Murió una persona en Wilde tras el choque de un Tren del Roca con un automóvil

El servicio del tren Roca sufre cancelaciones y demoras desde y hacia La Plata debido a un siniestro que ocurrió en horas de la mañana en la localidad de Wilde, partido de Avellaneda, donde una formación embistió a un automóvil y provocó la muerte de una persona, cuya identidad no fue dada a conocer.

Según fuentes policiales se está en proceso de investigación sobre como sucedió el hecho que tuvo lugar alrededor de las 6.50 de este sábado, y que de acuerdo a los primeros informes se produjo por una mala maniobra del conductor del vehículo que intentó pasar con la barrera baja y el maquinista no pudo evitar el impacto.

El tren arrolló a un Volkswagen a la altura de Ramón Franco al 6200, en la localidad de Wilde. El auto quedó virtualmente destrozado y personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) llegó rápidamente hasta el lugar del accidente, aunque los paramédicos nada pudieron hacer para salvar la vida de uno de los ocupantes del automóvil.

El siniestro generó complicaciones, y varios servicios tuvieron que ser cancelados y las formaciones funcionaron a partir del siniestro con demoras tanto en el ramal que une a La Plata con Constitución y los servicios a Bosques, vía Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Este fin de semana vuelve "La Caravana de la Niñez" con más entretenimientos y espectáculos

Este sábado 27 de agosto y el domingo 28, los festejos por el Mes de la Niñez que organiza el Municipio de Almirante Brown tendrán como escenario nuevas instituciones y clubes de barrio en las localidades de Claypole, San Francisco de Asís, Burzaco y Rafael Calzada.



Finaliza el mes, y el Municipio de Almirante Brown desarrollará las últimas dos jornadas de la Caravana de la Niñez, que llegará una vez más con numerosas propuestas recreativas descentralizadas para los más pequeños del hogar, que incluyen espectáculos artísticos y musicales, juegos y muchas sorpresas más.

Este sábado la actividad tendrá lugar a las 14.30 horas en el Club Claypole, ubicado en Félix Lora 145, entre Rucci y Nazca. Mientras que a partir de las 15 horas, cientos de niñas y niñas podrán deleitarse con las actividades propuestas en la institución Mundo Feliz, situada en Chiape y Blas Parera del barrio Don Orione (San Francisco de Asís).

El domingo, en tanto, la Caravana de la Niñez desembarcará en el Club Arzeno- Juan Manuel Prieto 1371- a partir de las 14.30 horas; y a las 16.30 en el Club Calzada, ubicado en Avenida San Martín 3169.

Al respecto, Mariano Cascallares -que invitó a las vecinas y vecinos a participar de las jornadas- subrayó no solo la importancia de que los niños y niñas vivan plenamente y felices, sino la necesidad de seguir generando instancias de esparcimiento y acciones que mejoren la calidad de vida de cada uno de ellos. "Es una alegría sumar diversas actividades para los más chicos, y poder disfrutarlas en familia”, expresó.

Por su parte, Fabiani destacó el trabajo de todo el equipo municipal que supervisa cada una de las actividades llevadas adelante y agradeció a la comunidad el sumarse a las diversas atracciones organizadas por la Comuna para el deleite de todos.

Cabe recordar que desde principios de agosto para celebrar el mes de las Infancias, el Municipio de Almirante Brown desplegó numerosas actividades recreativas para todos los niños y niñas del distrito, que incluyeron juegos, entretenimientos, sorteos, regalos y diversos shows artísticos.
 
Las propuestas festivas arribaron a diversas instituciones, tales como, la “Unión Vecinal 8 de Diciembre” de San José, al “Centro de Comerciantes Solano” (San Francisco Solano), al CIC “Malvinas Argentinas” (Malvinas Argentinas), al Club “El Fogón” de José Mármol, al Club Defensores de Glew, al Club “El Triángulo” de la localidad de Longchamps, al Polideportivo de Ministro Rivadavia y a la plaza “Ombú” del barrio Vattuone, en Adrogué.

Fuente:
(Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner llamó a la oposición a "sacarse de encima" a Macri y envió un mensaje de unidad hacia el Frente de Todos



En el final de una semana compleja en materia judicial para la vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, llamó hoy a la oposición a "sacarse de encima" al ex presidente Mauricio Macri y envió un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos.

"Hoy escuché decir a Macri decir que no tenía poder ¿En serio? Metían presos a quien quería en Argentina, amenazaban, se espiaban entre ellos mismos. Espiaban a su propia familia, al jefe de Gobierno [Rodríguez Larreta] le detonaron prácticamente la vida espiándolo. Cuán poca dignidad hay que tener para seguir dentro de un espacio político que quien lo conduce espía a sus propios dirigentes", apuntó Kirchner.

Al participar de un encuentro con delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el partido bonaerense de Avellaneda, el diputado nacional subrayó: "Anímense, porque este es un compromiso que tenemos que asumir como dirigentes. Me comprometo con esos dirigentes, que hoy están secuestrados por Macri, a no usar nada de lo que Macri ventile de ellos para que, de una vez por todas, se lo puedan sacar de encima".

En ese punto, el referente de La Cámpora le habló directamente a Rodríguez Larreta: "Tiene que sacarse la pata de encima, porque si aspira realmente el jefe de Gobierno de la Ciudad a gobernar el país que se le pare de manos. Que le demuestre a los argentinos que por más de que tenga otras ideas diferentes a las nuestras, tiene el coraje para no dejarse extorsionar por quien fundió a la Argentina en cuatro años".

En otro tramo de su discurso, el dirigente oficialista volvió a convocar a la unidad: "No caigan ni caigamos en la trampa de enfrentarnos entre nosotros, lo que no quiere decir que no podamos debatir qué rumbo hay que tomar. Enfrentarnos entre nosotros nunca, porque ahí va a ser cuando ellos ganen".

"Los medios de comunicación los quieren hacer pelear con los compañeros que reciben alguna ayuda del Estado, enfrentando trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza con compañeros que no pueden acceder al trabajo formal", agregó.

En momentos en que se preparan nuevas expresiones de respaldo a favor de la vicepresidenta, Máximo Kirchner agradeció "las expresiones de afecto, amor y resistencia por la compañera".

"Si a Cristina la está defendiendo la gente como la está defendiendo, es porque cuando tuvo que pulsear con esta gente (los poderosos), pulseó en favor de la gente. Nos habrá salido mejor o peor a veces, pero siempre fue en función de los intereses de la mayoría", argumentó.

En esa línea, el diputado nacional advirtió: "La mejor forma de defender a quien queramos defender es defender nuestra patria, porque van a venir por la flexibilización laboral, por la flexibilización impositiva y luego por la flexibilización ambiental, para sacar nuestros recursos a como dé lugar".

Además, manifestó su descontento con la situación económica: "Debe mejorar la distribución del ingreso. Es cierto, los números macro pueden advertir un crecimiento de 10 puntos el año pasado, que fue lo que se cayó en la pandemia. El punto es que el comportamiento que ha tenido la economía es de concentración, han crecido de manera regresiva. Tenemos un montón de compañeros con trabajo formal por debajo de la línea de pobreza". .

"Nuestro reclamo es porque toda la sociedad sabe que existen los mercados y entienden, el problema es que los mercados financieros y los dueños del poder no entienden que existe la gente. Se olvidan que nuestro país tiene 47 millones de habitantes que hace 7 años que la viene pasando mal", apuntó.

Para Kirchner, "hay medidas estratégicas que no son tan populares y después te terminan dando soberanía", al recordar el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional en diciembre de 2005, y cuestionó: "Hoy tenemos instalado en el Ministerio de Economía un señor del Fondo Monetario Internacional que le dice a los ministros que van pasando lo que tienen que hacer o lo que no".

Luego de volver a criticar el acuerdo con el Fondo, motivo por el que renunció a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, destacó: "Nuestra discusión siempre es política. Me quedé dando las discusiones adentro, no fui eh. Yo no dejé de se jefe de bloque y a la semana fui a TN a hablar, me callé 60 días".

"La verdad que creo que tenemos que abocarnos mucho a la formación de nuestros compañero. Porque, si no, aparece esta gente que porque tiene mucha plata piensa que tiene mayor cultura que el resto. La derecha argentina ya no es la generación del 80 ilustrada, se ha transformado en algo bastante mediocre", disparó.

Asimismo, el jefe de La Cámpora completó: "Ellos que se suelen reír de los que tienen la piel un poco más oscura son los que muchas veces señalan al resto del pueblo argentino desde la Ciudad de Buenos Aires. Después las derechas que ejercen las violencias se asustan cuando el pueblo reacciona".

Por último, aprovechó la oportunidad para volver a cuestionar al ex titular del Palacio de Hacienda Martín Guzmán: "Me acuerdo que una vez el ex ministro de Economía me dijo que (la directora gerente del FMI Kristalina) Giorgieva era una mujer que había sido muy humilde y que por eso iba a tener una mirada sobre la Argentina diferente. Hace una semana dijo que se necesitaban acciones dolorosas. Siempre es dolor".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Chornobroff participó de los festejos por el 75° aniversario del Jardín 932

Se trata del establecimiento que forma parte de la Unidad Académica ENSPA.



Esta mañana el intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff estuvo presente en la celebración por los 75 años del jardín de infantes N° 932, “Almafuerte”.

Luego de agradecer la invitación, el jefe comunal destacó la importancia de esta institución en la ciudad, ya que “formó muchas generaciones”. “El amor por lo nuestro tiene que ver con lo que se construye acá todos los días”, dijo y subrayó la decisión política de Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra “de poner a la educación en lo más alto”.

Más adelante sostuvo: “Tenemos muchos proyectos que vamos a ir concretando gracias a una inversión récord”. Vale destacar que, en la actualidad, se están llevando a cabo obras de infraestructura en el jardín para sumar aulas y ampliar la matrícula, entre otras importantes mejoras.

Por su parte, la directora Cecilia Peña señaló que “la escuela y las familias trabajamos para las infancias. Vamos por más desafíos”. Mientras que Roberto Casero, referente del ENSPA, hizo un repaso por su recorrido en la institución, desde su ingreso al jardín hasta su rol como rector del colegio. También se sumaron testimonios de la primera promoción del jardín.

Durante el festejo se proyectó un video y se realizó un intercambio de obsequios.

De la jornada participó la presidenta del consejo escolar, Claudia Colaso, autoridades provinciales, docentes, alumnos y familiares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Malena Galmarini habilitó una red cloacal para 4.000 habitantes de Turdera, en Lomas de Zamora, logrando casi el 100% de cobertura de este servicio en la zona

La presidenta de AySA, Malena Galmarini habilitó una nueva red cloacal que beneficiará a alrededor de 4.000 vecinas y vecinos de las localidades de Turdera y Llavallol. Del acto inaugural, también participaron la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci y la gerenta general del APLA, Sonia Kabala.



Previamente, las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo en el palacio municipal donde supervisaron el estado de las obras del partido de Lomas de Zamora. Allí expusieron sobre las obras finalizadas, las en ejecución y las obras futuras. En el municipio, AySA tiene 73 obras activas, 42 de agua potable y 31 de cloacas, para beneficiar a 160.000 vecinas y vecinos.

Tras la habilitación y mantener un cariñoso recibimiento de los vecinos beneficiados, Galmarini señaló: “Le agradezco a Marina, no solo por el trabajo cotidiano, sino por el trabajo conjunto que venimos llevando adelante. Hoy, en Turdera, llegamos al 95% de cobertura de saneamiento, habilitando un nuevo módulo para casi 4.000 personas. Esto cuida el medio ambiente y el bolsillo de nuestra gente. Estamos muy entusiasmado con todos los trabajos que venimos haciendo”.

Por su parte, Marina Lesci aseguró tener “Muchísima emoción. Estuvimos con vecinos históricos, como Aroldo. Esta obra en Turdera cambia radicalmente el barrio y da confianza en que el Estado está presente y mirando la necesidad de los vecinos y las vecinas, hoy con una obra tan esperada como esta red cloacal. Muy agradecidos a Malena y todo su equipo por el compromiso, la agilidad y la cercanía con el vecino con el que realizan cada obra”.

La nueva “Red Secundaria Cloacal - Turdera I”, que beneficia a habitantes de las localidades de Turdera y Llavallol, abarca 62 manzanas y lleva de esta manera el servicio a un 95% de cobertura cloacal en la zona donde gozan del 100% en materia de agua potable.

Julián, uno de los miles de vecinos beneficiados con esta nueva obra dijo: “Vivo en Turdera desde que la calle Hipólito Yrigoyen era de tierra, hace 46 años. Es una aspiración que teníamos desde que estamos acá. Tuvimos dos pozos ciegos, pero esto soluciona todo, así que muy contentos”. Aroldo, otro vecino aseguró: “Vivo en Turdera hace 70 años. Luché mucho por esto y hoy se pudo realizar algo que le faltaba a Turdera. Le agradezco terriblemente a AySA, Malena, Insaurralde y al secretario de Obras Públicas”.

“Esto es lo que se posibilita cuando trabajamos en conjunto todos los sectores del Estado, desde escuchar a los vecinos con el Municipio, el Ministerio de Obras Públicas, AySA y nosotros desde APLA, acompañando todas estas políticas públicas y dando pasos adelante con cloacas”, manifestó Sonia Kabala.

Por último, la presidenta de AySA recordó acerca de su gestión al frente de la empresa: “Lomas de Zamora es uno de los municipios donde más hemos realizado obras de agua y de cloaca y, además, llegar a estos barrios como Turdera o Llavallol, muy antiguos. Nos contaban las vecinas y los vecinos que lo esperaron por 47 años y esa espera, hoy terminó”

De la recorrida participaron además, el secretario de Obras Públicas, Emiliano Pergiovanni y el concejal, Ramiro Trezza. Por parte de AySA estuvieron presentes el director General Operativo, Alberto Freire; el director Regional Sudoeste, Domingo Saffioti; la directora de Ingeniería y Proyectos, Liliana Verger y el jefe de Apoyo Técnico, Mario Robustelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Convocan a un banderazo en defensa de Cristina el sábado en la plaza Grigera de Lomas de Zamora

La plaza Grigera de Lomas de Zamora, en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Sáenz, será escenario mañana sábado a las 18hs de un banderazo en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner en el marco de la causa Vialidad, en la que esta semana el fiscal pidió una condena de 12 años de prisión y la imposibilidad de ejercer cargos públicos de por vida.


La iniciativa, bajo el lema “No vienen por ella, vienen por todxs”, se replicará en plazas y centros de diferentes distritos bonaerenses. La convocatoria surge luego de la reunión del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires que fue encabezada por el presidente del partido Máximo Kirchner y de la que participó el presidente del PJ lomense, Martín Insaurralde.

El jueves por la noche, militantes del Partido Justicialista de Lomas de Zamora se movilizaron a las puertas de la casa de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta para brindar su apoyo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Diego Kravetz inauguró la Delegación Municipal Villa Caraza

En este espacio, se brindará atención a los servicios del Municipio para que la comunidad de la zona pueda realizar trámites sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas centrales.



Con la presencia del jefe de Gabinete, Diego Kravetz, la Delegación Villa Caraza abrió sus puertas para realizar el seguimiento y asesoramiento a los vecinos y vecinas del barrio, atendiendo a las distintas solicitudes, reclamos y/o necesidades que mantengan.

La nueva sede, ubicada en la Avenida San Martín 3350, se encuentra conectada con el Centro de Atención Vecinal para dar respuesta inmediata a los distintos reclamos, como así también, gestionar el arreglo de las calles ubicadas en su zona de influencia y cumplir tareas de recambio de luminarias, poda, raleo y recolección de áridos.

Entre las múltiples tareas que ofrece la sede, se efectuará la impresión de boletas vigentes (TSG y automotores), impresión de multas del Tribunal de Faltas, la asistencia para la solicitud de turnos y la atención y asesoramiento en general con trámites no afectados al Municipio. No se realizan pagos en la misma.

En el mes de septiembre, se inaugurarán las delegaciones de Lanús Este, Lanús Oeste, Escalada Este y Escalada Oeste, completando así el plan Proyección 2022 del abordaje territorial del Municipio, el cual contará con 11 Delegaciones y Subdelegaciones distribuidas estratégicamente en el distrito.

Además de Kravetz, acompañaron la inauguración el subsecretario de Delegaciones, Facundo Prieto y el delegado de la zona Ariel Voiro. Cabe destacar que ante cualquier trámite y/o consulta, comunicarse al 4357-5195, en el horario de 8 a 14 hs.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados