Avellaneda: Más viviendas para las familias del Barrio Azul

El intendente Ferraresi y el ministro Maggiotti entregaron 23 casas a vecinos de este barrio de Wilde.



Se llevó adelante una nueva entrega de viviendas en el Barrio Azul de Wilde, gracias al trabajo articulado entre el gobierno Nacional y la Municipalidad de Avellaneda.

En esta ocasión, el intendente Jorge Ferraresi y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, les entregaron las llaves de sus nuevos hogares a 23 familias que se suman a las cientas que ya disfrutan de sus nuevas viviendas en este barrio donde la Comuna desarrolla desde hace años un abordaje integral de urbanización con infraestructura educativa, sanitaria, deportiva y servicios troncales.

La construcción de las viviendas se llevó a cabo gracias al programa nacional Casa Propia y la inversión que se realizó superó los $193 millones.

Además de conversar con los vecinos y vecinas, los funcionarios recorrieron el resto de las obras que se siguen desarrollando en la zona.

Ferraresi remarcó: “Somos un gobierno que cumple los sueños de la gente. Santiago, desde el Ministerio, le da continuidad a este proceso virtuoso en todo el país”, por su parte Maggiotti destacó “la vocación del gobierno nacional para hacer viviendas y el compromiso de los gobiernos provinciales y locales en toda la Argentina”.

De la jornada también participaron el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Guillermo Pesce; y lxs secretarixs locales de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Balean a un policía de la Ciudad para robarle el arma reglamentaria en Dock Sud

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue baleado hoy en una pierna cuando delincuentes lo asaltaron para robarle sus pertenencias y su arma reglamentaria, en la localidad bonaerense de Dock Sud, informaron fuentes de la fuerza.



En tanto, esta noche fueron aprehendidos dos sospechosos de 16 y 17 años como acusados del robo al policía y otro similar ocurrido más temprano.

El hecho ocurrió alrededor de las 13.30 de esta tarde en el cruce de las calles Hiroshima y French, en la mencionada localidad del partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales informaron que la víctima, un oficial de 26 años que desempeña sus tareas en la comisaría vecinal 4D de Barracas, se dirigió a ese lugar para comprar un vehículo, cuya transacción había acordado mediante la plataforma Marketplace de la red social Facebook.

Sin embargo, un grupo de delincuentes lo interceptó y uno de ellos efectuó un disparo que impactó en su pierna derecha.

Según las fuentes, los asaltantes le robaron sus pertenencias y su pistola reglamentaria marca Beretta calibre 9 milímetros.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Fiorito, donde quedó internado en observación.

Alertados del hecho, efectivos del Comando Patrulla Avellaneda comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona del hecho y observaron a dos sospechosos, de características físicas similares a las descriptas por los testigos, que intentaron escapar a la carrera al advertir la presencia policial.

Fuentes policiales informaron que los uniformados lograron aprehender de inmediato a los sospechosos, de 16 y 17 años, para luego trasladarlos a la comisaría 3ra. de Avellaneda.

En la seccional, los acusados fueron reconocidos por un hombre de 56 años que se encontraba realizando una denuncia por un robo bajo la misma modalidad, ocurrido por la mañana.

El hecho es investigado por el Fuero de Responsabilidad Juvenil 3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Matan de una puñalada en el pecho a un joven en Almirante Brown y por el crimen detienen a la novia

Un joven de 21 años fue asesinado de una puñalada en el pecho en el partido bonaerense de Almirante Brown y por el crimen detuvieron a su novia, quien confesó a la Policía haber atacado a la víctima luego de ser agredida físicamente, informaron hoy fuentes de la fuerza.



El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Tomás Nother al 5100, en la localidad de San José, de dicho partido de la zona sur del conurbano.

Voceros policiales informaron que, por motivos que aún se investigan, se produjo una discusión entre la víctima, identificada por la Policía como Sergio Nicolás Guevara (21), y su novia de 31 años.

En ese marco, la mujer apuñaló en el pecho a Guevara, quien resultó gravemente herido, por lo que luego fue trasladado al hospital Arturo Oñativia de Rafael Castillo.

Finalmente, el joven ingresó fallecido al centro de salud, por lo que se dio intervención a la comisaría 3ra. de San José.

Los efectivos acudieron al hospital y se entrevistaron con la novia de la víctima, quien confesó haber apuñalado a Guevara, luego de que el joven la agrediera físicamente.

A raíz de ello, los agentes aprehendieron a la mujer, informaron fuentes policiales.

Interviene en la causa la fiscal Fabiola Juanatey, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 especializada en Violencia de Género y Violencia Familiar, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El intendente Ferraresi y el ministro Maggiotti inauguraron el Jardín Maternal Municipal en Villa Tranquila

Acompañados por Magdalena Sierra, recorrieron las instalaciones y dialogaron con la comunidad educativa.



El barrio de Villa Tranquila cuenta desde hoy con un Jardín Maternal Municipal ubicado en Algañaraz 515. Fue inaugurado por el intendente, Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra.

“Los chicos y las chicas tienen que tener las mismas cosas, no importa donde vivan”, dijo Ferraresi durante el acto inaugural.

“No tenemos que perder de vista de dónde venimos, saber dónde estamos y dónde tenemos que ir”, siguió el jefe comunal. Más adelante valoró la gestión del Ministro y los recursos para llevar adelante la obra. “Los pibes se merecen lo mejor”, resumió.

“La Argentina es la misma, lo que cambia son las prioridades, y nosotros trabajamos por igualar”, sostuvo Maggiotti por su parte. Seguidamente, destacó la vocación de Jorge Ferraresi para que el Estado iguale. “En Avellaneda hay un Estado presente y esto queremos que pase en toda la Argentina. Este año se define qué Argentina queremos tener”, señaló el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Con una inversión total de $ 81.925.913,26, la obra incluyó la generación de dos aulas para niños y niñas de dos años, equipadas con baño completo compartido, un aula para deambuladores y una de lactantes, que comparten los servicios de office, de cambiado y amamantamiento. El nuevo edificio se complementa con un SUM, patio, depósito, y el área administrativa y de servicio, como la Dirección, cocina, despensa y sala de máquinas. Además, un patio de juegos, con tratamiento de solados y vegetación.

Vale destacar que todos los ambientes del edificio están equipados con aires acondicionados frío-calor; revestimiento cerámico; cielorraso suspendido y artefactos de iluminación LED, entre otras comodidades.

Con la animación a cargo de la Escuela Municipal de Circo, junto a lxs niñxs, docentes y familiares, de la ceremonia participó el presidente del HCD, Hugo Barrueco; la directora del establecimiento, Camila García; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti y la subsecretaria, Macarena Macia; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillan; y la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió obras de bacheo en Barrio Güemes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el avance de los trabajos de bacheo que se están realizando en el barrio Güemes, ubicado en Madame Curie entre Sarratea y Beruti, en Quilmes Oeste.



“Nuestra política es la de escuchar a los vecinos y vecinas, saber cuáles son sus demandas y necesidades. Y esto es un reclamo muy importante de hace más de 10 años y hoy estamos acá cumpliendo esta tarea, que es uno de los compromisos de gestión que hemos asumido para nuestro primer mandato”, sostuvo la Jefa Comunal.

En este contexto, el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García, señaló: “Estamos trabajando en un bacheo superficial en carpeta asfáltica, en material en caliente, sobre toda la cuadrícula que sería Triunvirato, avenida La Plata, Laprida y Joaquín V. González, en el barrio Güemes, aquí en Quilmes Oeste".

Estas obras están enmarcadas dentro del Plan Integral de Bacheo que es financiado en su totalidad por el Municipio con el fin de mejorar los pavimentos en los distintos barrios de la ciudad y garantizar así la seguridad y circulación tanto vial como peatonal.

Durante su recorrida por el barrio, la Intendenta visitó el taller de carpintería de Emilio ubicado en Sarratea entre Madame Curie y Marconi, quien se mostró agradecido por las mejoras que se están realizando.

En este marco, la vecina Blanca Catano, dijo: “Estamos muy orgullosos por todas las obras que está haciendo Mayra Mendoza pero sobre todo por su presencia porque está haciendo todo lo que un político tiene que hacer, resolverle los problemas a la gente. Acá los camiones rompieron todo, y justo ahora que se inician las clases y para la gente trabajadora va a ser muy importante”. Además del asfalto, destacó todas las obras que se hicieron en el barrio para ponerlo en valor como la colocación de las luces LED y las alarmas vecinales.

Mientras que Diego Fernández, también vecino y presidente de la Sociedad de Fomento local, resaltó que “era muy necesaria esta obra en el barrio, la estábamos esperando hace mucho tiempo y estuvo bueno que también pusieron las luces LED que nos sirvió mucho porque era un barrio bastante olvidado”.

Estuvieron presentes en la actividad el subsecretario de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti; su par de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Darío Ortizá; el presidente de bloque de concejales del Frente de Todos por Quilmes, Ariel Burtoli; el edil, Ezequiel Aráuz, y la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez, Sharon Lombardía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Se lanzó la campaña municipal sobre Prevención y Concientización contra el Cáncer de Mama

Como parte del programa, este año se suma un novedoso dispositivo de control mamario que beneficiará a casi 80.000 mujeres de Lanús.



El intendente Néstor Grindetti, junto al jefe de Gabinete local, Diego Kravetz y el secretario de Salud, Gustavo Sieli, participaron de la presentación de la nueva Campaña para de Prevención y Concientización contra el Cáncer de Mama. La misma se realizó en Medicina Preventiva, Sitio de Montevideo 1872, Lanús Este.

La Secretaría de Salud del Municipio suma una nueva tecnología que busca incentivar la promoción de la salud para una detección precoz del cáncer de mama y el diagnóstico oportuno. Esta herramienta se llama “Dispositivo complementario de estudio mamario”.

Se trata de dispositivos autoadhesivos que complementan el estudio de la salud de las mamas de una manera rápida, accesible y sin dolor. Es una herramienta más, que se suma a los métodos tradicionales como la mamografía y ecografía mamaria.

Utiliza más de 1000 microsensores capaces de detectar diferencias en la temperatura de la superficie de las mamas. Al medir esas diferencias, contribuye a la detección de enfermedades mamarias potenciales, incluyendo cáncer de mama.

“Esto es nueva tecnología. Somos el primer municipio que lo aplica y va a ser de mucha ayuda para las mujeres que puedan participar y para nuestro equipo de trabajo, al cual le estoy muy agradecido por todo el trabajo que hicieron. Tratamos de darle la mejor atención a los vecinos”, afirmó Néstor Grindetti.

Estos dispositivos descartables miden la diferencia de temperatura de los senos. Según datos de la compañía, cuando se desarrolla el cáncer de mama se forman nuevos vasos sanguíneos para apoyar el crecimiento del tumor. Ese proceso se conoce como “Angiogénesis” y genera un aumento del metabolismo celular que causa que el área emita más calor de lo normal.

Los dispositivos cuentan con más de 1.100 sensores que miden la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, para que un profesional de la salud pueda identificar la actividad celular anormal.

En cuanto al trabajo del área de salud, Kravetz destacó que “va a ser un trabajo integral para la mujer con las distintas áreas de la Municipalidad. En salud, tenemos distintas instancias, tareas de prevención y acompañamiento para la vida de las mujeres. Con esto tratamos de hacer una detección temprana del Cáncer de mama”.

Con respecto a su funcionalidad, el profesional del centro de salud retira la capa protectora del dispositivo, el cual es parecido a un parche. Luego, se aplican firmemente los dispositivos sobre las mamas, asegurando que no queden pliegues o arrugas. La paciente se coloca el corpiño (ideal que sea uno sin aro y que cubra en su mayoría los pechos, como uno deportivo).

Al finalizar, la misma espera 15 minutos en la sala de espera del lugar, donde el profesional retira el dispositivo para luego comunicar los resultados y los pasos a seguir.

Participaron del evento personal del área de salud, a los cuales se les dará la correcta capacitación para llevar a cabo este proceso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Iniciaron puesta en vamos de la histórica casona de Quinta Rocca

El Municipio de Almirante Brown informó que, en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se iniciaron los trabajos de puesta en valor de la histórica Casona de la Quinta Rocca de Burzaco en el predio donde funcionará la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB).



Respetando su patrimonio arquitectónico y cultural, en ese edificio histórico está previsto que comience a funcionar el rectorado de la Casa de Altos Estudios browniana. Y a metros de allí está muy avanzada la construcción del primer edificio de aulas de la UNAB, mientras que en el mismo predio se instala la estación de Trenes de la Universidad entre Longchamps y Burzaco.

“Nos llena de emoción y orgullo verificar como avanzan los trabajos en la Quinta Rocca de Burzaco, que simbolizan el crecimiento de nuestra querida Universidad”, indicó Mariano Cascallares, para agregar que cada obra se realiza “respetando y preservando todo el patrimonio de este lugar tan especial de nuestro distrito”.

Añadió que “esta obra es una realidad gracias a todo el trabajo articulado con el Gobierno Nacional, y especialmente con el Ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis”.

Por su parte el intendente interino Juan Fabiani consideró que “seguimos dando pasos concretos para posicionar a nuestra UNAB como una de las principales instituciones de la educación universitaria de toda la región”.

La Casona es una imponente construcción de mil metros cuadrados de superficie, de estilo Tudor y que brilló entre las décadas del 30 y el 50 del siglo pasado. Está rodeada por un predio de 13 hectáreas y perteneció a la familia Rocca hasta que en 2007 fue adquirida por el Municipio de Almirante Brown.

La construcción de la Casona se inició en los primeros años de la década de 1920 utilizando muchos materiales especialmente traídos de Europa, algo muy común entre las familias adineradas de esa época.

La puesta en valor de la Quinta Rocca de Burzaco, junto a la (muy avanzada) construcción del primer edificio de aulas y a la instalación de la nueva Estación de Trenes entre Burzaco y Longchamps convertirán a la Quinta Rocca en un polo educativo universitario que preservará y potenciará el patrimonio cultural y natural de dicho espacio.
 
Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados