Lanús: Desbaratan dos bandas que hacían entraderas, una de ellas atacaba a adultos mayores

Como resultado de una investigación realizada por el Gabinete de Análisis y Planificación y Requerimientos Judiciales de Lanús fueron detenidos los integrantes de dos bandas dedicadas al escruche y entraderas en diferentes domicilios.



A partir de la denuncia de diferentes ilícitos, se procedió al análisis de las imágenes obtenidas por el Centro de Monitoreo local en las que se pudo detectar a los vehículos en los que los delincuentes se desplazaban tanto para “marcar” las casas como para cometer los delitos y llevarse los objetos robados.

La Banda de la Eco Sport blanca:

En el primero de los casos se trata de una banda de Avellaneda que se trasladaba a bordo de una camioneta Ford Eco Sport blanca, autores de al menos tres robos en fincas.

Fue en el último de ellos que el personal policial tomó conocimiento de un ingreso en la calle Lisandro Méndez al 3500, Lanús, y al arribar al lugar logró detenerlos.

Una vez trasladados a la comisaría 4ta fueron identificados como Ariel M. (34) y César C. (34) quienes, tras cotejar las imágenes de las cámaras de seguridad del municipio y las privadas aportadas por los vecinos se confirmó que habían sido los autores de hechos anteriores.

Por orden del fiscal Dr. Mariano Leguiza Caprixto se procedió a los allanamientos en los objetivos vinculados a los delincuentes en búsqueda de los objetos sustraídos y de un tercer integrante que en ocasiones había hecho de chofer durante los ilícitos. El operativo dio resultado positivo y además de secuestrar varios de los elementos denunciados, fue detenido el otro cómplice.

A su vez, se estableció que esta misma banda había cometido otros ilícitos con las mismas características en el distrito de Avellaneda.


La Banda de los Pizzeros:

Del mismo modo, los operados del Centro de Monitoreo dieron la alerta sobre dos hombres que se desplazaban en una camioneta VW Cross Fox gris quienes momentos previos habían intentado ingresar en una casa ubicada en Liniers al 900. La policía logró interceptarlos y ambos quedaron detenidos.

Los delincuentes fueron identificados como Nicolás P. (29) y Germán R. (26) sobre quienes hay una investigación en curso por robos con la misma modalidad y la particularidad de que las víctimas eran adultos mayores.

Según se estableció, estarían involucrados en dos hechos, uno de ellos de público conocimiento, en donde además de robar golpearon brutalmente a dos abuelos vecinos de Lanús.

En los allanamientos realizados fueron encontrados varios de los elementos sustraídos; billetes de diferentes nacionalidades, plata antigua (australes), relojes y alianzas.

En uno de los objetivos allanados, una pizzería, se encontró una libreta con direcciones y anotaciones como posibilidad de ingreso, cantidad de habitantes y si se trataba de adultos mayores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

ARBA detectó en Mar del Plata un edificio de lujo con más de 25.000 m² cubiertos sin declarar

Los equipos de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires intimaron a los desarrolladores de un lujoso edificio emplazado en la zona de La Perla, en Mar del Plata, ya que no habían declarado esa construcción ante el fisco y, de esa forma, evadían el pago del Impuesto Inmobiliario.



Cristian Girard, director de ARBA, subrayó que “en el marco de las acciones de fiscalización enfocadas en segmentos de alta capacidad contributiva que estamos llevando adelante en la costa atlántica y otros puntos del territorio bonaerense, encontramos un importante edificio en el centro marplatense, a metros de la playa, con más de 25.000 m² cubiertos que la firma constructora todavía no declaró”.

“Al no declararlos, la empresa está tributando casi una décima parte de lo que correspondería. Paga $1,6 millones por año, cuando debiera abonar $15 millones anuales por el edificio. Ese es el tamaño de la evasión”, puntualizó Girard.

Además, indicó que “se trata de un desarrollo inmobiliario con comodidades y servicios de lujo, con departamentos que se venden por montos superiores a los 140 mil dólares. En ese contexto, es claramente injustificable que no estén pagando el Inmobiliario como corresponde. La empresa responsable ya fue intimada y deberá hacer frente a una multa”.

El inmueble está situado muy cerca del centro y la playa, ocupa toda una manzana y cuenta con departamentos de 1 a 4 ambientes, todos con sus respectivos balcones y lujosos detalles de construcción. Además, posee piscina cubierta, cochera, gimnasio y spa, entre otros servicios e instalaciones.

La detección de este edificio en Mar del Plata se suma a la de otros dos encontrados recientemente en Pinamar, que estaban declarados como baldíos, aunque su construcción había finalizado varios meses atrás, a tal punto que su valor de mercado superaba en conjunto los 5 millones de dólares.

Para individualizar y desbaratar estos casos de evasión, la Agencia de Recaudación utiliza un sistema de fiscalización inteligente, que incluye tanto herramientas de tecnología satelital como controles de campo presenciales.

“Nuestro objetivo es que el importante desarrollo inmobiliario que existe en la costa y otras regiones bonaerenses se haga con todos los trámites en regla, de manera que las edificaciones estén correctamente declaradas y paguen los impuestos correspondientes”, aseguró Girard.

La labor de fiscalización catastral de ARBA durante el verano abarca grandes proyectos inmobiliarios, barrios cerrados y viviendas de lujo. También se realizan otro tipo de acciones de control sobre vehículos de alta gama, camiones que trasladan mercadería, alquileres temporarios no declarados y notificación de deuda en diferentes rubros.

En forma complementaria a la fiscalización, el organismo instaló en la costa varios puestos de atención al público, que posibilitan realizar pagos, consultar deuda, suscribir planes de regularización y resolver cualquier tipo de consulta tributaria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: con eje en el avance del Covid, cortes de luz y nuevas delegaciones municipales, Grindetti reunió a su Gabinete

Junto al Jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el Intendente Néstor Grindetti encabezó una nueva reunión de gabinete del ejecutivo municipal en la sala de reuniones del segundo piso del Municipio de Lanús.



En la misma, participaron Jorge Schiavone cómo Presidente del Concejo Deliberante local y se sumó Marcelo Rivas Miera cómo nuevo Secretario de Coordinación Gubernamental.

Durante el encuentro el Intendente instruyó a su equipo a estar muy cerca de los problemas cotidianos de los vecinos. En éste sentido, y atendiendo a uno de los recurrentes reclamos que se están recibiendo en estos días, subrayó las consecuencias de la falta de luz en diferentes barrios del distrito afectando no sólo a los domicilios particulares, sino también a los comerciantes. Por eso decidió la adquisición de 10 nuevos generadores domiciliarios para ayudar a paliar esta situación para casos severos que se insertan en el plan de atención ante emergencias que ya viene funcionando.

Cabe destacar que en algunas ocasiones los vecinos pasan días sin luz. Alentó a que se sigan atendiendo las emergencias y las necesidades a través de Defensa Civil y la Secretaría de Salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Gustavo Sieli analizó la situación sanitaria general del distrito con respecto al COVID 19 y la apertura de una nueva posta de testeo en la sala Dardo Rocha que comenzó a funcionar la semana pasada.

Por otro lado, para fortalecer el esquema de cercanía y poder dar una respuesta más inmediata a los reclamos de los vecinos, se desarrollarán en todos barrios un esquema de delegaciones municipales (6 Delegaciones y 4 Subdelegaciones) que permitirán acercar las soluciones de una manera más rápida y eficaz.

Grindetti manifestó su intención para éste año en iniciar un proyecto que le permita a la ciudad contar con una sala de teatro para 5.000 personas.

Por último, comentó que realizará algunas modificaciones en el equipo de gobierno que prontamente serán comunicadas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani inauguraron un playón multideportivo en el Barrio Vitum de Longchamps

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, inauguró junto al diputado bonaerense Mariano Cascallares un nuevo playón multideportivo en el Barrio Vitum de Longchamps, realizado a través del trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).



La jornada se llevó adelante en el flamante espacio ubicado en Langenheim entre Garín y Lima, donde Fabiani y Cascallares dialogaron con los cooperativistas encargados de llevar adelante la obra y con los vecinos y vecinas del lugar.

El nuevo playón, construido por la Cooperativa Reconstruyendo Vidas, está pensado para la realización de distintos deportes, entre ellos fútbol, básquet, handball o voley, entre otros. Cuenta con arcos, aros y una red en la zona central. En este sentido, se efectuaron trabajos de parquización, forestación y la instalación de luminarias con tecnología LED.

“Quiero agradecer a la cooperativa por el trabajo realizado, al Ministerio de Obras Públicas, a la UNOPS y también a los vecinos y vecinas de este querido barrio, que a partir de hoy contarán con un nuevo espacio de encuentro y dispersión. Gracias a todos por el compromiso y la dedicación”, sostuvo Fabiani.

Mientras que Mariano Cascallares subrayó “el trabajo articulado con el Gobierno Nacional”, al tiempo que enfatizó que “es importante seguir sumando nuevos espacios que tan bien le hacen a nuestra comunidad”.

La iniciativa materializada en conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la UNOPS y el Municipio de Almirante Brown se lleva adelante con el objetivo de mejorar las condiciones de vida, facilitar el acceso a servicios básicos y promover la creación de espacios públicos en pequeñas localidades del país. El programa busca, en este sentido, mejorar la urbanización y la calidad de las viviendas, y brindar asistencia técnica y apoyo social.



De la jornada participaron también el Coordinador Legal del Proyecto UNOPS-MIF del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Emiliano Cernaz; el representante del Equipo Constructivo de UNOPS, Leonardo Carreira, y la representante del Equipo Social de UNOPS, Malena De Baere.

También dijeron presente el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; el presidente de la Cooperativa de Trabajo Reconstruyendo Vidas, Sergio Fuentes Pérez y el representante técnico de la Cooperativa de Trabajo Reconstruyendo Vidas, Guillermo Fernández, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Para Cascallares, algunos "medios que buscan archivar" la denuncia de una mesa judicial

El diputado provincial bonaerense Mariano Cascallares lamentó hoy algunos "medios de comunicación busquen archivar" la denuncia sobre la mesa judicial que funcionó durante el Gobierno de María Eugenia Vidal para armar causas a dirigentes sindicales, y pidió a la ciudadanía que "le dé vigencia" al tema.



"Hay una serie de medios de comunicación que buscan archivar el tema, por eso es importante darle vigencia hasta el punto en que la justicia avance e investigue. Hay que profundizar el tema y tomar todas las medidas que correspondan", subrayó Cascallares en diálogo con Télam Radio.

De esta forma el intendente en uso de licencia de Almirante Brown se refirió a los videos sobre la reunión que mantuvieron en 2017 funcionarios de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios en la sede porteña del Banco Provincia, donde se analizó la forma de impulsar causas a organizaciones gremiales.

Ese encuentro fue encabezado por el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, quien manifestó en ese encuentro sus deseos de contar con una "Gestapo" --la policía política del régimen nazi-- para accionar contra los gremios.

"Es una situación que de alguna manera se sabía. Algunos periodistas en su momento las habían descripto. Pero no es lo mismo saber algo a través de algún periodista, que ver cómo un grupo de funcionarios provinciales y nacionales se reunían para plantearse este tipo de objetivos. Buscaban judicializar, armar causas en contra de dirigentes", señaló.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Detienen a un hombre acusado de asesinar a otro en una disputa vecinal en Avellaneda

Un hombre de 27 años fue detenido acusado de asesinar a otro a balazos en el marco de una disputa vecinal ocurrida el 28 de enero del 2020 en la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.



La detención fue concretada anteayer por efectivos de la comisaría 3era. de dicha jurisdicción, en forma conjunta con el Grupo Táctico Operativo (GTO), tras realizar un allanamiento solicitado por el Juzgado de Garantías 1, a pedido de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús.

Según informaron las fuentes, el detenido, sobre quién pesaba una orden de captura, fue identificado como Cristian Juan Carlos Ferreira (27), acusado de ser el autor del crimen de Nahuel Fernando Lemos (28), quien murió tras ser atacado a balazos.

El procedimiento fue realizado por los policías en una vivienda ubicada en la calle Mazzini al 1000, en una de las torres del complejo habitacional donde tuvo lugar el crimen de Lemos, precisaron las fuentes.

El detenido quedó a disposición de la UFI 1, a cargo de María Alejandra Olmos Coronel, en la causa caratulada como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Mussi firmó dos contratos de leasing para la compra de vehículos y maquinarias

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, rubricó dos acuerdos con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren. Estuvo presente uno de los directores de la entidad, Nicolás Scioli; y el director de Leasing, Marcelo Accomo. A través de los mismos, se asignará un préstamo cuyos fondos serán destinados a licitaciones para la adquisición de vehículos y maquinarias.



Con estos créditos de Leasing Financiero Mobiliario, el Municipio proyecta adquirir 3 camiones Iveco con cabina simple y caja volcadora, y 1 motoniveladora marca XCMG de 193 HP.

De esta manera, Berazategui busca seguir mejorando la calidad de sus prestaciones ampliando su Parque Automotor, especialmente el utilizado para Obras Públicas y recolección de residuos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados