Ministro Rivadavia).

También en las secundarias N°11 ( Adrogué), N°21 (Burzaco), N°40 (San José), N°51 (Burzaco), N°59 (Glew), N°60 y N°79 (Rafael Calzada), N°55 (Glew), N°73 (Glew), N°39 (Adrogué), N°67 (José Mármol), N°4 (Claypole), N°41 (Burzaco), N°33 (Malvinas Argentinas), N°64 (Longchamps) y N°76 (Longchamps).

Otros de los establecimientos que también fueron equipados son el Centro Educativo Complementario N°801 de Burzaco; la Escuela Técnica N°2 de Glew, y la Escuela de Educación Especial N°506 de José Mármol.

Finalmente, el intendente interino de Almirante Brow, Juan Fabiani, subrayó que esta iniciativa se "continuará replicando en las próximas semanas en distintas escuelas del distrito, gracias al trabajo articulado con Nación y Provincia". Es importante remarcar que muchas de las mesas y sillas entregadas fueron producidas íntegramente por la Fábrica de Mobiliario Escolar bonaerense, reactivada en los últimos meses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bullrich y Grindetti visitaron Lomas y Almirante Brown

"Si existe una grieta entre el pueblo y el poder, esa es la verdadera grieta que tenemos que romper. El que está en el poder tiene que ser tan pueblo, como el pueblo que representa, tiene que vivir igual que cada argentino", enfatizó la precandidata presidencial de JxC Patricia Bullrich en una recorrida por Lomas de Zamora y Almirante Brown. Estuvo acompañada de su precandidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti.



Junto a los precandidatos a vicepresidente Luis Petri y a senador Maximiliano Abad compartieron una reunión con vecinos víctimas del delito en el conurbano y recorrieron comercios en Lomas y Adrogué.

Dirigiéndose a los vecinos presentes, la precandidata se comprometió a ser la presidente más austera que haya tenido la Argentina: “No se puede gobernar sin ejemplaridad, sin el ejemplo que empieza por cada uno de los que vamos a tener una responsabilidad. Por eso les quiero decir que vamos a ser el gobierno más austero que haya vivido la Argentina. Cuando uno lee la historia y conoce cómo vivía Yrigoyen, siente que esa austeridad, que esa forma de vida de la que hizo una filosofía, es la forma con la que hay que gobernar”.

“La austeridad es la base de la credibilidad. Si existe una grieta entre el pueblo y el poder, esa es la verdadera grieta que tenemos que romper. El que está en el poder tiene que ser tan pueblo, como el pueblo que representa, tiene que vivir igual que cada argentino”, agregó.

En el marco de la recorrida los precandidatos fueron entrevistados por los medios que se hicieron presentes. Consultada sobre el caso del policía de la Ciudad que detuvo a tiros un caso de violencia de género, expresó: “Bueno, opino que si hay un policía que ve que están corriendo a una mujer y que puede terminar en el feminicidio, tiene que actuar. Si hubiera tenido una Taser, depende de la cantidad de metros a donde estaba, podría haber actuado con otra arma, pero hoy no la tiene. Así que entiendo que tuvo que actuar con lo que tenía para salvar la vida de una persona”.

Por su parte, Néstor Grindetti expresó: "En Quilmes, Brown o Lomas, los vecinos nos dicen lo mismo, el Estado de la provincia está ausente, no hay políticas públicas para mitigar la inseguridad y tampoco para ayudar a las pymes y comercios a paliar la Inflación, tenemos que recuperar el rol de Estado, que sea eficiente y esté presente" y agregó: " El motor del cambio es la convicción y la nitidez que tiene Patricia, nos muestra un camino claro hacia dónde tenemos que ir".

A su vez,  Maximiliano Abad manifestó: “Es momento de un cambio profundo, de un cambio definitivo. Patricia Bullrich es el liderazgo que necesitamos para enfrentar a las mafias y para llevar a la Argentina a la senda del desarrollo. Y con Néstor Grindetti y Miguel Fernández vamos a dar vuelta la página de estos años decadentes para la Provincia de Buenos Aires”.

Luego de su paso por Quilmes, Bullrich y Grindetti volvieron a recorrer el sur del conurbano bonaerense, conversaron con vecinos y analizaron con comerciantes la dramática situación económica producto de los altos costos laborales y la escalada de la inflación.

La tercera sección electoral reparte el 34 % del padrón de la provincia de Buenos Aires y cuenta con casi 5 millones de electores, será una región clave para el tándem Bullrich-Grindetti.

También participaron deas actividades la precandidata a Intendente por Almirante Brown, Florencia Retamoso y el precandidato a Intendente por Lomas de Zamora Nicolás Bari.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró el Corredor Urbano del barrio José Hernández en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este jueves el Corredor Urbano del barrio José Hernández, de Quilmes Oeste, que mejorará notablemente la calidad de vida de los vecinos y vecinas con un espacio público dotado de infraestructura, equipamiento y seguridad para el encuentro, ocio y deporte. El mismo está emplazado en el terreno delimitado entre Camino General Belgrano y arroyo Las Piedras.



“Hicimos una intervención para recuperar este parque para todos los vecinos y vecinas de esta zona de Quilmes Oeste. Hoy no solamente estamos inaugurando este Corredor Urbano, sino que también se están instalando 250 luces LED para las cuadras de este barrio, al igual que en el resto del municipio. Nosotros y nosotras tenemos la voluntad de seguir trabajando, de cómo hemos recuperado este espacio verde para este barrio, queremos seguir recuperando muchos otros espacios que hay en el Municipio, que queremos verlos llenos de vida, de color, de familias, de amigos y de encuentros”, señaló Mayra.

“Pero para eso necesitamos más tiempo de trabajo, este proyecto que estamos llevando adelante desde diciembre del 2019, con una pandemia en el medio, tiene que continuar. Hay muchos vecinos que, como ustedes, esperaron tanto tiempo y no queremos que los vuelvan a mirar con la nuca, queremos seguir mirando de frente a nuestros vecinos y continuar. Si Dios y la Virgen nos dan salud, y el pueblo de Quilmes nos acompaña, vamos a seguir gobernando y trabajando por cada uno de los barrios que esperan hace mucho tiempo, pero que como se ve concretado acá, hay resultados de trabajo”, sostuvo la Intendenta.

Para finalizar, la Jefa comunal subrayó: “No frenemos con la transformación y con el trabajo que venimos llevando adelante, acompañémonos mutuamente. Quiero un Quilmes que progrese de punta a punta, eso lo venimos haciendo desde el primer día y tenemos muchas obras y muchos proyectos para llevar adelante, pero necesitamos más tiempo. Por próximos años de Gobierno y de gestión para seguir construyendo dignidad y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

En el lugar, por un pedido histórico de los lugareños, se realizaron 1.000 metros de senderos de hormigón bajo el proyecto “Trazas Peatonales Accesibles”; se reubicaron y pusieron en valor 12 juegos; se colocaron 10 juegos nuevos y bancos de hormigón, se hizo el recambio de las luminarias a LED y se colocaron dos columnas de iluminación.

Además, se efectúa la instalación de 250 luminarias LED a lo largo y ancho del barrio para mejorar la prevención, la visibilidad nocturna y contribuir a brindar mayor seguridad. Y para completar estos primeros 4 años de gestión, el 100 por ciento de las luminarias del distrito serán con tecnología LED.

En tanto, está prevista la continuación de una segunda etapa de obras con las siguientes acciones: completar la red eléctrica y tendido lumínico; plantación de árboles y vegetación; nuevos playones deportivos y una estación saludable; la ejecución de un anfiteatro; nuevo equipamiento urbano (bancos, bebederos, tachos de basura); la instalación de Ecopunto; una nueva red de seguridad (botón antipánico y cámaras); acceso de internet mediante Wi-Fi gratuito; nuevos cruces accesibles en todas las esquinas y nuevas paradas de colectivos.

En referencia a la importancia de esta obra, uno de los vecinos de la zona, Mario Herbas, comentó: “Hace tres años que veo avances en la zona, más que nada con lo que es la limpieza y la iluminación. Se está aprovechando el espacio, que antes no se aprovechaba”. Por su parte, la vecina Mercedes González relató: “Vivo aquí hace 58 años. El barrio ahora está mejor, antes teníamos un zanjón acá, ahora hicieron las cañerías, entubaron, pusieron asfalto, ahora está lindo. Acá hay muchos chicos y está bien el parque, porque no hay ni parques ni plazas cerca”. A su vez, la lugareña Irma Vergés expresó sobre lo hecho: “Yo hace más de 30 años que vivo en el barrio y veo mucho progreso, es divino lo que se ve. Hay mucha limpieza que antes no había. El corredor urbano que se hizo me parece bárbaro para los chicos. También la iluminación que pusieron embellece el lugar”.

Participaron de la actividad las y los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Hacienda, María Eva Stoltzing; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; el subsecretario de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti; la diputada provincial, Berenice Latorre; la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez, Sharon Lombardía; la concejala Florencia Esteche y el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Ángel García.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se realizó la apertura del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana de la apertura de la segunda Sesión Ordinaria del 2023 del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la ministra Ayelén Mazzina y su par bonaerense, Estela Díaz.



“A partir de la creación del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, hemos tomado a la agenda de género como una agenda de gobierno, de acciones y de respuestas”, explicó Kicillof y agregó: “Con 16 programas que se despliegan en los 135 municipios bonaerenses, contribuimos a consolidar una larga trayectoria de lucha en políticas que se institucionalizan y crecen en toda la provincia”.

Las reuniones se realizarán a lo largo de dos jornadas de trabajo en las que se debatirá en torno a los ejes de violencia económica, diversidad, la Ley de Cuidar en Igualdad, cupo laboral y políticas de reparación y reconocimiento.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “apuntamos a involucrar no solo a los diferentes organismos y poderes del Estado, sino también a las organizaciones gremiales y empresariales, con el objetivo de integrar las políticas y enfrentar de manera conjunta las desigualdades y las injusticias”. “Ante la embestida de quienes solo buscan limitar derechos, nosotros vamos a seguir trabajando para ampliar y profundizar los avances en materia de género”, añadió.

Por su parte, Mazzina destacó: “Necesitamos seguir fortaleciendo estos espacios de construcción colectiva para defender las conquistas y los derechos que hemos logrado en este tiempo y luchar por todo lo que falta”. “Seguimos apostando a la transformación cultural con justicia social e igualdad”, dijo.

El Consejo Federal de Mujeres se creó en 2020 y está integrado por representantes de todas las provincias. El mismo tiene como objetivo desarrollar diagnósticos que identifiquen las necesidades en cada jurisdicción y trabajar en políticas en materia de género, igualdad y diversidad que contemplen las particularidades de cada región.

“Tenemos la absoluta convicción y la certeza de que cuando trabajamos la perspectiva de género y la diversidad sexual, estamos abordando temas que impactan de manera directa en la vida cotidiana de las personas”, expresó Díaz y resaltó: “Hemos puesto los cimientos y sentado las bases de una política que necesita seguir creciendo porque la justicia social se construye con igualdad y solo es posible con un Estado presente”.

Estuvieron presentes la secretaria de la Unidad Gabinete de Asesoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros Y Diversidad de la Nación, Érica Laporte; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados