Mayra Mendoza junto a estudiantes en el acto de promesa a la Bandera

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el acto de Promesa a la Bandera para alumnos y alumnas de 4º año de 87 escuelas Primarias de gestión estatal del distrito, celebrado en el Sindicato del Plástico, en Quilmes Oeste, junto integrantes de su Gabinete, autoridades distritales, provinciales y escolares, y excombatientes de Malvinas.



La Jefa comunal afirmó que “hoy estamos celebrando un día muy importante, porque en estos días, en esta semana, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, se va a estar haciendo esta promesa y también conmemorando a Manuel Belgrano. Creemos que es importante recordar a las personas por lo que han hecho en su vida, por lo que han trabajado. Y Manuel Belgrano fue una persona muy importante, uno de los padres de la patria y el creador de nuestra bandera, a la cual en el día de hoy ustedes le harán esta promesa tan hermosa”.

Y resaltó: “Esto tiene que ver con un compromiso como argentinos y argentinas. Ojalá se acuerden de este día toda su vida, porque hoy están asumiendo un compromiso con nuestra patria, para fortalecer nuestra identidad y celebrar nuestras costumbres. Tenemos que sentir orgullo por nuestras raíces. Tenemos que construir una Argentina mejor y ese compromiso es entre todos y todas”.

A su vez, Mayra Mendoza pidió un “sentido aplauso” para los veteranos de Malvinas que participaron del acto y contó que “fue nuestra representante en la provincia de Buenos Aires, la diputada Berenice Latorre, la que presentó el proyecto de ley para que los excombatientes de Malvinas sean parte de todas las Promesas a la Bandera en todos los distritos de la Provincia”.

El secretario de Educación local, Joaquín Desmery, sostuvo: “Es una gran alegría haber podido organizar este evento de Promesa a la Bandera. Los chicos estaban muy entusiasmados de poder participar, lo veíamos en sus caras de felicidad. Son momentos lindos. Sobre todo después de la pandemia, recordemos que las anteriores promesas habían tenido que ser virtuales. Entonces, recuperar estos ámbitos es muy importante tanto para la comunidad educativa como para el Municipio”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Provincial, Claudia Bracchi, expresó: “Gracias Mayra por recibirnos en este hermoso distrito. Traigo el saludo del profesor (director general de Cultura y Educación de la Provincia) Alberto Sileoni. Hoy es un día muy especial, en las escuelas bonaerenses están prometiendo los chicos y las chicas de 4º año de la Primaria, junto a las familias. Ustedes van a prometer por esta bandera que nos representa y que nos da orgullo. Es un honor hacer la promesa junto a los excombatientes, a 40 años de Malvinas”.

En tanto, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía, agradeció la iniciativa de la Diputada Provincial. “Para nosotros es un honor tener este compromiso para con nuestros alumnos, es algo muy valioso”, afirmó.

El acto comenzó con el izamiento de la bandera. Se entonó la canción “Aurora” y, luego, el Himno Nacional Argentino, que, a su vez, fue interpretado con lengua de señas. Claudia Bracchi y Jorge Irigoitía fueron los encargados de tomar la Promesa a la Bandera. Para finalizar, subió al escenario el Ballet Municipal y desplegó el baile típico del Pericón Nacional.

También participaron de la actividad la diputada provincial Berenice Latorre; los secretarios de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Derechos Humanos, Hugo Colaone; de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; la secretaria de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; la concejala Florencia Esteche; su par, Federico D’Angelo; la presidenta y el vice del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli y Gustavo Lappano, respectivamente, y el jefe Regional de Educación, Pablo Vinuesa, entre otros funcionarios, funcionarias y autoridades escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tristán Bauer y Alejo Chornobroff visitaron la orquesta La Pandilla de Isla Maciel

Presenciaron un concierto de los chicos y chicas junto al Padre Francisco "Paco" Olveira.



Esta mañana el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, visitaron la Fundación Isla Maciel donde disfrutaron la música de la Orquesta La Pandilla.

El director de la Orquesta, Bernardo Scherman, rememoró los orígenes: contó que la orquesta nació el 1º de agosto de 2018, y que lleva el nombre de un viejo club de barrio que funcionaba en el lugar.

Esta iniciativa nació para favorecer la inclusión e integración a través de la enseñanza musical en la práctica orquestal, de niños y adolescentes que viven en condiciones de vulneración de sus derechos.

Luego de la presentación, el ministro Bauer les entregó instrumentos a los chicos y los felicitó, además agradeció a los maestros por su compromiso. “La cultura la hacen ustedes. Es fundamental para el pueblo”, dijo y agregó: “Desde el Ministerio y la Comuna los vamos a seguir apoyando”.

Por su parte, el intendente Chornobroff sostuvo: “Estamos orgullosos de ustedes. Es muy importante lo que hacen”. Además, adelantó la intención de realizar un encuentro de Orquestas.

De la actividad participó el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto; el director de la Fundación Isla Maciel, Claudio Freda; y el subsecretario de Cultura local, Federico Bonaldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Un detenido por el robo al hombre sin brazos de la foto del "abrazo del alma" del Mundial 78

Un hombre de 45 años fue detenido hoy en San Francisco Solano, acusado de ser uno de los ladrones que el domingo pasado asaltaron en esa misma localidad del partido bonaerense de Quilmes a Víctor Dell' Aquilla, el hombre sin brazos que hace 44 años fue protagonista de la histórica foto titulada "el abrazo del alma" del momento en el que el seleccionado argentino de fútbol se consagró campeón en el Mundial 78.



Fuentes policiales y judiciales informaron que el imputado fue identificado como Cristian Alejando Lobos, alias "El Ronco" (45), y fue arrestado esta mañana en un allanamiento realizado por efectivos de la comisaria 4ta.de Quilmes, tras una investigación dirigida por la fiscal Ximena Santoro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de ese departamento judicial.

El procedimiento fue llevado a cabo en una vivienda ubicada en la calle 892 y 816bis de San Francisco Solano, donde los investigadores secuestraron dinero en efectivo y prendas de vestir, como también elementos de interés para la causa.

Lobos quedó aprehendido en el marco del expediente caratulado por la fiscal como "robo agravado por el empleo de arma de fuego", y en el que aún resta localizar y detener a otros dos autores.

El hecho ocurrió el último domingo pasadas las 11 en una casa de la calle 848 de San Francisco Solano donde vive Dell'Aquilla (66), el hombre que a los 12 años perdió los brazos en un accidente y el 25 de junio de 1978 quedó retratado en una foto de la revista El Grafico bautizada "el abrazo del alma" cuando se acercó a Ubaldo Fillol y Alberto Tarantini festejando el campeonato del mundo en la cancha de River.

Tres delincuentes armados ingresaron por los fondos de su casa, donde el hombre estaba junto a su esposa no vidente, redujeron al matrimonio y comenzaron a revolver todos los ambientes en búsqueda de dinero y objetos de valor.

En un descuido, la mujer de Dell'Aquilla logró escapar corriendo a la calle a pedir auxilio y los delincuentes emprendieron la fuga, momento en el que se cruzaron con el hijo del matrimonio que justo llegaba a la casa para almorzar en un asado con sus padres.

Con 100 euros, unos 3.000 pesos y tres armas que había en la casa, los ladrones huyeron en un automóvil blanco y fueron perseguidos varias cuadras por el hijo de las víctimas, quien decidió culminar la persecución cuando desde el vehículo le efectuaron un disparo sin dar en el blanco.

El auto de los delincuentes fue hallado más tarde abandonado, con algunos daños y en su interior se hallaron guantes, sogas, precintos y herramientas y hasta clavos "miguelitos".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Violento asalto a un jubilado en Quilmes



La víctima, de 72 años, estaba por subir a su auto, donde lo esperaba su esposa, cuando fue sorprendido por dos sujetos que intentaron llevarse el vehículo. Lo arrojaron al suelo y lo golpearon.

Un abuelo de 72 años con movilidad reducida fue víctima de un violento asalto en Quilmes Oeste, donde fue interceptado por una pareja de motochorros que intentaron robarle el auto, pero el hombre se resistió y comenzó a forcejear con uno de los ladrones, que lo golpeó salvajemente, lo tiró al suelo y, finalmente, huyó con el teléfono celular de la víctima.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, sobre las calles Brasil y Miguel Cané. Allí, un hombre mayor salió de su casa con intenciones de visitar a su hijo junto a su esposa, quien lo esperaba en el auto estacionado sobre la vereda.

Según se observa en un video grabado por una cámara de seguridad, el jubilado, con visibles dificultades para caminar, llega hasta su vehículo y abre la puerta del conductor. Unos cuantos metros atrás venían dos jóvenes en una moto que ya habían marcado a su víctima.

Y justo en el momento en que estaba subiendo al auto, lo interceptaron. Uno de los delincuentes se bajó de la moto y se abalanzó sobre el anciano a punta de pistola, para robarle el vehículo.


En ese momento, el jubilado se resistió y el ladrón no le tuvo piedad, ya que comenzó a “zamarrearlo” y lo empujó al medio de la calle. Al advertir la situación, la esposa del abuelo salió del auto y comenzó a pedir ayuda a los vecinos.

Por su parte, el hombre yacía recostado sobre el pavimento, desde donde continuó forcejeando con el ladrón para que no le quitara sus pertenencias. Fue entonces que una vecina de la cuadra activó la alarma vecinal, lo que puso en fuga a los ladrones.

Si bien el jubilado logró evitar que se llevaran su rodado, no pudo retener su teléfono celular. Y cuando pudo pararse con ayuda, se percató de que el malviviente había dejado el arma de fuego apoyada en el asiento del conductor. Sospechan que la habría dejado allí cuando se aproximó al anciano para quitarle las llaves del auto.

En tanto, por el golpe que sufrió en su caída al suelo, la víctima quedó dolorida, aunque no fue necesario trasladarlo a un hospital.

El hecho es investigado por efectivos de la Comisaría 9na. de Quilmes, quienes secuestraron el arma que olvidó uno de los delincuentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús sumó 20 nuevas motos a la flota de seguridad local

El intendente Néstor Grindetti acompañado de su jefe de Gabinete, Diego Kravetz, y con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, hizo entrega de las primeras 20 motos que se suman a la flota de Seguridad local, llegando a 240 móviles en el área de seguridad ciudadana. El acto se realizó hoy en el palacio municipal.


“Teníamos solo 70 patrulleros. Con las motos queremos cubrir los centros comerciales, estamos más centrados en combatir motochorros y dar más tranquilidad a la gente que vive y sale a comprar en Lanús”, explicó Kravetz.

En el marco del Plan de Seguridad 2022 se hizo la presentación y entrega de llaves de las motos a los conductores que, capacitados en la escuela de formación local, cumplirán con la tarea de incrementar el sistema de patrullaje que se viene desarrollando hace tiempo en Lanús.

Es la primera vez que el cuerpo de seguridad municipal incorpora motos a sus filas, las mismas estarán destinadas a la vigilancia, principalmente, de los centros comerciales a cielo abierto que tiene Lanús.

Los efectivos estarán afectados a la tarea de disuasión y alerta en caso de hechos delictivos, comunicados y conectados con el Centro de Monitoreo lanusense.

Grindetti se expresó con respecto a la preocupación de los vecinos: "Junto con la inflación, el motivo de mayor preocupación es la inseguridad, por eso nosotros estamos trabajando mucho con Diego Kravetz llevando adelante operativos de control, compra de equipamiento y coordinando cuando podemos con vecinos como es el caso de la Ciudad con quienes articulamos tareas de prevención en las zonas limítrofes y eso nos permite trabajar para el vecino en un tema que realmente preocupa".

"Nosotros estamos dando la pelea todos los días, pero a veces nos falta el acompañamiento de la Justicia. Hemos tenido ya varios fallos que nos anulan los procedimientos de prevención, la cual tiene una sola forma de ser efectiva: Abordar la situación previamente, parar a la gente que nos resulta sospechosa, identificarla, en muchos casos cacharla y luego detenerla”, explicó Diego Kravetz.

Y agregó: “Sin eso no hay prevención, y en muchos casos hay jueces acá que no lo entienden, con lo cual viene directamente el delito. Nosotros vamos a seguir haciendo lo nuestro y esperemos que, algún día, la Justicia entienda que sin prevención no se puede tener una ciudad más tranquila."

Fuente: (Julieta Aurilio para Zona Sur Diario)

Almirante Brown: El viaducto de Ruta 4 suma metros para pasar por debajo de la Rotonda Los Pinos

El Municipio de Almirante Brown informó que la megaobra del Viaducto de 1.206 metros de extensión que se extiende a lo largo de la Ruta 4 avanza a todo ritmo sumando metros y metros de túnel a ambos lados de la Rotonda Los Pinos de Burzaco.



Incluso ya comenzaron las intervenciones en la propia Rotonda preparando el terreno para el paso del túnel por debajo de la misma. Esto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por la avenida Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4 descongestionando toda la zona.

“Estamos felices y orgullosos de la calidad y la velocidad de los trabajos que se realizan en el marco de esta megaobra que realmente le está cambiando la cara a nuestro distrito”, indicó Mariano Cascallares, para agregar que “esto es posible gracias a la decisión política del Presidente Alberto Fernández y al trabajo conjunto y al acompañamiento del ministro del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis”, agregó.

Mariano Cascallares destacó que esta obra “le dará fluidez y mucha mayor agilidad al tránsito en ambos sentidos. Se trata de una intervención regional que beneficiará a miles de vecinos brownianos y de toda la región incluyendo a distritos vecinos”, finalizó.

La megaobra ya registra un avance del 40 por ciento y suma metros de túnel cada día con una fuerte intervención de maquinaria y de los equipos intervinientes.

En ese contexto el intendente interino Juan Fabiani precisó que “desde el inicio de la gestión de Mariano (Cascallares) nos propusimos avanzar con la construcción de los pasos bajo nivel en el distrito, que son tan necesarios. Hoy, gracias al trabajo articulado con el Gobierno Nacional tenemos cuatro en marcha. Además del Viaducto de Ruta 4, trabajamos fuertemente en los pasos de la avenida San Martín, Diehl (en Longchamps) y la calle Presidente Perón en Rafael Calzada”, sostuvo el funcionario.



La megaobra del viaducto en la rotonda Los Pinos es ejecutada merced al trabajo conjunto del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y en Municipio browniano.

Tendrá un gran impacto regional y mejorará la circulación y la transitabilidad descongestionando el tránsito que actualmente colma la capacidad de la rotonda existente, siendo además una conexión directa con el Parque Industrial de Burzaco, como también con las rutas provinciales 4, 16 y 210.

En este sentido, la obra de excavación principal se realiza sobre la Ruta 4, con una longitud de 1.206 metros y se materializa con dos carriles y separador central, además de las correspondientes colectoras y luminarias con tecnología LED, dejando la rotonda elevada para los que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alejo Chornobroff presentó la Expo Productiva Avellaneda 2022

La tradicional muestra industrial del distrito se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Parque Municipal La Estación.



El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, encabezó el acto de lanzamiento de la Expo Avellaneda Productiva en su edición 2022.

El acto se llevó a cabo en el Centro Municipal de Arte y participaron decenas de industriales y empresarios de la ciudad. La Expo es un evento ya tradicional en el distrito y pone en valor las capacidades y los diferentes rubros en los que la ciudad tiene una amplio desarrollo y tradición industrial.

En su discurso, el jefe comunal agradeció el acompañamiento y remarcó: “Si hemos podido llevar adelante una transformación en Avellaneda es también porque ustedes han permitido modificar la matriz productiva de la ciudad”.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Producción, Comercio y Ambiente de Avellaneda, Lucas Giménez; la presidenta del Consorcio del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal; el presidente del Parque Industrial de Villa Luján, Fernando Aboy; el referente del Frente Productivo, Daniel Moreira; la titular de la Unión Industrial de Avellaneda, Nilda Brovida y muchos empresarios de la ciudad.

Cabe recordar que la Expo se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Parque Municipal La Estación.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados