Quilmes: avanza la construcción de la nueva traza del Acceso Sudeste

El Municipio de Quilmes informó que avanza la construcción de la nueva traza del Acceso Sudeste, que se ejecuta en el tramo que va desde el paso a sobre nivel del ferrocarril hasta la bifurcación y vinculación con las avenidas Dardo Rocha, avenida de los Quilmes y Mitre, de ingreso y egreso a la ciudad.



Se trata de una importante obra de infraestructura vial que permitirá mejorar las condiciones de circulación en el acceso al distrito por Bernal Oeste, con una obra de rectificación y unificación de la subida y la bajada de la traza del Acceso Sudeste, una nueva rotonda para la bifurcación y vinculación vehicular hacia las avenidas Mitre, Dardo Rocha y avenida Los Quilmes, y el desarrollo de proyectos de urbanización.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Cecilia Soler, indicó que se están adelantando las tareas de preparación del suelo y la demolición del viejo puente del Triángulo de Bernal, que finalizará en los próximos días, para luego encarar los trabajos de calzada y la nueva rotonda.

“Este era un puente que tenía la intención de continuar hacia el sudoeste de nuestra área metropolitana, y esta demolición tiene que ver con la mejora y puesta en valor, no solo del Acceso Sudeste, sino con una nueva rotonda de ingreso a Quilmes que va a estar ubicada en el Triángulo de Bernal”, explicó la funcionaria.

Sobre el ambicioso proyecto, que se realiza a través de Vialidad Nacional, Soler destacó que además será un punto de partida para las viviendas y el equipamiento comunitario de los barrios de Azul e Itatí.

“Esta obra nos permite recuperar hacia ambos márgenes de este nuevo acceso unas 4 hectáreas de terreno libre y eso es lo que nos va a permitir completar los proyectos de urbanización que son necesarios no solo para Itatí y para Azul, sino para el desarrollo de la ciudad, sobre todo en este lugar que es el ingreso y la bienvenida a la ciudad de Quilmes”.

La nueva traza del Acceso Sudeste se categoriza como autopista con control total de accesos e incluye obras básicas, calzadas principales y vinculaciones con colectoras pavimentadas, alcantarillas, obras de desagüe, puentes y muros de sostenimiento, señalamientos e iluminación. Transversalmente está incluido el cruce de la calle Levalle a distinto nivel para permitir la continuidad vehicular y peatonal, el reordenamiento urbano sobre el nodo vial del Triángulo de Bernal, parquización, movilidad peatonal, semaforización, entre otras terminaciones.

“Forma parte de un plan de conectividad del Municipio y de la puesta en valor de los ingresos, como lo estamos haciendo también por avenida La Plata y Florencio Varela, este ingreso con Berazategui que estaba muy desmejorado y en mal estado, y hoy estamos en la última etapa de la repavimentación de avenida La Plata; lo mismo vamos a poder desarrollar desde avenida San Martín, donde hoy tenemos una arteria repavimentada; estamos próximos a iniciar el ensanche y la repavimentación de Pasco, también pensando en un ingreso muy importante de la ciudad, y vamos a poner en valor el ingreso por Monteverde para mejorar la seguridad la calidad del espacio y la bienvenida a Quilmes”, concluyó Soler.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó operativos de saturación y se reunió con el comisario de la seccional Quilmes 8° de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dio inicio al operativo de saturación que personal policial con apoyo de personal municipal llevó adelante en la jurisdicción de la comisaría Quilmes 8ª (Bernal y Don Bosco Este), sita en Paraná al 400, en Barrio Parque, en el marco de la prevención de delitos y contravenciones en general.



“Supervisamos el inicio de un nuevo operativo de seguridad que desarrollamos a diario en Quilmes, y además charlamos con los efectivos policiales de la comisaría 8ª de Bernal”, expresó Mayra Mendoza en el encuentro que mantuvo con el titular de la seccional, Ariel Costilla; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y el jefe de la Estación de Policía Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma, entre otras autoridades.

“Estas iniciativas coordinadas con las fuerzas de seguridad provinciales forman parte de las políticas que impulsamos en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del delito para que los quilmeños y quilmeñas podamos vivir en una ciudad más segura”, aseguró la Intendenta.

En el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, Mayra Mendoza mantiene una agenda de trabajo conjunto con las autoridades policiales para articular herramientas y optimizar recursos que mejoren las tareas de seguridad en Quilmes, que incluyen reuniones permanentes con los vecinos y vecinas.

Por su parte, el titular de la comisaría 8ª, Ariel Costilla, resaltó el apoyo del Municipio e informó: “Organizamos este operativo, junto a la Policía Motorizada, el Centro de Operaciones de la Estación y autoridades superiores de la Policía, que se realiza en forma habitual en esta jurisdicción con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio a la espera de una mayor prevención en los lugares que pueden ser más efectivos”.

Costilla señaló que hace un año que está al frente de la seccional 8ª, donde hay una fuerte participación de la comunidad y un trabajo conjunto permanente con la Comuna: “Sentimos un gran apoyo del Municipio porque cuando nosotros lo necesitamos, están presentes siempre”.

También participaron de la actividad, la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino, el director general de Coordinación de Patrulla Urbana, Lucas Schuld, y el director general de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza el circuito de ahorro en Almirante Brown con productos de calidad a precios accesibles

Con el objetivo de cuidar el bolsillo de los vecinos y fortalecer la economía popular del distrito, el Municipio de Almirante Brown continúa promoviendo diversas propuestas de comercialización ofreciendo productos de calidad a precios accesibles.



“Circuito de Ahorro Brown" es la iniciativa puesta en marcha por la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional y el Instituto Municipal de la Economía Social, para vincular las diversas alternativas de mercado que permitan que los consumidores le compren sin intermediarios en directa a los productores del distrito productos a bajo costo.

“Seguimos cuidando la economía de nuestros vecinos, promoviendo el ahorro con los diferentes encuentros y ferias de comercialización de los productores locales que ofrecen productos de calidad a precios populares”, señaló Mariano Cascallares.

Desde la gestión del intendente interino, Juan Fabiani, informaron que durante el mes de agosto las actividades serán las siguientes:

El “Mercado en tu Barrio” llega los martes y viernes a la Estación de Longchamps lado Este, y los miércoles a la Plaza San Cayetano de Burzaco (Terrero, entre Uruguay y Sempere).

Siempre en el horario de 9 a 14, en ambos lugares se podrá adquirir, entre otros, productos de almacén, frutas, verduras y pescado.

Por otro lado, los viernes de 9 a 14 las vecinas y vecinos podrán acercarse a la Feria de Productores Rurales de la plaza Cerretti (Toll y Bouchard) de la ciudad Adrogué. Mientras que los sábados la propuesta llega de 10 a 16 a la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia en Av. Juan B. Justo 1000.

Dicha iniciativa cuenta con una gran variedad de productos, entre ellos, embutidos y quesos, frutas, verduras, panificados, huevos, miel, artesanías y plantas.

Los jueves de agosto llega también la Feria de Productos de Primera Necesidad en diferentes sectores del distrito. Allí se ofrecerán verduras, frutas, carnes, lácteos y artículos de almacén. Para más información consultar en @economiasocialbrown

Finalmente, otro de los puntos de comercialización es el Mercado Multiplicar que atiende de lunes a sábados de 9 a 14 horas en el Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, en Uruguay y Cruz del Sur, Burzaco.

En el lugar las vecinas y vecinos podrán comprar productos, tales como frutas, verduras, artículos de almacén y de dietética.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Berazategui entregó subsidios a instituciones intermedias

Entidades intermedias de Berazategui fueron beneficiadas con subsidios, en un acto encabezado por el intendente Juan José Mussi. Estos aportes ayudarán a la mejora de sus instalaciones, como construcción de baños y vestuarios, reparaciones y reformas. También, a la concreción de actividades que se realizan en sus sedes.



Los subsidios con fondos municipales fueron entregados a los Centros de Jubilados Las Manzanas y Primavera; a las Sociedades de Fomento La Porteña e Islas Malvinas; y al Club Los Quilmes. Según se informó, el dinero será destinado para realizar reparaciones, reformas y trabajos de pintura, entre otras obras.

“Entregamos subsidios a más instituciones barriales de Berazategui para que realicen mejoras en sus instalaciones. Saben que pueden contar conmigo siempre, porque valoro muchísimo el aporte que hacen a nuestra comunidad. Les pido que no aflojen”, expresó Mussi durante la entrega.

Por su parte, el secretario de Organizaciones No Gubernamentales municipal, Marcelo Benedetti, remarcó: “Siempre decimos que nuestro nexo con los vecinos es a través de establecimientos como las sociedades de fomento, los clubes y los centros de jubilados. Así es cómo lo entiende el Intendente y lo que nos incentiva a construir junto a las instituciones intermedias”.

En agradecimiento a este apoyo, Rito Vargas, vicepresidente de la Sociedad de Fomento Islas Malvinas, comentó: “Este subsidio que nos brindó el intendente Mussi nos ayudará a avanzar mucho. Nos reunimos previamente con él, le mostramos nuestro crecimiento y se puso muy contento. Este subsidio, más la ayuda de los vecinos y socios, nos permitirán progresar. Queremos comprar baldosones para el frente, pintura y lo que haga falta. Esto será invertido de forma inmediata. Estamos muy agradecidos”.

También participaron la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y Deportes, María Laura Lacava; y la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat, Lucía Vega.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes acompañó la celebración por San Cayetano



El Municipio de Quilmes acompañó este domingo 7 de agosto la jornada festiva en conmemoración al santo San Cayetano a quien se le implora por paz, pan y trabajo. Este evento de expresión de la religiosidad popular se llevó a cabo en la Iglesia San Cayetano, de Quilmes Oeste, y fue protagonizado por cientos de fieles, servidores, presbíteros y diáconos de la Diócesis de Quilmes.

Durante todo el día, peregrinos llegaron a la puerta del santuario a expresar su devoción al Santo y hacer su petición. Además, se celebraron misas cada dos horas, siendo la principal a las 19, en el escenario ubicado sobre avenida Mosconi esquina Lamadrid.

En tanto, a las 17.30, se desarrolló la peregrinación desde la rotonda de Pasco hasta la iglesia, recorriendo las calles del barrio. Este caminar del cual participaron muchísimos fieles, y autoridades municipales, se encontró acompañado por Bomberos Voluntarios, la Dirección de Tránsito comunal y Policía.

Minutos más tarde, se arribó nuevamente al santuario donde ya los celebrantes y otros peregrinos esperaban la llegada del santo para comenzar la Misa Central, presidida por el Obispo Emérito Juan Carlos Romanín. En este marco se entregó el Decreto de Interés Municipal firmado por la intendenta Mayra Mendoza, el cual fue agradecido por los celebrantes en reiteradas ocasiones.

El acompañamiento de esta actividad fue llevada adelante por la Dirección de Cultos de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Quilmes en articulación con el Santuario de San Cayetano de Quilmes Oeste, del Obispado de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se cumplió el primer año desde la implementación del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado

 Se celebró la jubilación número 180 mil en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, encabezaron esta tarde el acto por el primer aniversario de la puesta en marcha del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.

“La decisión de reconocer las tareas de cuidado implica entender que el trabajo no es algo que ocurre únicamente dentro de las fábricas y las oficinas: el trabajo es un hecho social y colectivo”, remarcó el Gobernador y resaltó: “Las tareas dentro del hogar, acompañando a niños y ancianos, han sido realizadas históricamente por las mujeres y son imprescindibles para la sociedad, con la única diferencia de que no han sido remuneradas”.

Durante la ceremonia, llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, se celebró la jubilación número 180 mil percibida por mujeres desde la implementación del programa. Del total, son 70 mil las bonaerenses que han accedido, en tanto que otras 16 mil ya han iniciado los trámites correspondientes. También se entregaron medallas y resoluciones que dieron inicio a los procedimientos para sumar nuevas beneficiarias.

“Se trata de un reconocimiento más que válido, y es una gran mano en un mundo muy complejo, en una situación muy difícil”, manifestó Máximo Kirchner, y señaló: “Tenemos plena conciencia de que no es suficiente pero que la peleamos todos los días. Pelearla todos los días significa también que esas peleas, ese trabajo, tenga resultados y cuando uno ve los resultados siente mucha felicidad”.

“Si podemos estar hoy acá y ANSES tiene la posibilidad de llevar adelante estas políticas públicas, es porque hubo un gobierno que se plantó cuando se debía plantar. A partir del 2003, no a la velocidad que quisiéramos, pero sin descanso, logramos que muchos argentinos y argentinas pudieran acceder a la jubilación que un sistema económico excluyente les había vedado”, enfatizó el Diputado Nacional. “Recuperamos la AFJP. El ahorro de los trabajadores se invertía todo en el sector privado y cada vez nuestras jubiladas y jubilados ganaban menos en nuestro país. Logramos revertir en gran parte eso y traer un marco de mayor justicia social”, detalló.

“Esta medida no ha sido solamente oportuna y original, sino que además ha expresado profundamente uno de los valores por los que más luchamos: la justicia social”, sostuvo Kicillof, y agregó: “Desde la recuperación del sistema solidario y gracias a los programas de inclusión previsional más grandes de la historia, la Argentina ha alcanzado un 94% de cobertura jubilatoria”.

La iniciativa de la ANSES se puso en marcha en agosto del año pasado a través del decreto 275/2021, con el objeto de contemplar las condiciones desiguales que presentan las maternidades. En ese sentido, se decidió otorgar un año de aporte por cada hija o hijo; dos en casos de adopción; uno adicional por hijas o hijos con discapacidades; y dos si los menores fueron titulares del derecho a la AUH por al menos 12 meses.

Por su parte, Raverta subrayó: “Esto fue posible gracias a la presencia del Estado, de muchas personas con responsabilidad y de madres con compromiso que hicieron un gran esfuerzo para que el día de mañana sea mejor”. “En cada esfuerzo que ustedes han hecho por sus hijos, hubo también un esfuerzo por la provincia de Buenos Aires y la Argentina”, añadió.

“En la Argentina hubo etapas en las que se quitaron derechos y se ajustaron las jubilaciones, pero también contamos con gobiernos que reconocen los aportes de las tareas de cuidado, que son esenciales y merecen el agradecimiento de todos y todas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout; los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la legisladora provincial Lucía Iañez y sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli; concejales y concejalas de La Plata.

Fuente: (Zona Sur Diario)

ATE Berazategui festejó el día de las infancias

Afiliados y afiliadas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Berazategui festejaron en familia el Día de la Niñez. La celebración se realizó el sábado 6 de agosto en el gimnasio del Club Municipal Ducilo. El intendente Juan José Mussi asistió al evento que contó con juegos, shows y sorteos para niños y niñas.


“A los compañeros y compañeras de ATE quiero felicitarlos por lo que hacen, pero también decirles que estamos a disposición, que cuentan con el Municipio. Continúen así y no aflojen, porque hay que seguir adelante por las y los más chicos, sobre todo en los momentos difíciles”, señaló Mussi durante su visita.

Por su parte, el secretario general de ATE Berazategui, Carlos Acosta, afirmó: “Más de 420 niños y niñas participaron de esta fiesta junto a sus padres. Quiero agradecer al Municipio por acompañarnos y al Intendente por estar presente”.

Los hijos de los afiliados del sindicato disfrutaron de juegos inflables y mecánicos, además de otros atractivos como pochocleras, peloteros, un sector de dibujo artístico y cabina fotográfica. Asimismo, hubo espectáculos infantiles y sorteos de bicicletas.

Acompañaron a Mussi, la titular de la Secretaría Privada del Municipio, María Del Carmen Flores; los secretarios de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y Deportes, María Laura Lacava; y de Cultura y Educación, Federico López; además de concejales y consejeros escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados