La Provincia anunció la revalorización de honorarios médicos y presentó programas para ampliar las prestaciones de IOMA

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el ministro Nicolás Kreplak y el presidente del organismo, Homero Giles.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de anuncio de revalorización de honorarios médicos y presentación de programas que ampliarán las prestaciones de IOMA, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el presidente de la institución, Homero Giles.

Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó que “frente a los mensajes irresponsables de quienes intentan utilizar la salud con fines electorales, nosotros respondemos con un enorme esfuerzo para recuperar a una institución como IOMA, a la que después de cuatro años de abandono habían dejado en una situación muy delicada”. “La recibimos con déficit económico, deudas acumuladas por cinco meses y retraso en la actualización de las prestaciones, muestra de una gestión con falta de empatía y, sobre todo, desprecio por lo público”, añadió.

La revalorización de los honorarios médicos incluye un aumento del 20% a partir del 1° de marzo pasado y un adicional del 25% para especialistas categoría B y del 45% para categoría C, que representan el 70% de las consultas. Con un presupuesto anual de $5.765 millones, se optimiza de esta forma la posición de IOMA en el mercado como financiador de consultas, al ubicarse en el tercer lugar de las prepagas que mejores honorarios abonan.

“Creemos fervientemente que la salud es un derecho y que su acceso no puede depender del ingreso y de dónde viva cada uno de nosotros, sino que debe ser universal y solidaria”, afirmó Kreplak y agregó: “Por eso trabajamos en la recuperación del IOMA y del sector público mediante una inversión histórica que nos permite mejorar salarios, equipar hospitales e integrar el sistema para garantizar una mejor capacidad de respuesta en beneficio de nuestro pueblo”.

Para el lanzamiento del Plan de Medicamentos Esenciales se invertirán $4.900 millones durante 2023, con el objeto de brindar una cobertura del 100% en 957 prestaciones vinculadas a tratamientos crónicos y reducir el gasto de bolsillo de 151 mil personas afiliadas. Entre las enfermedades más prevalentes se encuentran la hipertensión arterial, dislipemias, diabetes y afecciones respiratorias.

Asimismo, se presentó el programa Jóvenes con IOMA, que proyecta la apertura de la afiliación voluntaria de personas de entre 18 y 35 años a partir de abril. El trámite será 100% digital y la cobertura alcanzará también a hijos e hijas, en tanto que será útil además para descomprimir el subsistema público de atención en hospitales provinciales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

En tanto, Giles indicó: “Estamos presentando un trabajo que es resultado de mucho esfuerzo con el que hemos podido revertir la situación tan difícil en la que encontramos al IOMA, donde había retrasos de hasta 20 meses en los pagos con algunos prestadores”. Asimismo, hizo hincapié en “la presencia de agrupaciones médicas y afiliados, que nos demuestra que aún sabiendo que falta mucho por hacer, estamos en la dirección correcta”. Estuvieron presentes autoridades de AMP, FEMEBA, FEMECON, ATE, UPCN, AJB, SUTEBA, AJAMOB y CICOP.

“En este periodo ya hemos superado el déficit gracias a una administración responsable, bajamos la deuda, actualizamos las prestaciones según la inflación e implementamos IOMA digital, lo que que nos permitió reducir la demora de los trámites de 6 meses a 7 días”, expresó Kicillof y concluyó: “Sabemos que falta mucho y que es un proceso que lleva tiempo. Con orgullo y sentido de pertenencia, estamos dando pasos para levantar la salud: nosotros vinimos a levantar el IOMA”.

Participaron la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el vicepresidente de IOMA, Mariano Cardelli; el diputado nacional Daniel Gollan; las legisladoras provinciales Roxana López y Lucía Iañez; y el secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar De Isasi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús reabrió las puertas de teatro Carlos Gardel en Alsina

Carmen Barbieri y su obra “Es mi vida” fue la encargada de reinaugurar el teatro que pasó a manos municipales y fue totalmente remodelado.



Con la presencia del intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina reabrió sus puertas a sala llena y con la obra "Es mi vida" de Carmen Barbieri. Acompañaron este evento, el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry y la secretaria de Cultura local, Thelma Vivoni.

En ronda de medios, el intendente Grindetti expresó: "Es una enorme alegría ver como el Municipio tiene un nuevo teatro, abierto a los vecinos y en un lugar tan emblemático como Valentín Alsina", y destacó: "La cultura tiene que ser un eje, no solo para Lanús, sino para toda la Provincia."

"Valentín Alsina necesitaba que 'el Carlos Gardel' vuelva a abrir sus puertas, los vecinos lo necesitaban porque le da vida al barrio." subrayó Diego Kravetz y apuntó: "Ya abrimos las puertas del MACU en Lanús Oeste, y ahora sumamos este nuevo espacio para aumentar nuestra oferta cultural en todo el municipio".

La remodelación integral se extendió a lo largo de 90 días e incluyó tanto la modernización de su fachada como de sus instalaciones internas. En cuanto al detalle de los trabajos realizados, se efectuaron tareas de albañilería y pintura en baños y camarines -donde además, se proveyó de equipamiento-, se acondicionó la cabina de control para sonido y se repararon la cartelería, la boletería y la puerta de acceso principal.

Además, en relación a la infraestructura interna se arreglaron las butacas, el telón, el fondo del escenario, la sala pullman, los palcos y las puertas de ingreso a la misma. Otros trabajos estuvieron ligados al recambio de la instalación eléctrica y de los artefactos lumínicos, entre otras labores tales como, la colocación de patas, bambalinas y la reparación de la línea de montaje.

CARTELERA DEL MES DE ABRIL

Todas las funciones son gratuitas y comienzan a las 20 horas. Las entradas se sacan en: https://teatro.lanus.gob.ar

-SÁBADO 1/4: PACHA Y DELIA (con Rodolfo Ranni).

-VIERNES 7/4: LOS GESTOS BÁRBAROS (con Laura Novoa - Valentina Bassi).

-SÁBADO 8/4: LOS GESTOS BÁRBAROS (Laura Novoa - Valentina Bassi).

-VIERNES 14/4: DIEGO REINHOLD- MISTER SHOW

-SÁBADO 15/4: DIEGO REINHOLD- MISTER SHOW

-VIERNES 21/4: MUJERES QUE COCINAN CON HUEVOS (con María Carámbula, Victoria Carreras- Lorena Acuña- Luciana Cárpena).

-SÁBADO 22/4: MUJERES QUE COCINAN CON HUEVOS- CARAMBULA, CARRERAS- ACUÑA- CARPENA

-VIERNES 28/4: ENCANTADORA - Anita Martínez

-SÁBADO 29/4: HISTERIOTIPOS - Anita Martínez

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó juegotecas y kits escolares

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de juegotecas por parte de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades del Senado de la Provincia de Buenos Aires, y también de kits escolares a cargo del Municipio, en el inicio del ciclo lectivo del Espacio de Primera Infancia (EPI) San Agustín, ubicado en la calle 845 Nº 583, en Villa La Florida.



“Esos espacios de cuidados, de crianza comunitaria, hay que reconocerlos así. Hay que repensar cuáles fueron las estrategias de cuidado de nuestras comunidades, y plantear la institucionalización de un sistema donde se reconozcan estas formas colectivas”, sostuvo Mayra.

Además, la Jefa Comunal expresó: “Nuestro objetivo final es poder formalizar que efectivamente haya una ley en la Provincia de Buenos Aires, que se cumpla y que se reconozca cada uno de estos espacios y el trabajo que ustedes hacen”.

Este EPI, que funciona hace 28 años en el barrio, forma parte del Mapa de Solidaridad del Municipio de Quilmes, creado durante la pandemia, y cuenta con atención integral, almuerzo y merienda, contención y estimulación, para que 45 niñas y niños de 9 a 36 meses puedan crecer y desarrollarse, mientras sus familias trabajan o estudian. A su vez, quienes lo llevan adelante en su mayoría son mujeres, educadoras populares, que trabajan articuladamente con escuelas de la zona para el ingreso de estos jóvenes a la educación formal.

En este marco, Patricia Bas, coordinadora del Espacio de Primera Infancia San Agustín, destacó: “Nosotros trabajamos no solo con los menores del espacio, sino con cualquier niño o niña del barrio, y hemos trabajado muy bien con toda el área de Niñez y con el soporte de la Intendenta, que para nosotros tomó medidas que son muy importantes como la Casa de Abrigo; o que se abran los centros socioeducativos, que son temas que no fueron abordados por las anteriores intendencias”.

Posteriormente, funcionarios municipales continuaron la recorrida y la entrega de juegotecas y kits escolares en Quilmes Oeste: primero en el Centro de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD), ubicado en Gran Canaria y 3 de Febrero; y luego visitaron el nuevo espacio de TGD Padres y Madres TEA Quilmes, que se encuentra en Rodolfo López 1240, donde fueron recibidos por Karina Castagnola, integrante de la ONG y a cargo de la sede.

Fueron parte de la actividad las y los secretarios de Educación local, Joaquín Desmery; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Hacienda, Eva Stoltzing; de GIRSU, Roberto Gaudio; de Servicios Públicos, Sebastián García; la subsecretaria de Política Integral de Niñez y Adolescencias, Carolina Atencio; la directora general de Juventudes, Ana Palacios; la directora de Jardines Comunitarios, Lorena Rodríguez, y la directora de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense, Jazmín Ocampo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi visitó instituciones locales

El intendente de Avellaneda compartió festejos por sus aniversarios e inauguró obras.



El acompañamiento permanente para fortalecer a las instituciones de Avellaneda es una política pública constante del gobierno municipal.

El domingo, el intendente Jorge Ferraresi visitó y compartió los festejos de dos instituciones que celebraban sus aniversarios. La primera de ellas fue el Club Juventud de Roca, de Villa Tranquila, que festejaba su décimo aniversario. Y más tarde, fue parte de la fiesta por el 33º cumpleaños del Centro de Jubilados y Pensionados San Emilio, de Villa Domínico.

En ambas instituciones el jefe comunal compartió los festejos con sus socios y conversó sobre las necesidades de cada entidad y la comunidad barrial.

Además, Ferraresi inauguró obras en el Centro de Jubilados y Pensionados Nicolás Avellaneda, de Gerli, en donde se instaló un ascensor que facilitará los desplazamientos de las personas con movilidad reducida.

En estas actividades, estuvieron también presentes el secretario de Institucionales, Ariel Lerici y la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani inauguraron la nueva delegación municipal de Rafael Calzada

Acompañados por los vecinos y las instituciones locales, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, inauguraron el nuevo edificio de la Delegación Municipal de Rafael Calzada, para seguir mejorando y descentralizando la atención y los servicios para la comunidad.



El acto incluyó el tradicional corte de cintas simbólico y el descubrimiento de una placa conmemorativa, en el marco de los 150 años del partido de Almirante Brown, tal como ocurrió con las cuatro delegaciones que recientemente estrenaron nuevas instalaciones: Ministro Rivadavia, José Mármol, Glew y Claypole.

La actividad se llevó adelante en el flamante edificio ubicado en Martín M. de Güemes N° 1551, ubicado a metros de la estación ferroviaria de Rafael Calzada y de la recientemente inaugurada sede de la Anses en Calzada.

“En el marco de estos 150 años del partido de Almirante Brown seguimos inaugurando obras trascendentales. En este caso con un nuevo edificio para la Delegación de Rafael Calzada, situado a pocos metros de donde también estamos construyendo un nuevo Paso Bajo Nivel, en la calle Presidente Perón y las vías del ferrocarril”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, subrayó que “este nuevo edificio se suma a los que recientemente inauguramos en las localidades de José Mármol, Ministro Rivadavia, Glew y Claypole, con el objetivo de seguir potenciando la atención y los servicios”, agregó Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, destacó que “también estamos avanzando con otras obras estructurales como los pasos bajo a nivel en la avenida San Martín (que ya se encuentra habilitado para su circulación), el de la calle Diehl, en Lognchamps, y el Viaducto de Ruta 4 gracias a la articulación con los Gobiernos Nacional y Provincial”.

El lugar cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados que incluyen oficinas administrativas, sector de cajas, salón de usos múltiples, espacios de atención, baños, cocina y pañol. La fachada, asimismo, contó con importantes trabajos de parquización y colocación de luminarias con tecnología LED.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Gestión Descentralizada, Carla Ortwein, y el delegado de Rafael Calzada, José Canto, además de la presencia de vecinos y vecinas de esta querida localidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un policía resistió a los tiros el robo de su motocicleta en Almirante Brown

Un sargento de la Policía bonaerense que se encontraba de franco resistió a los tiros un asalto de dos “motochorros” armados que lo interceptaron con intenciones de robarle la motocicleta en el partido bonaerense de Almirante Brown, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió en los últimos días en la intersección de las calles Payró y Morales, en la localidad de Glew, donde el agente, que presta servicio en la jurisdicción de Lomas de Zamora, se trasladaba en su motocicleta marca Honda Wave.

En ese lugar, fue interceptado por dos delincuentes armados con intenciones de robo.

Según relató la víctima, uno de los ladrones descendió del vehículo con casco colocado, le pegó una patada y lo derribó de la motocicleta, tras lo cual, extrajo un arma de fuego y efectuó dos disparos sin llegar a dar alcance al efectivo policial.

Tras ello, el agente se puso a resguardo detrás un poste luz que encontraba a metros del lugar, se identificó como policía y efectuó tres disparos con su arma reglamentaria calibre 9 milímetros, tras lo cual, los delincuentes se dieron a la fuga sin poder concretar el robo del vehículo.

Según las fuentes, el policía resultó ileso y fue asistido por personal de la comisaría 7ma. de Glew.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, quien dispuso diligencias en el hecho caratulado como “tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Esteban Echeverría: Detienen a cuatro jóvenes acusados de robar vehículos en el sur del conurbano

Cuatro jóvenes de entre 18 y 21 años fueron detenidos acusados de varios robos de vehículos durante esta semana en los partidos de Esteban Echeverría, donde en uno de los hechos hirieron de bala a un motociclista, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones se llevaron a cabo luego de tres allanamientos en tres domicilios ubicados en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, al sur del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales señalaron que la investigación, a cargo de la fiscalía 1 de Lomas de Zamora, comenzó tras la denuncia de una mujer, quien señaló que mientras manejaba su Chevrolet Tracker fue interceptada por tres hombres armados que descendieron de una Volkswagen Tiguan en el cruce de las calles Miles y Benavidez, en la localidad de Monte Grande.

La camioneta de la mujer fue hallada horas más tarde por la policía en el barrio 9 de abril, en el partido de Esteban Echeverría.

En ese lugar, los investigadores determinaron que los mismos sospechosos, esta vez en una Chevrolet Meriva, abordaron el pasado 26 de febrero a un joven que se trasladaba en una motocicleta Bajaj Rouser.

Tras intimidarlo y amenazarlo con un arma de fuego, el joven se resistió al robo, por lo que los delincuentes le efectuaron un disparo que impactó en su pierna derecha, para luego darse a la fuga.

Luego de tareas de investigación, efectivos de la policía local lograron identificar a los autores y, tras obtener órdenes de allanamiento para la detención de los mismos dispuesto por el Juzgado de Garantías 2 del distrito, procedieron a realizar los mencionados tres operativos.

Durante los procedimientos, realizados en dos domicilios del barrio 9 de Abril y el restante en el barrio Turdera, del partido de Lomas de Zamora, los policías detuvieron a cuatro jóvenes de 18, 19, 20 y 21 años.

Además, en uno de los allanamientos se incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros, una de las cuales tenía pedido de secuestro activo de octubre de 2019, mientras que la otra tenía en la corredera la inscripción “Policía de la Provincia de Buenos Aires”.

A su vez, se incautaron otras dos pistolas, una escopeta de fabricación casera con un cartucho calibre 12.70, una motocicleta marca Corven con numeración de motor suprimida, una moto Honda sin patente, con numeración de motor y cuadro suprimidos, tres llaves de automóviles que habían sido denunciados por robo durante esta semana, cuatro cascos y también vestimenta utilizada durante los hechos.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Lomas de Zamora, que inició un expediente por los delitos de "Robo agravado reiterado, abuso de arma de fuego agravado y tenencia ilegal de arma de guerra".

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados