Kicillof recorrió los avances de la megaobra del Sistema Riachuelo

El Gobernador visitó el puerto de Dock Sud, donde se construye la planta de pretratamiento de efluentes cloacales, junto a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de la megaobra del Sistema Riachuelo, proyecto que se lleva a cabo en Avellaneda en el marco de la ampliación más importante del esquema troncal de cloacas del área metropolitana en los últimos 70 años. Fue junto a la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.

Kicillof destacó que “se trata de una de las obras de ingeniería y saneamiento más grande, en la que se destinan 1.200 millones de dólares en beneficio de 4,5 millones de personas que viven en los municipios bonaerenses de la Cuenca Matanza Riachuelo y en la Ciudad de Buenos Aires”.

Las autoridades recorrieron las obras de la planta que se construye en el Puerto de Dock Sud para realizar el proceso de tratamiento físico de los efluentes cloacales provenientes de la red troncal que sirve a la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense. Se trata de una de las tres obras integrales del sistema y comprende la puesta en marcha de una estación elevadora de entrada, la planta de pretratamiento y la estación de bombeo de salida al emisario Riachuelo. Es la obra de saneamiento más importante del país, requiere más de 40 kilómetros de túneles y ha generado más de 1.500 puestos de trabajo.

“El objetivo es reemplazar y complementar obras que tienen 120 y 75 años, que son muy antiguas y han quedado desbordadas”, expresó el Gobernador, al tiempo que valoró que “en 2015 iniciamos este proyecto para mejorar la cuestión ambiental sobre el Riachuelo, pero como tantas otras obras de la Provincia fueron paralizadas y desfinanciadas durante cuatro años”.

Por su parte, Galmarini subrayó que “se trata de una obra que lleva muchos años de planificación, búsqueda de financiamiento y trabajo para aportar al cuidado de la salud, el ambiente y la calidad de vida de la población”. “Va a beneficiar a 4,5 millones de personas y, además, permitirá en el futuro llevar cloacas a 1,5 millones de bonaerenses más”, sostuvo.

Esta megaobra impactará directamente en los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López, en tanto que posibilitará la independización del sistema Berazategui, dando lugar a la expansión del servicio en el sudoeste del conurbano.

“Esta obra es central para el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, ya que los efluentes cloacales dan cuenta del 70% de los problemas de contaminación”, aseguró Sabbatella y agregó: “Este trabajo articulado entre los diferentes espacios de Gobierno y jurisdicciones va a servir para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona”.

“El sistema se va a finalizar como fruto del trabajo articulado entre la Provincia, el Estado Nacional y AySA”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes también el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la directora del Sistema Riachuelo, Marcela Álvarez, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; los directores General Operativo de AySA, Alberto Freire, y Ejecutivo de Gestión de ACUMAR, Daniel Larrache; la diputada provincial Ayelén Rasquetti; el diputado provincial Nicolás Russo; el secretario de Obras y Servicios Públicos local, Gastón Seillán; y su subsecretario de Infraestructura, Dario Palik; y el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Provincia abrió una nueva sala para salud mental en el hospital general Oñativia

Cuenta con cuatro camas de internación y un equipo interdisciplinario de asistencia y acompañamiento a personas en situaciones de urgencia.



En el marco de la transformación del modelo de atención en Salud Mental que implementa la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Salud inauguró ayer una sala de internación para usuarios y usuarias con motivos de salud mental y consumos problemáticos en el hospital "Dr. Arturo Oñativia" de Almirante Brown.

El nuevo sector cuenta con cuatro camas, un office de enfermería, un espacio libre de estar y esparcimiento y consultorio. Estará atendido por un equipo interdisciplinario compuesto por 16 profesionales para garantizar el acompañamiento y cuidado de las personas.

"Seguimos ampliando la red provincial de atención en Salud Mental y Consumos Problemáticos para que todas y todos los bonaerenses tengan acceso a un sistema de salud cercano y respetuoso de sus derechos", expresó la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels, quien estuvo acompañada por el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; el director provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey, y el equipo directivo del hospital.

Al respecto, las autoridades recordaron que al inicio de la gestión, el servicio de salud mental del "Oñativia" contaba con cuatro profesionales y hoy ya son 16 quienes integran el equipo.

Cabe destacar que durante el proceso de transformación en la Provincia, y en línea con el cumplimiento de la Ley de Salud Mental, la cartera sanitaria incorporó 38 equipos interdisciplinarios conformados por psicólogas y psicólogos, psiquiatras, trabajadores y trabajadoras sociales, para las urgencias en salud mental en hospitales generales, incorporando así 120 profesionales nuevos, además de la ampliación de los servicios de salud mental de asistencia ambulatoria.

En ese sentido, la Ley Nº 26.657 establece que quienes atraviesan problemáticas de salud mental deben ser asistidas en hospitales generales y no en instituciones monovalentes psiquiátricas. Es por ello que la adecuación de los hospitales generales para la atención de crisis por salud mental es un eje de la política provincial.

Junto a la transformación de los cuatro hospitales neuropsiquiátricos públicos de la Provincia, el Ministerio trabaja en el fortalecimiento de los hospitales generales a través de 3 ejes: adecuación edilicia, incorporación de recursos humanos y adecuación del modelo de atención.

Estas acciones brindan mayor accesibilidad al sistema de salud, ampliando la capacidad de respuesta, en dispositivos cercanos a las personas.


Fuente: (Zona Sur Diario)




Almirante Brown amplia la red de alarmas comunitarias

El Municipio de Almirante Brown potencia y amplía la red de “Alarmas Comunitarias” en todos los rincones de Almirante Brown y ya son 364 los dispositivos colocados en las doce localidades para seguir brindando herramientas de prevención del delito.



Estas importantes herramientas son gratuitas y están ubicadas en puntos estratégicos de cada barrio con el objetivo de conformar una red que cubra y abarque todo el distrito a los efectos de que la comunidad interactúe directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM) de manera preventiva o ante alguna emergencia.

Las “Alarmas Comunitarias” funcionan a través de una aplicación para los celulares que está disponible en la tienda de aplicaciones de Android e iOS. Las mismas cuentan con cámaras, funciones sonoras y lumínicas con un reflector LED para usar de manera disuasiva.

Entre sus funciones, esta tecnología permite a las y los vecinos activar la alarma más cercana a su ubicación utilizando la geolocalización del celular y usar el reflector de forma disuasiva o bien enviar una alerta al COM para solicitar presencia Policial, Defensa Civil, una ambulancia o Bomberos.

De esta manera, la persona que utilice el servicio será ubicada automáticamente y visualizada en tiempo real por las cámaras ubicadas en el dispositivo o sus alrededores. Dichas alarmas tienen un alcance de dos cuadras a la redonda y están ubicadas de manera tal que trazan una red que busca cubrir cada rincón del distrito.

“Las Alarmas Comunitarias son una herramienta muy importante de prevención que cada vez es más utilizada por nuestros vecinos y vecinas, junto con los tótems y Paradas Seguras dotadas de botón de pánico y cámaras”, sostuvo el intendente interino Juan Fabiani.

En esa línea se expresó también Mariano Cascallares subrayó que “desde el Municipio seguimos colaborando con la Provincia en su lucha contra la inseguridad sumando más y más herramientas para cuidar a nuestra gente en los barrios y localidades".

Cabe destacar que al momento de la instalación de cada alarma comunitaria por parte del Municipio de Almirante Brown, el equipo de la Secretaría de Seguridad conjuntamente con las delegaciones y personal policial de la zona "realiza reuniones con las y los vecinos para brindarles asesoramiento e información respecto del funcionamiento de los nuevos equipos", añadió Mariano Cascallares.

La cantidad de alarmas en cada localidad depende de la extensión geográfica y también del grado de urbanización. Actualmente Burzaco cuenta con 50, Claypole con 26, José Mármol con 26, Rafael Calzada posee 35, San José tiene 23, San Francisco Solano ya posee 18, Adrogué cuenta con 32 dispositivos, San Francisco de Asís tiene 20, Glew cuenta con 47, Longchamps con 46, Malvinas Argentinas con 31 y Ministro Rivadavia con 10 alarmas comunitarias.

CÓMO DESCARGAR LA APP

La aplicación “Alarmas Comunitarias Brown” está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS. Una vez instalada, se deberán completar algunos datos filiatorios y posteriormente se recibirá una llamada del COM para completar el proceso de registro.

Fuente: (Zona Sur Diario)



Cascallares: "Vemos con mucha expectativa la llegada de Scioli al Gabinete"

El diputado bonaerense Mariano Cascallares dialogó con los medios en el marco del día del Periodista en la municipalidad de Almirante Brown donde agasajó a medios locales junto a funcionarios y el intendente interino Juan Fabiani.


Tras agradecer la labor del periodismo local, Cascallares dialogó con los medios sobre la actualidad del distrito.

Respecto de las obras vigentes destacó que "el viaducto de la rotonda de Los Pinos es una obra esperada desde hace muchísimos años planificada que se está haciendo en tiempo récord y el bajo a nivel de San Martín que es el primero de los tres que tenemos en obra, que está avanzado a la espera de que entre los próximos treinta y sesenta días tengamos ese acceso ya abierto beneficiando a muchos vecinos de Burzaco y Adrogué.

"Lo propio ocurre con el de Viel que beneficiará a los vecinos de Longchamps y el de Perón en Rafael Calzada. Son obras estructurales esperadas desde hace muchísimo tiempo con el apoyo y financiamiento del gobierno nacional", agregó.

Por otro lado, se refirió a la nueva estación: "Está entre Burzaco y Longchamps, a dos kilómetros de cada uno y le va a dar la posibilidad a muchos barrios: Sakura, el Triángulo de tener una estación cerquita y a la Universidad Nacional también. Ya está adjudicada, en breve va a estar comenzando y va a ser fundamental desde el punto de vista del transporte urbano".

Finalmente, consultado por el nombramiento de Daniel Scioli como Ministro de Producción enfatizó que "es un momento complejo y el tema de la inflación es una batalla que el gobierno está dando. El sector productivo pese a la dificultades viene creciendo, por eso vemos con mucha expectativa la llegada de Daniel al Ministerio porque tiene muy buen diálogo con el sector industrial. Scioli conoce muy bien nuestro Parque Industrial y seguramente lo vamos a tener en Almirante Brown pronto".

Fuente: (Sebastián Vargas para www.zonasurdiario.com.ar)

Asaltan y balean a una policía en San Francisco Solano y se investiga si la estaban siguiendo



Una policía bonaerense fue herida de tres balazos en un intento de robo cuando llegaba a la vivienda de un familiar, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, y por el hecho son buscados al menos dos delincuentes que se cree que la estaban siguiendo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El episodio se registró ayer cerca de las 21, cuando la oficial, que se encontraba vestida de civil, llegaba a la casa de su madre, ubicada sobre la avenida Donato Álvarez, entre 807 y 808, del barrio San José, en el límite de los partidos de Quilmes y Almirante Brown, en la zona sur del conurbano bonaerense.

Las fuentes indicaron que la víctima, identificada como Daniela Sánchez (25), quien se desempeña en el Comando de Patrullas de Avellaneda, fue interceptada cuando descendía de su Volkswagen Fox color gris por al menos un delincuente armado que descendió de un Renault 9 color bordó con las puertas blancas.

Una cámara de seguridad de la zona registró el momento en el que, sin mediar palabra, un asaltante abordó a la policía, le disparó y se dio a la fuga con el arma reglamentaria de la víctima.

"Tiene un disparo en la zona del abdomen, otro en una mano y en el brazo un roce. Ya la operaron, está estable. Dijo que no se acuerda de mucho, que apenas pudo ver al delincuente", aseguró una fuente con acceso a la investigación.

La joven fue trasladada para una primera atención al hospital Oller, de San Francisco Solano, y luego derivada al Iriarte de Quilmes, donde se recupera de las heridas, en tanto, efectivos de la comisaría 5ta. de Quilmes se encuentran en la búsqueda de los sospechosos.

"Ella paró antes en una heladería y se cree que la venían siguiendo desde allí", apuntó un investigador, quien agregó que el delincuente que la abordó "le robó solo el arma reglamentaria, no le sacó dinero ni otra pertenencia".

El hecho es investigado por la fiscal Mariana Curra Samaniego, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Quilmes.


Uno de los hermanos de la víctima dijo que sospecha que los delincuentes vieron en la heladería que portaba el arma y por esa razón la siguieron.

"Vino directo a matar y a sacarle el arma. No le robaron ni el celular ni el bolso con las cosas de Policía", aseguró Iván, el hermano en de la víctima.

El joven contó que estaba con su familia y escuchó los disparos, por lo que todos salieron rápidamente a la vereda y se encontraron con la policía herida.

"Quedó en shock, solo lloraba y nos decía que no la movamos. Ahí nos dijo que le robaron el arma", recordó.

Iván señaló que ayer su hermana, quien vive a unas cuadras de la casa de su madre, llegó de trabajar aproximadamente a las 18.30, llevó a su hija a karate y luego a lo de su familia, donde la esperaban para cenar.

“Se había ido a bañar a su casa y después venía a cenar a casa. Como sabía que estaba su sobrino, pasó por la heladería para comprar helado”, expresó.

El joven recordó que estaban por sentarse en la mesa justo en el momento en el que escucharon los disparos.

“Pensamos en ella primero, porque sabíamos que venía y que es policía. Salimos y estaba tirada en el piso”, recordó su hermano, quien agregó que “no le dieron tiempo a nada”.

Al ser consultado sobre si cree que los delincuentes son del barrio, el joven sostuvo que nunca había visto el auto y que según testimonios que recibió en las últimas horas, los asaltantes acababan de robar una barbería en la zona de Florencio Varela.

Fuentes de la investigación dijeron que aún no tienen establecido que los delincuentes hayan participado de un robo previo.

Sánchez tiene una hija de 6 años de una relación con otro policía, de quien está separada.

La joven es policía hace aproximadamente tres años, y tras desempeñarse en el Comando de Patrullas de Avellaneda trabajó en el Operativo Sol desplegado en la costa atlántica, según detalló su hermano.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Ferraresi entregó viviendas en Avellaneda

Los hogares fueron edificados a través del Programa Federal Casa Propia.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, visitó este martes Avellaneda, donde junto al intendente local, Alejo Chornobroff, y a la jefa de Gabinete del municipio, Magdalena Sierra, entregaron viviendas en el barrio La Saladita, en Sarandí. De la actividad también participó el secretario de Obras y Servicios Públicos local, Gastón Seillán. De esta manera, el Gobierno Nacional continúa brindando soluciones habitacionales en todo el territorio bonaerense.

Las familias adjudicatarias que recibieron las llaves de sus nuevos hogares se mudarán al predio ubicado en la intersección de las calles Edison y Agrelo, que fueron construidos en el marco del Programa Federal Casa Propia con un financiamiento aportado por el Estado Nacional de más de $49 millones. Las unidades funcionales tienen 99 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios, estar-comedor con cocina, lavadero integrado, baño y patio.

Luego de otorgar y recorrer las viviendas junto a los vecinas y vecinos beneficiarios, Ferraresi destacó la necesidad de sostener una política que genere soluciones habitacionales en todo el país, al destacar que “seguimos trabajando junto a los municipios, para garantizar que se cumpla con el derecho de acceder a una vivienda digna en cada rincón de la Argentina”. Además, el ministro hizo énfasis en que "la ejecución de obras públicas como estas genera trabajo y demanda de insumos de la industria nacional, motorizando el círculo virtuoso de la economía”.

El barrio de La Saladita se conformó a partir de la creación de los complejos habitacionales como las Torres de Saladita y el Barrio Núñez, siendo los iniciadores de la vida social activa que hoy tiene la zona. A lo largo de los años y con el crecimiento poblacional, las políticas del Gobierno Nacional posibilitaron el crecimiento de la urbanización, al generar nuevos complejos habitacionales y equipamientos barriales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes agasajó a los periodistas locales en su día

El Municipio de Quilmes, a través del jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, y del secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio, en representación de la intendenta Mayra Mendoza, agasajó este martes a los y las periodistas locales en su día. El encuentro, que contó con la participación de una importante cantidad de reporteros de distintos medios de comunicación quilmeños, se llevó a cabo en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura (Rivadavia esquina Sarmiento).



En este marco, De Fazio agradeció “la labor diaria de la prensa local difundiendo las tareas del gobierno y los temas de interés para la comunidad de Quilmes”, y expresó: “Somos uno de los distritos con más presencia periodística activa de la región y eso es un buen signo para la ciudad, para la democracia y los valores republicanos que todos compartimos en cuanto a la función de la prensa. Es uno de los pocos distritos del Conurbano que no solo tiene muchos periodistas, sino muchos medios de toda naturaleza; los tradicionales, las radios y los nuevos medios digitales, que tienen mucha presencia y son tomados por los medios nacionales cuando hay noticias de interés para el país. Así que eso es también un mérito de ustedes”.

“Les agradecemos nosotros esa participación, esa actitud y lo que significa en este contexto económico de tantos años llevar a cabo la labor periodística que no es fácil, más que nada después de las crisis profundas del 2001, como la de los últimos años, donde muchas veces la publicidad del periodismo privada se ve resentida porque la actividad económica baja. Y tener avisos en los medios es más difícil, pero sin embargo en Quilmes los medios siguieron subsistiendo, y se agrandaron. Eso es un mérito de todos nosotros, fundamentalmente de ustedes que llevan adelante esta tarea todos los días”, agregó.

Y finalizó: “Darles las gracias, que tengan un lindo día y espero poder convocarlos ahora sí a conferencias de prensa y actividades de prensa, que no lo pudimos hacer por más de dos años, esperemos que la situación sanitaria se mantenga en estos días y después del invierno, y se pueda retomar una actividad normal de poder convocarlos a nuestras actividades, o que los funcionarios puedan tener conferencias de prensa que se vio interrumpido por la cuestión del distanciamiento social y que fue duro para todos también poder comunicar en este contexto. Estamos optimistas que lo que viene es un tiempo mejor a estos años que fueron durísimos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados