Cristina reclamó que el Estado recupere el control de los planes sociales: "El peronismo no es depender de un dirigente barrial para que nos den el alta y la baja"



La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "la unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en discusión", advirtió que "el endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo" es la causa principal de los problemas económicos y pidió una mayor "coordinación" entre los distintos organismos del Estado para frenar "el festival de importaciones" que incide sobre la capacidad de acumular reservas. Además cargó contra las organizaciones sociales y llamó a que el Estado recupere "el control y la auditoría de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas".

En un plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna "La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria", la Vicepresidenta hizo una exposición centrada en la coyuntura económica en la que exhortó a ejercer un mayor control sobre las grandes empresas, mientras que en materia política garantizó la continuidad de la coalición oficialista: "La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión".

En el predio del Parque La Estación, hasta donde llegaron 1.800 delegados de la CTA de todo el país y miles de militantes que colmaron los espacios aledaños, la titular del Senado pronunció un discurso focalizado en los efectos de las importaciones, el déficit y la evasión de activos para concluir en que "este proceso ultra inflacionario que vivimos en Argentina es producto del endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo".

En ese sentido, precisó también que "el gran y real problema de la Argentina es la bimonetarización" porque en el país "no faltan dólares", sino que "se evaden con un festival de importaciones" y por eso, planteó, "debemos pensar cómo articular más adecuadamente el Banco Central, el Ministerio de la Producción y la AFIP".



"Esta articulación no estaría sucediendo desde hace tiempo porque hay un festival de importaciones", insistió la Vicepresidenta, que en el palco estuvo acompañada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el FdT, Hugo Yasky.

Allí, la expresidenta se explayó sobre la urgencia de que el Estado actúe articuladamente para ejercer un mayor control de algunas prácticas de grupos empresarios, como la sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones, y en ese punto dijo que esperaba que "la presencia de Daniel Scioli en el Ministerio de Producción y el nuevo titular de Aduana (por Guillermo Michel) puedan encauzar las cosas".

Ante los aplausos de los dirigentes presentes en el auditorio, Cristina Kirchner señaló: "A mí no me interesa quedar bien con ningún funcionario. A mí me interesa quedar bien con la sociedad, con los argentinos que nos votaron y a eso no voy a renunciar".

La Vicepresidenta también negó que la causa de la inflación sean el déficit fiscal y la presión tributaria -para eso se valió de cuadros estadísticos con cifras comparativas de países desarrollados y emergentes- y luego rechazó un precepto clásico del neoliberalismo, la reducción del Estado, al subrayar que "el Estado es imprescindible" y que "la reducción al mínimo del Estado es algo que solo queda bien como discurso de ocasión en los medios".

Durante su mensaje que se extendió por más de una hora, criticó a los "empresarios que miran para otro lado" cuando se describen irregularidades o maniobras que perjudican el interés colectivo y alertó que en la Argentina "no hay Poder Judicial, sino un Partido Judicial que ha tomado partido por los poderosos".

En el Día de la Bandera, Cristina Kirchner recordó que hace cuatro años el Fondo Monetario Internacional le otorgaba un préstamo de alrededor de 50 mil millones de dólares a la gestión de Cambiemos y leyó el comunicado que anunciaba la asistencia financiera del organismo, para luego enfatizar: "Hay que tener claro que el culpable de la inflación es el proceso de endeudamiento".



En ese sentido, pidió que los funcionarios y los dirigentes políticos muestren "voluntad" y capacidad para "discutir" cómo "desarmar la estafa que le hicieron a los argentinos".

"Los que tuvieron la sartén por el mango están de fiesta porque este Estado es estúpido, un Estado donde no se articula la información de los diferentes organismos", reprochó, en otra mención a la necesidad de mejorar el control a las grandes empresas a través de una mayor coordinación entre distintas áreas.

Otro punto de su discurso giró sobre el planteo de que el Estado debe recuperar "el control y la auditoría de las políticas sociales", definición en línea con una reciente campaña del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que recuerda a los destinatarios de programas sociales que tienen el derecho a recibir la totalidad de la prestación.

"El Estado nacional debe recuperar el control y la auditoría de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas. Eso no es peronismo, el peronismo es laburo, es trabajo. El peronismo no es depender de un dirigente barrial para que nos den el alta y la baja", agregó en ese sentido.

En el último tramo de su mensaje, Cristina Kirchner marcó un camino de cara a las elecciones de 2023: "No olvidemos de dónde venimos y por qué ganamos. No lo hagamos solo por ganar porque ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedémonos en casa. Por eso, apelo a lo mejor de nosotros, confiar mucho en nuestras ideas y hablar con la gente", exhortó.

En esa misma línea, el ministro Ferraresi sentenció que "lo importante son las convicciones, pero hay que ganar las elecciones con convicción", y puso como ejemplo el reciente triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia, de quienes pocos dirigentes argentinos -incluso del propio FdT- creyeron que podían llegar a ganar.

En tanto, el sindicalista anfitrión Hugo Yasky sostuvo que "defender la unidad es tener la capacidad de escuchar a los compañeros y entender lo que estamos haciendo mal. Hay que aceptar a los que levantamos la voz por las cosas que estamos haciendo mal", dijo, un concepto que luego retomó la Vicepresidenta, quien varias veces mencionó como prioridad "hablar y escuchar a la gente".

Tras finalizar su exposición, Cristina Kirchner hizo un breve discurso frente a los militantes de agrupaciones políticas y sindicales que habían seguido el plenario sindical desde los alrededores del predio, a través de una pantalla gigante.

Ante la multitud, recordó su promesa de hacer todo lo que tuviera que hacer para que el peronismo ganara en 2019 y, en la misma línea, convocó: "Espero que todos y cada uno de los peronistas puedan hacer lo mismo y decir que hicieron todo lo que tenían que hacer para que el peronismo vuelva a ganar y ser Gobierno".

Por último, manifestó que la búsqueda del triunfo electoral tiene que estar asociada al impulso de los objetivos programáticos, sobre lo cual resumió: "No se trata de ganar por ganar, se trata de hacer lo que siempre hemos militado: la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó del acto de promesa a la bandera que encabezó Alberto Fernández

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la Promesa de Lealtad a la Bandera que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en lo que fue el acto oficial por el Día de la Bandera.



“Comenzamos el Día de la Bandera acompañando a alumnos y alumnas de 4º año de las Escuelas Primarias Nº 2, Nº 60, Nº 70, Nº 71 y Nº 72 de Quilmes, en el acto de Promesa de Lealtad a la bandera, en el CCK, encabezado por el presidente Alberto Fernández. Es un orgullo, como Intendenta, poder estar con ustedes en este día tan importante para nuestra patria”, sostuvo Mayra Mendoza, quien acompañó a los alumnos y alumnas de las cinco escuelas de gestión pública participantes del distrito.

Una vez finalizado el acto central, a los cerca de 2.000 niños y niñas presentes se les ofreció un almuerzo y a continuación realizaron una recorrida por el Centro Cultural Kirchner, donde hubo espectáculos infantiles y actividades especiales para celebrar el Día de la Bandera.

Por su parte, el presidente Fernández afirmó que la Argentina "no es ese país sin destino que algunos quieren plantear, sino que es un país que quiere ponerse de pie. Y vamos a ponernos de pie una vez más, por ustedes, para que tengan de una vez y para siempre la patria que se merecen. Prepárense para un mañana mejor. Tenemos un enorme futuro".

Las bandas militares y el chocolate caliente para los niños y niñas fueron las marcas distintivas de la ceremonia en la que el Mandatario les tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a 2.000 alumnos. En el frente del establecimiento, mirando a Casa Rosada, se colocaron banderas nacionales y pantallas gigantes de video.

La Fanfarria Alto Perú y el Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí" ejecutaron marchas y canciones militares. Tres carpas del Ejército Argentino sirvieron el chocolate para los niños provenientes de distintos colegios de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Estudiantes varelenses realizaron su promesa a la Bandera

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson presidió la ceremonia oficial para la promesa de lealtad al pabellón federal de niños y niñas en cuarto grado de cada escuela primaria tanto pública como privada del distrito efectuada en el Polideportivo “La Patriada”.



Tras recibir el alta médica para retomar sus actividades, el mandatario comunal agradeció a los y las presentes por “el compromiso que asumieron de respetar, cuidar y defender nuestro símbolo patrio”. Luego, enfatizó en "pensar qué aporte desde lo individual volcar a lo colectivo”.

“Trabajar unidos. Luchar de manera conjunta para vivir mejor en nuestra provincia y -por supuesto- en nuestro municipio. El puntapié inicial para una Patria libre, soberana, independiente e inclusiva y también por ese Florencio Varela que anhelamos”, subrayó.

Al cerrar su alocución, el titular en el Ejecutivo local mencionó su “buen estado de salud”. “En una situación difícil, fue bueno sentirse acompañado por todos y todas”, concluyó.

Por su parte, el diputado nacional -Julio Pereyra- repasó la historia del General Manuel Belgrano al tiempo que reivindicó la importancia de “defender los intereses de la sociedad”. “Andrés hizo acciones en forma permanente en pos de las necesidades de nuestra comunidad”, señaló.

La jornada reunió a toda la comunidad no solo para reforzar los valores pedagógicos, sino también para fortalecer el sentido de pertenencia mediante la fidelidad tanto a la Nación como a nuestro partido.

En sintonía, Claudia Costilla -directora de la Escuela N°30- remarcó el “poder transformador" de la educación. "A más de 200 años de la partida de nuestro prócer, tomar a la solidaridad y el bien común como norte para construir un lugar mejor”, puntualizó.

A su vez, Daniel Canta -responsable del Colegio "Leloir"- manifestó el deseo de gritar "¡Viva la Patria!". "¡Viva!", respondieron los y las concurrentes en un grito que resonó en todo el predio de Av. Novak y Bonn.

Cada pequeña o pequeño llegó con un familiar. Abuelas o abuelos, padres o madres prepararon sus celulares para retratar tan importante momento y compartirlo con seres queridos. Detrás de los aparatos móviles, una sonrisa contempló lo que pasaba. Julián -abuelo de Francisco- aseguró estar “emocionado” por ver a su primer nieto brindar honestidad a la enseña nacional.

Mora Ruiz Ures -del Instituto Educativo de las Artes y las Ciencias "María Elena Walsh"- luego de ratificar su lealtad a la insignia garantizó hacer todo lo posible para continuar en la tarea de “cambiar el futuro”.

Tiziano Benítez -del colegio "Malvinas Argentinas"- no paró de contemplar su banda argentina. Elocuente reveló estar “muy contento” por pasar esto con su señorita, sus amigos, amigas. “Feliz porque me eligieron entre todos mis compañeros y compañeras para venir acá”, confesó.

Su docente -Alejandra- definió como “trascendentales” estos encuentros porque “ellos y ellas sintieron ser parte de todo”. “Si lo hubiéramos hecho en el establecimiento, quizás no era tan significativo, pero hacerlo acá sí lo fue”, declaró.




La musicalización estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal que interpretó melodías patriotas. La artista varelense Romina Andrada entonó “Salve Argentina” como canción final.

También estuvieron presentes la secretaría nacional de Política Ambiental en Recursos Naturales -Beatriz Domingorena-, la Jefa de Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación -Macarena Kunkel-, funcionarios municipales, el jefe de Región Cuarta de Educación gestión privada -Leonardo Gómez-; el jefe Distrital de Educación -Alfredo Schveizer-, el presidente del Honorable Concejo Deliberante -Gustavo Rearte-; la presidenta del Consejo Escolar -Claudia Allerbon-, el titular en el Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas” -Carlos Orsini-, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con un desfile patrio y la promesa de 2500 alumnos, Almirante Brown celebró el "Día de la Bandera"

El pueblo y el gobierno de Almirante Brown celebraron el "Día de la Bandera" y le brindaron un emotivo homenaje a su creador Manuel Belgrano durante un multitudinario y colorido acto realizando en la Plaza Belgrano de Burzaco donde se erige el primer Monumento a la Bandera de la Argentina declarado Monumento Histórico Nacional.



La celebración se inició pasadas las 10,30 con la recepción en la Escuela Primaria N° 3 y en el Burzaco Fútbol Club de las 29 delegaciones escolares que hicieron su promesa a la insignia nacional y la posterior formación de las y los estudiantes sobre la calle Quintana.

Allí se colocó una ofrenda floral en el Busto que recuerda al General Manuel Belgrano y se realizó un minuto de silencio en homenaje al prócer nacional.

A continuación, tuvo lugar el Acto de Promesa a la Bandera de las y los alumnos de cuarto año de las escuelas secundarias de nuestro distrito. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar "Paso de los Andes" del Regimiento de Infantería Mecanizado N° 7 y se desarrolló una Acción de Gracias y Bendición, a cargo del presbítero Arnaldo Villalba a cargo de la Parroquia Inmaculada Concepción.



Luego de la entrega de un reconocimiento a la Escuela Primaria N° 3 por ser sede de la toma de promesa a la Bandera Nacional hicieron uso de la palabra Mariano Cascallares y el intendente interino browniano, Juan Fabiani.

Posteriormente se produjo el traslado de las autoridades presentes al Palco Oficial de las calles Amenedo y Quintana. Allí dio inicio el desfile oficial del 20 de junio en primer término con el paso de las delegaciones escolares que realizaron la promesa a la Bandera.

Luego fue el turno del paso de las instituciones sociales y deportivas de nuestro distrito, de los queridos excombatientes brownianos, y de los Bomberos junto a las áreas del Municipio de Almirante Brown y de las fuerzas de seguridad.

Le dieron brillo y color al desfile las entidades tradicionalistas de Almirante Brown y toda la región con sus carruajes, vestimentas y bailes que constituyen un retrato de nuestra historia.

Entre otras autoridades dijeron "presente" en la celebración del Día de la Bandera se destacaron Mariano Cascallares y Juan Fabiani junto a los diputados nacionales María Rosa Martínez y Federico Fagioli; el presidente del Concejo Deliberante Nicolás Jawtuschenko, la titular del Consejo Escolar browniano, María Marta Silva; y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alumnos de 4to grado de 14 escuelas de Avellaneda prometieron Lealtad a la Bandera en el Centro Cultural Kirchner

El acto fue encabezado por el presidente Alberto Fernández. Asistieron Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra. Participaron escuelas de la provincia de Buenos Aires.



Para conmemorar el Día de la Bandera que se celebra hoy, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de promesa a la bandera a dos mil alumnos de cuarto grado de escuelas bonaerenses en el Centro Cultural Kirchner.

Más de 700 alumnos de las escuelas primarias N° 4, 5, 6, 9, 11, 16, 24, 25, 31, 32, 35, 41, 66 y 67 de Avellaneda participaron del acto que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.

“Belgrano fue un hombre inmenso, despojado, que donó todo su dinero para la fundación de escuelas, porque estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro", dijo el Presidente durante la ceremonia, y siguió: "Dio todo para que hoy seamos un país libre e independiente". "Estos héroes de la Patria, Belgrano, Güemes, San Martín y Juana Azurduy, son ejemplos que debemos seguir”, sumó.

Más adelante, el jefe de Estado aseguró: "Vamos a ponernos de pie una vez más, por ustedes, para que tengan de una vez y para siempre la Patria que se merecen".

De la jura, también participaron alumnos y alumnas de los municipios de Hurlingham, Almirante Brown, Quilmes, Pilar y San Martín. Además, la ceremonia contó con la presencia de los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer, y de Defensa, Jorge Taiana, entre otras autoridades del Gabinete Nacional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Presidente tomó la promesa de lealtad a la bandera a 2.000 alumnas y alumnos bonaerenses

 El presidente Alberto Fernández les tomó hoy la promesa de lealtad a la bandera a 2.000 alumnas y alumnos bonaerenses en el Centro Cultural Kirchner, al conmemorarse 202 años de la muerte del General Manuel Belgrano.



“Hoy es un día importante, donde conmemoramos a la bandera, uno de nuestros símbolos patrios, pero que está directamente vinculado al día en que nos dejó Don Manuel Belgrano”, dijo el Presidente durante la ceremonia, en la que recordó que fue “un hombre inmenso que nos llenó de orgullo a todos los argentinos. Estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro del desarrollo de nuestra Patria”.

En ese sentido, Alberto Fernández aseguró que “tenemos por delante un enorme futuro, la Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos. La Argentina es un país que quiere ponerse de pie y que ha sufrido una y mil veces”.

“Nosotros vamos a ponernos de pie una vez más con ustedes, para que tengan de una vez y para siempre la Patria que se merecen”, señaló el Presidente y concluyó: “Son ustedes los que van a ser el futuro, y para armar el futuro lo mejor es tomar estos ejemplos de los hombres y las mujeres que construyeron esta Patria en la que vivimos”.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en la explanada del CCK, el jefe de Estado les tomó la tradicional promesa a estudiantes de colegios de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Hurlingham, Pilar, Quilmes y San Martín, donde estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Jorge Taiana, y la directora de la Escuela N°26 de Hurlingham, Silvia Totaro.


Las chicas y chicos fueron recibidos con una chocolatada caliente y escucharon varios temas ejecutados por la banda militar Tambor de Tacuarí, del Regimiento 1° de Patricios, y por la fanfarria militar Alto Perú, del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Posteriormente, las bandas acompañaron las estrofas del Himno Nacional, que fue interpretado por la cantante Lidia Borda.

Luego del acto central, que concluyó con la interpretación de la canción “Saludo a la Bandera” y el lanzamiento de papelitos celestes y blancos, las y los alumnos recorrieron el interior del CCK, donde disfrutaron de actividades organizadas conjuntamente por las carteras de Educación, Cultura y Defensa.

También asistieron al acto junto al jefe de Estado los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Ambiente, Juan Cabandié; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Agricultura, Julián Domínguez; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario General de la Presidencia Julio Vitobello.

Fuente: (Zona Sur  Diario)

Quilmes: policías le salvaron la vida a un bebé de 18 meses con RCP en una comisaría

El suceso ocurrió cuando la madre del chico arribó desesperada con el pequeño a la seccional instalada en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, debido a que su hijo había dejado de respirar.



En la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes, un grupo de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires logró salvar la vida de un bebé de 18 meses, a quien le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar ( RCP) en la oficina de guardia de una comisaría. La criatura, que había dejado de respirar, fue trasladada a la seccional por su madre.

Voceros revelaron que el hecho, que ocurrió días pasados, pero que se conoció en la jornada de hoy, se produjo cuando una joven llevó a su hijo, de 18 meses, a la sede de la comisaría de Bernal Oeste (7ª de Quilmes), que se encuentra situada en el cruce de calle 172 y Pampa, a tres cuadras del arroyo San Francisco, en el citado distrito, en el sur del conurbano provincial.

Según manifestaron los informantes, la mujer les dijo a los uniformados que se hallaban en esos momentos en la dependencia de seguridad que necesitaba ayuda con urgencia, porque el pequeño no respiraba.

Trascendió que, por este motivo, los servidores públicos le efectuaron al niño maniobras de reanimación cardiopulmonar (R.C.P.), las cuales posibilitaron que el menor salvara la vida.

Posteriormente los policías introdujeron al bebé a bordo de un patrullero y lo condujeron a la Unidad de Pronta Atención (U.P.A.) N° 17, ubicada en Cabo Raúl Sessa al 1400, en la misma zona, donde fue atendido por los médicos del centro asistencial.
Fuente: (Zona Sur Diario / Crónica)
© Todos los derechos reservados