En el Día Mundial contra el Cáncer, llega la colecta "Mechones x Sonrisas"

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, mañana viernes 4 de febrero se llevará a cabo en Almirante Brown la colecta solidaria de cabello “Mechones x Sonrisas”, destinada a confeccionar pelucas para pacientes oncológicas en tratamiento de quimioterapia. También se recibirán donaciones de elementos para la confección de dichas pelucas.



La colecta es organizada por el programa solidario municipal "Causa Común", junto con “Mechones x Sonrisas”, que es una iniciativa de la joven vecina de José Mármol Lourdes Herrera, y la organización comunitaria Fueguitos.

La actividad solidaria tendrá lugar de 16 a 19 horas en la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué N° 1224 de Adrogué.

Desde el programa municipal "Causa Común" se informó que las y los vecinos que quieran sumarse a esta colecta solidaria, deben de tener en cuenta que los mechones tienen que tener un largo de 15 centímetros, como mínimo.

Por otra parte, se consignó que se puede donar cabello teñido, con cualquier tratamiento o canas. Se aclaró que el mismo debe estar limpio, seco y atado. Además, debe ser guardado en una bolsa cerrada, lejos de lugares húmedos.

Asimismo, en la jornada en la Casa de la Cultura se estarán recibiendo donaciones de elementos necesarios, además del cabello, para elaborar las pelucas para pacientes oncológicas o bien gorros.

Se trata de hilos fuertes de poliéster (marrón o negro), microtul de doble retono (marrón o negro), cinta de papel de 2 centímetros de ancho, cepillos para el pelo, telas de modal, hilos y lanas para tejer gorros, elástico de algodón de un centímetro de ancho (blanco o negro), puntilla negra o natural de 2 centímetros de ancho, y encaje negro o natural.

Quienes deseen sumarse a la iniciativa pueden realizar consultas por mail a causacomun@brown.gob.ar. O bien por WhatsApp al 11-6960-2774.

Mariano Cascallares indicó que "junto a todo el equipo de Causa Común seguimos avanzando con estas iniciativas solidarias como lo hicimos en la previa y durante toda la pandemia para colabora con nuestras vecinas y vecinos".

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes realizó el acto oficial por el 209° aniversario del combate de San Lorenzo

El Municipio de Quilmes, junto a la Asociación Sanmartiniana “Sable de Gloria”, recordó el 209° Aniversario del Combate de San Lorenzo, en un acto que se celebró en la Casa de la Cultura, con la presencia de autoridades municipales, miembros de la institución sanmartiniana, Bomberos Voluntarios, representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Veteranos del Canal de Beagle y entidades de la ciudad.



En representación de la intendenta Mayra Mendoza, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, destacó especialmente la labor de la Asociación Sanmartiniana “Sable de Gloria” por la historia y memoria del Padre de la Patria.

“Hoy, a 209 años del Combate de San Lorenzo, batalla histórica, icónica, que dio inicio a un camino de lucha y primera victoria de nuestro General a cargo del emblemático Regimiento de Granaderos a Caballo, iniciando un camino de liberación y lucha por una Patria Grande, justa, y dejándonos el legado de trabajar y de vivir con esta lucha de unidad por los bienes de nuestro pueblo, comprometiéndonos siempre a defender nuestro país, luchar por una independencia económica, por una soberanía política y siempre por una justicia social”, expresó Mellino.

La conmemoración se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia, el Himno Nacional, una oración en homenaje a los granaderos caídos en la gesta histórica a cargo del cura párroco de la Catedral de Quilmes, Oscar Marchessi, colocación de ofrendas florales y el cierre con la Marcha de San Lorenzo.

América Argentina Trgovcie, presidenta de la Asociación Sanmartiniana “Sable de Gloria”, también pronunció unas palabras alusivas: “En este 209° Aniversario del Combate de San Lorenzo tenemos que recordar con alegría a aquellos hombres que dieron la vida por la patria. San Martín, el hombre que hizo todo sin pedir nada, que amó a su patria. La patria hoy la hacemos todos y tenemos que trabajar mucho, mancomunadamente, para que el país sea un país grande. Inculquemos a la juventud el amor a la patria, el amor a la libertad, el amor a los próceres, porque ellos han sido los que nos dejaron esto y nosotros tenemos que defenderlo. Agradezco a las autoridades de la Municipalidad, a la intendenta Mayra Mendoza, por haber traído las flores para el general, y a todos los que vinieron”.

También participaron de la ceremonia, el secretario de Educación del Municipio de Quilmes, Joaquín Desmery; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; la directora de la Casa de la Cultura, Marisol Vecchi; el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana “Sable de Gloria”, Eduardo Roverano y el secretario Roberto Negri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Municipalidad de Avellaneda sigue fortaleciendo a las instituciones barriales

La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezó la entrega de estos aportes económicos destinados a hacer mejoras edilicias en las diferentes sedes.



Magdalena Sierra visitó ayer dos instituciones barriales, en la que llevó a cabo la entrega de estas ayudas económicas, para que las mismas puedan realizar mejoras en sus infraestructuras y equipamiento edilicio mediante obras y refacciones.

Las visitas se realizaron en la Sociedad de Fomento Wilde Este, en donde también funciona el Punto Cultural Municipal N° 12, y más tarde en el Club Defensores del Monte, ubicado en Sarandí.

En ambas recorridas, la jefa de Gabinete conversó con los vecinos y vecinas que concurren a las mismas, acerca de las obras y proyectos que se están llevando a cabo allí.

De la actividad participó también el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici y las autoridades de las mencionadas instituciones de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen al presunto autor del disparo que hirió al nene de 5 años de Lanús

Un joven de 23 años fue detenido acusado de ser el presunto autor material del disparo que el lunes hirió de gravedad en la cabeza a un niño de 5 años que quedó en medio de un enfrentamiento armado entre vecinos del partido bonaerense de Lanús, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



Se trata de Joel Sebastián Faría (23), quien quedó formalmente detenido acusado por la “tentativa de homicidio” de la víctima, baleada el lunes pasado en el barrio Villa La Cuba del mencionado partido del sur del conurbano y que continuaba hoy en estado crítico.

Tras permanecer un día y medio prófugo, Faría fue localizado y detenido anoche en inmediaciones del domicilio de un primo en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.

La detención fue concretada por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda.

El fiscal de la causa, Martín Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Lanús, indagará al acusado en las próximas horas bajo la imputación de “tentativa de homicidio”, revelaron las fuentes.

La víctima permanecía hoy internada en estado crítico y reservado en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, señalaron voceros judiciales.

El hecho ocurrió el lunes cuando uno de los sospechosos que circulaba a bordo de una moto fue perseguido por otro hombre, con quien comenzó un intercambio de disparos.

Producto del tiroteo fue herido el niño, quien fue trasladado de urgencia a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Villa Diamante, de donde fue derivado en ambulancia al hospital Evita.

Debido a la complejidad de su cuadro, el herido fue hospitalizado en El Cruce, donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia.

En el lugar del hecho se halló adentro de una bolsa negra de nylon un revolver calibre .38, con una vaina en su interior, que los investigadores aseguran que se trata del arma empleada en el hecho.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra visitó las obras del nuevo edificio para la Escuela Técnica 6

Junto a funcionarios provinciales y locales recorrieron los trabajos que se llevan adelante en Wilde.



La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, recorrió esta tarde las obras que se llevan adelante en la nueva sede que tendrá la Escuela Técnica N° 6, de Wilde.

Se está remodelando de manera integral el edificio de dos pisos, ubicado en el cruce de la Av. Mitre y Sadi Carnot, el cual contará con modernas y amplias instalaciones, equipadas con todas las comodidades para su comunidad educativa.

Sierra, acompañada por el director Provincial de Escuelas Técnicas, Mariano Ferrari, el subdirector Daniel Taverna y la presidenta del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colaso, visitaron los diferentes espacios con que contará la escuela, además de conversar acerca del proyecto integral que prevé esta importante obra.

Durante la visita, los funcionarios coincidieron en la importancia que tiene la inversión en educación pública y puntualmente, sobre lo estratégico que resulta en este tiempo apoyar la formación técnica de los jóvenes.

Del encuentro también participaron la directora de la EET N° 6, Karina Tkaczuk; Hugo Duarte, del equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Avellaneda y otros funcionarios provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza con jubilados de Bernal Oeste: "La presencia del Estado en nuestros barrios es fundamental para un mayor acceso a derechos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María donde se desarrolló el programa Quilmes Cerca, en forma articulada con autoridades del PAMI y otros organismos del Estado, que se instalaron en la plaza de Mauriño y Bermejo, Bernal.



“Recorrimos el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María de Bernal Oeste donde pusimos en marcha un operativo Quilmes Cerca”, afirmó la Jefa comunal, quien valoró esta “política municipal que impulsamos para que nuestra comunidad pueda hacer trámites de manera más rápida y cercana. La presencia del Estado en nuestros barrios es fundamental para un mayor acceso a derechos”.

Asimismo, Mendoza agradeció a las autoridades del Centro de jubilados y a todos aquellos “espacios de nuestra ciudad que abren sus puertas para que desde el Estado nacional, provincial y municipal, sigamos garantizando derechos fundamentales”.

Acompañada por la presidenta de la institución, Hilda Fleitas, la jefa comunal recorrió el lugar y destacó el porcentaje de vacunación en las personas mayores que disfrutan de las actividades recreativas del lugar.

El director ejecutivo de la UGL 37 de PAMI Quilmes, Fernando Rubino, también participó del Quilmes Cerca y expresó: “Estas estrategias coordinadas entre distintos organismos son clave para que los sectores del Estado podamos crear sinergia y acercar las políticas públicas y de ampliación de derechos a los vecinos y vecinas”.

Además, resaltó la disposición de la Intendenta: “La gestión de la compañera Mayra Mendoza es clave para nosotros” y añadió que “poder tener diálogo entre un organismo nacional con presencia territorial y un organismo social como es PAMI con el Municipio, es central para poder dar las mejores respuestas a las personas mayores”.

Por su parte, Hilda Fleitas agradeció la visita de las autoridades y comentó que el Centro de Jubilados se fundó en 1987. “Hace más de diez años que estoy. Los que lo iniciaron ya casi no están, seguimos en memoria de ellos agrandando un poco. Acá tenemos médico de cabecera, enfermera, pedicura, peluquera, folklore y yoga”, dijo la presidenta, que además agradeció la presencia de Mayra Mendoza y el PAMI, que les ayudaron a realizar tareas de refacción y pintura.

Desde el inicio de la pandemia el Centro de Jubilados y Pensionados Santa María recibió un subsidio solidario de 345 mil pesos del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

También participaron del encuentro la diputada Berenice Latorre, el coordinador de Políticas Sociales de la UGL 37 de PAMI, Facundo Rivero y la jefa de la Agencia PAMI Quilmes, Alejandra Vega.

El Programa municipal Quilmes Cerca desarrolla operativos territoriales para asistir, asesorar y acompañar a los vecinos y vecinas en trámites de ANSES, PAMI, Tarjeta SUBE, turnos para DNI, e informar sobre las diferentes gestiones, servicios y vías de contacto del Municipio.

Las próximas jornadas se realizarán mañana jueves en el Centro Integrador Comunitario (CIC) 2 de Abril, de Ezpeleta Oeste (Florida 1638 entre Martín Rodríguez y Necochea). El viernes 4, en el CJYP Reencuentro Familiar, de Quilmes (Echeverría 723). Y el sábado 5 en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de la ribera de Bernal (Espora y calle 294, plaza La Amistad).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mejoras en los cruces viales en inmediaciones del puente 14 de Agosto

El Municipio de Quilmes informó que avanzan las obras de los cruces viales con alto tránsito vehicular y pesado, ubicados en el centro de Quilmes en Yrigoyen y Humberto Primo; Yrigoyen y Olavarría, y Presidente Perón y Aristóbulo del Valle, en inmediaciones del puente 14 de Agosto. Estos trabajos se realizan a través de una política impulsada y financiada por la Comuna.



La necesidad de revisar estos puntos es debido a los reiterados accidentes producidos en estos cruces y en sus actuales “isletas”, que se encontraban mal señalizadas, con ángulos y giros no recomendados. Por esa razón, esta iniciativa viene a solucionar un riesgo constante para los conductores como a los transeúntes.

Asimismo, se realiza la reestructuración total de las isletas, con cambios tanto formales como estéticos, con el fin de generar carriles y giros bien definidos y señalizados; arreglos sobre el pavimento y señalizaciones sobre el mismo; y carriles y sendas peatonales con su debido diseño. También se implementan distintos accesorios viales con el fin de evitar el mal uso de los mismos y las maniobras indebidas.

La obra se complementa con mejoras peatonales: carteles indicadores, rampas en esquinas, arreglos en veredas, y cruces para el tránsito seguro de los peatones.

Esta intervención de adecuación y puesta en valor de accesos y cruces, históricamente carentes de infraestructura y equipamiento o deteriorados por el alto tránsito vehicular, son parte del compromiso asumido por la gestión de la intendenta Mayra Mendoza de realizar mejoras en 11 accesos y cruces durante los cuatro años de gestión.

A su vez, estas mejoras buscan generar condiciones seguras para la circulación de la población, modernizar las intersecciones viales y seguir fomentando los cambios en seguridad vial y estética del Municipio.

Para conocer los avances de los compromisos de gestión en los principales accesos y cruces, los interesados pueden acceder:
https://quilmes.gov.ar/compromisos/compromiso.php

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados