Clausuran comercio de Quilmes Oeste por irregularidades

El Municipio de Quilmes informa que tras una inspección conjunta entre la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) y la Secretaría de Comercio de la Nación, se procedió este lunes a la clausura del comercio Vital, situado en avenida Calchaquí 955, por incumplimiento del programa “Precios Justos”, productos vencidos y falta de higiene en el área del depósito.



En el lugar se constató que contaba con varios productos exhibidos que no estaban aptos para consumo por tener fecha de vencimiento anterior al día de la fecha y otros por ser latas abolladas y oxidadas. También el comercio daba cumplimiento con el programa Precios Justos solo en un 65% aproximadamente, tenía productos sin stock y faltantes de cartelería, y además carecía de higiene particularmente en el área de depósito.

De esta manera, se procedió a la clausura preventiva del lugar para que la falta no prosiga y así, salvaguardar la salud pública; fueron decomisados los alimentos no aptos para consumo quedando en guarda en Bromatología hasta que el juez de faltas resuelva su destino.

Finalmente se verificó que contaba con certificado, matafuegos vigentes y certificado de desinfección al día, correspondiente al Expediente de Habilitación Municipal 4091-4920-M-1996.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Jorge Ferraresi inauguró el primer Jardín Maternal de 2023

Esta mañana, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, estrenaron este nuevo establecimiento educativo para niños y niñas de entre 45 días y hasta dos años de edad.



El edificio equipado con todo lo necesario para brindar seguridad y comodidad a lxs alumnxs, cuenta con baños completos compartidos, aula para deambuladores y otra para lactantes, SUM, depósito, patio de juegos, cocina, área administrativa y aire acondicionado frío/calor.

La inversión fue de más de $85 mil millones de pesos.

“Apostamos a fortalecer el sistema educativo, por eso vamos a inaugurar 12 jardines maternales más este año”, anunció Ferraresi en la ceremonia inaugural.

Para finalizar el encuentro, recorrieron el jardín junto con las familias y el personal docente.

Estuvieron presentes la directora del establecimiento, Jimena Carril; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti y la subsecretaria, Macarena Macia; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillán; y la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Grindetti firmó el Estatuto Docente Municipal

El mismo, además del intendente Grindetti, fue rubricado por los sindicatos municipales y beneficiará a más de 350 docentes municipales.



El Intendente de Lanús, Néstor Grindetti, firmó junto al SEMLA (Sindicato de Empleados Municipales de Lanús), conducido por Susana Chazarreta y el STML (Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús) de Miguel Pedelhez, el estatuto para el personal docente de Lanús.

“Después de más de treinta años, logramos firmar el estatuto docente municipal para los trabajadores del sistema educativo de la Municipalidad de Lanús" se expresó Grindetti en redes sociales y resaltó: "Esta es una deuda histórica que hoy saldamos con la participación de ambos gremios. Trabajar por la educación es una prioridad para nuestro gobierno”.

El nuevo Estatuto Docente Municipales, que beneficia a 350 empleados del área de Educación, destaca los siguientes puntos:

- Cumplimiento horario de 4 horas diarias o de módulos según la modalidad.

- Sistema jubilatorio: de acuerdo a lo normado por el IPS para el personal docente subvencionado el cual podrá jubilarse a los 50 años de edad con 25 años de servicios docentes, si acreditan 10 años como mínimo al frente directo de alumnos, o 55 años de edad con 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.

- Liquidación del personal docente municipal subvencionado de acuerdo a la planilla mecanizada.

- Conformación de la Junta Docente.

- Licencia anual según antigüedad de 30 o 40 días.

- Sistema de licencias según establezca DIEGEP para docentes municipales subvencionadas y aplicación del CCT para docentes municipales.

Cabe destacar que este nuevo estatuto, como marco regulatorio para los docentes municipales, será enviado en los próximos días al Honorable Concejo Deliberante para ser homologado como Ordenanza Municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó la obra de la puesta en valor de la peatonal Rivadavia



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó el proyecto de puesta en valor integral y embellecimiento de la peatonal Rivadavia ante más de 40 comerciantes locales, en una reunión realizada en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383).









“Les agradecemos que hayan venido porque nos parecía importante poder comunicar cómo es la obra, escucharnos, tener un intercambio. Es una inversión grande por parte del Municipio, de casi 600 millones de pesos, para plantear una refacción en todo el Paseo Rivadavia y mejorar aspectos como la accesibilidad y la seguridad, con más luces LED y paradas seguras”, sostuvo la Jefa comunal.


Asimismo, Mayra anunció que, mientras la obra esté en ejecución, los comerciantes serán eximidos de abonar la tasa SUM, como un modo de compensar las molestias o dificultades que puedan llegar a ocasionarse.


Durante el encuentro, los comerciantes escucharon atentamente los detalles del proyecto y pudieron expresar sus opiniones. María Inés Riz, del local de indumentaria Narrow, se mostró conforme por la dinámica de trabajo planteada desde el Municipio: “Agradezco la convocatoria porque me parece importante que nos escuchemos mutuamente. Siempre el respeto por el otro es la base de la comunicación y es la base de toda sociedad coherente. Como ciudadana, como comerciante, aplaudo la obra que va a encarar Mayra. Esto tiene que ser pensado como una integralidad”.


En esta misma línea, Alberto Gerkovich, representante del Paseo Comercial Quilmes, destacó: “Fue muy importante esta reunión, todos los que hablábamos coincidíamos en el Quilmes que queremos. No hay centro comercial que tenga más público que el nuestro, y queda demostrado en cada evento que realizamos, la gente que viene. Entonces, debemos ocuparnos desde el comercio y desde el Municipio de que cada uno cumpla en su faceta: de un lado, brindar las comodidades y la seguridad, y nosotros, desde nuestros locales, ofrecer buena atención, buenos productos, buenos precios, y hablar siempre bien de Quilmes. Es lo mejor que hay en la zona sur”.


Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; los secretarios y secretarias de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Servicios Públicos, Sebastián García, de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Sol Barrabino; y los subsecretarios de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Ariel Domínguez; de Seguridad, Lucas Schuld, y de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti.


Detalles de la obra


La obra abarca la Peatonal Rivadavia en toda su extensión, desde la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta la calle Sarmiento. Son 7 cuadras peatonales y 8 cruces seguros. La intervención apunta a poner en valor el espacio público, dotándolo de infraestructura, equipamiento y seguridad, para propiciar el encuentro social y fomentar el sentido de pertenencia de vecinos y comerciantes.


Se colocarán nuevos solados graníticos, nueva iluminación LED y nuevo equipamiento urbano, se incorporará vegetación y se hará una limpieza de desagües, entre otras tareas. En una segunda etapa del proyecto, está previsto avanzar en los siguientes ejes: nuevas marquesinas, soterramiento del tendido aéreo y extensión de la mejora de las vías peatonales.


A su vez, durante el encuentro se presentó otro proyecto de relevancia para el casco céntrico de la ciudad, que actualmente está en licitación: la repavimentación de 100 cuadras en la zona delimitada por Alberdi, Cevallos, Humberto Primo e Yrigoyen.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Desafectan a un subcomisario acusado de disparar contra un joven que fue a realizar una denuncia

Un subcomisario de la Policía bonaerense fue desafectado de su cargo mientras se lo investiga por haber agredido a escopetazos y herido a un joven cuando fue a realizar una denuncia por violencia familiar a la comisaría de la localidad bonaerense de Monte Chingolo, partido de Lanús, informaron hoy fuentes de la fuerza y judiciales.



El episodio, que es investigado por la Justicia, sucedió la madrugada de ayer en la puerta de la seccional 6ta. de Lanús, situada en la calle Monasterio 1455 de la citada localidad del sur del conurbano bonaerense, donde un joven de 28 años resulto herido a escopetazos.

"El hombre fue agredido por el titular de la comisaría 6ta. Lanús con disparos de escopeta sin mediar justificación alguna, ocasionándole lesiones graves en uno de los brazos a la víctima", dijo a la agencia Télam un vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense, al confirmar que el jefe policial fue desafectado de sus funciones mientras se investiga el hecho.

De acuerdo a la versión policial suministrada, el episodio ocurrió cerca de las 3 de la madrugada de ayer cuando un hombre se presentó junto a su pareja en la sede policial para realizar una denuncia contra su madre por intentar agredir a su mujer.

Siempre según la versión policial, el joven estaba en estado de ebriedad y mantuvo un intercambio de palabras en tono agresivo con el personal de la dependencia, que derivó en que tanto él como su pareja comenzaran a patear los vidrios y parte del mobiliario de la comisaría y forcejearan con un grupo de agentes que los retiraron de la seccional.

No obstante, agregaron esas fuentes, la situación continuó afuera, donde al menos 15 personas allegadas a la pareja comenzaron a arrojar piedras contra el lugar, por lo que el subcomisario Optimio Alfonzo disparó con su escopeta hasta herir en uno de sus brazos al joven que había acudido a denunciar a su madre.

La agresión fue filmada con el celular de la propia víctima, identificada como Lucas Quijano (28), y en las imágenes se observa cómo el hombre agredido le reclama al subcomisario que le devuelva su moto, que le habían retenido policías de la dependencia.

"¿Querés la moto? Vení para acá", se escucha decir al subcomisario previo que disparara con su escopeta y vestido de civil, mientras el joven le gritaba "¿qué les pasa?, vine a pedir ayuda, ¿qué es una comisaría o van a asesinar a la gente?".

"Nadie rompió nada", fue lo último que se le escucha decir al hombre agredido antes del sonido de una detonación.

En ese momento, otro joven que acompañaba a la pareja trató de agredir a los policías, por lo que fue aprehendido y le secuestraron la motocicleta, aunque luego fue liberado, dijeron voceros judiciales.

Tras tomar conocimiento del hecho, desde la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense se dispuso desafectar al subcomisario Alfonzo e iniciar un sumario interno para establecer cómo se dieron los hechos.

Por su parte, el fiscal Ariel Huarte, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, ordenó que el joven amigo de la pareja que fue aprehendido sea imputado por el delito de "resistencia a la autoridad", al tiempo que labra las primeras actuaciones para determinar la situación del policía.

En tanto, una prima del joven baleado, quien se identificó como Sol, informó que se encuentra internado en el Hospital Vecinal de Lanús con heridas en un brazo, seis perdigones en una pierna y un restante en el ojo.

Sobre el hecho, la joven dijo que el subcomisario le disparó porque no quiso tomarle la denuncia, ya que "salió dormido, con la ropa desalineada y diciendo 'no me rompan las pelotas'" antes de disparar.

"Queremos que vaya preso porque fue un intento de homicidio. Le apuntó a la cara, por eso le dio en el ojo", expresó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani supervisaron la construcción de una escuela secundaria y obras en una primaria

En una nueva jornada dedicada a la recorrida por obras con vistas al próximo inicio de clases, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown Juan Fabiani supervisaron el avance de los trabajos en las nuevas instalaciones para la Escuela Primaria N° 83 y la construcción del edificio para la Escuela de Educación Secundaria N° 52, en Ministro Rivadavia.



Vale destacar que ambas instituciones educativas se encuentran enclavadas en un sector de dicha localidad en el que ya funcionan un jardín de Infantes -por lo que se la dado en llamar “Polo Educativo”- y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 30 “Los Pinos”.

No hace muchos años atrás dicho sector era un descampado en el que la gestión al frente de la intendencia de Mariano Cascallares, primero construyó el Centro de Salud y luego un establecimiento educativo de nivel inicial. La siguieron luego aulas para la Escuela Primaria N° 83 y ahora está llegando el primer edificio para la Secundaria N° 52.

La Escuela Primaria N° 83 está ubicada en Pedro de Irigoyen y Virrey Cevallos. Y a la primera etapa de obras -salón de usos múltiples, cocina, despensa, núcleos sanitarios, dos aulas y playón recreativo-, se suman en esta segunda etapa nuevas aulas, biblioteca, laboratorio de computación, nuevo salón de usos múltiples, nuevos núcleos sanitarios incluyendo para personas con discapacidad y playón multiuso, que compartirá con la Escuela Secundaria N° 52.

La construcción registra un avance del orden del 70%, con una superficie prevista de 885 metros cuadrados cubiertos y otros 611 semicubiertos.

Durante la recorrida, Cascallares y Fabiani dialogaron con personal docente y auxiliar de la escuela ya está trabajando con vistas al inminente regreso a las clases este 1° de marzo.

Se estima que poco después de la iniciación del ciclo escolar 2023, la escuela primaria contará en forma completa con su nueva infraestructura.

Lindante con la Escuela primaria, se encuentra la Escuela de Educación Secundaria N° 52, sita sobre la calle Juan Carlos Cobián, entre Virrey Cevallos y Cupertino del Campo.

Allí las obras comprenden hall y salón de usos múltiples, oficina, dirección, archivo, núcleos sanitarios inclusiva para personas con discapacidad, 6 aulas, bufet, otras dependencias, todo ello en planta baja y escaleras y bases para una planta superior en una próxima etapa, más un patio exterior de 336 metros cuadrados lindante con la Primaria 83 y un playón multipropósito que compartirá con dicho establecimiento.

VERANO CON MUCHAS OBRAS

Con la mira puesta en el ya tan cercano ciclo escolar 2023, Mariano Cascallares resaltó que “este es un nuevo verano de obras para que los chicos puedan comenzar las clases en las mejores condiciones posibles”.

“Queremos una escuela pública, gratuita y de calidad”, indicó el legislador y agregó que en los últimos 7 años la gestión ha creado unas “cuarenta nuevas instituciones educativas” en el distrito y que todos los veranos se aprovechan para la concreción de obras de refacción y mantenimiento de más de un centenar de escuelas.

Por su parte, Juan Fabiani recordó que al inicio de esta gestión, el lugar era un gran descampado, en el que primero se construyó un jardín de infantes, luego el centro de salud, después la escuela primaria y seguidamente la secundaria, lo que ”demuestra nuestro compromiso con la educación pública y de calidad.

De la recorrida participaron también los secretarios de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola y de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Sebastián Vestilleros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un gendarme mató de un disparo a un hombre que le intentó robar en Quilmes

Un efectivo de la Gendarmería Nacional (GNA) mató de un balazo en el tórax a un hombre al que acusó de intentar robarle en el partido bonaerense de Quilmes, y los investigadores no tomaron ningún temperamento con el oficial al considerar que se trató de un hecho de "legítima defensa", informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Todo comenzó cuando personal de la Comisaría 3era. de Quilmes halló a un hombre, identificado como Sergio Emmanuel Pacheco (36), sin signos vitales tendido en el suelo en la calle Luis Agote entre Martín Rodríguez y O'Higgins en dicha localidad del sur del conurbano bonaerense.

Según las fuentes, el fallecido murió a causa de un impacto de bala en el tórax, con orificio de entrada y salida.

Ante esa circunstancia, intervino la fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Quilmes, quien a través de los registros de las cámaras de seguridad municipales determinó que Pacheco le había robado a un gendarme en la localidad de San Francisco Solano.

Tal hecho había ocurrido en las horas previas al hallazgo del cuerpo, donde el occiso intentó sustraerle sus pertenencias al oficial mientras circulaba a bordo de su auto Volkswagen Bora.

En ese contexto, el gendarme se resistió al robo y le disparó con su arma reglamentaria al asaltante, quien escapó herido del lugar a bordo del Volkswagen Bora.

A su vez, las fuentes señalaron que el uniformado presta servicio en el barrio Puerta de Hierro, partido de La Matanza.

Por otro lado, los voceros indicaron a Télam que el fallecido estuvo preso en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela hasta octubre del 2021 por un "robo agravado" y que poseía antecedentes en una causa por "resistencia a la autoridad".

En tanto, la fiscal Gallo no tomó temperamento alguno para con el gendarme al considerar que actuó en "legítima defensa" y continúa investigando si Pacheco actuó junto a más cómplices.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados