Cascallares y Fabiani acompañaron a 493 familias de Glee, San José y Don Orione en la firma de su escritura

Durante un emotivo acto llevado a cabo en Don Orione, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participaron de una nueva firma de escrituras junto a 493 familias de las localidades de Glew, San José y San Francisco de Asís.



La emotiva actividad se llevó adelante en el Polideportivo de Don Orione, situado en el cruce de la avenida Eva Perón y Río Carcarañá, y también contó con la participación del director de Fortalecimiento Institucional de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Tangorra.

Durante la jornada, las autoridades rubricaron la firma de los 493 documentos junto a vecinos y vecinas de los barrios Don Orione (San Francisco de Asís), 600 Viviendas, Las Casitas (Glew) y Santa Ana (San José), en el marco del programa bonaerense “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En este sentido, 137 escrituras corresponden a la operatoria de la Ley 10.830; 209 a la operatoria del Instituto de la Vivienda y las 147 restantes a la operatoria del Instituto de la Vivienda de Don Orione.

“Sin dudas, este es de los actos más felices para nosotros porque sabemos lo importante que son las escrituras para la vida de una familia, ya que representan tranquilidad y certidumbre. Por eso, desde el Municipio llevamos adelante un profundo trabajo junto a la Escribanía General de Gobierno provincial para llegar a todos los vecinos y vecinas que necesiten completar este trámite”, sostuvo Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, agradeció el “enorme trabajo que realiza el equipo municipal y provincial para avanzar en una política pública que genera muchísima felicidad porque está relacionada con la tranquilidad de tener el techo propio”.

Por parte de la Escribanía General de Gobierno provincial participaron también las escribanas Natalia Navas y Lucía Malpeli y Manuela Funes, en tanto que del Municipio de Almirante Brown dijeron presente el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas, y la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hallan semicalcinado y asfixiado a uno de los jóvenes desaparecidos en Florencio Varela

Un joven de 18 años que hace una semana desapareció junto a un amigo en el partido de Florencio Varela fue encontrado semicalcinado y con signos de haber muerto por asfixia mecánica, a la vera de una autopista en construcción, en la localidad bonaerense de Guernica, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Se trata de Lautaro Morello (18), quien era buscado desde el viernes pasado, cuando salió junto a Lucas Escalante (25), aún desaparecido, a festejar el triunfo de la Selección Argentina ente Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar.

Tras confirmarse la identidad de la víctima, alrededor de las 13.45, se produjeron algunos incidentes frente a la casa del muchacho en Florencio Varela, donde se encontraban familiares, amigos y vecinos.

Al recibir la noticia, desde el patio delantero de la vivienda un joven arrojó cascotes hacia los periodistas allí apostados, mientras que otros de los presentes les gritaron e insultaron.

"Pedimos que actúe Gendarmería y la Policía Federal para que se sepa quién tuvo a Lautaro y quién se atrevió a tocarlo. Ya no podemos hacer más nada, no hay nada que hacer ni que decir, nunca nos vamos a reponer de esto, nos quitaron un pedazo de corazón a cada uno", dijo esta tarde a A24 Miriam, la abuela de la víctima, quien aclaró que aún esperan que le notifiquen el informe de la autopsia.

La mujer se encontraba junto a una de las hermana de Lautaro quien expresó: "Ya que esperaron tanto para buscarlo que ahora por lo menos se levanten para buscar quién fue el culpable. Lo mataron en vida, hay un culpable que aparezca porque nosotros no vamos a descansar, esto no se va a terminar así."

El hallazgo se produjo cerca de las 21.30 de ayer, cuando el hijo de un vecino que había salido a cazar con unos perros galgos vio el cuerpo a la vera de la autopista en construcción "Buen Ayre", en Guernica, partido de Presidente Perón.

Fuentes policiales indicaron que el cuerpo estaba recostado boca abajo, "semicalcinado y en avanzado estado de descomposición".

En el mismo sitio apareció una zapatilla Vans color negra, similar a la que usaba Morello, por lo que desde un inicio los pesquisas manejaron la hipótesis de que se trataba de él.

A su vez, los investigadores también hallaron similitudes en un piercing y otras prendas de vestir.

Tras los peritajes de rigor en el lugar del hallazgo, el cuerpo fue llevado a Morgue Judicial de La Plata donde los médicos forenses que realizaron la autopsia determinaron que la muerte se produjo por una "asfixia mecánica" y que la data de muerte era de entre 7 y 15 días.

Una fuente judicial confirmó que por la tarde se produjo en la misma morgue el reconocimiento del cadáver como el de Morello.

Por el hallazgo, intervino el fiscal Álvaro Garganta, quien está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Presidente Perón.

Es el mismo fiscal que también tiene la investigación por el hallazgo, el domingo pasado también en Guernica, de otros dos cadáveres completamente calcinados en el baúl de una camioneta y que ahora se cree que podrían pertenecer a otros dos desaparecidos, los mecánicos Silvio David Vitullo (40) y de Diego Fabián Segura (30).

Ayer, en el marco de la causa por la desaparición de Lucas y Lautaro, la fiscal de la causa, Mariana Dongiovanni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Florencio Varela, realizó un allanamiento en la casa de un comisario mayor de la policía bonaerense, en el barrio La Capilla de Florencio Varela.

Según las fuentes consultadas, es un hijo de ese comisario -que es cadete de la fuerza- y un primo los que están bajo investigación por algún conflicto que podrían tener con Lucas.

En ese sentido, un testigo declaró que la noche de la desaparición, los jóvenes preguntaron por la casa del comisario y ahora se investiga si el BMW azul en la que se movilizaban los chicos estuvo estacionada frente a la casa de ese jefe policial.

Los jóvenes fueron vistos por última vez el pasado viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando Escalante pasó a buscar a Morello en su BMW azul para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina.

Además, los investigadores indicaron que se pudo establecer un último contacto con ellos a las 22.30 de esa noche.

En ese momento, Morello vestía camiseta de la Selección Argentina, jeans marca Mom celeste y zapatillas negras marca Vans.

Al día siguiente, sábado 10 de diciembre, se encontró el BMW incinerado a un costado de la ruta 6, en la zona platense de Abasto, pero no había rastros de los jóvenes.

Mientras que en las últimas horas se llevaron a cabo una serie de tareas de rastrillaje por las inmediaciones de la ruta 53, lugar donde encontraron el rodado en el que circulaban los chicos al momento de su desaparición.

El operativo involucró a distintas áreas de la administración local, tales como la Guardia Comunal, Defensa Civil, Centro de Monitoreo, así como también a efectivos de la Estación Varela, Bomberos, la división de canes más el helicóptero de la Policía Bonaerense junto a delegaciones de Lanús, Quilmes y Berazategui.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Egresaron 1.400 cadetes de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Sergio Berni.



En el marco del 201° aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, el acto de egreso de 1.400 cadetes que culminaron sus periodos de formación en las distintas sedes de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.

“Estamos trabajando de manera decidida para cambiar el vínculo de la policía con el pueblo, para eso hay que ser más eficaces y más eficientes. Necesitamos una policía que haga cumplir la ley, y en eso vamos a ser implacables porque los miembros de la fuerza tienen que ser intachables en sus conductas”, indicó el Gobernador.

“Esta promoción de nuevos efectivos se lleva adelante en un contexto de reconstrucción de la Policía de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof y agregó: “Hemos renovado por completo el parque automotor de la fuerza y hecho una gran inversión para que el personal de Seguridad cuente con todos los instrumentos necesarios para desempeñar sus tareas”.

Además, el Gobernador señaló que “en un periodo de cuatro años en el que todos los trabajadores estatales sufrieron pérdidas en su poder adquisitivo, las y los integrantes de la Policía perdieron un 29% de sus salarios”. “Pese a las dificultades económicas, la pandemia y el enorme endeudamiento que recibimos, hicimos algo que se había prometido muchas veces pero nunca se había concretado: en un acto de justicia, equiparamos los sueldos de la Policía de la provincia con los de las fuerzas federales”, añadió.

Por su parte, Berni enfatizó que “hoy no es un día más para estos hombres y mujeres que, guiados por su espíritu de vocación de servicio, ingresan a una vida distinta, de compromiso con las y los ciudadanos bonaerenses”. “Estamos cumpliendo con la instrucción del Gobernador para recuperar lo perdido durante los cuatro años anteriores, en los que el número de efectivos descendió en casi 3.500 agentes, y para duplicar la capacidad operativa terrestre de la fuerza”, dijo.

El acto se desarrolló en la sede central de la escuela Vucetich, en Berazategui, e incluyó también a oficiales policiales de la Escuela de Cuerpos de Caballería e Infantería de La Plata y de las sedes de Chivilcoy, Ezeiza, Ramallo, Bahía Blanca, Olavarría y el partido de La Costa.

“Hemos impulsado una profunda reforma en la organización y en la formación, modernizando los programas para contar con una Policía más profesional y mejor preparada”, subrayó el mandatario bonaerense y resaltó: “Necesitamos que el honor, el orgullo y el sentido de pertenencia con la fuerza se observen en el accionar diario en cada esquina y en cada barrio”, expresó.

“Comienza una nueva etapa para estos 1.400 oficiales, signada por el sacrificio, la templanza y fundamentalmente por la disciplina”, indicó el Ministro y afirmó: “Los invito a retribuir con mucho compromiso toda la gratitud y el reconocimiento que muestran los bonaerenses por quienes juran entregar sus vidas para cumplir la misión de cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.

Los nuevos oficiales se sumarán a la fuerza policial que dispone la provincia de Buenos Aires para el Operativo de Sol a Sol 2023, donde llevarán a cabo su primer trabajo objetivo. Asimismo, hay 4.100 oficiales que continúan formándose y egresarán en marzo del año que viene. El 25% de los cadetes con mejor promedio de cada promoción accede al derecho a realizar el curso de Oficial Subayudante y el reescalafonamiento en el Subescalafón Comando.

Por último, Kicillof remarcó que “necesitamos una Policía que sea sensible y humana”. “Dejamos atrás el ajuste y pasamos a una nueva etapa de mucha inversión y planificación para acompañar a nuestro pueblo, que tiene dificultades pero también orgullo, proyectos y futuro”, concluyó.

Estuvieron presentes el jefe de la Policía provincial, Daniel Alberto García; el subjefe, Jorge Oscar Figini; los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; de Pila, Sebastián Walker; de Morón, Lucas Ghi; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de Dolores, Camilo Etchevarren; el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Seguridad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Abre en Almirante Brown el primer profesorado de educación física de gestión estatal en la región

El Municipio de Almirante Brown anunció la apertura del primer profesorado de Educación Física de gestión estatal de toda la Región, gracias al trabajo articulado con la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.



Las inscripciones para este nuevo trayecto formativo, libre y gratuito para la comunidad, se realizan desde el miércoles 14 de diciembre a través del link: https://www.educacion.brown.gob.ar/profesoradodeeducacionfisica.

El flamante profesorado tendrá sede en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia y desde la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local indicaron que si bien la inscripción es libre, las vacantes son limitadas, por lo que instaron a que los y las interesadas avancen rápidamente con el proceso de inscripción.

Cabe destacar que el profesorado depende del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Nro.53 de Glew, tendrá sede en el Polideportivo de Ministro Rivadavia y la carrera contará con una duración total de cuatro años.

En este sentido, el completo plan de estudios cuenta con materias teóricas y prácticas que fortalecerán los conocimientos incorporados y, de momento, se dictarán dos secciones en el turno mañana.

“Estamos muy felices porque luego de la permanente gestión para potenciar la educación pública de calidad en nuestro distrito, logramos que en el Ciclo Lectivo 2023 comience la carrera de Educación Física”, subrayó Mariano Cascallares, quien destacó el “enorme trabajo articulado” con el director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni.

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, destacó además que “es un verdadero orgullo para el distrito contar con este nuevo profesorado que es históricamente tan solicitado por nuestros vecinos y vecinas y que hoy gracias a un profundo trabajo logramos hacerlo realidad”.

Finalmente, el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, remarcó que es el “primer profesorado de gestión estatal de la región, lo que significa un avance gigantesco, y que se suma a una política pública que piensa constantemente en tener una educación de calidad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi recibió a Danna Techeira, representante de Avellaneda en el Parlamento Juvenil del Mercosur

La estudiante del Simón Bolívar compartió su experiencia con el Jefe comunal.



El intendente Jorge Ferraresi recibió esta mañana a Danna Techeira, la alumna de 5to. año de la escuela Simón Bolívar, quien representó a la provincia de Buenos Aires en el X Parlamento Juvenil del Mercosur, instancia Nacional.

Danna es vecina de Sarandí, pasó a sexto año, entrena en el Natatorio Avellaneda Olímpica (NAO) y ya estudiante del CBC para cursar Sociología. Durante el encuentro en la sala de audiencias del Palacio Municipal, contó su vivencia de ser parte del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, un programa que se desarrolla en las escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de promover espacios de participación y debate estudiantil, en torno a diferentes temas de actualidad de interés de los jóvenes. En esta edición, participaron 56 mil chicos de todo el país.

Acompañada por su mamá, por la profesora Clarisa Macretti y la directora Marcela Ruvira, la joven expresó: “Fue experiencia hermosa, gratificante. Salí con visiones diferentes de otros chicxs”. Y siguió: “Me abrió la cabeza y conocí personas increíbles”.

También, relató sus vivencias en las distintas instancias del Parlamento: la distrital, en el salón Eva Perón de la Municipalidad; y provincial en la Legislatura en La Plata, hasta llegar a la nacional. Vale destacar que el Simón Bolívar siempre participó de este programa, pero nunca había llegado tan lejos.

Por su parte, el intendente Ferraresi valoró el compromiso de Danna, la felicitó por su esfuerzo y reiteró el apoyo de la gestión a lxs jóvenes con inquietudes.

Además, resaltó la importancia de estudiar en las mejores condiciones. En ese sentido dijo: “Es muy importante no naturalizar lo que sucede en Avellaneda en materia de infraestructura en escuelas y clubes”.

Más adelante, destacó la vocación docente y subrayó el trabajo en la equidad que se lleva a cabo desde la Comuna: “Queremos que en lo público se encuentren con cosas buenas”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Armando Bertolotto: "No entiendo por qué la oposición votó en contra de que la gente tenga su casa en Avellaneda"

El concejal del Frente de Todos en Avellaneda Armando Bertolotto habló con Zona Sur Diario. En la charla se refirió al convenio del Municipio con PROCREAR aprobado ayer en el HCD por el que cientos de familias podrán acceder a su casa y criticó duramente a Juntos por el Cambio por votar en contra del mismo: "Esta misma oposición fue la que apoyó a un gobierno que implementó los UVA y todos sabemos los problemas que tiene la gente con eso", disparó. 

Consultado sobre la sesión de ayer en el Concejo Deliberante, en la que se convalidó (con los votos a favor del oficialismo y la negativa de Juntos por el Cambio) el Convenio de Colaboración suscripto entre el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar ( PRO.CRE.AR) y la Municipalidad de Avellaneda "Permuta de Inmuebles por Unidades a Construir", Armando Bertolotto explicó: "Se firmaron muchos convenios con PROCREAR, que está haciendo un gran trabajo en Avellaneda y toda la provincia y el país. En este convenio en particular la oposición sale a  votar en contra, desconozco por qué. Realmente es muy bueno para la gente para que tenga su primera casa. El Estado Nacional financia el 100% de la vivienda cosa que es muy importante porque sino un banco financia un 70% y hay gente que lo que le falta es ese 30% para el anticipo. Lo que es muy interesante también es que los adjudicatarios empiezan a pagar la cuota cuando ocupan la casa. También es sumamente interesante que el ajuste no es por UVA  como había hecho en su momento el gobierno anterior que se fundió medio mundo, sino que es por paritaria de sueldo, o sea, si a vos te aumentan el sueldo por decir algo un 30% la cuota sube un 30% y así sucesivamente. No sé por qué esta esta posición de Juntos por el Cambio,  porque inclusive en este caso parte de las viviendas el municipio se asegura de que sean para gente de Avellaneda".

"La otra vez votaron en contra la adquisición de un predio en la avenida Mitre al 2.500 y diciendo que el precio no era, que no había tasación, que se había pagado una suma que no sabían de dónde salía y demás. En su momento yo defendí la postura porque sí había averiguado en inmobiliarias de la zona y demás y realmente el precio que se estaba pagando casi un 25% de lo que estaban propiedades similares en  inmobiliarias", continuó.

Y detalló: "La prueba la tuvimos ayer, por ejemplo, porque el otro convenio que también ellos votan en contra y se aprobó es la construcción de 208 viviendas dentro de este esquema del Plan PROCREAR. La tierra tiene normalmente un valor relacionado a lo que se puede hacer, es decir que si vos tenés un terreno que lo único que podés hacer es plantar rabanitos vale bastante poco, pero si  en ese terreno se puede hacer un edificio de 15 pisos, por supuesto tiene otro valor. Y con respecto a las obras que se pueden hacer que son 208 viviendas, es un total de aproximadamente 17.000 metros cuadrados, estamos hablando de una inversión de 17 millones de dólares blue, en un terreno que se pagó la mitad de un millón. Normalmente una constructora acepta hasta un valor de un terreno del 25% de lo que ahí se pueda construir. Acá estamos hablando del tres por ciento. Entonces no sé realmente con qué vara están están midiendo esto para votar en contra. Me parece una postura absolutamente partidaria, que termina yendo en contra de que la gente tenga su casa. Sobre todo no lo entiendo cuando en su momento esta misma oposición fue la que apoyó a un gobierno que implementó los UVA y todos sabemos los problemas que tiene la gente con eso". 

Por otro lado, en cuanto a si los adjudicatarios deben ser vecinos de Avellaneda, el edil del massismo expuso: "Esto tiene una transparencia absoluta en su adjudicación. Si  bien son viviendas sociales, no son para urbanizar asentamientos, sino que apuntan a familias jóvenes con ingresos en blanco y la cuota no puede superar nunca el 30% del ingreso del grupo familiar. Reitero, el Estado financia el 100%, se  empieza a pagar el día que se mudan, que eso es muy importante porque la gente no puede pagar un alquiler y la cuota al mismo tiempo, y está ajustada con los aumentos salariales paritarios que tengan los trabajadores. Esto sale en la página oficial del Ministerio y la gente se inscribe de forma digital, con determinados requisitos. Si son de Avellaneda mejor, por una cuestión de cercanía y demás.  Ahí está el trabajo también que tendrían que hacer muchos concejales opositores, nosotros por ejemplo lo estamos haciendo. Acá primero se van a hacer  804 viviendas de este tipo en dos hectáreas y media de una ex fábrica  abandonada hace 60 años que era una cueva de ratas y que generaba problemas de desplazamiento, seguridad y demás y nosotros promocionamos en nuestro barrio, yo soy de Piñeiro, para que que la gente esté al tanto y estén atentos cuando sale el llamado de licitación que no se les pase  por alto para que puedan acceder a una vivienda".

Finalmente, inquirido sobre el escenario para el oficialismo de cara a 2023, Bertolotto analizó: "Todo indica que va a haber PASO, que considero que son un gasto innecesario, pero bueno parece que no están los votos para para resolver eso. Después ya habrá tiempo de ver los acomodamientos políticos que hay o quienes se presentan. El Frente Renovador tiene sus candidatos y candidatas, y a lo sumo se irá a unas PASO y el que gana gana y el que pierde acompaña como siempre en el peronismo. Va a ser fundamental no solo lo que hagan los gobiernos locales, sino quien encabece la boleta a nivel nacional. Lo primero que tenemos que hacer todos los que estamos dentro de este espacio es prender velas para que a Massa le vaya bien que que que como pasó este mes, vaya bajando la inflación, es importante uno de ese 4,9 es una barbaridad, pero si lo medís es casi un 20% que bajó con respecto al mes pasado, o sea, y seguimos en este esquema y vamos a estar como dijo el ministro más alto un 3% calculo en Marzo o Abril que eso sería una gran cosa, sino con una inflación del 100% me parece que no hay candidatura que aguante. Y desde ahí por el efecto arrastre puede pasar cualquier cosa con todos". 

Fuente: (Sebastián Vargas para Zona Sur Diario)

Desde Lanús hasta Zavaleta: espectacular persecución que terminó con un choque y dos detenidos

Un móvil de Seguridad Ciudadana de Lanús es alertado por la víctima del robo de su vehículo, un  Volkswagen Voyage, en Villa Industriales, tras lo cual comienzan las tareas de rastreo del mismo.


Otro móvil, esta vez del PRI (Patrulla de Respuesta Inmediata de Lanús), lo detecta minutos después en Avenida Rivadavia en dirección a Piñeiro, Avellaneda y lo persigue hasta llegar a Av. Velez Sarsfield y Zepita, CABA, dónde colisiona contra un poste de luz.

Dos hombres descienden del vehículo e intentan darse a la fuga. Acto seguido, uno de ellos apunta a los efectivos con una arma, a la vista, de fuego. La policía le ordena que desista y ante la negativa, uno de los efectivos dispara a zona baja.

Finalmente, ambos delincuentes fueron detenidos. Uno de ellos con una herida en una de sus piernas, zona del tobillo izquierdo, es asistido por el SAME y trasladado al hospital Pena.

La víctima, un hombre de 68 años, se encontraba en la calle Catamarca altura Veracruz, Villa Industriales, cuando los dos delincuentes le propinan varios golpes en la cabeza para luego robarle el vehículo.

Ambos aprehendidos, fueron identificados como Nicolás Matías F. (27) y Juan Pablo P. (26) los cuales enfrentan los cargos por robo automotor agravado por el uso de arma en la causa que lleva adelante la UFI 6 de Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados