Ritondo en Ezeiza: “La inflación está haciendo estragos y el gobierno sigue frenado por la interna”

El presidente del bloque de diputados nacionales del frente PRO, Cristian Ritondo, recorrió Ezeiza y presentó el proyecto de Ficha Limpia en el nivel municipal.



Esta tarde, Ritondo recorrió el centro comercial de Ezeiza y conversó con los comerciantes, muy preocupados por la inflación descontrolada que los ahoga y por la inseguridad.

Durante su recorrida, Ritondo afirmó: “Uno escucha a los vecinos de la Provincia y percibe el daño que está provocando la inflación en todos los sectores, fundamentalmente, entre los más vulnerables y los pequeños comercios de cercanía que todos los días padecen, junto con los vecinos de los barrios, los efectos destructivos de la escalada de precios”.

Y agregó: “Sin dudas, se trata de una situación dolorosa. En lo que va del año los alimentos subieron el 28%. El gobierno de Fernández y Kicillof ya acumula una inflación del 23% en los primeros cuatro meses de 2022 y el 58% interanual, la más alta en treinta años”.

Por último, Ritondo reafirmó su compromiso con los vecinos de la provincia y manifestó en Ezeiza su deseo de ser gobernador. “Tenemos que dar vuelta la página de esta triste historia y para eso debemos recuperar el Gobierno nacional en 2023. Yo tengo la decisión y la voluntad política de hacerlo en la Provincia, para que el cambio sea una realidad de una vez por todas”, concluyó.

Después de visitar el centro comercial, Ritondo visitó el local partidario de Juntos por el Cambio para presentar el proyecto de Ficha Limpia en Ezeiza. Allí, afirmó que este proyecto “oxigena la democracia” y anunció que el proyecto de Boleta Única de Papel tendrá media sanción de la Cámara de Diputados este año, y que Juntos por el Cambio espera poder convertirlo en ley en 2023.

Acompañaron a Cristian Ritondo el senador provincial Walter Lanaro y los concejales Rubén Barabani, Martín Medrano, Ezequiel de la Rosa, Yanina Luna y Vilma Salas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Banda armada roba en tres minutos unos 10 millones de pesos en Lomas de Zamora

Una banda de 10 delincuentes armados a bordo de tres vehículos asaltó hoy a dos hombres que se dirigían a comprar a la feria La Salada en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y en unos tres minutos les robaron unos 10 millones de pesos y escaparon, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió esta mañana, en la calle Guamini, de dicha localidad de la zona sur del conurbano, donde las víctimas, provenientes de la ciudad santafesina de Rosario, se trasladaban en una Mercedes Benz Sprinter color blanco.

Según las fuentes, en momentos en que se dirigían a la feria La Salada, la camioneta fue interceptada por 10 delincuentes armados que se movilizaban en tres vehículos, dos que se acercaron por detrás y el restante por adelante.

De acuerdo con las imágenes de una cámara de seguridad, el asalto comenzó a las 7.04 y al verse rodeado, el conductor de la camioneta dio marcha atrás, chocó contra uno de los autos de los ladrones y se subió a la vereda e impactó contra el frente de una panadería, donde quedó detenida.

Esto fue aprovechado por los delincuentes -algunos con el rostro tapado y otros con gorra y/o capucha-, quienes abrieron las puertas de la Sprinter y mediante amenazas y golpes despojaron a los dos ocupantes de unos bolsos con dinero.

Siempre en función a las imágenes difundidas, a las 7.07 la banda escapó a bordo de dos de los autos y abandonaron un Ford Ka gris que quedó dañado en la parte delantera por la colisión con la camioneta de las víctimas, una de las cuales sufrió un culatazo en la cabeza.

De acuerdo a los voceros, el auto abandonado por la banda tenía pedido de secuestro activo por robo en jurisdicción de la comisaría 1ra. de Avellaneda.

En tanto, en el lugar del hecho también se pudo observar que la Sprinter antes de impactar contra la persiana de la panadería tumbó un poste de alumbrado público.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Chornobroff inauguraron las muestras de mayo del Centro Municipal de Arte de Avellaneda

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Intendente local recorrieron el pasado sábado las obras que se exhiben en San Martín 797.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, inauguraron oficialmente las obras que se exponen este mes en el CMA, junto a sus artistas y gran cantidad de vecinos que se acercaron.

Estas son las nuevas muestras en exposición en las siguientes salas:

Sala Naranja: «El Lenguaje de la Memoria. Intervención de un mismo Libro» Grupo Entretramas (Libros intervenidos – muestra colectiva)

Sala Azul: «Recorrido» Mónica Fuksman (pintura – artista local)

Sala Violeta: «Sobre límites y lindes. Lo silenciado. Los encierros y los olvidos. Lo que se muestra y oculta.» Gráfica en Tránsito (Marina Rothberg– Mara Sánchez- Graciela Buratti– Gustavo Larsen) (Obra gráfica – muestra colectiva )

Sala Verde: «Eva y las Mujeres» Florencia Coschignano (Grabado)

Además durante el encuentro los presentes disfrutaron del cierre musical, que estuvo a cargo de Le Jacquet Jazz Band.

Acompañaron esta nueva inauguración el subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes, Federico Bonaldi, además de otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Orgullo Gerli fue una fiesta popular

En la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva celebración con la participación de una enorme cantidad de vecinos que disfrutaron de diversas actividades.



El municipio de Avellaneda continúa realizando cada fin de semana los festivales Orgullos, en diferentes localidades de la ciudad.

En esta oportunidad, los vecinos y vecinas de Gerli, a lo largo de la calle Lacarra entre Cangallo y De la Serna, pudieron disfrutar de una feria de gastronomía, stands con servicios municipales y de instituciones locales. Además el cierre estuvo a cargo de la banda de reggae “Karamelo Santo”, quienes desplegaron un repertorio con sus grandes éxitos.



En ese marco, el intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff, también participó de la jornada festiva, recorrió el lugar y conversó con los vecinos del barrio.

Además, a lo largo del festival se pudo disfrutar de una clase de zumba, el show en vivo de “Barrio” como banda invitada y otros espectáculos infantiles.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza habilitó nuevo punto del servicio de Provincia NET

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, habilitó el nuevo punto de atención Provincia NET Pagos en Matheu 67 Quilmes, donde funciona la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC).



“Pusimos en funcionamiento nuevos cajeros de Provincia NET Pagos en la oficina de atención de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal para que nuestros vecinos y vecinas, principalmente quienes son contribuyentes, puedan hacer distintas gestiones en el mismo lugar y abonar el pago de las tasas”, indicó Mayra Mendoza.

La Jefa comunal, que estuvo acompañada por las secretarias de Hacienda y de la AFyCC, Eva Stoltzing y Alejandra Cordeiro, respectivamente, dialogó con el personal y remarcó que esta iniciativa permite incorporar trabajadores y garantizar una atención más rápida a quilmeños y quilmeñas.

Tener una sucursal de Provincia Net en la dependencia municipal es otra muestra de la transparencia y el compromiso asumidos desde el inicio de la gestión. Ahora los vecinos y vecinas, y contribuyentes de Quilmes tendrán acceso directo al pago de las tasas. Sin intermediarios y sin necesidad de trasladarse a otro lugar.

Es una muestra más del compromiso que se asumió de tener un Estado presente y cercano mejorando la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad.

En este contexto, Alejandra Cordeiro resaltó la posibilidad de contar con el servicio de la entidad bancaria: “Es un compromiso que teníamos desde el principio de la gestión. De esta manera se facilita el pago de tasas y cánones de muchos trámites que se realizan en la Agencia”.

A través de la articulación realizada por la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, Provincia NET puso en funcionamiento dos cajas para que la gente puede pagar sus boletas y también retirar efectivo.

La atención al público es de lunes a viernes, de 8 a 16, y los sábados de 8 a 14. Entre los servicios que brinda se encuentra el pago de impuestos y servicios, en efectivo o con tarjeta de débito (Banelco o Link), extraer dinero con tarjeta de débito del Banco Provincia (hasta 20.000 pesos) o mediante la aplicación Cuenta DNI (hasta 15.000 pesos). Asimismo se pueden realizar depósitos (hasta 50.000 pesos) en cuentas de terceros habilitadas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown potencia con Nación y Provincia la gestión de reciclables en los Eco-Puntos

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, junto con la directora nacional de Economía Popular de la Nación y referente del programa Argentina Recicla, del Ministerio de Desarrollo, María Castillo, recorrió tres de los Eco-Puntos donde se clasifican los materiales reciclables provenientes de la recolección diferenciada en el distrito.



Durante la jornada, que inició en una reunión en el Palacio Municipal y contó con la participación del coordinador nacional de Cooperativas de Reciclado, Juan Collado, y la subsecretaria de Residuos Sólidos urbanos del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Jackie Flores, las autoridades acordaron potenciar el trabajo mancomunado para que las políticas de reciclado sigan creciendo en el distrito.

Posteriormente realizaron una recorrida por distintos Eco-Puntos, entre ellos los ubicados en Hugo del Carril y Coutiño, en Burzaco; en el de Don Orione, situado en L. López N°2567 y en el de San José, situado en Bouchard y Tierra del Fuego.

“Desde el inicio de la gestión de Mariano (Cascallares) que uno de nuestros principales objetivos fue potenciar el pulmón verde que representa Almirante Brown para el Conurbano Bonaerense y, en ese sentido, todas las políticas de cuidado del medioambiente y reciclaje van en esa sintonía. Siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con programas como Brown Verde”, apuntó Fabiani.

En el marco del programa ambiental Eco-Inclusión, el Municipio de Almirante Brown viene creciendo ampliamente en la promoción ambiental y la capacidad de recolección diferenciada en todas las localidades, articulando con cooperativas de recuperadores urbanos, potenciando la clasificación de estos residuos y su posterior transformación en material reutilizable.

En los distintos puntos se recepciona y clasifican los distintos materiales, entre ellos papeles (blanco o de color, revistas, diarios, fotocopias y folletos), plásticos (botellas, bazar, tapitas, bolsas y sachets), cartones (cajas, bolsas o maples), vidrios (envasas de color o transparentes, fracos y botellas) y metales (latas, aerosoles, llaves, candados o desodorantes, entre otros).

De la jornada participaron también el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; el director de Barrido y Recolección, Ignacio de Candia. También estuvieron presentes los delegados Andrea Capasso (Burzaco), Mabel Klehb (San Francisco de Asís) y Humberto Morelli (San José).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el inicio de un nuevo megaoperativo de saturación policial en Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este lunes la comisaría Quilmes 6ª, ubicada en Cuenca N° 5165, de Ezpeleta, para dar inicio a un nuevo megaoperativo de saturación policial y prevención.



En diálogo con el jefe de Estación de Policía de Seguridad Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma, y el titular de la comisaría Quilmes Sexta, Martín Cancelo, la Jefa comunal destacó la importancia de trabajar de manera articulada.

“Estuvimos en la comisaría 6ª de Ezpeleta para conversar con los efectivos, seguir planificando el trabajo con el Municipio y supervisar los operativos de seguridad que se desarrollan a diario en Quilmes. A partir de la articulación entre las fuerzas municipales y provinciales, avanzamos en el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que lanzamos desde el gobierno municipal para construir una ciudad más segura”.



El operativo de saturación se desplegó en la zona delimitada por las avenidas Centenario, Florencio Varela, Laguarda y autopista Buenos Aires-La Plata, incluyendo el barrio Gendarmería. Fue llevado adelante por personal perteneciente a la Estación de Policía, Comando de Patrullas, Policía Local, el Escuadrón Motorizado, UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) y Patrulla Urbana.

Participaron de la actividad el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, Gaspar De Stéfano, y el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Transporte, Silvio Sarti.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados