Homenaje a tres años del femicidio de una policía en Quilmes

Familiares y amigos de Melissa Kumber, una agente de la Policía de la Ciudad asesinada el 20 de junio del 2019 de un balazo en la cabeza por su pareja, un efectivo de la Federal con el que aparentemente se enfrentó a tiros durante una pelea en una casa del partido bonaerense de Quilmes, la recordarán a tres años del hecho con una sueltas de globos.



El encuentro comenzará a las 16 de este lunes en el playón ubicado en Avenida 844 y esquina 893 de San Francisco Solano, Quilmes, donde se reunirán -sin banderas políticas- en reclamo de justicia bajo la consigna "No fue una legítima defensa, fue un femicidio" y soltarán globos violetas.

"Los familiares y amigos pedimos una justicia con visión de género y la máxima pena para el acusado, que dejó a su propio hijo sin su madre", contó a la agencia Télam Claudia Kumber, mamá de la policía y añadió: "Si bien la causa está elevada a juicio oral con el tribunal asignado, aun no tenemos fecha del juicio. Queremos que sea un juicio con jurado, sabemos que fue un femicidio y lo vamos a demostrar".

Desde la ONG "Atravesados por el Femicidio" que acompaña el reclamo de justicia desde el primer momento de Melissa sostienen que "Mauricio Nicolás Sánchez, no actuó en legítima defensa y fue femicidio".

"Sánchez asesinó a Melissa frente del hijo de ambos que tenía siete meses, todo ocurrió delante de él. El acusado argumentó que fue en legitima defensa ante el supuesto ataque de Melissa. Sin embargo, las pericias judiciales demostraron que ella jamás accionó su arma, fue Sánchez el que apuntó a la cabeza de Meli y la mató", agregó el comunicado.

"Por su hijo y por nosotras apoyamos a la familia de Meli para reclamar justicia. No fue defensa propia, fue un femicidio", finalizó.

El crimen de Kumber, que al momento de su muerte tenía 27 años, ocurrió en la noche del 20 de junio del 2019, cuando los dos policías -que estaban franco de servicio- se encontraban en una casa situada en San Juan 2029, de San Francisco Solano, en el sur del conurbano.

En esas circunstancias, ambos efectivos, identificados como Melissa y Sánchez (33), efectuaron disparos de arma de fuego y resultaron heridos, por lo que debieron ser hospitalizados, añadieron los informantes.

La mujer policía recibió un balazo en la cabeza, a la altura de la sien derecha, a raíz del cual murió esta madrugada, cerca de las 3, en el Hospital Iriarte, según informó su director asociado, Daniel Barquero.

En tanto, el policía federal sufrió un balazo en uno de los hombros, por lo que también fue asistido en el mismo centro de salud y, tras ser sometido a las curaciones de rigor, fue dado de alta y quedó detenido, dijeron las fuentes.

Los voceros de la investigación agregaron que Sánchez tenía denuncias por violencia familiar realizadas por Kumber.

El femicidio de la agente de la Policía de la Ciudad fue mencionado en redes sociales por varias de sus compañeras de promoción o colegas de la fuerza.

Virginia Lujan Sosa, sostuvo que Kumber era "una mujer que no merecía este final, como tantas otras" y aseguró que "Meli pidió reiteradas veces ayuda al Estado denunciando a su agresor", pero "esté no llegó a tiempo".

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el día del Padre y todo el año, los emprendedores de Brown ofrecen productos de calidad a precios accesibles

Una amplia variedad de productos a precios accesibles ofrecen los emprendedores y emprendedoras de Almirante Brown nucleados en el Centro Productivo "Incuba Brown" para homenajear a nuestros padres en su día.



Mañana domingo 19 de junio, se celebrará el Día del Padre y aún son muchos los que todavía no saben cuál es la mejor opción para regalar.

Cada año, pensar en el regalo para papá es un gran desafío y aunque las variantes son muchas, no solo hay que enfocarse en objetos materiales ya que lo más importante no es el valor económico, sino el elemento emocional.

Para todos aquellos que quieran sorprender a sus padres con un lindo obsequio sin gastar mucho dinero, las ofertas que exponen las y los emprendedores de Almirante Brown son una muy buena elección.

Ofrecen productos –de diferentes rubros– y a precios bajos, hechos por vecinas y vecinos del distrito en el marco de la Economía Popular. Muchos de ellos encontraron un punto de venta en Incuba Brown, el primer centro de desarrollo productivo del distrito y de la región, donde los emprendedores brownianos pueden capacitarse y generar nuevas oportunidades para la producción y comercialización.

El espacio inaugurado el año pasado por Mariano Cascallares, en Sempere y Cruz del Sur de Burzaco, es un ámbito que potencia las posibilidades de crecimiento, consolidación y sustentabilidad de los emprendedores y emprendedoras de Almirante Brown. Allí para este día del Padre, podemos encontrar las siguientes propuestas;

El Mercado MultiplicAR, ofrece por ejemplo cajas con quesos, fiambres, embutidos, cerveza artesanal, pan y aceitunas todo elaborado en Brown; comunicarse a través de @multiplicarbrown

Además, podemos encontrar productos textiles y sublimados, gorras con los logos de clubes, tazas, llaveros, cuadros y más en @sublimeideaaysana_saludableRopa de diseño (textil) en “Florecerán mil flores”, Instagram: @floreceranmilfloresO en su tienda online: www.floreceranmilflores.com.ar; teléfono 1130901398 / 1167134710.

Además de objetos de maderas pintados a mano con diferentes técnicas, a cargo de Romina Nevchisci, whatsApp 1135627642, Facebook: Sweet Deco at Home o en @sweetdecoathome

Estos son solo algunos de los productos que podemos encontrar en Incuba Brown que cuenta con el trabajo de 42 emprendedores y emprendedoras del partido.

Quienes quieran aprovechar estas ofertas, solo deben comunicarse con los trabajadores y hacer su pedido o bien acercarse al espacio de lunes a viernes de 9 a 18 y hoy sábado de 9 a 13 horas.

Desde la gestión del Intendente interino Juan Fabiani invitaron a las vecinas y vecinos a seguir apostando por el trabajo de los emprendedores del distrito y los productos hechos en Brown, con el objetivo no sólo de consolidar la economía popular sino de cuidar el bolsillo de la gente.
Cabe señalar que en el Registro Único de emprendedores de la economía social de Brown hay unos 1500 inscriptos, sin contar los productores rurales y los artesanos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Llega la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown anunció la llegada de la 6° edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) durante el jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio en la Plaza Brown, con una agenda repleta de actividades libres y gratuitas que incluirá la presencia de personalidades destacadas de la cultura como Peter Capusotto, Felipe Pigna, Víctor Hugo Morales, Alejandro Dolina y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.



Además en esta nueva edición del acontecimiento cultural y educativo regional más importante del año, estarán presentes también Florencia Canale, Mauro Szeta, Verónica Parodi, Paulo Kablan, Paula Bombara, Daniel Balmaceda, Andrea Ferrari, Sandra Comino, y el Turco García, entre otros 70 expositores y expositoras, junto al reconocido show de Paka Paka.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown y realizada en articulación con las distintas áreas de la Comuna, contará además con una amplia variedad de propuestas editoriales, educativas y culturales entre las que se incluyen presentaciones de libros, firmas de ejemplares, charlas, talleres, conferencias, narraciones, competencias, y espectáculos artísticos para toda la familia.

Cabe destacar que la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se llevará adelante en un moderno y amplio complejo de carpas instalado en la Plaza Brown, el cual está conformado por un sector con stands de libros de distintas editoriales y también auditorios específicos para diversas actividades.

Este año, los vecinos y vecinas encontrarán el Auditorio Rodolfo Walsh, el Auditorio Amelia Amelia Lapeyrière, el Auditorio Borges, el Auditorio Browncitos dedicado para la primera infancia, una Carpa Joven y otra carpa de Ciencias y Tecnologías.

Además de la gran carpa central, en las inmediaciones habrá también un espacio institucional con un simulador del Centro de Operaciones Municipal (COM), un espacio destinado al programa solidario "Causa Común" en el que se podrán donar libros, dos planetarios, un Bibliomóvil, un puesto de turismo para hacer visitas guiadas y los tradicionales Food Trucks que ofrecerán diversas propuestas gastronómicas el viernes, sábado y domingo. También dirán "presente" los ex combatientes de Malvinas brownianos.



“Estamos muy felices de llevar adelante una nueva edición de esta feria tan importante para Almirante Brown que ya se transformó en todo un acontecimiento cultural y educativo para la región. Por eso a partir del jueves 23 l@s esperamos para disfrutar de la cita de la cultura en nuestro distrito”, indicó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, quien invitó a los “vecinos y vecinas a que se acerquen a disfrutar de las distintas actividades, todas libres y gratuitas”, al tiempo que anticipó “jornadas con grandes presencias y charlas magistrales”.

La está disponible vía web, a través del sitio https://www.educacion.brown.gob.ar/feria-del-libro donde los vecinos y vecinas podrán seguir en tiempo real el cronograma de las diversas actividades. En el 40 aniversario de la gesta malvinera, el lema de esta nueva edición de la Feria del Libro es "Malvinas Nos Une".

ATRACCIONES DE LA FERIA

A partir de este jueves 23 de junio la 6° edición de la Feria Internacional del Libro estará abierta a las delegaciones de todas las instituciones educativas brownianas y de la región. En paralelo dará inicio la completa agenda de actividades y las atracciones con ingreso libre y gratuito para el público en general.

Ese mismo día, desde las 18 horas, el escritor e historiador Felipe Pigna presentará el libro “Brown, una historia compartida”, realizado en conjunto con vecinos y vecinas del distrito, y también a partir de las 19 horas se llevará adelante un conversatorio con el Claudio "El Turco" García.

El broche de oro de la jornada inaugural iniciará a las 20.30 horas con la presentación de “El Lado C de Capusotto”, un espectáculo protagonizado por el reconocido humorista argentino junto a la periodista Nancy Giampaolo.

El viernes desde las 19 horas la escritora Florencia Canale presentará su libro "Pecadora", en tanto que el cierre de la jornada estará a cargo de Daniel Balmaceda, a partir de las 20 horas, con la exposición de su libro “Grandes historias de la cocina Argentina”.

El sábado desde las 16 horas se presentará el libro "Tarareando con los pies descalzos" de la mano de Verónica y Emilia Parodi junto a Chiqui Ledesma; la presentación del libro "Victorias Populares" de Fernando Borroni desde las 19 horas, y un cierre a partir de las 20.30 horas de la mano de Víctor Hugo Morales y Gustavo Campana sobre el libro "Malvinas 1982: la Cuarta Guerra contra el Imperio Británico".

Finalmente, el domingo se presentarán Mauro Szeta y Paulo Kablan, quienes hablarán de su libro "Relatos Criminales", y también Alejandro Dolina, quien grabará en vivo su programa "La Venganza será terrible" junto con Patricio Barton, Jorge Dorio y El trío sin nombre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El gobierno de Kicillof construirá más viviendas para relocalizar a 120 familias de Berazategui

Se trata de una obra necesaria para atender la situación de personas expuestas a líneas de alta tensión. La iniciativa se suma a otra licitada en abril para terminar la construcción de 300 casas.



El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia publicó el llamado a licitación pública para construir 120 viviendas e infraestructura en el barrio 3 de Junio de la localidad de Plátanos, partido de Berazategui. La obra se llevará adelante con un presupuesto oficial superior a los $1.597 millones financiados por el Banco Mundial.

Se trata de un proyecto que viene a dar respuesta a la necesidad de personas que habitan a la vera del Arroyo Las Conchitas, expuestas a las líneas de alta tensión que cruzan por encima del predio. Los trabajos necesarios para llevar adelante el proceso de reasentamiento se realizan en conjunto con las familias involucradas y con el acompañamiento de un equipo territorial multidisciplinario.

Al respecto, el ministro Agustín Simone remarcó la labor en territorio y puso de relieve la importancia de llevar adelante un proceso participativo: “Hacemos un trabajo de campo con el cuidado necesario, porque involucra el presente y el futuro de las personas que ya estaban instaladas pero que se ven expuestas a una situación de vulnerabilidad”.



La obra para la ciudad incluye el saneamiento del predio y la construcción del sistema de desagües cloacales, las redes de agua potable, gas y alumbrado público. También se pavimentarán las calles y se construirán las veredas para el barrio.

La apertura de sobres se realizará el 29 de julio de 2022, a las 11:00, en la sede del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), ubicado en 47 N° 529 e/ 5 y 6, La Plata. Las empresas interesadas podrán descargar los pliegos en la página Web del Instituto de la Vivienda de la Provincia.

Esta obra se suma a la licitación realizada el mes pasado para avanzar con la terminación de 300 viviendas del barrio Kennedy. La misma también incluye la infraestructura. El Estado provincial viene trabajando en la implementación de políticas públicas para garantizar el acceso al hábitat justo a cada vez más bonaerenses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con eje en la seguridad, Rodríguez Larreta recorrió Florencio Varela

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el referente de Juntos en Florencio Varela, Pablo Alaniz, se reunieron esta mañana con vecinos de El Cruce, recorrieron la zona comercial de dicho barrio y visitaron una fábrica en Ingeniero Allan. En cada encuentro, las principales preocupaciones de los vecinos fueron la inseguridad, la inflación y la falta de empleo. Durante la recorrida, acompañaron además al mandatario: Florencia Casamiquela, y Guadalupe Tagliaferri, senadora nacional.



Sobre la recorrida, Rodríguez Larreta expresó: “Los vecinos piden seguridad y más seguridad; es la principal preocupación. Pero se puede mejorar; con un plan, con decisión política, con firmeza para enfrentar a los delincuentes mejoramos la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires”.

Por su parte Alaniz afirmó: "El denominador común en cada reunión con vecinos es el sentimiento de abandono. Son muchos años viviendo entre el barro, la mugre, el miedo a que te pase algo cuando salís a trabajar porque las calles son una boca de lobo, pero los varelenses tenemos todo para salir adelante, y así lo haremos".



En ese sentido Rodríguez Larreta agregó: “Son muchos años de que gobiernen los mismos y los resultados son cada vez peores. Más del 70% de las calles no tienen asfalto, todavía hay zonas que se inundan. Los vecinos se sienten desamparados pero vemos esperanza”.

Más tarde, los referentes recorrieron la zona comercial de El Cruce y conversaron con algunos comerciantes sobre la situación económica del país y los casos de inseguridad en el barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Andrés Watson recibió el alta médica

El Municipio de Florencio Varela, a partir de la información otorgada por el Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce-Néstor Kirchner”, notificó que el Intendente Andrés Watson recibió el alta médica este jueves en óptimo estado de salud.



La máxima autoridad en el distrito agradeció “a todos los que me acompañaron a través de mensajes, saludos y llamados compartiendo los mejores deseos para mi pronta recuperación”. “A mi esposa Mariana que desde el primer momento estuvo a mi lado cuidándome, a mi familia, amigos, compañeros y compañeras, dirigentes, autoridades, a los profesionales de la salud que me atendieron con absoluto compromiso y sentido humanitario, a los medios de prensa, a los vecinos y vecinas”, sumó.

“Estoy muy agradecido porque fue de vital importancia el aliento que recibí”, expresó Andrés Watson, quien por último afirmó: “Luego de realizar los estudios y controles médicos pertinentes, retomo nuevamente mis actividades y responsabilidades en el ejercicio de la gestión, para servir a cada vecino como siempre”.

El mandatario comunal ingresó el miércoles 15 de junio en el mencionado establecimiento por dolor precordial. Permaneció internado en Unidad Coronaria con diagnóstico de pericarditis donde evolucionó favorablemente hasta su externación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Ministros de Educación entregaron equipamiento a estudiantes de enfermería junto a Cascallares y Fabiani

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini, junto a Mariano Cascallares y al intendente interino Juan Fabiani, entregaron hoy en Almirante Brown a estudiantes de enfermería 700 mochilas con equipamiento en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE).



La jornada se llevó adelante en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, donde las autoridades hicieron entrega formal de las mochilas a cientos de estudiantes pertenecientes a 13 instituciones formadoras de Enfermería dependientes de los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia de Buenos Aires, de los partidos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Avellaneda y Lanús.

Se trata de una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación para avanzar con la entrega de 5.069 mochilas en la Provincia de Buenos Aires, de un total de 18 mil que se distribuirán en todo el país.

Esta propuesta busca generar igualdad de oportunidades para que todos los alumnos y alumnas puedan contar con un set completo y de calidad de instrumentos de trabajo que permitan un mejor y equitativo desarrollo de las prácticas profesionales. Asimismo, las mochilas técnicas tienen como propósito fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje tendiendo a mejorar la calidad, incrementar la retención y la graduación de los estudiantes.



“Estamos muy felices de ser sede de este programa tan importante. Esperamos que estas herramientas brindadas les sean muy útiles en su formación”, sostuvo Juan Fabiani, quien destacó el trabajo articulado con el Gobierno Nacional y Provincial.

Mariano Cascallares, en tanto, remarcó que “se trata de una política pública muy necesaria”, al tiempo que anunció que “se está haciendo un trabajo muy importante para que nuestra Universidad Nacional Guillermo Brown tenga la carrera de Licenciatura en Enfermería”.

A su turno, Perczyk, sostuvo que “tuvimos dos años de pandemia muy difíciles en el que quienes nos cuidaron fueron ustedes. Muchas gracias y a seguir estudiando, de a poco estamos saliendo adelante recuperando el trabajo, la salud y la educación”.

Finalmente, Sileoni apuntó que “la sociedad argentina le debe mucho a todos aquellos que se dedican a estas tareas de cuidado”. “Algún día deberemos darles el tributo que merecen, personalmente encuentro grandes similitudes entre la tarea de educar y la que ustedes eligieron porque son profesiones que trabajan con y para el otro”, añadió.

Entre los objetos que forman parte de la mochila se encuentran estetoscopios, termómetros, oximetros, tijeras, pinzas,hojas de bisturíes, guantes, cintas y tablillas, entre muchas otras herramientas

Cabe mencionar que en representación de Almirante Brown, recibieron este kit tan importante estudiantes de enfermería pertenecientes a la Escuela Técnica Privada N°5679 de la Escuela de Enfermería Cruz Roja Argentina; del Instituto Superior de Formación Docente N°53 y del Hospital Arturo Oñativia. También dijeron presente instituciones de Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda..

De la actividad participaron el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Claudio Ortíz; el coordinador nacional del PRONAFE, Gabriel Muntaabski; el presidente del Concejo Deliberante,Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola; el secretario de Salud, Wálter Gómez, y el jefe de Inspección de Educación Regional, Leonardo Lafflito entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados