Defensa del Consumidor potencia la atención frente al deficiente servicio de Edesur

El Municipio de Almirante Brown, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, informó que en las últimas jornadas está potenciando los canales de comunicación y de atención hacia las vecinas y los vecinos de nuestro distrito frente a las fallas en el suministro de la empresa privada Edesur.



Para ello se encuentra habilitada (de lunes a viernes de 8 a 14 horas) la línea telefónica 5034-6200 internos 211 / 212 / 213. También se puede escribir a defensaconsumidor@brown.gob.ar o realizar trámites ingresando en la web municipal http://www.almirantebrown.gov.ar

“Nuestros vecinos, los usuarios de Edesur, cuentan con la Oficina local de Defensa del Consumidor para informar sobre cortes en el servicio, o denunciar por ejemplo desperfectos en electrodomésticos a raíz de los problemas en el suministro eléctrico”, indicó Mariano Cascallares, quien agregó que “en paralelo estamos reclamando a la prestadora privada por cada interrupción en el suministro o cada caso de baja tensión”.

Vale recordar que Municipio de Almirante Brown, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, acaba de intimar a la prestadora del servicio eléctrico Edesur para que "a la mayor brevedad" resuelva las interrupciones y fallas en el suministro que se vienen registrando en las últimas jornadas en toda la región del sur del Conurbano y también en diferentes puntos de nuestro distrito.

Mientras tanto, la Comuna que conduce el intendente interino Juan Fabiani ya denunció administrativamente, judicialmente y ante el ENRE a la prestadora privada Edesur, al tiempo que informó que desde la Oficina Local de Defensa del Consumidor se continúa asesorando y acompañando a las vecinas y a los vecinos damnificados por el deficiente servicio de la empresa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Detienen a un condenado por robos acusado de vender drogas durante su arresto domiciliario

Un hombre de nacionalidad colombiana que en 2019 había sido condenado por haber integrado una banda de "motochorros" dedicada a salideras bancarias, entre ellas el robo cometido contra uno de los hijos del fallecido conductor y humorista Jorge Guinzburg en el barrio porteño de Colegiales, fue detenido en su vivienda del partido bonaerense de Avellaneda acusado de vender drogas durante su arresto domiciliario.



Se trata de Julio César Arévalo Gualdrón (39), quien fue apresado tras un operativo realizado en la calle Crisólogo Larralde al 4600 de la localidad de Villa Domínico, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales y judiciales informaron que el fiscal Mario Prieto, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Avellaneda - Lanús, solicitó un allanamiento que fue convalidado por el Juzgado de Garantías 4.

Efectivos de la comisaría 7ma. de Villa Corina, conjuntamente con sus pares de otras seccionales, irrumpieron en la vivienda y detuvieron a Arévalo Gualdrón.

Según las fuentes, en la casa secuestraron teléfonos celulares, 152 dosis de cocaína, más de 20 gramos de marihuana, unos 245.000 pesos, una balanza de precisión y una libreta con anotaciones.

El acusado cumplía un arresto domiciliario con pulsera electrónica tras una condena del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 21 porteño por el delito de "asociación ilícita en calidad de miembro, en concurso material con robo en poblado y en banda en calidad de coautor reiterados".

Los voceros añadieron que Arévalo Gualdrón quedó a disposición del fiscal Prieto por "comercialización de estupefacientes".

El hombre, apodado “El flaco” o Chagui”, es oriundo de la localidad colombiana de Barrancabermeja, provincia de Santander, y en diciembre de 2018 resultó absuelto en un juicio oral por el "homicidio agravado" de Kevin Germán Rodríguez (23), asesinado de un balazo en la cabeza el 2 de abril de 2016, en el interior de la Plaza del Congreso.

Un año después fue detenido por cinco robos, entre ellos el que sufrió Ian Guinzburg el 13 de marzo de 2019, cuando iba en su auto Audi modelo A3 blanco y le rompieron el vidrio de una ventanilla para robarle una mochila en la que llevaba 8.000 dólares, en el cruce de Palpa y Enrique Martínez, de Colegiales.

Por esa causa, "El Flaco" había sido apresado en la misma vivienda en la que ahora cumplía prisión domiciliaria y, en esa ocasión, la Policía le decomisó una moto, 2.300 dólares, seis celulares, una notebook, una cámara fotográfica y un GPS.

Fuente: (Zona Sur Diario / Telam)


Mayra Mendoza: "Lo nuestro no se trata de promesas, es compromiso con los barrios y trabajo"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los trabajos de infraestructura y puesta en valor de la plaza Kolynos, y el operativo Quilmes Cerca que se desarrolló en la zona.


“Lo nuestro no se trata de promesas, es compromiso con los barrios y trabajo. Quizás a veces la palabra está devaluada por eso vengo, miro a los ojos, pongo la cara, y en unos meses cuando todo esto esté terminado vamos a festejar”, afirmó Mayra Mendoza

 

En primer lugar, la Jefa comunal recorrió la edición de Quilmes Cerca que tuvo lugar en el Punto Solidario Comunidad Organizada, ubicado en calle 394 Nº 986.

 

Luego, Mayra recorrió la plaza Kolynos donde charló con vecinos sobre las obras que necesitan y sostuvo: “estamos llegando a cada barrio de la ciudad para seguir garantizando derechos y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”.

 

En ese marco, Miguel contó que vive en la zona hace más de 10 años: “Acá hay muchísima gente que trabaja y que le cuesta encontrar los medios de subsistencia. Hubo mucha desidia, muchas promesas, y en este momento Mayra está haciendo algo maravilloso que es implementar esta obra, infraestructura, desagües y mejorar estos espacios por eso mi alegría y satisfacción”.

 

El proyecto de la plaza Kolynos involucra obras de hábitat necesarias para otorgar accesibilidad, espacios lúdicos, deportivos, de encuentro y seguridad.

 

Al respecto, el director general de Hábitat, Hernán Alba, comentó que la plaza está organizada en tres sectores: “Un sector deportivo que incluye el playón multideporte, un sector de juegos que incluye calistenia y salud, otro de esparcimiento que permite la comunicación entre las dos calles perimetrales y un sector de juegos para niños con piso antigolpes, juegos integradores y juegos adaptados a niños dentro del espectro autista con todo tipo de equipamientos, un sector cívico y un puesto policial”.

 

Participaron de la actividad, el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García y la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Más cloacas: Cascallares visitó las obras de la nueva estación de bombeo en Burzaco

Mariano Cascallares recorrió los avances de obra en la “Estación de Bombeo - Adrogué Sur 1” en la zona de Burzaco centro, que beneficiará con el servicio de cloaca a más de 7 mil vecinos y vecinas, gracias al trabajo articulado con la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).



Este avance tan importante se realiza a metros de la estación ferroviaria de Burzaco y se prevé que esté finalizado antes de fin de año. Actualmente se avanza a todo ritmo con la segunda etapa de las tareas de excavación, luego de que en los últimos días se culminara con el hormigonado de la estructura base.

La nueva Estación de Bombeo recolectará los desechos cloacales y luego los impulsará hasta una planta depuradora. La misma contará con un sistema de bombas sumergibles y equipamiento mecánico y eléctrico automatizado.

“Esta obra salda una deuda histórica en materia de cloacas en la zona de Burzaco centro. Gracias a la planificación con AySA y el trabajo articulado con Malena (Galmarini) hoy las obras en todo Almirante Brown son un hecho”, sostuvo Cascallares.

En esa línea, destacó que “son aproximadamente 7.100 los vecinos y vecinas que serán beneficiadas por esta red cloacal que tiene fecha de terminación para antes de fin de año. Estamos contentos porque son obras que transforman la calidad de vida y permitirán desarrollar la zona centro de esta querida localidad”.

De la actividad participaron también el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández, además de autoridades de la obra y técnicos de la empresa AySA.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y Filmus impulsan el desarrollo del Parque Tecnológico Industrial Intepark

El intendente de Berazategui Juan José Mussi se reunió con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, para tratar la construcción del Parque Tecnológico e Industrial Intepark en Berazategui. Del encuentro -que se desarrolló en la sede del Ministerio- participó también el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra.


El nuevo Parque Tecnológico e Industrial Intepark se sumará a los 12 parques industriales que ya funcionan en Berazategui. Allí se podrán asentar empresas para desarrollar actividades productivas con base tecnológica, generando más oportunidades de empleo genuino e impulsando la recuperación económica.

Tras el encuentro, el ministro Filmus comentó: “El intendente Mussi nos presentó su proyecto para construir un parque industrial tecnológico en Berazategui. Trabajamos fuerte junto a los gobiernos provinciales y municipales para profundizar el aporte de la ciencia argentina a la producción local”.

Seguidamente, Mussi expresó: “Para impulsar el desarrollo de nuestro nuevo Parque Tecnológico e Industrial Intepark, nos reunimos con el ministro Daniel Filmus. Con este espacio buscamos generar dos mil puestos de Trabajo -de manera directa o indirecta- en los próximos tres años. Agradecemos nuevamente el acompañamiento del Gobierno nacional para lograr un mayor desarrollo productivo de nuestra Patria chica”.

El proyecto contempla 57 hectáreas entre públicas y privadas, y se encuentra en línea con las políticas de desarrollo de la ciudad, orientadas a la formación gradual de un tejido industrial más complejo y articulado, que permita ampliar el volumen y la diversificación productiva del distrito.

El predio, ubicado en calle 165 y Av. Padre Mugica, contará con la infraestructura tecnológica conveniente, lo que le permitirá innovar en materia productiva y mejorar, de esta manera, la inserción nacional e internacional de las empresas que lo integren.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Vence el plazo para pagar la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano con descuentos de hasta el 20%

 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informa que el jueves 9 de junio vence el plazo para pagar con descuentos de hasta el 20% la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en sus plantas Edificado y Baldío.



Las y los contribuyentes tendrán un 10% de descuento por pago en término y un 10% adicional si están suscriptos al envío de la boleta por mail o adheridos al sistema de débito automático. Si ya están registrados a estas modalidades, obtendrán la bonificación sin necesidad de hacer ningún trámite.

Quienes aún no cuenten con este beneficio, podrán adherirse a la boleta por mail desde la página web, trámite que estará disponible a las 48 horas de realizado. En cuanto a la bonificación por la modalidad del débito automático, la suscripción tendrá una demora de 60 días hasta que impacte en el sistema, ya sea desde la tarjeta de crédito, caja de ahorro o cuenta corriente.

Para pagar sus impuestos sin perder los beneficios, podrán realizarlo por la página web del organismo, www.arba.gob.ar, con tarjeta de crédito; también, a través de homebanking o mediante cajero automático luego de obtener el código para el pago electrónico.

Por su parte, para cumplir con sus obligaciones tributarias de manera presencial, podrán asistir a todas las sucursales de Provincia Net Pagos y otras bocas de atención presencial.

Otros vencimientos en el mes de junio

También durante junio, está previsto el vencimiento de la cuota 2 del Inmobiliario Rural y el Inmobiliario Complementario, y la cuota 1 y saldo anual del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Para el Rural, la fecha límite para pagar con descuento es el miércoles 15 de junio. Las y los contribuyentes obtendrán un 15% de bonificación por pagar en término, al que se le sumará un 5% si ya están adheridos al sistema de débito automático en tarjeta de crédito o cuenta bancaria.

La misma fecha del vencimiento está estipulada para el Impuesto Inmobiliario Complementario. Quienes paguen en término y estén adheridos o adheridas a la boleta por mail tendrán un descuento de hasta el 20%, respetando la modalidad de beneficios que poseen los contribuyentes en cada una de las plantas (Urbano Edificado, Urbano Baldío o Rural) a la que pertenecen los inmuebles.

Además, el jueves 16 de junio, vence la cuota 1 y el saldo anual del tributo a las Embarcaciones. En este caso, las y los contribuyentes tendrán un 10% de descuento por pago en término y un 10% adicional si están suscriptos al envío de la boleta por mail o adheridos al sistema de débito automático.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Gobierno presentó el proyecto de ley de Renta Inesperada

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “hemos venido a poner igualdad, hemos venido a construir justicia social”, al presentar el proyecto de ley para gravar la Renta Inesperada que se enviará al Congreso Nacional, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.



Junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario dio detalles de la iniciativa que apunta a regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.

“Esta guerra nos somete a dos realidades: a que millones de seres humanos entren en riesgo y a que muy poquitos ganen muchísimo con los efectos de esta guerra. Y esa es la inmoralidad, es la indecencia que desde el Estado no se puede permitir”, afirmó el mandatario.

En este marco agregó que “lo que queremos es generar un enorme debate sobre cómo queremos vivir en la Argentina, porque una sociedad es una sociedad en donde todos ganan, cuando algunos ganan mucho y otros se empobreces, eso no es una sociedad, se parece más a una estafa. Y no hemos venido acá para convalidar estafas”.

“Estamos haciendo algo que el mundo hizo antes y que el mundo hizo ahora. Siento que, tenemos la obligación de dar este debate y el Congreso tiene la obligación de acompañar y de sacar esta ley, no es una obligación del Frente de todos, es una obligación de todos los disputados y todos los senadores”.

Por su parte, Martín Guzmán explicó que el proyecto de ley que se enviará Congreso de la Nación, “es un mecanismo que busca garantizar que en Argentina haya condiciones de mayor equidad y que se fomente la inversión y el desarrollo productivo con el Estado jugando un rol central para ello”.

Asimismo, solicitó y valoró “el acompañamiento del Congreso de la Nación en estas circunstancias que son tan difíciles para todo el mundo para lograr evitar injusticias y que la Argentina avance en una senda de progreso. Con más producción, con más trabajo y con un crecimiento que sea sostenido e inclusivo”.

La medida contempla una sobre-alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022 que, se aplicará a empresas que cumplan las condiciones en balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.

Alcanza a empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a 1.000 millones de pesos, cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y cumplan con una de estas condiciones: un margen de ganancia contable sobre sus ingresos en 2022 superior al 10% o, un aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%.

También estuvieron presentes ministros y ministras del gabinete nacional, los gobernadores, legisladores y legisladoras, representantes sindicales y de movimientos sociales.

PROYECTO PARA GRAVAR LA RENTA INESPERADA

✔️ La iniciativa apunta a regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.

✔️Se trata de una sobre-alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022.

A QUIÉNES ALCANZA

📌 Empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones de pesos y cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y que cumplan con una de estas condiciones:

➡️ Margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%


➡️ Aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%

BASE IMPONIBLE

📌 La alícuota a la renta inesperada se aplicará sólo a la porción de la Ganancia Neta Imponible que es mayor en términos reales que la del 2021.

ALÍCUOTA

📌 15%

VIGENCIA

📌 Ejercicio fiscal 2022

📌 Se aplicará a empresas que cumplan las condiciones definidas según balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.

POR QUÉ SE CREA ESTE MECANISMO

📌 Los aumentos extraordinarios en los precios internacionales de determinados bienes a raíz de la guerra en Ucrania, sumados a los efectos económicos duraderos de la pandemia del COVID-19, potencian la concentración de riqueza, profundizando las desigualdades en el mundo.

📌 Hay empresas que se favorecen con el alza de los precios internacionales debido a la guerra y, en consecuencia, venden sus productos a precios más altos obteniendo una ganancia extraordinaria que no proviene de mejoras en la productividad, de mayores inversiones, ni de mayor producción sino simplemente del contexto.

📌 Un mecanismo para reducir esta dinámica de concentración de la riqueza en pocas manos es través de una alícuota a la "renta inesperada" que permite gravar las ganancias extraordinarias producto de la guerra y darle más recursos al Estado para redistribuir.

QUÉ PAÍSES YA APLICAN ESTE TRIBUTO

➡️ ITALIA

✔️ Se aprobó este año un impuesto a la renta inesperada aplicable a empresas energéticas. Se espera recaudar 4.000 millones de euros.

✔️Se aplica a empresas que hayan aumentado sus ganancias entre octubre del 2021 y marzo del 2022, al menos en 5 millones de euros, y se les aplica una tasa del 10% Recientemente (mayo) fue anunciado que se busca elevar la tasa de 10% a 25%.

➡️ REINO UNIDO

✔️ Boris Johnson anunció que buscará gravar la renta inesperada con una tasa del 25% a las compañías energéticas productoras de gas y petróleo.

✔️ Se espera recaudar USD 6.300 millones que se destinarán a subsidiar a 8 millones de hogares.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados