Quiso defender a un adolescente de un asalto y lo asesinan de un puntazo en Esteban Echeverría

Un hombre de 36 años fue asesinado hoy de una puñalada cuando salió a defender a un adolescente de 14 años de un asalto de motochorros en la localidad bonaerense de Transradio, partido de Esteban Echeverría, informaron fuentes policiales y judiciales.


El hecho ocurrió en la esquina de las calles Santos Vega y La Pinta, donde esta tarde trabajaban en la escena del crimen la fiscal Verónica Ciffarelli, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Esteban Echeverría y personal de la comisaría 3ra. de Transradio y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.

La víctima es un hombre de 36 años identificada por la policía como Dermi Alzamendia Ferreyra.

El hombre fue hallado por la policía y los servicios de emergencias médicas ya fallecido, con una herida en su pierna izquierda.

Si bien en principio se pensó que podría haber sido baleado, una fuente judicial aclaró a Télam que la herida fue provocada con un arma blanca y que probablemente la puñalada afectó la arteria femoral y la víctima murió desangrada.

De acuerdo a lo que pudieron reconstruir los investigadores, la víctima fue apuñalada cuando salió en defensa de un adolescente de 14 años que fue víctima de un asalto cometido por motochorros unos 300 metros antes del sitio donde terminó fallecida.

El hombre los persiguió, los interceptó y aparentemente allí fue apuñalado, de acuerdo a las fuentes.

La víctima alcanzó a manejar herido unos metros, pero luego se desvaneció y falleció.

La fiscal Ciffarelli ya impartió una serie de instrucciones para que los detectives de la DDI de Lomas de Zamora intenten identificar, localizar y detener a los autores del homicidio, que aún permanecen prófugos.

Fuente: (Zona Sur Diario / Telam)

El ministro Ferraresi entregó nuevos créditos Casa Propia en Avellaneda

Se siguen sumando vecinas y vecinos del distrito a los beneficiados por este programa nacional destinado a la construcción de hogares.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron en el Centro Municipal de Arte, una nueva entrega de créditos a familias de Avellaneda que accedieron a través del sorteo del Programa Nacional Casa Propia, destinado a la construcción de sus viviendas en lote propio.

En su discurso, Ferraresi remarcó que “con estas entregas seguimos avanzando en la construcción de derechos y de un país para nuestros hijxs”, y finalizó: “Ver la alegría y el brillo en sus ojos nos llena de energía para seguir adelante”.

El ministro también remarcó que esta política nacional impulsa la creación de empleo del rubro de la construcción dentro de la comunidad local, además de promover la actividad comercial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Los ministros Alak y Ferraresi supervisaron obras de infraestructura en el Polo Judicial Avellaneda-Lanús

Esta mañana el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra recibieron al ministro de Justicia de la Provincia, Dr. Julio Alak, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en el Palacio Municipal donde mantuvieron una reunión de trabajo.



Luego, se dirigieron a la sede del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús ubicada en Sarandí, donde supervisaron las obras que se están llevando adelante con fondos municipales. En las nuevas instalaciones funcionarán fiscalías, defensorías, juzgados de familia, juzgados de garantías, juzgados civiles, salas de audiencias y salas de defensores.

Durante el recorrido los funcionarios coincidieron en señalar la importancia de acercar y concentrar los servicios judiciales en este espacio, buscando facilitar y promover el acceso a la justicia. Por su parte, el ministro Alak felicitó a la gestión por el avance de la obra.

De la actividad también participaron el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Sergio Ceballos, y el de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillán.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown fue sede de la última audiencia pública sobre la nueva ley de discapacidad

En una jornada histórica con más de 200 participantes e incluyó expositores y expositoras de toda la Región AMBA, el Municipio de Almirante Brown fue sede de la séptima y última audiencia pública que se llevó adelante en distintos rincones del país durante las últimas semanas en el marco de la creación de una Nueva Ley de Discapacidad.



La jornada fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga; junto al diputado provincial Mariano Cascallares; al intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, y al subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia de la Nación, Julián Massolo, en el microestadio Diego Armando Maradona, ubicado en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.

En la mesa encargada de dar inicio a esta histórica actividad estuvieron también la subdirectora Ejecutiva de ANDIS, Paula Gargiulo; el director nacional de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Juan Pablo Ordoñez; la directora bonaerense de Políticas de Cuidado, Ivanna Cazorzi; el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad bonaerense, Raúl Lucero, y el presidente de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires, Leonardo Ruiz.

De la actividad participaron más de 200 personas e incluyó la presencia de expositores y expositoras de toda la Región AMBA de la Argentina. En este sentido, representantes gubernamentales, no gubernamentales y particulares realizaron aportes sobre cada uno de los ejes que se pautaron para estos encuentros: educación, salud, trabajo, protección social, participación política, accesibilidad y vida autónoma e independiente, entre otros.

Dicha audiencia fue el cierre de distintas jornadas que se llevaron adelante en todo el país como una respuesta a un reclamo histórico de las personas con discapacidad de tener una nueva ley a la luz de la democracia y con la participación de todos y todas. La misma constó de audiencias públicas, aportes escritos a través de un formulario web y foros realizados en las provincias, además del trabajo del Gobierno Nacional con los gobiernos provinciales y municipales.

“Quiero agradecer enormemente a la ANDIS por todo el trabajo articulado y por organizar este encuentro tan importante en Almirante Brown. Es algo que nos llena de orgullo poder participar de esta instancia de diálogo federal. Seguiremos trabajando incansablemente por más derechos y oportunidades para las personas con discapacidad”, remarcó Mariano Cascallares durante su alocución.

Por su parte, Juan Fabiani celebró la realización de este encuentro regional en el Municipio y resaltó: “agradecemos a Fernando (Galarraga) y a toda la ANDIS por dejarnos ser parte de este proceso histórico y dar nuestros aportes para ser cada vez más inclusivos". "Esta reunión que además de ser el cierre, plasma todo el proceso de participación ciudadana tan importante en la construcción de políticas públicas y en lo que será esta nueva ley”, apuntó.

Fernando Galarraga, en tanto, subrayó que “esta es la última audiencia de este ciclo histórico de consultas con toda la sociedad y todos los sectores relacionados con la discapacidad hacia una nueva ley salde esta deuda histórica de la democracia con el colectivo de las personas con discapacidad y confiamos en haber sido facilitadores de la participación, la expresión y de la posibilidad de tomar la palabra en primera persona para todos y todas quienes hayan querido sumar su aporte”.

Y agregó: “Estamos emocionados, orgullosos y felices de estar en Almirante Brown porque tanto Mariano (Cascallares) como Juan (Fabiani) nos abrieron las puertas siempre, articulando mecanismos de trabajo que para nosotros son trascendentales para las personas con discapacidad”.

Cabe destacar que la ANDIS impulsó la consulta federal a los fines de construir, participativamente, un proyecto de Ley de Discapacidad que presentará el Poder Ejecutivo Nacional durante el presente año legislativo. Por tal motivo, tomando como base una ciudad por región para garantizar la participación federal los encuentros se llevaron adelante en todo el país.

Durante la actividad dijeron presente también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; la subsecretaria de Familia, Géneros y Políticas Sociales, Leda Quintana; el director General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Mariano Colombo, la presidenta del Consejo de Discapacidad, Nora Saporiti, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En un intento de robo mataron a "Chucky", que con 14 años tomó rehenes en un supermercado en 2002

Un delincuente apodado "Chucky", que en 2002 y con tan solo catorce años protagonizó una toma de rehenes en un supermercado de Lanús, fue asesinado luego de forcejear con un hombre y su hijo, que fueron baleados y con quienes había pactado la supuesta venta de un vehículo por una red social, para finalmente intentar robarles el dinero junto a otros tres cómplices, en la localidad bonaerense de Dock Sud, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho, que trascendió hoy, ocurrió el viernes pasado en la calle Sarmiento al 800, a una cuadra de la autopista Buenos Aires-La Plata, en dicha localidad del partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano.

Voceros judiciales informaron que un hombre 58 años junto a su hijo de 26 y otro joven se dirigieron a ese lugar a bordo de una camioneta Shineray X30, luego de haber pactado la compra de un automóvil Peugeot 206 mediante el sitio Marketplace, perteneciente a Facebook.

El presunto vendedor los había citado en ese lugar y padre e hijo se bajaron de la camioneta para esperarlo, mientras el joven que los acompañaba se quedó en las inmediaciones con el dinero.

En esas circunstancias, ambos fueron sorprendidos por cuatro asaltantes armados que llegaron al lugar en dos motocicletas, y que luego de intimidarlos les exigieron el dinero y las pertenencias.

Ante esa situación, padre e hijo comenzaron a forcejear con los ladrones y resultaron baleados, al tiempo que lograron herir a uno de los delincuentes, aparentemente con un arma blanca.

Todos los asaltantes escaparon del lugar y el ladrón herido finalmente cayó muerto a unos doscientos metros, en la esquina de las calles 25 de mayo e Hiroshima, informaron fuentes judiciales.

En tanto, las víctimas fueron trasladadas al hospital Fiorito de Avellaneda, donde el joven de 26 años ingresó con una herida de arma de fuego en la mano derecha, otra en el tobillo izquierdo y otras tres en la pelvis, con orificio de entrada y salida.

Mientras que su padre sufrió un impacto de bala en la mano derecha y otra en el abdomen, con orificio de entrada y salida.

Las fuentes consultadas indicaron que ambos se encontraban estables, sin riesgo de vida.

Por su parte, al identificar al delincuente fallecido se constató que se trataba de Miguel Ángel Burgo (34), alias "Chucky", quien había tomado trascendencia dos décadas atrás, cuando el 19 de julio de 2002 y con tan solo catorce años edad, ingresó a robar junto a dos cómplices a un supermercado de la extinta empresa "Eki", situado en Pavón al 2300, de Gerli, partido de Lanús.

Tras un golpe que quedó frustrado por la llegada de un patrullero, "Chucky", Cristian "Chispita" González y Gabriel "El Oreja" Verón decidieron atrincherarse en el comercio y mantuvieron de rehenes a 14 víctimas durante más de cuatro horas.

Luego de negociaciones con policías del Grupo Halcón, la banda se entregó y "Chucky" salió del supermercado tambaleándose a raíz del estado de embriaguez que tenía, cayó de rodillas al suelo, vomitó y fue finalmente apresado por los efectivos.

Seis años después, el mismo joven fue acusado y quedó detenido por la Justicia de Lomas de Zamora por ser el presunto líder de una banda de secuestradores exprés que había cometido al menos cuatro hechos bajo esa modalidad entre junio y julio de 2008 en localidades del sur del Gran Buenos Aires.

Por su parte, en el lugar donde cayó muerto "Chucky" los agentes de la comisaría 3ra de Avellaneda secuestraron una pistola Yamaha YBR250, informaron fuentes judiciales.

Interviene en la causa, calificada legalmente como "homicidio en ocasión de robo", la fiscal Alejandra Olmos Coronel, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Avellaneda, que aguardaba el resultado del informe de autopsia al cuerpo de Burgo.

Fuente: (Zona Sur Diario / Telam)

Detienen a dos barrabravas de Dock Sud acusados por venta de drogas

Dos barrabravas de una de las facciones de la hinchada del Club Sportivo Dock Sud, acusados por venta de drogas, fueron detenidos en las últimas horas tras una serie de allanamientos en el que la Policía secuestró cocaína y marihuana, informaron hoy fuentes de la fuerza.



Las detenciones fueron concretadas tras cuatro allanamientos en una causa caratulada como "comercialización de estupefacientes" que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo del fiscal Martín Prieto.

Fuentes policiales informaron que en la calle José Mazzini al 1200 de Dock Sud los efectivos detuvieron al presunto líder de la barra disidente de "Los Monoblock", conocido como "Gori", de 30 años.

Allí, el personal secuestró 600 envoltorios de cocaína, unos 86.000 pesos en efectivo, un celular y un rifle calibre .22 sin marca con numeración suprimida.

Según las fuentes, en otro domicilio de la calle Ingeniero Huergo al 1400 detuvieron a otro integrante de esa facción del "Docke", un joven de 28 años que en ese momento se encontraba fraccionando cocaína al utilizar bicarbonato de sodio.

Además, los efectivos se incautaron de una bolsa de nailon con 95 envoltorios de droga y elementos de corte.

Por último, en el resto de las viviendas hallaron 102 dosis de cocaína, una bolsa con bicarbonato de sodio y una bolsa color negra con un trozo compacto de 24,6 gramos de marihuana.

Fuente: (Zona Sur Diario / Telam)

El Municipio de Lanús pide la suspensión del partido Tigre-Los Andes

El municipio de Lanús, a través de su jefe de Gabinete y responsable del área de seguridad, Diego Kravetz, pidió hoy la suspensión del encuentro que jugarán mañana Tigre y Los Andes en la cancha del "Granate" por la Copa Argentina "porque es de alto riesgo y perturba la tranquilidad de los vecinos".



En su cuenta de Twitter, Kravetz expuso: "Para mañana está programado un partido de Copa Argentina en el estadio del Club Lanús entre Los Andes y Tigre. Sin dudas es un partido de alto riesgo que perturba la tranquilidad de nuestros vecinos".

"Sabemos de los problemas que han sucedido con la hinchada de Los Andes en el pasado. Por esto, creo que no están dadas las condiciones para que el encuentro se lleve adelante y así se lo hicimos saber a las autoridades competentes", añadió.

Finalmente anunció: "Vamos a agotar todas las instancias con las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que el cotejo no se realice porque pone en peligro a los lanusenses".

Por lo pronto, ambos clubes suspendieron la venta de entradas, según informaron a través de sus canales oficiales.

"El Club Atlético Tigre informa qué, por cuestiones de organización ajenas a nuestra institución, la venta de entradas para el partido de Copa Argentina frente a Los Andes queda suspendida momentáneamente", anunció la institución de Victoria en las redes.

Y Los Andes difundió el siguiente comunicado: "Ante la exigencia del Municipio de Lanús de disputar el encuentro ante Tigre sin público, las autoridades ofrecieron tres escenarios: suspender el partido, realizarlo a puertas cerradas o mudarlo a Morón".

"La Comisión Directiva de Los Andes, posterior a ofrecer todas las garantías de seguridad a los funcionarios lanusenses, expresó su clara postura de jugar sí o sí con la presencia de los y las hinchas. Por ende se optó por la opción de suspender el partido".

"Ahora se aguardará la programación de una nueva fecha. A la brevedad se le informará a los y las simpatizantes 'Milrayitas' el proceso para la devolución del dinero de las entradas adquiridas".

Hasta el momento la organización del certamen no oficializó la suspensión del encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados