La Provincia intensifica la fiscalización sobre grandes cadenas de supermercados

Equipos de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica iniciaron una serie de operativos conjuntos sobre hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense para detectar maniobras de evasión tributaria, verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.



Las acciones se realizan de forma simultánea en cadenas de supermercados y distribuidoras ubicadas en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del interior, zona metropolitana bonaerense y también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El foco está puesto en la fiscalización de los principales centros de distribución de las cadenas con el fin de observar si el traslado de mercaderías cumple con los requisitos legales exigidos y si cuenta con la correspondiente documentación de respaldo.

Del mismo modo, otra parte de los equipos de fiscalización de ARBA se enfocan específicamente en el control de la evasión y elusión tributaria, analizando, entre otras cuestiones, maniobras tales como sub-declaración o triangulación de ingresos o bien asignación de base imponible a actividades con alícuotas más bajas declaraciones juradas que las correspondientes. También notifican deudas entre quienes registran incumplimientos fiscales.

En cuanto al trabajo conjunto entre ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se trata de una labor articulada del gobierno provincial que apunta a verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si hay productos faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios.

Este conjunto de acciones busca profundizar los controles que ejerce la Provincia sobre la cadena de distribución, venta mayorista y minorista de supermercados, que incluye a las 15 principales empresas del sector.

Del operativo simultáneo, que se extenderá toda la semana, participan más de 200 agentes que se despliegan en distintos puntos del territorio bonaerense y realizan controles en sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera entre otras empresas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani distinguieron a vecinos solidarios y presentaron la agenda de "Causa Común"

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, presentaron la agenda de actividades y objetivos de trabajo que el programa solidario municipal “Causa Común” promoverá en 2022 y 2023. En la oportunidad también distinguieron a vecinos y vecinas del distrito que actuaron solidariamente en plena pandemia en beneficio de la población, como embajadores de la iniciativa.



El acto, que tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura, contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, el Obispo de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Lugones; el presidente del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), Francisco Leone; y la subsecretaria de Familia, Géneros y Políticas Sociales local, Leda Quintana, entre otros.

Durante el encuentro se proyectó un video con las acciones del programa solidario entre 2020 y 2022, y se presentó la propuesta de trabajo con doce objetivos mensuales desde junio de 2022 a mayo de 2023, que abarca temáticas como el medio ambiente, la concientización sobre el cáncer de mama, la niñez, la salud animal, la seguridad vial, las comunidades sostenibles, el regreso a la escuela, la alimentación, la responsabilidad social empresarial, la donación de sangre y Brown como el Primer Municipio Donante. La misma estuvo a cargo de Mariel Casaforte y Daniel Fagaburu (integrantes del programa).

En la ocasión Fabiani recordó los inicios de "Causa Común", que se originó y fue creciendo por la colaboración y solidaridad de la gente: "Creo que la presentación de la agenda del programa habla de las ganas de que este gran programa solidario continúe creciendo mientras todos juntos sigamos siendo solidarios, entendiendo que nadie se salva solo".

Por su parte, Cascallares señaló que "Causa Común es solidaridad, es amor, es el compromiso por el otro, y así surgió en cada uno de ustedes que dieron lo mejor de sí en un momento de incertidumbre donde tratábamos de pensar como nos teníamos que organizar, y lograr en el distrito que nuestra gente no la pasará mal".

Más adelante Cascallares que agradeció y renovó el compromiso de seguir trabajando en la causa destacó: "Es un orgullo estar acá para demostrar nuestro reconocimiento a ustedes por pensar en el otro, y al mismo tiempo agradecer al equipo de Causa Común por la fuerte planificación de trabajo para el próximo año". "Hemos trabajado dos años y vamos a seguir haciéndolo para que el tercero sea de muchos logros, trabajando fuerte desde la gestión y de la comunidad organizada", añadió.

En tanto, Jawtuschenko -responsable de "Causa Común"- agradeció la generosidad y compromiso de todos los que integran el programa, que es un puente entre el que puede colaborar y el que necesita, y donde el Estado se propone como articulador de la política de ayudar de manera innovadora. "Esta es una experiencia de desarrollo comunitario. El bien común nos une", concluyó.

En el acto también se llevó adelante la entrega de reconocimientos a vecinas y vecinos del distrito, distinguidos como embajadores de “Causa Común”, a través de la ordenanza N°12.353/21, por su aporte y por representar e inspirar los valores de la solidaridad y el bien común.

En ese marco fueron reconocidos Francisco “Pancho” Leone, presidente de CUCAIBA, con quien se firmó el convenio de “Municipio Donante”; Catalina Isabel Mamani, quien dona frutas y verduras todos los sábados desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad; Karina Floribal, vecina de Burzaco, que participó en diferentes jornadas donando sangre, plasma, plaquetas y cabello, convirtiéndose en multidonante, y Miguel Rodríguez, titular de la empresa GENROD y ex presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown, quien donó 500 camas producidas por su empresa durante la pandemia de Covid-19.

Todos recibieron un diploma, un acrílico y un banderín institucional y además fueron homenajeados con sentidas palabras por parte de quienes conocen sus acciones y valores, a través de proyecciones (videos) de testimonios.

Participaron también de la jornada, el presidente de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown, Hernán Pereyra; el titular de la Unión Industrial de Almirante Brown, Ariel Vinagre, representantes del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, y del Banco Provincia, además de concejales y concejalas, funcionarios del Ejecutivo municipal, representantes de la Universidad Nacional Guillermo Brown, de entidades de bien público e instituciones del distrito.
"Causa Común" fue lanzado por el Municipio de Almirante Brown en abril de 2020 con el inicio de la pandemia y se convirtió en un ejemplo de intermediación y solidaridad entre el Estado y las vecinas y vecinos que más lo necesitan.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Persecución cinematográfica: robó un micro escolar y fue detenido tras huir durante 22 kilómetros

 Un hombre de 43 años robó un micro escobar sin ocupantes y fue detenido luego de una persecución de aproximadamente 22 kilómetros que se inició en el barrio porteño de Mataderos y finalizó en la localidad bonaerense de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, e incluyó disparos y el choque de al menos 16 autos particulares, una ambulancia y cuatro móviles policiales.

El episodio se inició anoche cuando un hombre robó un colectivo escolar que se encontraba estacionado en el cruce de las calles Zelada y Mozart, del mencionado barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informaron hoy fuentes policiales.

Según expresaron las fuentes, el dueño del transporte realizó la denuncia al 911, por lo que se inició la búsqueda.

Finalmente, mediante las cámaras del Anillo Digital se divisó al micro sobre la avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro, que se dirigía con dirección a la provincia de Buenos Aires.

Fue entonces que personal de la Comisaría Vecinal 8C junto a efectivos de Despliegue Intervenciones Rápidas y Servicios Especiales (DIRySE) de la Policía de la Ciudad comenzaron una persecución.


El delincuente, que se encontraba armado, continuó hacia la autopista Juan Domingo Perón, más conocida como Camino Negro, por lo que también tomaron intervención efectivos de la Policía bonaerense.

La persecución siguió hacia Camino de Cintura, donde el hombre colisionó con al menos 16 autos particulares, una ambulancia y cuatro móviles policiales, según detallaron las fuentes.

Todo finalizó cuando los policías dispararon contra el motor y los neumáticos de la unidad, provocado que detuviera su marcha en la colectora de Camino de Cintura y San Martín, en la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, a unos 30 kilómetros aproximadamente de dónde se inició.

Las fuentes indicaron que el detenido es un hombre de 43 años, con antecedentes por una tentativa de robo en febrero de 2020.

El ahora detenido fue trasladado al hospital Santamarina de Monte Grande para ser atendido por algunos traumatismos que fueron provocados durante la persecución.

En tanto, el arma que portaba el hombre no fue hallada mientras que el colectivo Mercedes Benz, visiblemente dañado, quedó secuestrado.

Interviene en la causa la fiscal Verónica Ciffarelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Esteban Echeverría.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: El ENSPA celebró su 103º aniversario

Junto a las promociones de 1972 y 1997, estuvieron presentes Jorge Ferraresi, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra.



El lunes por la mañana, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, participaron del acto en conmemoración de los 103 años de la Escuela Normal Superior “Próspero G. Alemandri”.

Ferraresi agradeció la invitación y mencionó que es el décimo año que comparten con la comunidad educativa. Luego, valoró el rol de la escuela porque “acá encontramos la vocación, gracias a los docentes que nos incentivan”. “Aprendimos el valor de la escuela pública”, dijo y rememoró que “esta escuela de Avellaneda era única en su tiempo”.

En ese marco, sostuvo que “en nuestra gestión la educación es clave, por eso trabajamos para que todas las escuelas sean iguales”. “Nuestro compromiso es con la escuela”, aseguró.

Seguidamente, detalló que se están llevando a cabo obras de infraestructura en el jardín Nº 932, que forma parte de la Unidad Académica ENSPA, para sumar aulas, y cuenten con dos salas de 3, de 4 y de 5 años, entre otras importantes mejoras.

Por su parte, la directora de la Unidad Académica, Graciela Formoso, expresó: “Siempre buscamos la formación de calidad y en valores”. “Cada 13 de junio el salón de actos está completo porque lo vivimos como un reencuentro”, agregó.

Las promociones de 1972 y 1997, que celebraron su 50º y 25º aniversario de egresados respectivamente, fueron protagonistas de la ceremonia a través de sus testimonios y vivencias. Además, el acto contó con la presentación del Coro de la escuela.

De la ceremonia participaron el vicedirector Gabriel Roizman, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la subsecretaria de Juventud, Ángeles Sánchez, y el responsable de las obras educativas de la Secretaría de Obras Públicas, Hugo Duarte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Operativo Frío en Florencio Varela: Municipio y Provincia articularon estrategias de contención para personas en situación de calle

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson recibió ayer a la directora provincial de Asistencia Social Directa a Familias en Situación de Calle Silvia López a fin de reafirmar el compromiso conjunto en una campaña precautoria por el riesgo a la salud en un contexto de bajas temperaturas.



El programa tuvo como objetivo primordial dar respuesta proactiva, inmediata e integral mediante un abordaje territorial en la identificación de problemáticas, acompañamiento y contención.

Previo al recorrido nocturno, durante un encuentro frente al edificio comunal, López destacó la importancia de gestionar coordinadamente. “Desde la Provincia, acercar a los Municipios las herramientas para cubrir las necesidades. En Florencio Varela encontramos un equipo de trabajo que nos permitió estar cada vez más al lado de la gente”, afirmó.

“Desalojos, familias que perdieron su trabajo, violencia”, enumeró la funcionaria respecto a las diversas razones vinculadas a las y los individuos en vulnerabilidad.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Social Natalia Csigo explicó: "Iniciamos hace más de 15 días. Articulados con Defensa Civil y Salud, recorrimos el distrito para detectar estas situaciones".

La funcionaria no solo especificó la intervención "con viandas, abrigo, ropa, sino también una instancia de conversación junto a un seguimiento interdisciplinario individual".

Por último, indicó que el dispositivo fue replicado años anteriores "para resguardar la vida, las circunstancias y analizar la ayuda desde el Estado".

También participaron de las acciones jóvenes de “Bonaerenses Solidarios y Solidarias”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Repudio a la prisión domiciliaria que cumple Luis Horacio Castillo: "En Avellanera queremos una ciudad libre de represores y genocidas"

Así lo expresó hoy Claudio Yacoy, Secretario de Derechos Humanos de Avellaneda.


La Mesa de la Memoria, el Consejo Escolar de Avellaneda y la Secretaria de Derechos Humanos municipal realizaron hoy una conferencia de prensa para repudiar la prisión domiciliaria del represor Luis Horacio Castillo.

“No nos parece un tema menor, ni una distracción, como algunos están diciendo. Ante esto, también está el hecho de que el poder judicial vuelve a generar una conmoción innecesaria en la comunidad. Creemos que los crímenes de Castillo son difíciles de tolerar para que su estadía sea en el marco de la prisión domiciliaria”, declaró Yacoy.

Y agregó: “Es un engaño la prisión domiciliaria para mí, porque terminan siendo libertades encubiertas. Nada garantiza que no pueda hacer uso de libertades que no podría cualquier persona que esté procesada”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colaso, se sumó al reclamo: “La Dirección General de Escuelas ha dictaminado que Castillo no puede estar vinculado a ninguna actividad relacionada a lo educativo a partir del momento en que se tuvo conocimiento de la situación”.


“Repudiamos desde la primera vez que mencionaron a estos asesinos. Tienen que estar en una cárcel común, no en su domicilio. Hace 46 años estamos pidiendo justicia. ¿Qué justicia tenemos si los represores están viviendo mejor que nosotros?”, expresó Carmen Tota, representando a la Mesa de la Memoria

Y agregó: “Son genocidas, pónganle el nombre que quieran ahora director, profesor, pero es un genocida. ¿Cómo puede ser que una persona que torturó dirija un colegio donde hay criaturas?”.

En el mes de marzo Castillo fue declarado culpable de los delitos de secuestros, torturas, abuso sexual y apropiación de niños cometidos en los centros clandestinos de detención de Banfield y Lanús.

Ahora, tras el fallo que lo condenó, se encuentra cumpliendo la pena de prisión domiciliaria. En el año 1979, junto a su esposa fundó el Colegio San Diego de Wilde, que cuenta con los niveles inicial, primario y secundario. Fue director del establecimiento durante 40 años.

Fuente: (Julieta Aurilio para Zona Sur Diario)

Encontraron a los dos adolescentes de 13 años que habían desaparecido en Banfield

Los dos adolescentes de 13 años que estaban desaparecidos desde el pasado jueves fueron encontrados hoy en localidad bonaerense de San Fernando, tras una intensa búsqueda que se llevó a cabo en la mañana de este lunes en diversas estaciones de trenes.



"Me dijo la madre que la encontraron y van a ver cómo se encuentran. Gracias por difundir las caras", dijo el padrastro de la menor. .

En tanto, el padre del adolescente indicó: "Gracias a todos los medios por lo que nos brindaron y por difundir para que podamos encontrar a nuestros hijos. Las mamás están llegando al lugar. Los encontraron en una plaza".

La búsqueda de los jóvenes empezó este lunes en algunas estaciones luego de que un hombre dio aviso que los había visto, por lo cual se realizó un despliegue policial en las de Moreno y Once, mientras que también se realizó un operativo en Constitución.

En ambas, los efectivos efectuaron una procedimiento para intentar dar con Tabatha Morel y Thiago Lionel Domínguez, quienes desaparecieron cuando se dirigían desde sus respectivas casas en Villa Albertina a la Escuela Nacional Superior de Banfield, en el partido de Lomas de Zamora.

Finalmente, los jóvenes fueron vistos en un banco de la Plaza Mitre de San Fernando, en Tigre, por una mujer que dio aviso a los representantes de Protección Ciudadana de la Municipalidad de esa localidad de la Zona Norte bonaerense y alertaron a la policía de inmediato.

Los adolescentes fueron llevados por dos agentes a una de las comisarías de la zona, donde les dieron infusiones calientes y galletitas para desayunar.

Tabatha y Lionel habían desaparecido el pasado jueves y las principales sospechas, a partir de los primeros datos que hablaban de una relación sentimental entre ambos menores, era que habrían decidido marcharse juntos con rumbo desconocido, aunque no se descartaba la participación de terceras personas.

La tarjeta SUBE de la joven indicaba que después de tomar los dos colectivos que la llevaban de su casa a la escuela, se tomó un tren desde la estación de Banfield a la de Constitución.

Una vez en la terminal porteña, siempre de acuerdo con los datos que aporta el sistema de la tarjeta, la adolescente abordó un colectivo 126, que tiene un extenso recorrido desde el microcentro porteño y el barrio de Villegas, en el partido bonaerense de La Matanza.

Las madres de los ambos realizaron la denuncia en forma conjunta para que la investigación sea unificada.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados