Diego Kravetz participó de la presentación de la Maratón XXVII y recorrió las instalaciones del Club Atlético Lanús

El jefe de Gabinete y precandidato a intendente, Diego Kravetz junto al secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala y el subsecretario de Deporte, Gabriel Facal, asistieron a la presentación de la Maratón XXVII del Club Atlético Lanús que se realizará el domingo 9 de julio a las 8 horas en la sede situada en Ramón Cabrero 2007, Lanús Este.



“Estas iniciativas son muy importantes porque ayudan a que más vecinos se involucren con el deporte”, indicó Kravetz tras recorrer las instalaciones del club.

Cabe destacar que el Municipio volverá a ser sponsor oficial de este importante evento y sumará este apoyo a los equipos amateurs de handball y vóley. En forma de agradecimiento miembros de la comisión directiva le entregaron a Kravetz una camiseta oficial y luego dialogaron sobre la organización de la carrera, en la que participarán más de 1.800 personas.

La competencia es apta para todo público y estará dividida en diferentes distancias: 1200 mts -niñas y niños-, 3 km, 10 km y 21 km.

Uno de los objetivos fundamentales de este evento que fue declarado de Interés Municipal, es la promoción de hábitos deportivos y saludables para vecinos de todas las edades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron instrumentos a orquestas y coros estudiantiles

Durante una emotiva jornada realizada en Rafael Calzada, Mariano Cascallares y Juan Fabiani entregaron 140 instrumentos y 74 atriles a orquestas y coros de escuelas primarias y secundarias de Almirante Brown.



La actividad se llevó adelante en la Escuela de Educación Técnica N°5, ubicada en Jorge N°3699, donde se hizo la entrega formal de instrumentos a directivos de la Orquesta Escuela de las secundarias N°35 y N°80; el ensamble de música de la secundaria N°15 y también los atriles a los coros de la Primaria N°9 y las Secundarias N°21.

“Seguimos sumando herramientas para nuestros estudiantes, en este caso aportando instrumentos musicales y atriles para las orquestas y coros de las escuelas primarias y secundarias de Almirante Brown para que nuestros jóvenes sigan desarrollando sus talentos”, remarcó Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, destacó que entre los instrumentos entregados se encuentran “teclados, violines, contrabajos, trompetas y trombones, entre muchos más, todo con la impronta de seguir potenciando nuestras escuelas públicas e incentivar a sus estudiantes a seguir sus sueños”.
De la jornada participaron también el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el director General de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars; la consejera Escolar Ana Randi; la inspectora Jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión, y el coordinador de la Orquesta Escuela, Pablo Gandolfo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tres delincuentes armados robaron en un club en Avellaneda y dispararon antes de escapar

Tres delincuentes armados irrumpieron en un club de la localidad bonaerense de Piñeyro, partido de Avellaneda, amenazaron y les robaron los teléfonos celulares a varias personas que cenaba en el buffet y, antes de huir, dispararon al menos tres veces al techo, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche a las 23.45 en la sede del Club Orientación Juvenil, ubicado en la avenida Santa Fe al 1800, de la citada localidad del partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano bonaerense.

Según consta en la denuncia policial, tres hombres armados ingresaron al buffet y mediante amenazas comenzaron a exigirles las pertenencias a las personas que cenaban en el lugar.

La secuencia del asalto fue registrada por cámaras de seguridad ubicadas en la puerta y en el interior del local, en las que se ve cuando los tres sospechosos apuntan a unas personas que se encontraban en la vereda y las obligan a ingresar al club.

Tras la irrupción de los delincuentes, varios de los comensales lograron salir corriendo hacia la cancha de fútbol 5 del club, mientras que otros se quedaron inmóviles en sus asientos.



Los delincuentes se acercaron a los comensales, golpearon a uno con la culata de un arma y, antes de escapar con los teléfonos que alcanzaron a robar, uno de ellos disparó al techo al menos tres veces, sin llegar a herir a nadie, dijeron las fuentes.

Efectivos de la comisaría 2da de Avellaneda comenzaron la identificación y búsqueda de los tres sospechosos por orden de la fiscal Alejandra Olmos Coronel, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Avellaneda, quien caratuló al hecho como "robo".

Jorge, presidente del club, afirmó esta mañana a la prensa que es la primera vez en 30 años que forma parte de la comisión directiva que ingresan a robar a esa sede.

"Había mucha gente en el buffet y en la cancha del fondo había muchos chicos, gente que alquila la cancha", dijo el hombre, tras lo cual añadió que, tras el hecho, tiene pensado "cerrar las puertas o poner un blindex" para tener más seguridad durante la noche.

"El buffet cuando más trabaja es a la noche y tiene mucho acceso de gente durante el día. Esperemos que no vuelva a pasar. Estamos tranquilos porque no pasó nada. Es una cosa que no debería pasar y vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani participaron del aniversario de la escuela N°3 de Burzaco

En un emotivo acto, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participaron de la celebración por el 150° Aniversario de la Escuela Primaria N°3 “Bernardino Rivadavia” de la localidad de Burzaco, el establecimiento educativo más antiguo de nuestro distrito.



La jornada se llevó adelante en la escuela ubicada en 25 de Mayo N°876, donde Cascallares y Fabiani fueron recibidos por la directora de la institución, Melisa Corchio, junto con las vicedirectoras Mayra Muñoz y Griselda Armendaris. Dijeron presente también la vicepresidente primero del Consejo General de Cultura y Educación, Silvio Maffeo, y el consejero General de Cultura y Educación provincial, Diego Julio Martínez.

“Estamos muy contentos de poder compartir este día tan importante con la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°3 de Burzaco, la primera escuela de Almirante Brown. Está cumpliendo 150 años y es una alegría decir presente en este momento histórico con alumnos, familias, docentes y directivos”, subrayó Mariano Cascallares

Cabe mencionar que la escuela fue fundada en julio de 1873 durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, en tanto que el partido de Almirante Brown fue creado el 30 de septiembre de ese mismo año. Por tal motivo, dicho establecimiento educativo es considerado el primero de la historia del distrito.

El acto

La actividad comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música de la Armada Argentina, dirigida por la oficial Ledesma, y continuó con el descubrimiento de tres placas conmemorativas: una del cuerpo docente y personal auxiliar, otra del equipo de conducción directivo y otra del Pueblo y Gobierno de Almirante Brown.

La jornada continuó con emotivas palabras de la directora Melisa Corchio, con una acción de gracias del cura párroco presbítero Osvaldo Mouriño y con la lectura del proyecto de Ordenanza que declara de Interés Municipal el 150° Aniversario de esta institución tan importante por parte del Concejo Deliberante local.

Luego fue el turno de que la ex directora de la escuela que ejerció el cargo durante 20 años, Alicia Mastropiero, expresara unas palabras, y también la entrega de reconocimientos a vecinos y vecinas de la comunidad educativa de la escuela.

Entre ellos, la propia Alicia Mastropiero; la Dra Noemí Rina Casas, odontóloga que atendió entre 1954 y 1974 el primer consultorio de Odontopediatría bonaerense que funcionaba en este establecimiento; la docente Claudia Fabro, que se desempeñó como maestra de grado durante 25 años; la docente Marian Goitea, que trabajó como profesora de educación física por 21 años; la auxiliar Blanca Fernández, que estuvo en la escuela 28 años, y Miguel Chalela, quien lleva la labor del transporte escolar desde el año 1972.

Durante la jornada, llena de color y festividad, el Municipio entregó también un kit informático compuesto por computadora, monitor e impresora, y también uno multimedia conformado por equipo de audio, micrófono, televisor y cañón proyector.

La actividad tuvo su broche de oro con un show artístico a cargo de la vicedirectora Mayra Muño, que incluyó un espectáculo de las danzas Escondido y Chacarera con percusión.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Paula Falcón; el director General de Relaciones Institucionales Educativas, Ezequiel Mars, y la delegada de Burzaco, Andrea Capasso.

También dijeron presente el jefe Regional de Inspección Escolar, Leonardo Lafflitto; la jefa de Educación Distrital de Inspección Escolar, María Inés Centurión, y la inspectora nivel Primario, Ángeles Tornari, además de consejeros escolares, concejales, representantes del Instituto Belgraniano y de la Asociación Cultural Sanmartiniana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Martiniano Molina: "No queremos que nos siga gobernando La Cámpora en Quilmes"

El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en Quilmes, Martiniano Molina, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla analizó la realidad del distrito, al tiempo que se refirió a la interna nacional de JxC y criticó con dureza la gestión de Mayra Mendoza.


Consultado al comienzo de la nota sobre si su precandidatura es una revancha luego de la derrota de 2019, Martiniano Molina destacó: "Nunca me gustó el término revancha, no lo siento así. Lo que siento es un enorme dolor por lo que vemos a diario en nuestro distrito, en Quilmes, en términos de abandono del Estado, de abandono de los funcionarios públicos a los vecinos, y la verdad que había cambiado esa lógica entre 2015 y 2019 donde, sobre todo el flagelo de la inseguridad y la droga en la calle había cambiado muchísimo. Obviamente si le preguntan a cualquiera qué es lo más importante en la vida, seguramente va a decir la vida de sus seres queridos. Hoy en Quilmes esto es un desmadre total, en general el Conurbano pero en distritos como este es tremendo. Y estoy convencido de que los funcionarios son los responsables, porque a ver, conectemos algunas cuestiones: comienza la pandemia, sueltan a los presos, el presidente realiza un decreto cuando estamos todos encerrados, se la pasa de joda en Olivos. Digo, queda claro por donde va, ¿no? Y me parece que sobre todas las cosas, cuando vamos a los barrios y hablamos con la gente vemos que esto está totalmente desmadrado, con lo cual no hay una gestión por la seguridad de los vecinos, y obviamente a todo eso le sumamos la realidad económica que es durísima para cualquier ciudadano, que obviamente su plata no le alcanza, que han sacado a sus chicos de la escuela privada, lo han llevado al parroquial, del parroquial al público y así sucesivamente. La verdad es que venimos de mal en peor, y como somos vecinos de Quilmes queremos que esto cambie, seguimos comprometidos, y yo me comprometo con los vecinos a volver a laburar desde el municipio para cambiar esa realidad tan dolorosa".

En ese sentido, acerca de qué es lo primero que haría si le toca volver a la intendencia, Molina dejó en claro: "Seguridad, seguridad y seguridad. Ya tenemos un plan de seguridad, un programa para poder aplicar ni bien lleguemos, convocar a las fuerzas que tienen asiento aquí en Quilmes, Prefectura porque nosotros tenemos un frente costero, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Fuerzas Municipales, a todos, y como hicimos entre 2015 y 2019, con la lógica de trabajo mancomunado, con un plan en gestión para poder llevar adelante un programa de seguridad integral para el municipio. Vamos a implementar operativos anti motochorros, que se dejaron de hacer y es de donde proviene el 70% del delito, operativos vinculados a las escuelas con lo que son los cordones escolares seguros, trabajar en el centro de monitoreo que nosotros creamos durante nuestra gestión, un centro de monitoreo modelo que hoy es una caja de Pandora, no sabemos qué pasa allá adentro, y no podemos visitarlo porque no tenemos ingreso. Los vecinos, en nuestra gestión, nos podían visitar en ciertos horarios para ver cómo se trabajaba la seguridad y el monitoreo en todo el distrito y no había problemas. Obviamente tenemos la decisión firme y clara de ir en contra de la delincuencia, y obviamente de la droga. Eso es lo que creemos que hay que hacer como primera medida, sabemos que no es cómodo, que no es fácil, pero lo vamos a hacer porque ya lo hicimos y porque sé que vamos a contar con la fuerza, y sobre todo con el apoyo de los vecinos que nos van a dar legitimidad obviamente para el 10 de Diciembre a asumir este enorme compromiso y la necesidad de una enorme transformación en Quilmes y en las provincias de la Argentina".

 
Asimismo, en cuanto a la interna que tendrá a nivel local frente al postulante de Patricia Bullrich,  Walter Queijeiro, el ex intendente afirmó: "Estamos tranquilos, con mucho laburo como siempre lo hacemos. Respeto todas las miradas, sobre todo internas, nunca me van a escuchar a mí hablar mal de personas con las que hoy comparto un frente. Porque aparte el 11 de Diciembre vamos a tener que estar gobernando todos juntos, y perdón, el lunes 14 de Agosto tenemos que estar trabajando todos juntos para derrotar al kirchnerismo y a La Cámpora que gobierna en Quilmes, y que no queremos que nos siga gobernando La Cámpora en Quilmes. Estamos hartos de que los funcionarios de La Cámpora nos gobiernen aquí y que no nos den una solución a nuestros problemas, una solución concreta, un laburo por nuestra seguridad, por nuestros hijos, en nuestros barrios, estamos hartos del flagelo de la droga, la situación de nuestras escuelas, nuestras calles, los centros de salud, el empleo. Realmente estamos hoy abandonados y queremos cambiar esa realidad de una vez y para siempre".

Finalmente, inquirido por la dura interna nacional entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Molina opinó: "Yo trabajo con Horacio, me parece que es el presidente que necesita la Argentina para salir adelante, eso no hace que no respete a Patricia, y tampoco lo he escuchado a él hablar mal de ella. Me parece que hay que ser respetuosos, sobre todo cuando tenés responsabilidad de gobierno como tiene Horacio hoy, habiendo demostrado las batallas que dio en la Capital Federal, habiendo reducido el delito el 50% y por ejemplo las muertes violentas, a más del 50% convirtiendo a la Ciudad de Buenos Aires en la ciudad más segura de Latinoamérica. Por lo cual, ahí están los resultados, creo en los resultados, en los hechos, en el compromiso que toman los funcionarios pero sobre todo en los resultados, y hoy creo que tiene una experiencia enorme, que plasma todos los días, y que sustenta todos los días con 16 horas de laburo 24x7. La verdad es que me parece que es un poco ridículo hablar se estas cosas que están sucediendo a veces dentro de nuestro espacio, no estoy de acuerdo con este tipo de críticas que se hacen a veces despiadadas contra quien por ejemplo, está dando esa batalla enorme y transformando la ciudad en lo que es hoy. La Ciudad es un lugar seguro, que ha abierto sus fronteras, que recibe a más de 3.5 millones de personas por día, a las cuales les da laburo, seguridad, salud y educación. Me parece que hay que destacarlo y que es un trabajo que se viene haciendo hace casi 16 años para trasformar una realidad en una ciudad enorme como la Ciudad de Buenos Aires, y obviamente que sus vecinos, los porteños vivan mejor".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, Juan Grabois y Daniela Vilar inauguraron el primer nodo local de reciclado en Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró el primer Nodo Local de Reciclado en la ciudad, ubicado en Carlos Pellegrini 2130, en la zona oeste del distrito, junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible bonaerense, Daniela Vilar, y al dirigente social y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois. Además, se firmaron dos convenios, uno para equipamiento y otro para construir un segundo parque ambiental.



“Este primer nodo aquí en Quilmes Oeste es un compromiso de nuestra gestión. Nosotros no hacemos promesas, hacemos compromisos, que tienen otra significación, es comprometerte con la persona, la tarea, el sentido de su trabajo y el aporte que hace a la comunidad. Si el pueblo nos acompaña, nos comprometemos a seguir gobernando Quilmes para continuar transformando las realidades injustas, dolorosas y las desigualdades que durante mucho tiempo se han profundizado. Entonces, en los próximos años de gobierno que vamos a tener, nuestro compromiso es seguir abriendo estos nodos en cada una de las localidades del municipio de Quilmes”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal señaló que “los años que vienen son difíciles para la Argentina” y se refirió a la deuda que el macrismo contrajo con el FMI. “El mal llamado acuerdo, porque en realidad es un sometimiento, es algo que nos perjudica en nuestra vida diaria”, advirtió la Intendenta y destacó la figura de Máximo Kirchner, quien “con la coherencia como bandera” lo rechazó, y por ello recibió ataques sistemáticos: “Esto es lo que sucede en la Argentina cuando te volcás a favor de los intereses del pueblo y te enfrentas a los grandes poderes: los económicos nacionales, internacionales, y los fácticos, medios de comunicación”.

“Pero nosotros no buscamos el reconocimiento de ese poder ni de los medios. Esta Intendenta, este grupo de compañeros y compañeras, queremos el reconocimiento y el amor del pueblo. Nuestra tarea no es otra que la de devolverle la dignidad al pueblo argentino, al de la provincia de Buenos Aires y al de Quilmes. Y este de hoy es un paso más en ese sentido”, concluyó Mayra.

Por su parte, Juan Grabois resaltó el trabajo conjunto: “Con Mayra compartimos luchas, una generación y una concepción, lo que hace posible tener resultados concretos. Queremos que no haya ningún trabajado ni trabajadora sin derechos. Y los cartoneros, los vendedores ambulantes, los y las costureras, las mujeres que están en los espacios sociocomunitarios son trabajadores y trabajadoras, y merecen tener los mismos derechos que cualquier otro”.

En tanto, Daniela Vilar afirmó: “Cuando arrancó el Ministerio de Ambiente, planteamos que iba a tener un paradigma en el que iba a construir sus acciones, sus políticas públicas y, por ende, sus transformaciones, llamado ambientalismo popular. Acá, desde nuestro Ministerio, con Quilmes, ejecutamos esas líneas de políticas públicas que abordan problemáticas y se transforman en realidad efectiva, con la inclusión social para los compañeros en un Nodo Local de Reciclado”.

El Nodo Local de Reciclado es una política de cogestión. En el mismo espacio desplegarán sus tareas personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Recicladores de Quilmes. Está equipado con dos enfardadoras y un autoelevador.

“Esto nos da dignidad, es el reconocimiento a todos nuestros compañeros cartoneros. Antes trabajábamos debajo de un puente, pasábamos frío, calor, no teníamos un baño. Hoy en día estamos agradecidos porque tenemos nuestro galpón, herramientas y maquinaria”, expresó Tamara Caballero, promotora ambiental de la cooperativa.

Durante el acto, también se presentó nuevo equipamiento que se suma a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible: 1 camión, 6 bicicarros eléctricos, 100 carros manuales con sus correspondientes bolsones, 1 enfardadora, indumentaria y fajas de seguridad para los trabajadores y trabajadoras, todo esto fue adquirido en el marco del Programa de Asistencia Financiera para la Mejora de los Gobiernos Locales – “Municipios de Pie”, de la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación; más 1 autoelevador y otra enfardadora entregada por el Ministerio de Ambiente provincial.

Por último, se firmaron dos convenios. El del Programa de Parques Ambientales, con un proyecto que se desarrollará en un espacio público que se encuentra en desuso, en el que se forman microbasurales a cielo abierto a metros de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes, en República de Francia 1400, de Ezpeleta, con el objetivo de recuperar ese espacio, valorizarlo y generar en él un sendero de interpretación ambiental con ejes fundamentales para poner en práctica el concepto de ambientalismo popular.

El segundo convenio firmado fue "Mi Provincia Recicla" y consiste en la entrega de fondos para la incorporación de 3 módulos de reciclado de separación de residuos, 1 camioneta y 1 balanza para fortalecer el sistema de reciclado del distrito.

Participaron de la jornada la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; su par de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; el coordinador general de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio; el concejal Ezequiel Aráuz y la diputada provincial Berenice Latorre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi inauguró un nuevo Jardín Maternal Municipal

Se encuentra en el barrio de Villa Inflamable y del acto participó toda su comunidad.



Esta mañana el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi junto con la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron la inauguración de un establecimiento educativo de nivel inicial para niños y niñas de entre 45 días a 2 años de edad.

Gracias a una inversión de más de $108 millones, el nuevo edificio cuenta con dos aulas para niñxs de dos años, una de lactantes y otra de deambuladores completamente equipadas para su uso. También se construyeron dos patios, salón de usos múltiples, cocina, dirección y sanitarios.

En su discurso el Ferraresi expresó: “Ampliar derechos es hacer que los chicos tengan mejores oportunidades de las que tuvimos nosotros, y en este proceso de aprendizaje adquieren valores y herramientas”. Seguidamente, anunció: “Seguiremos con el centro de salud y el polideportivo para el barrio”.

Luego del acto inaugural el Jefe comunal recorrió el jardín junto a las autoridades del jardín y la comunidad de familias que asistirán al mismo.

Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillan; y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso, además de otros funcionarixs y concejales locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados