Lomas de Zamora: Detienen a un adolescente de 16 años y un joven de 28 por circular armados en un auto robado

Un adolescente de 16 años y un joven de 28 que circulaban armados por la avenida General Paz con un vehículo que tenía pedido de secuestro por robo fueron detenidos tras una persecución en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes policiales.



La identificación de la camioneta Renault Duster negra se logró por intermedio del lector de patentes del Anillo Digital de la Policía de la Ciudad, que la observó cuando circulaba por la avenida General Paz, a la altura del barrio porteño de Villa Lugano.

Fuentes policiales indicaron que el vehículo tenía un pedido de secuestro activo por un robo a mano armada cometido por dos delincuentes el pasado 18 de enero.

Los efectivos alertaron que los sospechosos circulaban por avenida Eva Perón, cruzando hacia el Gran Buenos Aires, por lo que fueron desplazados móviles policiales que iniciaron una persecución.

El auto robado continuó su desplazamiento por las localidades de La Tablada y Villa Madero, luego por avenida General Paz en sentido al Riachuelo hasta que, al cruzar Puente La Noria, realizó una serie de maniobras peligrosas y tomó de contramano el Camino de la Ribera.

Allí los sospechosos fueron finalmente interceptados por la policía en las calles José Espronceda e Intendente Turner, de Ingeniero Budge.

Los ocupantes bajaron de la camioneta e intentaron huir a pie pero fueron reducidos a los pocos metros.

Los voceros dijeron que al ser identificados se determinó que uno era un adolescente de 16 años y otro un joven de 28, en cuyo poder se halló una pistola semiautomática Victoria Patent calibre 7,65 cargada con cuatro municiones.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de la zona y puestos a disposición de la Justicia, imputados por los delitos de "robo agravado por el uso de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad, portación ilegítima de arma de guerra y encubrimiento agravado".

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

"Verano en Lanús": en febrero continuarán las actividades artísticas y deportivas para toda la familia

También en febrero continuarán las actividades artísticas y recreativas libres y gratuitas, organizadas para niños y adultos desde las áreas de Cultura, Deportes y Desarrollo Social.



Como parte del programa Verano en Lanús, febrero ofrecerá a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir el tiempo libre en todos los barrios del distrito, previo al inicio del ciclo lectivo 2022.

Tras un enero con amplia participación de vecinos, el área de Cultura desplegará cada fin de semana una variada agenda de actividades con shows infantiles, cine móvil, espectáculos musicales y kermesse.

En cuanto a las actividades deportivas, la Colonia de Verano que funciona en el Parque Eva Perón concluirá sus actividades el último fin de semana de enero, en función del calendario escolar. Allí niñas y niños dispondrán del uso de la pileta de natación donde además, participarán de divertidos juegos grupales.

El velódromo también continuará con un amplio programa de torneos deportivos de beach rugby seven, beach handball , beach vóley, fútbol playa y femenino y skate, que concluirán el fin de semana del 12 y 13 de febrero.

Lo mismo ocurrirá para quienes deseen mantenerse en buena forma física, y decidan sumarse en febrero al programa Moverse es Salud para mayores de 18 años o a las clases de funcional, muévelo y aquagym.

En febrero el programa de actividades culturales organizado por el Municipio de Lanús, será el siguiente:

5/02 - Velódromo

17.15 Show infantil "Diversión en acción"

18.30 Cine Móvil: "Tadeo el explorador perdido 2"

Plaza Ricardo Rojas (Bustamante y Damonte, Gerli)

18 hs Show infantil "Germán el titiritero"

18.30 Cine Móvil: "Tadeo el explorador perdido 2"

#PATIO (25 de Mayo 131, Lanús Oeste)

19 hs - Batalá, Locademia del ritmo, Acuarela

6/02 - Velódromo

18.30 Cine Móvil "Un amigo abominable"

Plaza Ricardo Rojas (Bustamante y Damonte, Gerli)

17 a 20 hs Kermesse

12/02 - Velódromo

17.15 Show infantil "La esquina verde"

18.30 Cine Móvil "La vida secreta de tus mascotas 2"

Plaza San Martín (Ocampo, Plaul, Balcarce y E. Fernandez)

18 Show infantil "El Mago Lorenzo"

18.30 Cine Móvil "La vida secreta de tus mascotas 2"

#PATIO (25 de Mayo 131, Lanús Oeste)

19 hs- Videocassettess

20 hs - REOT

13/02 - Velódromo

18.30 Cine Móvil "Parque Mágico"

Plaza San Martín (Ocampo, Plaul, Balcarce y E. Fernandez)

17 a 20 hs Kermesse

19/02 Velódromo

17.15 Show infantil "Diversión en acción"

18.30 Cine Móvil: "Jurassic World: el reíno caído"

Plaza Villa obrera (Eva Perón - Pergamino - Tucumán - Villa de Luján)

18 Show infantil "El Mago Lorenzo"

18.30 Cine Móvil "Jurassic World: el reíno caído"

#PATIO (25 de Mayo 131, Lanús Oeste)

19 hs- Daira y los Tripulantes

20 hs - Inconsciente

20/02 Velódromo

18.30 Cine Móvil "Transformers: el último caballero"

Plaza Villa obrera (Eva Perón - Pergamino - Tucumán - Villa de Luján)

17 a 20 hs Kermesse

26/02 Velódromo

17.15 Show infantil "Diversión en acción"

18.30 Cine Móvil: "Mi villano favorito 3"

Plaza Primero de Mayo (Perón y Oliden, V. A)

18 hs Show infantil "Ave Fénix"

18.30 hs Cine Móvil "Mi villano favorito 3"


#PATIO (25 de Mayo 131, Lanús Oeste)

Carnaval 27/02 Velódromo

18.30 Cine Móvil "Rápidos y Furiosos: Hobbs and Shaw"


Plaza Primero de Mayo (Perón y Oliden, V. A)

17 a 20 hs Kermesse

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Queremos mostrar nuestra gestión y acá estamos, trabajando para hacer de Quilmes la ciudad que nos merecemos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó en la tarde de este miércoles el avance de las obras de asfalto que se llevan a cabo en el sector delimitado por República de Francia, Estanislao del Campo, Florencio Varela y avenida La Plata, en Ezpeleta Oeste, que forman parte de un ambicioso plan de 72 nuevas cuadras de pavimentación para los barrios El Jalón y La Esperanza Grande.


“Los vecinos y las vecinas están agradecidos, son 72 cuadras para Ezpeleta Oeste y sabemos que falta todavía, pero empezar a hacer estas obras para nosotros es fundamental. Queremos mostrar nuestra gestión, nuestro gobierno y acá estamos, trabajando para hacer de Quilmes la ciudad que todos y todas nos merecemos”, afirmó Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; y el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García.

Por su parte, Soler comentó: “Hoy estuvimos acompañando la supervisión de nuestra Intendenta en esta obra de pavimentos que estamos realizando para el barrio, son 72 cuadras nuevas para los barrios La Esperanza Grande y El Jalón y recorrimos la calle Martín Rodríguez entre Cuba y Florida. La calle Martín Rodríguez se va a realizar desde la avenida Francia hasta la avenida Florencio Varela, va a ser una nueva vía para descomprimir la avenida La Plata, y que por supuesto contempla la obra hidráulica que va a conectar con el resto de las 70 cuadras que estamos haciendo en el barrio”.

La Jefa comunal recorrió los trabajos sobre la calle Martín Rodríguez entre Florida y Cuba, donde charló con los lugareños sobre la importancia de estas tareas que brindarán mejoras en la circulación, en la seguridad vial y permitirán el ingreso de servicios básicos al barrio como ambulancias, patrulleros y bomberos, entre otros.

Dicho proyecto pertenece a uno de los 22 compromisos de gestión que asumió la Intendenta al inicio de su mandato, con el cual prevé asfaltar 400 cuadras a lo largo del distrito para promover la conexión Oeste-Este.

Esta iniciativa puntual abarca 72 cuadras que corresponden a la ejecución de asfalto en calles que aún son de tierra o cuentan con un mejorado en mal estado; son más de 50 mil m2 de pavimentos rígidos de hormigón, con cordón cuneta y desagües, con los cuales se eliminarán las zanjas y los anegamientos que se producen luego de cada lluvia.

Para conocer más información sobre el avance de los compromisos de gestión, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/index.php

Fuente: (Zona Sur Diario)

Filmus y Fabiani recorrieron la planta Danone en Longchmps

La empresa Danone y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) firmaron un convenio para la transferencia de tecnología mediante el cual la compañía incorporará en sus yogures una cepa probiótica desarrollada por científicos argentinos.



En ese marco, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, la presidenta del directorio del CONICET, Ana María Franchi, y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recorrieron la planta Danone ubicada en la localidad de Longchamps, donde se firmó un convenio para la transferencia de tecnología entre la empresa privada y el Estado nacional.

La jornada se llevó adelante en la planta ubicada en la avenida Berlin N°50, donde Fabiani, FIlmus y Franchi fueron recibidos por la gerente general de Danone, Marian Helou; la directora de la planta Danone local, Gabriela Bravo, y el director de Asuntos Corporativos, Diego Buranello.

En este sentido, luego de la recorrida por las instalaciones, se llevó a cabo la firma entre Danone y el CONICET para la transferencia de tecnología mediante la cual la compañía incorporará en sus yogures una cepa probiótica desarrollada por científicos argentinos, la cual tiene efectos beneficiosos para la salud y el sistema inmune.

Además, con el acuerdo se promueve el intercambio de conocimiento de alto nivel en materia de alimentación saludable haciendo foco en el yogur como esencial para la dieta diaria, según las guías alimentarias del Ministerio de Salud de la Nación.

La producción de dichos yogures con la cepa del CONICET se realizará íntegramente en la planta de Danone situada en Longchamps, en Almirante Brown, y a través de la fuerza logística de la compañía, será comercializada en todo el país.

“Estamos orgullosos de poder concretar este proyecto en alianza con CONICET y llevar el desarrollo científico a millones de hogares. Danone está presente en el país desde hace 28 años siendo la única compañía en Argentina en ofrecer yogures con probióticos. Esta asociación con el sistema científico argentino reafirma nuestro compromiso con la salubridad y calidad de todo nuestro portafolio” destacó Mariano Helou, gerente general de lácteos Danone.

Desde el CONICET, su presidenta, Ana María Franchi consideró que "la colaboración público-privada es fundamental. Nuestros investigadores e investigadoras desarrollan tecnologías, productos y junto a las empresas, trabajando con respeto mutuo, podemos llevarlo a la gente".

Mientras que Daniel Filmus subrayó que este es un paso importante más de articulación “público privada ya que la empresa incorporará una cepa probiótica que fue desarrollada por el CONICET que mejora el sistema inmunológico”. “Una alegría recorrer Almirante Brown, desde donde seguimos fortaleciendo el crecimiento científico de nuestro país”, apuntó.

“Tenemos un gran trabajo permanente con Danone que es una referencia para nosotros en Almirante Brown y en esta oportunidad participando de la firma de un convenio que significa una verdadera alegría por esta articulación con el CONICET y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Este convenio habla de un trabajo mancomunado entre el Estado y una gran empresa, todo para seguir potenciando la innovación tecnológica”, finalizó Fabiani.

De la jornada participaron el jefe de Gabinete de Almirante Brown, Leandro Battafarano; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez, y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió obra de ampliación de jardín de infantes 925



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó la construcción de dos aulas para el Jardín de Infantes Nº 925, ubicado en Saavedra y Cevallos, en el marco del programa provincial de infraestructura escolar Escuelas a la Obra.
















“Recorrimos la obra del Jardín de Infantes Nº 925 de Quilmes, un proyecto destinado a la construcción de dos aulas para ampliar la institución. Estamos impulsando obras en los establecimientos educativos de nuestra ciudad para mejorar la infraestructura escolar y las condiciones de aprendizaje para la comunidad educativa”, afirmó la Jefa comunal.



Por su parte, el secretario de Educación, Joaquín Desmery resaltó: “Prácticamente estamos duplicando la capacidad de la institución, que contaba con tres aulas y ahora pasará a tener cinco. Esto es muy importante porque estamos hablando de inclusión educativa”.



La obra comenzó a fines de diciembre y tiene un plazo de ejecución de 120 días. Los trabajos consisten en la construcción de dos salones con espacios integrados de guardado y baños. Esta ampliación edilicia permitirá aumentar la matrícula de niños y niñas que asisten a la institución; según detallaron, habrá entre 80 y 100 nuevas vacantes.



También participaron del recorrido la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli, y la secretaria del Jardín de Infantes Nº 925, Yanina Álvarez.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó operativo de las becas progresar

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un nuevo operativo de inscripción a las becas Progresar en el Área Q de Villa Luján (Otamendi N° 911) y conversó con los jóvenes presentes en el lugar. Ya hay más de 1.300 inscriptos.



“A partir de esta política, jóvenes de entre 16 y 17 años pueden terminar sus estudios secundarios con el acompañamiento del Estado Nacional. Desde el Gobierno Municipal estamos acompañando y promoviendo la inscripción a este derecho tan importante para garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso”, aseguró Mayra Mendoza.

Por su parte, el secretario de Educación local, Joaquín Desmery, señaló que se está desplegando una fuerte presencia territorial: “Estamos llegando a los 50 operativos, con más de 1.300 inscriptos, y seguimos adelante con esta tarea, buscando en todo el territorio a estos jóvenes para que se puedan anotar. Sabemos que para muchos la posibilidad de sostener los estudios es complicada, sobre todo en estos tiempos de pandemia, por eso la importancia de esta beca que es una oportunidad para que puedan volver a la escuela secundaria y finalizar sus estudios”.

Los operativos de inscripción comenzaron a desarrollarse desde principios de enero en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de facilitar el trámite para aquellos que lo necesiten, y se extenderán hasta el lunes 31. Puntualmente, en el Área Q, de Villa Luján esta es la cuarta jornada que se hace.

Simultáneamente, hoy también hubo otros puntos de inscripción en el Centro Integrador Comunitario Santo Domingo (Bernal Oeste) y en el centro comercial de San Francisco Solano (avenida 844 y 897), en el horario de 13 a 15. A la tarde, de 15 a 18, las inscripciones se podrán realizar en la Sociedad de Fomento Vecinos Unidos, ubicada en Liniers 1613, Bernal Oeste.

El cronograma sigue así: jueves 27, de 9 a 13, en el Centro Cultural Mercedes Sosa (Lamadrid 1901, Quilmes Oeste) y en el CIC 2 de Abril (Florida 1638 entre Martín Rodríguez y Necochea, Ezpeleta Oeste); luego, de 15 a 18, en la Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario (Uriburu 5245, Ezpeleta). Y el viernes 28, de 9 a 13, en el CIC María Eva (calle 173 entre Pampa y Los Andes, Bernal Oeste) y en el CIC Monte Matadero (Castelli y Zola); luego, de 15 a 18, en la plaza Islas Malvinas (calle 839 esquina 876, Villa La Florida).

Progresar es una política diseñada para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo. La inscripción puede realizarse online en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Pueden inscribirse las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela. Deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país. Asimismo, el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.

El monto de la beca es de 4.677 pesos más otros 1.000 en concepto de plus por conectividad por mes. De ese total, en principio, se recibe el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo el estudiante becado cumplió con los requisitos académicos correspondientes, se entregará el 20% restante de manera retroactiva.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio sumó puntos de inscripción a las "Becas Progresar": hay plazo hasta el 31 de enero

El Municipio de Almirante Brown incorporó puntos itinerantes de inscripción para las becas educativas “Progresar”, cuya fecha de inscripción está abierta hasta el 31 de enero, al tiempo que destacó que ya son más de 400 mil los estudiantes que se sumaron a la iniciativa en todo el país.



Desde la gestión del intendente interino Juan Fabiani remarcaron que la propuesta, dirigida a jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y para quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela a terminar sus estudios, tiene como objetivo acompañar a los estudiantes a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal que le permitirá avanzar en sus estudios hasta completarlos.

En este sentido, las inscripciones en Almirante Brown estarán abiertas hasta el próximo 31 de enero de 2022, a través de la página: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

“Todavía quedan unos días para que los estudiantes de Almirante Brown se sumen a las Becas Progresar, una iniciativa realmente importante que apunta a que los chicos y chicas avancen en sus estudios hasta concluirlos. Por ese motivo pusimos a disposición distintos puntos itinerantes para llegar con la iniciativa a todos los rincones del distrito”, remarcó Fabiani.

Quienes estén interesados pueden asesorarse de 8 a 16 en la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local, ubicada en la Casa Municipal de la Cultura, situada en Esteban Adrogué 1224; en el punto fijo de Longchamps, en Emilio Burgwardt 951 los martes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 14 horas; y también en los “Puntos Joven” ubicado en las doce delegaciones de 10 a 14 horas, los miércoles y viernes.

Finalmente, el diputado bonaerense Mariano Cascallares destacó la “decisión política del Gobierno Nacional de acompañar a los estudiantes, generando oportunidades para la reinserción escolar e igualando derechos por una educación pública de calidad”.

Puntos itinerantes

Con el objetivo de reforzar el alcance del programa, el Municipio de Almirante Brown sumó nuevos puntos itinerantes en la última semana de inscripción, los cuales están distribuidos en distintos puntos de la Comuna.

Entre ellos, el Club social y Deportivo “7 de Agosto” en Solano (Rosa 6099), que tendrá un stand informativo el miércoles 26 de enero de 16 a 19 horas; el jueves en la Asociación Deportiva Malvinas Argentinas (Macedonio Rodríguez y Magnolia) de 9 a 13 horas; y el viernes en la Sociedad de Fomento “Mi Horizonte” de Claypole (Glicina 5777) de 10 a 13 horas.

También durante el viernes 28 de enero se brindará información en el club Defensores de Calzada (Arturo Illia 4160) de 17 a 20 horas y en el comedor popular ubicado en Pueyrredón 788, de Burzaco, de 10 a 13 horas; mientras que el sábado se hará lo propio en el Centro Cultural “El Ciclón de Burzaco” (J.V González 2032) de 17 a 22 horas.

Finalmente, el lunes 31 de enero el punto itinerante se trasladará a Don Orione, a la Asociación Civil “Los Angelitos” (Aconquija 997) de 17 a 20 horas.

Requisitos

Desde el Municipio de Almirante Brown informaron que los requisitos para acceder a la beca es tener entre 16 y 17 años, estar matriculad@ en una escuela pública de gestión estatal y manifestar el compromiso de volver a la escuela.

Se deberá también acreditar la identidad mediante el documento, ser ciudadano argentino nativo, por opción o residente legal en el país en un tiempo no inferior a dos años previos a la solicitud.

Además, el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción, y las becas no son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Embarazo ni con otros programas sociales.

Por otra parte, los requisitos para la permanencia de dicha beca son acreditar asistencia en forma trimestral como condición necesaria para el fortalecimiento de los aprendizajes y lograr la terminalidad. Y también comprobar aprendizajes en las diferentes materias, según el año de estudios que corresponda.

La iniciativa es impulsada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como una estimulación para la finalización de los estudios, a través de un trabajo articulado con la Comuna, puntualmente con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Juventud.

La suma otorgada se brinda durante doce meses y está sujeta a la matriculación, el cumplimiento de la asistencia y al rendimiento académico.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados