El Municipio de Almirante Brown recordó que rige la prohibición de la venta de pirotecnia sonora y realiza controles preventivos

El Municipio de Almirante Brown recordó que rige en el distrito la prohibición de la venta de pirotecnia sonora, es decir aquella que provoca ruidos mediante detonaciones, en el marco de una medida histórica en defensa de los vecinos y vecinas con TEA y TGD, adultos mayores y también de los animales. En ese marco confirmó que intensificó los controles para verificar el cumplimiento de esta normativa.



En este sentido, los procedimientos se realizan a partir de la Ordenanza N° 11.416, impulsada por el Municipio de Almirante Brown y aprobada en 2019 por el Concejo Deliberante local.

Si bien los mencionados controles se realizan durante todo el año, se intensifican al comenzar diciembre debido a las ventas por Navidad y Año Nuevo. Cabe recordar que esta medida no implica la prohibición de toda la pirotecnia, sino únicamente de aquella que puede afectar la salud por su impacto sonoro.

Además de los operativos, se están profundizando también las campañas de concientización sobre los perjuicios que el ruido de la pirotecnia genera en muchos de los vecinos y vecinas, como así también los controles preventivos para evitar su venta.

Esta importante iniciativa es celebrada y saludada desde las asociaciones sobre TEA y TGD locales, como así también protectoras de animales, ya que se trataba de un reclamo histórico.

“Con esta iniciativa desde el Municipio de Almirante Brown buscamos generar una mayor inclusión para que todos y todas podamos pasar unas Fiestas en felicidad y en paz, con nuestras familias y cuidando especialmente a nuestros adultos mayores, a los vecinos con TEA y TGD e incluso a los animales”, subrayó Mariano Cascallares.

A su turno, el intendente interino, Juan Fabiani, pidió “responsabilidad para que todos podamos pasar una Navidad y un Año Nuevo con más luces y menos ruidos”.

Finalmente, desde la Comuna pusieron a disposición el 0800-222-7696 para denunciar los puntos de venta de pirotecnia sonora o ilegal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rodrigo de Paul será Ciudadano Ilustre de Avellaneda

El bloque de concejales del Frente de Todxs presentó el proyecto para reconocer al volante que se consagró campeón del Mundo con la selección nacional en Qatar 2022.



El bloque oficialista del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda presentó el proyecto para declarar Ciudadano Ilustre de Avellaneda al volante Rodrigo Javier De Paul Ferrarotti.

En los considerandos del proyecto se destaca que Rodrigo De Paul nació el 24 de Mayo de 1994 en Sarandí y se crió en el mismo barrio durante su adolescencia, realizando sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Loreto de Sarandí. Empezó a jugar al fútbol a los tres años en el club Deportivo Belgrano de Sarandí y a los 8 años comenzó a jugar en las infantiles de Racing Club. Que su carrera profesional comenzó en Racing Club, en donde fue considerado una de las grandes promesas que había en el predio "Tita Mattiussi”.

Desde el 2014 brilla con su fútbol en Europa, pasando por clubes como Valencia F.C, Udinese y Atlético de Madrid donde se desempeña actualmente. Integrante del plantel campeón en la Copa América 2021 con la Selección Nacional, acaba de consagrarse Campeón del Mundo, logrando así traer al país el tercer título, luego de 36 años.

Entre otros motivos, el proyecto de los ediles del Frente de Todxs remarca que De Paul “nunca se olvida de sus raíces y sigue participando de la vida social de su barrio, tanto en el Club Belgrano de Sarandí como en el Colegio Loreto, que es uno de los máximos referentes deportivos de nuestra ciudad y abanderado de Avellaneda, La Capital Nacional del Fútbol”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: llegan las actividades deportivas de verano

Este programa del Municipio de Lanús es abierto y gratuito para toda la comunidad.



El Municipio, a través de su área de Deportes, se encuentra desarrollando el programa “Moverse es Salud”, en el cual son cada vez más los vecinos que se suman a las clases de yoga, entrenamiento funcional, gimnasia saludable y gimnasia terapéutica.

El objetivo de este programa es incentivar la actividad física tomando en cuenta su beneficio para la salud. Cada vez son más los vecinos que se suman a las clases de yoga, entrenamiento funcional, gimnasia saludable y gimnasia terapéutica que el municipio ofrece en el marco de esta propuesta.

En esta oportunidad, se presenta el programa del Team Running, el cual se dará en el Parque Eva Perón (Velódromo), Córdoba y Purita, Remedios de Escalada Este. Se dictarán los días martes y viernes a las 18:30 hs.

En el mismo se destacan un grupo de corredoras y corredores que entrenan para carreras de calle. El mismo funciona para mayores de 18 años, donde los grupos de participantes son ilimitados.

Las actividades son asistidas por profesionales del área de Deportes, quienes brindan atención personalizada a los vecinos que se acercan.

Podrás inscribirte ingresando al siguiente enlace: http://bit.ly/VeranoLanusAdultos

Fuente: (Zona Sur Diario)

Locura por los campeones del mundo: cinco millones de hinchas celebraron en una fiesta con final imprevisto

La Selección argentina, con su capitán Lionel Messi a la cabeza, celebró hoy la obtención del título en el Mundial de Qatar 2022 junto a cerca de cinco millones de hinchas y en medio de una revolución popular que obligó a interrumpir el recorrido en caravana que estaba previsto, por lo que los protagonistas tuvieron que ser trasladados en helicópteros de regreso a Ezeiza.



"No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores campeones. Una pena", expresó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, mediante sus redes sociales.

Además, agregó: "Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino".

El micro partió desde el predio de la AFA en Ezeiza a las 11:30, alrededor de una hora antes de lo previsto a raíz de la marea de gente que salió a las calles para festejar la consagración que significó la tercera Copa del Mundo para Argentina. .

Miles de personas se congregaron en diferentes puntos del recorrido estipulado desde Ezeiza hasta el centro porteño, por lo que se desplegó un megaoperativo de seguridad para la histórica jornada y se anunciaron modificaciones en el trayecto del vehículo descapotable que transportaba a los futbolistas.

Minutos antes de salir, Tapia había anticipado que el plantel se trasladaría por "el circuito dispuesto por los organismos de seguridad de Nación, Ciudad y provincia Buenos Aires".

"Realizaremos el recorrido establecido por autoridades para que los argentinos y argentinas disfruten a los campeones", continuó el mandatario de la entidad.

En tanto, la cuenta oficial del seleccionado informó que no pasarían por el Obelisco: "Los futbolistas se acercarán a saludar a los hinchas desde la autopista 25 de mayo y 9 de Julio, de acuerdo al circuito dispuesto por los organismos de seguridad (Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires). Se estima que la presencia del plantel será a partir de las 12:30 en dicha zona".

Y añadió: "Es importante que todos y todas puedan ir movilizándose con calma hacia esa zona para disfrutar en paz de este inolvidable momento con los campeones del mundo".

Sin embargo, la multitudinaria y jamás vista presencia de los hinchas -de una verdadera marea humana- en las autopistas, más algunos incidentes como el salto de dos personas al micro del seleccionado, impidieron desarrollar el plan previsto y llevaron a definir la evacuación en cinco helicópteros luego de más cuatro horas de caravana.

Los jugadores y el cuerpo técnico sobrevolaron brevemente las zonas de 9 de Julio y Plaza de Mayo para saludar a quienes los esperaban en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y volvieron a Ezeiza en un final abrupto para la fiesta albiceleste, por la que el Gobierno había decretado feriado nacional para que la gente del Área Metropolitana de Buenos Aires y ciudades cercanas pudieran acercarse a celebrar con los campeones del mundo.

"Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración!", indicó previamente la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

Los futbolistas y el cuerpo técnico que se consagraron en Qatar habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" en el vuelo 1915 de Aerolíneas Argentinas: la aeronave tocó pista a las 2:24 de este martes y miles de fanáticos dijeron presente en las inmediaciones de la terminal aérea para recibirlos pese al horario de madrugada.

La "Scaloneta" venció el domingo pasado a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022, en definición mediante disparos desde el punto del penal, y se alzó con el título del mundo después de 36 años de espera: su tercera "estrella". Este martes, millones de personas llevaron adelante un descomunal e histórico festejo en accesos a la Capital Federal y calles del centro porteño.

Los festejos de la jornada también dejaron daños personales: ocho personas resultaron heridas con diagnóstico de "politraumatismos" producto de los festejos en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que fueron trasladados a los hospitales Rivadavia, Fernández y Durand, se informó hoy oficialmente.

Según fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), los heridos son adultos, todos masculinos y con diagnóstico de "politraumatismos".

Todos los heridos fueron atendidos en el lugar por personal del servicio y siete fueron trasladados a los hospitales Rivadavia, Fernández y Durand, según informaron fuentes oficiales.

También indicaron que los heridos en su totalidad "fueron personas que se cayeron de techos y árboles, pero ninguno reviste gravedad".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Declararon a Nicolás Tagliafico "Ciudadano Ilustre" de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown, a través del Concejo Deliberante Local, declaró a Nicolás Tagliafico como Ciudadano Ilustre, luego que el Seleccionado Argentino de Fútbol se coronara campeón en el Mundial de Qatar 2022.



El futbolista, que jugó durante el certamen mundialista como defensor en el equipo dirigido por Leonel Scaloni y que tiene como mayor figura a Lionel Messi, nació un 31 de agosto de 1992 en la ciudad de Rafael Calzada, lugar donde se crió y también formó como deportista en el Club Atlético Villa Calzada.

Se trata de la Ordenanza N° 12.916 que fue impulsada por el bloque el Frente de Todos acompañada por la oposición y aprobada hoy martes por unanimidad por el cuerpo legislativo browniano que conduce Nicolás Jawtuschenko.

“Declárese a Nicolás Alejandro Tagliafico como ‘Ciudadano Ilustre de Almirante Brown’, criado y formado en nuestro distrito, orgullo para las y los brownianos, atento a su brillante trayectoria futbolística coronada por la reciente obtención del Campeonato Mundial de Fútbol Qatar 2022, junto con la Selección Nacional de nuestro país”, destaca la ordenanza en sus considerandos.

Mariano Cascallares, en este sentido, remarcó que “Nicolás (Tagliafico) es un orgullo para Almirante Brown y para todos sus vecinos y vecinas, por el logro obtenido en esta Copa del Mundo pero también por su brillante carrera como futbolista que lo transforma en un ejemplo para chicos y chicas de todas las edades”.



“De Rafael Calzada para el mundo, muchas gracias Nicolás por esta enorme alegría para todo el pueblo argentino”, añadió Cascallares.

Por su parte, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, agradeció al defensor argentino por el “enorme logro obtenido junto a todo el equipo y cuerpo técnico de la Selección Argentina” y subrayó que “es uno de los responsables de una de las alegrías futbolísticas más grandes de nuestra historia”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron reconocimiento a nuevas instituciones de bien público de Almirante Brown

Durante un acto realizado en la Casa Municipal de la Cultura, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, entregaron reconocimientos a 14 nuevas instituciones de bien público, entre ellos centros de jubilados, clubes, centros culturales y sociedades de fomento, que se suman a realizar un importante trabajo en los barrios del distrito.



En la actividad las autoridades hicieron la entrega formal del reconocimiento que incluye también el inicio de los trámites administrativos para la elaboración del estatuto y con esto avanzar hacia su formalización efectiva.

“Quiero agradecerles porque para nosotros es un orgullo la vida fomentista de Almirante Brown. Tenemos una larga historia de clubes, sociedades de fomento y centros de jubilados, que son los que hacen grande a cada uno de nuestros barrios. Por eso, sepan que pueden contar con nosotros siempre”, remarcó Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, agradeció a los presentes por la participación y sostuvo que “este reconocimiento es el principio de un acompañamiento que haremos juntos para que puedan trabajar en las doce localidades y contribuir para hacer grande a nuestro distrito".

Entre las nuevas instituciones de bien público reconocidas se destacan la Asociación Civil Acción Joven Brown de José Mármol; la Asociación Centro Social y Comunitario La Loma de Solano; el Centro de Jubilados Barrio La Victoria de San José; Mejor es Dar de Adrogué; Longchamps Rugby Social de Longchamps; la Unión Vecinal Santa Ana de Glew, Glew; La Quinta Sports también de Glew; el Centro Cultural Valentino de Claypole; el Centro de Jubilados El Paraíso de Claypole; el Centro Comunitario 3 de Febrero del Barrio Don Orione, Don Orione; y la Asociación Cadema (Club de Amigos de Motos Antiguas) de Burzaco; entre otras instituciones brownianas.

Participaron también de la actividad el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas; el presidente del Instituto Municipal de la Cultura, Juan Manuel Pereira Benítez; el titular del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; el director de Relaciones Institucionales, Víctor Capparelli; y la coordinadora general de Adultos Mayores, Matilde Maciel, entre otras autoridades municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: gran participación de vecinos en "La noche de Ezpeleta"

El Municipio de Quilmes informó que este lunes 19 se realizó “La Noche de Ezpeleta”, lo que marcó el inicio de las jornadas organizadas para esta semana en el horario de 19 a 23, en los principales centros comerciales del distrito para que los vecinos y vecinas puedan realizar sus compras para Navidad y Año Nuevo con importantes descuentos y rebajas.



La iniciativa de ayer en Ezpeleta se desarrolló en la avenida Centenario entre Sobral y Caracas y la calle Chile entre las avenidas San Martín y Centenario. Hubo, además, sorteos, espectáculos en vivo y foodtrucks con una variada oferta gastronómica para toda la familia.

En este marco, la vecina Graciela González, dijo: “Me parece genial esto y las ofertas que hay para comprar regalos para la Navidad. Y también que haya baile y se pueda participar con la familia. Yo veo que Ezpeleta avanza, asfaltaron mucho, cosa que con otros intendentes no se pudo hacer. Mayra Mendoza está presente”. A su vez, el vecino Roque Rago expresó: “Es espectacular, vengo todos los años, me gusta como está quedando Ezpeleta. Hoy me enteré que hay shows musicales, y son chicos de la zona que me encanta como tocan. Hace 34 años que vivo en Ezpeleta y hoy tenemos una excelente Intendenta".

En tanto, Enrique Verde del comercio de venta de indumentaria Zona X señaló: “Estábamos esperando esto con ansias porque recién ahora empezamos a repuntar las ventas. Hay bastante movimiento, mucha gente, mucha expectativa, la gente está contenta y comprando. Con mucho sacrificio nos estamos encaminando luego de la pandemia. Desde el Municipio nos ayudaron con las redes sociales”. Y Pablo Salerno de la ferretería La Nueva indicó: “Esto se viene haciendo hace 3 años y viene teniendo un muy buen resultado porque hicimos amistad también entre los comerciantes y un compañerismo en brindarnos para la gente. Es una noche de fiesta, nos reconforta, también el municipio nos ayuda y nos brinda muchas cosas”.

A su vez, hoy martes 20 de 19 a 23, será el turno de “La Noche de Solano”, que se llevará a cabo en la avenida 844 entre las calles 893 y Donato Álvarez.

Además de esta noche, el cronograma de días y lugares con promociones (siempre de 19 a 23) se completa con:
- Miércoles 21/12: “La Noche de Quilmes”, en el perímetro de las calles Humberto Primo, Hipólito Yrigoyen, Alsina y Paz.
- Jueves 22/12: “La Noche de Locos en Bernal”, en la calle 9 de Julio entre Lavalle y avenida San Martín, y en Belgrano entre Castro Barros y 25 de Mayo.

Con esta iniciativa, la idea es que las y los quilmeños puedan adquirir productos de rubros como indumentaria, juguetería, calzado, perfumería, telefonía y electrónica a precios súper promocionales en los principales centros comerciales de la ciudad.

Esta acción es llevada adelante por la Municipalidad de Quilmes en conjunto con las Cámaras de Comerciantes de los principales centros comerciales del distrito y tiene como objetivo continuar con el avance de la recuperación económica del sector, apoyar la actividad comercial y potenciar el consumo y las ventas.

Todas las promociones y beneficios de las diferentes noches de compras sumarán más chances para aquellos vecinos y vecinas que presenten la tarjeta de beneficios Somos Quilmes. La misma puede obtenerse de manera digital ingresando a la web del Municipio: http://quilmes.gov.ar/BeneficiosQuilmes. Y también en stand que estarán puestos en las respectivas jornadas.

Participaron de la actividad las secretarias de Hacienda, Eva Stoltzing, y de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Ariel Domínguez, y el director general de Administración de Personal, Emiliano Tondino.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados